la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera...

50
-271- LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: LA NECESIDAD INMEDIATA DE CONVERTIRSE EN UN TRIBUNAL PERMANENTE (EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL CUARTO REGLAMENTO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, DE JUNIO DE 2001 A JUNIO DE 2004, EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 44.1 DEL REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS) MANUEL E. VENTURA ROBLES * * Juez, Corte Interamericana de Derechos Humanos. Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/ Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Transcript of la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera...

Page 1: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-271-

la Corte interameriCana de

dereChos humanos:la neCesidad inmediata de

Convertirse en un

tribunal Permanente

(EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL CUARTO REGLAMENTO DE LACORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS,

DE JUNIO DE 2001 A JUNIO DE 2004, EN RELACIÓN CON ELARTÍCULO 44.1 DEL REGLAMENTO DE LA

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS)

manueL e. ventura robLes*

* Juez,CorteInteramericanadeDerechosHumanos.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 2: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-272-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

ContenIdo: I. Introducción. II.Lacuartaetapaen lahistoriade la

CorteInteramericanadeDerechosHumanos juniode2001- juniode

2004.1.Númerode casos sometidos a consideraciónde laCorte. 2.

Número de sentencias emitidas. 3.Número demedidas provisionales

solicitadas.4.Opinionesconsultivas.5.Casosenetapadesupervisión

decumplimientodesentencia.6.PresupuestodelaCorte.7.Personal

delaCorte,año2004.8.Reglamentode2000,reformadoennoviembre

de 2003. 9. Cooperación Internacional durante el período. III. Las

resoluciones de la Asamblea General de la O.E.A. sobre el financiamiento

de laCorteInteramericanadeDerechosdHumanos.IV.Conclusiones.

AnexoI.AnexoII.AnexoIII.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 3: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-273-

LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: LA NECESIDAD INMEDIATA DE CONVERTIRSE

EN UN TRIBUNAL PERMANENTE

(EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL CUARTO REGLAMENTO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS,

DE JUNIO DE 2001 A JUNIO DE 2004, EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 44.1 DEL REGLAMENTO DE LA

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS)1

manueL e. ventura robLes

I. INTRODUCCIÓN

Enunaconferenciaquedictéenelmesdeagostodelaño2001,titulada“LaCorteInteramericanadeDerechosHumanos:caminohaciaunTribunalPermanente”2,enelcursoanualquesobreDerechoInternacionalofreceelComitéJurídicoInteramericanoenRíodeJaneiro,Brasil,mepermitíopinarquelarazónprimordialdeesetrabajoerafundamentar,medianteunanálisisdeldesarrolloprogresivodelasactividadesdelTribunal,elimperativoqueenpocotiempotendríaqueenfrentarlaOrganizacióndelosEstadosAmericanos(enadelantela“O.E.A.”ola“Organización”),paraqueel órgano jurisdiccional del sistema interamericanodeprotecciónde los derechoshumanos,laCorteInteramericanadeDerechosHumanos(enadelante“laCorte”,“laCorteInteramericana”o“elTribunal”),seconvirtieraenunTribunalpermanente,en

1 ParalosefectosdeesteartículoseincluyenlasresolucionespertinentesdelaAsambleaGeneraldelaOEAcorrespondientesalaño2004,peronoasíloscasoscontenciosos,solicitudesdemedidasprovisionalesydeopinionesconsultivasquehayan ingresadooque ingresenalTribunalapartirdel1dejuniode2004.

2 Comité Jurídico Interamericano: Curso de Derecho Internacional XXVIII, O.E.A.,WashingtonD.C.,2001.Corte InteramericanadeDerechosHumanos:El Futuro de la �orte Interamericana de Derechos Humanos. CorteI.D.H.–A.C.N.U.R., 2a.Edición,SanJosé,CostaRica,2003.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 4: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-274-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

elquesusJuecestitularestuvieranimpedimentoestatutariodeejercerotrostrabajosyconsecuentementeselespagueunsalarioacordeconlasaltasresponsabilidadesque conlleva el cargo, único camino viable para queunTribunal internacional dederechoshumanospuedaatendersatisfactoriamentesusobligaciones.YaentonceseraevidentelafalaciadequeelTribunaltrabajaba,ytrabajaactualmente,únicamentedurantesusperíodosdesesiones,deochoadiezsemanasporaño.Hoymásquenuncacabe reiterarque los Jueces,durante losperíodosdesesiones,deliberan, recibenprueba testimonialypericialyemitenopinionesconsultivasodictansentenciasymedidasprovisionales.Perolaverdadesquetrabajantodoelañoporquefueradelosperíodosdesesionesdebenleerloscasos,generalmentevoluminosos,yprepararlosproyectosdesentenciasyresolucionesencontactopermanenteconlaSecretaría.

Esanecesidadafuturo,queseñalabaenel2001,detomarlasprovidenciasnecesarias para convertir a la Corte Interamericana en un Tribunal permanente,es ya una realidad imperativa que de no solventarse prontamente, junto con elfortalecimientodelaSecretaríadelaCortepagandosalariosadecuadosasusabogadosalmismonivelque losquedevenganlosfuncionariosde laO.E.A.,especialmentelosdelaComisiónInteramericanadeDerechosHumanos(enadelante“laComisión”o“laComisiónInteramericana”),amenazaconhacercolapsarelTribunaly,envezde fortalecer ymejorar sus sistemas de trabajo, hacerlos todavíamás precarios.Esta realidad, que también perjudica a las víctimas y a los Estados Partes en laConvenciónAmericanasobreDerechosHumanos(enadelante“laConvención”ola“ConvenciónAmericana”),comopartessustancialesenlosprocesos,yalaComisiónInteramericanacomoparteprocesal,nuncahasidocabalmentecomprendiday,aúnmenos,aceptada,porlosEstadosMiembrosdelaO.E.A.

Esteartículo,queescriboparaellibroquepublicarálaCorteInteramericanaconmotivodecumplirselos25añosdesuinstalaciónenSanJosé,CostaRica,buscahacerpatenteesarealidadallectoratravésdecifrasquemepermitirán,también,referirmealosefectosquehatraídolaaplicacióndelReglamentodelaCortede2001,asícomoenlopertinente,eldelaComisióndelmismoañoensuartículo44.1.

EnlaConferenciaantesmencionada,expliquélosiguiente:

“[…]Posteriormente,sedesarrollará loqueen lahistoriade laCortesepueden

denominarlasetapasprimera,segunda,terceraycuartadesuhistoria.Laprimera

abarcaríadeseptiembrede1979,fechadesuinstalaciónenSanJosédeCostaRica,

hastaprincipiosdel año1986enque ingresan losprimeros casos contenciosos.

Lasegundairíade1986hasta1993,enquelleganunospocoscasosyopiniones

consultivasmásalaCorteyseempiezanasometerlasprimerassolicitudesdemedidas

provisionales,épocaenquelaescasezderecursosobligaalaCorteareformarsu

Reglamentoyanopoderpublicarlassentenciasyopinionesconsultivas.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 5: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-275-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

Laterceraetapaseríaelperíododetiempoqueseiniciaenelaño1994,enque

se intensifica el envío de casos a la Corte por la Comisión y empiezan a laborar los

primerosabogadosenelTribunal,yqueterminaelpasadomesdejuniode2001

conlaentradaenvigordelcuartoReglamentodelaCortequeda locus standi

a lasvíctimasosusrepresentantesdurantetodoelprocesoanteella.Apartir

dejuniode2001seiniciaunacuartaetapaenlahistoriadelaCorte,enlacual

nosencontramosactualmente,yparailustrarloquepodríansersusrasgosmás

sobresalientes,seseñalaránloscambiosmásimportantesdelnuevoReglamento

delaCorte,queseránlascaracterísticasqueladistinguirán.Lológicoseríaque

enelfuturo,enlospróximosaños,seinicieunaquintaetapa,unavezquesedé

jus standialasvíctimasyéstaspuedanaccederdirectamentealTribunal,luego

deagotadoelprocesoantelaComisiónInteramericanadeDerechosHumanos.

Al analizar cada una de las etapas se hará referencia al número de casos,

medidasprovisionalesyopinionesconsultivassometidosaconsideraciónde la

Corte.Asimismoseharáreferenciaalnúmerodecasosfallados,alpresupuesto

delaCortecorrespondienteacadaetapa,asícomoalpersonalenfuncionesy

alnúmerodesesionesrealizadasporaño.Igualmenteharémenciónalosmás

importantesavancesjurisprudencialesenlosúltimosaños.

Por último, se presentará una perspectiva de la reforma y fortalecimiento del

sistemainteramericanodeproteccióndelosderechoshumanosqueseencuentra

encursoenlaOrganizacióndelosEstadosAmericanos(O.E.A.).”3

Consecuentemente,mereferiréentoncesaloquehedenominadocuartaetapaenlahistoriadelaCorteInteramericanadeDerechosHumanos,queabarcaelperíodoquevadejuniode2001ajuniode2004.

II. LA CUARTA ETAPA EN LA HISTORIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS junio de 2001 – junio de 2004

ElanálisisdelacuartaetapaenlahistoriadelaCorteInteramericanadebehacerseenrelaciónnoúnicamentealcuartoReglamentodelTribunalsino,también,alReglamentodelaComisiónqueentróenvigorunmesantesdeldelaCorte,el1demayode2001.EstoesasíporqueelactualReglamentodelaComisiónintrodujo

3 CorteInteramericanadeDerechosHumanos:El Futuro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. CorteI.D.H.-A.C.N.U.R., 2a.Edición,SanJosé,CostaRica,2003.págs.111y112.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 6: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-276-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

doscambiosfundamentales:establecióunaetapadeadmisibilidadenlatramitaciónde los casos presentados ante ella y, lo que es más importante para efectos deesteartículo,dispusoensuartículo44.14quesiellaconsideraqueunEstadonohacumplidoconlasrecomendacionesdelinformedelartículo50delaConvenciónaprobadoporella,someterásiempreelcasoaconsideracióndelaCorte,salvopordecisiónfundadaencontradelamayoríaabsolutadelosmiembrosdelaComisión,con loquevarió radicalmentesuprácticaqueeraensentidocontrario,porque laComisión anteriormentedecidía cuáles casosúnicamente sometía a consideraciónde la Corte y cuáles no. Ahora, salvo acuerdo en contrario, todos los casos sesometeránaconsideracióndelTribunal.Estadisposición trajocomoconsecuenciaunaumentoenelnúmerodecasossometidosanualmentealTribunal, cifrasqueseguiránaumentandodurantelospróximosaños.EnelcasodelaCorte,mereferiréúnicamentealadecisióndedarle“locus standi in judicio”alapresuntavíctimaenlosprocesos,osea,darleparticipaciónautónomaalaspresuntasvíctimas,susfamiliaresosusrepresentanteslegalesdebidamenteacreditadosdurantetodoelprocesoanteella,unavezque laComisiónInteramericana lesometeuncaso(artículos2.23y23delReglamentodelaCorte)5.Estoelevóatreslaspartesquecomparecenante

4 ReglamentodelaComisiónInteramericanadeDerechosHumanos,artículo44.1:

“SielEstadoencuestiónhaaceptadolajurisdiccióndelaCorteInteramericanade conformidad conel artículo62de laConvenciónAmericana,y laComisiónconsidera que no ha cumplido las recomendaciones del informe aprobado deacuerdoalartículo50delreferidoinstrumento,someteráelcasoalaCorte,salvopordecisiónfundadadelamayoríaabsolutadelosmiembrosdelaComisión.”

5 ReglamentodelaCorteInteramericanadeDerechosHumanos,artículo2.23:

“la expresión ‘partes en el caso’ significa la víctima o la presunta víctima, el Estadoysoloprocesalmente,laComisión.”

