La educacion fuera de la escuela

73

Transcript of La educacion fuera de la escuela

Page 1: La educacion fuera de la escuela
Page 2: La educacion fuera de la escuela
Page 3: La educacion fuera de la escuela

Abarca

Sector cuyos medios

están desvinculados e

inconexos entre sí

Educación No Formal

Aspectos de la

educación

permanente

Programas de

expansión

cultural, etc.

Alfabetización

de adultos

Funciones

Actividades de la

Pedagogía del

ocio

Tareas de

complementación

de la escuela

Formación

profesional

Atiende

A cometidos de

formación cívica

Ambiental y ecológica

Social y política

Física

Sanitaria, etc.

Page 4: La educacion fuera de la escuela

Hay sistemas

La Educación No Formal

Que implican

Individualizados

Colectivos

Presenciales

A distancia

Instrumentos

artesanales y

rudimentarios

Puede atenderCualquier

objetivo

educativo

De tipo

Cognoscitivo

Afectivo

Psicomotor

Pueden encontrarse

Medios

dirigidosA

Asimilación de conocimientos

Habilidades intelectuales

Formación de actitudes

Adquisición de capacidades

psicomotrices

Cometidos

Alfabetización de adultos

Reciclaje y promoción

profesional

Extensión cultural

Educación para el tiempo libre y

animación sociocultural

Educación ambiental

Formación cívica y social

Page 5: La educacion fuera de la escuela

EDUCANDOS

No importa

Educación no formal

voluntarios

autoevaluadores

Del programa en

cuestión de si

satisface o no sus

expectativas

Extender la acción pedagógica

Edad

Sexo

Clase social

Habitad

Son

Del

Educadores

No exigencia de titulo

Voluntarios

Servicio social

Docentes

monitores

animadores

Son

Contenidos

Las necesidades autóctonas e

inmediatas

Se consideran

Para

La selección de

contenidos

Métodos

No hay metodología

especifica

Los contenidos

y el contexto

Para determinar

los métodos y

técnicas a utilizar

Intervienen

Page 6: La educacion fuera de la escuela

No exigen

lugares fijos

Enseñanza a

distancia

Tecnología

audiovisual

Informática

Educación no formal

Pero

El lugar de aprendizaje

Puede ser Domicilio

Viajes

Lugar de trabajo:*Cursos*Formación

técnica-Profesional

Instalaciones: *museos

*bibliotecas,etc.

Tiempo

flexible Cada aprendiz distribuya el tiempo

según sus ocupaciones

Eliminación de

horarios rígidos

Gestión

Es

Independiente

La supervisión

de cada medio

formal

De la institución

que lo patrocinaProviene

Page 7: La educacion fuera de la escuela

Los costos

Financiación y

costos

Programas no Formales

Proviene de

Entidades publicas

y privadas

Cuando no son

sufragados

La financiación

Reducción

de costos

Sin detrimento de

la calidad y eficacia

pedagógica

Controles,

evaluaciones

y títulos

La exigencia de

grados es reducida

que la del sistema

formal

Se valora la experiencia

práctica y conocimientos

informalmente adquiridos

de los sujetos

Page 8: La educacion fuera de la escuela

Clasificación de las ofertas no formales

Aspectos relativos a los destinatarios

• Dirigidos a la población en general

Aspectos relativos al personal educador

• Según profesionalidad y dedicación

• Según su formación y titulación

Aspectos relativos al contexto social

• Según el nivel de desarrollo

Aspectos metodológicos

• Tipo de relación educador-educando

• Mediación utilizada

• Metodología didáctica

Aspecto relativos de la educación

Page 9: La educacion fuera de la escuela

UNA PROPUESTA TAXONÓMICA FUNCIONAL

Útil para ordenar el heterogéneo sector no

formal

Panorámica descriptiva

Medios no formales

a determinados

grupos de la

población

Destinatarios en

razón de su

edad

Funciones que con

mas frecuencia

acoge la educación

no formal

Criterios

Page 10: La educacion fuera de la escuela

Relacionadas

Funciones que

con mas frecuencia

acoge la educación no

formal

Educación formal

Trabajo

Ocio y la formación cultural

desinteresada

Otros aspectos de la vida

cotidiana y social

Destinatarios

en razón de su

edad

Infancia

Juventud

Adultos

Tercera edad

Diversas edades

Programas o actividades

Medios no formales

A determinados

grupos

De la población

Características físicas

psicológicas o sociales

especificas

La población en general

Grupos con especiales

características: Físicas,

psíquicas o sociales

Page 11: La educacion fuera de la escuela
Page 12: La educacion fuera de la escuela

Funciones actuales

y posibles

Educación

no formal

Interpretarlas a partir de

La educación

permanente

La cual es

Una construcción

teórica sobre lo que

debiera ser la propia

educación

La educación de

adultosSector importante

El núcleo fundamental de la

ideología pedagógica

Constituye

Page 13: La educacion fuera de la escuela

Educación

permanente

E. Faure

No es ni un sistema, ni sector

educativo, sino el principio en el cual

se funda la organización global de

un sistema

R.H.Dave

Religión nueva y poción

mágica

Gadotti

Expresión de la conciencia

tecnocrática, racionalización

productivista, mecanismo de dependencia

sociocultural, instrumento al servicio de la

despolitización de la masa

P. Besnard y

B. liétard

Engloba modelos de educación

formal, no formal e informal

Page 14: La educacion fuera de la escuela

Los adultos como

sujetos de educación

La instrucción no debe acabar

cuando el individuo deja la

escuela.

