La familia - sanpablochile.clsanpablochile.cl/lit/archivos/domingo/20180301014809.pdf · La cruz de...

2
Lu 5: 2Rey 5, 1-15; Sal 41, 2-3; 42, 3-4; Lc 4, 24-30. (S. Olivia) Ma 6: Dn 3, 25. 34-43; Sal 24, 4-9; Mt 18, 21-35. (S. Olegario/ Sta. Elcira) Mi 7: Deut 4, 1. 5-9; Sal 147, 12-13. 15-16. 19-20; Mt 5, 17-19. (Stas. Perpetua y Felicidad) Ju 8: Jer 7, 23-28; Sal 94, 1-2. 6-9; Lc 11, 14-23 (S. Juan de Dios) Vi 9: Os 14, 2-10. Sal 80, 6-11. 14. 17; Mc 12, 28-34. (Sta. Francisca Romana) 10: Os 6, 1-6; Sal 50, 3-4. 18-21; Lc 18, 9-14. (S. Macario) Do 11: 4º de Cuaresma 2Crón 36, 14-16. 19-23; Sal 136, 1-6; Ef 2, 4-10; Jn 3, 14-21. (S. Eulogio) DIOS NOS HABLA CADA DÍA por cada uno de nosotros y no habrá otro para el cristiano de hoy y de siempre. La invitación es a hacernos una y otra vez discípulos de este camino a la Vida, que se palpita en cada Eucaristía en el altar del mundo de hoy. No somos los hombres los que tene- mos palabras de Vida eterna. ¿Quién, sino Dios mismo es la garantía de esta Alianza de Amor que sella con su Pueblo? Más allá de cualquier templo material, la presencia de Dios en el mundo es Cristo Jesús, él no se puede destruir ni profanar. Por eso la invitación de Jesús es a reconocer su presencia en cada persona, de modo especial en el que sufre presionado por las miserias de nuestro mundo. COMISIóN NACIONAL DE LITURGIA Amamos a un Dios que se comunica, que entra en contacto, que se involucra. Es el primero que tomó la actitud de «en salida». Las diez palabras del decálogo son una primera revelación de Dios que se expresa al amigo, para que este tenga vida en abundancia. La cruz de Jesús es la expresión inequívoca de un Dios- Amor que lo entrega todo, al punto de la locura de provocar el escándalo de manifestar el celo por la Casa del Padre, que no puede ser contaminada con nada que profane el sagrado lugar de la presencia divina. La Palabra nos invita una vez más a alejarnos de los criterios puramente humanos para caminar tras la lógica del amor crucificado, cumbre del verdadero amor. La cruz se transforma en el único signo más elocuente del amor de Dios Paulinas en el mundo: Somos mujeres con- sagradas en el mundo, sin ser del mundo, para anunciar a Jesucristo, Camino, Verdad y Vida. INSTITUTO PAULINO DE VIDA SECULAR CONSAGRADA “VIRGEN DE LA ANUNCIACIÓN” https://www.facebook.com/ groups/1374567902864985 Patricia Sáez, Cel: 982877511 [email protected] Año XLIII, Nº 2.255 Domingo 3º de Cuaresma 4 de marzo de 2018 EL DOMINGO MARZO - ABRIL 2018 00200726 Nosotros predicamos a un Cristo Crucificado… La familia Sin duda, la familia ocupa un lugar central en nuestra vida y, por tanto, en la organización de la sociedad. Es habi- tual que en las encuestas una inmensa mayoría destaque el rol esencial de la familia en sus vidas. En efecto, la fami- lia es el lugar primero del amor pleno, de una buena educación y del desarrollo armónico del ser humano. Está llamada a ser el ambiente donde se aprende a vivir en comunidad, basada en la fraternidad y la dignidad de cada uno de sus miembros. Y es también una escuela en que se aprende la opción preferencial por los más débiles, el servicio a quienes la componen y el respeto y admiración por los mayores que guardan y transmiten la memoria de nues- tros valores. Es propio de todos sus miembros ocuparse con cariño de los pequeños, los enfermos, los ancianos. Por eso, creemos que el Estado debe favorecer la familia prioritariamente. También nosotros deseamos ayudarla con todas nuestras fuerzas. Carta Pastoral “Chile, un hogar para todos” nº 20 www.iglesia.cl/cartapastoral2017 “El Domingo, día del Señor”. Semanario Litúrgico. Con las debidas licencias. Importante: Este subsidio no sustituye el uso de los libros litúrgicos. Editor: Pía Sociedad de San Pablo. Director: Jorge Bruera, ssp. Dirección, redacción y administración: Avda. L. B. O’Higgins 1626, Santiago Centro - Tel.- 227200300; Tel.- Fax: 226728469 E-mail: [email protected] - ISSN: 0717-4896 - www.sanpablochile.cl Impresor: Graficandes. Tel.- 227733605 - Sto. Domingo 4593, Quinta Normal. Dom MARZO 4 de 2018.indd 2-3 10-01-18 14:23