ReglamentodelaCorteInteramericanadeDerechosHumanos,artículo23:

1. Despuésdeadmitidalademanda,laspresuntasvíctimas,susfamiliaresosusrepresentantesdebidamenteacreditadospodránpresentarsussolicitudes,argumentosypruebasenformaautónomadurantetodoelproceso.

2. Deexistir pluralidaddepresuntas víctimas, familiareso representantesdebidamenteacreditados,deberándesignarunintervinientecomúnqueseráelúnicoautorizadoparalapresentacióndesolicitudes,argumentosypruebasenelcursodelproceso,incluidaslasaudienciaspúblicas.

3. Encasodeeventualdesacuerdo,laCorteresolveráloconducente.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 7: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-277-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

elTribunalenlosprocesos:dospartessustantivas,lapresuntavíctimayelEstado,yunaparteprocesal,laComisiónInteramericana,loquehahechomáscomplejoycostosalatramitaciónyelfallodeloscasos.

Lascifrasqueserecogenenloscuadrosquesiguenacontinuación,hablanporsísolas:

1. Número de casos sometidos a consideración de la Corte:

Peseaquela implementacióndelareformadelReglamentodelaComisiónqueentróenvigorel1demayode2001,segúnlacualtodosloscasosquealcancenel Informe a que se refiere el artículo 50 de la Convención se deben someter a consideración de la Corte salvo que una mayoría de los comisionados dispongalo contrario,nohaalcanzado todavíaplenosefectos,por loque las cifrasqueseindicarán a continuación se incrementarían, y posiblemente mucho, en un futuropróximo.CaberesaltarquelaCorterecibiódejuniodel2001ajuniodel2004,29casoscontenciosos.Durantesussieteprimerosañosdeactividades1979-1986,laCortenorecibióningúncasocontencioso;durantelossiguientessieteaños,1986-1993,recibióochocasosy,durantelossiguientessieteaños,1994-2001,recibió32casos.

DemantenerseelritmoactualdesometimientodecasoscontenciososporlaComisiónalaCorte,durantelosprimerossieteañosdevigenciadelactualReglamentodelaCorteserecibiríanaproximadamente68casoscontenciosos,másdeldobledelosrecibidosenlossieteañosanteriores.Peroseestima,porconversacionesdelospersonerosdelaSecretaríadelaCorteconlosdelaComisión,queestascifras,porlomenos,podríanduplicarseprogresivamenteenelfuturo.

¿CómopuedeatenderlaCorte,quetienepresupuestoparacelebrarsesionesdeochoadiezsemanasporaño,unvolumendecasosqueseincrementaríaanualmentecon20ó25casosnuevos?

LISTA DE CASOS SOMETIDOS: 29

1 �aso Mack �hangcontraGuatemala(19/06/01)

2 Caso Juan Humberto SánchezcontraHonduras(08/09/01)

3 �aso “�inco Pensionistas”contraPerú(04/12/01)

4 Caso Maritza UrrutiacontraGuatemala(9/01/02)

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 8: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-278-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

5 Caso Gómez PaquiyauricontraPerú(05/02/02)

6 Caso del Centro de Reeducación de MenorescontraParaguay(20/05/02)

7 �aso Ricardo �anesecontraParaguay(12/06/02)

8 �aso Lori BerensoncontraPerú(19/07/02)

9 �aso de la “Masacre de Plan de Sánchez”contraGuatemala(31/07/02)

10 �aso de la �omunidad MoiwanacontraSuriname(20/12/02)

11 Caso del “Periódico La Nación”contraCostaRica(28/01/03)

12 Caso Alfonso Martín del Campo DoddcontraMéxico(30/01/03)

13 �aso �aesarcontraTrinidadyTobago(26/02/03)

14 �aso �omunidad Yayke AxacontraParaguay(17/03/03)

15 �aso de la �ruz FlorescontraPerú(11/06/03)

16 �aso �arpio Nicolle y otroscontraGuatemala(13/06/03)

17 Caso Hermanas Serrano CruzcontraElSalvador(14/06/03)

18 �aso YatamacontraNicaragua(17/06/03)

19 �aso Acevedo Jaramillo y otroscontraPerú(25/06/03)

20 Caso Acosta CalderóncontraEcuador(25/06/03)

21 �aso Daniel David �ibicontraEcuador(25/06/03)

22 �aso Marco Molina �heissencontraGuatemala(04/07/03)

23 Caso López AlvarezcontraHonduras(07/07/03)

24 �aso de las Niñas Yean y BosicocontraRepúblicaDominicana(11/07/03)

25 �aso Masacre de MapiripáncontraColombia(03/09/03)

26 Caso Huilca TecsecontraPerú(19/03/04)

27 �aso Pueblo BellocontraColombia(23/03/04)

28 �aso Gutiérrez SolercontraColombia(31/03/04)

29 Caso Palamara IribarnecontraChile(19/04/04)

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 9: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-279-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

2. Número de sentencias emitidas:

Ensusprimerossieteaños,1979-1986,laCortenoemitióningunasentenciacontenciosa;durantelossiguientessieteaños,1986-1993,emitióquincesentencias;durante los siguientes siete años, 1994-2001, emitió 56 sentencias y, durantelos siguientes tres años, junio de 2001 a junio de 2004, emitió 28 sentenciascontenciosas.

De mantenerse el ritmo actual de emisión de sentencias por la Corte,durantelosprimerossieteañosdeaplicacióndelReglamentovigente,sedictaríanaproximadamente 66 sentencias, doce más que en el período de siete añosanterior.

PeroaúnsilaCorteincrementaelnúmerodesentenciasqueemiteporañopor hacer más eficiente sus métodos de trabajo, para lo cual reformó su Reglamento ennoviembrede2003yhacontratadomáspersonalenlascondicioneslamentablesqueseindicaránmásadelante,tendráquesesionarmásdeldobledeloquesesionaactualmente,entreochoydiezsemanasporaño,aproximadamenteentre16y20semanasporaño,medioaño,pararecibirpruebatestimonialypericial,deliberarydictarsentencias,¿ycuándoestudiaríanloscasoslosJueces,silaO.E.A.nolespagasalarioysolamentelesreconoceUS$150.00diariosdurantelosdíasdesesiones?

LISTA DE SENTENCIAS EMITIDAS: 28

1 CorteI.D.H.,�aso de la �omunidad Mayagna (Sumo) Awas �ingni.Sentenciade31deagostode2001.SerieCNo.79.

2 Corte I.D.H., Caso Hilaire. Excepciones Preliminares. Sentencia de 1 deseptiembrede2001.SerieCNo.80.

3 CorteI.D.H.,�aso Benjamin y otros. Excepciones Preliminares.Sentenciade1deseptiembrede2001.SerieCNo.81.

4 CorteI.D.H.,�aso �onstantine y otros. Excepciones Preliminares.Sentenciade1deseptiembrede2001.SerieCNo.82.

5 CorteI.D.H.,Caso Barrios Altos. Interpretación de la Sentencia de Fondo.(art.67ConvenciónAmericanasobreDerechosHumanos).Sentenciade3deseptiembrede2001.SerieCNo.83.

6 CorteI.D.H.,Caso Ivcher Bronstein. Interpretación de la Sentencia de Fondo.(art.67ConvenciónAmericanasobreDerechosHumanos).Sentenciade4deseptiembrede2001.SerieCNo.84.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 10: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-280-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

7 Corte I.D.H., �aso �antos. Excepciones Preliminares. Sentencia de 7 deseptiembrede2001.SerieCNo.85.

8 Corte I.D.H., Caso Cesti Hurtado. Interpretación de la Sentencia de Reparaciones. (art. 67ConvenciónAmericana sobreDerechosHumanos).Sentenciade27denoviembrede2001.SerieCNo.86.

9 Corte I.D.H., �aso Barrios Altos. Reparaciones (art. 63.1 ConvenciónAmericana sobreDerechosHumanos). Sentencia de 30 de noviembre de2001.SerieCNo.87.

10 CorteI.D.H.,�aso �antoral Benavides.Reparaciones(art.63.1ConvenciónAmericanasobreDerechosHumanos).Sentenciade3dediciembrede2001.SerieCNo.88.

11 Corte I.D.H.,Caso Durand y Ugarte.Reparaciones (art. 63.1ConvenciónAmericanasobreDerechosHumanos).Sentenciade3dediciembrede2001.SerieCNo.89.

12 CorteI.D.H.,�aso Las Palmeras.Sentenciade6dediciembrede2001.SerieCNo.90.

13 CorteI.D.H.,�asoBámaca Velásquez.Reparaciones(art.63.1ConvenciónAmericanasobreDerechosHumanos).Sentenciade22defebrerode2002.SerieCNo.91.

14 Corte I.D.H., �aso �rujillo Oroza. Reparaciones (art. 63.1 ConvenciónAmericanasobreDerechosHumanos).Sentenciade27defebrerode2002.SerieCNo.92.

15 CorteI.D.H.,�aso de los 19 �omerciantes.Excepción Preliminar.Sentenciade12dejuniode2002.SerieCNo.93.

16 CorteI.D.H.,Caso Hilaire, Constantine y Benjamin y otros.Sentenciade21dejuniode2002.SerieCNo.94.

17 Corte I.D.H., �aso del �aracazo. Reparaciones (art. 63.1 ConvenciónAmericanasobreDerechosHumanos).Sentenciade29deagostode2002.SerieCNo.95.

18 Corte I.D.H., �aso Las Palmeras. Reparaciones (art. 63.1 ConvenciónAmericana sobreDerechosHumanos). Sentencia de 26 de noviembre de2002.SerieCNo.96.

19 CorteI.D.H.,�aso �antos.Sentenciade28denoviembrede2002.SerieCNo.97.

20 CorteI.D.H.,�aso “�inco Pensionistas”.Sentenciade28defebrerode2003.SerieCNo.98.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 11: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-281-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

21 Corte I.D.H., Caso Juan Humberto Sánchez. Sentencia de 7 de junio de2003.SerieCNo.99.

22 CorteI.D.H.,�aso Bulacio.Sentenciade18deseptiembrede2003.SerieCNo.100.

23 CorteI.D.H.,�aso Myrna Mack �hang.Sentenciade25denoviembrede2003.SerieCNo.101.

24 CorteI.D.H.,Caso Juan Humberto Sánchez. Interpretación de la Sentencia sobre Excepciones Preliminares, Fondo y Reparaciones.(art.67ConvenciónAmericana sobreDerechosHumanos). Sentencia de 26 de noviembre de2003.SerieCNo.102.

25 CorteI.D.H.,Caso Maritza Urrutia.Sentenciade27denoviembrede2003.SerieCNo.103.

26 CorteI.D.H.,�aso Baena Ricardo y otros. �ompetencia. Sentenciade28denoviembrede2003.SerieCNo.104.

27 CorteI.D.H.,�aso de la “Masacre de Plan de Sánchez”. Fondo.Sentenciademayode2004.SerieCNo.105.

28 Corte I.D.H.,�aso Molina �heissen. Fondo. Sentencia demayo de 2004.SerieCNo.106.

3. Número de medidas provisionales solicitadas:

Durantesusprimerossieteañosdefuncionamiento,1979-1986,laCortenorecibióningunasolicituddemedidasprovisionales;durantelossiguientessieteaños,1986-1993,recibió8;durante lossiguientessieteaños,1993-2001,recibió23y,durantelosúltimostresaños,2001-2004,13.

