Jurisprudencia Medica

8
JURISPRUDENCIA MEDICA DEONTOLOGIA MEDICA el estudio de los deberes y obligaciones de los profesionales en elBarte de curar”. RESPONSABILIDAD MEDICA. Es Ia obligación que TIene toda persona que ejerce una rama del arte de curar, de responder ante Ia justicia de los daños ocasionados con motivo del ejercicio de su profesión. SECRETO PROFESIONAL (MEDICO) Es Ia obligación que tiene todo profesional (medico) de guardar reserva sobre los hechos que conoce n el desempeño de su profesión (Ia medicina). -Secreto absoluto: Ia salud de Ias personas es superior a Ia justicia y que en todo caso el medico debe siempre callar. -Secreto relativo: en casos determinados eI medico puede y debe hablar. EI fundamento doctrinario es que Ia sociedad Pene mayor valor que Ia persona aislada. CERTIFICADO MEDICO cierto, seguro y es en lo general un documento. VARIEDADES DE CERTIFICADO MEDICO -Certificado de Matrimonio: El medico deberá dejar constancia que uno o dos futuros conyugues se encuentran en peligro de muerte por alguna enfermedad grave. -Certificado de nacimiento: los profesionales médicos que atiendan un nacimiento deben llenar el formuIario de nacido vivo” con carácter obligatorio. En el formulario oficial el medico hará constar los siguientes aspectos:

description

Es Ia obligación que TIene toda persona que ejerce una rama del arte de curar, de responder anteIa justicia de los daños ocasionados con motivo del ejercicio de su profesión.

Transcript of Jurisprudencia Medica

Page 1: Jurisprudencia Medica

JURISPRUDENCIA MEDICA

DEONTOLOGIA MEDICAel estudio de los deberes y obligaciones de los profesionales en elBarte de curar”.

RESPONSABILIDAD MEDICA.Es Ia obligación que TIene toda persona que ejerce una rama del arte de curar, de responder anteIa justicia de los daños ocasionados con motivo del ejercicio de su profesión.

SECRETO PROFESIONAL (MEDICO)Es Ia obligación que tiene todo profesional (medico) de guardar reserva sobre los hechos queconoce n el desempeño de su profesión (Ia medicina).-Secreto absoluto: Ia salud de Ias personas es superior a Ia justicia y que en todo caso elmedico debe siempre callar.-Secreto relativo: en casos determinados eI medico puede y debe hablar. EI fundamentodoctrinario es que Ia sociedad Pene mayor valor que Ia persona aislada.

CERTIFICADO MEDICOcierto, seguro y es en lo general un documento.

VARIEDADES DE CERTIFICADO MEDICO-Certificado de Matrimonio: El medico deberá dejar constancia que uno o dos futuros conyugues se encuentran en peligro de muerte por alguna enfermedad grave.-Certificado de nacimiento: los profesionales médicos que atiendan un nacimiento deben llenar el formuIario de nacido vivo” con carácter obligatorio. En el formulario oficial el medico hará constar los siguientes aspectos:día y hora del nacimiento;Si el producto de Ia concepciôn nació vivo o muerto;Peso al nacer, tipo de parto, duración dei embarazo, etc.-Certificado de defunción: regula en cierta forma las normas a adoptar en Ia certificación medica de defunción:-El medico que haya asisdo al enfermo en su ultima enfermedad está obligado aextender el certificado de defunción y no excusarse de hacerlo si no lo ha visto lostres días úimos o no ha fallecido en los servicios de Ia insijtució, o Solamente en caso de ausencia del mismo podrá hacerlo otro, examinando previamente el cadaver.-EI certificado debe ser completo, es decir, consignar el mayor número de detalles con referencia al fallecimiento como: día, hora, lugar, mes y año.-En casos de muerte dudosa, el medico dará parte a Ias oficinas de Policia Judicial Técnica o colocará en el lugar dei diagnostico de defunción: muerte dudosa, se recomienda practicar autopsia.

Page 2: Jurisprudencia Medica

-Certilìcado medico prenupcial: en muchos países del mundo se exige como requisitoprevio para La celebracion del matrimonio, a presentación del certificado prenupcial porcada uno de los contrayentes.-Certificado medico falso: cuando por cualquier motivo el profesional medico extienda unacertificación falsa, su conducta ilegal será sancionada con reclusión de un mes a un año Ymulta de treinta a cien dias.EL INFORME MEDICO LEGAL..Un documento escrito concerniente a un hecho medico judicial, Este informe es extendLdo arequerimiento de: los funcionarios de Ia Policia Judicial Técnica, eL Ministerio Publico o los Juecesde Instancia. Su importancia es tan grande que en oportunidades es capaz de inclinar Ia balanza de Ia justicia a favor o en contra del acusado pudiendo hacer variar los autos de procesamiento como así también algunas sentencias judiciales que se basan en esta singular pieza jurídica.

