Kuku.docx

234
arri etXin. [2012] Alvaoro Kasillas/> <br /> pagina web creada con <a href=’’http:// mi web.1 and 1. es’’ Target= blank>;1Mi Web</a>. -Kuku/Bildu-LA ESQUINA- BILBAO/MARKINA/BARCELONA. AA

description

Libro escrito por mi a modo de oda, dedicado a los que tienen que sentir las calles por que si. Una historia basada en el juego de el ku-ku sin profundizar en demasía dedicado a las chicas que hacen la calle.

Transcript of Kuku.docx

Page 1: Kuku.docx

arri etXin.[2012] Alvaoro Kasillas/> <br /> pagina web creada con <a href=’’http:// mi web.1 and 1. es’’ Target= blank>;1Mi Web</a>.

-Kuku/Bildu-LA ESQUINA-BILBAO/MARKINA/BARCELONA.

AA

AUTOR:RARRI ETXIN:RI ETBARRBBBBBBBXIN

BILBAO, MARKINA, BARCELONA. SUB TITULO: THE STREETWALKER.[Escribir la dirección de la compañía]

Page 2: Kuku.docx

PRELUDIO.

I

1 Quizás es un momento

2 que no me podía esperar

3 algo tan normal

4 que no lo podía encontrar.

5 Un soplo de viento

6 algo suave o ligero,

7 nada solo el aire

8 y el canto de jilguero.

9 Así recojo en la esquina

10 las partes que se cierran

11 sobre toda la esperanza,

12 esa que nunca se pierde

13 y siempre se aguarda.

Page 3: Kuku.docx

II

1 Como una línea

2 que se lanza a la distancia.

3 Como una mañana

4 que se nos abalanza

5 buscando, esperando

6 los trozos que se rodean

7 y se llenan de recuadros

8 entre miles de páginas.

9 Una voz, el deseo.

10 Lo ideal

11 el último…

12 en aquel lugar

13 entre el marco perfecto….

III

1 En rededor,

2 ojos, palabras

3 y toda mi intención.

4 La panorámica

Page 4: Kuku.docx

5 se desnuda

6 entre el motor y los recuerdos.

7 Tras las máscaras

8 toda la memoria

9 perfecto legado

10 de los deseos.

11 La arena,

12el Dragón…

13 y la acera.

IV

1 Los reflejos

2 de látex vivo

3 van dilatándose,

4 se despiden de la línea

5 que circunda los sueños.

6 Era verde y Blanco

7 y ahora es rosa y blanco.

8 El eterno Dragón

Page 5: Kuku.docx

9 está ahora dormido.

10 sus escamas

11 mimetizan el vicio

12 en la calle que se estrecha

13 llena de diagramas.

V

1Palabras fuera

2 palabras dentro

3 en la habitación

4 que espera una pena.

5 El último el candidato

6 me entra como un puñal

7 salpicando todo su esperma.

8 Después de pasar un rato

9 reconoce en el látex

10 dulce de relax, el canto.

11Aun es de día para este acto,

12como no hay mas goma

13 que la que late durante un rato.

Page 6: Kuku.docx

VI

1 Temeroso se ha ido,

2 temeroso ha vuelto.

3 Pero, más lejos…

4 desde dentro de él dragón

5 los corazones rotos

6 van aprisionando cada suceso

7 que se amortigua en un flash

8 intenso y puro allí,

9en el decorado todo el escenario gira

10 con la boca abierta

11 llena de sed mucha sed…

12 Ha dejado las ganas ha escapado

13 de esa pequeña posición…así, fuera.

VII

1 Dentro… de lo que falta

2 lo que no tienes va en la espiral

3 muy suave viajando en las luces

4 que han recortado la ciudad,

Page 7: Kuku.docx

5 lo más grande el recuerdo.

6 De lo más pequeño el último

7 y en aquel lugar que ya dejo el recodo…

8 como siempre se sugiere…

9 el otro lado, aristado… había que llegar

10el doble de espacio delimitándonos

11 en esas escenas que las mesas, las sillas

12 y todos los espacios han diseñado

13 si ya ha sido ordenado.

VIII

1 Esos que siempre serán los otros,

2 aquellos que irán pasando

3 entre las formas que proporcionan

4 en el viaje lo más deseado,

5 son una parte de él Dragón.

6 Serpentean entre el callejón

7 y todas las ansias o quizás

8 el mismo sueño corren… así sin más.

9 Toda la necesidad de beber

Page 8: Kuku.docx

10 en el sucedáneo de los parecidos

11 da al final del espacio caliente y duro

12 lo que has generado y se llena de látex

13 y no te quita nunca esa sed.

IX

1 Cada gota de agua una llamada más

2 un relato inusual o un solo contacto.

3 Llamó por primera vez para iniciar el canto

4 de lo que les llena de sed.

5 Tenía ganas de gozar lo primero

6 después de todo lo demás.

7 Eso que has cogido en un trozo de sábana

8 y le has metido un poco de tiempo,

9 así...desde dentro para seguir latiendo

10 un poco mejor en cada momento.

11 Algo muy serio debajo de todo ello

12 una escena que se llena de frescura

13 recogida con la luz justa en su textura.

X

Page 9: Kuku.docx

1 Allí, donde todo ocupa su posición

2 ese desconocido aún de la conversación

3 como una mesa, como unas sillas

4 espera conseguir la calma.

5 La primera visita una llamada vacía

6 un anuncio por palabras, coches y prisas.

7 No queda ni una señal, los muslos duros.

8 En cada latido que fui extrayendo

9 fueron ayer quejidos y el cuerpo resentido,

10 las sábanas sudadas como todos mis sentidos.

11 Todos los ecos de ciudad

12 retenidos en la habitación

13 rosa pálido y colcha azul.

XI

1 Una cama mullida y en la televisión

2 escenas de amor saturadas.

3 Como un uno lo que el goce reproduce,

4 una vez sometido el dragón

5 la transparencia se disuelve.

Page 10: Kuku.docx

6 La mejor solución retener en el goce

7 ese camino que se abre a uno y otro lado

8 y es en ese costado, donde la luz

9 se separa se aletarga y se inicia el casco.

10 Una caracola intensa que siente

11 la mayoría de las veces en el espejo

12 en la misma posición, la batalla de siempre

13 para ver si se puede continuar así,… sin más.

LAS CUATRO PARTES

DE

LA ESQUINA

I

1 Ha reconocido la noche todos sus argumentos,

2 los que la tarde lleva y el sueño atesora.

3 Va negociando la almohada las semillas

4 duras y densas que en el sopor darán

Page 11: Kuku.docx

5 otros indicios, otras conclusiones.

6 Pasan las estrellas, en su giro quejidos.

7 Tienen todos los pueblos su llama,

8y en su punto más lejano la mía, encendida

9en el rincón más oculto, en el más liviano.

10Ha comenzado el día, con la boca seca

11las noches se lloran durante de día…

12mis ojeras, las tertulias con que se filtran

13y se llenan las noches en el oro de los sueños.

II

1Me he perdido en el camino y no iba sola,

2las pisadas que viajan con lo más apetecido

3han reencontrado su lado en la parte apetecida,

4el calor, las sonrisas…y los buenos días.

5Las ventanas son ahora mucho más humanas,

6con cortinas y así me olvido que aun sueño,

7que soy viajero, que me he perdido,

8y aunque el todavía me da prisa se llena el aire…

9y toda la atmósfera se densifica, se calienta,

Page 12: Kuku.docx

10me aprieta y me mortifica, nada me duele

11no me castigo y el temor y el futuro

12van mucho más deprisa, y no hace falta que los persiga

13y la habitación me traga, y el olor se escapa.

III

1El agua corre, y como ellos el jabón dibuja

2los malos sueños, pasa una paloma herida,

3es la vida y todas las bocinas se densifican

4en la calma con la misma rutina.

5Toda la frescura… va vaciada entre caricias

6 que poderosas han generado el calor

7 pegajoso del que se alimentan las miradas

8 poses gestos y palabras que insinuaran el deseo.

9 Nunca me he escondido de la luz,

10 de la chispa que se enciende candil en mano

11 por los pasillos buscando una sala,

12 ese lugar cálido donde todo es mucho más tranquilo

Page 13: Kuku.docx

13 y el goce y el placer dejan de ser para dar su calma.

IV

1 Corren despacio todos los caminos

2 ahora que la memoria es eso…

3 ese vaso nada apetecido que no da lo mismo.

4 Las sonrisas se trasforman, se buscan por eso...

5 cada mañana se preparan se adaptan a la mirada

6 y con patas de gallo nos avisan dirigen y avalan.

7 Ahora que el espejo no me atrae, me ensucio

8 para encontrar tu mirada que ayer era forzada.

9 Paso la mirada y solo me encuentro

10 la frescura que tienen los campos,

11 en el aire, en la hierba, y tras el día solo siento

12lo que en la noche me espera una vez más,

13 la serpiente inmensa que me aguarda en el neón profundo.

Page 14: Kuku.docx

EL DORMIDO.

I

1 Después de la esquina cuando encumbras la mirada,

2 en el delirio del sinsabor, a la izquierda tres más

3te encontraras el cubil negro donde ligero me dejo

4 eso que es dinero para dar paso a ese sueño

5 que ayer pareciendo libre, me hizo ser hombre

6 y ahora me hace olvidar todo aquello.

7 Es el mismo, negro pero muy intenso

8 con sus trasparencias esas… que están llenas

9 de rincones y lo mismo, siempre lo mismo

10 de aquella pequeña porción de aire y libertad.

11 Un par de nalgas bien apretadas…así

12 que te importa la sala, en el taburete todo es igual

13 que en el cubil negro que hay después de la esquina.

II

1 Con eso que es dinero se olvida todo aquello

2 para recordarte que mañana un par de nalgas

Page 15: Kuku.docx

3 son algo bueno para dar paso…por lo menos

4 a ese sueño que te hace falta para creer en ellos.

5 Como la habitación, como la decoración,

6 si solo buscas caricias espaciales

7 y delirios salvajes en todos los contactos,

8 lleno de calor el látex aduce

9 mis ardientes deseos un poco mejor,

10 desesperando o algo así... eso

11 solo por no ofrendarse encima de él dragón

12 ha decidido ser trasparente, desesperando

13encima casi gravito y voy tirando de los hilos.

LA GUARIDA NEGRA

LA BIEN VESTIDA

I

1 Toda la esquina tiene un cuchillo que separa los rincones,

Page 16: Kuku.docx

2 navaja de luz que divide todas las porciones.

3 En todas las esquinas hay una arista,

4 en su vértice se suspenden los espacios

5 que hacen de el pastel que se origina en su forma,

6 ese trozo de la calle que siempre se ocupa y da al otro lado.

7 En ese lado de la esquina después del rincón extraño

8reproduce tres manzanas más arriba el cubil y la guarida;

9 donde los hombres se ocultan sin hacer demasiadas preguntas.

10 Tiene esa barra una esquina, y la esquiva una mirada,

11 que enseña en la porción otra mucho más holgada

12 que cuando nadie dice nada solas se quedan las miradas

13 intentando penetrar las sombras que las guardan.

II

1 Cuando nadie dice nada en la entrada con la farola se queda,

2 muda y sola en el costado después de la esquina, se pasea.

Page 17: Kuku.docx

3Por la farola siempre pasan y si no la ven nos avisan de que se fue.

4 Ahora en el cubil, en la esquina de la barra, en el rincón,

5que enreda la luz en el foco, la luz nos va calentando el trago.

6 En un barrio de negros la mejor puta siempre es blanca.

7 Siempre baila mucho más, los barrios oscuros eso tienen.

8 La mayoría de las veces es ese color.

9La gente de color siempre llena sus calles.

10 Después de la esquina las aceras son negras,

11 como la gente que camina encima de ellas.

12 Todo huele un poco más, y cuando más se penetra

13 en cada una de sus calles… se disipa el tiempo.

III

1 Han olvidado su sentido en la ventana de un último piso,

2 una blanca se arregla su vestido, en el espejo agrietado

3 una araña cose su consuelo, dos pisos más abajo

Page 18: Kuku.docx

4 un lance, un par de gritos, más abajo llora un niño.

5 En los pisos más altos llegan mejor todos los ruidos.

6 Sirven de consuelo, así…se llora mucho mejor la noche.

7 Cuando el dolor no es ajeno, si no haces la calle

8 el día es una melodía que llega a todas partes.

9 No me gustan las aceras tristes y negras, prefiero

10 correr en los parques con las adidas y la sudadera.

11 En el último piso una blanca prepara su MEJOR vestido.

12 Se piensa de noche lo que el día ha urdido.

13 Dejas pasar el rato mientras llora el niño.

IV

1 Desde la esquina todo se te acerca más deprisa.

2 La noche se viste de día y los colores burbujean,

3 las aceras se afilan y los deseos se alcanzan

4en la parte reconocida que se ha perdido en la ciudad.

5 La reina de la limpieza, la que se vestía de seda

6 y nunca caminaba ninguna de las aceras,

Page 19: Kuku.docx

7 se ha perdido… iba sola…sin saber

8 que su mejor amigo dormido se había ido;

9 el jodido tiraba y tiraba, y ahora está con su mejor amiga.

10 La reina de la seda no cree en las guerras,

11 odia los protocolos y solo quiere conocer,

12 esa parte de el cielo que ella cree reconocer...así,

13 Enfrente de la esquina un cuarteto se marca un expréx…

V

1 Su colección idealiza lo que los libros alimentan.

2 La ciudad le llena, entra y sube una escalera,

3 la humedad de las paredes es de novela.

4 El cuadro perfecto que siempre se ha enmarcado,

5 iluminado todo con velas, y las cortinas de lana gruesa;

6 los gruesos hilos de el taller que ella tapizaba.

7 Ahora en la ciudad no sabría qué hacer.

8 Cansada por olvidar, mucho más abajo

9 después de trabajar sube sin paz

Page 20: Kuku.docx

10 todo tiene su uso aunque no sea su necesidad.

11 La cucaracha corre, y ella pasa sin preguntar.

12 Después de la noche tiene que encontrar la paz.

13 Dentro de él bolso se queda toda su necesidad.

VI

1 Ya no marca…no desea...dejó de esquivar,

2 las escaleras y el placer, como un descafeinado

3 que la noche y el dragón con sus escamas

4 han transformado escalón… a escalón.

5 De mañana la reina de la plancha estira y adorna,

6 la experiencia deseada, la experiencia guardada

7 espera que llegue la madrugada, y le dé… y le dé.

8 En la habitación de la izquierda los días alimentan

9 las semanas como un discurrir cualquiera

10 y la necesidad es una trampa después de romper

mil lanzas,

11 la de la mañana es una más, o si no mil una o mil más.

12 Por eso se lava con plancha y su olor relaja la necesidad,

Page 21: Kuku.docx

13 en ese aroma que le acerca a ese bastón una vez más.

EL RESENTIDO.

I

Dé cada mirada

un pájaro,

En cada pájaro

una rama.

De una sola rama

muchas hojas.

De cada hoja

el alimento.

Dé ese alimento

el oxigeno,

De ese oxigeno

el aliento.

De ese aliento

el alimento,

de miles de Almas

Page 22: Kuku.docx

que como pájaros

vuelan de rama

en Alma.

II

1 No todos los rincones tienen la marca.

2 No todas las esquinas se comen su porción.

3 Hay estratos hay espacios donde dar mejores pasos.

4 Los zapatos son por eso distintos y las aceras mucho más anchas.

5 Los estamentos adornan, adoran y limpian por eso

6 los saludos que se corren todas las mañanas.

7 Es la mano de la Madre la que irrumpe por las vueltas y revueltas,

8 la que ha dado y dejado algo en todos sus hijos.

9 Por eso siempre la tenemos delante.

10 Frente a frente desde las conciencias,

11 lo que el Padre nos guarda la madre nos lo alcanza.

12 En el piso de la izquierda llora un niño.

13 En el de al lado alguien maldice dolorido.

Page 23: Kuku.docx

III

1 De las casas a las aceras…

2 Del autobús al trabajo

3 Se sube un miserable lleno de sudor y sed

4 Puedes hacerlo así dejándolo prendido en su propio tiempo.

5Dejando en su reloj las porciones que en el día se han ido comiendo

6 grano a grano pieza a pieza, que luego en la guarida

7 dejara en un lado arropado en su esquina.

8 Por lo menos se irá… despacio, para ir tirando.

9 En el piso de la izquierda el dolor ha roto aguas,

10 melodías infernales van alborotando su invierno,

11 que ahora asume eslabón a eslabón

12 ideas maravillosas que se llenan de salones.