Demantenerseelritmoactualdeingresodemedidasprovisionalesserecibiríandurante los primeros siete años de vigencia del Reglamento actual 28 medidasprovisionales,cuatromenosqueenelperíodoanterior.AquíelproblemaradicaenqueporlasprecariascondicionesdeseguridadenmuchosdelosEstadosPartes,lasmedidasprovisionalesseextiendenporperíodoslargosysehacedifícillevantarlas,porloqueelnúmerodeéstasenconsideracióndelaCortesemantienealtoyenconstante incremento. Actualmente hay 24 medidas provisionales en tramitaciónpermanenteantelaCorte.

¿Enquémomento,dentrodelas8ó10semanasdesesiones,pretendelaO.E.A.queseanalicenlosinformesquepresentanlosEstados,asícomolasobservaciones

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 12: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-282-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

que presentan los beneficiarios de las medidas provisionales o sus representantes y laComisiónInteramericana?Hoyendía,porfaltaderecursosytiempo,losJuecesdecidenlopertinentedentrodeagendasmuyajustadasytrabajandoporlasnochesy los fines de semana.

LISTA DE MEDIDAS PROVISIONALES SOLICITADAS: 13

1 MP caso del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y otrosrespectodeMéxico(25/10/01)

2 MP caso Gallardo RodríguezrespectodeMéxico(18/12/01)

3 MP caso de la Cárcel de Urso BrancorespectodelBrasil(06/06/02)

4 MP caso de la �omunidad Mayagna (Sumo) Awas �ingni respecto deNicaragua(19/07/02)

5 MP caso Helen Mack y otrosrespectodeGuatemala(09/08/02)

6 MP caso Liliana Ortega y otrasrespectodeVenezuela(27/11/02)

7 MP caso Luis UzcáteguirespectodeVenezuela(27/11/02)

8 MP caso Luisiana Ríos y otrosrespectodeVenezuela(27/11/02)

9 MP caso Bámaca VelásquezrespectodeGuatemala(12/12/02)

10 MP caso de las Comunidades del Jiguamiandó y del CurbaradórespectodeColombia(05/03/03)

11 MP caso Lysias FleuryrespectodeHaití(13/03/03)

12 MP caso de Marta �olomina y Liliana Velásquez respecto de Venezuela(21/07/03)

13 MP caso Gómez Paquiyauri respectodelPerú(7/05/04)

LISTA DE RESOLUCIONES SOBRE MEDIDAS PROVISIONALESEMITIDAS POR LA CORTE: 52

1 �aso Blake respectodeGuatemala,Resoluciónde laCorte,2dejuniode2001

2 �aso Digna Ochoa y Plácido y otros respectodeMéxico,Resoluciónde laCorte,28deagostode2001

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 13: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-283-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

3 �aso Loayza �amayo respectodePerú,ResolucióndelaCorte,28deagostode2001

4 �aso Paniagua Morales y otros respecto de Guatemala, Resolución de laCorte,28deagostode2001

5 �aso Bámaca Velásquez respecto de Guatemala, Resolución de la Corte,5deseptiembrede2001

6 �aso �olotenango respecto de Guatemala, Resolución de la Corte, 5 deseptiembrede2001

7 �aso �arpio Nicolle respectodeGuatemala,Resoluciónde laCorte,5deseptiembrede2001

8 Caso del Periódico “La Nación” respecto de Costa Rica, Resolución de laCorte,7deseptiembrede2001

9 Caso del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y otros respectodeMéxico,ResolucióndelPresidentedelaCorte,25deoctubrede2001

10 �aso James y otros respectodeTrinidadyTobago,ResolucióndelaCorte,26denoviembrede2001

11 Caso del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y otros respectodeMéxico,ResolucióndelaCorte,30denoviembrede2001

12 �aso Giraldo �ardona respectodeGuatemala,ResolucióndelaCorte,3dediciembrede2001

13 Caso del Periódico “La Nación” respecto de Costa Rica, Resolución de laCorte,6dediciembrede2001

14 �aso Gallardo Rodríguez respectodeMéxico,ResolucióndelPresidentedelaCorte,20dediciembrede2001

15 �aso Gallardo Rodríguez respectodeMéxico,ResolucióndelPresidentedelaCorte,14defebrerode2002

16 �aso Gallardo Rodríguez respectodeMéxico,ResolucióndelaCorte,18defebrerode2002

17 Caso de la Comunidad de Paz de San José de ApartadórespectodeColombia,ResolucióndelaCorte,18dejuniode2002

18 Caso de la Cárcel de Urso Branco respectodeBrasil,ResolucióndelaCorte,18dejuniode2002

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 14: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-284-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

19 Caso Helen Mack Chang y otros respecto de Guatemala, Resolución delPresidentedelaCorte,14deagostode2002

20 Caso del Periódico “La Nación” respecto de Costa Rica, Resolución de laCorte,26deagostode2002

21 Caso Helen Mack Chang y otros respectodeGuatemala,Resoluciónde laCorte,26deagostode2002

22 Caso de la Cárcel de Urso Branco respectodeBrasil,ResolucióndelaCorte,29deagostode2002

23 �aso James y otros respectodeTrinidadyTobago,ResolucióndelaCorte,3deseptiembrede2002

24 �aso de la �omunidad Mayagna (Sumo) Awas �ingnirespectodeNicaragua,ResolucióndelaCorte,6deseptiembrede2002

25 �aso Liliana Ortega y otrasrespectodeVenezuela,ResolucióndelaCorte,27denoviembrede2002

26 Caso Luis UzcáteguirespectodeVenezuela,ResolucióndelaCorte,27denoviembrede2002

27 �aso Luisiana Ríos y otrosrespectodeVenezuela,ResolucióndelaCorte,27denoviembrede2002

28 �aso Bámaca Velásquez respectodeGuatemala,ResolucióndelPresidente,20dediciembrede2002

29 Caso Luis UzcáteguirespectodeVenezuela,ResolucióndelaCorte,20defebrerode2003

30 �aso Luisiana Ríos y otrosrespectodeVenezuela,ResolucióndelaCorte,20defebrerode2003

31 �aso Liliana Ortega y otrasrespectodeVenezuela,ResolucióndelaCorte,21defebrerode2003

32 �aso Bámaca Velásquez respecto de Guatemala, Resolución de la Corte,21defebrerode2003

33 Caso Helen Mack Chang y otros respectodeGuatemala,Resoluciónde laCorte,21defebrerode2003

34 Caso de las Comunidades del Jiguamiandó y del Curbaradó respecto deColombia,ResolucióndelaCorte,6demarzode2003

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 15: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-285-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

35 �aso Lysias FleuryrespectodeHaití,ResolucióndelPresidentedelaCorte,18demarzo2003

36 Caso Helen Mack Chang y otros respecto de Guatemala, Resolución delPresidentedelaCorte,25deabrilde2003

37 �aso Blake respectodeGuatemala,Resoluciónde laCorte,6dejuniode2003.

38 Caso Helen Mack Chang y otros respectodeGuatemala,Resoluciónde laCorte,6dejuniode2003

39 �aso Lysias FleuryrespectodeHaití,ResolucióndelaCorte,7dejuniode2003

40 �aso de Marta �olomina y Liliana Velásquez respecto de Venezuela,ResolucióndelPresidentedelaCorte,30dejuliode2003

41 �aso de Marta �olomina y Liliana Velásquez respecto de Venezuela,ResolucióndelaCorte,8deseptiembrede2003

42 �aso Luisiana Ríos y otrosrespectodeVenezuela,ResolucióndelPresidentedelaCorte,2deoctubrede2003

43 �aso Luisiana Ríos y otrosrespectodeVenezuela,ResolucióndelaCorte,21denoviembrede2003

44 �aso �lemente �eherán y otros respecto de Colombia, Resolución de laCorte,1dediciembrede2003

45 �aso de Marta �olomina y Liliana Velásquez respecto de Venezuela,ResolucióndelaCorte,2dediciembrede2003

46 Caso Luis Uzcátegui respectodeVenezuela,Resoluciónde laCorte,2dediciembrede2003

47 �aso Luisiana Ríos y otrosrespectodeVenezuela,ResolucióndelaCorte,2dediciembrede2003

48 �aso Liliana Ortega y otrasrespectodeVenezuela,ResolucióndelaCorte,2dediciembrede2003

49 �aso Lysias FleuryrespectodeHaití,ResolucióndelaCorte,2dediciembrede2003

50 �aso James y otros respectodeTrinidadyTobago,ResolucióndelaCorte,2dediciembrede2003

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 16: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-286-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

51 Caso Gómez Paquiyauri respectodel Perú,Resoluciónde laCortede demayode2004

52 ResoluciónsobreMedidasProvisionalesrespectodeVenezuela,Resoluciónde la Corte de 7 demayo de 2004, correspondientes a los casos LilianaOrtega y otras, Luisiana Ríos y otros, Luis Uzcátegui, Marta Colomina yLilianaVelásquez.

4. Opiniones Consultivas:

LaCorterecibiódurantesusprimeros7añosdefuncionamiento,1979-1986,7solicitudesdeopiniónconsultivayemitióigualnúmerodeopinionesconsultivas;durantelossiguientes7años,1986-1993,recibió6solicitudesyemitióigualnúmerodeopinionesconsultivas;durantelossiguientes7años,1994-2001,laCorterecibió4solicitudesyemitió3opinionesconsultivasy,durante losúltimos3años2001-2003recibió3másyemitió2,porloqueactualmentesevaainiciarlatramitaciónde2,OC-19yOC-20,pendientestodavía,queaúnnotienennombre.

Como se ve, durante los años 1994-2001, se recibieron menos solicitudesdeopinionesconsultivasqueenlasprimeraysegundaetapas,4envezde6y7,respectivamente,perodemantenerselatendenciadelosúltimos3años,durantelavigenciadelosprimeros7añosdelactualReglamento,sesubiríaa6ó7elnúmerodenuevo,yseigualaríalasrecibidasenlosperíodos1979-1986y1986-1993.

¿OtroargumentoafavordequelaCortesesionemástiempo?

LISTA DE OPINIONES CONSULTIVAS SOLICITADAS: 3

1 OpiniónConsultivaOC-18(10/04/02)

2 OpiniónConsultivaOC-19(12/11/03)

3 OpiniónConsultivaOC-20(20/04/04)

LISTA DE OPINIONES CONSULTIVAS EMITIDAS: 2

1 Corte I.D.H., Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño. OpiniónConsultivaOC-17/02de28deagostode2002.SerieANo.17.

2 CorteI.D.H.,Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados.OpiniónConsultivaOC-18/03de17deseptiembre de2003.SerieANo.18.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 17: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-287-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

5. Casos en etapa de supervisión de cumplimiento de sentencia:

Los casos no se cierran automáticamente unosmeses después de dictadaslas sentencias. Éstas obligan a los Estados no sólo a pagar daños materiales omoralessinoquetambiénaadoptarogarantizarreparacionesnopecuniarias,talescomo:investigarloshechosmotivodelasviolacionesyaenjuiciarysancionaralosresponsables,porloquenormalmentelosEstadospresentanconciertaregularidadinformesalaCortesobreelavancedelcumplimientodelassentenciashastaqueesposiblecerrarelcaso,cuandoéstehacumplidoensutotalidadlodispuestoporelTribunalensusentencia.

Al finales del año 2003, la Corte tendrá 31 casos en estado de supervisión de cumplimientodesentenciay,porlacarenciaderecursosyfaltadetiempo,solamenteanalizaelestadodeestoscasosunavezalaño,durantelaúltimasesióndelaño,paradeterminarsiesnecesarioaplicarelartículo65delaConvenciónparainformara laAsambleaGeneralde laO.E.A. sobresiunEstadoPartenohacumplidoconunasentencia,pesealasnumerosasreiteracionesypedidosdeinformaciónqueelTribunalhace.Enarasdepoderanalizarelreferidocumplimientoduranteelrestodel año el Tribunal solicita al Estado la presentación de informes, y a la víctimao sus representantes, así comoa laComisión Interamericana, lapresentacióndeobservacionesalinformeestatal.

¿OtroargumentoparaincrementarelpresupuestodelaCorte?

FECHAS DE EMISIÓN DE LAS SENTENCIAS DE REPARACIONESDE LOS CASOS QUE SE ENCUENTRAN EN ETAPA DE SUPERVISIÓN

DE SENTENCIA, PORQUE LOS ESTADOS NO HAN CUMPLIDOTOTALMENTE LO ORDENADO POR LA CORTE: 31

1 �aso Neira Alegría y otros:Sentenciadereparacionesdel19/09/96.

2 �aso �aballero Delgado y Santana: Sentencia de reparaciones del29/01/97.

3 �aso del Amparo:Sentenciadereparacionesdel14/09/96.

4 �aso Garrido y Baigorria:Sentenciadereparacionesdel27/08/98.

5 �aso �astillo Páez:Sentenciadereparacionesdel27/11/98.

6 �aso Loayza �amayo:Sentenciadereparacionesdel27/11/98.

7 �aso Paniagua Morales y otros:Sentenciadereparacionesdel25/05/01.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 18: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-288-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

8 �aso Blake: Sentenciadereparacionesdel22/01/99.

9 �aso Suárez Rosero:Sentenciadereparacionesdel20/01/99.

10 �aso Benavides �evallos:Sentenciadefondodel19/06/98.

11 �aso �antoral Benavides:Sentenciadereparacionesdel3/12/01.

12 Caso Durand y Ugarte:Sentenciadereparacionesdel3/12/01.

13 �aso Bámaca Velásquez:Sentenciadereparacionesdel22/02/02.

14 �aso de los “Niños de la �alle”:Sentenciadereparacionesdel26/05/01.

15 �aso �astillo Petruzzi y otros: Sentenciadefondodel30/05/99.

16 Caso Cesti Hurtado:Sentenciadereparacionesdel31/05/01.

17 �aso Baena Ricardo y otros:Sentenciadecompetenciadel28/11/03.

18 �aso de la �omunidad Mayagna (Sumo) Awas �ingni:Sentenciadefondoyreparacionesdel31/08/01.

19 �aso Las Palmeras:Sentenciadereparacionesdel26/11/02.

20 �aso �antos:Sentenciadefondoyreparacionesdel28/11/02.

21 Caso Ivcher Bronstein:Sentenciadefondodel6/02/01.

22 �aso �ribunal �onstitucional:Sentenciadefondodel31/01/01.

23 Caso Hilaire, Constantine y Benjamín y otros: Sentencia de fondo yreparacionesdel3/12/01.

24 �aso del �aracazo:Sentenciadereparacionesdel29/08/02.

25 �aso �rujillo Oroza:Sentenciadereparacionesdel27/02/02.

26 �aso Barrios Altos: Sentenciadereparacionesdel30/11/01.

27 �aso Bulacio:Sentenciadefondoyreparacionesdel18/09/03.

28 �aso Myrna Mack �hang:Sentenciadefondoyreparacionesdel25/11/03.

29 Caso Juan H. Sánchez:Sentenciadefondoyreparacionesdel7/06/03.

30 �aso “�inco Pensionistas”: Sentencia de fondo y reparaciones del28/02/03.

31 Caso Maritza Urrutia:Sentenciadefondoyreparacionesdel27/11/03.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 19: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-289-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

6. Presupuesto de la Corte:

Comosepuedeverdelascifrasquesetranscribenacontinuación,elpresupuestodelaCortesubióalrededordecienmildólaresenlosúltimoscuatroaños.Decasiunmillóntrescientosmildólaresacasiunmillóncuatrocientosmildólares.Deun1.52%del presupuesto regular de la O.E.A. a 1.65% del mismo, suma y porcentaje ínfimo si setieneencuentaelincrementodetrabajodelTribunal,elaumentodelnúmerodeJuecesad hoc,laintervencióndetrespartesenlosprocesos-ordenadoporlapropiaAsambleaGeneraldelaO.E.A.-yelaumentoenloscostosdellitigioparalaCortecomoconsecuenciadeloanterior.

PRESUPUESTO DE LA CORTE I.D.H.:

Año 2001 US$1.284.700equivalente al 1.52% del presupuesto de la

O.E.A.

Año 2002 US$1.354.700equivalente al 1.61% del presupuesto de la

O.E.A.

Año 2003 US$1.395.036equivalente al 1.65% del presupuesto de la

O.E.A.

Año 2004 US$1.391.300equivalente al 1.65% del presupuesto de la

O.E.A.

LasconsecuenciasdeestasituaciónenelpersonalprofesionaldelaCorte,enelnúmerodesesionesosemanasquesesionaelTribunalcadaañoyenelReglamentodelaCorte,severánacontinuación.

7. Personal de la Corte, Año 2004:

EnloreferentealpersonaldelaCortemereferiré,porrazonesdeextensióndeesteartículo,únicamentealÁreaLegaldelaCorte,queeslaqueimpactadirectamenteeltrabajojurídicodelTribunal.

En el año 2001 la Corte tenía laborando como funcionarios profesionalesalSecretario,alSecretarioAdjuntoya4Abogadas,todoselloscontratadosconlos beneficios laborales que otorga la O.E.A. a sus funcionarios, incluyendo desde luegoelnivelsalarial.Enelaño2004,ademásdelSecretarioydelaSecretaria

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 20: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-290-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

Adjunta,setienen5Abogados(as)y5Abogados(as)asistentes,perosolamenteel Secretario, la Secretaria Adjunta y una Abogada tienen “beneficios laborales equivalentesalosdelosfuncionariosdelaO.E.A.”,peseaquelaSecretaríaAdjuntanotieneelnivelsalarialquecorrespondeasurango,lomismoquelaAbogada.Losdemásabogadostienencontratoslaborales,hechosdeacuerdoalalegislaciónlaboralcostarricense,consalariostotalmentefuerademercadoparafuncionariosinternacionales,peseacontarconunaespecialidadyserporlomenosbilingües.Además,noselespaganlosboletosaéreosdetrasladoaCostaRicaalmomentodesucontratación.

En lo que respecta a la búsqueda de fondos en el extranjero la Corte, alexplicarquesusnecesidadesderecursosdebendestinarseacontratarmásabogadosyaumentarelnúmerodedíasdesesiones,seencuentraporlarespuestaporpartedelosdonantesquefondosparaesosrubrosdeberíansersufragadosporelfondoregulardelaOEA.

Esta es la razón por la que históricamente muchos de los Abogados dela Corte han sido costarricenses y todos ellosmuy jóvenes, recién graduados ysolteros. Si tuvieran más obligaciones que atender no les alcanzaría el salario,porloquemuchosdeellos,unavezcapacitados,apenasrecibenmejoresofertas,dejan laSecretaríadelTribunal,dondesetrabajanlargasyagotadorasjornadasentemasdelicadosyjurídicamentecomplejosydifíciles,queconllevanunagranresponsabilidad.

Muchosde los expertos enderechoshumanosoprofesionales en el campoquevisitan laCortesepreguntan:¿cómoenesascondicionesseproducentantassentencias, extensos trabajos jurídicos de gran calidad, citados hoy día por laCorteEuropeadeDerechosHumanosypor lasCortesSupremasy losTribunalesConstitucionalesdeAmérica?

Solo quien ha trabajado en la Corte Interamericana deDerechosHumanosse percatan de lamística que por la causa de los derechos humanos han tenidoytienen losJuecesdelTribunalyelpersonalde laSecretaríade laCorte, lacualexplica este milagro. Pero eso no justifica que se mantengan las cosas como están. Porelcontrario,deberíaprovocarunareacción inmediataen losórganospolíticosde la O.E.A. y en los Estados Partes en la Convención Americana para solventarestapenosaeinexplicablesituación,porquehastaelmomentolasoluciónhasido“repartirelmismopastelentremáspersonas”.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 21: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-291-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

PERSONAL DE LA CORTE I.D.H, AÑO 2004:

Área Legal -UnSecretario(O.E.A.int)-UnaSecretariaAdjunta(O.E.A.int)-CincoAbogados(sólounoO.E.A.int)-CincoAbogadosasistentes.-TresestudiantesdeDerechoparalorelativoalos

expedientesjudiciales.-TresSecretarias.

Área Administrativa

-UnAdministrador(O.E.A.int)-UnContador-DosAsistentesdeContabilidad-Otros(chofer,recepcionista,etc.)-Laseguridadylalimpiezasecontratanacompañías

privadasexternas.

Publicaciones -UnJefedePublicaciones-UnaAsistente-UnaDiagramadora-Digitadora

Biblioteca -UnaBibliotecaria(pagadaporlaCorte)-UnAsistentedeBiblioteca(pagadoporlaCorte)-UnaSecretaria(pagadaporlaCorte)-DosAsistentes(pagadosporelIIDH)

8. Reglamento de 2000, reformado en noviembre de 2003:

El1dejuniode2001entróenvigorelcuartoReglamentodelaCorte,quetienecomoaspectosinnovadoresmásimportanteseldarleellocus standi in judicio a la presunta víctima en los procesos ante el Tribunal; o sea, la participaciónautónoma de la presunta víctima en todo el proceso ante la Corte una vez quelaComisiónInteramericanasometeuncasoasuconsideración,yeldisponerquelaspruebasrendidasantelaComisiónseránincorporadasalexpedientesiempreycuandohubieransidorecibidasenprocedimientoscontradictorios.EsteReglamentosereformóennoviembredelaño2003,reformasqueentraronenvigorel1deenerode2004,conmedidastendientesahacermásexpeditoelprocedimientoybajarloscostosdelmismo.

ComolaCortenotienepresupuestoparapagarregularmenteunsalarioasusJueces,éstosdebenrealizartodoeltrabajoposibledurantelasochoodiezsemanasdesesionesquecelebrenalaño.Poresto,elTribunalhatenidoquereducireltiempo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 22: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-292-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

quedebededicararecibirtestimoniosyperitazgosenloscasosqueselesometeny ordenar que se presenten “affidávits” o “declaraciones juradas” de los testigos o peritos que no se citen a declarar; a deliberar durante las noches y los fines de semanayatrasladaralgunosde loscostosdel litigioa laspartes.Comoejemplodeestasituaciónpodemoscitar la reformadelartículo26.2delReglamento6queordenaapresentarelescritooriginaldedemanda,decontestaciónalademanda,desolicitudes,argumentosypruebas,contestacióndeexcepcionespreliminares,asícomo los anexos respectivos, acompañados con3 copias idénticasal original, losqueenalgunoscasossumanmilesdefolios,paraahorrarlealTribunalelcostodereproducción.Sepuedecitartambiénlareformaalartículo43.27,quedisponequelasaudienciaspúblicassegrabarányqueseentregaríaunacopiadelamismaalaspartes,enlugardehacerlatranscripciónliteraldelasmismas,comosehacíaantes.Oelcasodelartículo47.38 que autoriza la presentación de “affidávits”, anteriormente comentada.

LosefectosdelcuartoReglamentodelaCortehansidoinmediatos:seredujoconsiderablementeelpromediodel tiempodeduracióndelprocesoante laCorte,ya que el anterior promedio de 38 meses (contado a partir de la notificación de la demandahastalasentenciadereparaciones)esahorade20meses.

SinosesolventadeunamaneragloballasituacióndelaCorteInteramericana,estepromedio,sindudaalguna,volveráasubir.

6 ReglamentodelaCorteInteramericanadeDerechosHumanos,artículo26.2:

“El escrito original de demanda, contestación de la demanda, solicitudesargumentosypruebas(artículo36delReglamento),contestacióndeexcepcionespreliminares(artículo37.4delReglamento),asícomolosanexosrespectivosdeéstos,deberánseracompañadoscon3copiasidénticasalaoriginal.”

