La física el amigo en común de las ciencias

23
La Física el Amigo en Común de las Ciencias Ana Melissa Márquez Colegio Cooperativo Canapronort Tecnología San José de Cúcuta

Transcript of La física el amigo en común de las ciencias

Page 1: La física el amigo en común de las ciencias

La Física el Amigo en Común de las Ciencias

Ana Melissa Márquez

Colegio Cooperativo Canapronort

Tecnología

San José de Cúcuta

2016

Page 2: La física el amigo en común de las ciencias

Trabajo de Tecnología

La Física el Amigo en Común de las Ciencias

Ana Melissa Márquez

Profesora:

María Rocío del Mar

Colegio Cooperativo Canapronort

San José de Cúcuta

2016

1

Page 3: La física el amigo en común de las ciencias

Contenido

Introducción

1. Que es la física

2. Física en astronomía

3. Física en biología

4. Física con deportes

5. Física con química

6. Matemáticas con la física

7. Física en la psicología

8. Conclusión

9.Referencias

Paginas

3

4

5

6

8

10

11

12

14

15

2

Page 4: La física el amigo en común de las ciencias

Introducción

En este trabajo van a descubrir como la física no es solo una ciencia más sino que también es

una ciencia de herramienta , es decir es una ciencia que ayuda a otras ciencias ,como bien lo dice

el titulo la física es un amigo en común respecto a algunas ciencias. Todo depende del distinto

estudio que lleva cada ciencia y su función respecto al mundo y a la naturaleza, por eso en este

trabajo encontraras en que ciencias se utiliza la física, y también descubrirán como influye la

física en la psicología.

Pero antes de descubrir la física y sus ayudas a las otras ciencias debemos saber que es la física

Y cómo es que llega a ser una buena herramienta en otras ciencias.

3

Page 5: La física el amigo en común de las ciencias

Que es la Física

La física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las

leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura

molecular de los cuerpos.

La física viene a ser la ciencia más importante y general, de la cual se han podido relacionar

cada una de ellas y también han tenido un gran efecto en todo lo que se relaciona con el método

científico.

La física es también llamada la Filosofía natural, de la cual provienen la gran mayoría de las

ciencias, como pueden ser las matemáticas, la astronomía, la biología, la filosofía, etc.

La física es la ciencia encargada de analizar las transformaciones o fenómenos físicos, por

ejemplo: la caída de un cuerpo o la fusión de un hielo.

La física es la ciencia más fundamental, está estrechamente relacionada con los demás ciencias

naturales y en cierto modo las engloba a todas.

4

Page 6: La física el amigo en común de las ciencias

Física en astronomía

Desde el principio del conocimiento, el hombre, siempre ha sentido curiosidad por los

fenómenos que ocurren a su alrededor.

Esta curiosidad, llevó a que surgiera el llamado método científico, que intentaba explicar de

modo racional el por qué o como de las cosas.

Galileo Galilei, físico y astrónomo italiano nacido en Pisa en 1,564 efectuó grandes

contribuciones al desarrollo de las ciencias.

Como gran experimentador, Se relaciona con la gran curiosidad de medir y analizar los diversos

fenómenos de nuestro planeta, logró construir el primer telescopio para sus observaciones,

logrando con lentes amplificar las imágenes.

Eran los pasos fundamentales para unir la Astronomía con la rama de la Física llamada óptica.

5

Page 7: La física el amigo en común de las ciencias

Física con Biología.

Los aportes de la física a el estudio de los seres vivos, ha permitido desentrañar los misteriosos

antiguos secretos, de la unidad fundamental de la vida: La célula.

Por medio de los descubrimientos de la posibilidad de amplificar las imágenes de los cuerpos

celestes, surgió en la rama de la Óptica un avance que permitió a los biólogos y médicos de la

antigüedad, acceder a poder observar el mundo de lo diminuto.

Por medio de los microscopios oculares de lentes, fueron posibles los análisis de numerosas

muestras de tejidos.

Se aislaron y descubrieron organismos que no podían ser vistos de otra manera. Así de esta

forma se combatieron numerosas enfermedades que se consideraban pestes incurables.

Microscopio

Con los avances de la técnica fue posible poco a poco conseguir mayores aumentos y descubrir

nuevos organismos tales como bacterias.

Por medio de ondas de radio, la medicina ha logrado importantes avances.

6

Page 8: La física el amigo en común de las ciencias

Los Rayos X descubiertos por la emisión de electrones en un tubo de vacío, ayudan hoy en día a

la obtención de radiografías de nuestro esqueleto.

Es importantísimo para los médicos el poder observar a través de esas imágenes, las fracturas de

los huesos y malformaciones.

También la RADIOTERAPIA y

la QUIMIOTERAPIA son importantes aportes de los

descubrimientos de los físicos.

La radioterapia ayuda mediante ondas electromagnéticas de frecuencias bajas al alivio de las

personas que sufren de artritis, o sea la inflamación de los tejidos que rodean las articulaciones.

7

Page 9: La física el amigo en común de las ciencias

Física con Deportes

Las leyes físicas quedan relacionadas con los deportes y la gimnasia desde el punto de vista que

nuestros movimientos están regidos por la gravedad.

En efecto, la atracción que ejerce sobre

nuestro cuerpo, la atracción gravitatoria de la tierra.

La estructura ósea de nuestro organismo, desde nuestros primeros pasos en la infancia, debe

luchar por conseguir una posición de equilibrio cuando estamos parados o nos desplazamos.

El peso que nos da la balanza es el fiel reflejo de la masa que constituye nuestro organismo y la

aceleración de la gravedad 9.81 m/s 2.