Transcript of La familia - sanpablochile.clsanpablochile.cl/lit/archivos/domingo/20180301014809.pdf · La cruz de...

Page 1: La familia - sanpablochile.clsanpablochile.cl/lit/archivos/domingo/20180301014809.pdf · La cruz de Jesús es la expresión inequívoca de un Dios- Amor que lo entrega todo, al punto

Lu 5: 2Rey5,1-15;Sal41,2-3;42,3-4;Lc4,24-30. (S.Olivia)

Ma6: Dn3,25.34-43;Sal24,4-9;Mt18,21-35. (S.Olegario/Sta.Elcira)

Mi 7: Deut4,1.5-9;Sal147,12-13.15-16.19-20;Mt5,17-19. (Stas.PerpetuayFelicidad)Ju 8:Jer7,23-28;Sal94,1-2.6-9;Lc11,14-23 (S.JuandeDios)

Vi 9: Os14,2-10.Sal80,6-11.14.17;Mc12,28-34. (Sta.FranciscaRomana)

Sá 10: Os6,1-6;Sal50,3-4.18-21;Lc18,9-14. (S.Macario)

Do 11: 4ºdeCuaresma 2Crón36,14-16.19-23;Sal136,1-6;Ef2,4-10;Jn3, 14-21. (S.Eulogio)

DIOS NOS HABLA CADA DÍA por cada uno de nosotros y no habrá otro para el cristiano de hoy y de siempre. La invitación es a hacernos una y otra vez discípulos de este camino a la Vida, que se palpita en cada Eucaristía en el altar del mundo de hoy.

No somos los hombres los que tene-mos palabras de Vida eterna. ¿Quién, sino Dios mismo es la garantía de esta Alianza de Amor que sella con su Pueblo? Más allá de cualquier templo material, la presencia de Dios en el mundo es Cristo Jesús, él no se puede destruir ni profanar. Por eso la invitación de Jesús es a reconocer su presencia en cada persona, de modo especial en el que sufre presionado por las miserias de nuestro mundo.

Comisión naCional de liturgia

Amamos a un Dios que se comunica, que entra en contacto, que se involucra. Es el primero que tomó la actitud de «en salida». Las diez palabras del decálogo son una primera revelación de Dios que se expresa al amigo, para que este tenga vida en abundancia. La cruz de Jesús es la expresión inequívoca de un Dios- Amor que lo entrega todo, al punto de la locura de provocar el escándalo de manifestar el celo por la Casa del Padre, que no puede ser contaminada con nada que profane el sagrado lugar de la presencia divina.

La Palabra nos invita una vez más a alejarnos de los criterios puramente humanos para caminar tras la lógica del amor crucificado, cumbre del verdadero amor. La cruz se transforma en el único signo más elocuente del amor de Dios

Paulinas en el mundo: Somos mujeres con-sagradas en el mundo, sin ser del mundo, para anunciar a Jesucristo, Camino, Verdad y Vida.

INSTITUTO PAULINO DE VIDA SECULAR CONSAGRADA

“VIRGEN DE LA ANUNCIACIÓN”

https://www.facebook.com/groups/1374567902864985

Patricia Sáez, Cel: [email protected]

AñoXLIII,Nº2.255Domingo3ºdeCuaresma4demarzode2018

ELDOMINGOMARZO-ABRIL2018

00200726

Nosotros predicamos a un Cristo

Crucificado…

La familiaSin duda, la familia ocupa un lugar central en nuestra vida y, por tanto, en la organización de la sociedad. Es habi-tual que en las encuestas una inmensa mayoría destaque el rol esencial de la familia en sus vidas. En efecto, la fami-lia es el lugar primero del amor pleno,

de una buena educación y del desarrollo armónico del ser humano. Está llamada a ser el ambiente donde se aprende a vivir en comunidad, basada en la fraternidad y la dignidad de cada uno de sus miembros. Y es también una escuela en que se aprende la opción preferencial por los más débiles, el servicio a quienes la componen y el respeto y admiración por los mayores que guardan y transmiten la memoria de nues-tros valores. Es propio de todos sus miembros ocuparse con cariño de los pequeños, los enfermos, los ancianos. Por eso, creemos que el Estado debe favorecer la familia prioritariamente. También nosotros deseamos ayudarla con todas nuestras fuerzas.

