La Dante y la Comunicación Institucional.doc

3
Seminarios de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas El discurso, la imagen y cultura de una organización son constitutivas de su identidad. La comunicación efectiva y eficiente es esencial para organización efectiva y eficiente de las entidades públicas y privadas. Frente a una tendencia a la multiplicación de la oferta de productos y servicios de similares características, la diferencia que puede establecerse a partir de la eficiente comunicación externa es determinante en el éxito de una empresa, a su vez, sus mismos miembros necesitan conocer cuáles son estas ventajas comparativas antes que el público y los clientes. Las entidades civiles sin fines de lucro necesitan ser claras en el planteamiento de nuevas y viejas problemáticas sociales a los ciudadanos. Las entidades gubernamentales necesitan generar confianza y obtener el apoyo de una población cuya atención, a menudo, no es sencillo captar, a su vez, necesitan comunicarse con sus miembros más allá de los rígidos formalismos burocráticos. Vivimos en un era de la “mediatización” de las relaciones sociales, esto quiere decir que lo “mediático” desborda a los medios de comunicación de masas, estando presente en el propio tejido de la sociedad (el fenómeno de Internet es una prueba de cómo los medios pueden ser hoy utilizados por cada vez mayor cantidad de personas). La gramática del discurso de los medios se ha vuelto la gramática del discurso social: inmediatez y síntesis en el mensaje por sobre textos complejos y extensos que demanda demasiado tiempo para ser comprendidos. Sin embargo la mediatización genera a su vez multiplicación de los discursos con múltiples orígenes, que se superponen y confunden a los destinatarios, siendo a menudo ellos mismos productores de sus propios discursos mediáticos. En un mismo sentido, la retórica del entretenimiento y la provocación de los sentidos suele a veces confundirse con una comunicación efectiva.

Transcript of La Dante y la Comunicación Institucional.doc

Seminarios de Comunicacin Institucional y Relaciones Pblicas

Seminarios de Comunicacin Institucional y Relaciones Pblicas

El discurso, la imagen y cultura de una organizacin son constitutivas de su identidad. La comunicacin efectiva y eficiente es esencial para organizacin efectiva y eficiente de las entidades pblicas y privadas.

Frente a una tendencia a la multiplicacin de la oferta de productos y servicios de similares caractersticas, la diferencia que puede establecerse a partir de la eficiente comunicacin externa es determinante en el xito de una empresa, a su vez, sus mismos miembros necesitan conocer cules son estas ventajas comparativas antes que el pblico y los clientes. Las entidades civiles sin fines de lucro necesitan ser claras en el planteamiento de nuevas y viejas problemticas sociales a los ciudadanos. Las entidades gubernamentales necesitan generar confianza y obtener el apoyo de una poblacin cuya atencin, a menudo, no es sencillo captar, a su vez, necesitan comunicarse con sus miembros ms all de los rgidos formalismos burocrticos. Vivimos en un era de la mediatizacin de las relaciones sociales, esto quiere decir que lo meditico desborda a los medios de comunicacin de masas, estando presente en el propio tejido de la sociedad (el fenmeno de Internet es una prueba de cmo los medios pueden ser hoy utilizados por cada vez mayor cantidad de personas). La gramtica del discurso de los medios se ha vuelto la gramtica del discurso social: inmediatez y sntesis en el mensaje por sobre textos complejos y extensos que demanda demasiado tiempo para ser comprendidos. Sin embargo la mediatizacin genera a su vez multiplicacin de los discursos con mltiples orgenes, que se superponen y confunden a los destinatarios, siendo a menudo ellos mismos productores de sus propios discursos mediticos. En un mismo sentido, la retrica del entretenimiento y la provocacin de los sentidos suele a veces confundirse con una comunicacin efectiva. Las relaciones pblicas y la comunicacin interna de una empresa no pueden pensarse al margen de este complejo contexto. Es necesario captar la atencin de un receptor distrado, cuya atencin est sobredemanda, en poco tiempo y con claridad. La Dante Alighieri viene formando expertos en comunicacin social desde hace ms de 15 aos. Hoy nuestros graduados son requeridos no slo por los medios de comunicacin, sino tambin por todo tipo de entidades. Con una fuerte impronta meditica (que hoy la sabemos es la impronta de todo el discurso social), nuestra institucin necesita profundizar la formacin de sus alumnos en todo tipo de prcticas ligadas a la comunicacin institucional: relaciones pblicas, relaciones internas, publicidad y propaganda, etc. En este sentido se hace necesaria una ampliacin de los objetivos de la currcula, y la posibilidad de desarrollar seminarios extra curriculares para nuestros alumnos (que tambin pueden ser abiertos a la comunidad). Paralelamente, este cambio debe ser comunicado a la gente de la regin y sus organizaciones. Acciones para ampliar el perfil de nuestros graduados:

InternasIncorporacin de contenidos ligados a la comunicacin institucional en las materias que sean afines. Definir las mismasDesarrollo de seminarios y prcticas extra curriculares

Internas-externas

Desarrollo de seminarios para alumnos, graduados y pblico en general

ExternasAmpliacin del perfil del ttulo: periodismo y comunicacin social.

Desarrollo de seminarios y charlas de nuestros docentes y graduados para organizaciones de la regin.