Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los...

40
Junio 2018

Transcript of Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los...

Page 1: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

Junio 2018

Page 2: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la SantaEscritura. Todas las revelaciones posterio-res acerca del tema, incluso las del últimolibro de la Biblia, tienen su base en estemensaje del Señor acerca del tiempo final.A lo que Jesús habló aquí, lo podríamos de-nominar como un legado de esperanza.

Esto nos desafía a alcanzar con las Bue-nas Nuevas a los que están afuera; nos mo-tiva a continuar en la santificación perso-nal y nos anima a sostener firmemente laesperanza de Su regreso, en lugar de dejar-nos llevar por la depresión del mundo.

Cuando hoy vemos el caos en el MedioOriente, el desconcierto de las naciones y laconfusión en la cristiandad, estamos felicesy agradecidos de que el Señor nos haya de-jado el mensaje del Monte de los Olivos.

Formato: 13,5x19,5cm • 176 págs.

Por fin, un libro que presenta de mane-ra concisa los eventos que indican el re-greso de Cristo. Dave Hunt, en su caracte-rístico estilo directo, contesta estas pene-trantes preguntas:

• ¿Quién es el Anticristo? • ¿Cómo seráreconocido? • ¿Qué eventos actuales indi-can que realmente estamos al final de"los últimos días''?

Utilizando la Escritura e información ac-tualizada, Dave llega a la apasionanteconclusión de que, en efecto, queda pocotiempo. Provee de una respuesta bíblicaconcisa y le recuerda al lector sobre la es-peranza que tenemos en Cristo.

Este libro instruye, anima, advierte, yfortalece a los lectores para que "miren,pues, con diligencia cómo andéis, no comonecios sino como sabios, aprovechandobien el tiempo, porque los días son malos''(Ef. 5:15,16).

Formato: 13,5x19,5cm • 96 págs.

Este libro es una clara voz que se basaen la Biblia, la cual resalta el evento másimportante de la historia de la Iglesia. Enforma muy acertada, Arno Froese ha titu-lado este libro El Gran Misterio del Arre-batamiento.

Pablo, en su carta a los corintios escri-bió lo siguiente: “He aquí, os digo un mis-terio.” La revelación de este apóstol, y deotros autores inspirados por el EspírituSanto, descubren el “misterio” del arre-batamiento y puede encontrarse a travésde las páginas de este completo estudio.Además expone la confusión que estáasociada con la doctrina del arrebata-miento para que mantengamos firmesen nuestra fe.

Es evidente que a este estudio bíblico elautor le dedicó incontables horas, junta-mente con una investigación exhaustiva,de modo de poder revelar el misterio deeste evento majestuoso y sin precedentes.

Formato: 13,5x19,5cm • 346 págs.

Page 3: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

EDITORIAL

CONTENIDO

René Malgo¡Queridos Amigos!A la pregunta de cuánto sería lo que deberían ofrendar

los cristianos, un misionero respondió: “No preguntemoscuánto deberíamos dar de nuestro dinero, sino más bien:¿cuánto de todo lo que le pertenece a Dios nos atrevemos ausar para nosotros mismos?”

Este cambio de perspectiva puede resultar irritante paraalgunos de nosotros. O tal vez pensemos: “Una respuesta muytípica de un misionero”. O en el peor de los casos, quizás pen-semos que es una estrategia para sacarnos dinero del bolsillo.Sin embargo, conozco personalmente al misionero que dijoestas palabras, y puedo testificar que vive modestamente, quesu casa está siempre abierta a las visitas, y que viaja y trabaja in-cansablemente para anunciar el evangelio. Pero esto no es re-almente lo que interesa.

El meollo de la cuestión es nuestro corazón: ¿cuál esnuestra relación con lo que poseemos y gastamos? ¿Estamosconscientes de que toda nuestra vida y nuestras pertenenciasson de Dios? A los cristianos occidentales no nos gusta hablarde los bienes materiales —posiblemente porque tenemos mu-chos o demasiados de ellos.

“¿No hay que hablar de dinero?” Puede ser que sigamosesta regla como medida preventiva, para que nadie nos toquenuestras pertenencias, sin embargo, nuestro Señor Jesús veesto de una manera diferente. En los Evangelios, ¡casi se hablamás del dinero y del dios Mamón, o sea, de las riquezas, quedel cielo y del infierno! A nosotros nos parece profano hablarde dinero, pero nuestro Señor, Dios y Salvador, no lo conside-ra así. En Mateo 6:24, nos advierte que ninguno puede servir ados señores, a Dios y a Mamón.

Nadie aquí en la Tierra ha vivido tan enfocado hacia loeterno como Cristo y, justamente por eso, habló tanto del di-nero y de las posesiones, porque conoce muy bien nuestroscorazones. Él ve exactamente cuán fácilmente nos atrapan losbienes terrenales y cuánto nos pueden alejar de lo eterno: “Elafán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la pa-labra, y se hace infructuosa”, dice en Mateo 13:22. A causa denuestra inclinación egoísta, la relación que tenemos con losbienes materiales es justamente la que determina, también,nuestra relación con las cosas eternas. “El que confía en susriquezas caerá; mas los justos reverdecerán como ramas”,dice Proverbios 11:28. Y en 1 Timoteo 6:18-19, Pablo advierte:“A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pon-gan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, si-no en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundan-cia para que las disfrutemos. Que hagan bien, que sean ri-cos en buenas obras, dadivosos, generosos; atesorando parasí buen fundamento para lo por venir, que echen mano dela vida eterna”. Pues el que ate su corazón a los tesoros terre-nales y pasajeros, simplemente no está libre para recibir las ri-quezas celestiales e imperecederas. “Donde está vuestro teso-ro, allí estará también vuestro corazón” (Lc. 12:32).

Porque esto es cierto, nos animamos a publicar en estaedición las desafiantes afirmaciones de un líder eclesiásticoque denunció enérgicamente el amor propio y la avaricia delos hombres, exhortándolos a un cambio radical. Sabía muybien de qué estaba hablando, pues él mismo provenía de unafamilia adinerada y renunció a toda su herencia para ayudar alos pobres y necesitados de su ciudad, independientementede la fe que profesaban. También se destacó como fogosopredicador del evangelio y defensor de la fe, de manera quenadie lo puede acusar de haber representado solamente un“evangelio social”. En nuestra sociedad moderna, su actitudposiblemente se considere extrema o poco realista, sin em-bargo, nos da qué pensar. En esta edición también presenta-mos otros artículos en los cuales los autores se permiten po-ner el dedo en la llaga, cuestionando nuestra actitud de cora-zón y nuestras prioridades.

¿Por qué hacemos esto? Por tres razones:Primero, porque realmente vivimos en el tiempo final.

Pensemos tan solo en la descripción de los hombres de lospostreros días, en 2 Timoteo 3:1-9, donde dice, entre otras ca-racterísticas, que serán “amadores de sí mismos” y “avaros”,o en otras versiones: “egoístas” y “amantes del dinero”. Comomencionó en una ocasión nuestro colaborador Arno Froese,muchos se quejan de que nuestro mundo está cada vez peor,lo cual es cierto en el plano moral y espiritual, pero no en elplano material. A nivel mundial, para mucha gente la situacióneconómica ha mejorado (comp. Mateo 24:37; Lucas 17:26).Este hecho, sin embargo, puede transformarse en una seduc-ción del tiempo final. Nosotros, los cristianos de Occidente,necesitamos ser sacudidos, para despertarnos de nuestro sue-ño espiritual en medio del creciente bienestar material.