TRAUMATOLOGIA MEDICO LEGALHOMICIDIO-Ia muerte de un hombre cometida por otro hombre.-Ia muerte de un hombre ocasionada por el ilícito comportamiento deotro hombre.FORMAS DE HOMICIDIO-Parricidio: el delito es el llamado “Parricidio verdadero” o “Parricidio propio”, es necesarioque el victimador conozca el vinculo de sangre que lo une a Ia victima ya que sin esteconocimiento no se califica el delito. Ej. “el que matare a su padre o madre, o a su abuelo uotro ascendiente en linea recta, sabiendo quien es “-Homicidio en prácticas deportivas: “delito deportivo”, como a aquel que se comete enun campo deportivo y no a otros que afectan seriamente al deporte como: el soborno, laexplotación de espectáculos deportivos, etc.-Homicidio en riha o a consecuencia de agresión: los que riña o pelea en que tornarenparte más de dos personas, causaren Ia muerte de alguna sin que constare el autor seránsancionados con privación de libertad de uno a seis años.-Homicidio en accidente de tránsito: el que resultare culpable de Ia muerte o producciónde lesiones graves o gravísimas de una o más personas ocasionadas con un medio detransporte motorizado, serb sancionado con reclusión cte uno a tres años. Si el hecho se produjera estando el autor bajo Ia dependencia de alcohol o estupefacientes, la pena será de reclusión de uno a cinco años y se impondrá al autor del, hecho, inhabilitación paraconducir por un periodo de uno a cinco años.-Homicidio culposo: es Ia forma tipica de responsabilidad medica y en este delito noexiste ia intención de matar, produciéndose esta (Ia muerte).-Homicidio suicidio: en figura jurídica única en Ia que una persona solicita (por diversosmotivos) a otra que la mate y, posteriormente, esta se suicida.

EL SUICIDIO

Page 3: Jurisprudencia Medica

Acción o efecto de suicidarse, de quitarse violenta y voluntariamente Ia vida.-puede producirse sin que el sujeto padezca de enajenación mental, por consiquiente, en Ia lucidez de los sentidos.Es más frecuente en los enajenados,-Según Ias estadísticas de diferentes paises, el suicidicidio va creciendo de numero, conformeavanza la civilizacìón.-Desde el punto de vista medicolegal, es esencial el diagnostico entre suicidio, homicidio Yaccidente,-Entre las causas predisponentes, Ia herencia juega un papel preponderante sobre Las demás.ETIOLOGIA.-Trastornos mentales (depresión)-Factores sociales (desilusión y perdida)-Personalidades anormales (impulsividad y agresión)-Enfemiedacles físicasCLASIFICACION (según Bonnet),1.Factores exógenos o socio-ambientales:a. Desintegración socialb. Desintegración familiarc. Desintegración geográfica2. Factores endógenos o biopsiquicos:a. Cronológicosb. Noxicos

LESIONESSe estudian los estados patologicos inmediatos o mediatos causados por violencias ejercidas sobre el cuerpo.CLASIFICACION1.Lesiones gravísimas2. Lesiones graves3. Lesiones leves

1.Lesiones gravísimas-Una enfermedad mental o corporal, cierta o probablemenle incurable.-La debilitación permanente de la salud-La perdida o uso de un sentido-La perdida de un miembro-La incapacidad permanente para el trabato o Ia que sobrepase los 180 dias.-La marca indeleble o Ia deformacion permanente delrostro.-El peligro inminente de perder la vida.

2,3.Lesiones graves y leves:

Page 4: Jurisprudencia Medica

Lesiones Graves: Si de las lesiones derivare una incapacidad para el trabajo menor de 18O dias y mayor de 30 dias.lesiones leves: Ia incapacidad fuere hasta 29 dias.

PERJITAJE MEDICOLEGAL- en Ia comisión del delito de lesiones, no siempre Ia victima acude aIa consulta medicolegal en forma oportuna sino que, en muchas oportunidades lo hace cuandoelas han desaparecido o se encuentran en Ia ultima etapa de resolución evolutiva.-Si Ias lesiones no han dejado huella apreciable ( equimosis y hematomas) y en elprïmer caso, el medico nada puede hacer por el querellante.En el segundo caso y en el supueslo de que ellas persiseran, el medico forense puededeterminar por medio de un diagnostico retrospectivo; el tiempo aproximado de incapacidad para el trabajo que ellas podrán Ocasionar con el objeto de orientar al juez para efectos de graduación de la pena.