13 Es lo bueno que tienen las tazas que siempre

sacas media más.

IV

1 El piso de la izquierda dejo sillas y lámparas

Page 24: Kuku.docx

2que llenan los espacios con sonidos…con aromas…

3 que sucios llenan ahora los rincones de la alcoba.

4 Va aguardando la guarida los tesoros coronados

5 que la decadencia y el tiempo fueron enterrando.

6 Enterrados y dormidos se quedaron los tesoros y sus sueños,

7 justas, miedos, y amos allí se fueron poco a poco olvidando.

8 Ha dejado el umbral todos sus marcos,

9 que escaleras arriba siempre llegan más abajo,

10 y siempre llenan y alcanzan las heridas más oscuras.

11 Entre las aceras de sus negras vidas se cabalgan

12 sobre las suelas raras de goma sintética en esos pasos

13 extraños que nunca se alcanzan y el día con la noche

14 han ido olvidando los otros pasos más extraños que nunca

15alcanzaran en esos paseos los rastros que el deseo fue borrando.

Page 25: Kuku.docx

EL EDIFICIO.

No hay descanso solo hay actividad

y en la actividad está el descanso.

I

1 Suspendido sobre la esquina, negro como las sombras

2 que ocupan toda su masa desde todas sus esquinas,

3 se hace siempre la esquina y toda su forma llena de aristas las calles.

4 Solo tiene cuatro plantas balcones y ventanas,

5 un portal, la puerta de atrás, la escalera y la azotea.

6 Así son sus negras formas, se le entra sin avisar

7 y se sale cuando puedas si la puedes encontrar.

8 Hace tiempo era...era mucho, mucho más...

9 ahora la noche le enseñorea y la gente

10 se pasea por las calles que le rodean.

11 Durante el día es negro pero de noche es bello.

12Coge de el sol su alimento que luego en la noche

13 con los trozos que se van y nunca vienen

Page 26: Kuku.docx

14se van reflejando las sombras que en sus paredes se contienen.

II

1 En sus balcones se asoman las sombras que ayer

se fueron

2 y hoy son de ese día...y así se quedan... y así se estan.

3 Cada esquina con su calle, cada parte en ese lado

4 porción de ayer y de ese espacio, otro que nunca

hemos hollado.

5 Por ahí se pasean sí, por ahí se fueron dejando

6 esos tercios de baras de los que hemos ido tirando

7 y en cada trozo de sus aceras siempre se ha ido quedando.

8 Dejar que la tierra piense lo que siente,

9 y que su simiente fructifique los sentimientos,

10 las partes que los abrigos conceden en su calor

11y van dibujando los sentimientos de olor y lana.

12 El edificio hace esquina y dentro de el se acontece

Page 27: Kuku.docx

13 todo lo que en su interior siempre crece.

14 Como dibujar con palabras si no conoces sus formas.

15 Como explicar lo que en su interior se acontece.

16 Cada día siempre renace dando paso al olvido

17y va tapando los quejidos que negro

18y inmenso, sus sombras siempre han protegido.

LA MANO QUE SIEMPRE

AGUARDA.

I

1 No se puede dibujar el día, ni colorearlo con palabras

2 que llenan de savia la imagen y no definen

3 la instantánea que todas los ojos atrapan.

4 No se puede olvidar que lo que las manos dibujan,

5 las mentes piensan, retienen y precisan.

6 No se puede olvidar que aunque los ojos

7 no saben hablar en las mentes siempre dejan

8 todos esos instantes que las manos precisan siempre

Page 28: Kuku.docx

9 en el acto y con nitidez de un solo trazo.

10 El botxo son cuatro calles cinco esquinas y todo lo de mas.

11 En el trazo se define con palabra linea y color

12 lo que luego la mente siempre precisa y luego se retiene.

13 Dejalo correr sin más porque tanto recorrido se resiente siempre.

II

1Se cobijan y se sienten las líneas que dan calor,

2 y todo lo que las mentes sabiamente dirigen

3se refugian y se sienten porque en la mente

4siempre sus semillas prenden.

5 No poder dejar entre ver que las escenas en la imagen

6 se suspenden en el alambre, entre la linea y la palabra,

7para que la mano sabiamente lo defina en una palabra

8o en un solo trazo sin dejar de aguardar ni despreciar esos instantes,

9 que las manos siempre sabiamente reproducen

10y van alimentando lo que como ahora corre y lleno de

Page 29: Kuku.docx

vida

11crece y alimenta así otros momentos que luego igual

12reconocidos o desconocidos quizás llegaran a conectar.

13Tienen las manos ese poder, precisar lo que se siente,

14 en ellas, en esos momentos se dibujan los recuerdos,

15que tantas veces, tantas manos los han interpretado ya.

TRANSICION

I

1 Acercan las escaleras esa posición que en límite alcanzan la osa mayor.

2 En el centro, en el segundo piso en la habitación de la izquierda,

3 después de el rellano a la derecha, la estrella polar...

4 Si no la subes solo ya nunca vas y no la encontraras.

5 En el ángulo de los mejores se siguen proyectando en el silencio,

Page 30: Kuku.docx

6 las formas que se suman encadenadas a la penumbra

7 para dejar de ser lo mismo que esas otras...

8 que atadas por todo llenadose de vacíos en cada alcoba

9 en ese mismo ángulo siempre siguen reteniendo sombras

10 En el segundo piso en la habitación a la izquierda

11donde converge la estrella aislada de todo

12a la derecha trajina todos los vacíos... la miseria.

13Cada piso es una torre, y cada habitación la trampa,

14 donde suelen guardar los reyes sus mejores galas.

II

1 Hay en cada mirador una doncella, con imaginación

2 todavía parece que un ramo mueven y menean,

3 todas sus estancias son el reino silencioso del ocio,

4 donde se puede dejar el olvido entre sudor y sabanas.

5Dejando las porciones más pequeñas sin pensar en las mañanas.

6 Dejándolas sin estar en ningún lado, sin estar en ellas,

7 la miseria se escapa llenándose de quejidos entre las

Page 31: Kuku.docx

sábanas.

8Como un clavo al rojo la justicia nunca hace nada

9 y cuando la agarras siempre poco a poco te quema.

10 Ahora que esta historia posee ya su sentido,

11 dejemos en cada ladrillo un poco de el ámbar,

12 que en el semáforo se ha encendido esperando

13 para dar en un sencillo paso al cruce todo su sentido.

III

1Quizás, una vez más toda la ciudad guarda...

2 una parte de el resentimiento que como el semáforo

3te avisa siempre en el paso lo que la atención siempre guarda,

4 lo que en todas las aceras miles de pasos siempre esperan,

5 los sentidos y las salidas que las avenidas encierran

6 y siempre siempre van llenando de miles de suelas.

7Hay que olvidar el parque o su parecido... y las palomas,

8 que en bandadas atacan lo poco que en el suelo queda,

Page 32: Kuku.docx

9lo que solo ellas reconocen y las aceras siempre esconden.

10Ahora que el recuerdo enciende las luces,

11desde el neón entre los desconchados descubro

12 su retrato, tiene la silueta la forma de una sirena;

12 y aquí el mar no suena, aquí las voces se quedan

13 dirimiendose dormidas en el sonido de la ultima sirena...

IV

1 Tienen las casas muchas cosas de piso y estampa

2y en todos los pisos las vidas siguen etapa tras etapa.

3 Lo mejor la estufa, la última reina... la deseada

4 como la imaginación que a ratos por aquí y por allí

5 reinterpreta en cada mancha la forma deseada.

6Las ventanas que dan a la calle no son muy amplias

7 pero les entra la luz de el sol como siempre,

8 dejemos descansar... dejemos estar a la mañana,

9 aun de mala gana siempre están las mantas para quitar la desgana.

10Se va marchando el día y sigo en la cama de olor a

Page 33: Kuku.docx

plancha.

11 Como una especie de venganza el paseo se ha dormido,

12y en el faro de el olvido todo se llena en la distancia,

13 un paseo silencioso que siempre en el autobus, llega a Markina,

14 en la descarga acelerada de el pasado amodorrado.

EL ANGULO Y LA DESIDIA

I

1Como la boca de una mujer, la noche va entre las farolas

2bocas que se asoman sucias sin dientes y todos las quieren y todos la concen,

3todo desemboca entre sus encías negras y sinuosas, y ella lo ve y lo sabe.

4 Cuando se desnudan todos los ángulos son una cara

5 y solo ves que el dolor se acrecienta al instante y con el

6se van los recuerdos que siempre se llenan de desgana.

Page 34: Kuku.docx

7Cuando los ángulos no lo son algo se ha ido en otro lado.

8En ese lado ya tengo la prueba, y en ese costado la tengo ya,

9 trasparente es la prueba , como la cata fresca es intensa.

10Esta es la historia de la hipnosis inducida,

11por el cambio continuo de un ángulo y todo su sentido.

12Es bueno saberlo y reconocer que cada recodo atesoran las formas

13que asemejan esos parecidos hipotéticos y si no lo son

14si sabemos que tras ella se esconde la vía, esa ruta que ella se marca

15 y siempre hace que su arista se asemeje a la navaja

16 que la sombras en su esquina aguardan escondidas.

II

1 Trae el canje la crisis, la desesperación abducida,

2 que a lo largo de los días siempre florece y genera

Page 35: Kuku.docx

3 la fortuna que después de el paso ese ángulo origina.

4 Cuando no es igual solos los pasos se quedan

5y lo que no era no estaba en ese lado que la calle aguarda.

6Ya no se esconde el puñal que siempre guardan,

7y lo mismo te da que sea en un bar, o en ese ángulo

8 que se inicia en la barra o en la misma esquina.

8 Si la esperas escondido , seguro que allí estará.

9 Para no estar nunca más en esta historia dejo el llanto,

10 ese que se da en esa porción de pie amarga, para olvidar,

11 lo que en ese ángulo siempre se da...así sin más,

12 y si lo sabes mirar ya nunca allí se escondera

13y siempre en el otro lado te aguardara para que puedas continuar.

III

1Todas las esquinas son una porción y en su posición,

2 siempre se retiene esa misma parte de el ángulo

Page 36: Kuku.docx

3que se contiene en otra mucho mayor que es parte

4 de aquella otra porción que siempre es parte de alguna parte,

5y que siempre se esconde en otra que es mucho mayor

6que solo desde su posición en el ángulo siempre se reconoce,

7 Tienen los hijos en su porción la ventaja de su Padre,

8llevándose siempre la esencia de su familia y el ángulo de su Madre.

9 En ese lado que hace vertice reside la posición más grande.

10 Como la gran verdad que esconden sus aristas

11 y solo el que quiere olvidar siempre se sumerge...así

12 en la gran verdad que solo sus ángulos contienen,

13 y que dan forma a la necesidad y a los pasos que la retienen.

IV

1 Es el ángulo como una droga, serpiente estirada y revuelta,

2 que todos siempre la andamos de vuelta en vuelta.

3 Es la quinta-esencia de la serpiente, que todo el mundo

Page 37: Kuku.docx

pisa,

4 no la mata nadie y luego entre sus vueltas y revueltas

5 muy lentamente paso tras paso siempre nos va tragando.

6 Todas las ideas guardan desde ese mismo ángulo

7 una porción de pie que siempre da al otro costado,

8 donde siempre se pide paso, y cada paso es porción

9de ese mismo pie que siempre conduce, paso a paso al otro lado.

10Todas las ideas guardan sus porciones que luego,

11aguardan las sombras en esa parte fragmentada

12que a lo largo de las horas,solo los dragones

13nos asignan con sus ideas y lecciones.

TROZOS DE CALLE

I

1Son las calles, son los dragones, la quinta esencia del sueño,

2que siempre esconden desde esa posición de pie,

Page 38: Kuku.docx

3 en esa porción de paso que siempre da al otro lado,

4de esa posición en la arista que paso tras paso su filo

5siempre separa en esa parte de el ángulo que da al otro lado.

6Sea de noche o sea de día en todos los segmentos se van

7y en cada una de las vías los paseos son como los días,

8y sean de noche o de día las farolas son la luna o el sol

9y cada día siempre nos conducen por la misma esquina

10hasta ese rincón,donde la barra siempre aguarda

11para dar la solución a esa de química aplicada

12que si no es bueno el resultado de la fórmula

13si lo es en la solución que el vidrio siempre guarda,

14 que no seca ni quita la sed esa que tanto nos cala.

II

1Tienen las farolas su brújula que desde lejos se asoma

2una forma de ver siempre a lo largo de las horas.

3Calan de noche las sombras y nos dejan entrever

Page 39: Kuku.docx

4 lo que por ellas siempre se asoma.

5 Son relojes de sombra que dan en esos rincones

6que sin ver siempre se dan entre las sombras, las horas.

7 En la farola de la última esquina, en el último cruce

8 si no te fijas, si no lo ves bíen en el último rincón no veras,

9 la guarida donde todo se aproxima y se deja que la calma

10 dulcifique las tareas que el día ha ido mandando.

11Subidas como enredaderas no todas las medias son negras.

12La que se pasea por la esquina siempre allí se queda.

13Las de adentro allí se quejan y si ya no esperan,

14con la mirada atenta allí quietas siempre se quedan.

III

1En la ultima esquina, en el último cruce si no te fijas bien

2en el último rincón el gato negro se está y no lo veras.

3Es donde todo se aproxima y se deja que la calma

4dulcifique las tareas que el día ha ido mandando.

Page 40: Kuku.docx

5Subidas como enredaderas no todas las medias son negras.

6La que se pasea por la esquina nunca entra y allí se queda,

7las de adentro allí se están y ya no esperan.

8Con la mirada atenta, fuera la frescura siempre se va

9 persiguiendo las bocinas,que entre las nalgas

10al compás con miles de gestos piden de noche los coches,

11y se cuelgan en las ventanas que las bocinas piden.

12Esquivando la farola atravesando el callejón,

13el sonido de sus tacones va separando la noche y tranquila,

14y bien vestida nada seria ella poco a poco siempre se acerca.

IV

1Cabalgan los tacones desde su posición el podio de la

Page 41: Kuku.docx

noche,

2El edificio aguarda y el neón la enciende al asomarse

3 en el umbral de la guarida de el gato negro el mejor lupanar...

4 Encima de la barra sin esconder la mirada

5 entre todas las soluciones busca lo mejor.

6Ese líquido tardío, ese que el vapor ha ido superando

7 con el que no se pierde, ni la noción, ni el canto.

8 Con el se enciende el consuelo, por eso si se entra

9 siempre se mira al suelo y con los ojos cerrados

10se concentran todos los deseos y se lanza al aire

11 aquello que mientras duermes los ojos han querido.

12 Es la vecina de el cuarto, es la que deja su rastro.

13 Sube la cabeza y mira, y te mira como nadie te mirara en tu vida.

V

1.EXCLAMA:

Aguarda... venga...el taburete, elcafé, el cigarro

2Es la leche, bajas la cabeza... y sus pies...

Page 42: Kuku.docx

3 alcanzan más rápido el deseo, igual por eso...

4 todo se guarda en sus ojos y cuando los miras siempre

5en ellos clavados te quedas y sin mirar te miran.

6 Son los deseos la huella prendida de aquellos

7 que dormidos en ellos siempre se fijan.

8Ya es la hora en que se corta el día...mediodía,

9por ahi viene el Manolo-. Que hay Manolo.

10Lo de siempre... como iba a ser si no...

11Nunca sera de otro modo y la necesidad

12 esta dentro de su bolso y con la noche te requiere.

13Y no me deja de mirar, y cuando la miro me agacho y maldigo.

VI

1Sin mirarle no dejo de verle y al verle tengo que mirarle,

2 y luego al mirarle como no puedo, vuelvo a mirarle.

3Así sin quererlo siempre la miro y nunca la veo.

4 Así un rato me quedo esperando...el gesto y luego

5cuando la cabeza baja en su presencia me recreo.

6El, se queda solo un rato y va... cuando yo me voy.

Page 43: Kuku.docx

7 Ayer no pude más espere un rato y cuando vi la luz

8me deje estar con la pregunta una vez más.

9Estas cosas a estas alturas a mi no me pueden pasar.

10 Recojen esas horas los mejores recuerdos.

11 Esos que siempre se aguardan y se esperan siempre

12 para que vengan siempre solos con los mejores tesoros

13en ello siempre trabajamos, en ellos siempre reposan los mejores sueños.

DONDE SE JUNTAN

LAS HORAS.

PALABRA JOKO ZAHAR BAT:

MENDI.......................TA GEURI

LURRI.........................MENDI

Page 44: Kuku.docx

LORI,..........................ZURI

ZELAI..........................LORI

MAITE.........................TA NIRI.