En segundo lugar: porque todo el oro y la plata delmundo no pueden llenarnos. Recién cuando vivamos nues-tra vida tal como nuestro Creador y Dios la ha diseñado, noselevaremos como las águilas y alcanzaremos la esfera de laverdadera felicidad. Solamente así, nosotros, que fuimoscreados conforme a Su imagen, seremos verdaderamentefelices (Filipenses 4:4-9).

Y en tercer lugar: porque Jesús viene pronto. Si Él ya esta-ba cerca en la época de los apóstoles (comp. lo que dice Apoca-lipsis 1:3), ¡cuánto más ahora! El que no hace depender su feli-cidad de los bienes terrenales y pone bien las prioridades, esta-rá listo si el Señor se presentara hoy a su puerta. Teniendo estaactitud, podremos gozarnos y nos gozaremos con gozo inefa-ble, como dice 1 Pedro 1:8: “Jesucristo, a quien amáis sin ha-berle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, osalegráis con gozo inefable y glorioso” (1 Pedro 1:8).

En este sentir, les saludo cordialmente con el deseo: ¡Maranata – ven, Señor nuestro!

Sabiendo que el conocimiento humano es limitado (1. Cor 13:9), por lo tanto, lasopiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de los autores.

Mensaje Bíblico4 Controversia en Jerusalén:

Israel entre mentira y verdad

Noticias de Israel16 Dios no ha desechado a Su pueblo 18 Posición estratégica de Israel después de 70

años:“Raras veces es tan buena”19 Visita en la Knéset20 La crisis humanitaria en la Franja de Gaza21 La nueva estrategia de Hamás en Cisjordania22 El espectacular Mosaico de Lod,en Israel, recibe

un nuevo hogar22 Método indoloro para medir nivel de azúcar en

sangre23 Israel amenaza con atacar directamente a Irán24 Instituto de investigación internacional para

energía solar24 Efecto de la privación de sueño sobre el cerebro

Mensaje Breve24 La Epístola a los Filipenses

Actualidades28 “Todos deberíamos analizar nuestras vidas,en

sentido general y también en detalle”32 Un predicador y hacedor de la Palabra33 La desigualdad financiera en el mundo34 ¿Aficionado o jugador? 35 Cinco mentiras sobre el dinero que creen los

cristianos35 Embajada estadounidense será inaugurada en

Jerusalén a fines de 2019 35 Crece el cristianismo en Egipto a pesar del te-

rrorismo de EI

Cartas al editor36 La fe y las obras36 ¿Discipulado de Jesús y fumar?37 El pecado de la concupiscencia de los ojos

3 Editorial15 Queridos Amigos de Israel38 Impreso

René Malgo

Page 4: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

4 Mensaje Bíblico

Page 5: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

El 6 de diciembre de 2017marcó un hito en la historiareciente de Israel: el presiden-te estadounidense DonaldTrump reconoció oficialmen-te a Jerusalén como capital deIsrael y dio la orden de iniciarel proceso de traslado de laembajada de Tel Aviv a Jerusa-lén. A pesar de que este pro-ceso durará varios años, elanuncio provocó gran indig-nación en el mundo entero.

No solamente el mundomusulmán sino también lospaíses occidentales protes-taron contra esta resoluciónunilateral a favor de Israel.Inmediatamente, alzaron lavoz aquellos que exigen a Je-rusalén oriental como ciu-dad árabe y potencial capi-tal de un Estado palestino,

en una futura solución condos Estados.

Probablemente, Trump noes consciente de la importan-cia que tiene su decisión porel significado profético de Je-rusalén en la historia de la sal-vación. El profeta Zacarías, deuna manera muy especial, leda a Jerusalén un rol centralen sus escritos. En los 14 capí-tulos de su libro, habla 38 ve-ces de Jerusalén y 8 veces deSion, que es otro nombre paraJerusalén. A pesar de que enalgunos capítulos no se men-ciona la ciudad, en otrosabundan sus menciones, y enpromedio es citada más detres veces por capítulo.

46 veces (la misma cantidadde veces que se nombra a Jeru-salén o Sion) en el libro de Za-

carías Dios es llamado “Jehováde los ejércitos”. Este nombretambién se puede traducir co-mo “Todopoderoso”, precisa-mente la manera en la que Dioses llamado en el libro de Apo-calipsis. Los ejércitos de Dios secomponen de los poderes y án-geles celestiales, que cumplenconstantemente Sus órdenesen la tierra; ellos también estánsometidos a Sus planes y le tie-nen que servir. Todo esto esparte del poderoso actuar deDios y de Su intervención di-recta en el acontecer mundial ya través de Sus juicios.

Zacarías pone el nombre“Jehová de los ejércitos” en rela-ción directa con la ciudad deJerusalén. Este hecho ya de-muestra la tremenda impor-tancia y actualidad del tema.

5Mensaje Bíblico

Page 6: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

6 Mensaje Bíblico

Leamos, por ejemplo, algunosversículos en el primer capítu-lo: “Oh Jehová de los ejércitos,¿hasta cuándo no tendrás pie-dad de Jerusalén, y de las ciu-dades de Judá, con las cualeshas estado airado por espaciode setenta años? (…) Así ha di-cho Jehová de los ejércitos: Celécon gran celo a Jerusalén y aSion. (…) Yo me he vuelto a Je-rusalén con misericordia; enella será edificada mi casa, diceJehová de los ejércitos, y la plo-mada será tendida sobre Jeru-salén. Clama aún, diciendo: Asídice Jehová de los ejércitos: aúnrebosarán mis ciudades con laabundancia del bien, y aúnconsolará Jehová a Sion, y esco-gerá todavía a Jerusalén” (vv.12,13,16,17).

Vayamos a la época de Zo-robabel y de Esdras: la recons-trucción del Tempo de Jerusa-lén por los repatriados de Ba-bilonia se ha detenido; no haavanzado por 16 años. En elaño 520 antes de Cristo, se le-vantan los profetas Hageo yZacarías para seguir adelantecon la reconstrucción del Tem-plo. Pero Jerusalén no recupe-ra la gloria pasada que tuvobajo David y Salomón, ni tam-poco se puede ver en ella elcumplimiento de las promesasque le fueron dadas para el fu-turo. Visto desde afuera, todoparece quieto y silencioso.

Este es exactamente el in-forme de los ángeles que reco-rren la tierra, de los cuales Za-carías habla en el capítulo 1:7-17: cuentan que “toda la tierraestá reposada y quieta” (Zac.1:11). No se ve nada del actuarde Dios. Parece que Sus pro-mesas para Jerusalén, al final,no se cumplirán. Por eso, elángel del Señor le preguntacuándo tendrá misericordia deJerusalén y de Judá. Y enton-ces, recibe una respuesta que

El 6 de diciembre de 2017 marcó un hito en la historia reciente deIsrael: el presidente estadounidense Donald Trump reconoció oficial-mente a Jerusalén como capital de Israel y dio la orden de iniciar elproceso de traslado de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén.

Page 7: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

7Mensaje Bíblico

muestra claramente la impor-tancia de Jerusalén en el plande Dios, siendo la ciudad queÉl mismo ha elegido comocentro de Su actuar:

“Clama diciendo”, respondeel Señor: “Así ha dicho Jehováde los ejércitos: celé con grancelo a Jerusalén y a Sion.Y estoymuy airado contra las nacionesque están reposadas; porquecuando yo estaba enojado unpoco, ellos agravaron el mal.Por tanto, así ha dicho Jehová:yo me he vuelto a Jerusalén conmisericordia” (Zac. 1:14-16).

