la fotografía y el realismo pictográfico

11

Click here to load reader

description

La novia en el fotógrafo Había pasado la época en la que los pintores eran los cronistas privilegiados de acontecimientos sociales como inauguraciones, bailes y bodas. Ahora los novios preferían guardar una representación exacta del día Museo de los Mundos Paralelos Página 1 de 11http://www.danieltubau.com/museo/MMPRyRrealismopictografico.html Pascal Dagnan-Bouveret (1879, óleo sobre lienzo) >

Transcript of la fotografía y el realismo pictográfico

Page 1: la fotografía y el realismo pictográfico

31/10/11 09:50Dagnan Bouveret y el realismo pictográfico

Página 1 de 11http://www.danieltubau.com/museo/MMPRyRrealismopictografico.html

Museo de los Mundos Paralelos

Dagnan Bouveret y el realismo pictófotográfico

La novia en el fotógrafoPascal Dagnan-Bouveret(1879, óleo sobre lienzo)

El cuadro La novia en el fotógrafo, de Pascal Dagnan-Bouveret fue presentado en el Salón de París de 1879.Se trata de una escena típicamente burguesa en la quedos novios posan en el taller de un fotógrafo el día desu boda.

Había pasado la época en la que los pintores eran loscronistas privilegiados de acontecimientos socialescomo inauguraciones, bailes y bodas. Ahora los noviospreferían guardar una representación exacta del día

>

Page 2: la fotografía y el realismo pictográfico

31/10/11 09:50Dagnan Bouveret y el realismo pictográfico

Página 2 de 11http://www.danieltubau.com/museo/MMPRyRrealismopictografico.html

más feliz de su vida: la que proporcionaba la fotografía.

"En el siglo XIX la fotografía estuvo a punto dedesposeer al arte de la pintura de sus funcionesutilitarias, ocasionando un perjuicio tan serio a lasituación del artista como lo había sido la abolición delas imágenes religiosas por el protestantismo."

(Ernst H.Gombrich, Historia del arte)

Dagnan-Bouveret, hoy un pintor casi olvidado, alcanzógran fama en su época esta obra La novia en elfotógrafo. Hasta entonces, el público se habíaacostumbrado a ver fotografías en las que aparecíanpintores en su taller: era una manera de mostrar a losgrandes artistas en acción.

...

Dos típicas fotografías de la época, en las que se ve a unpintor

en su estudio. Se trata, precisamente, de Dagnan-Bouveret.

En Las Meninas, Velázquez se retrató a sí mismocomo pintor de corte y elevó así a su profesión a lo más

Page 3: la fotografía y el realismo pictográfico

31/10/11 09:50Dagnan Bouveret y el realismo pictográfico

Página 3 de 11http://www.danieltubau.com/museo/MMPRyRrealismopictografico.html

alto. Se considera que es la primera vez en que unpintor comparte un cuadro con un rey vivo:

"Las meninas es un manifiesto sobre la condición de lapintura como arte liberal y, por extensión, sobre la condiciónde los artistas (...) La presencia de los reyes avala la noblezadel arte pictórico y del artista (...) Se trata de un cuadro cuyaintención era contribuir a la batalla por la nobleza de lapintura y los pintores; el mismo Velázquez ingresó en unaorden militar el 28 de noviembre de 1659. Por ello, Felipe IVmandó pintar la cruz de Santiago sobre el autorretrato delpintor: fue el signo final de reconocimiento de la nobleza delpintor y la pintura". (Art on line)

Las Meninas ha sido considerado casi una instantáneafotográfica, en la que Velázquez congela el momento en el

que los reyes, reflejados en el espejo del fondo, entran en elsalón del palacio en el que él esta pintando. Una perfectaexcusa para retratarse a sí mismo y reivindicar la nobleza

de su arte.

Pero Dagnan-Bouveret decide pintar, no a otro pintoren acción, sino, en una arriesgada inversión de LasMeninas, a un fotógrafo sorprendido en el momentomismo de capturar el instante.

Dagnan-Bouveret, pues, convierte en realidadpictórica una escena cotidiana que hasta entonces había

Page 4: la fotografía y el realismo pictográfico

31/10/11 09:50Dagnan Bouveret y el realismo pictográfico

Página 4 de 11http://www.danieltubau.com/museo/MMPRyRrealismopictografico.html

sido despreciada por la gran pintura. No resulta extrañoque La novia en el fotógrafo fuese saludado como unexquisito ejemplo del naturalismo, la corriente estéticaque dominaba la época, bajo el liderazgo del novelistaEmile Zola.

