L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y...

13
L A G R A T I T U D La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva. Es el ejercicio del alma. Su paga única y definitiva se traduce en el reconocimiento del bien recibido con ternura y afecto hacia el bienhechor. Es garantía de nuestra nobleza: Si disfrutamos con agrado cada minuto de nuestra vida. Si somos pródigos en dar y en recibir. Si nos reconocemos solidarios con todos nuestros semejantes. ACTIVIDAD: ACTIVIDAD: Hoy riego el jardín de mi Hoy riego el jardín de mi institución. Contribuyo institución. Contribuyo con mis compañeros para con mis compañeros para tener al orden del día tener al orden del día todos los cuadernos. todos los cuadernos.

Transcript of L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y...

Page 1: L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

L A G R A T I T U D

La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

Es el ejercicio del alma. Su paga única y definitiva se traduce en el reconocimiento del bien recibido con ternura y afecto hacia el bienhechor.

Es garantía de nuestra nobleza:

• Si disfrutamos con agrado cada minuto de nuestra vida.

• Si somos pródigos en dar y en recibir.

• Si nos reconocemos solidarios con todos nuestros semejantes.

ACTIVIDAD:ACTIVIDAD:

Hoy riego el jardín de mi institución. Hoy riego el jardín de mi institución. Contribuyo con mis compañeros para Contribuyo con mis compañeros para tener al orden del día todos los tener al orden del día todos los cuadernos.cuadernos.

Page 2: L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

LA CONVIVENCIALA CONVIVENCIALA CONVIVENCIALA CONVIVENCIA

Es el reconocimiento de los derechos y necesidades de nuestros semejantes, lo cual nos permite el desarrollo armónico y positivo de la vida en grupo y del bien común.

La convivencia promueve relaciones de apoyo mutuo con otras personas a partir de comportamientos autónomos e independientes.

MEJORAMOS NUESTRA CONVIVENCIA

Si aceptamos con respeto las diferencias individuales.

Demostramos afecto hacia

los demás. Creamos un ambiente de

• acogida a nuestro alrededor..

ACTIVIDAD:Con otros compañeros realizo un sociodrama donde reflejamos el ambiente que el grupo desea mantener en nuestra institución educativa.

Page 3: L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

LA PUNTUALIDAD LA PUNTUALIDAD

M E S I N A S I S T E N C I A S

17

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

OBSERVACIONES:

Es esencial e indispensable para la buena marcha de toda

organización.

El hombre de bien debe ser puntual en el cumplimiento de sus

compromisos tanto en el orden moral como en el material.

En la familia se debe hacer hincapié en este valor, ya que es

la base para el buen desarrollo disciplinario de nuestras obligaciones.

Si lo ejercitamos no tendremos inconvenientes, se nos respetará y seremos elogiados ante los demás.

La asumimos:

Cuando tenemos un tiempo y un lugar para cada cosa.

Cuando respetamos el tiempo de los demás y empleamos bien el propio.

Hago un control de mi puntualidad a las clases durante este semestre

ACTIVIDAD:

Page 4: L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

TENER AUTOESTIMA ES CREER EN NUESTRAS REALES POSIBILIDADES.

LA LA AUTOESTIMA AUTOESTIMALA LA AUTOESTIMA AUTOESTIMA

Es la consideración, aprecio e imagen que tenemos de nosotros mismos.

Quien tiene autoestima se cuida, se ama y se promueve permanentemente

.

AUMENTAMOS LA AUTOESTIMA SI:

Reconocemos nuestras fortalezas y debilidades

Asumimos una actitud de respeto hacia nosotros mismos.

Cuidamos nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro hábitat.

Escribo un poema

sobre el concepto que

tengo de la autoestima.

ACTIVIDAD:

Page 5: L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

EL VALOR EL VALOR INTELECTUALINTELECTUAL

.Tiene que ver con el “ Que hacer “ del hombre

en el conocimiento. Entre ellos están: La lectura, el estudio, la oratoria y la

investigación.

.