Aunque todo parece quietoe inmóvil, hace mucho queDios está actuando de unamanera aún no visible. Él, elSeñor de los ejércitos, el Todo-poderoso, cela a Jerusalén congran celo. Esto implica juiciopara las naciones que quierentomar a Jerusalén para ellas.Lo que el Señor dice aquí, nosolo vale para aquella época.Los versículos 16 y 17 mues-tran claramente que la recons-trucción del Templo y de laciudad de Jerusalén en aquelentonces, solamente podíanser un cumplimiento prelimi-nar de las promesas de Dios:“…aún consolará Jehová aSion, y escogerá todavía a Jeru-salén”, dice el versículo 17. ElSeñor de los ejércitos cela a Je-rusalén con gran celo y estámuy airado contra las nacio-nes que se sienten tan seguras(v. 15). Debemos tener estomuy en cuenta en todo lo quetiene que ver con Jerusalén.

La indignación contraTrump fue grande cuando re-conoció a Jerusalén como capi-tal oficial de Israel. Nadie pue-de decir con seguridad cuál fueel objetivo del presidente esta-dounidense al tomar esta reso-lución. ¿Fue simplemente unadecisión a favor de Israel? ¿O seesconde detrás de ella una ma-

y Barack Obama (2009-2017) prometieron reconocer a Jerusaléncomo capital de Israel.

En sus campañas electorales, tanto Bill Clinton (presidente de Esta-dos Unidos entre 1993 y 2001) como George W. Bush (2001-2009)

Page 8: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

8 Mensaje Bíblico

niobra táctica en vista de laspróximas negociaciones depaz en Oriente Medio? Sea co-mo fuere, y a pesar de toda laindignación, hay que conside-rar los siguientes hechos:

En 1990, el Congreso esta-dounidense declaró en unaresolución a Jerusalén comocapital de Israel. En ese docu-mento leemos, entre otras co-sas: “Jerusalén es la capitaldel Estado de Israel y lo se-guirá siendo”.

En 1995, tanto demócratascomo republicanos del Con-greso, aprobaron con granmayoría la llamada JerusalemEmbassy Act, una ley que reco-noce a Jerusalén como la eter-na y no dividida capital de Is-rael y prevé el traslado de laembajada estadounidense deTel Aviv a Jerusalén antes demayo de 1999.

El 5 de junio de 2017, el se-nado estadounidense aprobóunánimemente una resolu-ción en ocasión del 50 aniver-sario de la reunificación de Je-rusalén, confirmando en ellala Jerusalem Embassy Act. Contodo esto, nos preguntamosqué ocurrió entre 1995 y el 6de diciembre de 2017. ¿Por quéno se llevó a la práctica esta re-solución ya mucho antes?

En sus campañas electora-les, tanto Bill Clinton (presi-dente de Estados Unidos entre1993 y 2001) como George W.Bush (2001-2009) y BarackObama (2009-2017) prometie-ron reconocer a Jerusalén co-mo capital de Israel. Bush in-cluso había prometido que co-mo su primer acto oficialiniciaría el traslado de la em-bajada de Tel Aviv a Jerusalén.Bill Clinton interrumpió envirtud de su cargo la resolu-ción por seis meses, lo que sussucesores también hicieronreiteradamente. De esta mane-

ra, una disposición derogato-ria siguió a la otra entre 1995 y2017, hasta que el 6 de diciem-bre de 2017, Donald Trumppuso finalmente en vigor la leyde 1995.

Notemos entonces que loúnico que hizo Trump fue lle-var a cabo lo que se había re-suelto ya 22 años antes. Con-trariamente a sus tres predece-sores, llevó a la práctica lo quehabía prometido con respectoa Jerusalén en su campañaelectoral. Esta realidad objeti-va, si bien algunos medios decomunicación la menciona-ron, lamentablemente se per-dió de vista por las oleadas deindignación.

La gran pregunta en todoesto es si la resolución de Esta-dos Unidos corresponde o noa los hechos históricos. Losmedios sugieren una y otra vezque Israel tiene injustamenteocupada Jerusalén oriental, esdecir, la parte árabe de la ciu-dad. Deberíamos considerar alrespecto que desde la destruc-ción del Templo de Jerusalénen el año 586 a.C. hasta la re-cuperación del antiguo centropor Israel, el 7 de junio de1967, Jerusalén nunca ha sidocapital de un Estado árabe.Además, Jerusalén, que hoy esconsiderada la tercera ciudadsanta para el islam después deLa Meca y Medina, incluso es-tando bajo ocupación y domi-nación musulmana, nunca hasido ni capital provincial nicentro cultural del islam.

Con respecto a la divisiónde Jerusalén, es imprescindi-ble que averigüemos bien des-de cuándo Jerusalén es unaciudad dividida, pues esto esalgo que muchas veces se pasapor alto en la discusión actual.

Jerusalén fue dividida enmayo de 1948, en la Guerra deIndependencia de Israel. La

división no fue efectuada porlas tropas israelíes sino porJordania, cuyo ejército inva-dió Israel y Jerusalén. Reten-gamos entonces: a pesar deque Israel no existía como Es-tado entre el año 70 y 1948, Je-rusalén nunca había sido divi-dida por ninguna potenciaocupante. Recién en 1948, laciudad fue dividida a travésde la anexión de Jerusalénoriental a Jordania, en contradel Derecho internacional.

Por esta razón, es correctoutilizar el término de “reuni-ficación de Jerusalén” cuan-do hablamos del 7 de juniode 1967. En este sentido, qui-siera citar una reveladoracarta de Walther Peinsipp, re-presentante austriaco en TelAviv en aquel entonces. Lacarta tuvo carácter de infor-me secreto y fue escrita el 9de junio de 1967. Entre otrascosas, planteaba:

“A través de negociaciones di-rectas, en las cuales no se excluyela mediación de un tercero (aun-que la experiencia enseña quemuy poco se puede esperar deello, y menos aún de la ONU) se in-tentará lograr un arreglo de pazdefinitivo con los árabes. Israeltiene la ventaja de que sus fuerzasmilitares conocen profundamentela mentalidad árabe. El estatus deJerusalén como ciudad dividida seha acabado, y también se aseguróel acceso a los sitios religiosos”.

Aquí se está hablando delfin de la división de Jerusalén,exactamente como se habladel fin de la división de Berlínen el año 1989. Con esto se nosimpone la pregunta de si Jeru-salén oriental realmente ha si-do la parte árabe de la ciudadde Jerusalén y por lo tanto, sidebería pertenecer exclusiva-

Page 9: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

9Mensaje Bíblico

mente a los palestinos, comose sugiere hoy por todos lados.

En el año 135 d. C., despuésde aplastar la rebelión del líderjudío Bar Kojba contra el Impe-rio Romano, el emperadorAdriano prohibió a los judíosvivir en Jerusalén. Solamentepodían visitar la ciudad un díaal año. Esta prohibición roma-na se aplicó por 300 años, des-pués de los cuales los judíosvolvieron a vivir en Jerusalénjunto a los árabes. En 638 d. C.,el conquistador musulmán Ca-lif Omar permitió a los judíos elacceso y la permanencia en Je-rusalén. Cuando los cruzadosconquistaron a Jerusalén el 15de julio de 1099, hicieron unaespantosa masacre entre la po-blación musulmana y tambiénentre la judía, lo que nos mues-tra que no solamente habíamusulmanes sino también ju-díos que vivían en Jerusalén.

