La cafeína es un componente presente de manera natural en el café

download La cafeína es un componente presente de manera natural en el café

of 10

Transcript of La cafeína es un componente presente de manera natural en el café

  • 7/31/2019 La cafena es un componente presente de manera natural en el caf

    1/10

    La cafena es un componente presente de manera natural en el caf, el

    t y el chocolate, y se aade a muchas bebidas refrescantes. La

    cantidad de cafena presente en una taza de caf vara entre los 90 y los

    150 mg. En dosis moderadas produce efectos positivos, como

    estimulador del sistema nervioso, del msculo cardiaco y el sistema

    respiratorio. En exceso produce nerviosismo, insomnio y arritmia cardiaca

    La cafena es un alcaloide del grupo de las xantinas, slido cristalino, blanco y de sabor amargo,

    que acta como una droga psicoactiva y estimulante. La cafena fue descubierta en 1819 por el

    qumico alemn Friedrich Ferdinand Runge: fue l quien acu el trmino Koffein, un

    compuesto qumico en el caf, el cual pasara posteriormente al espaol como cafena. La

    cafena recibe tambin otros nombres relativos a los productos que la contienen, como laguaranina (encontrada en la guaran), matena (encontrada en el mate) y tena (encontrada en

    el t), las cuales contienen adems algunos alcaloides adicionales como los estimulantes

    cardacos teofilina y teobromina y a menudo otros compuestos qumicos como los polifenoles,

    los cuales pueden formar complejos insolubles con la cafena.

    La cafena puede encontrarse en cantidades variables en las semillas, las hojas y los frutos de

    algunas plantas, donde acta como un pesticida natural que paraliza y mata ciertos insectos

    que se alimentan de las plantas. Es consumida por los humanos principalmente en infusiones

    extradas del fruto de la planta del caf y de las hojas del arbusto del t, as como tambin en

    varias bebidas y alimentos que contienen productos derivados de la nuez de cola. Otrasfuentes incluyen la yerba mate, el fruto de la Guaran y el acebo de Yaupn.

    En los humanos, la cafena es un estimulante del sistema nervioso central que produce un

    efecto temporal de restauracin del nivel de alerta y eliminacin de la somnolencia. Las

    bebidas que contiene cafena, tales como el caf, el t, algunas bebidas no alcohlicas

    (especialmente los refrescos de cola) y las bebidas energticas gozan una gran popularidad. La

    cafena es la sustancia psicoactiva ms ampliamente consumida en el mundo. En

    Norteamrica, el 90% de los adultos consumen cafena todos los das.[cita requerida] En los

    Estados Unidos, la Food and Drug Administration (Administracin de Drogas y Alimentos) se

    refiere a la cafena como una "sustancia alimenticia generalmente reconocida como seguraque se utiliza para mltiples propsitos".

    La cafena tiene propiedades diurticas, si se administra en dosis suficientes a individuos que

    no tienen tolerancia a ella. Los consumidores regulares, sin embargo, desarrollan una fuerte

    tolerancia a este efecto, y los estudios generalmente no han podido demostrar la creencia

    general de que el consumo regular de bebidas cafeinadas contribuye significativamente a la

    deshidratacin. En la naturaleza y productos sintticos

    La cafena se encuentra en muchas especies de plantas, donde acta como pesticida natural.Segn ciertos estudios, los altos niveles de cafena presentes en plantas jvenes que an estn

  • 7/31/2019 La cafena es un componente presente de manera natural en el caf

    2/10

    desarrollando follaje pero carecen de proteccin mecnica logran paralizar y matar ciertos

    insectos que se alimentan de la planta. Altos niveles de cafena tambin han sido encontrados

    en los suelos alrededor de los vstagos en los granos de caf germinados. Se deduce de ello

    que la cafena tiene una funcin natural no slo como pesticida natural sino tambin en

    calidad de sustancia inhibidora de la germinacin de otros granos cercanos de caf dando por

    lo tanto mejor oportunidad de supervivencia a las plantas en crecimiento.

    Las fuentes de cafena ms comnmente usadas son el caf, el t y en menor medida el cacao.