CULTIVAMOS ESTE VALOR:

Cuando trascendemos la animalidad con nuestro ejercicio racional frente a las cosas y nos hacemos cada vez más libres a

través del conocimiento.

. @. . .

ACTIVIDAD:

Leo una obra de literatura y organizo una tertulia para compartirla con el grupo y la

relaciono con el medio ambiente.

Page 6: L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

E L E S T U D I OE L E S T U D I O415 + 235 = 650

150 - 62 = 88

APROVECHAMOSEL ESTUDIO:

Cuando prestamos atención a las clases. ? Cuando hacemos preguntas y buscamos respuestas.

Cuando organizamos

nuestro tiempo alternamos

períodos de estudio y

descanso.

Es necesario para todos. Hagámoslo con interés y agrado tanto dentro como fuera del aula de clase. Así se enriquecen los conocimientos que poseemos y nos habituamos a la lectura.

ACTIVIDAD:

Visito la biblioteca y profundizo en uno de los temas tratados en clase; consulto en el libro GUIA ECOLÓGICA Y AMBIENTAL del Instituto Mi Río, un término relacionado con el medio ambiente

Page 7: L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

Sacamos gusto de este valor cuando podemos leer el entorno y disfrutar de las múltiples manifestaciones de la naturaleza; cuando entendemos que el tiempo es un tesoro y que una vez perdido, perdemos un tesoro; cuando somos capaces de relajarnos en el silencio

Comencemos por organizar nuestro horario personal y procuremos sacar de él el máximo provecho.

Promovamos eventos deportivos, artísticos y culturales para colaborar con el desarrollo de actividades sociales y comunitarias.

Propiciemos encuentros, convivencias, foros y otras actividades, teniendo en cuenta los padres y demás miembros de la familia y amigos..

Desarrollemos el espíritu investigativo e incentivemos el deseo

y el amor por la lectura.

ACTIVIDAD:

Participo activamente en las diferentes actividades del calendario ambiental de mi institución educativa.

Page 8: L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

La v

erd

ad

La v

erd

ad

Es la búsqueda permanente de la

luz, de la razón de ser,

de

las causas y efectos de las

cosas y de nosotros

mismos.

Expresión que recoge, en

toda su dimensión, el significado y alcance de este valorPara vivir la verdad

debemos Comprender que nuestra misión es alumbrar.

Dejarnos mover por la fuerza salvadora que dinamiza nuestro espíritu. Armonizar nuestro pensar, obrar y sentir. .

ACTIVIDAD:

Copio una estrofa Copio una estrofa de una de una canción canción que hable del tema que hable del tema y dialogo con un y dialogo con un compañero al compañero al respecto. respecto.

En el recuadro hago En el recuadro hago un dibujo que ilustre un dibujo que ilustre el temael tema

LA VERDAD OS HARÁ LIBRES

Page 9: L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

VALOR RELIGIOSOVALOR RELIGIOSO VALOR RELIGIOSOVALOR RELIGIOSO

Es definido como la relación del hombre con la divinidad, incluye los cultos, prácticas y dogmas, así como los principios que rigen la religiosidad. Entre ellos están: La fe, la caridad, el amor y la esperanza.

VIVENCIAMOS ESTE VALOR:

Cuando sentimos la presencia de Dios en el otro y en la belleza armoniosa de la Naturaleza.

Reconocemos en él diferente a un hermano y construimos conjuntamente

un mundo posible y mejor.

ACTIVIDAD:ACTIVIDAD:

Escribo en el cuaderno de español una narración que plasmemi sentido de religiosidad y la comparto con el compañero del

lado derecho.

ACTIVIDAD:ACTIVIDAD:

Escribo en el cuaderno de español una narración que plasmemi sentido de religiosidad y la comparto con el compañero del

lado derecho.

Page 10: L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

L a L a F F

éé Es tener sentido de superación;

estar convencidos de que " sí podemos " lograr lo que nos proponemos y que “ sí somos capaces de lograrlo ".

