La gestación y el nacimiento

download La gestación y el nacimiento

of 4

Transcript of La gestación y el nacimiento

  • 7/26/2019 La gestacin y el nacimiento

    1/4

    Cudate de no beber vino ni ninguna otra bebida fuerte, ni

    tampoco comas nada impuro, porque concebirs y dars a

    luz un hijo.

    Jue 13:4-5

    UNIDAD IV

    Sesin

    1Sesin 14:La gestacin y el nacimiento

    La gestacin es el tiempo que va desde la anidacin hasta la salida de laplacenta en el parto. La duracin aproximada es de 280 das o cuarentasemanas. Se considera parto prematuro si se da el parto antes de las 37semanas.

    1.1. Semana 1

    En la primera semana se ha dado la fecundacin del vulo. Por mitosis semultiplica y viaja hacia el tero.

    1.2. Semana 2

    En la segunda semana, el vulo fecundado se implanta en el endometrio deltero y se desarrolla. En esta etapa el sexo de nuevo ser ya est definido por elcromosoma X o Y del espermatozoide: X si es nia o Y si es nio.

    1.3. Semana 3

    Se presenta la falta menstrual. Se puede confundir con un retraso menstrual. Seimpedir que el endometrio sea expulsado por cambios hormonales.

  • 7/26/2019 La gestacin y el nacimiento

    2/4

    1.4. Semana 4

    Aproximadamente el embrin mide 3 milmetros y est bien adherido al tero. Secomienzan a sentir lo primeros sntomas del embarazo. Se puede notar malestarcon o sin vmitos. Tambin se pueden presentar deseos constantes demiccionar. Un test de embarazo en estos momentos es muy fiable.

    1.5. Semana 5

    Se inicia la formacin de los rganos del embrin.

    1.6. Semana 6

    El corazn ya late con regularidad. Recordemos que la mayora de los defectosdel embrin se dan entre la 6 y 10 semana. Se debe evitar en todo elembarazo y fuera de l tambin el consumo de alcohol, tabaco, drogas,medicamentos, caf y t. Se deben evitar la exposicin a radiaciones como

    rayos X, fotocopias y a sustancias qumicas peligrosas.

    1.7. Semana 7

    Se puede escuchar al embrin en una ecografa. La cabeza es enorme conrelacin al resto del cuerpo. El corazn late muy rpido y cuenta con cuatrocavidades. En los pulmones se desarrollan los bronquios. El abdomen de lamadre no evidencia a vista simple un embarazo, pero puede notarse un aumentode peso.

    1.8. Semana 8

    Todos los rganos mayores se han formado, aunque no por completo. El nuevoser mide entre 13 y 19 mm. Y se est tornando en apariencia ms humana.

    1.9. Semana 9

    El nuevo ser mide entre 20 y 28 mm. Y la madre puede decir que se mueve.

    1.10. Semana 10

    Esta es su ltima semana de embrin y pasar a ser un feto. Todos sus rganosvitales se han formado y comienzan a funcionar en armona. La cintura de la

    mam comienza a experimentar cambios.

    1.11. Semana 11

    Los huesitos del feto crecen y ya pesa 7 gr. Se desarrolla el sistema nervioso yel cerebro se conecta por impulso elctricos con las terminales nerviosas. Sepuede escuchar el ritmo cardaco del beb.

    1.12. Semana 12

  • 7/26/2019 La gestacin y el nacimiento

    3/4

    El feto se alimenta por completo a travs del cordn umbilical y la placenta. Seproduce la orina del bebe y es eliminada a travs del saco embrionario. Lamadre comienza a sentir menos nauseas.

    1.13. Semana 13

    El beb pesa 35 gramos y est casi totalmente formado. En adelante el bebcrece y madura. El cuerpo de la madre cambia, su cintura se ensancha. Lassecreciones de la madre son ms abundantes, como el sudor, flujo vaginal ysaliva. Se olfato se hiperestimula.

    1.14. Semana 14

    A partir de este momento, las mams experimentan menos molestias.

    1.15. Semana 15

    Ya se puede realizar una ecografa para saber si est sano y hasta puede serposible averiguar el sexo, aunque no de manera concluyente. El riesgo de abortoespontneo disminuye mucho.

    1.16. Semana 16

    El feto cabe en la palma de la mano. La mayora de las embarazadas sientenmovimientos. El tero ha crecido y se puede palpar.

    1.17. Semana 17

    El feto se lleva las manos a la boca, hace muecas y traba lquido amnitico

    como un vaso de agua. Es hora de ir a un mdico para recibir orientacionessobre los ejercicios para aliviar posibles dolencias.

    1.18. Semana 18

    El feto ya patea. La barriguita de la mam crece y se debe buscar nuevasmaneras de dormir. La mejor posicin es la del lado izquierdo.

    1.19. Semana 19

    La piel del feto es translcida y sus ojitos estn cerrados, reacciona ante la luz y

    duerme un poquito ms.

    1.20. Semana 20

    Esta es la mitad del embarazo. El feto crecer en tamao. Esta casi totalmenteformado. El tero de la madre crecer 1 cm. semanal.

    1.21. Semana 21

  • 7/26/2019 La gestacin y el nacimiento

    4/4

    La piel del beb se rodea de una sustancia grasosa que lo protege de laexcesiva sumersin.

    1.22. Semana 25 al 30

    La madre cambia y algunas comienzan a hacer planes para su maternidad.

    1.23. Semana 31

    El beb comienza a buscar la ubicacin que tendr al nacer. La mayora seubica de cabeza abajo .El tero de la madre ha crecido y experimenta enocasiones falta de aire porque se empuja el diafragma hacia arriba.

    1.24. Semana 37 a 40

    El beb podra nacer en cualquier momento,1y cuando llega la hora, el padre yla madre acuden hacia el lugar donde el beb nacer. Son momentos muy bellos

    y de mucha unidad para la pareja. Es uno de los momentos ms hermosos en lavida de una madre y un padre.

    Cuando el beb llega a casa, recuerde que se inicia un proceso de cuidado departe de ambos padres por la nueva criatura. Recuerde que un recin nacidodebe comer cada tres horas. Los padres deben ocuparse de esto durante todo elda, especialmente en la madrugada, el padre debe ayudar a su esposa en elcuidado del beb.

    Son momentos sublimes y de mucho esfuerzo. En cuanto al descanso, las horasde sueo se trastocan para ambos y deben aprovechar en dormir cuandopuedan en la noche.

    ACTIVIDADES________________________________________________

    Haga uso de una lnea de tiempo para detallar el proceso de desarrollo de ungestante.

    1Paula Aranda, Fases del embarazo, fisiopedagfica,

    http://fisiopedagogica.com/WordPress/fases-del-embarazo/ (consultado: 6 de noviembre, 2011).