    Otras fuentes de cafena usadas con menor frecuencia incluyen a las plantas de yerba mate y

    guarans, las cuales a veces son utilizadas en la preparacin de infusiones y bebidas

    energticas. Dos de los nombres alternativos de la cafena, matena y guaranina, son derivados

    de los nombres de estas plantas. Algunos entusiastas de la yerba mate afirman que la matena

    es en realidad un estereoismero de la cafena, por lo que sera una sustancia completamente

    distinta. Esto no es cierto puesto que la cafena es una molcula aquiral y por lo tanto no tiene

    enantimeros, ni tampoco tiene otros estereoismeros. La disparidad en la experiencia y los

    efectos entre las variadas fuentes naturales de cafena podra deberse al hecho de que las

    plantas que son fuente de cafena tambin contienen mezclas ampliamente variables de otros

    alcaloides xantnicos, incluyendo los estimulandes cardacos teofilina y teobromina, as como

    otras sustancias que junto a la cafena pueden formar complejos insolubles, como los

    polifenoles.

    Una de las fuentes primarias de cafena en todo el mundo es el grano de caf (la semilla de la

    planta de caf), del cual se prepara la bebida de caf. El contenido de cafena en el caf vara

    ampliamente en dependencia del tipo de grano de caf y el mtodo de preparacin usados;

    incluso los granos que se encuentran en un mismo arbusto pueden presentar variaciones en la

    concentracin. En general, una porcin de caf vara entre 40 miligramos para un expreso de

    unos 30 mililitros de la variedad arbica, hasta cerca de 100 miligramos para una taza (120

    mililitros) de caf. Generalmente el caf tostado tiene menos cafena que el caf claro porque

    el proceso de tostado reduce el contenido de caf del grano. El caf de la variedad arbica

    normalmente contiene menos cafena que el de la variedad robusta. El caf tambin contiene

    cantidades traza de teofilina, mas no de teobromina.

    El t es otra fuente comn de cafena. A pesar de que el t contiene ms cafena que el caf,

    una porcin tpica contiene una cantidad mucho menor, puesto que el t se prepara

    normalmente en una infusin mucho ms diluida. Adems de la mayor o menor concentracin

    de la infusin, las condiciones de crecimiento, las tcnicas de procesamiento y otras variables

    tambin afectan al contenido de cafena. Ciertos tipos de t pueden contener ms cafena que

    otros. El t contiene pequeas cantidades de teobromina y niveles ligeramente ms altos de

    teofilina que el caf. La preparacin y otros factores tienen un impacto significativo en el t, y

    el color es un indicador muy pobre del contenido de cafena. Algunas variedades como el t

    verde plido japons gyokuro, por ejemplo, contienen ms cafena que otros ms oscuros

    como el lapsang souchong, que contiene muy poca.

    La cafena es tambin un ingrediente comn de muchas bebidas no alcohlicas (especialmente

    las bebidas gaseosas), como refrescos de cola originalmente preparados a partir de la nuez de

    cola. Estas bebidas contienen tpicamente entre 10 y 50 miligramos de cafena por racin. En

  • 7/31/2019 La cafena es un componente presente de manera natural en el caf

    3/10

    contraste, las bebidas energticas como Red Bull pueden contener ms de 80 miligramos de

    cafena por racin. La cafena en estas bebidas se origina a partir de los ingredientes usados en

    ellas, o es un aditivo derivado del producto de descafeinizacin o bien de la sntesis qumica. El

    guaran, un ingrediente primario en las bebidas energticas, contiene grandes cantidades de

    cafena con pequeas cantidades de teofilina y teobromina junto a un excipiente natural que

    produce una lenta liberacin de estas sustancias.3

    En los aos recientes algunos manufactureros han comenzado a aadir cafena a productos de

    bao como el champ y el jabn, asegurando que la cafena puede absorberse a travs de la

    piel. La efectividad de tales productos, sin embargo, no ha sido comprobada y es probable que

    tengan poco efecto sobre el sistema nervioso central debido a que la cafena no se absorbe

    con facilidad a travs de la piel.