En 1844, los judíos fueronregistrados como el grupo depoblación más numeroso deJerusalén. En aquel entoncesvivían allí 7,120 judíos, 5,000musulmanes y 3,390 cristianos.Hasta 1922 la población judíaascendió a casi 34,000, llegan-do así a dos tercios de la pobla-ción de Jerusalén. Hasta el año1865, toda la población de Je-rusalén vivía en la parte anti-gua de la ciudad, la que hoy seconoce como Jerusalén orien-tal. Es decir, en aquel entoncesla población judía constituía elgrupo más numeroso en lo quees hoy Jerusalén oriental. Lue-go, debido al fuerte crecimien-to de su población, los judíoscomenzaron a construir casasen la parte occidental. Y reciénen 1948, cuando Jordania ex-pulsó a la fuerza a los judíosque vivían en Jerusalén orien-tal y ocupó esta parte de la ciu-dad, quedó allí solamente lapoblación árabe.

También debemos teneren cuenta que el corazón deljudaísmo se encuentra en Je-rusalén oriental: el Monte delTemplo, el Muro Occidental(o Muro de los Lamentos), laUniversidad Hebrea, la ciuda-dela de David, etc. Respecto aestos santuarios del judaís-mo, Jordania (contrariando

de su promesa) negó a los ju-díos el acceso a Jerusalénoriental, y delante del Murode los Lamentos, por ejem-plo, se construyeron casu-chas. Es interesante leer laconfirmación de este hechoen el informe secreto de la re-presentación austríaca en TelAviv, del 25 de julio de 1967:

Es muy revelador el contenido de la carta de Walther Peinsipp, re-presentante austriaco en Tel Aviv en aquel entonces. La carta tuvocarácter de informe secreto y fue escrita el 9 de junio de 1967.Entre otras cosas, planteaba:

Page 10: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

10 Mensaje Bíblico

“Recordemos que, contraria-mente a los convenios del tratadode armisticio israelí-jordano de1949, durante 19 años se les negóa los judíos años el acceso al Murode los Lamentos”.

Desde 1967, bajo el controlisraelí, todos los grupos reli-giosos tienen acceso a sus san-tuarios. Israel hasta sometió laadministración civil del montedel Templo a la autoridad islá-mica Waqf.

Hoy se habla cada vez másde Jerusalén oriental comoterritorio ocupado por Israel.Para esto se busca respaldoen la conocida resolución 242de la ONU, que supuesta-mente define a Jerusalénoriental como territorio ocu-pado. En esta resolución, bajoel punto 1, leemos literal-mente lo siguiente:

“i) Retiro de las fuerzas ar-madas israelíes de territorios queocuparon durante el recienteconflicto;

ii) Terminación de todas las si-tuaciones de beligerancia o alega-ciones de su existencia, y respeto yreconocimiento de la soberanía,integridad territorial e indepen-dencia política de todos los Esta-dos de la zona y de su derecho avivir en paz dentro de fronterasseguras y reconocidas y libres deamenazas o actos de fuerza.

Bajo el punto 2, leemos quese garantiza:

“c)… La inviolabilidad terri-torial e independencia políticade todos los Estados de la zona,adoptando medidas que inclu-yan la creación de zonas desmili-tarizadas”.

Jerusalén oriental no semenciona en esta resolución.Se podría alegar que la causaes que justamente pertenecea los “territorios ocupados du-rante el reciente conflicto”.Pero no es así. Arthur Gold-berg, embajador estadouni-dense en la ONU y uno de losautores de esta resolución,hace énfasis en que intencio-nalmente no se menciona aJerusalén porque la resolu-ción no refiere a ella. En 1967,Goldberg expresó las siguien-tes palabras en un discursoante las Naciones Unidas:

“Reiteradamente he señaladoque desde el principio las líneas dearmisticio de 1948 han sido consi-deradas una solución meramentepasajera. Esto valía, por supuesto,en primer lugar para Jerusalén. Enningún momento, en mis numero-sos discursos, he llamado a Jerusa-lén oriental territorio ocupado”.

Por esta razón, es simple-mente una equivocación refe-rirse una y otra vez a la resolu-ción 242 con respecto a Jerusa-lén. Es cierto que, ya antes de1948, la ONU exigió la interna-cionalización de Jerusalén.Mientras que la parte judía es-tuvo de acuerdo, la parte árabese opuso vehementemente. Acausa de esto, Israel tampocoquiso hacer más concesiones.De 1948 hasta 1967, no huboninguna voz árabe pidiendo lainternacionalización de Jeru-salén. En aquellos años la par-te oriental estaba bajo ocupa-ción jordana. Recién con la re-cuperación de Jerusalénoriental en 1967, se comenzó areclamar la internacionaliza-ción de la ciudad. Pero esto noes todo: ahora se quiere hacerde Jerusalén oriental la capitalde un futuro Estado palestino.

El tratado de paz de Oslodel 13 de setiembre de 1993,tampoco refiere al estatus deJerusalén. Según el tratado, lajurisdicción palestina no al-canza a Jerusalén. La ciudadno es parte de la autonomíapalestina y el tema debe sernegociado aparte.

Desde la fundación del Es-tado de Israel en 1948 hasta elaño 1994, el Vaticano no man-tuvo ninguna relación diplo-mática con Israel. Esto posi-blemente tuvo que ver con lafalta de visión bíblica en cuan-to al futuro de Israel. Movidopor el tratado de Oslo, el Vati-cano inició en 1994 sus rela-ciones diplomáticas con Israely al mismo tiempo con la Or-ganización de Liberación Pa-lestina (OLP).

Después de la resoluciónde dividir la región que esta-ba bajo el mandato británicoen 1947, el Papa Pío XII exigióla internacionalización de Je-rusalén como lugar sagradode las religiones monoteístas.Detrás de esta demanda esta-ba la reivindicación de laiglesia católica de Jerusalén,la cual sigue manteniendohasta hoy.

Cuando Jerusalén orientalfue reconquistada en 1967 porIsrael, también el Papa PabloVI pidió un estatus internacio-nal especial para Jerusalén.Otra vez es interesante leer loque dicen en este contexto losprotocolos del parlamentoaustríaco del 23 de junio de1967. En ellos, se mencionauna petición de parte de laSanta Sede llamando a la in-ternacionalización de Jerusa-lén. En el mismo protocolo seafirma que el gobierno federalaustríaco ya había tomado ladecisión de apoyar la peticióndel Papa, el día 9 de junio deese mismo año.

Page 11: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

11Mensaje Bíblico

También el observador per-manente de la Santa Sede en laONU, Monseñor Giovanetti,dijo al respecto: “Austria debeabogar activamente para quesea incluido en una probableresolución intermedia acercadel problema de la crisis deMedio Oriente, un párrafo so-bre la necesidad de crear unrégimen especial para los si-tios santos”.

El 30 de agosto de 1967, elarzobispo greco católico Ca-pucci visitó la embajada austrí-aca en Beirut y entregó al em-bajador un manifiesto de partede altos dignatarios cristianosy musulmanes. En el mismo sesubrayaba el carácter árabe deJerusalén y se leía que Jerusa-lén seguía siendo parte insepa-rable de Jordania. ¿Qué decirante tanta ceguera? Este ejem-plo muestra claramente adón-de uno puede ser llevado cuan-do pierde de vista el significadobíblico de Jerusalén.