La fe nos permite elevar la autoestima, creer en nuestras potencialidades, las de nuestros semejantes y las de la comunidad en la cual vivimos.

Nuestra fe se incrementa:

Cuando nos amamos , amamos lo que hacemos y lo que nos rodea.

Apreciamos el lado amable de la vida.

Creemos positivamente en las personas.

ACTIV

IDAD

Enuncio dos actitudes Enuncio dos actitudes que me comprometo a que me comprometo a cambiar para mejorar mi relación cambiar para mejorar mi relación con los demás , con el entorno con los demás , con el entorno

escolar y barrial.escolar y barrial.

Page 11: L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

E L A M O E L A M O RR

E L A M O E L A M O RR

ESES

conocer el secreto de nuestro corazón

como un acto depersonalidad humana, el cual no se ordena desde fuera sino quenace de lo más íntimo de nuestro ser, se conmueve y es capaz de entregarse

FORTALECEMOS EL AMORCUANDO : Despertamos interés por las personas y por las cosas amables. Expresamos alegría y admiración por Las cosas simples de la vida. Apreciamos en los demás sus Cualidades, Dones, Virtudes y Facultades, en la misma proporción en que apreciamos las nuestras. Cuando sentimos la necesidad de proteger y conservar el medio ambiente y tomamos la decisión de hacerlo.

ACTIVIDADACTIVIDAD

Recojo las basuras que encuentro a mi alrededory las deposito en unrecipiente dispuesto para ello.

Regalo un detalle a un compañero.

Page 12: L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

V A L O R E S T É T I C OV A L O R E S T É T I C O V A L O R E S T É T I C OV A L O R E S T É T I C O V A L O R E S T É T I C OV A L O R E S T É T I C O V A L O R E S T É T I C OV A L O R E S T É T I C O

V A L O R E S T É T I C OV A L O R E S T É T I C O V A L O R E S T É T I C OV A L O R E S T É T I C O

Se refiere a la belleza en sentido amplio, es decir, en sus diversas manifestaciones.

El mantenimiento estético del entorno nos permite percibir y sentir la armonía física de los seres, cosas y personas que en él habitan.

CULTIVAMOS ESTE VALOR CUANDO :

Percibimos la belleza espiritual de Percibimos la belleza espiritual de nuestros familiares y amigos y nos nuestros familiares y amigos y nos enriquecemos con ellaenriquecemos con ella.

¤ Apreciamos la hermosura natural de pájaros y flores, deleitandonos al contemplarla.

Observamos con placer los rostros infantiles que encontramos a nuestro paso cotidianamente.

ACTIVIDAD :ACTIVIDAD :

Elaboro un afiche con un mensaje ambiental para fijarlo en la institución educativa.

Contribuyo con la siembra de un árbol al ornato de mi barrio, colegio o zona verde disponible

Page 13: L A G R A T I T U D v La gratitud aproxima a las gentes para el amor o para la amistad y principalmente destaca la nobleza del hombre que la cultiva.

27

REVIVIMOS ESTE VALOR CUANDOREVIVIMOS ESTE VALOR CUANDO::

Tratamos a la naturaleza y al prójimo con el respeto que nosotros mismos merecemos.

Entendemos que el hombre y la naturaleza están llamados a relacionarse de tal forma que lo que le

suceda a uno, le afecta al otro.

Hace referencia al intercambio cuidadoso de procesos de crecimiento entre los diferentes elementos que conforman el medio ambiente manteniendo un equilibrio entre ellos. Algunos valores ambientales son: reciclaje, reforestación, cuidado de los parques, descontaminación del agua y del aire, reconocimiento y respeto de los derechos de los animales.

Participo con mi grupo en una “Jornada de limpieza y reciclaje en la Quebrada más cercana a mi colegio”.

Leo el documento “ Los derechos de los Animales “ y explico cual de ellos reconozco en mi mascota o en los animales de mi vecindad.

ACTIVIDAD

VALOR VALOR AMBIENTAL AMBIENTALVALOR VALOR AMBIENTAL AMBIENTAL