    Algunos fabricantes comercializan tabletas de cafena, aduciendo que la cafena de calidad

    farmacutica favorece la alerta mental. Estos efectos han sido sugeridos por estudios que

    muestran que el uso de cafena (ya sea en forma de tabletas o no) origina un descenso en lasensacin de fatiga y un aumento en la capacidad de atencin. Estas tabletas son comnmente

    usadas por estudiantes que se preparan para sus exmenes y por personas que trabajan o

    conducen durante muchas horas.

    Historia

    Los humanos han consumido cafena desde la Edad de Piedra. Los pueblos antiguosdescubrieron que masticar la corteza y hojas de ciertas plantas tena el efecto de aliviar la

    fatiga, estimular el estado de alerta y elevar el nimo. Slo mucho despus se descubri que el

    efecto de la cafena se incrementaba al remojar tales plantas en agua caliente. Muchas

    culturas tiene leyendas que atribuyen el descubrimiento de tales plantas a personas que

    habran vivido muchos miles de aos antes.

    Segn una leyenda popular china, el Emperador de China Shennong, que se cree habra

    reinado alrededor del 3000 AC, accidentalmente descubri que cuando algunas hojas caan en

    agua hirviendo, el resultado era una bebida aromtica y restauradora. Shennong tambin es

    mencionado en el Cha Jing de Lu Yu, un famoso trabajo antiguo sobre el t. La historia del cafha sido registrada desde el siglo IX . Durante ese perodo, los granos de caf slo estaban

    disponibles en su hbitat natural, Etiopa. Una leyenda popular atribuye su descubrimiento a

    un criador de cabras llamado Kaldi, el cual aparentemente habra observado que las cabras se

    tornaban eufricas y perdan el sueo por las noches despus de haber pastado junto a los

    arbustos de caf y, habiendo probado los frutos que las cabras haba estado comiendo,

    experiment la misma vitalidad. La primer mencin literaria del caf podra ser una referencia

    a Bunchum en los trabajos del fsico persa del siglo IX Al-Razi. En 1587, Malaye Jaziri compil

    un trabajo trazando la historia y controversias legales del caf, titulado: "Undat al safwa fi hill

    al-qahwa". En este trabajo, Jaziri registr que un jeque, Jamal-al-Din al-Dhabhani, mufti de

  • 7/31/2019 La cafena es un componente presente de manera natural en el caf

    4/10

  • 7/31/2019 La cafena es un componente presente de manera natural en el caf

    5/10

    Una taza de caf contiene de 80 (instantneo) a 125 (filtrado) mg de cafena. El caf

    descafeinado, en Espaa, debe contener una cantidad de cafena no superior al 0,3%. La

    cafena se puede conseguir tambin en pldoras estimulantes de hasta 300 mg.

    [editar]Farmacologa

    El consumo global de cafena fue estimado en 120.000 toneladas por ao6 convirtindola as

    en la sustancia psicoactiva ms popular. La cafena, es un estimulante metablico y del sistema

    nervioso central,7 y es usada tanto recreacionalmente como mdicamente para reducir la

    fatiga fsica y restaurar el estado de alerta mental en los casos que exista una inusual debilidad

    o aletargamiento. La cafena y otros derivados de metilxantina son tambin usados en recin

    nacidos para tratar la apnea y para corregir latidos irregulares. La cafena activa el sistema

    nervioso central a niveles ms altos, provocando un incremento en la alerta y en la vigilia, un

    flujo de pensamiento ms rpido y claro, e incrementando la atencin y mejora de lacoordinacin corporal. Luego acta a nivel de la mdula espinal cuando se encuentra en dosis

    altas. Una vez dentro del cuerpo, posee una qumica compleja actuando a travs de diferentes

    mecanismos de accin como se describen luego.