En el año 2000, el Vaticanohizo un acuerdo básico con elgobierno palestino, pidiendonuevamente un estatus inter-nacional para Jerusalén. No esde asombrar entonces que, en-seguida después del reconoci-miento de Jerusalén de partede Trump, tomara la palabra elPapa Francisco mostrando al-go de la verdadera cara del pa-pado y de Roma. El 6 de di-ciembre de 2017 expresó queconsideraba una mala idea elreconocimiento de Jerusalénpor Estados Unidos. En un co-municado de Radio Vaticanose escuchó lo siguiente:

“Francisco llamó a las nacionesa esforzarse por ‘proteger el estatusde la ciudad, tal como lo prevén lascorrespondientes resoluciones dela ONU’.La ciudad, que según el De-recho internacional está dividida,

está siendo reivindicada como ca-pital tanto por los israelíes comopor los palestinos.‘Jerusalén es unaciudad extraordinaria, sagradapara judíos, cristianos y musulma-nes’, hace recordar el Papa, ‘y ellatiene una vocación especial para lapaz’. Dice que ora para que estaidentidad ‘sea guardada y refor-zada para el bienestar de la TierraSanta, de Medio Oriente y de todoel mundo’, y que se necesitan ‘sabi-duría y prudencia, para que no seformen nuevos elementos de ten-sión en un panorama mundial queya está caracterizado por tantosconflictos crueles’”.

Conforme a esta noticia,Francisco se comunicó por te-léfono con el presidente pales-tino Abás, para intercambiarcon él sus pensamientos acer-ca del tema. Sin embargo, na-da se escuchó de algún con-tacto telefónico con el primerministro israelí Netanyahu.

En 2001, Ikrima Sabri, quehabía sido elegido Gran Muftíde Jerusalén por las autorida-des palestinas, declaró en unaentrevista con el diario alemánDie Welt que no existía ni lamínima señal de que en algúnmomento hubiera habido unTemplo judío en Jerusalén. Se-gún él, en toda la ciudad nohabía ni una sola piedra queseñalara algo de historia judía.

El jeque Raed Salah, uno delos líderes del movimiento is-lámico en Israel y sospechosode mantener contactos conHamás y con el servicio secre-to iraní, señaló también: “Elmovimiento sionista se pusoen la cabeza que este es el lu-gar en el cual estuvo el Templode Salomón. Pero esto es unamentira”.

Hoy en día se escucha una yotra vez esta retórica islámica.Pero con ella el mundo islámi-

co se contradice permanente-mente. En un libro publicadoen 1930 por el Consejo Supre-mo Musulmán, se puede leerque el monte del Templo esuno de los más antiguos sitiossagrados en el mundo y queallí estuvo el Templo de Salo-món. También el Corán refierea la época de Salomón y a ladestrucción del Templo.

Para poder llevar a cabo laconstrucción de una granmezquita subterránea en elmonte del Templo, los palesti-nos simplemente han volcadograndes cantidades de capasde tierra de sumo valor ar-queológico en un vertedero.En ocasión de una visita a Is-rael hace algunos años, pudepersonalmente documentarcon fotos cómo se llevaban enpequeños tractores los escom-bros y las tierras sacados de unsitio cercano al monte delTemplo. Los remolques esta-ban cubiertos por lonas. Pro-bablemente se trataba de tie-rra del monte del Templo saca-da del lugar en el transcursode las obras de construcción.

Como ya mencionamos,Jerusalén ocupa un lugar demucha importancia en el li-bro de Zacarías. En el capítu-lo 1, el Señor de los ejércitosdice que cela a Jerusalén congran celo. En el capítulo 12:1-3 leemos: “Profecía de la pa-labra de Jehová acerca de Is-rael. Jehová, que extiende loscielos y funda la tierra, y for-ma el espíritu del hombredentro de él, ha dicho: he aquíyo pongo a Jerusalén por copaque hará temblar a todos lospueblos de alrededor contraJudá, en el sitio contra Jerusa-lén. Y en aquel día yo pondréa Jerusalén por piedra pesadaa todos los pueblos; todos losque se la cargaren serán des-pedazados, bien que todas las

Page 12: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

12 Mensaje Bíblico

naciones de la tierra se junta-rán contra ella”.

Dios muestra Su poder ab-soluto como Creador, como dequien vienen todas las cosas yquien está encima de todo. Asícomo Él creó todo y estableciólas leyes de la naturaleza, ac-túa ahora con Jerusalén. “Heaquí” también se puede tradu-cir por “atención” o “cuidado”:“He aquí (atención, cuidado)yo pongo a Jerusalén por copaque hará temblar a todos lospueblos de alrededor (…) enaquel día yo pondré a Jerusalénpor piedra pesada a todos lospueblos” (Zac. 12:2-3).

Los sucesos en Zacarías 12están en directa relación con elregreso de Jesucristo y con lasalvación de Israel. El teólogo yautor Benedikt Peters traducela expresión “copa que harátemblar” por: “palangana quehará temblar”. Explica lo si-guiente en un estudio sobreeste texto:

“La palabra saf no expresa so-lamente una copa (…) sino másbien una palangana, contraria-mente a la palabra kôs, “copa”,usada en Jeremías 25:15-16. EnZacarías, el énfasis está en que na-die puede tomar todo lo que estáen la palangana, como tampococargar la piedra pesada (v.3). Poreso, debe ser una fuente grande.Las naciones se mofaron de Israelcuando tuvo que tomar el cáliz deira de Dios, como podemos leer enEzequiel 23:32-33. Pero ahora,ellas mismas lo deberán tomar(comp. Habacuc 2:15-16).Y es pre-cisamente a Jerusalén que Diospone como palangana que harátemblar. Por esta ciudad las nacio-nes se embriagarán. El afán poraniquilar a sus habitantes y porposeer esta ciudad, embriagará alos vecinos de Israel como una be-

bida alcohólica. La obsesiva ideade que la aniquilación de Israeltraerá por fin la paz al mundo, lle-vará a las demás naciones a la gue-rra. Sin embargo, su embriaguezdará lugar a una tremenda desilu-sión: demasiado tarde se daráncuenta de que se enfrentaron conel mismo Dios de Israel”.

El versículo 3 habla de unapiedra pesada. Es una piedracon la cual uno no quisieramedir sus fuerzas. Los suizosentienden muy bien de qué setrata, pues tienen una fiestatradicional, el festival de Uns-punnen, cerca de Interlaken,en el cual se levanta y se lanzauna piedra de 83.5 kilos. El ré-cord suizo es de 4.11 metros,pero un hombre sin prácticaen este deporte probablemen-te tan solo se lastimaría lasmanos y se haría una herniadiscal. Los hombres fuertes yejercitados, sin embargo, lo-gran levantar y tirar la llamada“piedra de Unspunnen”.

El problema de Jerusalénserá una piedra pesada paratodas las naciones, no sola-mente para los vecinos men-cionados en el versículo 2. To-dos querrán levantarla y no lolograrán, sino que resultará ensu destrucción.

Jerusalén será una copaque hará temblar a todos lospueblos alrededor de Israel yuna piedra pesada para todaslas naciones. Desde la resu-rrección del Estado de Israelen el año 1948, este escenariova tomando formas cada vezmás claras. En aquel mismoaño, Jerusalén oriental fueocupada por Jordania, contrael Derecho internacional. Des-pués de casi 2500 años, en1967 la parte oriental de Jeru-salén, con el Muro Occidentalo Muro de los Lamentos y elmonte del Templo, volvió a ser

parte de un Estado judío inde-pendiente. (Desde 586 a. C., Is-rael y Jerusalén han estado ba-jo dominación extranjera, conexcepción de breves episodiosde revolución a cargo de losmacabeos y Bar-Kojba). Estaes la razón por la cual los veci-nos árabes y todo el mundo is-lámico, se sienten tan escan-dalizados por la situación deJerusalén desde 1967.

