La Alfabetización No Es Un Juego de Palabras

4
“La alfabetización no es un juego de palabras, si no la conciencia reflexiva de la cultura, la reconstrucción critica del mundo humano, la apertura de nuevos caminos el proyecto histórico de un mundo común, el coraje de decir su palabra.” Paulo Freire ¡Buenas Tardes! Sean ustedes bienvenidos a la entrega de certificados a los alumnos que concluyeron con éxito sus estudios de Primaria y Secundaria de la Zona Escolar A003 de Educación para la atención de jóvenes y adultos de Jilotepec. Para iniciar con este evento, rendiremos honores a nuestro lábaro patrio. “Cuanto más pienso en la práctica educativa y reconozco la responsabilidad que ella nos exige, más me convenzo de nuestro deber de luchar para que ella sea realmente respetada. Si no somos tratados con dignidad y decencia por la administración privada o pública de educación, es difícil de que se concrete el respeto que como maestros debemos a los educandos” Nos acompañan en el Presídium las siguientes personalidades. 1. Lic. Sonia Díaz Laredo: Subdirectora de Educación para la atención de Jóvenes y Adultos. 2. Profr. Sergio Anaya Orona: Subdirector Regional de Educación Básica de Jilotepec.

description

palabras de agradecimiento

Transcript of La Alfabetización No Es Un Juego de Palabras

La alfabetizacin no es un juego de palabras, si no la conciencia reflexiva de la cultura, la reconstruccin critica del mundo humano, la apertura de nuevos caminos el proyecto histrico de un mundo comn, el coraje de decir su palabra. Paulo Freire

Buenas Tardes! Sean ustedes bienvenidos a la entrega de certificados a los alumnos que concluyeron con xito sus estudios de Primaria y Secundaria de la Zona Escolar A003 de Educacin para la atencin de jvenes y adultos de Jilotepec.Para iniciar con este evento, rendiremos honores a nuestro lbaro patrio.

Cuanto ms pienso en la prctica educativa y reconozco la responsabilidad que ella nos exige, ms me convenzo de nuestro deber de luchar para que ella sea realmente respetada. Si no somos tratados con dignidad y decencia por la administracin privada o pblica de educacin, es difcil de que se concrete el respeto que como maestros debemos a los educandos

Nos acompaan en el Presdium las siguientes personalidades. 1. Lic. Sonia Daz Laredo: Subdirectora de Educacin para la atencin de Jvenes y Adultos.

2. Profr. Sergio Anaya Orona: Subdirector Regional de Educacin Bsica de Jilotepec.

3. Profr. Rafael Noguez Garca: Coordinador Regional del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de Mxico en Jilotepec.

4. C. Yadira Jacqueline Garca Vargas: Presidenta Municipal de Jilotepec.

5. Profra. Vernica Martnez Monroy: Supervisora Escolar de la Zona P294.

6. Profr. Pedro Miranda Noguez: Supervisor Escolar de la Zona A002 de Educacin para la atencin de Jvenes y Adultos.

7. Profra. Anglica Teresita Barrales Polo: Directora de la Escuela Isidro Fabela de Jilotepec.

8. Lic. Renato Cuapio Chavarra: Coordinador de Zona de INEA en Jilotepec.

9. Profra. Mara Luisa Castillo Alvarado: Supervisora Escolar de la Zona A003 de Educacin para la Atencin de Jvenes y Adultos y Anfitriona del evento.

La alegra no llega solo con el encuentro de lo hallado, sino que forma parte del proceso de bsqueda y ensear y aprender no se pueden dar fuerza de ese proceso de bsqueda fuera de la belleza y de la alegra.

La Profra. Mara Luisa Castillo Alvarado supervisora de la Zona Escolar A003 de Educacin para la Atencin de Jvenes y Adultos se dirige a usted con el mensaje alusivo al evento.

Ensear no es transferir conocimiento sino crear las posibilidades para su propia produccin o construccin.

El toque artstico y festivo corresponde al Profr. Rodolfo Firmo Bez Ortega: Director del CEAJA Luisa Isabel Campos de Jimnez Cant de Villa del Carbn, quien nos deleitara con unas bonitas melodas.

Entrega de certificados a los alumnos que concluyeron con xito sus estudios.

Primaria: Secundaria:

Otras de las convicciones propias del docente democrtico; Consiste en saber, que ensear no es transferir contenidos de su cabeza a la cabeza de los alumnos, al promover su curiosidad y volvera cada vez ms crtica produzcan el conocimiento en colaboracin con los profesores.

Se presenta la alumna: ___________________________________________Con el mensaje en representacin de sus compaeros que hoy reciben su certificado.

Los hombres no se hacen con el silencio si no con la palabra, en el trabajo, en la accin, en la reflexin.

Corresponde a la Lic. Sonia Daz Laredo, con el mensaje oficial por parte de la subdireccin de Educacin para la Atencin de Jvenes y Adultos.

Ninguna ignora todo, ninguno lo sabe todo. Por eso aprendemos siempre.

Para concluir con este significativo evento, escucharemos las notas del Himno al Estado de Mxico.

La Educacin es un acto de amor, por tanto un acto de valor.

La Supervisin Escolar A003 de Educacin para la Atencin de Jvenes y Adultos, su personal directivo y docente. Agradecemos la presencia en este evento y los invita a seguir superndose da con da.Gracias y Feliz retorno!