La Educación Superior Bajo Los 4 Pilares de La Educación

1

Click here to load reader

description

Una breve percepcion sobre la educacion superior si llegara a fundamentarse bajo los 4 pilares de la Educacion incursionado en otro sistemas

Transcript of La Educación Superior Bajo Los 4 Pilares de La Educación

  • Elaborado: Lcda. Eneida Aguilar.

    Maestra Docencia Universitaria.

    La Educacin en Venezuela est estructurado bajo los 4 pilares o cuatro

    aprendizaje fundamentales aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir

    juntos y aprender a ser en los sub sistema (educacin inicial, primaria, secundaria,

    especial, intercultural y educacin de jvenes y adultos) impregnados en las ideas

    de grandes personajes Simn Rodrguez, Simn Bolvar, Ezequiel Zamora los

    pedagogos Luis Beltrn Pietro Figueroa, Beln San Juan, Jos Mrtir entre otros.

    Este modelo de sistema educativo es ampliamente estructurado para la

    formacin de un ciudadano con creatividad y sabidura para aportar soluciones en

    pro de una mejor calidad de vida. De fundamentarse en el sistema educativo

    superior seria ptimo y de gran ayuda para la construccin de un pas con visin

    social y humanitaria donde se incentive al estudiante a la bsqueda y amplitud de

    sus conocimientos integrndose la familia, la comunidad, y una sociedad

    comprometida con el bienestar del pas. Los avances en la estructura de un pas

    deben estar redimensionado bajo una economa sustentable y los valores para el

    crecimiento individual y la educacin es la alternativa ideal para llevar a cabo la

    unin de estos dos polos.

    Estos pilares desde el punto de vista filosfico aportaran grandes ventajas al

    ser incursionado en el sistema Universitario, pero de incorporado una limitacin

    seria la ideologa de un tilde poltico bajo un concepto socializador tergiversado. El

    estado debe cuidar que la educacin cumpla con el perceptor de pertinencia,

    congruencia y validez que sus pilares se fundamente en pro de construir para la

    compresin, para influir en el entorno mediante un trabajo en equipo, donde se

    participe en cooperacin con los dems y que consecutivamente incentiven su

    ejecucin con juicio y responsabilidad. En fin que las polticas educativas estn

    encaminada nicamente a dirigir no ha imponer que exista la libertad de

    pensamiento y de opiniones, quizs estos desvirtu han puesto en tela de juicio la

    idea principal del nuevo republicano de la Republica.