BETI............................HAZI

I

1Tengo que bajar al suelo y llenarme en la calle,

2para sentir lo que es ella tengo que ir más abajo,

3pues todo mi trabajo ya generó todo su esfuerzo,

4así el pringue que se teje debajo cálara mucho más alto.

5 Van los sentimientos como los periódicos y no los cuento.

6Así se vienen y por eso siempre son poco a poco

7con el tiempo desde el vértice en el que se anuncia la ilusión,

8por eso las aceras reproducen en todas las calles sus aristas

Page 45: Kuku.docx

9y en cada una de ellas las esquinas y es el filo en el que se arma el amor.

10 Solo el viento sabe interpretar esas melodías

11 que en cada arista siempre tañe y el neón solo las

recorta.

12Delirios de tacón, caricias de acera y mallas finas

13 que a su son solo las bocinas cantan siempre con ilusión.

II

1Eso, lo que separa la alegria de el llanto,

2 siempre dura un solo rato, y si si se sabe hacer

3todo el tiempo en ese instante se llena siempre de él.

4Que mas da el dolor si va despistando el llanto,

5y luego con su color nos olvidaremos durante un rato,

6 en esas porciones de calor que el látex llena de encanto.

7Lo que me ha pasado hace un rato vuela por eso os dejo con ella:

8ELLA- piensa. Tengo resentido el vientre

9y hace días que apenas como, para no estar ligera.

Page 46: Kuku.docx

10 e ir haciéndolo todo más cómodo...hago y dejo hacer,

11pero, siento la necesidad cada vez de sentirlo como en aquella vez.

12No todos son lo mismo y para que negarlo...así

13 voy reconociendo en cada esquina porciones desconocídas,

14 de placer, de gozo, en eso que poco a poco recojo.

III

1Ella con los ojos dilatados y ausentes...es lo de menos,

2lo mejor sera estar indiferente, esta media hora o la siguiente.

3Quizás serán las premisas o igual ha sido por las prisas

4 pero prefiero esto que el dinero y no entrar a trapo por un polvo.

5 Así por lo menos limpio lo mio primero...y luego

6así les voy limpiando a ellos y mientras me los tiro a solas

7tengo con que pasar el rato, ganar un dinero y al frío mandarlo al carajo.

8Cuando no quiero ver cierro mucho más los ojos

9así no me importa la ciudad y al dejar de rastrear

Page 47: Kuku.docx

10 sola la suciedad y las aceras se quedan

11 y solo las palomas siempre la picotean...algo tendrán.

12Entre este dragón inmenso y el cielo,

13 sola se queda la serpiente y nuestro propio infierno.

IV

1He llegado al final de aquella esquina y me esperaba otra.

2He querido alcanzar la última y me he quedado en la primera.

3En la última esquina si usas la imaginación sigue la vida.

4Si la sigues usando y parece que te conducen a la desidia,

5es que sencillamente así ...te la auguran.

6Sin imaginación que seria la vida calle arriba calle abajo.

7No hay mayor placer que el sueño y si no lo has hollado

8 por lo menos tendremos que soñarlos...así

9después de el vértice agudo y cortante

10donde el viento se afila y se rasca sus jirones,

Page 48: Kuku.docx

11suelen quedarse solo las mejores, los que les silban

12 les hacen los honores con melodías imposibles

13que les llenan de alegría y yo solo tengo tenores.

V

1 Y las horas se deslizan con tanta suavidad...

2que los últimos segundos alcanzan esos momentos

3 que seguirán al sol duramente por lo menos en ese instante...

4 En el vértice, en el filo siempre se quedan los hilos,

5 en ese mismo momento y con el mismo talante

6 cuando se oculta el sol y la Luna sale...así por eso

7 se van los corazones siempre de tras de lo que se esconde.

8Tiene la luna el mismo filo que la noche entre las sombras

9siempre las adorna y teje con mimo en ese extraño bastidor su hilo.

10 Igual por eso las farolas se dulcifican en las paredes

11 barriendo todas las sombras que en la calle siempre

12bajo el neón la acera recrea en esa serpiente estirada

Page 49: Kuku.docx

13que solo las aceras saben y las farolas en la noche con su luz precisan.

VI

AHORA YO:

1Quizás el mismo sol ha olvidado los cruces y los semáforos.

2 Que más da, sus trabajos tienen ya, alardear,

3engrandecer,...mirar, señalar, enmarcar y enseñorear,

4 para luego poder mirar a solas la gran ciudad.

5Las cosas se iban solas y todos sabían donde se guardaban.

6Lo cierto es que siempre acaban en el cajón.

7Despues de ese mismo lugar un poco más abajo,

8se le puede encontrar con la mano sedienta y el rostro rojo.

9Cuando el pase dale algo que rompa el dolor,

10para que la mano no la oye y pon otra nueva,

11pues la mano que oye... cuidado nunca te dejara de lado.

12Toda la porción que se oculta en el otro lado,

Page 50: Kuku.docx

13es la parte que no se muestra, y en mis ojos siempre se asoma.

VII

1Así voy, vuelta y vuelta por debajo de los alones de el tejado,

2y desde el balcón más cercano y con el vértice a mi izquierda

3la fachada de enfrente con sus cuatro poses y más

4 que importa que no la vea aunque corra inconsciente tras ella.

NO TODO ES SUFRIMIENTO.

I

1 Cuando todas las casas son negras

2su oscuridad aloja blancura y frescura.

3El niño de el segundo, segunda puerta a la derecha

4cada vez que pasa las escaleras le cantan

5canciones acompasadas de inocencia

6 alas que sus pasos pequeños siempre otorgan,

7inocencia aventuras sin fin y siempre Tarzan,

8 con la selva y los ovnis que se juntan en el soportal.

Page 51: Kuku.docx

9Todos sus sueños dejan la quimera en la entrada,

10 y se dan la vuelta por las aceras y se prenden de lejanía.

11Cuando todas las casas son así de negras

12 las fantasía nunca son de tienda y se generan

13 juegos que nunca … nunca estaran a la venta

II

1Han paseado las luciérnagas los rincones limpiando las sombras

2que siempre se duermen y nunca se asoman

3 y allí siempre se nos esconden...esas otras que siempre

4se van en cada piso colocando en los platos y las mesas

5la rutina cotidiana de cocina y nevera... por eso

6la vida de una escalera, es la vida de un sin fin de vueltas.

7En todos los corazones las sensaciones... todas

8giran, suben, barajeando las alegrias en cada etapa.

9Las alegrías perdidas se fueron detrás de el día.

Page 52: Kuku.docx

10Entre las sábanas...allí en la última esquina,

11es donde recapacitamos desde aquel lado;

12en el que nunca hemos estado y siempre allí hay algo.

13ES donde nunca se ha saturado el miedo y el dormido nos espera.

III

1 Parece que entra mirando y al saludar siempre llega

2entra mirando y sin mirar, y cuando ya ha entrado

3con su cabeza baja ya lo ha rozado todo y su saludo

4advierte de que el le sigue y aunque su mirada no grite

5 todo lo advierte y a todo le persigue, es por eso...

6y le tengo que mirar, el lo sabe ya, y cuando se acerca

7sin ni siquiera hablar en la barra se queja,

8 así su mundo se me acerca y así me dejo estar.

9 sin ni siquiera tener que hablar...solo levanto la cabeza.

10 Ha estas alturas que más da, no todo va ha ser trabajar.

11Aunque no es un galán, no esta nada mal.

12- ¡ Manolo ! lo mísmo...

Page 53: Kuku.docx

13No hay botella de esa marca, haber esa que tal,

14 y si se quiere le puedo convidar.

15Pero su paladar néctar debería de tomar.

IV

1ELLA-Ay...néctares...mi garganta ya ha reconocido sus sabores.

2ahora la refinaremos para que mi voz

3se sienta entre almohadones...

4EL-pues sera usted de buen sentar

5Ella- ni lo dude si quiere puede usted mirar.

6En el sitio justo todavía esperando...

7Delante de el portal dos amantes se quieren...

8En el portal que yo tengo y no en otro

9toda la esperanza emerge como mi travesía

10 sin cejar para que esperar más.

11Como las flores más pequeñas la esperanza se inicia,

12 que más da donde sea, siempre que desde aquí siempre sea.

V

Page 54: Kuku.docx

1Toda la alegria surge gas a gas como un coche de carreras,

2en primer lugar calentando y acelerando lo justo,

3para participar sin prisas por eso siempre

4las mejores risas son esas...las que no se dan prisa.

5En el lugar donde las risas son jardín, la rosa

6es lo que se asoma y lo que se enciende es de rosa

7 que se retiene transparante y desde su ventana

8siempre ves lo que en ella se asoma y siempre enciende

9 lo que siempre siempre por eso de rosa intenso tiene que ser.

10Por algo las protegen los Angeles y la Virgen siempre

vela.

11Desde su ventana, desde su retiro aguarda suave,

12ella, que lo tiene todo ve que todos los rincones,

13 por muy sucios que estén todavía retienen

14 esos lazos que todas las pasiones sienten.

VI

1De la forma que sea cada casa la tiene...

Page 55: Kuku.docx

2Igual la memoria se agarra a ese rincón

3que su jarrón lleno sostiene trasparente.

4Todos los recuerdos desaparecen en el faro

5que como un jarrón trasparente se enciende

6 alimentando las distancias que le sostienen

7Aún así la vida siempre sostiene uno mucho mayor.

8Me agarro a este rincón que mi jarrón lleno sostiene.

9Así por lo menos el recuerdo me enriquece,

10 y si me empeño mi experiencia se engrandece.

11La última gota de lluvia era muda

12como esa minúscula partícula que todo el aire

13 y la marea envuelven llenándola de eso...

14 y cuando al suelo se cae ni siquiera se le nota,

15 ni tan siquiera hace ruido y nunca te moja.

16Por eso me visto de esperanza...así...

17 el faro desde su transparencia se alcanza

18 por eso allí cuatro rosas la marea siempre llenan.

DONDE COMIENZA LA PUERTA

Page 56: Kuku.docx

DE LA IZQUIERDA

I

1Con todos lo lados en piedra y punta,

2las cuatro esquinas hacen arista viva.

3Cada ángulo quiere una sonrisa.

4Esperando su salida la casa parece que vibra.

5Serán todos los días los despertadores y las cocinas.

6En el cuarto de la derecha como ahora son alegrías

7hay uno que llora pero es de alegría, por eso...

8el mundo tiene ese lado que como la esquina

9esa...guarda siempre ese costado.

10Hay formas inducidas, hay personas que roban sueños.

11Hay sueños que protegen a las personas y sus sueños.

12Hay seres inducidos para proteger siempre los sueños.

13Así, no se olvida nunca nada... y solo... siempre se omite eso...

II

1Las formas se rompen anunciando otras nuevas.

Page 57: Kuku.docx

2Igual como el sol y la luna, cada giro de la tierra

3da a lo que se esconde para que aflore con suavidad

4entre buenas sábanas con el calor del bienestar.

5Se enciende la satisfacción, así...desaparece el rencor.

6Así se regeneran siempre las risas...,

7No siempre entre las mejores sábanas

8duermen siempre los mejores, los peores...

9nacen solos o bajan ellos los escalones.

10No es de la habitación de la derecha

11donde el encuadre se resiente

12entre el dolor y el día a día.

13Eso es una parte más de la vida.

III

1En la habitación de la derecha nacen alegrías como soles.

2Las personas que operan y trabajan en la brecha

3siguen su ángulo en aquel lado por lo menos hasta

la fecha.

4Siguen, se ayudan,nunca cejan, dejan al dolor quieto,

Page 58: Kuku.docx

5y en sus lamentos estallan los sueños con hacha.

6No tienen, y por eso no se conceden cejar ante el miedo.

7En la habitación de la derecha termina la de la izquierda,

8la más dura, la extraña, la singular...la más pura.

9No es ni más blanda ni por eso menos dura.

10En la habitación de la izquierda ya no es de noche,

11simplemente se espera su llegada con la mañana.

12Cuando se sube las escaleras se enciende la luz por eso

13escaleras arriba el mundo siempre asciende hacia abajo.

IV

1Cuando se enciende la luz la humedad esa...

2 se recrea en las paredes, igual de aquel color ocre.

3La esquina donde es un recreo todo tiene una patina extraña,

4como los esmaltes al fuego y los marfiles olvidados.

5Todas las fantasías son como un abuelo

6con boina negra y bastón, sentado en el parque,

Page 59: Kuku.docx

7debajo de su árbol sobre su banco siempre al sol.

8Igual los pajaros se alimentan por eso...

9y por eso las hierbas son mucho más verdes.

10Cuando la cama conoce todo lo que guardan los sueños,

11escaleras arriba las mañanas aguardan despacio,

12por eso las velas encienden las noches más bellas

13 para que siempre se reproduzcan otras nuevas.

V

1Los abuelos agrupan ilusiones demasiado conocidas,

2para encenderse en las mismas y hacerse diferentes.

3Las escaleras son como las faldas que no tienen lo mismo,

4 y agrupan esas porciones de eso tan parecido

5que siempre que las subes te conducen a lo mismo,

6en esa luz insistente que justo detrás de el rellano

7si te fijas bien te enseñaran siempre lo mismo.

8Donde la esquina es abierta esconde Julito los cigarrillos.

9Todos los saben y es igual, luego subimos y en la

Page 60: Kuku.docx

azotea,

10 miramos los gatos , los tejados y buscamos nidos de

palomas.

11La escalera es un teléfono que llama a todas las puertas.

18 DE ENERO DE EL 2000 MUERE EL ULTIMO EJEMPLAR DE ^^BUCARDA^^:

subespecie de cabra hispana, en los pirineos

13En cada encrucijada hay una llamada poco apoco resuena.

VI

1Como una bocina lejana siempre se alcanza en esa parte.

2Como si nada Julito esconde los cigarros,

3porque es el más valiente sube por la escalera al tejado.

4Esa atalaya ideal para descubrir murallas y enemigos.

5Cada tejado esconde sus costados y desde arriba es más cómodo.

6La escalera de Julito es inmensa y se te acerca ni deprisa ni despacio.

7Con los rellanos lisos...y va siempre con los ojos muy

Page 61: Kuku.docx

abiertos,

8para reconcerlo todo y llegar mucho más lejos.

9Las escaleras son como ese niño que es el hilo,

10el conductor de la madeja que se guarda en vela,

11y para recorrerlo todo con el todo se acerca.

12Julito conoce a su Padre, Julito conoce a su Madre,

13y por eso les concede siempre el esfuerzo y el sacrificio.

14ese que se aguarda siempre con ternura detrás de una vela.

DOS TABURETES

EL UNO JUNTO AL OTRO

I

1Como cada marca es una vía en cada esquina hay una señal.

2Marca y vía son el signo, con cada una su sentido

3y en cada uno de sus giros su propio símbolo.

4En todos los caminos se esconde la porción de pie

Page 62: Kuku.docx

5que siempre inicia el primer paso, y aun quieto

6esa porción de pie siempre pide el primer paso.

7En todos los caminos se esconde ese inicio,

8porción de pie porción de paso que se hace paso a paso,

9y siempre siempre así se inician y después se alcanzan

10esas otras que luego llenas en la distancia van señalando,

11esas largas esperas que vacías en el horizonte se guardan.

12Los ambientes no son diferentes, los generan el aire y la gente,

13 por eso cada salón contiene su aire, y cada aire da forma al salón.

II

1Cuando el primer paso se inicia, todo el proceso aun quieto,

2sin ningún ánimo llega y sin prisa suavemente me dejo,

3esas porciones de distancia y esas largas esperas vacías

4junto a la nada que separan mostrador y camaras.

Page 63: Kuku.docx

5El sentido de la barra separa y agrupa todas las direcciones,

6y cada rincón es una esquina cerrada donde los encuentros

7se sienten y en cada posición los fragmentos.

8Es donde vamos adormeciendo todos los porqués.

9Cada rincón es una esquina cerrada de el ángulo,

10tapados los espacios van hacia ese lado, desde allí,

11en esa posición que hace de la porción su condición,

12se van adormeciendo todos los porques de el aire o la forma de el salón,

13en todos los encuentros y en cada posición los fragmentos,

14donde uno lo deja todo para reconocerse o ausente

15permanecer indiferente o asumir entre los espacios

16todo lo que esa posición en su ambiente nos ofrece.

III

1Es como si todo fuera así con esa forma extraña.

2Indiferentes en ellas nos reconocemos...así.

