La ecología como fuente del derecho ecológico

4
Participante: Moreno, Diyerson C.I: V-18.377.120 Profesora: Emily Ramírez Sección: Saia C Participante: Moreno, Diyerson C.I: V-18.377.120 Profesora: Keydis Pérez Sección: Saia E Barquisimeto, Agosto de 2015 Barquisimeto, Diciembre de 2016 La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico

Transcript of La ecología como fuente del derecho ecológico

Page 1: La ecología como fuente del derecho ecológico

Participante: Moreno, DiyersonC.I: V-18.377.120

Profesora: Emily RamírezSección: Saia C

Participante: Moreno, DiyersonC.I: V-18.377.120

Profesora: Keydis Pérez Sección: Saia E

Barquisimeto, Agosto de 2015Barquisimeto, Diciembre de 2016

La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico

Page 2: La ecología como fuente del derecho ecológico

La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico

El espacio donde ocupamos los seres humanos conocido como hábitat debe ser regulado por un conjunto de normas que promuevan la protección y relación de los habitantes fundamento llevado a cabo por la ecología y su base en el derecho ambiental. Por ello es importante conocer la relación entre EL DERECHO ECOLOGICO Y LA ECOLOGIALA ECOLOGIA es una disciplina científica que se encarga del estudio de la relación existente entre los organismos y su medio ambiente físico y biológico. Contribuye al estudio y la comprensión de los problemas del medio ambiente. Está considerada como la biología de los ecosistemas. Una vez definido el enfoque de esta fuente del Derecho es importante conocer su perspectiva como fuente

Page 3: La ecología como fuente del derecho ecológico

DERECHO ECOLÓGICO: Conjunto sistematizado de principios y normas jurídicas internas e internacionales que regulan la actividad humana en su interacción con sus ecosistemas y el medio ambiente.

Origen de la Ecología como fuente del Derecho Ecológico

Surge de la necesidad de conocer la relación de los seres vivos con la naturaleza. Fin óptimo social para así obligar a la sociedad a crear formas de control sobre la acción desmedida y abusiva del hombre para preservar el ambiente y explotar los recursos naturales de forma racional. De allí parte el surgimiento del Derecho ecológico.

Derecho Natural como fuente del Derecho Ecológico: Se considera fuente del derecho por su universalidad y fin de preservación para la subsistencia de la vida.

Page 4: La ecología como fuente del derecho ecológico

Fuentes del Derecho Ecológico

Fuentes Reales: Impactos Ambientales Negativos:

Determinan el conjunto de las normas jurídicas, siendo aquellos fenómenos y hechos humanos que contribuyeron a la degradación del medio ambiente.

Fuentes históricas: Convenios y tratados de protección del medio ambiente:

Integrado por todos los documentos que hacen señalización al desarrollo del derecho ecológico.

Fuentes formales: La ley

Conjunto de normativas que regula la función del derecho ecológico basado en la ley, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina.