La contabilidad

13
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Instituto Diocesano Barquisimeto Profesor/a: Gusmari Díaz Alumno/a: M. Fernanda López #25 Año: 3º Sección: “B”

Transcript of La contabilidad

Page 1: La contabilidad

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E. Instituto Diocesano Barquisimeto

Profesor/a: Gusmari DíazAlumno/a: M. Fernanda López #25

Año: 3º Sección: “B”

Page 2: La contabilidad

Relación de la contabilidad con

otras ciencias

Page 3: La contabilidad

Derecho

Contabilidad

Page 4: La contabilidad

Los Principios de la Contabilidad

generalmente aceptados

Page 5: La contabilidad

Principios de la contabilidadEnte

Los estados

financieros se

refieren siempre a

un ente donde el

elemento

propietario es

considerado como

tercero.

Bienes EconómicosSon todos aquellos capaces de satisfacer las necesidades humanas, pagando por ello.

Moneda de Cuenta

Este recurso consiste

en elegir una moneda

de cuenta y

valorizar los

elementos

patrimoniales

aplicando un 'precio'

a cada unidad.

Valuación del costo

constituye el

criterio principal y

básico de valuación,

que condiciona la

formulación de los

estados financieros.

Ejercicio

Es medir el

resultado de la

gestión de tiempo

en tiempo, para

satisfacer razones

de administración,

legales, fiscales,

entre otras.

DevengadoLas variaciones patrimoniales que deben considerarse para establecer el resultado económico

Objetividad

Los cambios en los

pasivos, activos y y

en la expresión

contable del

patrimonio neto

deben reconocerse

formalmente en los

registros contables

Prudencia

Cuando se deba

elegir entre dos

valores para un

elemento del

activo, se debe

optar por el más

bajo,

UniformidadLas normas de losestados financieros deun determinado entedeben ser aplicadosuniformemente de unejercicio al otro.

Significatividad

Al ponderar la

correcta aplicación

de los principios

generales y normas

particulares debe

necesariamente

actuarse con sentido

práctico.

Exposición

Los estados

financieros deben

contener toda la

información y

discriminación

básica y adicional

necesaria.

Empresa en marcha

Todo organismo

económico cuya

existencia personal

tiene plena vigencia

y proyección futura.

Realización

Los resultados

económicos solo

deben computarse

cuando sean

realizados.

Equidad

La equidad entre

intereses opuestos

es importante y

debe ser una

preocupación en la

contabilidad.

Page 6: La contabilidad

Definición de la contabilidad

construida en clase

Page 7: La contabilidad
Page 8: La contabilidad

Importancia de la contabilidad

en el mundo empresarial

Page 9: La contabilidad

Con la contabilidad, podemos registrar diversas actividades comerciales puesto que nos

Ofrece un control de las negociaciones mercantiles y financieras

Necesarias para el buen funcionamiento de las empresas, de esta forma

Tienen mayor aprovechamiento de su patrimonio, por este motivo es

Alabada mundialmente por compañías y organizaciones

Bella! Es realmente un arte

Interpreta los resultados obtenidos

Luego de analizar la

Información registrada y clasificada

Decidimos los correctivos necesarios

A través de la toma de decisiones

Decisiones vitales para proyectar la empresa en el futuro

Page 10: La contabilidad

Objetivos de la contabilidad

Page 11: La contabilidad

El estado financiero de

una empresa en un tiempo contable

Los resultados obtenidos con los planificados, y la

prevención y evidencia de errores, fraudes u

omisiones

Información útil para la toma de decisiones y el

control

Comparar

Page 12: La contabilidad

Diferencias y semejanzas de la

contabilidad y teneduría de

libros

Page 13: La contabilidad

Tema Diferencias Semejanzas

Contabilidad

• Analizar y valorar los resultados económicos

• Planificar y sintetizar los procedimientos a seguir

• Agrupar y comparar resultados

• Controlar el cumplimiento de lo programado

• Es una disciplina la cual sigue diferentes criterios y reglas

Teneduría de libros

• Recabar, registrar y clasificar las operaciones de empresas

• Ejecutar las tareas según los procedimientos prestablecidos

• Narrar en forma escrita los hechos contables

• Está bajo control y supervisión del contador

•Es una parte de la contabilidad, que lleva una registro de las distintas operaciones de un ente