Page 64: Kuku.docx

3Los dos faroles de la entrada destapan todas las sombras,

4que en el umbral se quedan y en ese lugar aguardan,

5todos los diseños y su único dueño que llenos

6con todo su poder en el vidrio siempre esperan,

7que más da que te duela si allí donde todo se consuela,

8sin mirar todo se acelera y en el umbral se queda,

9como los faros de la entrada al costado, en frente, y aun lado,

10 los taburetes se encaraman a todo su contenido,

11donde todo se consuela o comienza a tener sentido.

12Umbral de la maniobra de el saludo y el cariño

13 que extraen de ese ángulo su posición y su destino.

IV

1Delante de el portal de Belén el pasado es hace mucho tiempo.

2Ahora el tiempo se ha encogido donde me pelee con él,

3y la virgen de el misterio escondida en el baúl es un sueño.

4Llora cada esquina toda su condición... por eso

Page 65: Kuku.docx

5la virgen de el misterio no respeta nada y no hace nada.

6Distanciando los umbrales de el amor y de el sentimiento,

7el cariño se la acerca siempre sin ninguna prisa...

8maniobra que el amor le concede en todos los lugares

9y en el gato negro hace de su esquina su centro.

10Si no es fuera sera dentro y en ese lugar estará su trono,

11ese taburete de madera segura donde se sienten prietas,

12en esa parte de la madera que del rellano hace las musleras,

13para buscar ese mismo lado ese contacto nuevo que da el otro lado.

V

1Cuantos lugares y lo mismo hacen de esa posición

2en aquel lado el camino que siempre conduce allí

3para acabar minando su condición en la misma porción,

4por eso mismo hay lugares que siempre tienen su sino.

5ELLA-: Ahí en el camino mismo, igual un poco despacio

Page 66: Kuku.docx

6corren las miradas a encontrarse retenidas en el rincón,

7y a la espera aguardan a que se presenten en un instante.

8He dejado decididamente el otro lado igual a mi costado,

9sobre cuatro patas y a mi lado sobre la madera MANOLO.

10que siempre diligente enciende una sonrisa a la gente.

11Porque me tienes que gustar, porque me tienes que encontrar.

12EL-Porque te espero con una sonrisa y te quiero

13y en este ángulo tapado y negro siempre te espero.

VI

1Que tiene este rincón que ofrece mi reconocimiento,

2en este espacio abierto dentro de ese ángulo totalmente opuesto.

3Su vértice abierto absorbe mis sentimientos...

4Quizás su condición se reúna porque es absolutamente opuesta.

5En este espacio que se contiene entre sus cuatro vértices cerrados,

Page 67: Kuku.docx

6Igual cada esquina retiene otro espacio que es otro costado,

7que no siendo en ese espacio si lo es en el ángulo.

8Entre los cuarto vértices que se contienen en ese espacio,

9en su condición se ocupan otros que el taburete agrupa.

10Igual es el taburete, igual es la necesidad la esencia,

11o quizás es la pura realidad y la esencia de esa sensación,

12se contiene ante una esquina que se abre en un rincón,

13que hace de esa situación una cuña que une o separa

14 y de su condición el acero que siempre desgarra.

LA PLANCHA

I

1Hay entre los cruces rincones espacios abiertos

2 que en ese mismo lugar se ofrecen a los sueños.

3Tanto sueño siempre pide de su condición el imposible.

4Sí, va reclamando lo mismo esa porción de esperanza

Page 68: Kuku.docx

5que se estira y a veces alcanza esa pequeña posición

6que en el cielo siempre se estira y a veces se alcanza.

7Así...las ilusiones se nos acercan y aunque no quieran

8vienen van y siempre siempre se encuentran.

9Por eso nos buscan las ilusiones que aunque no quieren

10 se encuentran así muy despacio cuando al caminar

11terminas por encontrarte en un cruce o sencillamente,

12 al seguir paseando cruzas por esa esquina que te era indiferente,

13o al cruzar la ves por esa esquina que aparentemente no era diferente.

II

1No se que tienen todas las telas que me atraen de esa manera.

2Cuando las visto suave me dejo acariciar y su caída resiento,

3pero ahora no la siento, la preparo, las plancho y las cuelgo.

Page 69: Kuku.docx

4La duda a dejado su espacio y decididamente

5sin esfuerzo la miro, la conozco y la siento.

6 Lo se es el más viejo y aun así con el me quedo.

7Es la prenda ... es como mi Padre...con el me quedo.

8Cada arruga destapa algo, ya no hay lugar a dudas

9con cada arruga un cruce se aparece que solo la plancha extiende

10alargando los espacios que solo la tela entiende.

11Los espacios que se alargan comprenden miles de estratos,

12fases por las que hemos ido paseando paso a paso.

III

1Ahora me empeño un poco más y quizás como lo presiento,

2por aquí y por haya le aplico el vapor tranquilamente.

3Así intercalo toda la humedad que he ido ofreciendo

4 y que solamente ahora yo enciendo...y extiendo.

5Con cada arruga que desaparece y la plancha entiende,

6alargo los espacios que solo la tela llena de conciencia comprende.

Page 70: Kuku.docx

7Así yo extiendo mis sueños sobre la tela como la esencia,

8que reconoce mi razón en toda mi conciencia.

9Mi idea sobre la tela es como yo y toda mi esencia,

10 que sigue siendo en los conceptos que agrupan

11la concepción que me contiene en su forma...así,

12lisos y estirados mis sueños me contendrán

13porque me contienen para que siga siendo yo.

IV

1La tela se estira y se deja como la conciencia

2que en todos los acontecimientos siempre se queja,

3 y con todos mis razonamientos se deja allí el misterio,

4 mientras se estiran y se alejan las arrugas, y la plancha dibuja,

5y traza todas las figuras que extiendo desde el principio al fin.

6Así lo podré pasear y se realzará toda mi figura,

7mejorando así toda la esencia también la tela cohabitaba mi cuerpo.

8Con todo mi movimiento la tela habitara en el mio

Page 71: Kuku.docx

9 llevando al viento todo el movimiento que yo le cedo

10 y hace en el aire que la tela al viento le conceda

11todo en ese momento realzando con su textura toda mi figura.

12Así mientras la tela se cimbrea paseo toda mi esencia,

13igual por eso no dejaré la más pequeña arruga,

14ni esa que decididamente ahora estiro y siempre se niega.

V

1Así mientras extiendo la tela se pasea mi esistencia

2esa que estiro de la misma esquina, esa que se extiende

3y en cada calle siempre va extrayendo otra nueva

4que va recortando con su filo en el firmamento

5y de cada constelación extrae esa parte que de su posición

6que siempre nos sugiere una estrella, esa la que me espera,

7recreándose en el universo siempre accederá a mi naturaleza.

8Sin temor... como una costumbre, como una experiencia

Page 72: Kuku.docx

9la tela se pasea por mi talle como yo en cada cruce,

10así...detrás de aquel que se nos ofrece,surge el otro

11que ya no se alcanza nunca, y siempre allí se queda,

12enfrente se nos ofrece la otra esquina que siempre

13 se nos aparece después del ángulo o de la nueva calle

14que hace como casi siempre de aquel cruce o en aquel lado esquina,

15que desde la otra parte es parte de esa que siempre

16es parte de aquella otra que siempre da al otro costado.

VI

1Su filo va recotando arruga tras arruga el firmamento.

2y terminará por recrearse en el universo de toda mi naturaleza,

3sin temor, como una costumbre... como una experiencia más.

4Así se paseara la tela por mi, como yo en cada cruce...

5así detrás de aquella otra, esquina arruga tras arruga

6la punta de la plancha como una espada las esquinas alcanza,

Page 73: Kuku.docx

7 y siempre se desdobla con cada arruga y mientras tiro

8a la tela yo le doy al vapor y le ganó a la mesa... así

9saco siempre la tela y me preparo sin temor, y sin esperar la recompensa,

9 voy cabalgando con mis tacones y voy estilizando mi silueta.

10Mientras en cada arruga recorro con paciencia acera tras acera,

11la punta de la plancha me augura lo mismo en cada silueta

12y esa, la que me espera y yo tiro de ella y no se menea

13y así será que dentro espero o que fuera estoy.

a ganado Andika.

MURMULLOS ENTRE

LAS CALLES

I

1He estado ahí toda la vida?, he sido siempre así?.

2Como la piedra blanca que separa el rellano

Page 74: Kuku.docx

3antes de el umbral, y luego se llena de portal

4y te entra la calle a toda velocidad, así sin violencia,

5siempre es así la entrada nos traga y nos dirige,

6y cuando llegamos ahí estamos sabiendo siempre

7cual es el camino a elegir, y porque es así allí nos vamos.

8Ni de prisa ni despacio van todos los coches, uno tras otro.

9Saben donde tienen que ir, y los semáforos se encienden,

10y nos avisan, unos dicen que si y otros dicen que no.

11Los escaparates te encienden y alimentan los ojos

12y la gente se traga el cristal y tras la transparencia,

13la tentación enciende los lazos que repasan los objetos con suavidad.

II

1Detras de cada esquina se esconde un escaparate nuevo,

2que se enciende siempre en otra parte que es igual que allí,

3 y si no sera diferente seguro que el otro si sera mucho

Page 75: Kuku.docx

más sugerente.

4Quien sabe lo que hay allí en esa parte que se llena de esacparate

5en todos los cristales y siempre distante está siempre allí.

6Tan cerca están las cosas que la moda te llama, y así...

7 las pasarelas se recrean, las pregonan las aceras y las llenan.

8Todo allí nos espera y en los parques, arriba y abajo,

9que más da si hay que ir al trabajo, al bar o al cine...

10El movimiento siempre fluye, murmura suena y rebulle,

11de la forma que sea, así...llueva o haga sol...es...

12en ese murmullo, en la tienda y la nevera, el que nos acompaña,

13y luego como los colores, todos terminan por llenarse de olor a sabana.

III

1Todos los colores, todos son como un bloque...

2vienen cuando se tienen...y luego al dormir un rato.

3Las mañanas se visten en esa misma posición,

Page 76: Kuku.docx

4en esa porción que el paso nos da en la cocina.

5No hay que ir ni deprisa ni despacio, hay que ir

6porque todo es así, a veces liviano, otras... mucho

7...mucho más pesado... por eso hay escaleras

8y las puertas son para dar...y los umbrales para pasar...

9Todo el vacío se llena de noche y cada sonido se queja

10y se queda en cada cama con su mejor parte.

11No todas las camas calientan igual.

12No todas las camas esperan y dan.

13Los sonidos se echan un rato, poco a poco se van a descansar.

IV

1Entre las aristas de cada esquina en cada grado,

2sencillamente esperando o en el bar grado a grado,

3 vamos ni deprisa ni despacio poco a poco precisando.

4En el parque entre las sombras se van llenando los bancos.

5Arriba y abajo... luces, faros, señeros y destellos.

6Los ruidos que se quedan dentro visten los colores y los sueños.

Page 77: Kuku.docx

7El sonido pasa, es ritmo y el ambiente que fluye y refluye,

8hierve la noche, y la gente se divierte.

9Es la parte que separa de la cama la rutína y la desgana.

10La cama se queda dormida, es mejor esperar

11y si sabes esperar , nos despierta y nos calienta.

12Se llenan de caricias las sábanas en compañía, y las almohadas,

13por eso siempre son de néctar y las caricias siempre esperan.

V

1Todo tiene su trabajo su posición y su descanso.

2Poco a poco nos paseamos, igual como en un cuento de hadas,

3te entran las fantasías despacio,y todo se desliza entre las manos,

4y te llenas de esperanza y por un rato continuas soñando.

5Si cada esquina da al otro lado y cada adoquín

6poco a poco va ocupando su espacio, ni deprisa ni despacio,

Page 78: Kuku.docx

7cada posición va mostrando lado a lado su porción.

8Cada lado con su fase y cada porción con su costado.

9Así, van pasando los sonidos y se van ni deprisa ni despacio,

10llenando lo conocido de el latido cotidiano...así...

11arriba y abajo el murmullo y el relajo siempre son

12esa pequeña porción que se hace siempre despacio,

13y luego lo retienes entre las sabanas con el sonido cotidiano.

UN SENCILLO CLARO DE LUNA

UNA NUBE.

UNA CAMA.

COMO EN UN CLARO DE LUNA.

COMO EN UNA NUBE.

LA CAMA, LA LUNA Y TU.

JUANITO.

I

Page 79: Kuku.docx

1Cuantas cosas solucionan los niños si son bien educados.

2Juanito canta cuando pasa sin mirar la esquina abierta,

3que reconoce el secreto y el grito por eso mira si esta

4y guarda y corre y juega y aprende con lo que sabe,

5aprende lo justo pero aprende jugando porque corre y juega mucho.

6Es la ilusión una muralla increíble que crece para contener la magia.

7Juanito crece para contenerlo todo y corre y corre.

8Juanito se hace para verlo todo y nunca le ha temido a nada.

9Tiene diez mil pesetas en su bote y corre como nadie toda la calle.

10Entre la sabiduría y la esperanza las diez mil pts son mucho más.

11Y la riqueza le guarda caramelos, cuchiflaitas, un balón

o que se yo.

12 Por eso ello es mucho más y la sabiduría corre con Juanito.

Page 80: Kuku.docx

13Cuando Juanito juega los días se corren despacio y todos ríen.

II

1La escalera entera asciende corriendo detrás de el...

2suben sus pasos como una ráfaga y los sentidos le persiguen,

3y la felicidad se viste en los peldaños con cada una de sus sonrisas,

4y el portal cuando se le acerca crepita...hola Juanito.

5Va donde siempre hay chocolate y payasos mientras va al cole.

6Le llamas y Juanito corre que corre,y se pierde por la calle,

7o entra en el umbral, y el eco le persigue desde allí.

8Cuando el se va en el silencio la realidad y las sombras

9van acercándonos a ese el lugar y lo que el día nos trae,

10se va llenando de calle, y la esistencia desde la calle se llena

11y por la escalera asciende con sigilo hasta que los ruidos,

Page 81: Kuku.docx

12que siempre nos esperan nos avisan mientras vienen

13y se van cosiendo el discurso que tras las escaleras progresa.

III

1La vida dio un gran salto aquel día de Mayo claro.

2Cuando todo el mármol y los muebles de estilo

3desde todas sus posiciones me hicieron mucho daño.

4El alabastro de el cuarto de baño y las polveras

5fuerón rescatando la raíz de todo el desencanto.

6Lo que mi sueño fue guardando como un rompecabezas

7surgía y transformaba a la Medusa más intensa.

8Quizás se había encendido allí la luz que da al pasillo

9y que luego abre en el umbral esa posición extraña

10que se hace siempre al caminar y da a ese mismo lugar.

11Quizás mis pensamientos asqueados una vez más

12 se dirigían hacia ese mismo costado en aquel mismo lugar

13para cantarle a las aceras y taconearlas una vez más.

IV

Page 82: Kuku.docx

1La que se vestía de sedas dejo en su palacio la sed

2y todas las puertas abiertas hacia aquel espacio en aquel lado.

3Ahora ocupa la habitación de la derecha esa que esta a la izquierda,

4siempre en aquel costado, en el último piso al lado

5 donde esta el ante último rellano, en el pasillo,

6en el ultimo piso están el apartamento, el vestido,

7Juanito, la plancha... y algo más...y así el espejo me mira

8y se me acerca su reflejo y lo cojo y lo modelo...

9Primero la ducha ... el baño o mucho mejor las burbujas.

10Eso si el vestido bien planchado para crear el encanto.

11La cama y el desconchado en este lado se reparten

12trozo a trozo lo que mis tacones han ido sacando,

13y todo aquello que en el otro lado he ido dejando.

V

1Así...como la solución perfecta que la alquimia dio paso

2 me dejo llegar hasta allí para ver lo que se esconde

3en aquel lado y así paso a paso repaso todo el costado.

Page 83: Kuku.docx

4Poco a poco ya he salido y ahora ni sucia ni limpia

5mientras me doy este baño de amor, sudor y trabajo

6me relajo y dejo en el tiempo eso que he llenado de encanto,

7que solo todas las esquinas reconocen y los rincones

8van llenando en esa posición con todo su encanto.

9Porción, a porción... he hecho ese.... mi pastel...

10 que hace de su posición en ese costado el compendio

11que entre las sábanas se guarda para extraer con suavidad

12fase a fase,caricia tras caricia ese extraño engarce que hace

13con la suma suavidad, que la experiencia entre en trance.

VI

1En la esistencia lo que la comodidad ha recogido

2en la esquina lo he dejado y con lo que mi cuerpo extraía

3como mi tesoro más preciado, poco apoco en las aceras se ha quedado.