El naturalismo pretendía mostrar el verdadero mundo,el de los pobres y humildes, el de los criminales, elfango, la miseria, el crimen si era preciso.

Lo que hoy, cuando contemplamos La novia en elfotógrafo nos puede parecer una escena encantadora,entonces resultaba una imagen casi cruel de ese mundosórdido de la fotografía, un mundo de burgueses a losumo, muy lejos de aquel noble mundo de Lasmeninas. Pero, ¿por qué Dagnan Bouveret quisoconvertir en sujeto pictórico a uno de sus rivales, a unfotógrafo?

Pintura y fotografía

Una teoría muy extendida, afirma que a finales delsiglo XIX la pintura y la fotografía compitieron en suafán por reflejar la realidad, y que los pintores acabaronsiendo sustituidos por los fotógrafos en el gusto delpúblico. Aunque nosotros mismos hemos sugerido esaidea párrafos atrás, las cosas no son tan sencillas.

Page 5: la fotografía y el realismo pictográfico

31/10/11 09:50Dagnan Bouveret y el realismo pictográfico

Página 5 de 11http://www.danieltubau.com/museo/MMPRyRrealismopictografico.html

Estudio académico masculino

Cuando contemplamos la imagen anterior, es ciertoque podemos pensar que se trata de una fotografía,pero, si observamos atentamente, descubrimos unaprecisión que la fotografía de aquella época todavía noera capaz de alcanzar. Como es sabido, las fotografías amenudo eran retocadas por los pintores, para corregirerrores o eliminar detalles molestos.

Pero hay un aspecto todavía más llamativo en el que lafotografía era superada por la pintura, precisamente ensu propio terreno, en su pretensión de reflejar larealidad: la fotografía mostraba un mundo del quehabían desaparecido los colores. Un mundo en blanco ynegro.

¿Existe algo más irreal que un mundo sin color? ¿Conqué autoridad podría pretender la fotografía reflejar larealidad si hurtaba el color? ¿Es que el hombre pintadopor Dagnan-Bouveret pertenecía a una especiedesconocida de hombres grisaceos? Por supuesto queno.

Page 6: la fotografía y el realismo pictográfico

31/10/11 09:50Dagnan Bouveret y el realismo pictográfico

Página 6 de 11http://www.danieltubau.com/museo/MMPRyRrealismopictografico.html

El hombre de Dagnan-Bouveret, más real que en la mejor de las fotografías de época

El mundo de la fotografía y el cine en blanco y negro,que llega hasta casi los años cuarenta del siglo XX es unmundo sin color, aunque hoy se dé la paradoja de quenos parezca más real una escena de los locos años 20en blanco y negro que en color (pero preferimos épocasanteriores, como la romana o la egipcia, a todo color).

La fotografía y el cine en blanco y negro consiguieronconvencer a todo el mundo de que la realidad no teníacolor, como en El mago de Oz.

Page 7: la fotografía y el realismo pictográfico

31/10/11 09:50Dagnan Bouveret y el realismo pictográfico

Página 7 de 11http://www.danieltubau.com/museo/MMPRyRrealismopictografico.html

El espectador estaba tan acostumbrado a ver el mundo en blanco y negro en el cine, que consideraba que

el "mundo real" no tenía colores.

El mundo fantástico de Oz era, sin embargo, en colores, es decir, como el mundo real.

Pero la fotografía, es cierto, venció sin discusión en unmundo que empezaba a ser víctima de la prisa y larapidez, al poder conseguir en apenas un instanteaquello que un pintor tardaba meses de concienzudotrabajo en llevar a cabo:

"Antes de este invento casi todas las personas que se tuvieran enalgo posaban para sus retratos al menos una vez en el curso de susvidas. Ahora era raro el que soportaba esta dura prueba, a menosque quisiera complacer o ayudar a un pintor amigo"

(Ernst H.Gombrich, Historia del arte)

Muchos pintores, no tan pacientes o no tan dotadoscomo Dagnan-Bouveret para fotografiar la realidad consu pincel, abandonaron cualquier intento decomparación con los fotógrafos y crearon un nuevo

Page 8: la fotografía y el realismo pictográfico

31/10/11 09:50Dagnan Bouveret y el realismo pictográfico

Página 8 de 11http://www.danieltubau.com/museo/MMPRyRrealismopictografico.html

mundo en el que no pudieran ser derrotados. Crearonel impresionismo, el cubismo y el arte abstracto:

"El arte moderno no habría llegado a ser lo que es sin el choquede la pintura con la fotografía".

