La Educacion Prohibida

12
La educación prohibida La educación a través del tiempo ha ido evolucionando, en sus inicios esta se llevaba a cabo en campos libres tal como lo hacían los primeros grandes filósofos de la historia (Sócrates, Platón y Aristóteles), en la medida que el tiempo avanzaba Platón estableció un lugar específico para educar, ya que según él quienes tendrían que dirigir a los Estados tenían que ser personas inteligentes y por lo tanto filósofo, razón por la cual creo “La Academia” lugar donde se iba a preparar a los futuros gobernantes. Posteriormente su discípulo Aristóteles, también siguiendo los pasos de su maestro creo también un lugar para estudiar y le llamo “El Liceo”. Por consecuente lógica cada vez existían más lugares para estudiar. Tiempo después surge a lo que se le denomino “Escuela”, como respuestas ideal a la necesidad de trabajadores de la sociedad, ya que estaba en boga la Revolución Industrial con su productividad y la búsqueda de mayores resultados con el menor esfuerzo posible y su necesidad de empleados, razón por la cual fueron los mismos empresarios quienes financiaron la Escuela obligatoria a través de sus Fundaciones, con el propósito que les crearan trabajadores inteligentes y obedientes al sistema imperante que les permitieran mantener siempre su estatus quo y su estructura imperante. Dicha Escuela fue creada con características peculiares tales como: test estandarizados, división de edades, clases obligatorias, currículo desvinculado de la realidad, sistema de calificaciones, presiones sobre los maestros y niños, sistema de premios y castigo, horarios estrictos, encierro, separación de la sociedad, estructura verticalista, etc. Características de las cuales las Escuelas del siglo XXI no tienen nada que envidiar, ya que la mayoría las posee. En el siglo XVIII la educación estaba en manos de la Iglesia Católica, en lo que se le llamo despotismo ilustrado, y fue allí donde se creó el

description

100 Strong In the Americas

Transcript of La Educacion Prohibida

Page 1: La Educacion Prohibida

La educación prohibida

La educación a través del tiempo ha ido evolucionando, en sus inicios esta se llevaba a cabo en campos libres tal como lo hacían los primeros grandes filósofos de la historia (Sócrates, Platón y Aristóteles), en la medida que el tiempo avanzaba Platón estableció un lugar específico para educar, ya que según él quienes tendrían que dirigir a los Estados tenían que ser personas inteligentes y por lo tanto filósofo, razón por la cual creo “La Academia” lugar donde se iba a preparar a los futuros gobernantes. Posteriormente su discípulo Aristóteles, también siguiendo los pasos de su maestro creo también un lugar para estudiar y le llamo “El Liceo”. Por consecuente lógica cada vez existían más lugares para estudiar. Tiempo después surge a lo que se le denomino “Escuela”, como respuestas ideal a la necesidad de trabajadores de la sociedad, ya que estaba en boga la Revolución Industrial con su productividad y la búsqueda de mayores resultados con el menor esfuerzo posible y su necesidad de empleados, razón por la cual fueron los mismos empresarios quienes financiaron la Escuela obligatoria a través de sus Fundaciones, con el propósito que les crearan trabajadores inteligentes y obedientes al sistema imperante que les permitieran mantener siempre su estatus quo y su estructura imperante. Dicha Escuela fue creada con características peculiares tales como: test estandarizados, división de edades, clases obligatorias, currículo desvinculado de la realidad, sistema de calificaciones, presiones sobre los maestros y niños, sistema de premios y castigo, horarios estrictos, encierro, separación de la sociedad, estructura verticalista, etc. Características de las cuales las Escuelas del siglo XXI no tienen nada que envidiar, ya que la mayoría las posee. En el siglo XVIII la educación estaba en manos de la Iglesia Católica, en lo que se le llamo despotismo ilustrado, y fue allí donde se creó el concepto de educación y mantenía un régimen absolutista, luego este modelo sirvió de ejemplo para todos y se expandió. Entonces de lo antes dicho se pude intuir que relacionaban la Escuela con la educación. ¿Pero qué vamos a entender por educación? Etimológicamente la palabra educación procede del latín educare, que significa “Criar”, “nutrir”, “alimentar”; y de ex-ducere, que equivale a “sacar”, “llevar”, “conducir desde dentro hacia afuera”. Educare entonces significa que la educación es un proceso de alimentación o de acrecimiento que se ejerce desde afuera; y ex-ducere significa que ya no se trata de una crianza o de una alimentación mediante presión externa, sino de una conducción, de un encausamiento del sujeto que se educa. Por lo tanto el primer significado sirve para fundamentar la educación tradicional (educare) y la segunda (ex-ducere) la educación moderna, significados que ya tiene un buen rato de estar en conflictos. De lo antes dicho se deduce que tanto la Escuela como la educación fue creada con objetivos particulares y con intenciones manipulativas para beneficio de quienes las auspiciaban y no con el propósito de desarrollar al estudiante. Ya que era conveniente que el estudiante solo fuera preparado académicamente de manera segmentada y de no forma integral porque se