La instrucción debe abarcar

todas las edades.El servicio educativo es:

Marginal

Los presupuestos y

recursos materiales y

humanos son insuficientes

No cuenta con la suficiente

legislación

Trabajo

Ocio

La vida familiar y

cotidiana

Áreas

Metodología

Se ha contagiado de procedimientos

propios de la enseñanza infantil y escolar.

Las formas de relación maestro-alumno

no son la adecuadas.

Se debe partir del conocimiento de las

necesidades e intereses de los adultos

Page 15: La educacion fuera de la escuela

La formación de base

y la alfabetización de

adultos

Se define como

Plaga social

Un freno del ejercicio

de los derechos

humanos

El analfabetismo no debe ser

visto como una causa

El analfabetismo se debe ser

analizado como consecuencia

Freire establece

Frentes para

combatir el

analfabetismo

La extensión de la

escolarización infantil

La alfabetización de

adultos

La reducción del analfabetismo

adulto es un factor que afecta en

sentido positivo la eficacia de la

escolarización infantil

Que el sujeto aprecie la

necesidad o la funcionalidad

del aprendizaje de la lectura

y la escritura

Page 16: La educacion fuera de la escuela

EL TRABAJO Y LA EDUCACIÓN NO FORMAL.

Los programas, los medios y campañas utilizados para lacapacitación laboral de la instituciones educativas formalessiempre van enfocadas a promover aspectos de la formaciónprofesional, con el propósito de incidir de forma directa en eldesarrollo socioeconómico

Los programas de educación para los adultos forma parte delos medios que preparan a la persona adulta en instrumentosnecesarios para la actividad laboral.

De esta manera la escuela se entiende como J.

Bruner la interpreta: “ Es el lugar del

aprendizaje descontextualizado, esto es, un

lugar ajeno a los ámbitos de producción y

aplicación de los conocimientos

Page 17: La educacion fuera de la escuela

LA FORMACIÒN OCUPACIONAL( FERNANDO LÓPEZ PALMA)

Dentro de la formación ocupacional Fernando López Palma nos habla

de cuatro campos importantes según su criterio, que a continuación se

analizan

Definición y campos de

aplicación

La formación ocupacional se define como el desempeño de

un puesto de trabajo determinado para el que se requiere

un conjunto de conocimientos y habilidades.

López palma

Ocupación y profesión no es lo mismo

Ocupación es el desempeño en un puesto

de trabajo en el que se necesitan ciertos

conocimientos y habilidades

La profesión como la capacidad de ejerceruna escala mas o menos amplia de puestosde trabajos afines a su formación.

Uno de los objetivos la FormaciónOcupacional es la obtención de ciertashabilidades laborales .

Page 18: La educacion fuera de la escuela

La intención de que las personas

que se encuentran en situación de

desempleo sean calificadas para

ocupaciones emergentes o en

crecimiento

La cualificación y la recualificación

de las personas trabajadoras que

por un cambio de la demanda

tecnológica, se ven en la necesidad

de variar de ocupación o profesión.

Formación

ocupacional

Objetivos prioritarios

Page 19: La educacion fuera de la escuela

Hacia los años ochenta se experimentan cambios en la formación ocupacional, sobre todo con la

aplicación del plan FIP, este plan ha llevado a cabo seis programas clave

Los programas de formación ocupacional en el sector publico

El programa de profesión ocupacional para jóvenesLos programas de recuperación de la escolaridad y la enseñanza en alternancia para jóvenes estudiantes y durante el servicio militar, Programas de formación ocupacional en el ámbito rural, Programas de formación para la reestructuración industrial y el reciclaje ocupacional, Programas de formación ocupacional para la inserción de las mujeres en el ámbito laboral Programas especiales para colectivos marginados que se encuentran con dificultades para su inserción laboral.

Además hay que añadir las escuelas taller y las casas de oficios.

Page 20: La educacion fuera de la escuela

LA FORMACIÓN OCUPACIONAL EN LA INICIATIVA SOCIAL Y EL SECTOR PRIVADO: POR ME DIO DEL

PLAN FIP SE PROPORCIONAN LOS RECURSOS Y A TRAVÉS DEL ESTADO Y DE LA C. E Y SE DE PASO A

INICIATIVAS SOCIALES GRATUITA Y PRIVADAS

•El problema viene por la falta de aprobación de los estudios. Además que estos estudios pueden hacer competente a mucha gente, pero a la otra mayoría no son suficientes estos estudios

Dos modelos responden a las iniciativas sociales:

Las que tienendependencia de laadministración laboral

Las que poseen una dinámica autónoma.Uno de los sectores que mas predomina enla impartición de cursos de formaciónocupacional es la de las academiasprivadas, en estas las materias que mas seimparten son: mecanografía, corte yconfección, técnicas de estudios, etc.

Page 21: La educacion fuera de la escuela

LA FORMACIÓN EN LA EMPRESADEBIDO AL RECICLAJE DE PERSONAL Y POR LA UTILIZACIÓN DE LA NUEVA TECNOLOGÍA

LOS EMPRESARIOS QUIEREN GENTE CALIFICADA DENTRO DE SUS EMPRESAS.