Estudiando dicha fuerza, vemos que dependiendo de este parámetro, si estuviéramos en la Luna

"pesaríamos menos" pues allí la aceleración de la gravedad sería menor.

8

Page 10: La física el amigo en común de las ciencias

Esto lo pudieron comprobar los primeros astronautas que pisaron la Luna, los cuales llevaban

zapatos de plomo para evitar que flotaran en el vacío y no se pudieran desplazar.

La principal manifestación de la fuerza de la gravedad es cuando pretendemos saltar hacia

arriba.

Nuestro impulso nos eleva hasta cierto punto y luego la tierra nos atrae hacia ella.

Los gimnastas olímpicos utilizan técnicas que le permiten mediante la utilización del principio

del equilibrio.

9

Page 11: La física el amigo en común de las ciencias

Física con Química

La Química es una de las ciencias que más afinidad tiene con la Física.

En efecto, los fenómenos físicos ocurren generalmente en conjunción con los químicos.

Basta ver las manifestaciones de nuestro entorno para poder aplicar esta situación.

No olvidemos que química + física = Biología, o sea la manifestación de la vida y los seres

vivos.

Muchos físicos también contribuyeron a descubrir fenómenos químicos dado que en sus

experimentos utilizaban reacciones químicas que originaban reacciones físicas.

Un claro ejemplo de ello ha sido la búsqueda de la estructura y funcionalidad del átomo.

Recordemos que, de una reacción en cadena, cuando un

átomo radiactivo inestable es bombardeado por un neutrón

se produce un estallido del núcleo del mismo y sus

componentes a su vez rompen otros núcleos generando

más colisiones.

Esto es una reacción química y su manifestación física es

la generación de una inmensa cantidad de energía en forma de calor.

Llamamos a esto reacción de fusión nuclear.

10

Page 12: La física el amigo en común de las ciencias

Matemáticas con la Física

La física viene a ser una ciencia que de manera necesaria debe existir junto con las matemáticas,

si deseamos analizar un fenómeno físico, tendremos que traducirlo de alguna manera a una

expresión matemática, como puede ser una ecuación. Con esto Isaac Newton pudo corroborar

que sin las matemáticas sería incapaz de estudiar física ni poder llevar a cabo ningún

experimento, es por ello que se tuvo que desarrollar lo que se conoce como calculo infinitesimal.

Las formulas físicas se expresan por medio de una expresión matemática.

La física es la mujer de la que te enamoraste y las matemáticas la

forma y manera de seducirla.

Ambas son ciencias exactas por medio de fórmulas y cálculos se llega a un resultado.

¿podría existir física sin matemáticas? Si, así como podría existir un auto sin gasolina… se

movería de cualquier modo (empujándolo). pero mucho más despacio y costaría más trabajo

moverlo que dejarlo ahí.

Page 13: La física el amigo en común de las ciencias

11

Física en la Psicología

Existe una brecha entre los campos de la Física y la Psicología. De hecho, entre la Física y la

Psicología existe un verdadero abismo. Eso es comprensible si tomamos en cuenta las diferentes

historias y objetivos de cada una de estas disciplinas. Pero no tendría que seguir siendo así en el

futuro, especialmente si tenemos en cuenta el hecho de que ambas disciplinas apuntan a

expandir nuestro conocimiento; si tenemos en cuenta el hecho que en el mundo a nuestro

alrededor todo está conectado a todo mediante una línea de comunicación. Todas las cosas

parecen estar relacionadas mediante conexiones casuales.

Page 14: La física el amigo en común de las ciencias

12

La ciencia ha logrado comprender la infinita cantidad de posibilidades en el terreno de lo

subatómico, partiendo de un experimento donde el electrón aparece, desaparece o se mueve a

lugares y a velocidades no determinadas. Gracias a este principio de “incertidumbre” sabemos

que no hay una predeterminación de las acciones que se van a dar, sentando así las bases del

libre albedrío de la conciencia.

Page 15: La física el amigo en común de las ciencias

13

Conclusión

Bueno ya con esto sabemos que la física esa una ciencia que

estudia los cambio de la naturaleza, pero ahora también

entendemos que la física nos rodea, en ocasiones en los

colegios suelen preguntarse ¿para que me sirve la física en la

vida? y les contesto con este trabajo , ya que la física es muy fundamental en nuestra por eso es

necesario aprender sobre ella ya que como vemos ella nos permite también comunicarnos con

otras muchas ciencias que son al igual que la física fundamentales a la hora de ampliar nuestros

conocimientos , por esa razón debemos darnos cuenta que la física es el amigo en común de

muchas ciencias .

También se logo saber cómo la psicología abarca a la física y como esta ciencia ayuda en este

ámbito.

En Física, aquello que no está prohibido es obligatorio. Ese es un principio pronunciado por

físicos eminentes, esto quizás ayude a reducir parte del abismo entre la Física y la Psicología.

Debemos saber que lo que si podemos hacer es más gratificante si lo estudiamos y lo

observamos, y lo descubrimos como esta ciencia no lo dispone.

Gracias…

Page 16: La física el amigo en común de las ciencias

14

Referencias

Libro de texto: Física Conceptos y aplicaciones. Paul E. Tippets. Editorial

McGraw-Hill, 6ta edition, 2001.

 

Física 1 Paul W Zitzewitz, Robert Neff editorial McGraw-Hill Segundo edition

Fundamentos de física Raymod A. Segway-Jerry S. FaughnEditorial Thomson

-LINKS

Page 17: La física el amigo en común de las ciencias

15