Page 2: La Educacion Prohibida

podía convertir en una amenaza del sistema, ya que podría conocer e interpretar la realidad de su entorno y luchar por la transformación y su liberación. Tres siglos después de haberse creado el concepto de educación, es decir, que en pleno siglo XXI la situación de la educación aún no ha cambiado significativamente, no obstante haberse elaborado por parte de los académicos muchas propuestas de cambios, ¿Por qué será?, ¿Será porque aún son los mismos quienes auspician la educación? o ¿Se han apoderado de los estados y de sus instituciones para perpetrarse en el poder y mantener su estatus quo.? ¿Por qué será que no se le permite a la educación que se desarrolle como debiera de ser? Es evidente que existe temor por parte de quienes ostentan el poder que la educación se desarrolle como debiera, ya que el pueblo o los estudiantes desarrollaran una mayor capacidad para interpretar las situaciones sociales y luchar por su cambio y desplazar a quienes no permiten el desarrollo de esta.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

El aprendizaje continúa permanentemente. Manipulación/ Sombras referencia del mundo exterior/ su realidad- liberar que tanto tiempo tardara. Temor a la realidad/ ver a la realidad. Conocimiento, ilusión, realidad/ necesidad de hombre libre. Entender y transformar la realidad.

Todos coinciden en la importancia de la educación

Formar trabajadores/ pocos se limitan a la excelencia

Escuela ideal (ayuda a desarrollarse individualmente y colectivamente)

Aprendizaje que errores cometemos/ que ideas nos sirven para seguir buscando y seguir aprendiendo

Page 3: La Educacion Prohibida

Cuál es la naturaleza del aprendizaje y la educación

Balance en los años de la educación/ enseñan a compartir- lejos de los padres- los maestros no escuchan - la educación está prohibida

El estudiante no aprende a leer comprensivamente después de doce años, aprende muy poco

No es el estudiante que fracasa es el sistema

Las reformas educaticas en voga están mal enfocadas, son arreglos cosméticos, el problema es el modo en el que hacemos las cosas- es un problema de concepción

La escuela y el colegio de america Latina son lugares de tedio y aburrimiento (romper)

El maestro en un tablero dictando clase, en pleno siglo XXI/Materia estatica que no tiene movimiento/yo soy el adulto y ustedes los niños y escuchen/ silencio-usted nunca sabe nada

La educación actual no busca, sino solo el desarrollo curricular, centrado en los contenidos. Focaliza en algunas habilidades y áreas. Solo importan los conocimientos formales/el conocimiento esta parcializado, porque la mirada es parcial

Los conocimientos no duran por mucho tiempo y los paradigmas cambian muy rápido y permanente.