En 1992 se firmaun acuerdonacional sobre laformacióncontinua porparte de lossindicatos y losempresarios ylos objetivos sonlos siguientes:

Promover el desarrollo personal y profesional, y la prosperidad de las empresas.

Contribuir a la eficacia económica mejorando la competitividad de las empresas.

Adaptarse a los cambiosmotivados por el proceso de innovación tecnológica y por las nuevas formas de organizar el trabajo.

Contribuir a la formación profesional continua.

Page 22: La educacion fuera de la escuela

DESDE LA VISIÓN DE LOS EMPRESARIOS Y SINDICATOS , LA FORMACIÓN CONTINUA SE

ENTIENDE COMO TODAS A AQUELLAS ACCIONES FORMATIVAS QUE LAS EMPRESAS

DESARROLLAN PARA MANTENER A SUS TRABAJADORES COMPETENTES, CALIFICADOS, PARA

MANTENER SU NIVEL DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD

Comunidades Europeas

Sobre formación profesional

Función de adaptación permanente:

Preparación

permanente

Para fortalecer la

competitividad de la empresa

Función de Promoción Social

Evitar el estancamiento del

Trabajador y mejorar su

situación

Función PreventivaAnticiparse a problemas

internos del mercado,

mejorando el uso de la tecnología

Proponen que la formación

dentro de las empresas

serán las siguientes

Page 23: La educacion fuera de la escuela

La educación y el tiempo libre.

E. BLOCH:

El hombre oprimido se distiende por la noche, convirtiéndose en

algo asi como ser libre, le es permitido recuperarse a fin de alimentarse como una

maquina. en la sociedad del lucro el hombre no es nunca un fin; sino siempre es

un medio.

TIEMPO LIBRE TRABAJO

RECUPERACION FISICA.

SE SIGUE MANTENIENDO UNA

RELA CION CON EL TRABAJO.

SE LE OPONE UN TIEMPO PARA

EQUILIBRAR LA VIDA HUMANA.

EL OCIO Y LA EDUCACION NO FORMAL

OCIO Y EL

TRABAJO

OPOSICION U

OCUPACIONES CASI

OPUESTAS

Page 24: La educacion fuera de la escuela

CONSIDERA: LOGRO IRRENUNCIABLE POSIBILIDADES REALES DE HUMANIZACION Y DE LIBERACION.

SE PRESENTA: TIEMPO ES CINDIDO DEL TRABAJO.

OCIO OCUPACION DEL

TRABAJO Solución

Page 25: La educacion fuera de la escuela

pedagogía diferenciada: Pedagogía del ocio.

Legitimar la segmentación del tiempo de la que surge.

No les facilita a los individuos a que aprendan a vivir su tiempo libre, sino su

tiempo en general.

•Pedagogía del ocio: Se define como la manera de hacer y como una manera

de estar en el tiempo.

La esencia del ocio la encontraremos en la actitud con que esta se realiza.

se trata de una actividad caracterizada por la libertad.

El ocio no hay que consumirlo

sino crearlo.

Y la educación para el tiempo

libre dirigirse a fomentar y no a

suplir la capacidad de hacerlo.

Instituciones y recursos de educación en el tiempo libre:

colonias de vacaciones.

terrenos de la aventura.

escultismo.

talleres de expresión.

ludotecas.

clubes de tiempo libre.

parques infantiles

Page 26: La educacion fuera de la escuela

Instituciones y actividades educativas que centran su contenido en el marco del tiempo

libre de niños y jóvenes.

Estas actividades pueden ubicarse en el sector educativo no formal aunque las del primer

grupo lindan con el formal.

Espacios y actividades de educación en el tiempo

libre infantil y juvenil

Actividades paraescolares

Formado por conjunto de propuestas, que se

ofertan fuera del sistema formal pero que

se dirigen al aprendizaje de contenidos

muy próximos a los de la escuela.

Actividades extracurriculares

Cursos de lenguas

extranjeras

Cursos de informática

Hasta las clases

particulares

Ofertas que realiza la propia institución formal

normalmente fuera del horario selectivo

Talleres

Cursillos

Colonias

Semanas culturales

Page 27: La educacion fuera de la escuela

Instituciones globales

de educación en

el tiempo libre

Instituciones o movimientos

que funcionan de forma

continua durante todo el

año, con una intención

educativa

Funcionan diariamente después del

horario escolar y las hay que sólo actúan

los fines de semana. estas instituciones

dependen de administraciones públicas y

otras de la propia sociedad civil

Clubes infantiles

Centros de educación en

el tiempo libre

Movimiento scout

Ludotecas, etc.

Instituciones educativas que

promueven actividades especializadas

relacionadas con el ocio

Aquí se incluye a todas aquellas

entidades creadas para cultivar , de forma

desinteresada, alguna especialidad

artística, cultual o deportiva durante el

tiempo libre.

Grupos de teatro

Centros excursionistas

Talleres y escuelas de

expresión

Equipos o clubes

deportivos

Música y danza, etc.

Incorporan valores educativos , sería

conveniente que, desde las administraciones

públicas o privadas, se potenciaran estas

instituciones.

