Kenneth boletin

4
Saint Paul de Alajuela, quien obtuvo el mejor promedio nacional con un 97,91%. El segundo lugar lo obtuvo Daniel Eduardo Berrocal Campos, del Colegio Clare- tiano de Heredia con un 97,62%. El tercer puesto fue para la joven Daniela Santa- maría Muñoz, del Colegio Internacional SEK de San José, quien logró el 97,48%.En el apartado de colegios públicos Garnier presentó a los estudiantes Charlie William Hultgreen Mena, María José Parajeles Herrera y Giulliana Rachel Gutiérrez Campos, todos del Científico de Alajuela quie- nes lograron promedios del 97,45, 96,78 y 96,63%, res- pectivamente. La promoción nacional de bachillerato del presente año alcanzó niveles históri- cos que rondan el 70 por ciento de quienes aplicaron las pruebas. El anuncio lo hizo este jue- ves el titular de Educación, Leonardo Garnier, durante el acto en que se dieron a co- nocer los resultados genera- les del 2012, incluidos los mejores promedios indivi- duales y el listado de cole- gios con mayores niveles de rendimiento. En total, 35.033 estudiantes de todo el país presentaron los exámenes y de ellos 24.446 un 69,78% - logra- ron resultados exitosos. Los restantes 10.587 perdie- ron al menos uno de los siete exámenes que confor- man la evaluación. De un 62,69% registrado en el 2006 cuando asumió fun- ciones como ministro, al casi 70% actual para una mejoría de 7 puntos que en términos absolutos representan unos 5.400 estudiantes más.Un hecho relevante de este año, acotó el ministro, es que cinco Colegios Científi- cos públicos Pérez Ze- ledón, Cartago, Alajuela, San Ramón y Atlántico ocuparon en su orden los cinco primeros lugares en cuanto a notas promedio del bachillerato y todos ellos con promociones del 100% de sus estudiantes. En cuanto a los mejores rendimientos individuales, Garnier hizo la presentación del joven Gian Carlo Gonzá- lez Carballo, del Colegio Bachilleres del 2012 logran mejor promoción de la historia 40% de hogares de Istmo están sin acceso a trabajo y educación Contenido: Artículo interior 2 Artículo interior 2 Artículo interior 2 Artículo interior 3 Artículo interior 4 Artículo interior 5 Artículo interior 6 Pie de imagen o gráfico. Puntos de interés especial: Bachilleres del 2012 logran mejor promocion de la historia El 65% de las compañias en Latinoamerica estan activas en redes sociales Sepa invertir en Costa Rica en un 2013 convulso Aprendizaje movil, el ecualizador de la Educacion Larry Page sugiere que la publicidad móvil será más cara TÍTULO DEL BOLETÍN 05 DE FEBRERO 2013 APRENDIZAJE MÓVIL: EL ECUALIZADOR EN LA En Costa Rica uno de cada 10 hogares enfrentan dificultades de acceso al empleo decente, a la educa- ción pública y a la seguridad social, sin embargo, el problema se agrava si se toma en cuenta a todo el vecinda- rio.En el caso de Centro- américa y Panamá, dicho número se eleva a 40 de cada 100 hogares, la mayor migración intrarregional se con- centra entre Nicaragua y Costa Rica, y Centro- américa es la segunda región del continente americano con más fuga de cerebros

Transcript of Kenneth boletin

Page 1: Kenneth boletin

Saint Paul de Alajuela, quien obtuvo el mejor promedio nacional con un 97,91%.

El segundo lugar lo obtuvo

Daniel Eduardo Berrocal Campos, del Colegio Clare-tiano de Heredia con un 97,62%. El tercer puesto fue para la joven Daniela Santa-maría Muñoz, del Colegio Internacional SEK de San José, quien logró el 97,48%.En el apartado de colegios públicos Garnier presentó a los estudiantes Charlie William Hultgreen Mena, María José Parajeles Herrera y Giulliana Rachel Gutiérrez Campos, todos del Científico de Alajuela quie-

nes lograron promedios del 97,45, 96,78 y 96,63%, res-pectivamente.

La promoción nacional de bachillerato del presente

año alcanzó niveles históri-cos que rondan el 70 por ciento de quienes aplicaron

las pruebas.

El anuncio lo hizo este jue-ves el titular de Educación, Leonardo Garnier, durante el acto en que se dieron a co-nocer los resultados genera-les del 2012, incluidos los mejores promedios indivi-duales y el listado de cole-gios con mayores niveles de rendimiento.

En total, 35.033 estudiantes de todo el país presentaron los exámenes y de ellos 24.446 – un 69,78% - logra-

ron resultados exitosos.

Los restantes 10.587 perdie-ron al menos uno de los siete exámenes que confor-

man la evaluación.

