La comunicacion oral

10
MAPA CONCEPTUAL

Transcript of La comunicacion oral

Page 1: La comunicacion oral

MAPACONCEPTUAL

Page 2: La comunicacion oral

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA

“ANTONIO JOSE DE SUCRE”AMPLIACION GUARENASESCUELA: PUBLICIDAD

I SEMESTRE - D.

La ComunicaciónOral

Guarenas, Julio de 2014

Autoras:Josseila Vegas V.-22.380.123Marian López V.-20.911.093

Page 3: La comunicacion oral

La ComunicaciónOral

Sin las palabras y la capacidad de expresarlas por medio de la voz,

resultaría en extremo difícil, y casi imposible, coordinar las actividades más

elementales de la vida.

 La comunicación oral tiene muchos problemas comunes con la expresión

escrita, tales como la claridad, la precisión, el correcto uso del lenguaje, el

orden, que son cuestiones que afectan por igual a uno o a otro sistema de

comunicación.

Aspectos singulares y elementos típicos del lenguaje hablado, implica el

aprendizaje de técnicas específicas que han de ser contempladas y seguidas en el estudio y práctica de la comunicación

oral.

Page 4: La comunicacion oral

Objetivos De La Comunicación

Oral

Cuando una persona habla con alguien a través de palabras, intenta lograr unos

propósitos.

Propósitos.

Conocer con exactitud lo que quiere decir o

comunicar.

Decirlo o comunicarlo con un tono adecuado para

que el receptor o destinatario lo acepte.

El tono no es más que el regulador entre el sentimiento y la

expresión, entre lo que sentimos y lo que

decimos.

Decir lo que realmente se pretende comunicar.

Irlo diciendo de manera que el receptor o

destinatario lo entienda a medida que lo oye.

Pensar en lo que

decimos es el camino

más corto para decir

efectivamente lo que

pensamos.

Page 5: La comunicacion oral

Cualidades De La

Comunicación Oral

Claridad.

Concisión.

Coherencia.

Sencillez.

Naturalidad.

Page 6: La comunicacion oral

Cualidades de la Articulación.

 

Claridad.

Se refiere a la transparencia máxima de la dicción, la cual se logra con el uso diestro y

enérgico de los músculos que mueven el maxilar

inferior, de la lengua y de los labios.

Intensidad.

Se refiere a la fuerza vocal, es decir, hablar con

intensidad suficiente para ser oído por todo el auditorio.

Flexibilidad.

Ésta se refiere a la expresión exacta y agradable de los

finos matices significativos y emocionales

Page 7: La comunicacion oral

Técnicas de Discusión de

Grupos. 

La discusión es un proceso cooperativo en el que un grupo de personas intercambian y valoran ideas e

informaciones con el objeto de aumentar el conocimiento de un tema determinado o de resolver un problema que afecta a

todos.

Tipos. Discusión Formativa. El

Panel.

Simposium.

Mesa Redonda.

El Debate.

Page 8: La comunicacion oral

Técnicas de Comunicación de

Grupos. 

El Discurso. El Orador y sus

cualidades.

 Integridad.

Conocimiento.

Confianza.Destreza.Confianza.

Page 9: La comunicacion oral

TiposDe

Discurso. 

Discurso Leído.

Discurso Memorizado.

Discurso Improvisado.

Discurso Ex-Témpore.

Page 10: La comunicacion oral

LaConferencia.

 

Es un medio de expresión oral donde se pone de

manifiesto la unilateralidad de la comunicación.

Duración De UnaConferencia.

La conferencia no debe exceder de una hora.

La Conferencia-Coloquio.

Viene a ser uno de los más eficaces medios de

comunicación que tiene por objeto reunir a un grupo afín

para cambiar informaciones y experiencias.

El Informe Oral, Definición y Objetivos.

El informe es una comunicación destinada a

presentar de manera clara y pormenorizada, el resumen

de hechos o actividades pasadas o presentes; y en

algún caso de hechos previsibles, partiendo de datos ya comprobados.