Page 28: La educacion fuera de la escuela

Actividades educativas de vacaciones

Se realizan en determinadas

épocas del año, generalmente

coinciden con las vacaciones

escolares.

Campamentos

Campos de trabajo

Rutas

Están organizadas por:

ayuntamientos, comunidades

autónomas, empresas privadas para los hijos de

sus empleados.

Page 29: La educacion fuera de la escuela

LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

El concepto de animación sociocultural apareció en los años setenta.

Conjunto de animaciones realizadas por individuos, grupos o instituciones sobre

una comunidad o sector de la misma y en el marco de un territorio concreto, con la

finalidad de favorecer la participación activa de sus participantes en el congreso

de su propio desarrollo social y cultural

Su diversidad alcanza desde la organización de fiestas populares y

espectáculos callejeros, a la creación de centros comunitarios o casas de culturas.

la animación sociocultural vino a representar una reactualización de los

movimientos de cultura popular

Page 30: La educacion fuera de la escuela

La inadaptación social y la educación no formalEtapas en el tratamiento educativo de la

inadaptación social

Etapa represiva: el individuo

que no se adapta a las normas es

castigado y encerrado.

Etapa de beneficencia: al

comprender la situación desvalida

de los inadaptados, sobre todo en

el caso de la infancia

Etapa terapéutica o técnica: el

avance de las ciencias de la

educación ayuda al sujeto

inadaptado.

Etapa critica: no solo se debe

de intervenir sobre el sujeto

inadaptado, pues también se debe

de modificar la sociedad.

INSTITUCIONES E INTERVENCIONES

EDUCATIVAS EN LA INADAPTACIÓN

SOCIAL

Los centros de acogida están

diseñados para atender a

menores abandonados,

desasistidos o maltratados

Los centros de observación

asumen los casos de menores

que les son confiados por la

autoridad judicial competente.

Centros de atención educativa

Estos centros se definen por ser

viviendas donde los usuarios

residen y reciben una educación

Centros de tratamiento

Estos dirigen a menores con

problemas de inadaptación que

además, frecuentemente, han

estado en contacto con el

mundo de la delincuencia.

Page 31: La educacion fuera de la escuela

Centros diurnos Este tipo de recursos se dirige a niños y niñas, adolescentes que

forman parte de un medio sociocultural y económico desfavorable

Centros abiertos

Los centros abiertos acogen, básicamente, a niños y niñas en

edad escolar. La mayoría de ellos están escolarizados si bien

el índice de fracaso y absentismo escolar es muy alto en este

tipo de población.

Aulas taller

Se dirigen básicamente a adolescentes que han abandonado la

escuela y rechazan cualquier tipo de actividad académica, a

adolescentes con falta de actividades definidas que les

motiven y les suponga una alternativa a la calle.

Equipos de educadores

de calleLa figura del educador de calle descubre una nueva área de intervención que

tiene lugar en el contexto natural de los niños y jóvenes a los que se dirige

El ámbito penitenciario

Este recurso se dirige a la población que ya ha cumplido los dieciocho

años. No es , por tanto un recurso específicamente para jóvenes, pero

también incluye entre su población un numero considerable de estos.

Programas especialesSon intervenciones concretas que surgen a partir de la detección de un

problema o situación social conflictiva.

Page 32: La educacion fuera de la escuela

La educación no formal en relación a otros

ámbitos y colectivos específicos

Educ.

ambiental

Como el conjunto de

actuaciones intencionales

Tiene como objetivo aspectos

cognoscitivos, valorativos o

actitudinales

Los actuales problemas ecológicos

ha generado la necesidad de una

actuación educativa ambientalista

tanto en la escuela como fuera de

ella

Educ.

Cívica

pretende, promover la formación y la

información de todos los aspectos de

la vida para que este se pueda insertar

en la sociedad.

Dice A.Maillo se propone la formación de los ciudadanos para que comprenda la sociedad de la que forma parte

Tanto en los diversos círculos que la integran ya sea directa o indirectamente. como por ejemplo: derechos y deberes.

Page 33: La educacion fuera de la escuela

se vehiculiza a través de medios no formales.

la salud publica es una de las dimensiones de la calidad de vida.

se refiere a las actuaciones que tienen por objeto promover en la población una serie de conocimientos, hábitos y actitudes en cuestión de la salud.

Esta es otra vertiente de la relación entre la sanidad y la educación informal.

La pedagogía ha hecho acto de presencia en los hospitales.

Cuando se hallan en las circunstancias anómalas de la enfermedad y en la situación especifica de la hospitalización.

Atiende el tratamiento psicoeducativo.

Educación sanitaria.

Pedagogía hospitalaria

Page 34: La educacion fuera de la escuela

Independientementeque se imparta en laescuela comoasignatura, existen unbuen numero deinstituciones que tienecomo objetivo el cultivode las facultades físicaso la promoción a lapractica deportiva.

Como por ejemplo:actividades extraprogramáticas de aquíse derivan losgimnasios, (judos odefensapersonal),clubes yentidades deportivas,publicas o privadas,cursos de natación,tenis, alpinismo

Educación física y

deportiva

Educación sexual

Se ha dado la necesidad de

reorientar y extender la acción

educativa en este terreno.

La familia tiene una

responsabilidad muy importante

en la educación sexual de sus

hijos.