    [editar]Metabolismo y vida media

    Metabolitos de la cafena

    La cafena del caf y otras infusiones es absorbida por el estmago y el intestino delgado

    dentro de los 45 minutos que siguen a la ingestin para luego ser distribuida a travs de todos

    los tejidos del cuerpo.8 Su eliminacin sigue una cintica de primer orden.9 La cafena puede

    ser ingerida tambin por va rectal, como demuestra la prescripcin de supositorios de tartrato

    de ergotamina y cafena (para el alivio de la migraa),10 y clorobutanol y cafena (para el

    tratamiento de la hipermesis).11

    La vida media de la cafenaesto es, el tiempo requerido para que el cuerpo elimine la mitad

    de la cantidad total inicial de cafena vara ampliamente entre individuos de acuerdo a

    ciertos factores como la edad, funcin heptica, embarazo, algunas drogas concurrentes y el

    nivel de enzimas en el hgado necesarias para el metabolismo de la cafena. En adultos sanos,

    la vida media de la cafena es de unas 4-9 horas. En mujeres bajo administracin de

    anticonceptivos de va oral, la vida media es de 5-10 horas.,12 y en mujeres embarazadas la

    vida media es de aproximadamente de 9-11 horas.13 La cafena puede acumularse en

    individuos con enfermedades hepticas severas, incrementando su vida media incluso hasta 96

    horas.14 En bebs y nios la vida media puede ser ms amplia que en adultos; la vida media en

    un recin nacido puede ser de hasta 30 horas. Otros factores como el tabaquismo pueden

    acortar el tiempo de vida media de la cafena.15 La fluvoxamina reduce la eliminacin de

    cafena en un 91.3%, y prolonga su vida media una 11.4 veces respecto a la normal (esto es de4,9 horas a 56 horas).16

  • 7/31/2019 La cafena es un componente presente de manera natural en el caf

    6/10

    La cafena, es metabolizada en el hgado por el sistema enzimtico del Citocromo P450 oxidasa

    (especficamente, la isoenzima 1A2) en tres productos metablicos de la dimetilxantina17

    donde cada uno posee sus propios efectos en el cuerpo, que son:

    Paraxantina (84%): Incrementa la lipolisis induciendo el incremento de niveles de glicerol y

    cidos grasos libres en el plasma sanguneo.

    Teobromina (12%): Dilata lo vasos sanguneos e incrementa el volumen de orina. La

    teobromina es tambin el principal alcaloide en el cacao.

    Teofilina (4%): Relaja el msculo liso de los bronquios y es as usado para el tratamiento del

    asma. La dosis teraputica de teofilina es sin embargo de un mltiplo mayor al obtenido por el

    metabolismo de la cafena.

    Cada uno de estos metabolitos es luego metabolizado y excretado en la orina.

    [editar]Mecanismo de accin

    Molculas de: cafena(izq), AMPc (centro) y adenosina (der)

    El principal modo de accin de la cafena es como un antagonista de los receptores de

    adenosina que se encuentran en las clulas del cerebro.

    La cafena cruza fcilmente la barrera hematoenceflica que separa a los vasos sanguneos del

    encfalo. Una vez en el cerebro, el principal modo de accin es como un antagonista no

    selectivo del receptor de adenosina.18 19 La molcula de cafena es estructuralmente similar a

    la adenosina y por lo tanto se une a los receptores de adenosina en la superficie de las clulas

    sin activarlos (un mecanismo de accin "antagonista"). Entonces, tenemos que la cafena acta

    como un inhibidor competitivo.

    La adenosina se encuentra en casi cualquier parte del cuerpo, debido a que desempea un

    papel fundamental en el metabolismo energtico relacionado al ATP, pero en el cerebro, la

    adenosina desempea funciones especiales. Existen evidencias que indican que las

    concentraciones de adenosina cerebral se ven aumentadas por varios tipos de estrsmetablico, entre los cuales citamos: Hipoxia e isquemia. La evidencia indica tambin que la

    adenosina cerebral acta protegiendo el cerebro mediante la supresin de la actividad

    neuronal y tambin mediante el incremento del flujo sanguneo a travs de los receptores A2A

    y A2B ubicados en el msculo liso vascular.20 Al contrarrestar a la adenosina, la cafena reduce

    el flujo cerebral de reposo en 22 a 30%.21 La cafena tambin posee un efecto desinhibitorio

    general sobre la actividad neuronal. De todas formas, no se ha demostrado cmo esos efectos

    causan un incremento en la vigilia y la alerta.