4Con las farolas se fueron mis sueños, con el neón se

Page 84: Kuku.docx

limpiaron,

5todo lo que me dierón desde muy dentro lo he sacado

6con cada caria que me han dado lo he ido llenando,

7de arriba a abajo, en ese paseo de tiempo sudor y relajo.

8Ahora los palacios son más serios y las aceras su recreo,

9que lleno en los rincones con la seguridad de mi cuerpo.

10Mientras he paseado mis tacones mis sueños han modelado,

11los restos que fui recogiendo en los jardines, en aquel lado,

12...allí donde está el mármol, donde se tejen los palacios.

13Con sueños de caoba nacen desde su posición mis pasos.

VII

1Es aqui donde nace el otro lado y todo tiene su peso.

2Así desde los adoquines se llena el ambiente de barra.

3He afilado con mi cuerpo las aristas de la esquina,

4y si no las he recorrido todas, allí si he limpiado

Page 85: Kuku.docx

algunas,

5y las que agotadas sobre el cuatro de el rincón se dormían,

6de la rutina me mostraban si no todas si algunas heridas.

7Con cal y yeso se rasan las paredes que contienen mi rincón,

8que cuando Juanito enciende la luz de el último rellano

9va iluminando un poco este que en calma trasciende,

10 y me llena de ese algo que une y deja dormidos

11la desesperanza y el desencanto y así entre el sopor descanso,

12y mientras le escucho me río, y cuando le hago hablar,

bueno...

13 se ilumina todo mi espacio y entre caoba descanso.

VIII

1Así con las pupilas dilatadas viene y llama desde la ventana.

2Me pide un caramelo para mañana....caramelo de ventana...

3Por eso mis caramelos endulzan y las esquinas

Page 86: Kuku.docx

4entre sus mellas dejan todo mi azúcar, y se los llevan...

5por eso mis caramelos son como ellos, y los vichos

6ni duros ni tiernos,de todos los sabores...me los como

7de todos los colores...de todos todos los modos.

8Así siempre vienen a por ellos y cierro la ventana y me quedo.

9Adiós vichito, adiós y miro a la azotea y le veo.

10Luego van pasando las horas y mientras me arreglo

11la ciudad enciende los sueños uno tras otro.

12Es cuando el pastel muestra todas sus porciones

13 y la calle se nos anuncia en todos los rincones.

IX

1Sueño porción y sed al último, ¡música! enciende el vicho.

2y las fantasías se van caminando las aceras...llenándose de ellas.

3Que no pare la música toda la noche, todos los tonos.

4Toda la gente progresa, se apelotona ríe y bromea.

5Es demasiado temprano para volar y mi cuerpo se prepara,

Page 87: Kuku.docx

6y yo recogida entre los cosméticos recreo mi cara,

7relazo mis contornos, quizás será hoy igual mañana.

8Hoy no saldré a la acera, hoy iré directa a la barra.

9 Mientras se va enroscando la calle se estira mejor la ropa.

10 Las mallas se estilizan y se llenan de tacón....

11Así de arriba a abajo me voy derecha al cuatro

12donde relajada de su forma mi muslo se calza mejor.

13Que duerma la serpiente, que no se despierte el dragón.

EL DORMIDO.

I

1No importa que la ciudad se esconda entre las aceras

2No interesa la levedad de el ser que se prenda en la noche.

3Nunca ha ido demasiado lejos, toda la distancia se asemeja.

4Nunca dirá que se ha perdido, caminó todos los caminos.

Page 88: Kuku.docx

5Cuando se dispara la prisa el coche recorre mejor las calles.

6Puede decir muchas cosas pero siempre será igual.

7Que el escaparate despeje las sombras crucemos el umbral.

8La más verde es de papel lo mejor mirar a través de el

9 y escoger el camino bien, dejarlo y mirar hacia abajo.

10Que este arriba o que está abajo dejarle dormir y al carajo.

11El rastro que ayer soñaste dicen las piedras que no fue así.

12Que no tenían ese color y dicen las sombras que si,

13que todo tiene todavía su color y las sombras su porción.

II

1Puede decir muchas cosas pero siempre será igual.

2Que el escaparate despeje las sombras, crucemos el umbral.

3Va tirando de el ovillo con demasiada suavidad

4va sacando de el tornillo el paso y el husillo,

5conoce bien esa vuelta, no se confundirá nunca más.

Page 89: Kuku.docx

6Conoce la verdad y suelta el hilo, ya lo recordarás.

7Caen las luces, por todas partes lo más deseado se deja llevar.

8La carne nos descubre entre el almizcle y el estro su sabor

9y poco a poco van calando sin freno en la hora el ritual

10 de las misas negras que se bailan en todas partes.

11Ya no necesito soñar, lo que ya hemos usado

12tiene ahora todo su propósito y ahora lo llevan mucho más,

13es así, no hace falta despistar la moda se llena de todo.

III

1Es así, siempre lo sera, les cojemos les dominamos

2las vestimos, las queremos y luego las vendemos.

3Siempre lo sera, es igual todo parece una pequeña parte

4de lo que hemos protegido por necesidad ante el peligro.

5La memoria da paso a la luz y el neón enciende las trazas,

6y las formas con ese cariz adquieren consistencia, es así.

Page 90: Kuku.docx

7La memoria tiene ese poder, la justicia … quien lo sabe.

8Es mas la distancia que la luz que de mañana es de ciudad.

9Cuando ya no queda llama, la ciudad no es la misma,

10 y las aceras son sus paralelas...por eso es así.

11Recortando las sensaciones, en el humo

12que llena las salas como en tul transparente y liviano,

13en tu figura para pasearla en la noche liberada.

IV

1Entre las esquinas con soltura, si no ya lo sabes la justicia.

2También es de esa forma, y no es...muy dura pero siempre afloja,

3la caricia hasta la ultima gota, y yo solo se lo que le cuesta.

4Si, lo se, lo he aprendido, lo he enseñado, ¡me caguendiez!

5Cuesta mucho ya lo se sobre todo la primera vez.

6Alguien tiene que dar si es la primera vez...

7y enseñar a la noche su necesidad de vestir la caricia.

Page 91: Kuku.docx

8Todo con comodidad, con una sonrisa, y se hace poco a poco.

9 No hace falta prisa, aquí si no naces se te hace.

10Ni deprisa ni despacio pero aprendes sin saber.

11Dejo en cada esquina una tienda que se pasea y piensa,

12se viste se arregla,...y en el escaparate lo pasea,

13lo mejora, lo recoge, lo guarda y luego sin demora se suelta la toja.

14Así me visten de noche y ya es hora, suena la bocina

15 bien, viene se acerca me soba: la tienda se ha abierto sola.

V

1Es muy fácil llegar, esta cerca y si sabes caminar se encuentra.

2Apartado de todas partes... en ese mismo lugar,

3dentro de cualquier parte, en la misma posición.

4Solo tienes que caminar dejandote ir con naturalidad,

5no importa donde vayas,si llegas es seguro allí estará.

6Siempre a estado en el mismo lugar, es así por costumbre.

Page 92: Kuku.docx

7Se recrea claro....que si quieres no tienes porque entrar.

8Hay que dejarse ir con suavidad, la prisa es absurda.

9Recorriendo las aceras en cada paso con el peso...ese

10y dejando en el desencanto algo... o más que eso.

11Aunque ahora no tenga lugar, no toda la noche es feria,

12y también se puede descansar, dejandote... estar.

13 No importa ni la posición ni siquiera el lugar.

VI

1Me he dejado de aquella parte donde ya no puedo llegar

2y cansado de doblar los caminos, me olvido de los cruces.

3Sencillamente ando y no miro doblo las esquinas y las sigo.

4Parecen escondidos los rastros pero, cuando te has perdido,

5si en algún lugar te has quedado, en el otro te habrás asomado,

6y el nudo gordiano en aquel lado enciende su rastro sin más.

7Y te acercas porque allí vas tengas o no necesidad...

Page 93: Kuku.docx

8y como una malla va toda la ciudad, en último nudo

9mucho más allá,en el lado de allí en el último lugar

10después de las farolas...esperando siempre está.

11La entrada y las farolas, tengo necesidad de noche

12es aún temprano y el parque guarda del día algo...

13y el silencio va entrando...le sigo con calma y me siento.

VII

1Como una gota de aceite en mi glande la oliva.

2Tres en tu mano y que siga la vía que enciende la dicha.

3Así suave que siga de arriba a abajo, ni deprisa ni despacio.

4Hola mi amor, si así si tu eres muy buena yo seré mucho mejor.

5Si tu eres mejor encenderé el cielo con ilusión.

5Hola mi amor, si eres tu la mejor yo seré mucho más.

6sigue así con suavidad, si eres la mejor, libérame...

7Si … asiiií.... sigue, si tu eres más buena yo lo seré más y más.

Page 94: Kuku.docx

LA CASA DE EL ABUELO

I

1La casa de el abuelo de mi padre es muy grande.

2Mi Padre me lo ha dicho...así, así de grande...

3Pasán las cosas más extrañas en las casas de los padres,

4de los Padres de verdad esos que te miran de verdad.

5Los abuelos son muy largos como de lejos sin importancia.

6Los abuelos ven pasear las cosas sin darles mayor sentido

7del que ya le han dado siempre.... es por la distancia.

8La edad como en una pradera les enseña sus senderos,

9las calles reconocen sus pasos para evitar el resentimiento.

10Los días se recorren a solas, igual por eso los días no son tan largos.

11y las esperas en los bancos realzan sus figuras.

12Calle arriba calle abajo, o jugando a la petanca,

13calle arriba calle abajo paseando o sencillamente

Page 95: Kuku.docx

charlando un rato.

II

1Son los niños su ilusión, su más preciado tesoro,

2y cuando aparece Juanito se alegran siempre todos...

3Recoge el caramelo con una sonrisa y pasa como la brisa riendo.

4Casi siempre se me va así ni deprisa ni despacio,

5calle arriba calle abajo recreando esas partes

6que han recogido tanto, lo que he visto y lo que he andado.

7Aun todavía le tengo así a mi Madre al lado...

8no me importa lo que ha pasado se que esta allí,

9que si que estara allí aguardando...es así.

10Se murio mi mujer, me robaron a mi hijo,

11y mi hija se parecía tanto a su Madre que mis noches

fueron de cognac.

12Por eso igual nunca se rompe y el papel enciende algo mio,

13que solo su espíritu me concede y está aún entero.

III

Page 96: Kuku.docx

1Ese papel tiene un nombre, en ese papel me quedo.

2La letra nunca se olvida y en ese trazo siempre se queda,

3en aquella parte que esta esperando que la mano lo coja.

4Cuando todo aparece y es así...la trampa tiene sentido...

5y ya no hay lugar para la calma...se murió mi mujer

6y mi hija es casi el olvido, ese ha sido mi castigo...

7pero ahora se ha roto el papel y los días se relajan

8y en el parque se quedan, como una ola vienen...así,

9casi nunca se alejan y se quedan entre las sombras de los días de sol.

10Aparecen muy despacio sin prisa y van ocupando los espacios.

11Ya han estado allí...así cuando algo se ha ido,

12siempre se queda el espacio y lo que nosotros le añadimos.

13Como una peonza sin brillo gira que gira la sonrisa de un niño.

IV

1Tienen ellos todo eso, la charla del paseo el encanto y el

Page 97: Kuku.docx

bastón.

2No hacia falta nada más y la música se añade al recuerdo,

3la pieza de siempre y los sonidos del walk-man en la radio

4todas las ondas aquellas que desde entonces le están llegando,

5con el mismo sonido, y la melodía, igual, siempre la misma.

6Quizás lo más tierno es lo que siempre ha estado,

7lo que enciende la chispa y se deja en ese lado.

8Aquella parte en aquel espacio haciendo esquina.

9Como una llamada extraña todo se impregna de añoranza,

10y la mañana solo se acuerda de navajas extrañas,

11de las bocinas, las tiendas y la ropa recién planchada.

12Ahora solo se viste el y la cama le llena de mañana...

13 y le veo correr y le dejo hacer lo que le venga en gana.

14Tienen los abuelos esa mirada que entiende, y relaja

15lo que sientes y quieres lo que todos sabemos y solo el entiende... así.

Page 98: Kuku.docx

EL ABUELO DE JUANITO

I

1Des pues de el paseo cuando la tarde se acerca,

2poco a poco refresca y cogido a los huesos

3vuelvo a casa... suave, una mirada vale mucho,

4y ya... aunque es guapa y quisiera: Ay! quien pudiera.

5-PERO ABUELO VENGA! y zas todavía y aun... bueno y se ríen.

6Mecaguen se ríen...enroscando sus contornos a las calles.

7Todas pasan y se ríen así entre broma y broma se pasea mejor,

8robando a cada palabra su mejor parte, para eso,

9y tener mucho más que decir...así sin mayor importancia,

10con suma naturalidad pronto se llega a casa...con suavidad.

11Mañana contaremos más...sin ninguna necesidad...así

12Luego esperare en la cama desesperando sus

Page 99: Kuku.docx

llamadas,

13no todos los sueños tienen el desenlace ideal.

II

1Entre los adoquines las fantasías son un escaparate,

2lleno de incógnitas de oro dejo de ser el cuento ese.

3Tube muchas cosas como en un sueño, y desde el rincón

4en el otro lado más allá de ese lugar, espero y no veo.

5No dejare de soñar los días los veo como vienen y van,

6y en el otro lado más allá de ese mismo lugar,

7espero y no veo lo que más quiero pero, se que allí está.

8Igual porque todo tiene que ser así es una mierda lo que se da.

9Que me coja la selva, me he hecho cómodo lo dejo allí.

10Es mi única verdad sin más...un recorrido sin sentido.

11Cuando más he recorrido las calles, más lentamente me han recibido.

12Decididamente lo que tienes es una pequeña parte

13 de lo que el sustituto va dejando en el oropel.

III

Page 100: Kuku.docx

1Ese espacio que en el escaparate se alimenta

2enciende en cada esquina una parte más de ellas,

3una posición nada más de eso que es la acera y divide

4esas porciones que nos sitúan siempre allí...

5donde cada cristalera enciende dentro de ellas ese mismo costado.

6Me olvide de las vitrinas y deje a la dignidad consu violencia,

7Corrí todos los bares, buscando en la mentira.

8Mi boca me pedía y yo le daba solo lo que había,

9no era mi mentira pero buscaba en la verdad.

10Subo a mi casa limpia y allí no estará mi hija.

11La sed me dio alas, y digo no, y doy un giro a mi vida.

12De mis anhelos hice espada, para acabar la pesadilla

13de mis promesas la cimera y de su penacho el día a día.

IV

1Con todo eso así, salí de la esquina despacio,

2cruce y cruce las cruces y en el último costado,

3donde casi desesperamos como un salvaje le mate,

Page 101: Kuku.docx

4con calma y de un solo tajo, la calle desparramó su llanto,

5como una ola entre las bocinas y los semáforos.

6Ni deprisa ni despacio en el trance más sublime,

7deje de reinar un deseo, y ahora en la colina veo,

8entre las columnas de el mirador Pedralbes...así

9contemplo todos los sueños que se han desparramado sin cielo,

10mientras el mio solo recoge la seguridad de aquel golpe certero.

11El humo que se ha hecho es ahora de vidrio

12y el néctar que atesoro comienza a buscar en el suyo.

13Solo le vigilo me voy al paseo y le miro.

V

1Así despacio cuando puedo a la calle me dirijo,

2y en ella descubro ese edificio y me quedo en ello

3y los años son su caramelo y por eso ese pequeño diablo es mi amigo.

4Lo sabe todo y de inocencia mucho, por eso espía.

5Aunque a veces no diga de más y la verdad se esconda

Page 102: Kuku.docx

con su luz

6y el me la prodiga al detalle y luego sin prisa me vengo.

7Desde este lugar Ay... yo hay me quedo... pero ahí lo dejo.

8Quíen sabe donde está solo aguardo y le espero.

9Que lo que yo saje no lo levanten de nuevo.

SE DESPIERTA EL DORMIDO

I

1Cuando hablas se transmiten las ideas y todavía no se porque pensamos,

2 y anticipándonos a los sucesos escapamos sorteando el miedo,

3y recelando permanecemos... en la seguridad que hemos ideado

4para evitar con nuestros temores el peligro o el fracaso.

5No se, quizás será como la almohada otra parte más...

6Cuando te va tragando la calle, la línea intermitente te espera,

7y en el stop se vibra y paradas las ruedas cobran vida

Page 103: Kuku.docx

8y de asfalto se llenan,laten y desde el volante te llenas de calle.

