La Cuaresma Es Un Tiempo Del Año Que Consta De

4

Click here to load reader

Transcript of La Cuaresma Es Un Tiempo Del Año Que Consta De

Page 1: La Cuaresma Es Un Tiempo Del Año Que Consta De

8/19/2019 La Cuaresma Es Un Tiempo Del Año Que Consta De

http://slidepdf.com/reader/full/la-cuaresma-es-un-tiempo-del-ano-que-consta-de 1/4

  JÚLIA MARCH SÁEZ

LA CUARESMA

 

La Cuaresma es un tiempo del año que consta de cuarenta días en que los cristianos

celebramos y recordamos los últimos días que vivió Jesús antes de morir aquí en la tierra.

La Cuaresma siempre comienza en un día miércoles que se llama Miércoles de Ceniza y termina

con el Domino de !amos.

"# te preuntas qué tiene que ver la ceniza con Jesús. $"abes acaso lo que es la ceniza%. &s un

polvo oscuro que resulta cuando el carbón' o la leña o un cartón se queman. (asta una casa

puede convertirse en ceniza después de un incendio.

"e llama Miércoles de Ceniza porque a las personas que van a Misa ese día' el sacerdote les )ace

el sino de la cruz en la *rente con sus dedos untados en ceniza.

1

Page 2: La Cuaresma Es Un Tiempo Del Año Que Consta De

8/19/2019 La Cuaresma Es Un Tiempo Del Año Que Consta De

http://slidepdf.com/reader/full/la-cuaresma-es-un-tiempo-del-ano-que-consta-de 2/4

  JÚLIA MARCH SÁEZ

"i tú vas a Misa ese día' también te puedes poner en la +la y el sacerdote te pondr, un poquito

de ceniza sobre tu *rente.

-)ora voy a poner un dibuo para que lo entiendas meor/

2

Page 3: La Cuaresma Es Un Tiempo Del Año Que Consta De

8/19/2019 La Cuaresma Es Un Tiempo Del Año Que Consta De

http://slidepdf.com/reader/full/la-cuaresma-es-un-tiempo-del-ano-que-consta-de 3/4

  JÚLIA MARCH SÁEZ

&n la Cuaresma' Jesús nos invita a cambiar de vida. La #lesia nos invita a vivir la Cuaresma como

un camino )acia Jesucristo' escuc)ando la 0alabra de Dios' orando' compartiendo con los dem,s

y )aciendo obras buenas. 1os invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a

parecernos m,s a Jesucristo' ya que por acción de nuestro pecado' nos aleamos m,s de Dios.

0or ello' la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación entre todos. &n Cuaresma'

aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar

nuestra cruz con alería para alcanzar la loria de la resurrección.

40 días

La duración de la Cuaresma est, basada en el símbolo del número cuarenta en la 2iblia. &n ésta'

se )abla de los cuarenta días del diluvio' de los cuarenta años de la marc)a del pueblo udío por

el desierto' de los cuarenta días de Moisés y de &lías en la montaña' de los cuarenta días que

pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública' de los 344 años que duró la estancia

de los udíos en &ipto.

&n la 2iblia' el número cuatro simboliza el universo material' seuido de ceros sini+ca el tiempo

de nuestra vida en la tierra' seuido de pruebas y di+cultades.

-yuno no sólo de comida y bebida' que también ser, aradable a Dios' pues nos servir, para

templar nuestro cuerpo' a veces tan capric)oso y tan realado' y )acerlo *uerte y pueda así

acompañar al alma en la luc)a contra los enemios de siempre/ el mundo' el demonio y nuestras

propias pasiones desordenadas. -yuno y abstinencia' sobre todo' de nuestros eoísmos'

vanidades' orullos' odios' perezas' murmuraciones' deseos malos' venanzas' impurezas' iras'

envidias' rencores' inusticias' insensibilidad ante las miserias del próimo. -yuno y abstinencia'

incluso' de cosas buenas y leítimas para reparar nuestros pecados y o*recerle a Dios un

pequeño sacri+cio y un acto de amor5 por eemplo' ayuno de televisión' de diversiones' de cine'

de bailes durante este tiempo de cuaresma. -yuno y abstinencia' también' de muc)os medios de

consumo' de estímulos' de satis*acción de los sentidos5 ayuno aquí sini+car, renunciar a todo lo

que alimenta nuestra tendencia a la curiosidad' a la sensualidad' a la disipación de los sentidos' a

la super+cialidad de vida. &ste tipo de ayuno es m,s meritorio a los oos de Dios y nos requerir,

muc)o m,s es*uerzo' m,s dominio de nosotros mismos' m,s amor y voluntad de nuestra parte.

Limosna' diimos. 1o sólo la limosna material' pecuniaria/ unas cuantas monedas que damos a un

pobre mendio en la esquina. La limosna tiene que ir m,s all,/ prestar ayuda a quien necesita'

enseñar al que no sabe' dar buen conseo al que nos lo pide' compartir alerías' repartir sonrisa'

o*recer nuestro perdón a quien nos )a o*endido. La limosna es esa disponibilidad a compartir

todo' la prontitud a darse a sí mismos. "ini+ca la actitud de apertura y la caridad )acia el otro.

!ecordemos aquí a san 0ablo/ 6"i repartiese toda mi )acienda...no teniendo caridad' nada me

aprovec)a7 89 Corintios 9:' :;. <ambién san -ustín es muy elocuente cuando escribe/ 6"i

e=tiendes la mano para dar' pero no tienes misericordia en el corazón' no )as )ec)o nada5 en

cambio' si tienes misericordia en el corazón' aún cuando no tuvieses nada que dar con tu mano'

3

Page 4: La Cuaresma Es Un Tiempo Del Año Que Consta De

8/19/2019 La Cuaresma Es Un Tiempo Del Año Que Consta De

http://slidepdf.com/reader/full/la-cuaresma-es-un-tiempo-del-ano-que-consta-de 4/4

  JÚLIA MARCH SÁEZ

Dios acepta tu limosna7.

 >' +nalmente' oración. "i la limosna era apertura al otro' la oración es apertura a Dios. "in

oración' tanto el ayuno como la limosna no se sostendrían5 caerían por su propio peso. &n la

oración' Dios va cambiando nuestro corazón' lo )ace m,s limpio' m,s comprensivo' m,seneroso...en una palabra' va trans*ormando nuestras actitudes neativas y creando en nosotros

un corazón nuevo y lleno de caridad. La oración es eneradora de amor. La oración me induce a

conversión interior. La oración es viorosa promotora de la acción' es decir' me lleva a )acer

obras buenas por Dios y por el próimo. &n la oración recobramos la *uerza para salir victoriosos

de las asec)anzas y tentaciones del mundo y del demonio. Cuaresma' pues' tiempo *uerte de

oración.

Miremos muc)o a Cristo en esta Cuaresma. -ntes de comenzar su misión salvadora se retira al

desierto cuarenta días y cuarenta noc)es. -llí vivió su propia Cuaresma' orando a su 0adre'ayunando...y después' salió por nuestro mundo repartiendo su amor' su compasión' su ternura'

su perdón. ?ue "u eemplo nos estimule y nos lleve a imitarle en esta cuaresma. Consina/

oración' ayuno y limosna.

 

4