JUNTACONLOSPADRES-2011ENERO

5
REUNIÓN DE LA PRESIDENCIA DE PRIMARIA DEL BARRIO CUMBRES – VS- PADRES DE FAMILIA. ENERO -2011 Objetivo: Ayudar a los niños a incrementar su fe en el Señor Jesucristo y a fortalecer su compromiso de vivir el Evangelio, y así obrar de acuerdo con su fe. * Enseñar al niño en casa, en su vida cotidiana (Podría ser en una Noche de hogar) los siguientes puntos: 1.- Hacer la Oración con los pasos correctos: Nuestro Padre Celestial.. Te damos gracias… Te pedimos.. En el nombre de Jesucristo, Amén. 2.- Enseñar y repetir con ellos , “el versito”: “…Antes de hacer la oración mis bracitos cruzaré, mi cabecita inclinare, mis ojitos cerraré y a Dios Padre oraré…” 3.- Repetir con ellos: “El lema de la primaria es: “Todos tus hijos serán instruidos por el Señor; y grande será la paz de tus hijos” 3 Nefi 22:13 4.- Repetir con ellos: “Los colores de la primaria son: Rojo, amarillo y Azul.., el rojo significa Valor, el Amarillo: Servicio y el Azul: Verdad.” 5.- Los Artículos de Fe. Niños de 3 a 6 … del articulo de fe 1 al 4 Niños de 7 a 9 … del articulo de fe 5 al 9 Niños de 10 a 12 … del articulo de fe 10 al 13. 6.- Dentro de sus posibilidades económicas suscribirse a la revista liahona, ya que esta contiene una sección especial para los niños, donde se tratan importantes mensajes relacionados con el tema anual para la presentación de la

description

Una ayuda para la primaria y su junta con los padres

Transcript of JUNTACONLOSPADRES-2011ENERO

Page 1: JUNTACONLOSPADRES-2011ENERO

REUNIÓN DE LA PRESIDENCIA DE PRIMARIA DEL BARRIO CUMBRES – VS- PADRES DE FAMILIA.

ENERO -2011

Objetivo: Ayudar a los niños a incrementar su fe en el Señor Jesucristo y a fortalecer su compromiso de vivir el Evangelio, y así obrar de acuerdo con su fe.

* Enseñar al niño en casa, en su vida cotidiana (Podría ser en una Noche de hogar) los siguientes puntos:

1.- Hacer la Oración con los pasos correctos:

Nuestro Padre Celestial.. Te damos gracias… Te pedimos.. En el nombre de Jesucristo, Amén.

2.- Enseñar y repetir con ellos , “el versito”: “…Antes de hacer la oración mis bracitos cruzaré, mi cabecita inclinare, mis ojitos cerraré y a Dios Padre oraré…”

3.- Repetir con ellos: “El lema de la primaria es: “Todos tus hijos serán instruidos por el Señor; y grande será la paz de tus hijos” 3 Nefi 22:13

4.- Repetir con ellos: “Los colores de la primaria son: Rojo, amarillo y Azul.., el rojo significa Valor, el Amarillo: Servicio y el Azul: Verdad.”

5.- Los Artículos de Fe. Niños de 3 a 6 … del articulo de fe 1 al 4Niños de 7 a 9 … del articulo de fe 5 al 9Niños de 10 a 12 … del articulo de fe 10 al 13.

6.- Dentro de sus posibilidades económicas suscribirse a la revista liahona, ya que esta contiene una sección especial para los niños, donde se tratan importantes mensajes relacionados con el tema anual para la presentación de la primaria que es “Soy un hijo de Dios”. Y de cada domingo en el periodo de clases tiempo para compartir.

Y en caso de ya estar suscritos, hacer que sus hijos (as) los lean y juntos repasen las escrituras y relatos, con la finalidad que juntos aprendan y refuercen las enseñanzas de la primaria.

7.- También dentro de sus posibilidades, tener en casa un paquete que contiene un Himnario y CD´S especiales de las canciones que sus hijos cantan en cada domingo en la primaria. Con la finalidad que en especialmente en el día domingo, día de reposo sus hijos (as) tengan el habito de escuchar y al mismo tiempo aprender las canciones de la primaria. (Costo del paquete: pedir información con el Secretario del Barrio o con el Hno. Revelino).

Page 2: JUNTACONLOSPADRES-2011ENERO

En caso de ya contar con ellos, empezar a motivarlos a escucharlos y juntos cantar…. esto ayudará a sus hijos (as) a tener siempre el espíritu con ellos y los alejará de tener la tentación de prender la Tele o salir a jugar.

8.- Es muy importante que en sus noches de hogar a sus hijos los involucren haciendo algo, o participando dentro de ella.