9Contempla la calle el chulo, desde su posición siempre

seguro,

10es el dueño y el celador de eso que siempre se aprende primero.

11Lo que se ofrece entre el neón y el nexo de lo que es eso,

12le ayuda a ir devorando la noche, esta decidido por eso,

13tiene que cobrar la noche, la cadena, el rolex... y todo eso.

II

1Arranca... va devorando el asfalto, tiene que cobrarle el sueldo a la noche.

2Es el escape libre y de noche es eso que retiene, vibra

3y trasforma la gasolina en tinta y mientras rueda extrae

4esos informes que el día esconde y de noche los cruces

5reproducen en esos titulares que desde su rotativa solo el conoce.

6Mientras vibra y se hace de noche hace despacho en el

Page 104: Kuku.docx

coche.

7Ni deprisa ni despacio calle arriba calle abajo le exprime

8su jugo al asfalto, trabajando de noche siempre a destajo.

9Mucho antes que las calles se iluminen, se desliza en esa corriente,

10 que hace de la densidad el su recreo en el ambiente.

11Vibrando con el entorno, como una chispa se enrosca en la chapa,

12y dobla en las esquinas esas historias que contaremos mañana.

13son una parte más de ese recorrido que sólo el Dragón entiende.

III

1Nunca se aleja de la serpiente, se enrosca y se cala más la chapa.

2Es el vigilante de el aire que se recrea en la antesala,

3el héroe que hace de cada juego su mejor jornada,

4una parte que solo el reparte entre el neón y la desgana.

5Esta decidido a cobrar su sueldo, y desde la calle su poder

Page 105: Kuku.docx

6llega hasta el hotel, luego se aleja y se llena de carretera.

7Cuando dos mundos se encuentran, en sus estratos

8se abren y chocan esas porciones que la mirada asoma

9ni deprisa ni despacio eso que en una mentira larga

10solamente con la experiencia se destapa... así suave

11con eso que en la compostura se afianza, un poco de todo y nada.

12Por eso tiene tintes la noche que siempre le viste de aplomo,

14y sin más seguridad que la certeza con una mirada que alarga

15y de una sola vez ya sabe todo el mundo lo que tiene que hacer.

LO PROXIMO LO QUE

IMPORTA

I

1He cojido una caracola para escuchar el sonido de tu voz

Page 106: Kuku.docx

2y solo me han llenado el silencio, la sirena, y la marea.

3El recuerdo el faro y la sirena de el arrastrero, Markina?.

4He salido a la ventana y no era Bilbo, estaba en Barcelona.

5He salido a la ventana para ausentarme en el peso,

6y me ha cojido todo ello entre ese espacio que está allí.

7He pensado en irme lejos para dejar en la esquina su mareo,

8y he podido por fin llegar allí, al otro lado de su espacio.

9He decidido no darle importancia y todo era como la hierba que anda.

10Otra forma que tiene el viento de hacerlo todo a su manera,

11esa marea que se ancla desde la tierra, y se llena de verde.

12He levantado los ojos y la fachada era negra,...

13He bajado la mirada y desde al balcón a la fachada

14la distancia se ha llenado de todas sus maneras.

III

1Vas cogiendo en cada cosa un poco dejando en la

Page 107: Kuku.docx

frecuencia lo anodino.

2Vás, y solo miras lo extraño añorando el rincón de lo más comun.

3Vas así ni deprisa ni despacio apreciando sin cambiar el

paso.

4Todo de una sola vez... es duro, hay que dejar en alguna parte algo.

5En cada espacio que se contiene por la forma de los ángulos,

6se agrupan y se desplayan las sonrisas y las lágrimas.

7Muchas veces entre el dragón apenas reconocidas como camufladas,

8la esquina se insinúa en el otro costado, y es quizás ahí

9en ese mismo lado... donde se quedo olvidado todo el verde.

10Va tejiendo su manto,con la sirena se va todo su encanto,

11lo que hemos ido dejando en el rastro una parte más de todo eso

12que tendremos que ir dejando, tanto que lo bueno viene y va,

Page 108: Kuku.docx

13y cuando viene...da algo de esa porción escondida,

14que se alimenta de el verde manto y se relaja de azul.

III

1Como un candil encendido se quedó allí, iluminando

2aquello que mudo ahora se va hermando con el sueño.

3Entre el sinclinal de el paisaje guarda el desconocido el mejor pasaje.

4Lo mismo le da lo que se ha ido o lo que se quedó allí

en vilo,

5como lo que un desconocido quiere cuando se viene a mi.

6Para ser reconocido en tanta espera,esta la barra... esa,

7la esquina, la calle... el trabajo, la farola y el tajo.

8Quizás no es tan temprano y luego la mañana será un regalo,

9En el sueño será un número más y mañana será uno nuevo el más deseado.

10Que quite el coche todo su espacio y como volando llegue,

11y en el mejor lado que mejor se la deje, si no dolida

Page 109: Kuku.docx

12si con decisión la inquiete, que el coche y la velocidad,

13en ese trance rápida me lleven, para así sin suspirar

14al acercarme se lo piense y un poco de miedo al menos le de.

IV

1Que conmigo no juegue que llevo ya muchas noches de trajin,

2y sin ver lo que me deve tengo que andarme suave.

3Si ya conoce el juego también las normas, que no se queje,

4que deje de atormentarme que lo que rapido se tiene

5más rapido se pierde, si no paga lo que debe...así,

6cuando me vea que se lo piense, el trato es así.

7Yo le doy un poco de mi seguridad y en la certeza

8le calzo y extraigo de su rincón la sensación y el encanto.

9Que corra el coche de un solo viaje la distancia

10así mis sentimientos se calmen y se olviden

11y de nuevo la encarrile y en el escaparate se quede

12engalanando la calle y haciéndolo como solo ella lo

Page 110: Kuku.docx

sabe,

13tocado el piano de los adoquines levantando su pasión.

V

1Vas recojiendo en las esperas ese ritmo tan extraño,

2Ni deprisa ni despacio cimbreando la cadencia de arriba abajo,

3 esa que al caminar cuando te paseas sin calma te acelera,

4y luego cuando la calma deseas sin saber porque, vuelta,

5y mucho más rápido te paseas te meneas, aguardas te lo piensas,

6y como parada te quedas y así nuevamente te apremias.

7Ni deprisa ni despacio calle arriba calle abajo...por eso

8he repasado mil un posibles y aun así hay uno que me dice no.

9Entre el recuento la barra se llena de ojos y curvas...

10manos vasos y la música se queda casi muda.

11Vas más rápido y el acontecimiento llega el solo sin pensar.

Page 111: Kuku.docx

12Relajando dejándolo estar en el ambiente sin más

13¡¡¡Manolo!!! uno de lo mismo duro y frío...venga.

14Mecaguenla ¡¡¿QUE?!! Lo mismo pero mucho más frío, y me rio.

VI

1No hace falta mucho y así un rato más y lentamente

2a esperar a que se asome alguien y que no sea un indecente,

3que sea alegre y que avive el ambiente, o me ponga caliente.

4La vieja ingrávida subía al cielo se la chupaba a todos

al instante

5en todas las esquinas para que luego babeante

6sin fuerza sucumbiera a su peso y se cayera patas alante.

7Así el hijo puta bastardo, hijo de un camionero

corra jadeante.

8Le quema la acera, dentro de un rato saldrá a la calle,

9para eso corre deprisa que no se le haga tarde

10despues de la esquina está el ya sabe y no deja nada

Page 112: Kuku.docx

para nadie.

11Que asco...la vieja se lo come todo no deja nada para nadie.

12Va absorbiendo la savia y así en cada instante recoge su calma.

13Los edificios la guardan y los hoteles la retienen mientras las farolas le divierten.

VII

1Viajeros que siempre piden en el relax ese algo que se disipa.

2Lejos de la pureza que da el esfuerzo te distrae y luego

3cuando habitas en la calma de siempre, lo que sabemos,

4hace de la edad su golosina y la vieja lo sabe... es así,

5en el esfuerzo el esperma será nevera, o yogures,

6la luz, la televisión y todo el que se yo que solo se come la serpiente,

7Mientras la vieja ya no duda, todavía sigue donde siempre,

8enroscada desde allí, en aquel lado, desde aquella parte

9estirando sus miles de bocas con frenesí aguarda,

Page 113: Kuku.docx

10la llegada de los valientes, nadie corre más que ella

11es la mejor, siempre lo ha hecho así, donde siempre.

12Dura comedora de miembros que siempre has estado allí.

13Como los bancos y las farolas, la enseñan y la decoran.

VIII

1El Dragón ha hecho de ella su restaurante así adelante,

2es el juego de el como mola, de acera y adoquín

3para intentar siempre llegar hasta allí en esa vuelta

4en aquella posición en aquella parte donde todos los cruces dan

5a esa parte de aquel otro lugar que siempre será ese mismo lugar.

6Que mas da donde sea solo importa lo bien que se está,

7así siempre sera ese mismo lugar que en el otro lado está.

8Así lo que escuchamos en la radio se viste de normalidad,

9y la noción de lo inmediato se echa a descansar un rato.

Page 114: Kuku.docx

10Lo que ha llenado las aceras ha hecho de la vieja

el decorado,

11un paseo por lo más corriente de ese nudo gordiano

12 que solo el dragón ata y en esa posición las serpientes tejen,

13esa forma cotidiana de ser la prenda sin marca ni cosecha.

IX

1La música es de el bar y de todas las personas

2que se recrean en los parques y luego llenan las aceras.

3Los que se asoman al escaparate, dicen se ríen, y allí se quedan,

4con la misma prenda entre la marca y la cosecha.

5Todo va bien medido...la acera... el ángulo, la cama, la cerveza,

6como esa sensación de comida que antes de la hora te llega,

7y se aparece en la nevera, eso...que se consume y nos llena,

8y luego se nos queda prieto entre las dos piernas...así

9como es preciso claro que en ese lado nada pesa,

Page 115: Kuku.docx

10como no es oficial te aligera, luego te da un beso y se menea,

11menuda nevera, después de un rato se queda...así

12entre el humo y el cigarro, ni deprisa ni despacio

13todo el espacio se enciende entre sus tetas,

14por eso mientras me dura amanedco más despacio,

15 y en la ventana descubro entre los desconchados

16que no estoy aquí, y que la luz de la calle es la de allí.

LO QUE EL TIEMPO

VA

ACERCANDO

1El tiempo quiere enseñarnos la facilidad de provocar la rabia y la decidia.

2Que fácil es ahora verla con el bordillo negro coronado de colillas y papeles

3...igual en aquella acera, en la de enfrente los restos son diferentes pero la gente

Page 116: Kuku.docx

4siente el cerco que en espiral la vieja desdentada ofrece.

5Si la quieres pisar...su nudo gordiano se extiende

6todo está a su alcance... ahí entre cada uno de los pasajes,

7en la distancia mínima que por su extensión es compartida

8toda la ruta se antoja con sus miles de bocas oscilando como hidras.

9De sus miles de cabezas se agrupan millones... por nada,

10el vacío se llena así... suave con porciones sucesivas de lo mismo

11que van engrosando mientras calan, escalas, azoteas y cubículos de eso

12que en el espacio se sostiene entre los sueños más deseados,

13 y en la mejor cama se relajan suavemente en todos sus costados.

II

1Los entresijos de cada oscilación se dirigen a cualquier parte,

Page 117: Kuku.docx

2es un poco de lo mismo que pide siempre lo mismo

3igual por eso espera que la singularidad de lo identico

4alcance en la diana de la suma objetividad lo circunstancial,

5porque es así y se parece si no totalmente si por lo menos fortuita,

6pero en nada diferente a eso que siempre así se enciende.

7Me agarro a la esquina, en esa posición inco el filo,

8y aligerado me dejo en este lugar y afilo... y al día siguiente eso

9que sea diferente...así por eso como una metáfora los extremos

10en su mismo lugar descansarán que para eso están si los quieres encontrar.

11Los puedes encontrar siempre están en esa situación

12que da eso...que han emblematizado los nidos coronando

13 las casas con cocinas, que ocupan sus lados de cristal y color.

III

Page 118: Kuku.docx

1Las pieles en el glamour se sostienen, sin las sensaciones y la frescura.

2La lira de las sensaciones ha sonado tantas veces que hace

3de el llanto una manera de conseguir por lo menos pasar un buen rato,

4alcanzando en el placer un poco de aquello que se fue allí.

5ASI:

MANOLO YA ME VES.

MARCHANDO UN ESQUIMAL AL REVES...

6Todo lo espeso que la química aligera para forzar sonrisas,

7ese filtro ideal que tonifica...No se porque es de la calle

8en esa parte recogida dentro y en tantas y tantas partes.

9No se, igual en otro espacio fuimos partículas de encanto

10 que donde menos se esperan aparecen endulzando

11las caricias para saborear toda esa belleza que siempre

12donde menos se espera aparece recogida en esa extraña lira.

Page 119: Kuku.docx

13Que suene que se llene en una nueva pieza más.

IV

1Siempre hay un espacio libre que liberando las manchas

2como en la física el agua va desatando esas pequeñas partes

3que hay y dan vida muy suave a todo lo que ya desteñido

4y ajado se sigue lavando como un cada día ilusionado.

5que aprecia los espacios y acaricia con la botella todos los desconchados.

6Pasea la escoba por suelos curvados, cose recose, usa y desusa

7lo que ya ha sido cosido y usado adorando a la limpieza... así

8por eso que es saber añadir a el agua y la física la magia

el encanto y la alegria.

9En el mismo vestido va una parte que he ido cosechando cada día,

10la alegria, las mañanas, Juanito, y las paredes blancas de mi casa,

Page 120: Kuku.docx

11que mi recuerdo ya no alcanza y solo coloreo con la imaginación.

12La misma estampa el mismo color, todo aquel calor...la comprensión

13dierón paso al miedo, con las secuencias de el siempre siempre.

V

1Se visten siempre de algo para que luego por eso...la mañana nos llegue

2con eso...y en la tarde se recreen todas las sonrisas en la carretera.

3Salen de la boca sin esfuerzo, son adornos de cara naturales,

4que se encienden con cada paso acelerando la suavidad con velocidad

5y las miradas correen y allí van recorriendo las distancia que separa

6el escaparate de los ojos, y en alguna parte se dispara

7esa sensación extraña que se queda y como en una fabula te embauca

8progresando en los estratos, colocando lo deseado justo en aquel lado,

Page 121: Kuku.docx

9donde aparecen y se encuentran los sueños la pose y el miedo

10que te empuja a ser diferente y todo ese diseño te enciende.

11Hay que vestirse de algo...por eso y ir con naturalidad mirando,

12dejando en cada paso eso que luego en el siguiente espacio

13dará lugar a un futuro complemento de aquello que hemos ido adorando.

VI

1Va en cada ilusión recreándose por eso...por eso que hay que llevar.

2y así por aquello nos da seguridad para resistir todas las miradas reconocidas

3que luego guardaremos por necesidad y será seguro una parte de la personalidad.

4Hoy beso las esquinas con mis caderas, por eso hoy contoneo mis caderas mejor

5y me voy... se que estará allí...así no se acordara de mi.

Page 122: Kuku.docx

6Hoy ni se acordar de mi, y ni quiere venir herido de todo.

7Porque todo le hiere se resiste a reconocerme y se aleja.

8Espacio tras espacio las partes más adoradas que los estratos

9 de su alma encierran...miedos...la calle se lo ha comido.

10Juanito se aparece y me ve, con su trote desciende y se me viene.

11Ama donde vas a estas horas, ha comprar caramelos para mañana;

12Me das un besito en la cara?

13 Ni pensar ...bueno bueno que más da. ZAS y me lo da a toda velocidad.

VII

1Me he adornado a destajo... de acera, farola y club... por eso,

2ni deprisa ni despacio con un ferviente deseo...paso a paso

3sin demostrarme nada a cambio trago con suavidad el trayecto.

Page 123: Kuku.docx

4No tengo necesidad de llegar con velocidad por eso,

5los parámetros retienen esa cantidad de rápido

6que yo he dejado olvidar...así en los bolsillos se retiene

7y en sus veredas se distienden por un mañana mejor.

8Me agarro a esa parte desconocida... en algún lugar

9donde reconocida y oculta la verdad se escapo de el escenario

10 por temor a todo el decorado, despues de el pequeño discurso

11que los bordillos piensan dejando que mis pensamientos

12en el enlosado sientan...eso en esa parte de el cruce

13que dividelos espacios de aquello y me voy por el otro lado.

