LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA …€¦ · LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ......

3

Click here to load reader

Transcript of LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA …€¦ · LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ......

Page 1: LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA …€¦ · LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ... aptitudes) siendo estas las que rigen una decisión favorable para el candidato. ...

1

Newsletter Entorno

LA IMPORTANCIA DELA COMUNICACIÓN ESCRITAPARA LA EMPLEABILIDAD

Los parámetros que las empresas buscan en un candidato han cambiado con el transcurso del tiempo, en la actualidad no basta tener una Licenciatura para formar parte o integrarse dentro de las plantillas de las empresas, éstas se han volcado a las competencias (habilidades y aptitudes) siendo estas las que rigen una decisión favorable para el candidato.

Page 2: LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA …€¦ · LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ... aptitudes) siendo estas las que rigen una decisión favorable para el candidato. ...

empresa es nuestro Curriculum Vitae, en la cual plasmamos todo nuestro historia laboral, escolar, logros y habilidades con las que contamos, así como nuestros datos generales.

Es aquí donde podemos identi�car la importación de tener una escri- tura clara y visualizar el objetivo que queremos, en este caso nues-tro objetivo es ser contratados por una empresa.

esarrollar una comunicación escrita efectiva, es un habili-dad que continuamente

tenemos que poner en práctica, con el �n de día a día mejorar en este tema. En caso de no sentirnos con la capacidad necesaria para poder hacerlo, hay que indagar en diferentes fuentes con�ables, ya que hoy por hoy tenemos a la mano los buscadores de internet, donde con un clic obtenemos la

as siguientes líneas tienen la visión de transmitir al lector la importancia de dichas

competencias en el mercado laboral, así mismo generar el interés de la mejora continua como indi-viduos y el desarrollo de una buena comunicación en nuestras re- laciones interpersonales.

¿Qué es la empleabilidad?

Es la capacidad de adaptación que un individuo desarrolla a través de sus conocimientos, con el �n de conservarse vigente dentro del mercado laboral.

¿Qué es la Comunicación?

Es el proceso donde interactúa un receptor y un emisor en el cual transmiten, intercambian y com-parten información e ideas, el cual tiene que ser claro para ambas partes.

Una vez teniendo estos conceptos podemos hablar claramente de la importancia de la comunicación escrita para la empleabilidad, ya que esto es un factor importante si nosotros estamos buscando traba-jo, puesto que nuestra carta de presentación para cualquier

2

Newsletter Entorno

información que puede nutrir el trabajo que en ese momento este-mos desarrollando o si tenemos alguna duda trascendente dentro de nuestro procedimiento.

Igual de importante es el vocabu-lario y la ortografía que ocupamos, ¿Cuántas veces no hemos visto en un correo dentro de las empresas una palabra mal escrita? Esto nos hace inferir que la persona que lo está escribiendo no le da importan-cia a su trabajo, o que hace todo al famoso “hay se va”, ahora imagí- nense si dentro de su Curriculum viene una palabra mal escrita ¿creen que esa empresa los contra-taría? o si ustedes fueran los reclu-tadores ¿considerarían un Curricu-lum con faltas ortografías?, yo pienso que no, porque denota una falta de compromiso consigo mismo, ¿no creen? Ahora ya tene-mos más claro lo importante que es una buena escritura.

L

D

Page 3: LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA …€¦ · LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ... aptitudes) siendo estas las que rigen una decisión favorable para el candidato. ...

pre hay una parte que quiere ganar y otra que siempre pierde, esto no es justo, en la manera que nosotros sedemos los demás también lo harán, hay que promover el cambio, este siempre es bueno.

n conclusión todos los ámbi-tos que envuelven a la comu-nicación son transcendentes,

así que hay que autoevaluarnos para visualizar nuestras habilidades así mismo nuestros puntos a mejora y trabajar con ellos con el �n de mejorar continuamente, puesto que la comunicación es una herra-mienta esencial que nos puede facilitar y abrir puertas en los dife- rentes ámbitos de nuestra vida, de igual forma si no sabemos ocuparla de una forma efectiva nos va a bloquear como personas y no lograremos los objetivos que tengamos.

vemos que a alguien no le queda claro nuestra idea preguntarle y retrasmitir la información hasta que esta quede clara.

ctuar de una manera aserti-va, es aquí donde podemos aplicar nuestra Inteligencia

Emocional, con el �n de no tomar-nos las cosas personales y ser obje-tivos en nuestras reacciones, aun si nos enfrentemos a un mal comen-tario, hay que ver si dentro de ese comentario hay algo rescatable que nos pueda ayudar a mejorar nuestras capacidades, de caso contrario simplemente desechar la información no funcional.

Desarrollar la capacidad para nego-ciar, esto nos va ayudar para obte- ner los mejores acuerdos para ambas partes, tenemos que tener la visión del ganar ganar y no como en la mayoría de las empresa siem-

s importante que antes de enviar un informe, nuestro Curriculum, una minuta o

cualquier escrito lo leamos y lo volvamos a leer con el objetivo de que a nosotros nos quede claro, antes de difundirlo, esto nos ayuda a mandar una información clara para los demás y evitaremos los errores.

Las competencias de la comuni-cación son muy importantes, en general debemos saber expresar-nos de una forma clara con el �n de transmitir al receptor lo que necesi-tamos y no se tergiverse el mensaje o idea original.

Saber escuchar y no tener miedo a preguntar en caso de no entender, ya que así evitaremos malos enten-didos y la información �uirá de una forma efectiva, tenemos que poner-nos en los zapatos de los demás si

3

Newsletter Entorno

E

EA

O�cinas Corporativas: Av. Cuauhtémoc no. 1217 Col. Sta. Cruz Atoyac, Del. Benito Juárez, México, D.F., C.P. 03310 Tel. 4170 0380

Referencias:Artículo: Comunicaciones, consultado el 30 de junio de 2014, enlace: www.ub.edu/congresice/actes/2_rev.pdfArtículo: ¿Qué hacer para mejorar la empleabilidad?, consultado el 30 de junio de 2014, enlace: http://www.labo-rum.cl/orientacion/articulo/657.htmlArtículo: La Comunicación Escrita en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje, consultado el 01 de julio de 2014, enlace: http://www.repositoriodigital.ipn.mx/bit-stream/handle/123456789/5329/39-1.pdf?sequence=1

Lic. Viridiana Rodriguez MendozaCoordinadora Administrativa