De un 62,69% registrado en el 2006 cuando asumió fun-ciones como ministro, al casi

70% actual para una mejoría de 7 puntos que en términos absolutos representan unos 5.400 estudiantes más.Un hecho relevante de este año, acotó el ministro, es que cinco Colegios Científi-cos públicos – Pérez Ze-ledón, Cartago, Alajuela, San Ramón y Atlántico – ocuparon en su orden los cinco primeros lugares en cuanto a notas promedio del bachillerato y todos ellos con promociones del 100% de sus estudiantes.

En cuanto a los mejores rendimientos individuales, Garnier hizo la presentación del joven Gian Carlo Gonzá-lez Carballo, del Colegio

Bachilleres del 2012 logran mejor promoción de la historia

40% de hogares de Istmo están sin acceso a trabajo y educación

Contenido:

Artículo interior 2

Artículo interior 2

Artículo interior 2

Artículo interior 3

Artículo interior 4

Artículo interior 5

Artículo interior 6

Pie de imagen o gráfico.

Puntos de interés especial:

Bachilleres del 2012 logran mejor promocion de la historia

El 65% de las compañias en Latinoamerica estan activas en redes sociales

Sepa invertir en Costa Rica en un 2013 convulso

Aprendizaje movil, el ecualizador de la Educacion

Larry Page sugiere que la publicidad móvil será más cara

TÍTULO DEL BOLETÍN 05 DE FEBRERO 2013

APRENDIZA JE MÓVIL: EL

ECUAL IZADOR EN LA

En Costa Rica uno

de cada 10 hogares

enfrentan dificultades

de acceso al empleo

decente, a la educa-

ción pública y a la

seguridad social,

sin embargo, el problema

se agrava si se toma en

cuenta a todo el vecinda-

rio.En el caso de Centro-

américa y Panamá, dicho

número se eleva a 40 de

cada 100 hogares,

la mayor migración intrarregional se con-centra entre Nicaragua y Costa Rica, y Centro-américa es la segunda región del continente americano con más fuga de cerebros

Page 2: Kenneth boletin

. La tecnología móvil ha

tenido un impacto sobre diferentes sectores de la sociedad y tendrá un papel importante que desempe-ñar en el futuro de la edu-cación. Sin embargo, para aprovechar todo el poten-cial del aprendizaje móvil, la educación debe enfocar-se en el alumno, dar acceso a materiales de aprendizaje desde cualquier lugar y a cualquier hora, y ofrecer

les de aprendizaje en el lugar de trabajo. Además, es una excelente oportuni-dad para ofrecer materiales de aprendizaje a ciudadanos de los países en desarrollo, teniendo en cuenta que se están moviendo rápida y directamente hacia el uso de la tecnología móvil en lugar de adquirir primero computadoras de escritorio y luego iniciarse en el uso de la tecnología móvil.La tecnología móvil se puede utilizar para el aprendizaje

La tecnología móvil, junto con los recursos educativos abiertos, ofrece una igual-dad de oportunidades a todos para acceder a mate-riales de aprendizaje. La tecnología puede ser utiliza-da para llegar a estudiantes adultos, a poblaciones des-favorecidas, y a personas con movilidad limitada. Además, las personas no tienen que dejar sus comu-nidades y familias para aprender y los empleados pueden acceder a materia-

formal e informal. En el aprendizaje formal, los estu-diantes pueden utilizar sus dispositivos móviles para acceder a los materiales del curso mientras están en movimiento o en cualquier momento que deseen aprender. En entornos de aprendizaje informales, los alumnos pueden aprender en cualquier lugar y en cual-quier momento.

Aprendizaje Móvil: el ecualizador en la Educación

Beneficios del aprendizaje móvil

Recursos Educativos Abiertos y el Aprendizaje Móvil

La tecnología móvil, junto con los recursos de educa-ción abierta es una combi-nación muy poderosa para revolucionar la educación y proporcionar educación para todos. La educación es más que proporcionar acceso a contenidos. La educación debe facilitar la formación de comunidades de aprendi-zaje para que los estudian-tes interactúen y compartan sus experiencias para aprender el uno del otro.

Los retos del aprendizaje movil

Página 2

Aprendizaje Móvil: el ecualizador en la Educación

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

formas más eficaces y eficientes para que la educación sea más asequible.

Los retos del aprendizaje movil

Los retos del aprendizaje Movil El mayor desafío para el uso del aprendizaje móvil en la educación es la necesidad de lograr un cambio en la actitud de la gente hacia el uso de la tecnología móvil en la educación.

El espacio de aprendizaje se está alejando del aula y de un tiempo determi-nado, para convertirse en aprendizaje en cualquier lugar y en cualquier mo-mento. Por lo tanto la educación tiene que rein-ventarse para dirigirse a las tendencias particula-res, tales como el apren-dizaje cada vez más cen-trado en el alumno, vir-tual y globalizado,

así como las demandas de un sistema más flexible e inclusivo, y la demanda de proporcionar educación para todos.