Carta Pastoral “Chile, un hogar para todos” nº 20 www.iglesia.cl/cartapastoral2017

“ElDomingo,díadelSeñor”.SemanarioLitúrgico.Conlasdebidaslicencias.Importante:Estesubsidionosustituyeelusodeloslibroslitúrgicos.Editor:PíaSociedaddeSanPablo.Director:JorgeBruera,ssp.Dirección,redacciónyadministración:Avda.L.B.O’Higgins1626,SantiagoCentro-Tel.-227200300;Tel.-Fax:226728469E-mail:[email protected]:0717-4896-www.sanpablochile.clImpresor:Graficandes.Tel.-227733605-Sto.Domingo4593,QuintaNormal.

DomMARZO4de2018.indd2-3 10-01-1814:23

Page 2: La familia - sanpablochile.clsanpablochile.cl/lit/archivos/domingo/20180301014809.pdf · La cruz de Jesús es la expresión inequívoca de un Dios- Amor que lo entrega todo, al punto

Ciclo B - Color Morado Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan. Se acercaba la Pascua de los judíos. Jesús subió a Jerusalén y encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y

palomas y a los cambistas sentados delante de sus mesas. Hizo un látigo de cuerdas y los echó a todos del Templo, junto con sus ovejas y sus bueyes; desparramó las monedas de los cambistas, derribó sus mesas y dijo a los vendedores de palomas: “Saquen esto de aquí y no hagan de la casa de mi Padre una casa de comercio”. Y sus discípulos recordaron las palabras de la Escritura: “El celo por tu Casa me consume”. Entonces los judíos le preguntaron: “¿Qué signo nos das para obrar así?”. Jesús les respondió: “Destruyan este templo y en tres días lo volveré a levantar”. Los judíos le dijeron: “Han sido necesarios cuarenta y seis años para construir este Templo, ¿y Tú lo vas a levantar en tres días?”. Pero Él se refería al templo de su cuerpo. Por eso, cuando Jesús resucitó, sus discípulos recordaron que Él había dicho esto, y creyeron en la Escritura y en la Palabra que había pronunciado. Mientras estaba en Jerusalén, durante la fiesta de Pascua, muchos creyeron en su Nombre al ver los signos que realizaba. Pero Jesús no se fiaba de ellos, porque los conocía a todos y no necesitaba que lo informaran acerca de nadie: Él sabía lo que hay en el interior del hombre. Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.

ReflexiónDios toma la iniciativa en el amor y en la libera-ción de la persona. ¿Hasta qué punto el amor de Dios conmueve mis entrañas?, y ¿eso a qué me compromete?

6. Oración UniversalM. Unamos nuestros corazones en la súplica de los hijos. Respondamos diciendo:

R. Señor, ten piedad.

1.- Por el Santo Padre, para que Dios lo siga iluminando y fortaleciendo a la cabeza de su Iglesia. R.

2.- Por nuestra nación y los constructores de la sociedad chilena, para que Dios permita que podamos sacar provecho de la visita del papa Francisco, meditando sus palabras y los gestos que realizó en medio nuestro. R.

3.- Por nuestro obispo N., para que Dios lo anime en el caminar junto a su Iglesia. R.

4.- Por los más desposeídos, para que todas las promesas hechas en campaña electoral logren plasmar un Chile más justo y solida-rio. R.

5.- Por nuestra comunidad reunida en esta celebración, para que el don del Espíritu Santo permita nuestra sincera conversión al Evangelio y seamos realmente una Iglesia que escucha, anuncia y sirve. R.

(Se pueden agregar otras peticiones de la comunidad)

M. Escucha, Señor, nuestras oraciones, ya que reconocemos tu inmenso amor por cada uno de tus hijos. A ti el honor y la Gloria…

Alabanza y Preparación a la ComuniónPara las Asambleas Dominicales en Ausencia del Presbítero (ADAP) y la Comunión a los Enfermos.