Entonces para colaborar con la

acción familiar han entrado una

serie de centros e institutos que

se dedican unos a la

planificación familiar. otros

institutos sexológicos.

Hay que citar también algunos

libros. revistas, folletos y

películas orientadas a la

educación sexual.

Educación artística

Aquí se incluyen ciertos

aspectos o modalidades

en la formación artística o

estéticas.

Algunas se cubren en el

marco de la educación

formal como por ejemplo:

talleres de

artesanía, bailes, danza, d

ibujo, entre otras.

Page 35: La educacion fuera de la escuela

Un museo en si mismo esun medio educativoindependientemente sicuenta con programas deactividades pedagógicas.

Su función es mostrarobras de valor artístico,histórico, científico ,cultural, etc.

El museo difunde cultura,conocimiento sobre elhombre y su entorno,genera y satisface lacuriosidad.

Crea actitudes de respeto yde valoración de productosobviamente todas estascosas forman parte de laeducación.

Pedagogía museistaPedagogía de la

tercera edad

Es importante conocer elsector de la población detercera edad, estacreciendo en términosabsolutos o relativos.

Existe un vació en laconciencia de muchosacerca de estas personas.

A todo esto ha generado lanecesidad junto a lasprestaciones de tipo medicoy asistencial exista tambiénotro tipo de intervencionesdentro de ellas están las decarácter educativo y culturalque van configurando unapedagogía de la terceraedad.

Una de las intervencionesque realiza un pedagogo esla de animación donde sebasa en el ocio, ambienteagradable, conciencia deutilidad entre otros.

Otros

Hay una convicción quepodríamos encontrar algún tipode actividad no formal dirigidaa cualquier aspecto de laeducación integral.

En el terreno de la formaciónintelectual se podrían citar lassiguientes: las escuelas nooficiales de idiomas, cursos delectura rápida, actividadesformativas (bibliotecas,museos).

Formación religiosa:catequismo, formaciónlitúrgica, entre otros.

Educación de padres: a travésde actividades organizadas.

Actividades formativas: tienenque ver con la vida cotidiana

Page 36: La educacion fuera de la escuela
Page 37: La educacion fuera de la escuela

INSTITUCIONES ESPECIFICAS Y NO ESPECIFICAS

DE EDUCACIÓN NO FORMAL.

Instituciones especificas.

Aquellas que imparten enseñanzas

no ubicadas en el sistema

educativo graduado, o que no

proveen de grados

académicos, como son escuelas no

oficiales orientadas a la formación

artística, cultural, social, etc.

Ejemplo de ellas por mencionar

algunas son:

Escuelas de artes platicas, de

artesanía, de actores, de

fotografía, de música, etc.

Son aquellas que organizan de manera

ocasional actividades educativas o bien

de manera continua, como puede ser

visitas guiadas a un

museo, zoológicos, centros cívicos, etc.

Instituciones no especificas.

Page 38: La educacion fuera de la escuela

forman el conjunto de características

opuestas hasta cierto punto a los que

forman parte de un sistema ya

escolarizado formal

suelen ser muy variables de acuerdo a

las necesidades de cada institución

educación no formal será lo que no es

escolar, o al menos de lo que desmarca

de la escuela convencional, entendida así

misma como una metodología o un

procedimiento educativo.

La enseñanza a distancia y por

correspondencia.

La educación a distancia es una modalidad

educativa en la que los estudiantes no necesitan

asistir físicamente a ningún aula.

Hoy en día, se utiliza también el correo

electrónico y otras posibilidades que ofrece

Internet, fundamentalmente las aulas virtuales.

Una de las características atractivas de esta

modalidad de estudios es su flexibilidad de

horarios.

Entre los antecedentes de la educación a

distancia están los cursos por correspondencia,

que se iniciaron por la necesidad de impartir

enseñanza a alumnos en lugares aislados

Los métodos en la educación no

formal y las metodologías no formales.

Medios educativos no convencionales

Page 39: La educacion fuera de la escuela

LOS MEDIOS ITINERANTES

(ESCUELAS AMBULANTES, UNIDADES MÓVILES O MISIONES CULTURALES)

Son medios que se desplazan para ponerse al alcance de sus posibles usuarios.

Es durante un período determinado de tiempo.

Pueden cumplir diversas funciones, como por ejemplo hacer llegar elementos básicos de

la cultura a zonas marginadas.

Pueden asumir diversas funciones de dinamización cultural.

Favorece a la gestación de grupos autóctonos que promuevan ellos mismos el desarrollo

cultural.

Resultan idóneos para la provisión de ciertos recursos.

Son muy funcionales en actuaciones de tipo puntual y de corta duración: campañas

educativas, sanitarias, etc.

Page 40: La educacion fuera de la escuela

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN USO Y FUNCIONES EDUCATIVOS.

Programas extraescolares(cursosradiofónicos, alfabetización, etc.)

Utilización de los medios enla animaciónsociocultural, desarrollocomunitario etc. (radioslibres, tele-clubs etc.)

Programas a través de losmedios de comunicacióndirigidos a la población engeneral.

Funcionalidad y utilización de los medios de comunicación en la

educación formal, no formal e informal

Formal

No Formal

Formal

Utilización en la

escuela de programas

creados para ella (TV

escolar)

Utilización de los

medios como recursos

de expresión, creación,

investigación. (revistas

escolares. TVCC etc.)