Los sistemas educativos no han cambiado rápidamente como lo hace la sociedad y es aquí donde está el problema de fondo

Calificación/ estimulación a competir

Todo el mundo habla de paz pero no se educa para la paz, la gente educa para la competencia

Valores humanos comunidad, solidaridad, igualdad, cooperación, paz, libertad, felicidad. Pero la estructura básica de la educación hace todo lo contrario (competencia, individualismo, materialismo, cualquier idea es incoherente con la estructura que se sostiene). Discuten los valores como contenido

Para el maestro tradicional lo mejor es hacer lo mismo o lo que ha aprendido por tradición

Page 4: La Educacion Prohibida

El enseñar se convierte en un proceso de reproducción simbólica

Tanto docente como estudiantes no les gusta ir a la escuela

Los maestros actuales son hijos de un sistema, no es que el profesor sea bueno o malo, hacen lo que el sistema le deja hacer, los profesores hacen lo que pueden

No trabajan las emociones (problemas familiares) los sentimientos no importan

No tiene sentido que un niño pase más tiempo en la escuela que un universitario (no es un lugar de formación, es la gran guardería) parqueadero de niños, cárceles

La escuela debe ser un espacio de crecimiento personal y no un lugar de adiestramiento (canino)

Discurso palabras ofensiva/ ataques/ faltar el respeto (decir lo que se piensa de la educacion)/ educación: publica, gratuita y obligatoria. La instrucción obligatoria era cosa

de esclavos (fila militar, clase obligatoria, fuertes castigos).

.

Un pueblo dócil y obediente por que formaba a ciudadanos obedientes (para el mercado laboral), SUBDITO, DIRIGIR

La educación la programan los administrativos, los que no hacen clases (es un proceso mecanico) la educación es ADMINISTRATIVA (SIEMPRE SE REPITE). La escuela se pensó como una fábrica de obedientes, consumistas y eficaces, donde poco a poco las personas se convierten en numero, calificaciones y estadísticas, las presiones y exigencias del sistema terminan deshumanizándonos a todos,

la educación consideradas para grupos HOMOGENEOS, contenidos homogéneos con resultados parejos, que todos tenemos que saber lo mismo

la escuela tiene poca capacidad de responder las necesidades individuales y la escuela da INSTRUCCIÓN

el sistema es de exclusión social SELECTIVA los tipos de personas ELITE

el sistema y los estados, no les preocupa el ser humano como persona, individuo. Toda educación que busca otra cosa tiene que ser prohibida

Page 5: La Educacion Prohibida

Curricula desvinculada de la realidad

la escuela esta cerrada al mundo exterior

la escuela no es sinonio de educación (educación sucede el aprendizaje)

revisar la educación

el discurso puede molestar a mucha gente. los profesores no observan al estudiante, no lo conocen, conocen la teoría (ciego hacia la realidad), no conocen sus necesidades

los niños son creativos y curiosos

el ser humano no puede dejar de aprender, lo tiene en su escencia, el niño imagina, crea, pero la escuela lo caya, en la medida que el niño crece pierde esto. Al niño no le cuesta aprender

lo que se aprende en la escuela desde niño muy poco se usa. Se puede vivir sin la ecuela, los niños observan cultura

todo lo que nos rodea nos ayuda al aprendizaje

relación armonizada

cinco años (98% son genios: tienen curiosidad, creatividad, y pendamiento divergente es decir tienen la mente abierta). A los 20 años solo el 10% mantienen la capacidad

en la escuela se mata la espontaneidad y la rebeldía (características de lso niños)

estudiar no es actividad de consimir ideas, sino de crearlas y recrearlas (paolo freire)

la manera en que se introduce la información no motiva

aprender significa un profundo proceso donde se involucran la persona con su entorno

cococer con dicha, gozo y placer (entender el porque es importante)

los contenidos se desactualizan

lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciendo (Aristoteles)

la tarea del educador consistirá en mostrar misterios y sorprender

escuela activa-el niño produce (Piaget). Educación centrada en la acción (el niño es el que aprende) el aprendizaje autónomo

Page 6: La Educacion Prohibida

la escolarización es lineal, es decir paso a paso

la educación debe mover el interres, las partes creativas (robot por objetivos)

énfasis en el resultado

el maestro y el contenido no es el protagonista (es el estudiante)

el amor (se intenta educar con castigo y amenaza). La sociedad del autoengaño, la gente estudia y trabaja sobre algo que no le gusta