A continuación, la ciudad hasido una y otra vez escenario deviolentos conflictos. El 8 de oc-tubre de 1990 tuvieron lugarsangrientos choques en elmonte del Templo, relaciona-dos con la guerra de Irak. Comoconsecuencia de este suceso,por primera vez en su historiaIsrael fue aislado completa-mente del consejo de seguri-dad de la ONU a través de la re-solución 672. Incluso EstadosUnidos, en aquel entonces, vo-tó en contra de Israel. En el tra-tado de Oslo en 1993, el temaJerusalén fue explícitamenteexcluido. Cuando en septiem-bre del 2000, el primer ministroisraelí de aquel entonces, ArielSharon, visitó el Monte delTemplo, este hecho fue com-prendido por los palestinos co-mo una provocación, y llevó ala segunda intifada.

De la misma manera, lasmencionadas exigencias deuna internacionalización de Je-rusalén son una tentativa delevantar esta piedra pesada. EnMiqueas 4:11-12 leemos: “Peroahora se han juntado muchasnaciones contra ti, y dicen: seaprofanada, y vean nuestros ojossu deseo en Sion. Mas ellos noconocieron los pensamientos deJehová, ni entendieron su con-sejo; por lo cual los juntó comogavillas en la era”. En otras pa-labras: los pueblos que se en-trometen en el problema de Je-rusalén sin indagar lo que hay

Page 13: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

13Mensaje Bíblico

detrás del conflicto, son ciegosal verdadero trasfondo delasunto. Con esto, finalmente seirán precipitando hacia el jui-cio de Dios.

Así, por ejemplo, despuésdel reconocimiento de Jerusa-lén como capital de Israel, laUnión Europea enseguida le-vantó su voz en protesta. Des-pués de un encuentro con elprimer ministro de Israel, Ne-tanyahu, la alta representantede esta organización, Mogheri-ni, dijo clara y explícitamenteque para la Unión Europea, unreconocimiento de Jerusaléncomo capital de Israel era in-aceptable. Agregó que consi-dera un peligro el reconoci-miento realizado por EstadosUnidos, y no una oportunidadpara la paz mundial.

Ya sea la canciller alemanaAngela Merkel o el primer mi-nistro francés Emmanuel Ma-cron, todos se distanciaron ycriticaron la decisión deTrump acerca de Jerusalén. Elpresidente turco Erdogan in-cluso habló de la línea roja quesignifica la cuestión de Jerusa-lén para los musulmanes yamenazó con interrumpir lasrelaciones diplomáticas conIsrael. Además, Erdogan llamóa los Estados a reconocer a Je-rusalén como “capital de Pa-lestina”, basándose en un su-puesto derecho internacionalque había que defender.

El 18 de diciembre de 2017,un proyecto de resolución delConsejo de Seguridad de laONU fracasó por el veto de Es-tados Unidos. Con esta resolu-

ción, la decisión del gobiernode Estados Unidos acerca delreconocimiento de Jerusaléniba a ser declarada jurídica-mente inválida. A favor del fra-casado proyecto del Consejo deSeguridad votaron los miem-bros permanentes Francia, In-glaterra, China y Rusia, y tam-bién los miembros no perma-nentes Egipto, Japón, Senegal,Ucrania, Uruguay, Etiopía, Boli-via, Kazajistán, Suecia e Italia.

El 21 de diciembre de 2017,la Asamblea General de Nacio-nes Unidas votó con gran ma-yoría a favor de una resoluciónque afirma, entre otras cosas,que “la cuestión de Jerusalénes un asunto que habrá que re-solver por medio de negocia-ciones acerca de su estatus de-finitivo y sobre la base de las

Cuando en septiembre del 2000, el primer ministro israelí de aquel entonces, Ariel Sharon, visitó elMonte del Templo, este hecho fue comprendido por los palestinos como una provocación, y llevó a lasegunda intifada.

Page 14: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

14 Mensaje Bíblico

pertinentes resoluciones de lasNaciones Unidas”. El docu-mento lamenta profundamen-te las recientes decisionesacerca del estatus de Jerusalén(refiriéndose, sin nombrarlo, alreconocimiento oficial de Je-rusalén como capital de Israelde parte de Estados Unidos) yconfirma que “todas las deci-siones y actuaciones que pre-tendieron cambiar la imagen,el estatus o la composición de-mográfica de la Ciudad SantaJerusalén, son nulas e inváli-das y deben ser revocadas bajoobservancia de las pertinentesresoluciones del Consejo deSeguridad”. Llama “a todos losEstados a no establecer ningu-na representación diplomáticaen la Santa Ciudad de Jerusa-lén conforme a la resolución478 (1980) del Consejo” y exigeque “todos los Estados se aten-gan a las resoluciones del Con-sejo de Seguridad concernien-tes la Ciudad Santa Jerusalén yno reconozcan ninguna acciónni medida que vaya en contrade las mismas”.

De los 193 países, 128 vota-ron a favor de la resolución, 35

se abstuvieron y 9 países vota-ron en contra. Además de Esta-dos Unidos, estos últimos fue-ron Guatemala, Honduras, lasislas Marshall, Micronesia, Nau-ru, Palau y Togo. Legalmente,esta resolución no tiene carác-ter obligatorio, pero demuestracuál es la posición de los pue-blos en cuanto a Jerusalén.

Desde 1948, Jerusalén escomo un volcán durmiente:una y otra vez aisladas erup-ciones anuncian una granerupción. Las distancias seacortan, los temblores se in-tensifican. El 6 de diciembrede 2017 fue una erupción más.Sin embargo, no queremos es-pecular sobre cómo seguiráeste proceso. Zacarías 12 y 14muestran claramente que la“erupción” definitiva en estetema estará en directa relacióncon el regreso visible del SeñorJesús. Pero como la Iglesia seráarrebatada antes de Su regresovisible (independientementede si ubicamos el arrebata-miento antes o durante la épo-ca de tribulación), el “he aquí”,es decir, “atención, cuidado” deZacarías nos lleva a otro pasaje

bíblico. En Apocalipsis 22:12leemos: “He aquí (¡Atención!¡Cuidado!) yo vengo pronto, ymi galardón conmigo, para re-compensar a cada uno segúnsea su obra”.

Johannes Pflaum

BibliografíaBard, Mitchell G. Behauptungen und Tatsachen.

Editorial Hänsler-NeuhausenKeller, Werner. Und wurden zerstreut unter alle

Völker. R BrockhausOppenheimer, John F. editor Lexikon des Ju-

dentums. Editorial BertelsmannPeters, Benedikt. Der Prophet Sacharja. Edito-

rial CLV-BielefeldSteiniger, Rolf, editor Bericht aus Israel 1966-

1968. Tomo 9. Editorial Olzog

Después de un encuentro con elprimer ministro de Israel, Ne-tanyahu, la alta representantede esta organización, Mogheri-ni, dijo clara y explícitamenteque para la Unión Europea, unreconocimiento de Jerusaléncomo capital de Israel era in-aceptable.

Pida estos libros que próximamente estará a disposición en nuestra editorial:

Page 15: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

Muchas veces la gente nos pregunta: ¿qué ha-cen los judíos con sus pecados, ya que no tienenmás Templo y, por lo tanto, ya no hay sacrificiospara los pecados?

El autor de la carta a los Hebreos dice al res-pecto: “La sangre de los toros y de los machos ca-bríos no puede quitar los pecados” (He. 10:4). Poreso, el Antiguo Testamento usa en este contextola palabra kapara. Kapara no significa “perdo-nar” o “quitar”, sino tan solo “cubrir”. En el Anti-guo Testamento, los pecados quedaban cubiertosbajo la paciencia divina, hasta que viniera Aquelque verdaderamente podría perdonarlos: Jesu-cristo, el Hijo de Dios, que dio su propia vida ensacrificio perfecto y eternamente válido, derra-mando Su sangre por los pecados de la humani-dad entera. Por eso, Juan el Bautista, cuando vioa Jesús que venía hacia él, lo señalo y dijo: “Heaquí el Cordero de Dios, que quita el pecado delmundo” (Jn. 1:29).