    La adenosina es liberada al cerebro mediante un mecanismo complejo.20 Hay evidencia que

    indica que la adenosina funciona como un neurotransmisor liberado en los espacios sinpticosen algunos casos, sin embargo, los incrementos de adenosina relacionada con el estrs,

  • 7/31/2019 La cafena es un componente presente de manera natural en el caf

    7/10

    pareceran ser producidos principalmente mediante el metabolismo extracelular del ATP.

    Ciertamente, la adenosina no es el neurotransmisor primario de ningn grupo de neuronas,

    pero es liberada junto a otros neurotransmisores por algunos tipos de neuronas. A diferencia

    de muchos neurotransmisores, al parecer, la adenosina no es almacenada en vesculas que son

    dependientes del voltaje, por lo cual, la posibilidad de que se d ese mecanismo no ha sido

    completamente descartada. Varias clases de receptores de adenosina han sido descritos, cada

    una con ubicaciones anatmicas diferentes. Los receptores A1 estn ampliamente distribuidos

    y actan inhibiendo la absorcin de calcio. Los receptores A2A estn densamente

    concentrados en los ganglios basales, un rea que desempea un papel crtico en el control del

    comportamiento, pero tambin pueden ser encontrados en otras partes del cerebro pero en

    densidades ms bajas. Hay evidencia de que los receptores A 2A interactan con el sistema

    dopaminrgico, el cual est involucrado en el estado de vigilia y recompensa. Los receptores

    (A2A pueden ser hallados tambin en las paredes arteriales y en las membranas celulares de

    las clulas de la sangre.

    Ms all de sus efectos de neuroproteccin, existen razones para creer que la adenosina

    puede estar ms especficamente involucrada en el control de los ciclos de sueo-vigilia.

    Robert McCarley y sus colegas opinan que la acumulacin de adenosina puede ser una causa

    primaria de la sensacin de sueo que sigue a una prolongada actividad mental, y que los

    efectos pueden ser mediados tanto por inhibicin de las neuronas promotoras de la vigilia

    mediante los receptores A1, y por la activacin de las neuronas promotoras del sueo

    mediadas por efectos indirectos en los receptores A2A.22 Estudios recientes han aportado

    evidencias adicionales sobre la importancia de los receptores A2A, pero no para los A1.23

    La cafena tambin posee un efecto significativo en las araas, el cual se ve reflejado en la

    construccin irregular de sus telaraas.

    Algunos de los efectos secundarios de la cafena son probablemente causados por efectos no

    relacionados con la adenosina. Como otras xantinas metiladas, la cafena es tambin un:

    Inhibidor competitivo y no selectivo de la fosfodiesterasa24 el cual aumenta el cAMP

    intracelular, activa la PKA, e inhibe el TNF-alfa25 26 y la sntesis del leucotrieno,27 reduce la

    inflamacin y el sistema inmunitario innato27 y

    Receptor antagonista no selectivo de adenosina19

    Los inhibidores de fosfodiesterasa ejercen su inhibicin sobre las enzimas cAMP-

    fosfodiesterasa (cAMP-PDE), que convierten al AMP cclico en su forma no cclica dentro de las

    clulas, entonces, de esta manera permiten la produccin de AMPc dentro de las clulas. El

    AMP cclico participa en la activacin de la protena quinasa A (PKA) que inician a su vez la

    fosforilacin de enzimas especficas que intervienen en la sntesis de glucosa. Mediante el

    bloqueo de su degradacin, la cafena intensifica y prolonga los efectos de la epinefrina y las

    drogas tipo epinefrina como las anfetaminas, metanfetaminas o metilfenidatos. A su vez, las

    concentraciones altas de AMPc en las clulas parietales provocan un aumento en la activacin

  • 7/31/2019 La cafena es un componente presente de manera natural en el caf

    8/10

    de la protena quinasa A dependiente de AMPc que a su vez incrementa la activacin de la

    bomba de protones, especficamente la H+/K+ ATPasa, teniendo como efecto ltimo, un

    incremento en la secrecin de jugos gstricos cidos.