SER Y ENTORNO

De forma forzada no se aprende

Homogenización de los niños (edad). Se hace y crea que son iguales y se comportan iguales

Haga lo que haga el niño esta mal porque tiene que ser igual o estándar

Ritmos de aprendizaje diferente y motivo diferente, relaciones diferentes

Inteligencia emocional

Todos son originales

Se organiza a los niños (diversidad-enfermo, etiquetas, encasillan y cortan las alas)

El ser humano es un todo y requiere una educación global, integral y holística

Holismo es una visión de todo

Fragmentación de la educación, educación tradicional

Educcacion cósmica/ todo tiene relación con todo, la ecuela tiene que ser un banco de experimentación

Tomar en cuenta las emociones/respetar emociones/ desarrollar el autoconocimiento/ aprender a ver hacia adentroo/ eucacion tradicional ver hacia afuera

Manipular materiales, que los estudiantes elija las materias, libertad de atender lo que quiera aprender entre autonimia/ independencia/responsabilidad/ problema es la tendencia a dirigir la activiad del niño, la única forma que conocemos de educar es decirle a otro que hace y como hacerlo

Directividad e el aula, el profesor direciona todo (dicta clases)

Page 7: La Educacion Prohibida

Inpocicion/propocicion

Llas notas son subjetivas

Hay que cuestionar los exámenes, las evaluaciones y los parendizajes

Escuela de espacios abiertos, de puertas abiertas

El aprendizaje se potencia con la experiencia

En la educación actual no hay acompañamiento

El objetivo de la educación es aprender (aprender que) a desarrollarse

En la escuela hay reglas las tiene para fdar un poco de ORDEN

Todo vivir humano ocurre en conversaciones y es en ese espacio donde se recrean la realidad en que vivimos (Humberto maturana)

Siempre hay un temor a la libertad

Disciplina igual comportarse como yo quiero que se comporte (sistema)

Disciplina: autoritaria- ejercida y centrada. Funcional las reglas son modificada y establecidas en grupo, la hace la comunidad por lo tanto corresponde a la elección de todos. Autodisciplina dond e cada persona es conciente que construye su conducta

Siempre se decide por el estudiante

Tomar en cuenta la opinión de los estudiantes

Como se comienza a constuir la idea de ciudadano, el concepto de participación

Se discute en asamblea los problemas (los estudiantes deciden hay itercambio y democracia)

Refleccion en pareja/ engrupos, reconocer y hacerse responsable

Requisitos del ser educado: rendir examen oficial, asistir a la escuela oficial

El titulo garantiza el aprendizaje o/o educación

La eucacion no termina nunca porque la que educación es la autoeducación (aprendizaje autodidacta)

Page 8: La Educacion Prohibida

Quitar a la escuela todo lo que impide que el estudianate aprende

Cambio en la educación/ crecimiento

El profesor es capaz de revertir las criticas, se esta preparado para este cambio

El profesor ya no la clase magistral solo acompña a los estudiantes

Educacion. Educere- sacar extraer

No es tanto la metdologia, sino como se concibe la educación (comunicacion)

PRINCIPIO BASICO ES CUESTIONAR LO QUE YO CREO

El aprendizaje es una continua transformación (aprender por cuenta propia)

Los maestro vienne de una educación represiva y repiten el patrón

Educación democrática: Personas, familia y comunidad

La escuela surge en una situación positivista/ revolución industrial, productividad, busca obtener los mayores resultados con el menor esfuerzo posible, la escuela era la respuesta ideal a la necesidad de trabajadores y los empresarios financiaron la escuela obligatoria a través de fundaciones, se crean trabajadores inteligentes. Como se crean trabajadores útiles al sistema y una herramienta útil para la cultura. Conserva la estructura actual de la sociedad

característica de la escuela antigua/actual: test estandarizados, división de edades, clases obligatorias, currículo desvinculado de la realidad, sistema de calificaciones, presiones sobre los maestros y niños, sistema de premios y castigoo, horarios extrictos, encierro, separación de la sociedad, la estructura verticalista