VIII

1Ni deprisa ni despacio dejandome ir...porque es así...

2de arribe a abajo en ese lado en el sinclinal que se abre y da allí.

3Todo ese espacio es en ese lado, y después de las farolas la entrada,

4que la farola oculta y la luz saturada que ella esquiba.

Page 124: Kuku.docx

5Sin dejar de mirar a todos entro, los lados dan al costado

6y su otro costado más a mano, esta en la barra vacio y opaco.

7Se consume la necesidad de algo que ya se ha hecho esencial.

8y lo precisa la entrada de cristal con toda la suavidad

9que el apego ha fuerza de eso...que por eso ni deprisa ni despacio se ha hecho.

10Aunque sea un poco humano, yo me acerco y en las miradas

11con toda naturalidad ni me descubro ni enseño...así

12en el recreo me encubro, lo veo, lo percibo, y me contoneo

13Por eso en el taburete ni deprisa ni despacio me siento

14Nunca digo nada...nunca enseño pero a su lado siempre me quedo.

IX

1No salgas a poco más

2quitame desde adentro todo lo que poco a poco es así.

3Me ha ido consumiendo y toda la calle me enciende

Page 125: Kuku.docx

4y en este trance me ilumino de todo lo que la luz

5con su brillo excesivo oculta, si...si ya se que pasara.

6No salgas a la calle dejate estar con suavidad.

7No, hoy la noche me acompaña y lo que pase mañana

8sera de arriba abajo fuera en otro lugar, en el otro lado de el sinclinal.

9Ni deprisa ni despacio libera tu ánimo y dejame un poco de ti

10por eso que conocemos sienteme en tu interior fuerte desde adentro...

11SI,...la tapia no esta y veo con claridad lo que ella me da

12pero eres tu Clara...dejalo ya pasara... por eso por que es así.

13Manolo algo caliente...

14OIDO, aqui va un volcán.

X

1...Clara puedo ir... estar... y ya no seria nada igual

2mis noches no se encienden con luz y las mañanas son una trampa

3que esperan que llegue la noche... por eso como una

Page 126: Kuku.docx

inmensa esponja

4de mi vas absorviendo todo, dejame pensar con normalidad

5No, dejalo ya pasara...entiendeme un poco...solo un poco

6Vamos a la mesa, ven acercate, abrazame un rato y siente

7como de mi corazon asciende ese golpe que tu dormido

8incosciente lo ocultas y yo cuando pego mi oído

9con todo mi ser consigo oirlo, por eso cariño dejate estar.

10...A la mesa... pues... va...

11Todo lo que las mesas dicen ayudan sostienen y casi dirigen.

12Precisan las calles que terminan de arriba abajo, de izquierda a derecha

13pero siempre en uno de sus lados sus contornos se contienen.

XI

1Se han escapado al espacio desde aquel otro lado

2y ahora se ofrecen para ser su universo... en esa forma

Page 127: Kuku.docx

3en ese lado que reclama una palabra un diálogo...así

4por eso que la imaginación hace construyendo puentes

5porque siempre ha sido así...por eso lo entendemos

6haciendo de la necesidad un enlace para formar espacios interiores.

7Donde se quedan los mejores...donde se besan los mejores...

8cuatro esquinas les sostienen...entre sus lados se contienen...

9Quizás será una maqueta...por eso y sus cuatro lados

10son sus cuatro patas...igual igual siempre hemos girado en su entorno

11dando la vuelta en ese mismo espacio...en ese mismo lado

12El tiempo ha dado una vuelta porque con cada giro

13se siente como parte de el; vuelta a vuelta ni deprisa ni despacio.

XII

1En cada vuelta sus manos han ido formando los lazos

2reparando eso que en la prisa vamos dejando siempre.

3Sus ojos recogen en ese lado lo que la esperanza le

Page 128: Kuku.docx

ofrece.

4Aligera y programa así eso que une y luego los corazones tejen.

5El tiempo va sobre ruedas y una parte de el quiere...por eso

6para que lo que ha sido siga siendo, sin importarle, corre va...

7por eso ni deprisa ni despacio siempre va con ellos.

8Toda la calma y la prisa están olvidadas, las ha hecho trizas.

9Su mayor necesidad es ahora la suavidad de lo que sabe,

10 y la calle se va a su lado, de semáforo en semáforo

11enumerando cada una de las leyes de la velocidad.

12Allí se queda entre el taconeo los bordillos y las aceras,

13con ese conteneo ligero que siempre se da ni deprisa ni despacio con suavidad.

DONDE EL PUNTO

...ES UNA PARTE

Page 129: Kuku.docx

DE LA ESQUINA...ESA

QUE SOLO

EL ABUELO SABE

I

1Todavía no ha pasado el día y calle abajo me dirijo

2porque ella me ha despertado y de el sueño me ha sacado eso.

3No tengo miedo pero mientras desciendo la veo enroscada,

4iluminada con sus miles de bocas abiertas para tragar... y para eso

5que entre las avenidas han convertido sus esquinas en un filo.

6Bajo con mis huesos por aquello que hace tiempo arrojo

7cuando hizo con su piel bien cosida su mejor traje.

8Ya conozco el rincón y se su peaje para eso he cojido el bastón

9He iniciado este viaje que una vez me trago y ahora desciendo,

Page 130: Kuku.docx

10porque solo enla noche la reconozco y mi recuerdo de nuevo la enciende.

11Es la hora y allí me voy, luego veremos y diremos.

12Tengo un poco de todo lo que el valor reconoce y el miedo arranca.

13Todo es como una boca por eso despacio desciendo.

II

1El tiempo ya no me torea pero ahí en la cueva

2si la veo que pase lo que sea, ni la última ni la primera

3si ella esta con migo que así sea, que venga quien quiera.

4La noche se recrea y las farolas con toda su fuerza me reecuerdan,

5las trazas de mis antiguas paseos, y la casa esta negra.

6y esos lugares ahora dormidos en la resonancia a su paso me anuncian,

7que esperan mi llegada, ni deprisa ni despacio, de arriba abajo asciendo

8a esa parte que solo mi sueño como en un trance me ha revelado,

9y mientras despacio corro, atajo y descubro nuevos

Page 131: Kuku.docx

espacios.

10Los obstáculos son así...y la espiral recoge las medidas

11extrañas que dormidas tapan aquellas ventanas que allí se asomaban.

12Mucho despues de su partida fue cuando en aquella tarde encontre a mi hija.

13Es aqui donde la siento y huelo...así, un poco más cerca es aqui.

III

1Despues de el parque en el recodo la descubro a lo lejos

2La siento ha entrado, veremos, esperaremos, seguro...paciencia.

3Todo tarde o temprano se acerca, no es muy tarde que venga.

4Si tiene que pasar que así sea y si la calle la debora,

5que no venga nadie a pedirme las cuentas, siempre ha sido así

6Siempre se tiene que repetir; el coche aparca en la acera.

Page 132: Kuku.docx

7Bajo las sombras todavía caliente desciende decidido suavemente.

8Impecable y bestido cruza la acera y en las farolas

9junto a la entrada pregunta y con alguien habla.

10Espera un instante con calma, desde dentro alguien sale

11se reconocen y hablan...calma...que se llene... que espere

12Todas las calles se emparejan, todo tarde o temprano se acerca.

IV

1Iluminado por sus miles de bocas hacia ese lado que reclama

2la ciudad engarza su diamante, de arriba abajo de izquierda a derecha,

3sus ángulos se precisan y las farolas con la luz saturada esquivan... así

4los contornos que acaparan su silueta y con la luz sin dejar de mirar

5todos los lados dibujan la misma esquina donde el brillo se descompone

Page 133: Kuku.docx

6y aparece en su costado más humano, en lo que ya es esencial.

7Por eso saturada de ella esquiva esa parte de los cruces

8que va dividiendo los espacios de aquello que esta en

otro ámbito.

9Ni deprisa ni despacio esa cantidad de rapido se escapo de el escenario.

10De arriba abajo justo en ese lado donde aquello se divide entre los contornos,

11de arriba abajo siempre en ese mismo lado que siempre se regenera de ello,

12siempre en ese mismo lado donde convergen todos los costados.

13Me apeo y como se, sigo ni deprisa ni despacio para buscar la solución.

V

1Salaen de sus bocas, sin esfuerzo sueños y deseos entran por ellas.

2Recogido dentro como en tantas partes, allí se fugó el encanto.

3Todos los cuchillos son un encanto que en su vértice

Page 134: Kuku.docx

suspenden,

4el tajo maravilloso que se pasea siempre por ese otro lado.

5La vieja ya lo sabe y todas las esquinas le sugieren

6en esa posición las porciones que en ese trozo de calle

7despues de el rincón de arriba abajo, de izquierda a dercha fue dando

8y es donde los hombres se ocultan de los espacios abiertos a los sueños,

9y hacen ese ángulo en aquel lado, y el la ve y la vieja desdentada

10pegando con su bastón la calle va ni deprisa ni despacio donde él,

11en ese ángulo extraño que hace de lo reconocido el tiempo.

12Despues de ese mismo lugar, la hidra emerge entre sus miles de cruces,

13señalando en el mismo rincón la porción que señala el otro lado.

VI

1Entre tanta indicación miles de bocas se asoman.

Page 135: Kuku.docx

2Ese ángulo grandioso toda la luz contiene porque siempre ha estado allí.

3en esa parte distante que se va así...siempre hacia el otro lado,

4la evolución se disfraza entre las miles de poses en la terraza.

5La vieja lo sabe todo y las sensaciones recortadas en el cristal,

6dirigen nuevas formas de conversación y lo último es lo primero.

7Separando los trajes de seda las aceras aligeran su peso

8entre los disfraces que en ella se asoman y por eso la hidraa los recorta.

9Esos patrones que modelan las sensaciones en la imaginación,

10 lo último y lo primero son como algo mucho más lleno que las estaciones,

11los andenes y todas las primaveras, ángulo tras ángulo sucediendose,

12calle tras calle, cruce tras cruce en el infinito en esa espiral difusa

Page 136: Kuku.docx

13que se recrea en el universo como la constante pura de el cemento y el asfalto

14que se sublimiza entre todas las vías y posibilita lo que la hidra absorbe.

VII

1Toda la ciudad se les ofrece por sus miles y miles de vueltas.

2Hace tiempo que le conocen al Dragón, por eso le señalan,

3y unos ocultan otros lados dejando en los umbrales la hidra.

4Todos los costados reproducen lo que les ata muy despacio,

5un hilo finísimo de encanto que tarde o temprano la sirena llama.

6Algo desleído que entre la culebra se llena de pasos

7La vieja ya lo sabe y hace su argumento en el tiempo

8un relato detallado de ese rincón escogido que recoge a las princesas

9y las va haciendo un recocido, un poco de esa malla que se hace nalga

Page 137: Kuku.docx

10y un poco más de esa marcha candenciosa que ella explica.

12Algo que entre los jardines y las fuentes nunca se tiene y es eso...

13eso que ellos también dierón un repaso por sus vidas.

14Como una puesta a punto la vieja CARMELA...les chulea.

TODO ES ASÍ

I

1La luz bañando de oro las aceras y su figura trajeada a la espera

2Toda la noche reclama su paga y tu no puedes olvidarla.

3El tiempo ha paseado su figura y en mi última mirada va el anhelo

4de ver su sombra proyectada en el mismo lugar...allí...

5Sobre el leve baño dorado la hidra asciende con una llamarada

6que se refleja en el escaparate, los faros de un coche la descubren,

7el peso de la noche me viene, me sumerjo entre las sombras.

Page 138: Kuku.docx

8Que facil es aguardar las raciones si son de los demás y esperar.

9Igual de sencillas son las miradas porque a nosotros nos incumbe,

10van unas detrás de otra como una cadena, como una cadena trasparente.

11Tenia sed de algo y has venido, pero la última vez no fue tan extraño.

12Ahora llegan con la noche que es un poco de lo mismo...

13No me digas que una hora, no me digas que en media.

II

1Por eso me dices cuanto es y vamos allí donde no es lo mismo.

2Me lo haces muy dificil. Me cuesta...tengo que decirlo.

3Tengo que ser sincera entro y seré buena contigo.

4Todo el peso de la noche me ha dirigido así...

5ahora que tus fantasmas están dormidos...ahora no pidas de su teta,

6sumergete conmigo y beberemos de su verdad.

7Entre la suciedad de la esquina se afilan el día y la

Page 139: Kuku.docx

noche.

8Deja a mis fantasmas dormidos, deja tu filtro en el altar

9que la noche va construyendo y deja que me llene de sueños;

10que vengan de el olvido y que se llenen de costumbre,

11y luego lleno de fantasias buscare aunque no sea contigo lo mismo,

12luego cuando llegue el día me acordaré y sera lo mismo.

13TONTO...tonto...Mira todo se corta en su ángulo.

III

1Con mi cuerpo las he recorrido y con mis caderas he afilado sus aceras.

2Eso que para ti tiene que ser barato...es mi trabajo...

3un poco de ti otro poco de aquel y sigo tirando...

4Delante la tiene sen tu inversa, y en este lugar se ofrece.

5Sube un poco para arriba y mira lo que hay

6y en el mismo lugar que tu difunta mujer se ofrece.

7Quizás ...igual lo hace porque tiene que ser así.

8Sera que los dos hemos mudado y con la piel hecha

Page 140: Kuku.docx

girones,

9camuflamos en la realidad lo que hemos hecho día a día.

10NO...ella no es costumbre, y tu no eres quien eres.

11Calla mujer calla, no la maldigas, la mancharias...

12Acaso tines miedo, y te asusta que sea de cuero y calle.

13Tampoco te valoras que las ensucias a todas...calla y mira.

IV

1Mientras paso revista miro y nada me duele...por eso.

2Por eso he aprendido en esas partes lo que la calle guarda.

3No faltan en el escaparate el arte y en el sentido la firma...

4Lleva días que no sale, pero aquí...no vale, ...ahí está.

5Si no sale voy y me asomo poco a poco despacio...

6Hay palabras que como la aguja bordan el momento.

7Entre las agujas y las palabras, entre los nudos y la maraña,

8no hay que correr mucho...por eso, y dejar algo de

Page 141: Kuku.docx

aquello.

9Toda la calle despierta las partes dormidas que he encerrado,

10mucho más lejos me encuentro con la distancia...esa.

11No se como ha pasado pero en ese trance yo ya he estado,

12y el paso de los años es lo único que ha cambiado.

13La calle me aprieta y las heridas están abiertas.

V

1Me veo en la acera y me veo en la pelea...sujetando su cabeza.

2Ahora que la aguardo es mi hija y todo se queda quieto.

3Hasta la luz parece coger el rastro de aquel momento.

4La hidra ha parido y a dejado en suspenso...su espera.

5He ido adornando mi esperanza como una lanza de carne,

6Tanto ha pasdo por un lado que por despecho se arrojo a la calle.

7Tanto he dejado en ese costado que ahora alarmado recuerdo,

8y mi memoría me acerca y el momento se me viene,

Page 142: Kuku.docx

9ni deprisa ni despacio de arriba abajo... muy suave...

10 Es la hija de su padre es así y ya me he enterado,

11en todo este tiempo a mi lado ni siquiera me he enterado.

12La calle con todo su peso la va poniendo en su trono.

13Es una Reina que pasea la calle con todo su decorado.

VI

1Ya no se lo que pienso, toda la ruina, la mierda, lo que sentimos y lo que hacemos,

2se deshace entre los cruces y la culebra se engrandece tejiendo su espiral,

3poco a poco de arriba abajo de izquierda a derecha ni deprisa ni despacio

4se nos enrosca y luego se despliega y mudada de hoteles y pensiones,

5se llena de asfalto y se recrea en el Dragón que la atesora.

6Ese es resultado enigmático en el que se encubre Freud, es así...

7un filtro de mallas con visón y tacones no muy altos retallando la noche,

Page 143: Kuku.docx

8trabajan con todo su encanto y con un tratamiento adecuado

9relajan todos los contactos, se llenan de ellos y terminan

10por suavizarlos ni deprisa ni despacio rescatando las reacciones,

11que el tiempo ha frustrado, y la revancha va calle arriba, calle abajo,

12con minifalda de cuero arriba y abajo solo por eso...

13No... no tengo corazón...ahora se que los sueños duran solo un momento.

LONG ISLAND BILBAO.

INCISO:

LONG ISLAND BILBAO.

Por ti me he echado

al monte,

para ti el puto monte

y el árbol,

la jodida botella

Page 144: Kuku.docx

y el puto Dalki.