    El AMP cclico tambin incrementa la actividad de la corriente If, que a su vez, incrementa

    directamente la frecuencia cardaca. La cafena es tambin un anlogo estructural de laestricnina y como ella (aunque mucho menos potente) es un antagonista competitivo de los

    receptores ionotrpicos de glicina.28

    Tambin los metabolitos de la cafena contribuyen a sus efectos. La paraxantina es

    responsable del incremento del proceso de lipolisis, el cual libera glicerol y cidos grasos al

    torrente sanguneo para que sean usados como energa por los msculos. La teobromina es un

    vasodilatador que aumenta la cantidad de flujo de oxgeno y nutrientes al cerebro y msculos.

    La teofilina acta como un relajante del msculo liso que afecta principalmente a los

    bronquiolos y tambin acta como una sustancia cronotrpica e inotrpica incrementando la

    frecuencia cardaca y su eficiencia.29

    [editar]Consumo de cafena

    Artculo principal: Caf y salud.

    El consumo en cantidades muy grandes puede provocar una intoxicacin. Sus sntomas son:

    insomnio, nerviosismo, excitacin, cara rojiza, aumento de la diuresis y problemas

    gastrointestinales. En algunas personas los sntomas aparecen consumiendo cantidades muy

    pequeas, como 250 mg por da. Ms all de un gramo al da puede producir contraccionesmusculares involuntarias conocidas como fasciculaciones, desvaros, arritmia cardiaca, y

    agitaciones psicomotrices. Los sntomas de la intoxicacin con cafena son similares a los del

    pnico y de ansiedad generalizada. La LD50 estimada de la cafena es de 10 g, cuyo equivalente

    es de un promedio de 100 tazas de caf.

    Resumen

    La extraccin liquido-liquido es un proceso utilizado para separar componentes en solucin

    mediante su distribucin en dos fases liquidas inmiscibles, esta tcnica fue aplicada en nuestra

    experiencia para extraer la cafena (1,3,7-trimetilxantina) a partir de bebidas de consumocotidiano como el t negro, el refresco Coca-Cola y el caf , utilizando el cloroformo,

    para la extraccin de la cafena de cada uno de los elementos a analizar y as comparar cual de

    los tres productos posea una cantidad de analito con mejor rendimiento y pureza , lo que se

    reflej en el rendimiento de la cafena del caf el cual fue 0.6% , luego obtuvimos que el

    rendimiento de la cafena del t negro fue 0.2%, y

    el de rendimiento ms bajo lo obtuvo la cafena de la Coca-Cola siendo 0.01%.

    Finalmente utilizamos la cafena extrada de cada sustancia para la determinacin del punto

    de fusin y as cerciorarnos de que el producto con la cafena que tuvo el mayor grado de

  • 7/31/2019 La cafena es un componente presente de manera natural en el caf

    9/10

    pureza fue el caf, siendo 237C el punto de fusin del mismo, muy cercano al punto de

    fusin terico de la cafena que es 238C.

    Palabras Claves

    Cafena, Extraccin liquido-liquido, Punto de Fusin, Inmisibilidad, Solvente, Coca-Cola, Caf

    y Te Negro.

    Objetivos

    * Extraer la cafena que contienen cola mediante extractos lquido lquido.

    * Determinar el punto de fusin de la cafena extrada.

    La cafena

    Desde el punto de vista qumico, la cafena es un alcaloide. Existen muchos otros alcaloides y

    sus efectos en el organismo humano depende de su composicin.

    Estructura de una molcula de cafena

    [Verde: Carbono] [Rojo: Oxgeno]

    [Blanco: Hidrgeno] [Azul: Nitrgeno]

    La cafena produce los siguientes efectos:

    Estimula el sistema nervioso central

    Estimula el msculo cardaco

  • 7/31/2019 La cafena es un componente presente de manera natural en el caf

    10/10