• Programas de

divulgación científica,

artísticos y culturales

en los medios de

comunicación.

• Programación juvenil

e infantil

• Efectos educativos

informales

producidos por los

medios de

comunicación.

Page 41: La educacion fuera de la escuela

Los medios de comunicación en la

Educación no formal.

Los medios de comunicación como alternativas

para la impartición de cursos o talleres .

En el caso de la enseñanza a distancia, los MC

se instrumentalizan para la instrucción

sistemática, programas que van dirigidos a

personas especificas.

Programas vehiculados a través de los medios

de comunicación dirigidos a la población en

general. Suelen tener un carácter mas

sensibilizador que instructivo. No implica un

trabajo personal de los receptores, no son

evaluados. P ej. Educación sanitaria, ambiental,

familiar etc.)

La tecnología comunicacional se relaciona con

tareas de animación sociocultural, su alcance no

es solo difusión si no que favorezca la

participación activa y la bidireccionalidad.

La tecnología educativa y el

sector no formal

Los medios de comunicación facilitan un buen el

número de conocimientos, a veces ajenos a los

contenidos propios de la escuela.

La utilización de los medios de comunicación ha

contribuido en la vida social a potenciar el sector

no formal.

La mayoría de los efectos de los medios de

comunicación en el aprendizaje no son

pedagógicamente perseguidos.

Son instrumentalizados.

La escuela convencional seguirá siendo el único

ámbito de instrucción solo que actualizado en

tecnología.

Las nuevas tecnologías permiten nuevas

posibilidades a la enseñanza individual

escolarizada y son también recursos para nuevas

formas socializadas.

Los medios de comunicación y la tecnología

son los que han potenciado el interés hacia la

educación no formal.

Page 42: La educacion fuera de la escuela

Radio

La televisión produciría un

descenso en el interés

Pedagógico .

Al aparecer la radio

Se le quiso adjudicar

Alguna función Educativa.

El Decremento del

Interés pedagógico

Fue superado

Se entendió que la radio y

La televisión son diferentes

En la limitación de la

radio

Muchos encontraron

Una gran virtud

Lo acústico

El radioescucha

Transforma una

información

Acústica en una imagen

óptica.

La limitación

de la

Radio es

que

Es auditivo

La radio resulta

mucho mas

económica que la

televisión.

Page 43: La educacion fuera de la escuela

Televisión

Japón

Nació como síntesis

de todos los medios de

comunicación

Desde un inicio generó interés

para ser utilizado como

instrumento pedagógico.

Uno de los

países

Que utilizan

la televisión

educativa.

Usos pedagógicos

Televisión educativa

Televisión instructiva

Tele escuela

Televisión escolar

Tele educación

Se suele utilizar como

sinónimo de “educación a

distancia”

Page 44: La educacion fuera de la escuela

Funcional para las tareas de

educación y enseñanza.

Se utiliza

Forma sencilla

Alcance de

cualquiera

No requiere de ningún

proceso de elaboración

El video

Posibles aplicaciones del video

Educación

formal

Puede utilizarse

para la transmisión

de contenidos.

Educación no

formal

soportes de contenido,

la manejabilidad y las

posibilidades de

manipulación de

distintos tipos de

contenidos

Page 45: La educacion fuera de la escuela

El cineTransmisión de información y

para la creación de

productos culturales

Relación de la educación

y l pedagogía con el cine:EXPRESIÓN

CREACIÓN

Hay que distinguir entre el cine de

temática pedagógica y el

comúnmente “cine educativo” la

educación no es entonces el tema

sino el objetivo.

Page 46: La educacion fuera de la escuela

El Teléfono Instrumentalización

pedagógica escaza.

D. J. Gallego: medio de

transmisión disponible

facilitador de relaciones

interpersonales

Sin puesto significativo en

la tecnología educativa.

Experiencias en la

utilización de las tareas.

Según D. J. Gallego

1.- sistema de información:

información sobre un tema especifico.

2.- tutoría telefónica: en sistemas de

enseñanza a distancia.

3.- tele enseñanza: la lección se

recibe por teléfono en el domicilio.

4.- tele clase: imparte la lección

telefónica a varios grupos.

Utilización de teléfono en la educación

Page 47: La educacion fuera de la escuela

El material impresoConstituyen el soporte privilegiado de

contenidos culturales y científicos.

•El libro:

Importante medio de

instrucción y formación

intencional.

Libros sagrados

Manuales de cortesía

Enciclopedias

La prensa

Utilización

Fuentes de información

Medio para vincular

escuela- sociedad

Periódico

Revistas

Cartel:

Función publicitaria con fines

educativos

Page 48: La educacion fuera de la escuela

Acceso

recuperación

Información Rápida y

precisaFacilitan

Tecnología de

la información

Las nuevas tecnologías de la información

Aplicaciones educativas de las nuevas tecnologías

Revolución

tecnológica en

la educación

Introducción

de la

informática a

la escuela

Introducción de la

informática

Necesidad

inmediata Potencial medio bajo

Insuficiencia en la

tecnología en la

docencia

Escaso

Page 49: La educacion fuera de la escuela

Alfabetización

informática

Enseñanza

asistida por

ordenador

Practica y

ejercitación

Forma tutorial

El ordenador Información y

educación

Ejemplificar

Demostración

Reproducir

situaciones

reales

simulación

El reto, la

curiosidad y

la fantasía

Juegos

educativos

Programas

Page 50: La educacion fuera de la escuela

Los sistemas

multimedia

Uso de mas de un medio:

(ordenador en combinación

con otro medio)

Creación de sistemas que

muestran la información en

diferentes formas

El ordenador sirve de

aparato de control de las

diferentes fuentes de

información

Su costo es muy elevado

Uso información profesional

y educación a distancia

Las telecomunicaciones

Su importancia en

la ENF es que

ofrecen múltiples

posibilidades

comunicativas

Es la comunicación

a distancia utilizando

al menos el

ordenador y el

modem

Comunicaciones en línea: consiste en

conectar 2 ordenadores mediante la línea

telefónica de forma similar a la de una

conversación por teléfono

Mensajería electrónica: consiste en la

conexión de un ordenador mediante un modem

a la red telefónica, no precisa que el receptor o

el emisor este en aquel momento delante de su

ordenador

Bulletin Board Systems (BBS): son entornos

de comunicación que surgen a

partir de la comunicación sobre un tema

determinado, existen públicos y privados

Teleconferencias y teledebates: permiten la

conexión simultanea de diversos usuarios entre

si

El servidor de videotex: es un sistema

interactivo publico que permite la transmisión de

información por la red telefónica, acceder a

grandes masas de

información, interactividad, sencillez de

manejo, información atractiva y costos

reducidos.

Page 51: La educacion fuera de la escuela

HIPERTEXTO

(Término usado

por Nelson)

Creación y recuperación no

lineal de la información

Se basa en las relaciones

establecidas entre distintas

partes informativas

El usuario puede navegar y

también establecer sus

propias relaciones, añadir

datos, modificar o suprimir

información

Programa para establecer

una cantidad de información

y organizarla de forma

relacional

Page 52: La educacion fuera de la escuela

HIPERTEXTO

HIPERMEDIA

D

i

f

e

r

n

c

i

a

S

i

m

il

i

t

u

d

Van hacia la

misma idea

Para

usuarios

adultos

Temas con

notable

cantidad de

información

Hipermedia: Textual y

combinado con sonido,

imágenes , animaciones,

etc.

Medios

Utilizados

Hipertexto: Usado

por el ordenador y es

de tipo textual

Page 53: La educacion fuera de la escuela

Video interactivo

Utilizado por Empresas

Bancarias

Automovilistas

Eléctricas

Otros como museos,

Exposiciones, etc.

INEM

Orientación a personas

Que no tienen empleo

Para buscarlo e indicar al

Lugar que deben ir, etc.

Usuario

Accede a partes de la

Información contenidas en

El video

Almacenar la información , se

Utiliza la tecnología láser

Videodiscos (Discos

compactos, como

55.000 imágenes,

sonido estéreo,

imágenes en

movimiento)

Formas de Acceder

Nivel I: Videodisco láser

Nivel II: VD. Con

microprocesador interno

Nivel III: VD. Conectado

al ordenador

Page 54: La educacion fuera de la escuela
Page 55: La educacion fuera de la escuela

Relaciones Entre La Educación Formal, La No Formal y La Informal

Nos hemos preocupado

En señalar las diferencias entre los

3 sectores educativos

En analizar los nexos que existen o

deberían establecerse

Que

Por lo tanto Se analizaran 3 subapartados de las interrelaciones que existen entre los 3 sectores educativos

Interacciones funcionales

Intromisiones mutuas

Permeabilidad y coordinación

Relaciones de complementariedad

Relaciones de refuerzo y

colaboración

Relaciones de suplencia

Relaciones de sustitución

Relaciones de interferencia

Page 56: La educacion fuera de la escuela

holístico

Educación

Sinérgico sincrónicamente

diacrónicamente

proceso

interdependencia

Page 57: La educacion fuera de la escuela

Funcionalmente relacionadas

educación formal

Educación no formal Educación

informal

complementariedad

suplencia

sustitución

Refuerzo y

colaboración

interferencia

Page 58: La educacion fuera de la escuela

Son las

interacciones

constantes entre

los tres tipos de

educación:

Educación formal,

Educación no

formal y Educación

informal

INTROMISIONES MUTUAS

En las diferentes Características

educativas

Realidad contextual

Las intromisiones se dan en todos los sentidos y en cualquier modo de educación

Es inútil delimitar a los 3 tipos de

educación cuando ambos

están en constante interacción

En los diversos Modos

educativos

Page 59: La educacion fuera de la escuela

CONVIENE COMPRENDERLAS DESDE UNA

PERSPECTIVA DE LA REALIDAD CONTEXTUAL

Realidad contextual

Educación formal

Educación no forma

Educación informal

Page 60: La educacion fuera de la escuela

PARA LA CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

EDUCATIVAS EN LOS TIPOS DE EDUCACIÓN

Para uso taxonómico de

los tipos de educación

Delimitar la clase de referentes a

los que se aplican

Por sus características

Y dimensiones

S

e

d

e

b

e

Page 61: La educacion fuera de la escuela

UN EJEMPLO…

Pertenece al modo de la Educación Formal

• Las de carácter extracurricular

Puede incluir actividades con características No Formales

• Los que resultan de las interacciones no planificadas entre los grupos de iguales

Y procesos Informales

Page 62: La educacion fuera de la escuela

Propuesta para relacionar las tres

educaciones:

PERMEABILIDAD Y COORDINACIÓN

Educación

formal

Educación informal

Educación no formal

Las instituciones formales deberían

incrementar el uso de los recursos no

formales e informales

Prestar apoyo a las realizaciones de

cometidos educativos, culturales y

sociales

Debería reconocer los aprendizajes no

formales o informales realizados

Adecuar espacios que permitan y

alienten la coordinación entre instancias

educativas formales, no formales e

informales.