7 ReglamentodelaCorteInteramericanadeDerechosHumanos,artículo43.2:

“La Secretaría grabará las audiencias y anexará una copia de la grabación alexpediente”

8 ReglamentodelaCorteInteramericanadeDerechosHumanos,artículo47.3:

“LaCortepodrárequerirquedeterminadostestigosyperitosofrecidospor laspartes presten sus testimonios o peritazgos a través de declaración rendidaantefedatariopúblico(affidávit).Unavezrecibidaladeclaraciónrendidaantefedatariopúblico(affidávit),éstasetrasladaráalaolasotraspartesparaquepresentensusobservaciones.”

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 23: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-293-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

9. Cooperación Internacional durante el período:

Comoseveenelcuadrorelativoa lacooperación internacional, lamayoríade las donaciones se hicieron con el objeto de ayudar a la Corte a hacer suspublicaciones,yaquesupresupuestoenaquellaépocayenlaactualidadtampocolealcanzaparaesto.Ysinosepublican lassentenciasnoseconoce la labordelTribunal,ylajurisprudenciadeéstenotendríaelimpactopositivoquehatenidoenmuchosEstadospartes.

Cabe resaltarque, comoconsecuenciadel pagode cuotasatrasadaspor elGobiernodelosEstadosUnidosdeAméricaalaOEAenoctubrede2002,laCorterecibió,al igualqueotrosorganismosyentidadesdelaOEA,unasumadedineroparaserempleadadeunasolavezynoparacubrirgastosoperacionalesnormales.EnelcasodelaCorterecibióUS$600.000.00(seiscientosmildólaresdelosEstadosUnidos de América), que utilizó para ampliar su sede con el fin de tener una sala de audiencias públicas y una de deliberaciones apropiadas, así como oficinas para JuecesyAbogados.

Donante Objeto de la Donación Fecha Monto US$

MinisteriodeRelacionesExterioresdeFinlandia

ApoyoaláreadepublicacionesdelaCorteIDH

Abril2002 97,763.50

UniversitáCatólicadelSaccroCuore–MichangelaEscalabrino

Programadepasantíasaestudiantesdederecho

Diciembre2002

Enero2003

20,000.00

OrganizacióndelosEstadosAmericanos

ProyectodeAmpliacióndelaSededelaCorteIDH

Enero2003 600,000.00

Misión Permanente deMéxicoantelaOEA

FortalecimientodeláreadepublicacionesdelaCorteIDH

Septiembre2002 50,000.00

ACNUR(AltoComisionadodelasNacionesUnidasparalosRefugiados)

ApoyoaláreadepublicacionesdelaCorteIDH

Octubre2002

Diciembre2003

23,480.14

MisiónPermanentedeMéxicoantelaOEA

FortalecimientoalaCorteIDH

Octubre2002 100,000.00

MisiónPermanentedeMéxicoantelaOEA

ApoyoalasactividadesdelaCorteIDH

Mayo2003 91,964.28

GobiernodeBrasil ApoyoalasactividadesdelaCorteIDH

Abril2004 40,000.00

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 24: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-294-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

III. LAS RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA O.E.A.LAS RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA O.E.A. SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LA CORTE INTERAMERICANA DECORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Lasúltimas4AsambleasGeneralesdelaO.E.A.hanreiteradolanecesidaddefinanciar adecuadamente a la Corte Interamericana. Este tema, entre otros muchos enrelaciónconelsistema interamericanodederechoshumanos,seencuentraenresolucionesaprobadasporlaAsambleaGeneraldurantelosaños2001,2002,2003y2004,cuyaspartespertinentessetranscribenacontinuación:

Asamblea General del año 2001:

LaResoluciónAG/RES.1827(XXXI-0-01)9de5dejuniode2001,denominada“ObservacionesyRecomendacionesalInformeAnualdelaCorteInteramericanadeDerechosHumanos”,dispusoenelPuntoResolutivo6:

Encomendar al Consejo Permanente que en los próximos ejercicios financieros

promueva un adecuado incremento de los recursos asignados a la Corte

InteramericanadeDerechosHumanos,sobrelabasedelreconocimientodeque

la promoción y protección de los derechos humanos constituye una prioridad

fundamentaldelaOrganización.

LaResoluciónAG/RES.1828(XXXI-0-01)10de5dejuniode2001,denominada“EvaluacióndelFuncionamientodelSistemaInteramericanodeProtecciónyPromocióndelosDerechosHumanosparasuPerfeccionamientoyFortalecimiento,dispusoelPuntoResolutivo1.d.ye.:

1. Encomendar al Consejo Permanente que inicie acciones concretas

tendientes al cumplimiento de los mandatos de los Jefes de Estado y de

Gobiernoseleccionadosconel fortalecimientoyperfeccionamientodel sistema

interamericanodeprotecciónypromocióndelosderechoshumanoscontenidos

enelPlandeAccióndelaTerceraCumbredelasAméricas,concentrándoseen:

9 Organización de los Estados Americanos: Actas y Documentos Volumen I, Trigésimo Primer Período Ordinario de Sesiones,SanJosé,CostaRica,2001,pág.160.

10 Organización de los Estados Americanos: Actas y Documentos Volumen I, Trigésimo Primer Período Ordinario de Sesiones,SanJosé,CostaRica,2001,pág.162.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 25: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-295-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

d. el incremento sustancial del presupuesto de la Corte y de la

Comisión, elaborando un plan para que en un tiempo razonable

losórganosdelsistemapuedanatendersuscrecientesactividades

y responsabilidades, así como asegurar la eficiencia del sistema

ydel uso de los recursos asignados; y el establecimiento deun

fondo específico para el fortalecimiento del sistema interamericano

deprotecciónypromocióndelosderechoshumanosdestinadoa

fomentar las contribuciones voluntarias en beneficio de los órganos

del sistema e incrementar sus esfuerzos relacionados con la

promociónyuniversalizacióndelsistema.

e. el examen de la posibilidad de que la Corte y la Comisión

Interamericanas de Derechos Humanos funcionen de manera

permanente,teniendoencuenta,entreotros,loscriteriosdedichos

órganos.

Asamblea General del año 2002:

LaResoluciónAG/RES.1850(XXXII-0-02)11de4dejuniode2002,denominada“ObservacionesyRecomendacionesdelosEstadosMiembrosalInformeAnualdelaCorteInteramericanadeDerechosHumanos”,dispusoenelPuntoResolutivo3,losiguiente:

Encomendar al Consejo Permanente que presente al trigésimo tercer período

ordinario de sesiones de la Asamblea General de la O.E.A. un proyecto de

presupuesto para el año 2004 en el que se realice un efectivo y adecuado

incremento de los recursos económicos originados a la Corte a la luz de las

necesidades ymetasdescritas en el documentopresentadopor su Presidente

(CP/CA5P-1921/02con1).

LaResoluciónAG/RES.1890(XXXII-0-02)12del4dejuniode2002,denominada“EvaluacióndelFuncionamientodelSistemaInteramericanodeProtecciónyPromocióndelosDerechosHumanosparasuPerfeccionamientoyFortalecimiento”,dispusoensuPuntoResolutivo1.d.ye.,losiguiente:

11 Organización de los Estados Americanos: Actas y Documentos Volumen I, Trigésimo Segundo Período Ordinario de Sesiones,Bridgetown,Barbados,2002,pág.42.

12 Organización de los Estados Americanos: Actas y Documentos Volumen I, Trigésimo Segundo Período Ordinario de Sesiones,Bridgetown,Barbados,2002,pág.178.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 26: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-296-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

1. Reafirmar la voluntad de la Organización de los Estados Americanos de

continuar las acciones concretas tendientes al cumplimiento de los mandatos

de los Jefes de Estado y de Gobierno relacionados con el fortalecimiento del

sistemainteramericanodederechoshumanoscontenidosenelPlandeAcciónde

laTerceraCumbredelasAméricas:

d. elincrementosustancialdelpresupuestodelaCorteydelaComisión,

a fin de que en un plazo razonable los órganos del sistema puedan

atendersuscrecientesactividadesyresponsabilidades;y

e. el examen de la posibilidad de que la Corte y la Comisión

Interamericanas de Derechos Humanos funcionen de manera

permanente, teniendo en cuenta, entre otros elementos, los

criteriosdedichosórganos.

Adicionalmente,enelPuntoResolutivo3.edispuso:

3. InstaralosEstadosMiembrosdelaOrganizaciónaque,deconformidad

conelPlandeAccióndelaTerceraCumbredelasAméricas:

e. contribuyan al Fondo Específico para el Fortalecimiento del Sistema

Interamericano de Protección y Promoción de los Derechos

Humanos, destinado a fomentar contribuciones voluntarias a los

órganosdelsistema.

Asamblea General del año 2003:

LaResoluciónAG/RES.1918(XXXIII-0-03)13de10dejuniode2003,denominada“ObservacionesyRecomendacionesalInformeAnualdelaCorteInteramericanadeDerechosHumanos”,dispusoensuPuntoResolutivo5,losiguiente:

5. EncomendaralConsejoPermanentequecontinúeanalizandolosmedios

para lograr un incremento efectivo y adecuado de los recursos económicos

asignados a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el programa-

presupuestodelaOrganización.

13 Organización de los Estados Americanos: Actas y Documentos Volumen I, Trigésimo �ercero Período Ordinario de Sesiones,Santiago,Chile,2003,pág.26.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 27: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-297-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

Yenelnúmero6agregó:

Instar, adicionalmente, a los Estados Miembros de la Organización a que

contribuyan al Fondo Específico para el Fortalecimiento del Sistema Interamericano

deProtecciónyPromocióndelosDerechosHumanos.

La Resolución AG/RES.1925 (XXXIII-0-03)14 de 10 de junio de 2003,denominada“FortalecimientodelosSistemasdeDerechosHumanosenSeguimientodel Plan de Acción de la Tercera Cumbre de las Américas, dispuso en su PuntoResolutivo2.d.ye.,losiguiente:

2. Reafirmar la voluntad de la Organización de los Estados Americanos de

continuar las acciones concretas tendientes al cumplimiento de los mandatos

de los Jefes de Estado y de Gobierno relacionados con el fortalecimiento y

perfeccionamientodelsistemainteramericanodederechoshumanoscontenidos

enelPlandeAccióndelaTerceraCumbredelasAméricas:

d. el incremento sustancial de los presupuestos de la Corte

Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión

Interamericana de Derechos Humanos, a fin de que en un plazo

razonablelosórganosdelsistemapuedanatendersuscrecientes

actividadesyresponsabilidades;y

e. el examen de la posibilidad de que la Corte Interamericana de

Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos

Humanos funcionendemanera permanente teniendo en cuenta,

entreotroselementos,loscriteriosdedichosórganos.

Adicionalmente,enelPuntoResolutivo3.b)agregó:

3. Destacar los recientes avances en las áreas específicas del sistema

interamericano de derechos Humanos identificados en el Plan de Acción de la

TerceraCumbredelasAméricas,asaber:

b) el incremento de los recursos del Fondo Regular asignado a la

Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la Comisión

InteramericanadeDerechosHumanosylosaportesvoluntariosde

Argentina,Brasil,CostaRica,EstadosUnidos,México,asícomode

EspañayFinlandiaparafacilitarlalabordedichosórganos.