(Ernst H.Gombrich, Historia del arte)

Pero, en contra de lo que se suele suponer, lospintores realistas y figurativos, como Dagnan-Bouveret,no consideraban la fotografía como un enemigo, sinocomo un aliado. Sus verdaderos enemigos, y contra losque Dagnan y otros hiperrealistas avant la letredirigían todos sus esfuerzos, eran los impresionistas,que incluso les habían robado el apoyo del naturalistaZola.

La conclusión es que, al contrario de lo que se dijoantes, en La novia en el fotógrafo, Dagnan-Bouveret nopintó a un enemigo, sino a un aliado.

El fotógrafo en el cuadro de Dagna-Bouveret

Porque, aunque con los años Dagnan Bouveret fuevencido por todos los ismos sucesivos y hoy su nombreni siquiera figura en las historias de la pintura, duranteun tiempo pareció que podía triunfar con ayuda de lafotografía.

La alianza entre pintores y fotógrafos

Aunque Pascal Dagnan-Bouveret superaba a cualquierfotógrafo de su época en la precisión con que reflejabala realidad, también utilizaba fotografías paraconseguirlo.

Page 9: la fotografía y el realismo pictográfico

31/10/11 09:50Dagnan Bouveret y el realismo pictográfico

Página 9 de 11http://www.danieltubau.com/museo/MMPRyRrealismopictografico.html

Sin embargo, nos encontramos con una interesanteparadoja: los realistas cuadros de Dagnan-Bouveret,nacidos a partir de la minuciosa observación del naturaly del apoyo de fotografías, quizá se hallan más lejos dela realidad que el arte abstracto.

En efecto, aunque en los cuadros de Dagnan-Bouveretse muestra una representación tan exacta de objetos ypersonas que incluso pueden ser confundidos confotografías, lo cierto es que casi nunca se ve en ellosalgo real, si por real entendemos algo que ha sucedidomás allá de su representación pictórica.

Dagnan-Bouveret podía copiar a la perfección objetos,animales y seres humanos, ya fuera del natural o apartir de fotografías, pero no se limitaba a trasladarlostal cual al lienzo, sino que también los reordenaba, lossituaba en lugares diferentes, en el equivalente pictóricode lo que se llama un montaje fotográfico. De estemodo, Dagnan-Bouveret creaba una escena irreal queno había tenido nunca lugar, un acontecimiento quenadie había contemplado nunca.

En uno de sus célebres cuadros realistas se puede ver aun caballo blanco junto a un caballo negro y a un jinete.

Pero esos tres elementos nunca estuvieron juntos,excepto en la imaginación de Dagnan-Bouveret y, porsupuesto, en su cuadro.

Page 10: la fotografía y el realismo pictográfico

31/10/11 09:50Dagnan Bouveret y el realismo pictográfico

Página 10 de 11http://www.danieltubau.com/museo/MMPRyRrealismopictografico.html

...

Lo mismo podemos decir de la procesión del perdónde Bretaña. Quienes miran el cuadro, creerían estarasistiendo a un momento real, a algo que sucedió, comoquien contempla una fotografía. Sin embargo, no es así.

....

Fotografía que Dagnan_Bouveret utilizó para una de las mujeres de su cuadro Le Pardon en Bretagne (la obra al óleo a la derecha)

Esos personajes no estuvieron nunca en esa calle todosjuntos, probablemente la señora arrodillada ni siquiera

Page 11: la fotografía y el realismo pictográfico

31/10/11 09:50Dagnan Bouveret y el realismo pictográfico

Página 11 de 11http://www.danieltubau.com/museo/MMPRyRrealismopictografico.html

hizo nunca la procesión, sino que se limitó a visitar elsalón del fótografo, donde, siguiendo las instruccionesde Dagnan-Bouveret, se la disfrazó adecuadamente.Quien quisiera ver una representación, un reflejo comoen un espejo, de algo que sucedió en la procesión delperdón de Bretaña, no podría fiarse del cuadro deDagnan-Bouveret, a pesar de su minuciosidad superiora cualquier fotografía.

La pregunta inevitable es si también en La novia en elfotógrafo Dagnan-Bouveret casó a una pareja que nisiquiera se conocía.