Para ti la puta piedra

para romper

la jodida botella.

La gema, para ti...

y para vosotros el monte.

Jodido árbol

en la cima,

la rata muerta,

el plástico, el latex,

y la jeringuilla

al final de la esquina,

con el flotador

y la red de pescar

las angulas..

Para todos vosotros

el jodido NORTE.

ZORROAURRE

LONG ISLAND BILBAO

Page 145: Kuku.docx

me voy al monte.

I

1Despues de el último abrazo, mucho más bajo que el descenso,

2ni deprisa ni despacio con el mismo abrigo que da el lazo

3el taburete se retiene y la barra te requiere, el sitio y el descanso.

4Despues de tanto trabajo sigo y poco a poco voy llenándome de eso.

5Voy desde el taburete a ninguna parte y desde ese mismo sito a todas partes.

6Lo que no tiene materia y nos llena desde abajo, vuelve al pozo más oscuro.

7Mientras tu te has llenado de lo mismo esas porciones que tu

8has ido llenando para reconocerte en el amor que ibas dando

9desde arriba abajo ni deprisa ni despacio siguen de ti tirando.

10De arriba abajo tiene esa casa negra su más preciado legado.

Page 146: Kuku.docx

11Particulas de tierra fina, miradas y sonrisas y mucho descanso.

12Mucho más alla se ha quedado ese peldaño que yo genere

13Virtual y forzoso solo quiere ni deprisa ni despacio quitar el llanto.

II

1Quise generar amor y entre tanto llanto de sin sabor se lleno mi canto.

2Tiene la casa negra para olvidar el asfalto ese callejón.

3¡Chiquillo! para... ten un caramelo, para un poco, tranquilo.

4En el pais donde el calor no tiene signo, el color da noción

5y nos miramos con reflexión, camino arriba, camino abajo.

6Caminan las personas las calles en su largo abrazo.

7Le he dado caramelos, le he acariciado, pero ahora no le veo.

8Ahora delante de el rellano desconsolado le espero.

9Cuando sale cantan sus pasos en el rellano todo su

Page 147: Kuku.docx

canto,

10en ese recorrido que siempre le persiguen todos sus pasos.

11Y luego le dice a su Madre quien era ese hombre tan extraño,

12mientras yo me escondo y les observó desde el ático.

13Es mi hija por eso la sigo y por eso me quedo...así, aguardando.

III

1Igual he visto un rayo de sol estirado en la distancia.

2He visto quizás como en el papel un pedazo de mi.

3Que diga quién soy así igual cada trozo sin su cedazo,

4divaguen en si mismo pero el ser sera en si...en eso que se reconoce.

5 Todo es en cada trozo y es esencia y no es lo mismo que eso...

6ese legado de verdad que en el linaje se agranda y se hermana

7en cada uno de los lazos que son tu ser, he visto un rayo de sol.

8A los pies de una montaña no hago de mis lamentos

Page 148: Kuku.docx

una trampa.

9No hablaré de mis raíces si todos los árboles las tienen a miles.

10Hay que ser uno mismo y saber estar con uno mismo.

11Le hablaré de flores, tienen muchos colores y no se

12 si le diré que nunca se pregunta de donde eres,

13 para saber como estas, para saber como estar, hay que ser como eres.

IV

1Me creia el hombre que más hijos tenía en el mundo, eso

2tienen los viejos en esa necesidad que da la calma para entrevelar la realidad.

3los de su posición piden que todo sea de su condición.

4Cuando paseo tirando de el bastón arrastrando mi cuerpo le pido al parque,

5no me hables de raíces, y no te preguntare tierra de donde eres.

6Tengo que ser yo mismo y ser y estar porque soy consciente...de ello.

7Viene por la calle después de tanto tiempo estamos en

Page 149: Kuku.docx

la misma espiral.

8Condición indispensable para ocupar una posición, ala vamos a la plaza.

9Hay Ahí viene, un par de ojos detrás de un caramelo y ala corre que corre,

10ala seguro que va buscando un par de zapatos nuevos.

11Como este edifico negro que recorta las esquinas...lo se,

12se lo que le empuja, se lo que le invita y le saludan y la ven,

13 le tocan las bocinas y le saludan en todas las esquinas.

LO QUE JUANITO SABE

I

1Hay un par de espejos que corren y corren y cuando suben ya...

2ya han bajado y luego vuelven, vuelven a empezar.

3Todos lo espejos se reflejan y estos tienen tanta necesidad,

Page 150: Kuku.docx

4que primero corren descalzos y luego pasean el pasillo,

5y ahora con un par de bonitos zapatos van tan deprisa

6que corren y corren tanto que siempre te llegan primero sus pasos,

7y luego luego les pierdes de vista, y cuando suben la escalera

8hacen que de la fatiga sea con la llegada de la noche.

9De noche todo se llena de Madres y aveces voy con mi Madre...

10Despues viene l a mañana entre colonias infantiles esencias y perfumes,

11lleno de miles de ellas cuando salgo y me estiro por la acera,

12nadie corre más que yo y cuando voy con mi Madre yo soy el mejor.

13Rio y rio pues así soy yo y corro y rio por eso soy yo.

II

1Que hace ese señor que con el bastón siempre me espera.

2Aveces me acaricia y otras otras... sonrie y rie cuando me tiende la mano.

Page 151: Kuku.docx

3No tiene pinta de malo, pero de el bastón hace su mejor cuadro.

4Siempre está allí parado sencillo tranquilo mirando.

5Fue haller cuando me dijo... dijo eso que no se... no se que es;

6pero me dijo eso que aqui dentro me hizo suspirar un rato.

7No se si es pero me dijo y me hizo suspirar y como si nada .

8Siempre esta ahi calle arriba, calle abajo y luego se para y ala al banco.

9Hay se esta haciendo la tarde que estara pasando...

10Han corrido unos zapatos la primera posición...esa

11que no tiene noción y solamente se recorre con eso

12 que unos zapatos nuevos siempre retienen.

13No ha caido la tarde y ya se ve la noche y esos zapatos corren y corren.

III

1Hay personas que pintan en un sencillo momento todo el despliegue del tiempo.

2Hay personas que hacen de el tiempo el estallido

Page 152: Kuku.docx

sonoro y los acontecimientos,

3se van dirimiendo en cada instante y cada momento recorre

4en ese tumulto de sensaciones que se abren el abanico de todas las proyecciones.

5No tengo que dejar la euforia para esos momentos que conducen a la oración.

6Hay vienen, ya corren, se acercan se alejan mientras corren y corren.

7La misma persona en el mismo lugar una forma extraña,

8dentro de otro lugar, un paraje cercano con el mismo iman,

9que es el momento y el lugar en eso que lo recorre y es en el mismo iman,

10ese mismo lugar que los recuedos atesoran para hacerse recordar.

11Un caballo que corre, que trota y galopa o una forma de pensar.

12La misma persona en el mismo lugar en un paraje cercano,

13en ese mismo lugar una casa muy negra, la línea negra y el mismo lugar.

Page 153: Kuku.docx

IV

1Con una forma muy extraña dentro de ese otro lugar,

2en un paraje cercano, en el centro en el mismo punto una casa muy negra.

3En el mismo lugar la línea negra de ese punto tan equilibrado.

4Con el mismo arcano la casa de la esquina en el lugar esacto.

5En ese punto lo que el tiempo atesora es esa circunstancia tan extraña,

6la que siempre nos engaña y cuando te descuidas te araña.

7Tu ...tu mayor enemigo y el miedo o eso y lo más común en la mañana.

8Ahi vienen de nuevo, giran y giran, brincan y saltan

9Mientras brincan y corren mi viejo carburador se recompone.

10Como una araña inmersa en la memoria, la mañana se despierta.

11Mas alla de el costado esta el nudo que da al otro lado.

12La casa de la esquina, tu, eso...y tus recuerdos corren

Page 154: Kuku.docx

13ni deprisa ni despacio detrás de los tacones y un par de zapatos.

V

1Donde se mece la necesidad los tacones son altos y el apuro es porque es así.

2Mucho más allá un par de zapatos vienen y van corren y saltan.

3Y luego otros y otros más que se van haciendo parque.

4Toda la ansiedad de el parque se va más allá de el costado.

5Eso que está allí genera en el otro lado un sencillo costado,

6y en cada recuadro los zapatos no tienen final y por allí tranquilos van.

7Mientras la luz se dirime en ello lo que no tiene es creado para ser sentido.

8Hay viene entre saltos brincando y corriendo mi pequeño tesoro,

9un par de ojos que giran y giran detrás de unos zapatos.

10En el recodo donde se recorta todo le descubro como en el nodo

Page 155: Kuku.docx

11y entre todo ello ese par de zapatos que siempre saltan y nunca se paran.

12Hay vienen otra vez, saltan, brincan y corren y se hacen de parque,

13resuenan y resuenan, giran y giran, vienen y se van.

VI

1Cuando la tarde se va alejando todo mi coraje resuena y se llena,

2y en el umbral escondido espero y mientras llegan allí mismo me quedo.

3Lo que dentro me muerde es una forma conocida que quiere su calor.

4ELLA LE LLAMA. Juanito , Juanito majo... y el corre que corre.

5Solo lo sabe el al que he rescatado de la kantxa más oscura.

6Y ahora es su milagro, y sigue esperando... por fin me ha mirado.

7Ella no sabe nada y mi castillo se desmorona...sin sus zapatos.

8Pero tiene que ser así, aquí o nada...y solo lo sabe el...

Page 156: Kuku.docx

9Y ahora es su milagro...todavía no me ve... aber me asomare.

10Un par de ojos muy abiertos detrás de la pared me hacen ahora rejuvenecer.

11Con su par de zapatos brinca y brinca y mi viejo corazón se limpia.

12Ahora que un par de ojos y unos zapatos me han descubierto.

1dejo que los otros me persigan como siempre muy dispuestos.

LO QUE DAN LOS AÑOS

I

1Todo muy rápido como un par de olas que no se paran.

2Vienen muy despacio y luego llenas de mar se alejan.

3En la habitación la penumbra y en la cama un único cojín.

4Toda la atmósfera la única diferencia, como cuando no hay café.

5Un beso más fino que la demora, espera del sin sentido,

Page 157: Kuku.docx

6como lo que en el tiempo se ha ido y luego se acerca de esa forma.

7Vienen siempre los dos con la duda más extraña como eso que no quiero mirar.

8Cuando me ve al entrar Juanito corre, ABUELO, y corre ...así

9de esa manera que todos los zapatos sienten para tener velocidad,

10 pero los de Juanito corren y corren mucho más...por eso,

11 Juanito tiene un dos en la frente y como son dos tiene que correr más.

12Juanito es el campeón de todo lo que los zapatos sienten.

13Juanito es más que mi bastón, Juanito es mi descanso.

II

1Viene rapidamente, ya sabe quien soy y aunque me teme,

2ya sabe como soy, Juanito ya va a la escuela y no es como los demás.

3No acepta caramelos...no entra en los bares, JUANITO

Page 158: Kuku.docx

es la normalidad.

4Cuando ella me ve, su mirada me somete...siguiéndome el rastro atentamente.

5Cuando ya me he reconocido en el espejo lo acepto y solo la espero.

6Como en un escaparate reproduzco sus ideas y me lleno de ellas.

7No tengo que someterme y tampoco que temerle por eso...

8ni deprisa ni despacio me dejo en el bastón todo mi peso, y solo espero.

9El Dragón misterioso que la ha transformado la hace diferente,

10Juanito corre y corre AMA … mira es mi ABUELO verdad.

11Y Juanito salta y salta con toda naturalidad y dice...

12 El me lo dijo y es verdad y le tira de la manga una vez más.

13El dragón reclina su cabeza y con naturalidad le dice... si lastana es de verdad.

III

Page 159: Kuku.docx

1Como esos diagramas que reproducen mudos lo más normal,

2como cuando te reconoces entre ellos y dejas de pensar.

3Juanito es igual...un niño más y ahora que le veo lo se, reconozco

4toda la labor de el txabal, y el dragón misterioso tiene un retoño fenomenal,

5un caballo blanco con los cascos negros que en el bastón me retiene.

6Ahora que el bastón no es mi estandarte, ni deprisa ni despacio...voy.

7ELLA quieta como una estatua caliente... no me detiene.

8Ese tempano de hielo desde todas las calles, en cada esquina,

9bloqueando los cruces y semáforos permanece encima de su altar,

10sobre la acera de enfrente retandome indiferente...así,

por eso,

11no me quedo quieto y suavemente me acerco, HOLA HIJA.

12Cuando reconoces en las aceras todas sus mellas ella

Page 160: Kuku.docx

13quieta entre sus mallas prietas subida a los tacones me llena de todas ellas.

IV

1Cuando ya has mudado la piel y haces de el bastón ese bastion olvidado,

2el dragón misterioso te reconoce y temeroso muda su posición.

3Tu mayor estandarte, darte ese respiro para continuar en sumisión,

4Al relajarte y darte un respiro de los sueños ya adquiridos

5extraes esa condición que hacen de la ilusión su juego.

6El relajarte es un concurso y peleas por entenderte... y así

7al salir de el rincón oculto, ya has dado el salto y el niño

8enciende la panoramica inocente que como un carmelo

9el dragón ahora que la calle aduce ese lado chupara dulcemente.

10Donde se encienden los sueños los niños corren más rapido.

11El dragón reproduce el dominio de el juego entre los

Page 161: Kuku.docx

saltos..así,

12arrastrandome como una culebra me acerco y ni deprisa ni despacio,

13paso a paso me sumerjo alabando la clemencia aclamando mi inocencia.

V

1Bajo el mismo señuelo algo tan sencillo como eso es muy duro...y luego

2cuando me son necesarios todos mis recursos van en procesión,

3tan rapidos, que antes de hablar ya lo he dicho, y al intentar decirlo

4vuelvo a pensarlo una y otra vez...que facil son los sueños,

5la imagen y su anuncio, y así en el juego de las ilusiones

6que algunos aducen inocentes, la inocencia se dirime

7mientras corre dulcemente entre el desahogo los deseos

se encienden,

8para otros y aquellos otros que solo piensan el juguete

Page 162: Kuku.docx

y el caramelo

9y no conocen en el sinclinal ese ángulo espacial que se anuda,

10con la hidra generando formas fantasmagóricas que piden

11en el otro lado de la esquina en la acera después de el cruce un clavo.

12EL dragón ya lo sabe y se reconoce entre los saltos que Juanito da dulcemente,

13un juguete con su caramelo que el dragón le da siempre tiernamente.

VI

1En el escaparate de los deseo encendidos sobre el trono

2que sus tacones amarran en la calle...la culebra de todos los rincones,

3la enseñorea, como si de una virgen inmaculada se tratase todos los conceptos

4que la belleza atesora la coronan con frenesi, y el escaparate

5se trasforma en ese palio ideal que las luces reflejan ...así

Page 163: Kuku.docx

6mientras Juanito corre dulcemente y grita ABUELO abuelo,

7gracias al bastión que se clava en el asfalto consigo caminar y voy,

8ni deprisa ni despacio sorteando los surcos sinuosos que la calle produce.

9La necesidad se transmuta y los años se revuelven y así sin querer,

10 la carne trasciende y el bastón resbala y detras de el mi potestad

11le acompaña, ya me veo caer y me siento recoger... AITZE

12 AITONA...Así todo a la vez la angostura del sinclinal

13 con toda mi violencia me retiene una vez más

VII

1Cuando la carne trasciende golpeando en el sinclinal

2la hidra se diluye y se pierde detrás donde la serpiente

3hace que sus ángulos reproduzcan kanto a kanto eso...

4que los dragones ocupan y pasean de arriba abajo

5de izquierda a derecha ni deprisa ni despacio, por lo demas

Page 164: Kuku.docx

6que sea de lo más natural y la naturaleza de el Dragón

7no piense que ha sido una treta y por lo menos pueda ...por eso

8ponerme a explicar y reproducir en mi antojo los zapatos de Juanito

9para que corran y corran como lo más natural, y mis caramelos

10me los coja sin recelo...así cerrando los ojos escucho

11AITZE... mekatzis... te has caido de verdad... no me la juegues..

12una vez más AITONA...jauzi ari haiz...tranquil,... ene ME..KASUEN

13euskeraz baldakizuta...ene...BENGA benga altza..ala...

LA CASA NEGRA

Alvaro Kasillas</br />

<br />

Página Web creada con<a href=’’ http:// mi web. 1and1.

Page 165: Kuku.docx

es’’

Target=’’blank’’>; 1 Mi Web</a>.

Page 166: Kuku.docx
Page 167: Kuku.docx