¿Qué se entiende por incapacidad para el trabajo?Para el trabajo en general, prescindiendo de Ias tareas profesionales o habituales de Ia víctima.No es necesario que se llegue a la inutilización absoluta bastando que, en general y dentro de loslímites razonables, importe falta de amplitud para ei libre movimiento o empleo del cuerpo con un fin económico.

FORMA DE LESIONESEl medico legista (forense) es consultado constantemente en su practica diaria por personas quepresentan lesiones o es llamado a peritaje en casos de muerte o lesión grave.En todas estas circunstancias. el medico perito debe informar a La justicia acerca del tipo delesiones para Ia búsqueda. identicación o interpretación del mecanismo de lesión o muerte de laspersonas.CLASIFICACION1. Contusiones2. Lesiones por armas blancas3. Lesiones por armas de fuego4. Lesiones y quemaduras por el calor y la electricidad

CONTUSIONESTraumatismos resultantes del choque de un cuerpo duro de superficie regular o irregular mas o menos ancha, siempre roma y no cortante, contra el cuerpo humano, dando lugar a diferentes formas medicolegales de lesion:-Apergaminamiento: hay destrucción de la capa cornea de Ia piel y aplastamiento de los capilares sanguineos y linfáticos por compresión externa.aparición es rápida (aprox. 15 minutos después del traumatismo) y es expresión de lesión vital.-Excorlación: traumatismo de forma perpendicular o tangencial a Ia superficie de Ia piel destruyendo desde Ia epidermis hasta ia capa germinativa, desaparece ai cabo de aprox. 15 días.

Page 5: Jurisprudencia Medica

-Equimosis: infiltración de sangre en el tejtdo celuLar o tejidos profundos por Ia ruptura de vasos sanguíneos. Sufren variaciones cromáticas desde el momento de su producción hasta su reabsorción:a) Morado oscuro casi negro del 1ro al 3er díab) Azul verdoso con predominancia del primero, hasta eI 6to diac) Verdoso hasta el 12mo diad) Amarillo hasta el 22do día, pasa ir desapareciendo a partir de esa fecha-Contusión con derrame: extravasación de linfa proveniente de os capilares destruidos por atrición o frotamiento intenso.-Herida contusa: solución de continuidad en piel y planos profundos que puede producirse de fuera a dentro o viceversa;Forma irregular, redondeada o estrellada, equimosis marginales

LESIONES Y MUERTE CAUSADAS POR ARMA BLANCACLASIFICACION-Incisas o cortantes: una herida de bordes finos, netos y uniformes.Predominio de Ia longitud sobre Ia profundidad, bordes nitidos, limpios, coIetas en ambos extremos de Ia herida.-Punzantes o perforantes: actúan mas en profundidad que en superficie.retracción ligera de los bordes de Ia herida, introducción de los bordes de Ia herida hacia el interior de Ia misma-Punzo — cortantes:actuando por deslizamiento, ora por disociación en profundidad.

-Características que presentan Ias heridas en el suicidio..Para Ia consumación casi siempre escogen los vasos (tel cuello, de a muñeca, o de los maléolos.El corte del cuello en los suicidas tiene una dirección de arriba hacia abajo, de atras adelante y por debajo del pabellón auricular izquierdo hacia Ia mitad derecha del cuello.Diestro “coleta de entrada” es corta, profunda; estã suada a Ia izquierda y, la “coleta de salida” o de terminación llamada también “cola de ratón” está situada a Ia derecha siendo larga y superficial.-Retomas o colas: o signo de maestre, existen uno o más cortes pequenos. superficiales, productos de Ia indecisión.-Signo dei espejo: comprobar Ia presencia de manchas de sangre proyectadas por la victima frente a un espejo en donde se coloco para estar más segura de la realización de su acto.

Característis de Ias heridas en el homicidio,.Numerosas heridas con diferentes armas blancas señalan homicidio, La presencia de lesiones contusas (equimosis, hematomas, excoriaciones) juntamente con heridas incisas y punzantes o punzocortantes hablan a favor del homicidio.

LESIONES POR ARMAS DE FUEGOInstrumentos que expulsando violentamente un proyectil causan lesiones o Ia muerte de

Page 6: Jurisprudencia Medica

las personas. Considerar:a) Ei orificio de entrada: Numero (si es único y varios), Forma (por lo general es redondeado), Tamaño (pequeño), caracteristicas ( anillo de fich o tatuaje).b) El orificio de salida: numero, forma (labios evertidos), tamano (mas grande, estrellado).c) EI trayecto: rectilineo mayor parte.ci) Las características del proyectil encontrado y Ia identificación del arma.e) La prueba del guantelete: polvora que esta en la mano del atirador.