9.- Traer siempre sus libros (Himnario, Libro de Mormón, D y C. y Biblia)

10.- Enseñar en su casa:

1. A sus hijos a utilizar correctamente el sanitario y recordarle que: deberán depositar los papeles dentro del w.c., lavarse sus manitas, utilizar poco papel y no tirar agua.

2. Recordarle que en los pasillos de la capilla y salón sacramental “no se corre.” Debemos mostrar reverencia siempre.

3.- Cantar los himnos. 4.- No gritar 5.- Sentarse correctamente, entre otros buenos modales.

11.- No dejarlos salir solos de la reunión sacramental al baño, (recordemos que somos el primer servicio y los pasillos están solos, por seguridad de ellos).

En las clases nunca van solos, siempre los acompañamos y los vigilamos, recordemos que compartimos el edificio con otras personas que no conocemos bien).

Nota importante: Es por eso, la importancia de que terminen a tiempo las clases en sociedad de socorro, para que ustedes los vigilen, pues los niños tienden a estar corriendo en la cancha, pasillos, caerse o salirse a la calle, por seguridad y prevención antes de que ocurra una desgracia. Ellos terminan de sus clases en la primaria a las 11:00 en punto, ya que ellos son nuestra responsabilidad como líderes de la primaria, desde que termina el servicio sacramental y llegan a salón de clases hasta esta hora 11:00 en punto.

12.- Hacer todo lo posible por que sus hijos participen en las actividades organizadas por el barrio y la estaca para ellos, (Nunca decirles “Te voy a castigar con no ir a la actividad de la capilla”.)

13.- Como barrio este año estaremos viniendo a las actividades los días miércoles, cada 15 días. El calendario de actividades lo pegaremos en la puerta del closet del salón de sociedad de socorro.

13.- *CUADERNILLO “MI FE EN DIOS”. (Para niñas y niños mayores de 8 años).

Apoyar a sus hijos en la realización de las metas, cada 15 días se les estará checando el libro.

Page 3: JUNTACONLOSPADRES-2011ENERO

Recuerden las siguientes palabras:

PRESIDENTE THOMAS S. MONSONPresidente de la Iglesia.

Edificar un hogar eterno

“… Tengan en cuenta las necesidades espirituales de sus hijos. ¿Cuánto tiempo es necesario para que estén seguros de que están cerca de ellos? Ustedes tienen la responsabilidad, como padres y madres, de fijar el tiempo adecuado para enseñarles, puesto que la instrucción más importante que los hijos recibirán en la vida debe provenir de sus padres. Debemos estar al tanto de lo que la Iglesia esté enseñando a nuestros hijos a fin de hacer concordar esa enseñanza con las instrucciones que demos a cada hijo o hija. Por ejemplo, en la cita que se hace de la proclamación sobre la familia, se da a la gente joven el siguiente consejo acerca de la familia:

“Hay más posibilidades de lograr la felicidad en la vida familiar cuando [ésta] se basa en las enseñanzas del Señor Jesucristo. Los matrimonios y las familias que logran tener éxito se establecen y mantienen sobre los principios de la fe, la oración, el arrepentimiento, el perdón, el respeto, el amor, la compasión, el trabajo y las actividades recreativas edificantes..”

“La familia es la unidad básica de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la unidad social más importante que pueda existir tanto en esta vida como en la eternidad. Dios ha establecido la familia para que Sus hijos sean felices, para que puedan aprender principios correctos en un ambiente de amor y para que se preparen para la vida eterna. El hogar es el lugar idóneo para enseñar, aprender y aplicar los principios del Evangelio”

“El equilibrio es la clave en nuestras sagradas y solemnes responsabilidades en nuestros hogares y en nuestros llamamientos en la Iglesia. Debemos tener sabiduría, inspiración y un buen criterio al velar por nuestras familias y cumplir nuestros llamamientos de la Iglesia, ya que ambos son de vital importancia. No podemos descuidar a nuestras familias y no debemos descuidar nuestros llamamientos en la Iglesia.”

“Edifiquemos de la manera correcta, siguiendo Su diseño; entonces el Señor, que es nuestro inspector en esa construcción, nos dirá, como lo hizo cuando se le apareció a Salomón, constructor de otra época: “Yo he santificado esta casa que tú has edificado, para poner mi nombre en ella para siempre; y en ella estará mis ojos y mi corazón todos los días” (1 Reyes 9:3). Entonces tendremos hogares celestiales y familias eternas y así podremos ayudar, fortalecer y bendecir a otras familias…..”

Ruego de manera muy humilde y sincera que cada uno de nosotros reciba esa bendición. En el nombre de Jesucristo. Amén. (Capacitación Mundial para líderes Febrero de 2008).

Page 4: JUNTACONLOSPADRES-2011ENERO