14 Organización de los Estados Americanos: Actas y Documentos Volumen I, Trigésimo �ercero Período Ordinario de Sesiones,Santiago,Chile,2003,pág.41.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 28: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-298-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

La Asamblea General de 2004:

LaResoluciónAG/RES.2043(XXXIV-0-04)15de8dejuniode2004,denominada“ObservacionesyRecomendacionesalInformeAnualdelaCorteInteramericanadeDerechosHumanos”,dispusoensuPuntoResolutivo7,losiguiente:

7 InstruiralConsejoPermanentequecontinúeanalizandolosmediospara

lograrunincrementoefectivoyadecuadodelosrecursoseconómicosasignados

alaCorteInteramericanadeDerechosHumanosporelprograma-presupuestode

laOrganización.

8 Instar,adicionalmente,alosEstadosMiembrosdelaOrganizaciónaque

contribuyan al Fondo Específico para el Fortalecimiento del Sistema Interamericano

deProtecciónyPromocióndelosDerechosHumanos.

LaResoluciónAG/RES.2030(XXXIV-0-04)16de8dejuniode2004,denominada“FortalecimientodelosSistemasdeDerechosHumanosenSeguimientodelPlandeAccióndelaTerceraCumbredelasAméricas”,dispusoensuPuntoResolutivo2d)ye),losiguiente:

d) elincrementosustancialdelospresupuestosdelaCorteInteramericana

deDerechosHumanosydelaComisiónInteramericanadeDerechosHumanos,

a fin de que en un plazo razonable puedan atender sus crecientes actividades y

responsabilidades;y

e) elexamendelaposibilidaddequelaCorteInteramericanadeDerechos

Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos funcionen de

manerapermanenteteniendoencuenta,entreotroselementos,loscriteriosde

dichosórganos.

YenelPuntoResolutivo3b)agregó:

15 Organización de los Estados Americanos: Actas y Documentos Volumen I, Trigésimo �uarto Período Ordinario de Sesiones,Quito,Ecuador,2004,pág.321.

16 Organización de los Estados Americanos: Actas y Documentos Volumen I, Trigésimo �uarto Período Ordinario de Sesiones,Quito,Ecuador,2004,pág.262.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 29: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-299-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

b) Losaportesvoluntariosqueparafacilitaralabordelosórganosdelsistema

interamericanodederechoshumanoshanhechoBrasil,CostaRicayMéxicoala

CorteInteramericanadeDerechosHumanos;…

Adicionalmente,enelPuntoResolutivo4a),b),c)ye),agregó:

a) continúe analizando los medios para lograr un incremento efectivo y

adecuado de los recursos económicos asignados a los órganos del sistema

interamericano de derechos humanos en el programa-presupuesto de la

Organización.

b) apoyen las iniciativas que para la solicitud de financiamiento,

presentanlaCorteylaComisiónInteramericanasdeDerechosHumanosante

organismos internacionales y regionalesenbeneficiode lasactividadesde

los órganos del sistema interamericano de protección y promoción de los

derechoshumanos.

c) inste,adicionalmente,a losEstadosMiembrosde laOrganizaciónaque

contribuyan al Fondo Específico para el Fortalecimiento del sistema interamericano

deprotecciónypromocióndelosderechoshumanos.

e) continúe el análisis de las prioridades para el perfeccionamiento del

mismo,incluyendoelexamendelaposibilidaddequelaCorteInteramericana

deDerechosHumanosy laComisiónInteramericanadeDerechosHumanos

puedan llegar a funcionar de manera permanente, teniendo en cuenta la

información suministrada por los Presidentes de ambos órganos sobre el

particular.

ComoconclusióndeestecapítuloesoportunocitaralpropioSecretarioGeneraldelaOEA,Sr.CésarGaviriaTrujillo,queeneldocumentotitulado“La OEA 1994-2004, Una Década de Transformación”17, afirmó sobre el problema en cuestión:

“Igualmente,debemosavanzartambiénhaciaunfuncionamientomáspermanente

delaCorteydelaComisión.Soyunconvencidodequeelsistemaactualexige

demasiadoaloscomisionadosylosjueces”.

17 GAVIRIA,César:LaOEA1994-2004,UnaDécadadeTransformación”.OrganizacióndelosEstadosAmericanos,Washington,D.C.,2004,págs:160,161y166.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 30: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-300-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

Recursos y el Sistema

“En relación estrecha con estas ideas, es esencial resaltar lo que ha sido mi

posiciónsobreelcrucial temaderecursos:cadadíaquepasaesmásurgente

que losEstadosmiembrosde laOrganizaciónaumenten losrecursoshumanos

y financieros a disposición de la Comisión y la Corte. Y en un ámbito financiero

sumamente adverso a través de estos años, en el cual el fondo regular ha

disminuido de manera significativa en términos reales y se han hecho recortes

drásticosencasitodas lasáreasde laOrganización,hemoslogradodotara la

ComisiónylaCortedemásrecursoshumanosymateriales.Peroalmirarhacia

el futuro, este tema merece una reflexión más profunda”.

“Debe ser motivo de reflexión el hecho de que la cumbre presidencial del

año siguiente a la publicación de este documento haya resaltando el tema

presupuestalparaelSistema,exhortandoalaOEAaque‘considereunadecuado

incremento de los recursos para las actividades de la Comisión y de la Corte

paraperfeccionar losmecanismosdederechoshumanos’.Enunsentidoclaro,

laatenciónpresidencialal tema lebrindauna indiscutida importancia.Enotro

sentido, la continua vigencia del tema significa que el problema está lejos de ser

resuelto. Sigue existiendo, como lo señalamos a fines de 1996 en el mencionado

documentoacercadelaNuevaVisióndelosDerechosHumanos,unvacíoentre

la prioridad articulada del Sistema de Derechos Humanos en nuestro temario

hemisféricoylarelativaescasezdefondosquelosEstadosmiembroshanpodido

orientaraesalabor”.

“Yaúnlainclusióndemandatosformalesenvariasresolucionesydeclaraciones

para conceder prioridad presupuestaria a una esfera específica, como la de los

derechoshumanos,no siemprehadado los resultadosesperados.Creoque

se requiere una reestructuración de las prioridades del presupuesto regular

dentro de un proceso bastante estricto dirigido y acordado por los propios

Estadosmiembros.Elproductocríticoe indispensabledebeserunadecisión

fundada,porejemplo,enunaresolución,queestablezcadetalladamente las

prioridades y los cambios presupuestarios. De esta forma, y acorde con la

posición que ocupa este tema en nuestra agenda política, empezaríamos a

encontrar mecanismos para atender las necesidades presupuestarias del

Sistema, a efectos de mantener su eficacia y su protagonismo en nuestra

arquitecturahemisférica”.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 31: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-301-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

“ElSistemaInteramericanoestámásactivoquenunca.Sinduda,contamoscon

un mayor consenso entre los Estados miembros, con mejores reglamentos y

mayor admisibilidad, conmayor participación de la sociedad civil, con un uso

másamplioyefectivodelasfuncionesdelrelator,enparticularconrespectoa

lalibertaddeexpresión.ContamosademásconunaCorteyunaComisiónconla

mayorautonomíainstitucionalposible,loquelasfortaleceenelplanojurídicoy

político.CreoqueelSistemadeDerechosHumanosestáahorapreparadopara

unsaltocualitativo,pero,paraqueellosseaposible,esprecisodotarlodemás

recursos;resolverlacuestióndelauniversalización;brindaraloscuidadnosun

mayoraccesoalSistema;ydeterminarsinuestrosórganosdederechoshumanos

puedenactuarconuncaráctermáspermanente.NuestraOrganización,pormedio

delaComisiónylaCorte,tienelacapacidadylaexperiencia,comoningunaotra

institucióndenuestraregión,paraescribirelpróximocapítuloenlahistoriadelos

derechoshumanosdelasAméricas”.

Como corolario de las cifras presentadas, y de las citas destacadas deldocumento“La OEA 1994-2004, Una Década de Transformación”presentadoporelSecretarioGeneraldelaOrganización,Sr.CésarGaviriaTrujillo,asícomodetantasresolucionesaprobadasydeloquesediceenlaResoluciónAG/RES.1925(XXXIII-0-03)de10dejuniode2003,enelPuntoResolutivo3.b,enelsentidodedestacarel incremento de los recursos del FondoRegular de laOEA asignados a la CorteInteramericanadeDerechosHumanos, éste creció de1.52%,en el año2001, al1.65%enel2004,porloquesobrancomentariosalrespecto.

IV. CONCLUSIONES

SonmuchoslostemasquedebenanalizarlosEstadosMiembrosdelaOEA,asícomolosEstadosPartesenlaConvenciónAmericanasobreDerechosHumanos,parafortalecerelsistemainteramericanodeproteccióndelosderechoshumanos,cuyaconsideracióntrasciendeelpropósitodeesteartículoqueessimpleysencillamentepretendemostrarlanecesidadurgentedeallegarfondosalaCorteInteramericanaparaquepuedacumplirsatisfactoriamenteconsusaltasfuncionesconvencionales,enrazóndeldemostradoincrementodelnúmerodecasossometidosalTribunal.

Cabecitar,entreotros,algunosdeesosgrandestemas:elaccesodirectodelindividuoalaCorteInteramericanadeDerechosHumanosy,consecuentemente,elpapelquedebejugarlaComisiónInteramericanaunavezquehasidosometidoelcasoalaCortecomoparteprocesalquees,yaquelaspartessustancialessonlaspresuntasvíctimas,susfamiliaresorepresentanteslegalesylosEstados,deacuerdocon lo que dispone el Reglamento de la Corte; el incremento inmanejable en elnúmerodejuecesad hoc,queduplicanelnúmerodejuecestitularesyque,encorto

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 32: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-302-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

tiempo,puedenllegaratriplicarlosocuadruplicarlos,loqueentérminoseconómicossignifica que la Corte está casi todo el tiempo integrada con 8 jueces, con la salvedad dequelostitulareshacenunsoloviajedeidayderegresodurantelasesiónalasededelaCorte,mientrasquehayunjuezad hocllegandoysaliendocada2ó3díasdurantelasesión;ylanecesidaddeestablecerunórganodelapropiaOEA.parasupervisarelcumplimientodelassentenciasquedictalaCorte.

Pero lamejor ilustraciónquepuede tener este artículo, ymostrar la gravecrisisqueenuncortoperíododetiempopuedeenfrentarelTribunalenrazóndelincrementodecasosydelaescasezderecursoseconómicos,eslaCarta(Anexo I)queelpasadomesdenoviembrede2003todoslosJuecesdelaCorte,losSecretariosyelAdministradorenviaronalSecretarioGeneraldelaOEA,CésarGaviriaTrujillo,la cual que se explica por sí sola. Se incluye también copia de la respuesta delSecretarioGeneraldelaOEAalaCorteInteramericana(Anexo II).

Cabe, finalmente, reafirmar la necesidad de que se den fondos adicionales a la Corte Interamericana, no solo para que se tomen las previsiones para unafuturaCortepermanente,sinoparaquelaCortesetransformedeinmediatoenunTribunalpermanente.Encasocontrario,aunqueespenosodecirlo,laslistasdecasosesperandoserconsideradosporlaCorteseharáncadavezmásextensas,asícomoeltiempoqueduranloscasosenserresueltosporlaCorteseharácadavezmayor,enelaltoTribunal,quevelajurisdiccionalmentepor laprotecciónde losderechoshumanosenlasAméricas.

Adicionalmente, se incluyen 11 cuadros comparativos (Anexos III-XIII),elaborados por la Secretaría de la Corte, que ilustran gráficamente la problemática objetodeesteartículo.

