La cultura multimedia

11
LA CULTURA LA CULTURA MULTIMEDIA MULTIMEDIA

Transcript of La cultura multimedia

Page 1: La cultura multimedia

LA CULTURA LA CULTURA MULTIMEDIAMULTIMEDIA

Page 2: La cultura multimedia

El pensamiento de José Manuel El pensamiento de José Manuel Pérez TorneroPérez Tornero

►Cree que se asiste al cambio del Cree que se asiste al cambio del paradigma de la cultura de masas por paradigma de la cultura de masas por la cultura multimedia. Ya que esto la cultura multimedia. Ya que esto implica el paso de una sociedad implica el paso de una sociedad basada en las relaciones a una que se basada en las relaciones a una que se apoya hoy en las relaciones virtuales. apoya hoy en las relaciones virtuales.

Page 3: La cultura multimedia

Énfasis de Felipe Segovia Énfasis de Felipe Segovia

►Enfatiza en Los paradigmas y el Enfatiza en Los paradigmas y el cambio educativos que debe centrarse cambio educativos que debe centrarse en el aprendizaje y el sujeto que en el aprendizaje y el sujeto que aprende, orientándose hacia las aprende, orientándose hacia las nuevas maneras de adquirir el nuevas maneras de adquirir el conocimiento. El nuevo paradigma se conocimiento. El nuevo paradigma se centra en el alumno no en el profesor. centra en el alumno no en el profesor.

Page 4: La cultura multimedia

Gerardo Hernández Rojas se Gerardo Hernández Rojas se centra en:centra en:

► La “ Descripción del paradigma humanista y La “ Descripción del paradigma humanista y sus aplicaciones e implicaciones sus aplicaciones e implicaciones educativas”.educativas”.

► Una educación humanista retorna a las Una educación humanista retorna a las necesidades del individuo como base de una necesidades del individuo como base de una decisión colectiva.decisión colectiva.

► Los alumnos no son seres que participan en Los alumnos no son seres que participan en la clase solo cognitivamente, sino que son la clase solo cognitivamente, sino que son personas que poseen afecto, intereses y personas que poseen afecto, intereses y valores particulares. Se les debe concebir valores particulares. Se les debe concebir como personas totales, no fragmentados.como personas totales, no fragmentados.

Page 5: La cultura multimedia

Según Cristovam Buarque, Según Cristovam Buarque, educador brasileño.educador brasileño.

► Se vive en una época en que se Se vive en una época en que se percibe el fin de un paradigma.percibe el fin de un paradigma.

► Con la victoria de la ciencia y de la Con la victoria de la ciencia y de la técnica sobre la naturaleza, surge: técnica sobre la naturaleza, surge:

1.1. La destrucción del medioLa destrucción del medio2.2. El incremento de la pobrezaEl incremento de la pobreza3.3. El descubrimiento del papel de la El descubrimiento del papel de la

inconsistenciainconsistencia4.4. La formación de la aldea global La formación de la aldea global 5.5. El riesgo del poder tecnológico El riesgo del poder tecnológico 6.6. La robotización de los seres humanos. La robotización de los seres humanos.

Page 6: La cultura multimedia

La posición de UNESCO La posición de UNESCO

► Hable de un “nuevo paradigma de la educación Hable de un “nuevo paradigma de la educación superior”, debe pasar de contextos aislados a superior”, debe pasar de contextos aislados a contextos de redes, de docencia univoca a una contextos de redes, de docencia univoca a una enseñanza interactiva. Debe la universidad enseñanza interactiva. Debe la universidad ofrecer posibilidades de aprendizaje a lo largo ofrecer posibilidades de aprendizaje a lo largo de la vida.de la vida.

► Fomenta el concepto de universidades Fomenta el concepto de universidades virtuales, su éxito se encuentra en el adecuado virtuales, su éxito se encuentra en el adecuado empleo de las NTIC (Nuevas tecnologías de la empleo de las NTIC (Nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones).información y las comunicaciones).

► Uno de los factores para la difusión de las NTIC Uno de los factores para la difusión de las NTIC en la educación superior es el factor humano.en la educación superior es el factor humano.

Page 7: La cultura multimedia

La posición de UNESCO La posición de UNESCO

► Las nuevas tecnologías deben aplicarse con las Las nuevas tecnologías deben aplicarse con las pedagogías apropiadas; de no ser así, solo aportaran pedagogías apropiadas; de no ser así, solo aportaran confusión y error. Por lo contrario, si se dominan, el confusión y error. Por lo contrario, si se dominan, el cambio de paradigmas permitirá una autentica cambio de paradigmas permitirá una autentica revolución pedagógica, el docente se transforma en revolución pedagógica, el docente se transforma en facilitador de un proceso centrado en el alumno y en facilitador de un proceso centrado en el alumno y en su capacidad de descubrir los conocimientos a su su capacidad de descubrir los conocimientos a su propio ritmo y en comunicación con los demás propio ritmo y en comunicación con los demás alumnos y facilitadores. Esta nueva forma de alumnos y facilitadores. Esta nueva forma de pedagogía va a liberar de las limitaciones del espacio pedagogía va a liberar de las limitaciones del espacio y el tiempo, gracias al modo de funcionamiento y el tiempo, gracias al modo de funcionamiento asincrónico. Al perder su verticalidad, el aprendizaje asincrónico. Al perder su verticalidad, el aprendizaje pasa a ser un proceso de colaboración y comparición pasa a ser un proceso de colaboración y comparición entre diferentes grupos. entre diferentes grupos.

Page 8: La cultura multimedia

Según UNESCO el nuevo Según UNESCO el nuevo docente es el “mediador del docente es el “mediador del

saber”saber”► Ya que debe tener los recursos Ya que debe tener los recursos

suficientes para su debida suficientes para su debida concentración en el manejo de su concentración en el manejo de su disciplina, lo que han de tener muy disciplina, lo que han de tener muy en cuenta los responsables en cuenta los responsables universitarios, a fin de garantizar el universitarios, a fin de garantizar el éxito de la producción académica. éxito de la producción académica.

Page 9: La cultura multimedia

Pensamientos de UNESCOPensamientos de UNESCO

► Con respecto a la educación a Con respecto a la educación a distancia “parece resistirse a los distancia “parece resistirse a los cambios tecnológicos”, lo que se cambios tecnológicos”, lo que se debe al retraso tecnológico de cierto debe al retraso tecnológico de cierto numero de expertos en pedagogía. numero de expertos en pedagogía. Agrega que la enseñanza a distancia Agrega que la enseñanza a distancia (teleenseñanza, teleformación …) (teleenseñanza, teleformación …) esta amenazada por el aporte de las esta amenazada por el aporte de las NTIC NTIC

Page 10: La cultura multimedia

Dice Claudia PogréDice Claudia Pogré

► Sólo tiene sentido en la educación Sólo tiene sentido en la educación debidamente “equipados”.debidamente “equipados”.

► ““Cada día queda mas claro que no es Cada día queda mas claro que no es el manejo de recursos lo que la el manejo de recursos lo que la escuela debe enseñar, sino su escuela debe enseñar, sino su utilización inteligente”. utilización inteligente”.

Page 11: La cultura multimedia

Dice Claudia PogréDice Claudia Pogré