La Esterilización Del Gato

6
La esterilización del gato, ¿a qué edad? Tomar la decisión de esterilizar al gato puede crear dudas e inseguridades en sus dueños. Sin embargo, los veterinarios aseguran que tiene sus ventajas de cara a la convivencia en casa con el animal y a la salud del felino. Un gato se puede esterilizar a partir del momento en que comienza a marcar el territorio en casa con la orina. "La esterilización del gato macho se puede realizar a partir de los siete meses de edad o incluso antes", explica Ana Cameno, veterinaria. La ventaja de castrar al gato a temprana edad es que se evita que adquiera el comportamiento del marcaje de territorio con la orina en casa, con el consecuente esfuerzo para cambiarlo. Una vez que el gato está castrado, la operación es irreversible, y las ventajas derivadas se disfrutan el resto de la vida del felino. "La esterilización del gato es habitual, sobre todo para evitar que el animal orine por distintos puntos de la casa, lo cual resulta muy desagradable para los dueños", comenta Javier Zorriqueta, veterinario especialista en gatos. Sufre el gato cuando se le esteriliza? El gato macho esterilizado se recupera de la cirugía en una semana y vuelve a casa el mismo día de la intervención La castración del gato se realiza con una cirugía que se practica con anestesia y que dura alrededor de 20 minutos. El gato no sufre dolor y, cuando despierta, se encuentra bajo los efectos de analgésicos y antibióticos.

description

sociedad

Transcript of La Esterilización Del Gato

Page 1: La Esterilización Del Gato

La esterilización del gato, ¿a qué edad?Tomar la decisión de esterilizar al gato puede crear dudas e inseguridades en sus dueños. Sin

embargo, los veterinarios aseguran que tiene sus ventajas de cara a la convivencia en casa

con el animal y a la salud del felino.

Un gato se puede esterilizar a partir del momento en que comienza a marcar el territorio en

casa con la orina. "La esterilización del gato macho se puede realizar a partir de los siete

meses de edad o incluso antes", explica Ana Cameno, veterinaria.

La ventaja de castrar al gato a temprana edad es que se evita que adquiera el

comportamiento del marcaje de territorio con la orina en casa, con el consecuente esfuerzo

para cambiarlo.

Una vez que el gato está castrado, la operación es irreversible, y las ventajas derivadas se

disfrutan el resto de la vida del felino. "La esterilización del gato es habitual, sobre todo

para evitar que el animal orine por distintos puntos de la casa, lo cual resulta muy

desagradable para los dueños", comenta Javier Zorriqueta, veterinario especialista en gatos.

Sufre el gato cuando se le esteriliza?El gato macho esterilizado se recupera de la cirugía en una semana y vuelve a casa el mismo día de la intervención

La castración del gato se realiza con una cirugía que se practica con anestesia y que dura

alrededor de 20 minutos. El gato no sufre dolor y, cuando despierta, se encuentra bajo los

efectos de analgésicos y antibióticos.

Una vez que el felino sale del quirófano no precisa estar ingresado en la clínica

veterinaria:puede regresar el mismo día a casa. En algunos casos, el gato esterilizado

puede necesitar durante unos días un collar isabelino, que impide que se toque o lama los

puntos de la 

Page 2: La Esterilización Del Gato

. Esterilizar a un gato macho, ¿cuáles son las ventajas?

Imagen: Jeffrey Beall

Las cuestiones relacionadas con la convivencia y la salud son las más influidas por las

ventajas derivadas de la esterilización del gato macho. La esterilización del macho felino evitar

molestias como los maullidos insistentes y a deshoras del gato que no está esterilizado

cuando percibe una gata cercana en celo.

Además, se previenen las escapadas del gato en busca de aventuras sexuales, que

pueden ser causa de peleas con otros felinos, accidentes como atropellos o contagio de

enfermedades de otros gatos, así como de parásitos como pulgas y garrapatas.

La esterilización del felino macho elude también el marcaje de la casa con orina. El gato es

un mamífero cazador territorial y considera la casa donde vive su terreno, algo que dejará

claro a través del marcaje con orina. El felino pretende con esta conducta marcar su territorio

con potentes feromonas olfativas frente a posibles intrusos.

Qué cuidados necesita el gato esterilizado en casa?Un gato esterilizado se recupera de la cirugía en una semana o menos. Las incisiones para

llevar a cabo la extirpación de los testículos son pequeñas y en casa solo hay que aplicar

antiséptico una vez al día para prevenir infecciones.