SanJosé,CostaRica,juniode2004.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 33: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-303-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

anexo i

20denoviembrede2003

SeñorSecretarioGeneral:

Lossuscritos,Jueces,SecretariosyAdministradordelaCorteInteramericanadeDerechosHumanostenemoselhonordedirigirnosaVuestraExcelencia,conelpropósitodesalvarlaresponsabilidadinstitucionaldelaCortey,lapersonaldecadaunodenosotros,anteelinminentecolapsoquesepresentaráapartirdelaño2004enlaslaboresquellevaacabolaCorteInteramericana,productodelasreduccionespresupuestariasquesufreelTribunal.

El17deoctubrede2002elseñorPresidentede laCorte Interamericana,Juez Antônio A. Cançado Trindade, hizo una extensa exposición ante el ConsejoPermanente(OEA/SER.GCP/doc.2654/02),yennumerosasocasionesantediversasinstanciasdelaOEAdurantelosúltimoscuatroaños,enquetransmitióalosseñoresEmbajadoreslapreocupacióndelTribunalanteelinminenteaumentoenelnúmerode casos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sometería a laconsideracióndelaCorteapartirdelaño2003,comoconsecuenciadelaentradaenvigordelnuevoReglamentodeeseórganodelaOEA,el1demayode2001.

LareaccióndelaSecretaríaGeneralanteestaexposiciónyantelasresolucionesdelaAsambleaGeneralnúmero1827,1828,1850y1890,queordenaronaumentarsustancialmente el presupuesto de la Corte con el fin de fortalecer su trabajo, reiteradopor laAsambleaGeneraldeeseañomediante lasresolucionesnúmeros1918y1925,fueanunciaralConsejoPermanente,enunaexposiciónqueanteelmismohizoelSubsecretariodeAdministración,señorJamesR.Harding,enmarzode este año, que había presupuestado US$1.000.000,00 (un millón de dólares)para el sistema interamericano de protección de los derechos humanos, de loscualesUS$400.000,00(cuatrocientosmildólares)corresponderíanalaCorte,paraincrementarelpresupuestoordinariodelTribunalparaelaño2004.

ExcelentísimoseñorCésarGaviriaTrujillo,SecretarioGeneralOrganizacióndelosEstadosAmericanosWashington,D.C.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 34: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-304-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

Pero finalmente, en el proyecto de presupuesto para el año 2004 que la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios sometió a la AsambleaGeneralcelebradaenSantiagodeChileenjuniodelpresenteaño,nosolamentenoseaumentóelpresupuestodelaCorte,sinoqueselehizounrecorteporlasumadeUS$25.364,00(veinticincomiltrescientossesentaycuatrodólares),conelobjetode solventar el aumento de los salarios del personal de la SecretaríaGeneral enWashington,D.C.porconceptodeajusteporlugardedestino,recortequeademás,sehizoinclusiveefectivodesdeelaño2003.LaSecretaríaGeneralinformódeesterecortealTribunalel13demayodelpresenteaño.

ElPresidentedelaCorteentregóunanotapersonalmenteensudespachoel22 de mayo de 2003, en la que le manifiesta su más profunda preocupación por la decisióntomadaylesolicitóelreintegrodelasumarecortada.LamismasolicitudhizolaCortemediantenotade9dejuniode2003,quelefueraentregadapersonalmenteaustedporlosseñoresJuecesdelTribunalenSantiagodeChile.LarespuestadelaSecretaríaGeneralalascomunicacionesdelaCortesehizoatravésdelanotade5deagostode2003,mediantelacualelSubsecretariodeAdministración,señorJamesR.Harding,hacereferenciaalaresolucióndelConsejoPermanenteCP/RES.845del23de abril de 2003, que autorizó efectuar modificaciones en el programa-presupuesto aprobadopor la AsambleaGeneral para el 2003, en razón de “una crisis de tipopresupuestario inflexible que le impide al Secretario General satisfacer la solicitud quelaCorteInteramericanadeDerechosHumanoshaformulado”.

Ante los reiterados mandatos de la Asamblea General de que se aumentesustancialmenteelpresupuestodelaCorte,decisionesdelmáximoórganopolíticodelaOrganización,siguiendoasuvezlasdirectricesdelaCumbredelasAméricascelebrada en Canadá en el año 2001, a este Tribunal no le parece apropiada larespuestaqueharecibido,decaráctermeramentetécnicodeunaltofuncionariodelaSecretaríaGeneral,peronodelapersonaquetienelaresponsabilidaddetomarlas iniciativas y las decisiones políticas dentro de la SecretaríaGeneral, quien espropiamenteelSecretarioGeneral.Ymenosquenoseatiendasurequerimientodeaumentodefondos,despuésdequefuelapropiaAsambleaGeneralenelaño2000laqueordenólareformadelosReglamentosdelaCorteylaComisiónloque,comoconsecuencia,aumentóelnúmerodecasosqueseríansometidosaconsideracióndelaCorte.LosreferidoscambiosreglamentariosfueronefectuadosenelentendimientocomúnqueseríandebidamenteacompañadosdeunnecesarioaumentosustancialenelpresupuestodelaCorteylaComisiónInteramericanas.

Ese momento crítico ya llegó, señor Secretario General. Como usted biencomprenderá, un Tribunal que sesiona únicamente ocho semanas al año, que notiene personal suficiente para atender ese volumen de trabajo y que debe dedicar la

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 35: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-305-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

mitaddesutiempoútilarecabarpruebas(audienciaspúblicas),estáencondicionesmuyadversasparaafrontarelnúmerodecasosqueselehanencomendado,porloquedebeserserioydecircontodaclaridad,parasalvarsuresponsabilidad,queelsistemaestáenvíasdecolapsar.Elviejoadagio“justice delayed is justice denied”estáapuntodeserunarealidadenelpropiosistemainteramericano.

Por todo lo anterior, hacemos un llamado al señor Secretario General y, através suyo, a los EstadosMiembrosde laOEA, paraqueel compromisopolíticomanifestadoreiteradamentesetransformeenrealidad,yevitenqueesesistemaquelehadadotantoprestigioycredibilidadalaOrganizaciónqueusteddirige,pierdacredibilidadanteloshombresymujeresdenuestroHemisferio.

EnviaremoscopiadeestacartaalseñorPresidentedelConsejoPermanenteasí como a todos los Embajadores, Representantes Permanentes de los EstadosMiembrosanteelcitadoórganodelaOEA.

AprovechamoslaoportunidadparareiterarasuExcelencialasseguridadesdenuestramásaltaydistinguidaconsideración.

AntônioA.CançadoTrindade

HernánSalgadoPesantes OliverJackman

SergioGarcíaRamírez MáximoPachecoGómez

AlirioAbreuBurelli CarlosVicentedeRouxRengifo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 36: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-306-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

ManuelE.VenturaRobles PabloSaavedraAlessandri

ArturoHerreraPorras

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 37: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-307-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

anexo ii

ORGANIZACIÓNDELOSESTADOSAMERICANOSWASHINGTON,D.C.

ELSECRETARIOGENERAL

16deenerode2004

SeñoresJueces,

Tengoelhonordedirigirmeavuestrasexcelenciasparaacusarrecibodesucartadel20denoviembreyhaceralgunasaclaracionesrespectoasucontenido.EndichacartadicensalvarlaresponsabilidadporloqueustedesconsideranelinminentecolapsodelaCortecomoresultadodelospresupuestosadoptadosporelConsejoPermanenteylaAsambleaGeneraldelaorganización,señalanalaSecretaríaGeneralcomo responsablede la situaciónpresupuestalde laCorte, yhacenuna seriedequejasquemeveoenlanecesidaddecontestar.

LaprimeraquejaesquelaSecretaríaGeneralnohareaccionadoadecuadamentea lasresolucionesdelaAsambleaGeneralapoyandoelaumentoderecursosparalaCorte.Estonoescierto.LaSecretaríaGeneralhasido incansablepromotoraydefensora del sistema interamericano de derechos humanos, y ha sido en buenapartegraciasasusesfuerzosquesehanaumentadolosrecursosdelmismo,queaunque insuficientes, son muy superiores a lo que eran hace unos años. No se debe olvidarqueapesarqueelpresupuestodelFondoRegularnohaaumentado,yquesehanhechorecortesdrásticosencasitodaslasáreasdelaOrganización,losmontospresupuestalesasignadosalaCortesehanmásqueduplicadoenlosúltimosdiezaños.

La segunda queja es que el Subsecretario de Administración no cumplió lapromesaquehizoalaCortedeaumentarelpresupuestodelamismaparaelaño2004.Estotampocoescierto.ElSr.HardinghizograndesrecortesendiversasáreasdelaOrganización,locualpermitióincluiraumentossustancialesparalaCorteenel presupuesto que se presentó a los cuerpos políticos. Estos y no la Secretaría

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 38: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-308-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

General son lo que toman la decisión final respecto al presupuesto. Con respecto a la apropiaciónadicionalde$600.000dólaresquesehizoenel2003,elSubsecretariodeAdministraciónseñalóclaramentequesetratabadeunapartidaúnicayqueporlotantonopodíacontarseconellaparafuturospresupuestos.Lascondicionesdeesapartidaadicionalfueronestipuladasclaramenteporescritoyantelasdiferentesinstanciaspresupuestales,yporesoesdifícilentendercómosellegóalainterpretaciónqueelpresupuestodelaCorteseveríaaumentadoenunasumasimilartodoslosaños.

Laterceraquejaesque laSecretaríaGeneralnosolo incumplió lapromesade aumentar el presupuesto de la Corte sino que lo redujo en aproximadamente25,000dólaresparasolventarelaumentodesalariosdelpersonaldelaSecretaríaGeneral.En1995laAsambleaGeneralmedianteAG/RES.1319(XXV-0/95)declaróqueelsistemadesalariosdelaSecretaríaGeneralseríaeldelasNacionesUnidasy que todos los aumentos o modificaciones tendrían aplicación automática en la Secretaría General. Subsecuentemente, por CP/RES.652 las Normas Generalesfueron actualizadas con el fin de reflejar el cambio en las escalas de salarios de acuerdoconlaparidadconNacionesUnidas.AlproducirseuncambioenlaescaladesalariosdelasNacionesUnidas,laSecretaríaGeneral,antedecisióntomadaporlosEstadosmiembros,noteníaotraalternativaquehacerrecortesentodaslasáreas,nosoloenlaCorte,paraatenderlosgastosordenados.

LacuartaquejaesquelaSecretaríaGeneralnorespondióadecuadamentealassolicitudesquehizolaCortedereintegrarlassumasrecortadas.Laverdadesquesalvoquelosestadosmiembroshubieranasignadonuevosrecursosyloshubierandestinado a la Corte, la Secretaría General no tenía los recursos financieros ni la autorizacióndeloscuerpospolíticospararestituir,comolollamalaCorte,lassumasrecortadas.

La quinta queja es que la Corte considera que sus reclamos deben serrespondidosporelSecretarioGeneralynoporelSubsecretariodeAdministración.ElSecretarioGeneralhasidosiemprerespetuosoengradoextremodelaautonomía,independencia,ydignidaddelaCorte.Enconsecuenciasuscontactosconellasehanhechoconelrespetoyladeferenciaquelemerecenlainstituciónysusmiembros.ElpedirlealSubsecretariodeAdministraciónqueatendieralosreclamosdelaCorteenmateriapresupuestalnodebeinterpretarsecomounaevasiónderesponsabilidadesniunirrespetoalaCortesinocomounesfuerzodelSecretarioGeneralpordaralasinquietudesdelTribunallarespuestamásexactayrápida.