Todo el sistema de sacrificios del Antiguo Pac-to era solamente una imagen que anunciaba elfuturo sacrificio perfecto que Jesucristo, el Hijode Dios, llevaría a cabo en el cumplimiento deltiempo. Y es interesante ver que, 40 años des-pués de que se efectuara este sacrificio a travésde la muerte y resurrección de Jesús, los sacrifi-cios en Jerusalén cesaron. El Templo fue destrui-do, tal como Dios lo había predicho por medio delprofeta Daniel, en el capítulo 9.

Por eso, el sufrimiento, la muerte y la resu-rrección de Jesucristo son el tema central de losEvangelios. Las Buenas Nuevas no consisten so-lamente en el sufrimiento y la muerte de Cristo,sino que estos van juntamente con la resurrec-ción. Si Jesús no hubiera resucitado, habría sidosolamente un mártir y podríamos registrarlo co-mo uno más entre tantos fundadores de religio-nes. Sin embargo, el increíble hecho de que Jesúsresucitó lo hace sobresalir sobre todos los demás.

A veces, se hace más énfasis en el sufrimientoy la muerte de Jesús que en Su resurrección. Sinembargo, la resurrección es el evento culminantey parte esencial del mensaje del Evangelio. Parala iglesia ortodoxa griega, el día en el cual se re-cuerda la resurrección del Señor Jesús es el díamás importante en el calendario litúrgico, másque la Navidad, la cual se enfatiza mucho en Oc-

cidente. Por eso, los griegos ortodoxos le han dadoun nombre hermoso y muy significativo a la igle-sia del Santo Sepulcro en Jerusalén. La llamaniglesia de la “Anastasia”, lo que significa “resu-rrección”. La promesa de la resurrección y de lavida eterna es el supremo mensaje del Evangelioque Jesús confió a Sus discípulos y que teníanque llevar al mundo entero. Este Evangelio tam-bién es llamado el Evangelio de la gracia, porqueen él se encuentra el ofrecimiento de gracia en lu-gar del castigo por el pecado y de la muerte.

Es interesante ver que los judíos del primersiglo después de Cristo comenzaron a entenderque lo esencial no eran los sacrificios, sino la gra-cia de Dios. Cuando el Templo fue destruido y ce-saron los sacrificios, los judíos pasaron pronto auna nueva práctica religiosa, en la cual el día dela reconciliación, Yom Kipur, y los diez días dearrepentimiento que lo preceden se convirtieronen el instrumento central del perdón de pecados.En las correspondientes oraciones ceremonialesse recita un versículo del libro del profeta Mi-queas que dice: “¿Qué Dios como tú, que perdonala maldad, y olvida el pecado del remanente desu heredad? No retuvo para siempre su enojo,porque se deleita en misericordia” (Mi. 7:18).

Es uno, entre otros pasajes del Antiguo Testa-mento, que ha contribuido a convencer a los judí-os de que para el perdón de pecados se necesitala gracia y misericordia de Dios. Pero recién parael que cree en Jesús, la misericordia de Dios enrespuesta a la fe en Sus promesas se convierteen algo real y seguro.

Otra pregunta que suele surgir en este con-texto es la de los sacrificios en el Templo futuroque el profeta Ezequiel describe en su libro.¿Qué importancia tendrán estos sacrificios en elreino milenial? Probablemente serán simple-mente un recordatorio de la muerte sacrificial deJesús, así como hoy, la celebración de la Cena delSeñor con vino y pan nos debe recordar lo queJesús hizo por nosotros.

Con la certeza de tener un Dios y Salvadorpersonal y con mucha gratitud a Él, quien sedeleita en la misericordia, les saluda con uncordial shalom.

NOTICIASDEISRAEL

Fredi WinklerQueridos amigos de Israel:

15

Page 16: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

16 Noticias de Israel

El famoso predicador bautistaC.H. Spurgeon, en su tiempo,planteó la siguiente reflexión:

“¿Pero está vencido el judío? ¿Esun hombre vencido? ¿Está su tierraconfiscada? No, él sigue pertene-ciendo a la nobleza del mundo.Atormentado, insultado, escupido,y aún así está escrito: ‘Al judío primerocomo también al griego’. Él tiene gran dig-nidad sobre nosotros, y tiene unahistoria que aún ha de completar-se, una historia que es más grandey más gloriosa que la historia decualquier nación que jamás hayaexistido”.

Israel tiene un futuro que no selo puede quitar la Iglesia. Connuestros propios ojos vemos cómoDios reúne a Su pueblo en la tierrade Israel. El tema de la tierra en laBiblia y en los acontecimientos ac-tuales, dejan inequívocamente cla-

ro que Dios realmente no ha des-echado a Su pueblo de Israel: “Yharé volver vuestra cautividad, y osreuniré de todas las naciones y detodos los lugares adonde os arrojé,dice Jehová; y os haré volver al lugarde donde os hice llevar”(Jer. 29:14).

Si examinamos atentamentelas Escrituras, en el tiempo del fin,hay dos concentraciones de Israelo una concentración dividida endos: la primera ocurre antes de lasegunda venida de Jesucristo, lasegunda después de Su venida.

La primera concentración delpueblo en su tierra original ocurreantes del último tiempo de tribu-lación: la higuera llega a tener ra-mas jugosas y comienza a dar ho-jas (Mt. 24:32), los sepulcros sonabiertos, la osamenta reseca de losdifuntos vuelve a la vida, y ellos re-gresan a su país (Ez. 37).

La segunda y definitiva con-centración de Israel sucede des-

pués de la segunda venida de Jesu-cristo y está conectada con la re-dención del remanente del pueblode Israel, y el comienzo del reino demil años de Dios en la Tierra (Dt.30:1-10; Is. 27:12-13; 49:22; Jer.16:14-15; Ez. 34:11-16). En ese mo-mento, las naciones restantes congusto aprobarán el regreso de loshijos de Israel (Is. 49:22), lo que nofue el caso durante el éxodo des-pués de 1945 (los británicos envia-ban a los judíos a los campos de in-ternación en Chipre y los árabes lu-chaban contra ellos cuandollegaban al país). Como conse-cuencia bíblica, no necesitamos es-perar un regreso masivo o comple-to antes de la segunda venida de Je-sús. Porque con la resurrección delEstado judío, ya están los requisitosfinales para el último acto en el es-cenario de la historia del mundo.

La primera concentración deIsrael, y con eso la fundación del

70 AÑOS ISRAEL

Dios no ha desechado a Su pueblo

En 2018, el Estado judío moderno celebra sus 70 años de exis-tencia. Israel, rodeado de enemigos y aborrecido por el mundo,es un milagro de Dios. En esta y las próximas ediciones, se expondrá el rol del pueblo anti-guotestamentario de Dios en la historia de salvación aun en la actualidad.

El Valle de Josafat o también nombrado Valle de Dedrón.

Page 17: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

17Noticias de Israel

estado en 1948, es un milagro deDios ante nuestros ojos. ¡E Israelno ha tomado este país por sí mis-mo: es la tierra de Dios, y Él se ladio a Israel!