Page 3: La Esterilización Del Gato

ESTERILIZACIÓN DE PERROS, CASTRACIÓN DE PERROS MEXICO DF

La esterilización de perros es un procedimiento quirúrgico rutinario, rápido, indoloro, con un tiempo de recuperación sorprendente, que consiste en retirar los testículos en los perros y los ovarios, oviductos y útero en las perras.

La esterilización de perros hace muchos años se realizaba únicamente a perros de la calle durante las campañas para el control de población canina y en perros que por razones médicas así lo requerían. Actualmente la educación y concientización, así como el ritmo de vida de los propietarios ha hecho que esta cirugía sea la más común en la práctica veterinaria, además existen criaderos y tiendas de mascotas principalmente de países desarrollados, en los cuales se venden a los cachorros de 3 meses ya esterilizados a personas que quieren al perro como compañero o mascota, esto se hace con el fin de evitar enfermedades, a los “criadores” de traspatio, las cruzas indiscriminadas y las modas que terminan por arruinar a las razas con perros de mala calidad que se venden a través del periódico a precios ridículos.

CASTRACIÓN DE PERROS MEXICO DF

La castración de perros es el nombre de la cirugía para el caso de los perros machos, consiste en retirar las gónadas masculinas (testículos), con el fin de evitar la producción de espermatozoides y de testosterona; tiene como ventajas evitar completamente la posibilidad de reproducción del ejemplar, enfermedades producidas por hormonas masculinas, tumores de próstata y testículos, enfermedades de transmisión sexual, además de reducir en algunos casos, problemas de conducta como el marcaje por territorialidad, peleas entre machos y agresividad. VASECTOMÍA MEXICO DF

La vasectomía en perros consiste en cortar los conductos que transportan los espermatozoides, por lo que sí se producen y se cuenta con las hormonas, pero el perro no puede arrojarlos, con lo cual se evitan las gestaciones, pero se mantienen el equilibrio

Page 4: La Esterilización Del Gato

biológico por contar con las hormonas intactas. Es una opción más, pero es importante saber que con este procedimiento no se evitan los problemas de próstata y tumores. 

Efectos de la castración sobre el comportamiento

La castración y la subsiguiente alteración hormonal que se produce en el animal han

sido relacionadas con la disminución de conductas sexualmente dimórficas

(conductas fundamentalmente mostradas por uno de los dos sexos y entre las cuales

se encuentran la monta, el marcaje con orina y algunas formas de agresividad). A

partir de aquí, tenemos una primera línea de argumentación para valorar en qué

casos castrar puede aumentar el bienestar de un animal. Si esas conductas están

complicando la vida del propietario o poniendo en riesgo la del animal (cruza calles

para perseguir hembras en celo, por ejemplo), castrar podría ser parte de la solución.

Para ser más concretos:

En perros, la castración reduce la agresividad intrasexual (macho-macho) en más de

un 60%, la marcación con orina en un 50% y la conducta de vagabundeo (peligrosa

para el animal por razones tan obvias como la posibilidad de atropello) en hasta un

90%.

Si la cirugía se practica antes de la pubertad o de la primera cópula, previene,

habitualmente, la monta y la conducta de cópula para el resto de la vida.

Castración, ¿sí, no, por qué?

Castrar solo, sin aplicar cambios en la convivencia, no es útil.A pesar de ser un tema delicado para muchos propietarios de perros, me parece

conveniente dedicarle un espacio a este tema. A lo largo de los años he podido

observar cómo la gran mayoría de los machos tienen un problema muy grande con el

sexo. Aunque quizá es mejor hablar de la reproducción. Al contrario de las

personas, los perros no practican el sexo. Disfrutan indudablemente del momento

Page 5: La Esterilización Del Gato

en que se reproducen, pero su motivación para "hacerlo" es mucho más básica que la

nuestra.

Muchos dueños creen que uno de los efectos de esta intervención tan sencilla es que el

perro engorda. Esto es cierto si Vd. se lo permite.Al ser castrado se tranquiliza el

perro, su metabolismo es más lento y por tanto necesita menos calorías que

antes. Si se vigila bien la cantidad de pienso que se le da no engordará nada. También

es muy común la idea de que un perro sufre por haber perdido sus testículos. Nunca se

ha podido constatar esto, nosotros sí lo haríamos, ellos no.

Un psiquiatra me explicó un día que nosotros, los humanos, tenemos muchos miedos

inconscientes. Uno de ellos es el miedo a la castración, tanto al hombre como a la

mujer les horroriza pensar en perder su posibilidad de reproducirse y de no poder tener

sexo. Lo que sucede es que los dueños de perros se identifican tanto con su perro que

les parece que castrarlo es casi como hacérselo a sí mismo.