la hoja

15
La hoja Características, funciones y clasificación

description

8_la hoja Botánica General - Universidad Inca Garcilaso de la vega

Transcript of la hoja

Page 1: la hoja

La hoja

Características, funciones y clasificación

Page 2: la hoja

características

• Es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares.

• Especializado principalmente para realizar La fotosíntesis.

• Se desarrollan a partir de los denominados primordios foliares que se forman gracias a la actividad del llamado meristemo apical.

• La mayoría de las hojas tienen forma dorsiventral, con haz y envés claramente diferenciados denominadas bifaciales.

Page 3: la hoja

Funciones

• Realizar la fotosíntesis: durante este proceso la materia inorgánica (CO2, agua y sales minerales) se transforma en materia orgánica (glúcidos, lípidos, proteínas) gracias a la energía luminosa del sol.

• Producir la transpiración: las hojas pierden agua en forma de vapor a través de los estomas.

• Realizar el intercambio gaseoso: a través de los estomas entra el oxígeno, necesario para la respiración celular, y el CO2 que se utiliza en la fotosíntesis. Ambos gases también salen a través de los estomas, el oxígeno producido en la fotosíntesis y el dióxido de carbono procedente de la respiración celular.

Page 4: la hoja

Partes de la hoja

Típicamente, en la hoja se distinguen tres partes:

• Limbo• Pecíolo• Vaina

Page 5: la hoja

Partes de la hoja• El limbo o lámina, es la parte generalmente plana, verde y

ancha de la hoja; la cara superior se llama haz y la inferior envés; el haz suele ser de color oscuro y el envés algo más claro.

• El limbo está surcado por una serie de líneas o cordones, perfectamente visibles al trasluz y salientes por el envés, llamadas nerviaciones, nervaduras o nervios. Son hacecillos de conductos vasculares prolongación y ramificación de los del pecíolo, cuya misión es aportar la savia bruta y retirar la elaborada.

• En muchas hojas el nervio principal es central y finaliza en la punta del limbo (el ápice); del nervio principal suelen partir otros nervios secundarios.

Page 6: la hoja

Partes de la hoja

Pecíolo• El pecíolo o pedúnculo foliar, es el filamento, en

general delgado y de color verde, que une el limbo al tallo. Su haz suele ser plano o cóncavo, mientras que su envés suele ser convexo. Sus tejidos vasculares, que comunican la hoja con el tallo, permiten la llegada del agua y los minerales absorbidos por la raíz. Tiene además la capacidad de orientar a la hoja en la dirección de la luz solar.

Page 7: la hoja

Partes de la hojaVaina• La vaina es la terminación ensanchada del pecíolo en el

punto de unión con el tallo. Puede rodear al tallo muy claramente, como es el caso de la vaina cilíndrica de las gramíneas, o no existir. Algunas vainas llevan una prolongación membranosa en su parte superior llamada lígula. En la base del pecíolo, en ciertas especies, suelen encontrarse unas pequeñas laminillas o apéndices de distintos tipos, que pueden ser glandulares, espinosas, foliáceas o escamiformes, que reciben el nombre de estípulas. Las hojas sin pecíolo se llaman sentadas o sésiles.

Page 8: la hoja

Clasificación de las hojas

• La elevada variedad de hojas permite que podamos clasificarlas, tomando diferentes criterios. A continuación se detalla:

• Por su nervadura• Por el peciolo• Por la forma del limbo• Por la forma del ápice• Por la forma de la base

Page 9: la hoja

Según su nervadura• Paralelinervia

Cuando todos los nervios son paralelos y parten longitudinalmente del pecíolo a lo largo de la hoja.

• Penninervia o pinnatinerviaCuando hay un nervio central, y todos los demás nacen a lo largo de su eje, como las barbas de la pluma de un ave cuando parten del raquis (ejemplo de la hoja del avellano).

• PalmatinerviasCuando el pecíolo, en la unión con la hoja, se ramifica en nervios diferentes.

• CurvinerviaCuando varios nervios que parten del pecíolo no se extienden paralelamente, sino que describen una curva más o menos suave a lo largo de toda la hoja hasta su ápice.

• PalmeadaCuando hay más de un nervio principal ramificado que sale del pecíolo, a modo de los dedos de una mano.

• RadialCuando los nervios salen desde un centro común en forma de radios, ejemplo de la hoja de la hierba centella.

Page 10: la hoja

Según el peciolo

• Según el pecíolo: peciolada, sentada

Page 11: la hoja
Page 12: la hoja

Según el limbo• Según el limbo:• Por el borde: entera, dentada, aserrada,

festoneada, lobulada, hendida, partida

Page 13: la hoja

• Por la forma: circular, oval, elíptica, sagitada, astada, lanceolada, acicular, ensiforme, acintada.

Page 14: la hoja

Según el apice

Page 15: la hoja

Según la base