M. En la alegría de encontrarnos en la pre-sencia del Señor, le bendecimos y damos gracias diciendo:

R. Gracias, Señor y ten piedad.

1.- Por el don maravilloso de tu amor, expre-sado en la cruz. R.

2.- Por el don maravilloso de tu Palabra, que fecunda nuestras vidas. R.

3.- Por tu amor hecho Pan de Vida. R.4.- Porque cuidas y nos sanas en nuestras enfermedades. R.

M. Guiados por el Espíritu Santo que ora en nosotros, nos atrevemos a decir: Padre nuestro…

Sugerencias de cantosSomos un pueblo que camina/ Pan y Vino sobre el altar/ Cuando el pobre nada tiene/ María de la Alianza.

codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni ninguna otra cosa que le pertenezca”. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

3. Salmo Sal 18, 8-11

R. Señor, tú tienes palabras de Vida eterna.

La ley del Señor es perfecta, reconforta el alma; el testimonio del Señor es verdadero, da sabidu-ría al simple. R.Los preceptos del Señor son rectos, alegran el corazón; los mandamientos del Señor son claros, iluminan los ojos. R.La Palabra del Señor es pura, permanece para siempre; los juicios del Señor son la verdad, en-teramente justos. R.Son más atrayentes que el oro, que el oro más fino; más dulces que la miel, más que el jugo del panal. R.

4. Segunda Lectura 1 Cor 1, 22-25

San Pablo escribe a los Corintios y expresa la mé-dula de su predicación: Cristo Crucificado, locura y escándalo que sigue interrogándonos hoy.

Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristia-nos de Corinto. Hermanos: Mien-tras los judíos piden milagros y los griegos van en busca de sabiduría, nosotros, en cambio, predicamos

a un Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los paganos, pero fuerza y sabidu-ría de Dios para los que han sido llamados, tanto judíos como griegos. Porque la locura de Dios es más sabia que la sabiduría de los hombres, y la debilidad de Dios es más fuerte que la fortaleza de los hombres. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

Aclamación al Evangelio Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en él tenga Vida eterna.

5. Evangelio Jn 2, 13-25 Jesús expulsa a los mercaderes del Templo, porque lo contaminan. ¿Qué contamina a la persona humana hoy?

1. AmbientaciónDios nos convoca en torno a su doble mesa: Palabra y Eucaristía. Un domingo más esta-mos a la escucha fiel y llamados a sacar conse-cuencias prácticas para nuestra vida. Dios sella su Alianza irrevocable con el ser humano, pero lo llama a responder en términos que permiten un discernimiento espiritual que compromete a ambas partes. El escándalo de la cruz sigue desafiando nuestro modo de responder al máximo amor.

2. Primera Lectura Éx 20, 1-17

El decálogo, carta magna de la Alianza en el Sinaí, debe articularse en una relación Padre-hijo y en una relación entre hermanos. Escuchemos.

Lectura del libro del Éxodo. Dios pronunció estas palabras: “Yo soy el Señor, tu Dios, que te hice salir de Egipto, de un lugar de esclavitud. No tendrás otros dioses delante de mí. No te harás ninguna escultura y

ninguna imagen de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, en las aguas. No te postrarás ante ellas, ni les rendirás culto, porque Yo soy el Señor, tu Dios, un Dios celoso, que castigo la maldad de los padres en los hijos, hasta la tercera y cuarta generación, si ellos me aborrecen; y tengo misericordia a lo largo de mil generaciones, si me aman y cumplen mis mandamientos. No pronunciarás en vano el Nombre del Señor, tu Dios, porque Él no dejará sin castigo al que lo pronuncie en vano. Acuérdate del día sábado para santificarlo. Durante seis días trabajarás y harás todas tus tareas; pero el séptimo es día de descanso en honor del Señor, tu Dios. En él no harán ningún trabajo, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni el extranjero que reside en tus ciudades. Porque en seis días el Señor hizo el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, pero el séptimo día descansó. Por eso el Señor bendijo el día sábado y lo declaró santo. Honra a tu padre y a tu madre, para que tengas una larga vida en la tierra que el Señor, tu Dios, te da. No matarás. No cometerás adulterio. No robarás. No darás falso testimonio contra tu prójimo. No codiciarás la casa de tu prójimo: no

DomMARZO4de2018.indd4-5 10-01-1814:23