La Escuela de Frankfurt y la Teoría Critica

10
LA ESCUELA DE FRANKFURT Y LA TEORÍA CRITICA INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES.

Transcript of La Escuela de Frankfurt y la Teoría Critica

Page 1: La Escuela de Frankfurt y la Teoría Critica

LA ESCUELA DE FRANKFURT Y LA TEORÍA CRITICAINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES.

Page 2: La Escuela de Frankfurt y la Teoría Critica

ESCUELA DE FRANKFURT Escuela de teoría critica neo-marxista,

investigación social y filosofía Surge del Instituto de Investigaciones

Sociales de la Universidad de Frankfurt (Alemania)

Su primer director fue Max Horkheimer, en 1930

Pretende agrupar a disidentes marxistas, severos críticos del capitalismo.

Page 3: La Escuela de Frankfurt y la Teoría Critica

SITUACIÓN HISTÓRICA Período entre guerras Falla en las revoluciones de la clase

trabajadora posteriores a la Primera Guerra Mundial

Surgimiento del nazismo Deficiencia en las lecturas que se

hacen del trabajo de Marx. Hay que reinterpretar el cuerpo teórico

marxista a la luz de los nuevos acontecimientos.

Page 4: La Escuela de Frankfurt y la Teoría Critica

INFLUENCIASMax Weber y sus estudios acerca de

la racionalidad burocrática y las relaciones de poder

Sigmund Freud, con sus análisis de la personalidad y las relaciones hombre-mundo

Kant y la filosofía críticaHegel y la negación y contradicción

como propiedades inherentes de la realidad.

Page 5: La Escuela de Frankfurt y la Teoría Critica

SIGMUND FREUD Fundador del psicoanálisis Estudia fenómenos como el inconsciente, los

mecanismos de defensa, los sueños y la terapia

Establece una topografía de la mente, y la divide en tres: el yo, el superyó y el ello

Establece el uso que hace el ser humano de la represión como mecanismo de defensa.

Los sueños son el camino real hacia el inconsciente

Señala la existencia de los impulsos de vida(Eros) y los de la muerte (Tánatos)

Page 6: La Escuela de Frankfurt y la Teoría Critica

TEORÍA CRÍTICA

Se postula como una teoría crítica de la sociedad

Es un trabajo orientado hacia un cambio social radical, en contraste con una postura positivista o de pura observación.

El fundamento teórico de lo anterior tiene dos vertientes:

Page 7: La Escuela de Frankfurt y la Teoría Critica

TEORÍA CRÍTICA 1.- Pretenden conectar con el sentido

kantiano de la critica, esto es, la reflexión acerca de los límites de los postulados de cierto tipos de conocimiento y la conexión directa con la autonomía moral

2.- La nueva interpretación de la teoría marxista original: el vínculo entre la teoría y la práctica revolucionaria, a través de la comparación entre ideología y realidad.

Page 8: La Escuela de Frankfurt y la Teoría Critica

TEORÍA CRITICA

SOCIALISMO CIENTÍFICO

• CIENTIFICISMO• POSITIVISMO DOGMÁTICO

Page 9: La Escuela de Frankfurt y la Teoría Critica

ESCUELA DE FRANKFURT En el trabajo de la Escuela de Frankfurt es

posible distinguir dos fases. Una primera fase con los siguientes ejes de

investigación:Situación históricaTeoría weberianaTeoría de Freud

Crítica al positivismoEstética modernaTeoría marxista

Teoría de la cultura

Page 10: La Escuela de Frankfurt y la Teoría Critica

ESCUELA DE FRANKFURT Esta además una segunda fase en la cual la

critica al capitalismo se convierte en una critica a la sociedad occidental en general.

Principales exponentes: Theodor Adorno Max Horkheimer Herbert Marcuse Walter Benjamin Jürgen Habermas