LasextayúltimaquejadelacartaesquelaCorteconsideraqueexistíaunentendimientocomúnsegúnelcual loscambiosreglamentariosqueadoptóserían

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 39: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-309-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

acompañadosdeunaumentosustancialensupresupuesto.ElSecretarioGeneralestáseguroquelosestadosmiembrosestánmáscomprometidosquenuncaconlaideadefortalecerelsistemainteramericanodederechoshumanos,yqueenlamedidaenquepuedanhacerlo,aumentaránlosrecursosdelmismo,peronocreoquelosmandatosdelaAsambleaGeneraldehacerlasinstitucionesdelsistemamásefectivasyágilesvayanacompañadosdeunmutuoentendimientoporaumentarlosrecursosde lasmismas.Siasí fueratodos losproblemaspresupuestalesestaríanresueltosporquebastaríacambiarlosreglamentosparatenermayorespresupuestos.

SeñoresJueces,comolohandemostradosiempremispalabrasymisaccionescomo Secretario General considero que el sistema interamericano de derechoshumanosesunodeloselementosmásimportantesdelmismo,sobretodoenunaetapadenuestrodesarrollopolíticoenelqueesfundamentalprofundizarydefenderciertosderechosdelasminorías.Siemprehantenidoenmíunaliadoensuincansabley noble labor, y así seguirá siendo, pero considero que el tono de las quejas esequivocado y que las reivindicaciones que ustedes defienden deben ser dirigidas no amísinoaquienestenganelpoderylaautoridadparaotorgarlas.

Por todo esto considero de especial valor las comunicaciones que la CortehadirigidoaloscuerpospolíticosdelaOrganización,yaquesonéstos,comolohedicho,losúnicosquepuedentraducirlasresolucionesdelaAsambleaGeneralenunaumentorealdelosrecursosdelaCorte.Cuentenconmigoparalasaccionesquetenganqueemprenderenprocuradeeseobjetivo.

Les deseo lamejor suerte en estas tareas y aprovechopara reiterar a susExcelenciaslasseguridadesdemimásaltaydistinguidaconsideración.

(f)CésarGaviria

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 40: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-311-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

anexo iii

450

720

370

541

771

1561

1998

1999

2000

2001

2002

2003

o

Som

etim

ien

to d

e C

aso

s C

on

ten

cio

sos,

Med

ida

s P

rov

isio

na

les

y O

pin

ion

es C

on

sult

iva

s a l

aJu

risd

icci

ón

de

la C

ort

e In

tera

mer

ica

na

de

Der

ech

os

Hu

ma

no

s

OC

MP

*

Cas

os

* S

e en

cuen

tran

incl

uíd

as l

as n

uev

as m

edid

as p

rovis

ional

es a

dopta

das

, as

í co

mo l

a am

pli

ació

n d

e m

edid

as p

rovis

ional

es y

a ex

iste

nte

s.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 41: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-312-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

anexo iv

20

101

26

110

28

150

32

111

39

201

54

231

1998

1999

2000

2001

2002

2003

o

Asu

nto

s e

n T

rám

ite a

nte

la C

orte

In

teram

eric

an

a d

e D

erech

os H

um

an

os

OC

MP

Casos

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 42: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-313-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

anexo v

2026 28

3239

54

1998 1999 2000 2001 2002 2003

Año

Casos Contenciosos en Trámite ante la Corte

Casos

47

35

7

15

25

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004*

Año

Sometimiento de Casos Contenciosos a la

Jurisdicción de la Corte

Casos

* Promedio estimado para el año 2004

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 43: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-314-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

anexo vi

721

20

19

7112

7111

13

20

00

20

01

*2

00

22

00

32

00

4*

*

Em

isió

n d

e se

nte

nci

as,

med

idas

pro

vis

ion

ale

s y o

pin

ion

es c

on

sult

ivas

por

laC

ort

e In

tera

mer

ican

a d

e D

erec

hos

Hu

man

os

MP

OC

sen

ten

cias

**

Pro

med

io e

stim

ado

par

a el

o 2

00

4 (

no

in

clu

ye

op

inio

nes

co

nsu

ltiv

as n

i m

edid

as

pro

vis

ion

ales

ya

qu

e el

mer

o d

e és

tas

dep

end

e d

el s

om

etim

ien

to d

ado

du

ran

te e

l añ

o).

* D

e la

s 2

0 s

ente

nci

as e

mit

idas

du

ran

te e

l añ

o 2

00

1,

7 c

orr

esp

on

den

a s

ente

nci

as d

e fo

nd

o,

4 a

ex

cep

cio

nes

pre

lim

inar

es,

6 a

rep

arac

ion

es y

3 a

in

terp

reta

ció

n d

e se

nte

n

*D

ela

s20

sent

enci

ase

miti

dasd

uran

tee

laño

200

�,7

cor

resp

onde

na

sent

enci

asd

efo

ndo,

4a

exc

epci

ones

pre

limin

ares

,6

are

para

cion

esy

3a

inte

rpre

taci

ónd

ese

nten

cia.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 44: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-315-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

anexo vii

11

16

9

13

7

99

13

18

36

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

*

Cel

ebra

ción

de

au

die

nci

as

bli

cas

por

part

e d

e la

Cort

e In

tera

mer

ican

a d

e D

erec

hos

Hu

man

os

mer

o d

e ca

sos

o M

P

can

tid

ad d

e d

ías

20

00

Fo

nd

o:

5

Inte

r.:

1

Rep

.: 2

E.P

.: 1

M.P

.: 2

20

01

Fo

nd

o:

2

Rep

.: 4

E.P

.: 1

M.P

.: 2

20

02

Fo

nd

o:

3

Rep

.: 1

E.P

.: 1

M.P

.: 1

O.C

.: 1

20

03

Fo

nd

o:

4

M.P

.: 3

O.C

.: 2

* P

rom

edio

est

imad

o p

ara

el a

ño

20

04

20

04

E.P

., F

on

do

y R

ep.:

17

E.P

.: 1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 45: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-316-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

anexo viii

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004*

2005*

20

06

*

05

10

15

20

25

30

Crecim

ien

to P

orcen

tua

l en

el

So

meti

mie

nto

de C

aso

s C

on

ten

cio

sos

a l

a J

uris

dic

ció

n d

e l

a C

orte

Cas

os

75%

-42.8

5%

66.7

0%

40%

114%

60%

20%

* P

rom

edio

est

imad

o p

ara

los

años

2004, 2005 y

2006.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 46: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-317-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

anexo ix

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

*

Pre

sup

ues

to C

ort

e

So

met

imie

nto

Cas

os

Com

para

ción

en

tre

el C

reci

mie

nto

del

Pre

sup

ues

to d

e la

Cort

e y

el S

om

etim

ien

to d

e C

aso

s a s

u J

uri

sdic

ción

Pre

sup

ues

to C

ort

e

So

met

imie

nto

Cas

os

75

%

-42

.85

%6

6.7

0%

40

%

114

%

60

%

-0.4

6%

0%

15

.23

%5

.45

%4

.85

%-2

.05

%

* P

rom

edio

est

imad

o p

ara

el a

ño

20

04

.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 47: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-318-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

anexo x

Com

para

ción

en

tre

el F

on

do R

egu

lar

An

ual

de

la O

EA

y e

l P

resu

pu

esto

An

ual

de

laC

om

isió

n y

la C

ort

e In

tera

mer

ican

as

de

Der

ech

os

Hu

man

os

OE

A

CID

H

Co

rte I

DH

OE

A $

79

,99

0,1

00

$

78

,00

0,0

00

$

78

,00

0,0

00

$

76

,00

0,0

00

$

76

,00

0,0

00

$

76

,00

0,0

00

$

76

,60

0,0

00

CID

H $

2,8

46

,80

0

$2

,99

8,1

00

$

2,9

87

,50

0

$3

,11

4,7

00

$

3,1

54

,50

0

$3

,20

0,5

00

$

3,4

29

,90

0

Co

rte

IDH

$1

,12

0,0

00

$

1,1

14

,90

0

$1

,11

4,9

00

$

1,2

84

,70

0

$1

,35

4,7

00

$

1,4

20

,40

0

$1

,39

1,3

00

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 48: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-319-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

anexo xiD

eta

lle

de

tiem

po

s y

día

s d

el t

rab

ajo

de

la C

ort

e -

Pro

yec

ció

n 2

00

4

18 a

udie

nci

as p

úbli

cas:

36 d

ías

42%

11 s

ente

nci

as:

33 d

ías

39%

tram

itac

ión d

e ca

sos:

4 d

ías

5%

super

vis

ión y

cum

pli

mie

nto

de

sente

nci

as:

4 d

ías

5%

apro

bac

ión d

e ag

enda,

info

rmes

,

caso

s nuev

os,

etc

: 4 d

ías

5%

des

canso

: 3 d

ías

4%

18 a

udie

nci

as p

úbli

cas:

36 d

ías

11 s

ente

nci

as:

33 d

ías

tram

itac

ión d

e ca

sos:

4 d

ías

super

vis

ión y

cum

pli

mie

nto

de

sente

nci

as:

4 d

ías

apro

bac

ión d

e ag

enda,

info

rmes

, ca

sos

nu

evo

s, e

tc:

4

día

s

des

canso

: 3 d

ías

* E

stos

dat

os

se e

ncu

entr

an b

asad

os

en u

na

pro

yec

ción d

e 12

sem

anas

de

trab

ajo,

equiv

alen

tes

a 4 s

esio

nes

ord

inar

ias

de

3 s

eman

as c

ada

una,

par

a u

n t

ota

l d

e 8

4 d

ías

* E

stos

dat

os s

e en

cuen

tran

bas

ados

en

una

proy

ecci

ón d

e 12

sem

anas

de

trab

ajo,

equ

ival

ente

s a

4 se

sion

es o

rdin

aria

s de

3 s

eman

as c

ada

una,

pa

ra u

n to

tal d

e 84

día

s.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 49: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-320-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos

un Cuarto de sIgLo: 1979-2004

anexo xii

39

384

0.5

20

42

Cort

e ID

H (

Reg

lam

ento

1980)

Cort

e ID

H (

Reg

lam

ento

1991)

Cort

e ID

H (

Reg

lam

ento

1996)

Cort

e ID

H (

Reg

lam

ento

2000)

Com

isió

n I

DH

Pro

med

io d

e D

ura

ció

n d

el

Pro

ceso

an

te e

l S

iste

ma

In

tera

meric

an

o

de P

ro

tecció

n d

e l

os D

erech

os H

um

an

os

Mes

es

* E

l pro

med

io d

e dura

ción d

el p

roce

dim

iento

ante

la

Cort

e In

tera

mer

ican

a de

Der

echos

Hum

anos

se h

a ca

lcula

do d

esde

el s

om

etim

iento

de

la d

eman

da

ante

el

Tri

bunal

, has

ta l

a fe

cha

de

la e

mis

ión d

e la

sen

tenci

a de

repar

acio

nes

. E

l pro

med

io d

e dura

ción d

el p

roce

dim

iento

ante

la

Com

isió

n I

nte

ram

eric

ana

de

Der

echos

Hum

anos

se h

a ca

lcula

do d

esde

el s

om

etim

iento

de

la d

enunci

a an

te l

a C

om

isió

n h

asta

la

fech

a de

la e

mis

ión d

el I

nfo

rme

nal

por

par

te d

e la

CID

H.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ

Page 50: la Corte interameriCana de dereChos humanos la …...denominar las etapas primera, segunda, tercera y cuarta de su historia. La primera abarcaría de septiembre de 1979, fecha de su

-321-

La Corte InteramerICana de dereChos humanos:La neCesIdad InmedIata de ConvertIrse en un trIbunaL Permanente

anexo xiii

10

12

48

34

1980-1990

1991-1995

1996-2000

2001-2003

Sen

ten

cia

s em

itid

as

po

r la

Co

rte

Inte

ram

eric

an

a d

e D

erec

ho

s H

um

an

os

a l

o l

arg

o d

e su

his

tori

a

sentencias

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2005 Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/

Libro completo en: https://goo.gl/1GnLEQ