Page 63: La educacion fuera de la escuela

CONSIDERACIONES PARA PERMEABILIZAR

LOS 3 TIPOS DE EDUCACIÓN

Es importante la calidad,

pertinencia personal y social del

aprendizaje en cuestión y que el

proceso a ese aprendizaje haya

sido eficaz.

Al planificador y diseñador solo

debe importarle que el resultado

de su tarea merezca una etiqueta.

Configurar un sistema educativo que facilite al máximo el que cada individuo pueda

trazarse su propio itinerario educativo de acuerdo a sus necesidades.

El sistema debe ser abierto, flexible, evolutivo, diversidad de ofertas y medios

educativos.

Que sea un sistema que tome en cuenta lo no formal y que tenga presente y valore lo

informal.

OBJETIVO

Page 64: La educacion fuera de la escuela

Planificar lo no formal

No formalNo pertenece al sistema organizado.

Planificar Ordenar racionalmente el desarrollo de los sistemas Educativos.

Mediante la adecuación de los recursos y las actuaciones.

Para cumplir objetivos.

No se puede limitar a multiplicar la escolarización.

Page 65: La educacion fuera de la escuela

PLANIFICAR EN RELACIÓN A

LA EDUCACIÓN NO FORMAL

La integración del sector no

formal en la planificación

general.

Planificación del sector no

formal.

Planificación de programas

especificas.

La planificación educacional

Amplia

Integradora

Comprensiva

La mayor parte de programas no formales han

nacido para atender a demandas

sociales, reales y sentidas que la organización

educativa formal estaba descuidando.

El desarrollo de la educación no formal no ha sido funcionalmente

ajeno al sector educativo formal, pero sí orgánicamente ambos

sectores han estado separados. Y ello ha producido consecuencias

negativas en ambos sectores educativos.

Page 66: La educacion fuera de la escuela

La educación no formal ha

sido subvalorada a nivel

académico aun cuando, su

productividad formativa e

instructiva pudiese ser

superior a la de las

instituciones formales.

Las instituciones

formales se iban

sobrecargando a base

de cometidos que

podrían haber sido

perfectamente atendidos

por procedimientos no

formales.

Ha producido consecuencias negativas en

ambos sectores educativos.

Page 67: La educacion fuera de la escuela

La omisión mas seria cometida prácticamentepor todos los países, es descuidar laeducación extraescolar, es decir todos losprogramas que institucionalmente se ubicanfuera del sistema educativo formal (…). A losfines de la planificación educativa oficial, laeducación ha sido implícitamente definidacomo “escolaridad”, y el Estado se limito asubvencionar la que se ajusta a estoscaracteres.

En palabras de P.H Coombs

Page 68: La educacion fuera de la escuela

Requiere

• El desarrollo armónico y eficaz de los sistemas educativos exige que la planificación se realice a partir de consideraciones integradoras.

Se trata de

• Reconocer las alternativas no formales y e interrelacionarlas con los medios formales.

Page 69: La educacion fuera de la escuela

PLANIFICACIÓN DEL SECTOR NO

FORMALTareas posibles en orden a la planificación del sector no formal. Según A. Callaway

1)DISTINCION Y

CLASIFICACION DE LOS

PROGRAMAS ACTUALMENTE

EN MARCHA

La aludida dispersión del sector no formal obliga, a realizar inventarios ordenados y sistemáticos del programa.

2) FORMULACION DE PRIORIDADES.

3) EVALUACION DE LOS PROGRAMAS.

5) FUENTES DE FINANCIAMIENTO.

4) ADMINISTRACION Y COORDINACION.

Page 70: La educacion fuera de la escuela

PLANIFICACIÓN DE PROGRAMAS CONCRETOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL

Los Autores

Planificación de actividades no formales

La necesidad de partir del medio en que se va a realizar

Determinación de objetivos

Selección de contenidos y procedimientos

Page 71: La educacion fuera de la escuela

T. Ward, J. Dettoni y L. Mckiney

Lograr un aprendizaje

Factores Adaptarse a la manera de aprender propia de los educandos

Vincular las metaseducativasproyectadas a losvalores sociales de loseducandos

Adecuar las expectativas pedagógicas a los educandos

Page 72: La educacion fuera de la escuela

T. J. La Belle

Principios Estratégicos

Comprender las necesidades de las poblaciones

Hacerlas participar en su propio aprendizaje

Facilitar la transferencia y aplicación

Vincular el programa y sus componentes

Dar importancia a los incentivos internos y externos

Page 73: La educacion fuera de la escuela

P. H. Coombs

Planificar proyectos de educación no formal

Diagnóstico del áreaDeterminar las prioridades de aprendizaje de los alumnos Crear sistemas de distribución Implementación, evaluación permanente y adaptabilidad.