Page 3: Kenneth boletin

Las exportaciones de pro-

ductos de alta tecnología

son productos altamente

intensivos en investigación

y desarrollo, como son los

productos de las industrias

aeroespacial, informática,

farmacéutica, de instru-

mentos científicos y de

maquinaria eléctrica.

En la región, el país que

dedica más esfuerzo a

este tema es Costa Rica,

en donde el 40% de las

exportaciones de produc-

tos manufacturados co-

rresponden a bienes de

alta tecnología. Al país tico

le siguen El Salvador y

Guatemala con 6%, Nica-

ragua y Colombia con 5%,

República Dominicana con

un 3% y finalmente Pa-

namá y Honduras con 1%.

De acuerdo con el Banco

Mundial, Costa Rica es el

quinto país en exportacio-

nes de alta tecnología

(como porcentaje de sus

exportaciones manufactu-

radas), solo es superado

por Filipinas (68%), Malta

(60%), Singapur (50%) y

Malasia (45%).

Tecnologia provechosa

Samsung ‘encoge’ reinado del iPad

Como tener éxito hasta en la crisis Simplemente no

puedes tener

éxito si los

consumidores no

te conocen, o si

tus clientes

actuales no

piensan lo

suficiente en ti.

Página 3

APRENDIZAJE MÓVIL: EL ECUALIZADOR EN LA EDUCACIÓN

Exportaciones de alta tecnología como porcentaje de productos manufacturados en la región (2010).

Tomado de http://dailyiphoneblog.com/

Cuanto más difícil sea la

economía, mayores son

las oportunidades… pero

sólo para aquellos que

están bien preparados y

son persistentes. Muchas

personas están demasiado

preocupadas por la crisis

económica global; y mu-

chos también esperan que

se arregle

como por arte de magia,

sin embargo pronto notan

que esto no sucederá. Nos

encontramos en un am-

biente complejo en que la

gente que triunfa es aque-

lla que toma la iniciativa

sin pedir permiso para

crear su propio éxito. Por

eso, te compartimos

cinco formas en las que en

las que puedes alcanzar el

éxito, incluso en la peor de

las crisis: 1) No dependas

de nadie 2) Asuma Que la

economia no mejora 3)Sea

mas activo 4) Se optimista

5) Se Omnipresente

La coreana triplicó las

ventas de su Galaxy a

7,9 millones de unidades

en el cuarto trimestre;

con ello, la participación

de Apple en el mercado

de las ‘tablets’ bajó a

44%, según IDC.

Apple sigue dominando el

mercado de las tablets,

aunque su participación se

encoge por la fuerte com-

petencia de Samsung y

otros, indicó este jueves la

firma IDC.Apple Inc. en-

tregó 22,9 millones de

iPads en todo el mundo de

octubre a diciembre, tri-

mestre en el que lanzó

una

versión más pequeña y

actualizó su modelos de

tamaño normal.

Page 4: Kenneth boletin

Dirección del trabajo principal

Línea 2 de dirección

Línea 3 de dirección

Línea 4 de dirección

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

Larry Page sugiere que la publicidad móvil será más

El 65% de las compañías en Latinoamérica están activas en redes sociales

Organización

Fuente: Revista Summa Miércoles, 16 de Enero

de 2013 17:17 (modificado)

Community

El CEO de Google, Larry Page, declaró que el des-

equilibrio entre los dos tipos de publicidad, móvil y

de escritorio, no durará mucho y los anuncios para

verse en dispositivos móviles superarán en coste a

los realizados para ordenadores.Durante el últi-

mo periodo, los inversores han estado pre-

ocupados por la entrada de Google en la pu-

blicidad online para móviles.

Durante el último periodo, los inversores han estado preocupados por

la entrada de Google en la publicidad online para móviles. los

anuncios para estas plataformas son más baratos que los realizados

para plataformas de escritorio,

¡Estamos en el Web!

ejemplo.microsoft.c

om

Burson-Marsteller, firma de

relaciones públicas , lanzó

la segunda Auditoría Digital

en Redes Sociales en Lati-

noamérica, que estudia el

uso de las redes sociales

por parte de las 225 princi-

pales compañías de Latino-

américa. El estudio observa

de qué modo estas com-

pañías utilizan Twitter, Fa-

cebook, YouTube, blogs y,

por primera vez, Google

Plus.

De acuerdo con el estudio, el 65% de las compañías en Latinoamérica ahora están activas en, al menos, una red social, marcando un aumento del 16% desde 2010, cuando se realizó la anterior Audito-ria Digital de Redes Sociales en Latinoamérica. Facebook mantuvo su popularidad, y el estudio arrojó un aumento del 11% en el uso de la plata-forma desde 2010.

Sin embargo, Twitter

ahora compite con Face-

book como la plataforma

de elección. De hecho,

más de la mitad de las

compañías que abarcó el

estudio tiene al menos

una cuenta de Twitter, lo

cual representa un au-

mento del 21% en com-

paración con el estudio

anterior.