Dios habla de “mi tierra”, y Élno ha determinado esta tierra paraningún otro. Por eso, leemos en Jo-el 3:1-3: “Porque he aquí que enaquellos días, y en aquel tiempo enque haré volver la cautividad de Ju-dá y de Jerusalén, reuniré a todas lasnaciones, y las haré descender al va-lle de Josafat, y allí entraré en juiciocon ellas a causa de mi pueblo, y deIsrael mi heredad, a quien ellas es-parcieron entre las naciones, y re-partieron mi tierra; y echaron suer-tes sobre mi pueblo, y dieron los ni-ños por una ramera, y vendieron lasniñas por vino para beber”.

Aquí tenemos la respuesta de adónde llevará la política “tierra porpaz” exigida por la comunidad delas naciones: al juicio de Dios. ¿Porqué? Él ha determinado que al finalSu tierra no la recibirá nadie mássino solo Su pueblo Israel. Que elEstado de Israel actual siquieraexista todavía después de 70 años,es un milagro divino. Un autor co-nocido escribió al respecto:

“En 5,000 años de historia de la hu-manidad explorada nunca sucedióque un pueblo, después de 2,000años, regresara a su tierra heredita-

ria como lo hizo Israel. Nunca suce-dió que una ‘lengua muerta’ llegaraa convertirse en el idioma del día adía como ha sucedido con el hebreomoderno.Nunca tan pocas perso-nas han sido atacadas tan a menu-do por potencias superiores comole ha sucedido a Israel.Nunca tanpocas personas han logrado, en elcorrer de pocos días, causarles de-rrotas decisivas a ejércitos tan pode-rosos como lo ha logrado Israel”.

Es interesante, en este sentido,que el hebreo se había perdidodespués de que Jerusalén fueraderribada y los judíos dispersadospor los romanos en los años 70 y135 d.C. El hebreo era usado tansolo en las sinagogas al leer de lasescrituras del Antiguo Testamento,y era el lenguaje culto de los rabi-nos. Por lo demás, los judíos ha-blaban yiddish o la lengua del paísdonde vivían. No obstante, con elregreso del pueblo judío a su pa-tria también revivió el hebreo. Hoyesta lengua nuevamente es el idio-ma principal del pueblo judío enIsrael. El Dr. Roger Liebi escribesobre esto: “¡Algo así nunca antesha ocurrido en la historia delmundo! Nunca antes una lenguaque estuvo muerta por más de1,000 años ha sido recuperada co-mo idioma nacional totalmentecapaz de funcionar”.

Cuando el Señor Jesús ascen-dió al cielo, los ángeles les dijerona los presentes: “Varones galileos,¿por qué estáis mirando al cielo?¡Este mismo Jesús, que ha sido to-mado de vosotros al cielo, así ven-drá como le habéis visto ir al cielo!”(Hch. 1:11).

Cuando Jesús regresó al cielodejó atrás a un pueblo que hablabahebreo, y Él regresará a un puebloque habla hebreo. ¿No muestra esola grandiosa actualidad de la pala-bra profética de la Biblia que vahasta los detalles más pequeños?

Nos hemos acostumbrado de-masiado a la existencia del Estadode Israel, y ¡ya casi no recordamoslos tremendos milagros que suce-dieron allí cuando Dios llevó a Supueblo de regreso a Su tierra! Él hi-zo eso con la única meta de queese pueblo Le sirviera allí (cp. Hch.7:7). Pueblo, tierra y servicio estáninseparablemente unidos entre sí.Aún cuando hoy vemos la infideli-dad y la culpa de Israel (Sal 106), elSeñor trata con Su pueblo y lo lle-vará a que Le sirva en Su tierra.Nosotros tenemos el privilegio deser testigos oculares de cómo parallegar a esa meta una y otra Él vezhace milagros en Su pueblo porgracia y juicio. “No ha desechadoDios a su pueblo, al cual desde an-tes conoció” (Ro. 11:2).

NORBERT LIETH Y JOHANNES PFLAUM

Page 18: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

18 Noticias de Israel

Son pocos los primerosministros de países de apenasnueve millones de habitantes,que tengan una agenda tancolmada de reuniones inter-nacionales, como lo es el casodel primer ministro de Israel.Netanyahu tiene práctica-mente un compromiso pordía: una visita en India queilustra que Israel mantienemuy buenas relaciones con los Estados grandese influyentes del mundo; poco después, una cá-lida reunión con el presidente de EE.UU., Do-nald Trump en Davos (Suiza); allí mismo, entre-vistas con la canciller federal Merkel y los jefesde gobierno de Canadá, Francia y Holanda; ytambién, encuentros con el liderazgo de algu-nos consorcios internacionales. Para unos pocosdías después, estaba fijada una escapada aMoscú para debatir con el presidente de Rusiaalgunos temas estratégicos del Cercano Orientey juntos participar en una ceremonia en el Mu-seo del Holocausto. Así se veían las primerastres semanas del año 2018 para el primer mi-nistro de Israel, Benjamín Netanyahu.

El hecho de que Israel, para el año 70mo. desu existencia, sea considerado como “un poderregional, que está muy por encima de sus ene-migos”, se debe tanto al diálogo que el país man-tiene con los líderes de los países más influyen-tes, como a la alianza con los Estados Unidos. Noobstante, también es consecuencia de las inno-vaciones de Israel en las áreas de medicina, agri-cultura, agua, tecnología cibernética y sus inno-vaciones en el sector militar. El Instituto de TelAviv para Estudios de Seguridad Nacional (INSS),considerado como una de las mejores institucio-nes de investigación en esta área temática, llegó

recientemente a esta conclusión, sobre el estatusinternacional del Estado de Israel.

Una evaluación similar sobre la reputacióninternacional y la importancia del pequeño Es-tado de Israel, fue realizada recientemente pordos instituciones estadounidenses. El semana-rio US News and World Report clasificó a Israelen el octavo lugar a nivel mundial con respectoa su posición de poder. Esta clasificación se basaen la recopilación de datos de 21,000 personasde cuatro regiones del mundo, que en total,evalúan a 80 países según diversos criterios.Otro estudio, realizado por el canal noticiero es-tadounidense Bloomberg, clasificó a Israel en eldécimo puesto mundial en lo que a innovacio-nes refiere. Esta clasificación se basa en datosacerca del área de investigación y desarrollo, yla cantidad de empresas de alta tecnología.

Para su septuagésimo aniversario, se pue-de calificar la posición estratégica del Estado deIsrael, según lo formula el INSS, “como una delas mejores durante todos los años de la exis-tencia del Estado”. La superioridad de Israel des-taca especialmente cuando se observa la re-gión, ya que en los países vecinos uno encuen-tra con mucha inestabilidad y revoluciones.Precisamente eso es lo que causa que la “situa-ción sea tensa y explosiva y que el margen de

acción en política de seguridad sea restringido”,como expuso recientemente el jefe de EstadoMayor israelí Gadi Eizenkot cuando dio un dis-curso sobre la posición estratégica del Estadode Israel. En este discurso, el líder militar de Is-rael enfatizó que Irán representa una importan-te amenaza para el Estado, y que es una de lasrazones fundamentales de la tensa situación.Solo unas pocas semanas después de estas ex-posiciones de Eizenkot, Israel, por primera vez,tuvo que superar una confrontación directa conIrán frente a sus puertas. Esto ilustra lo frágilque es la situación con base en las amenazasiraníes, y por qué Israel no puede confiar en quehaya estabilidad a pesar de su tan buen posi-cionamiento estratégico.

Aun así, se debería añadir en este lugaruna cita proveniente del informe anual delINSS:“Israel”, dice allí, “es un hecho existente. Elpaís disfruta de ventajas estratégicas estables ypuede ser denominado como poderoso, de mo-do que es hora de dejar de hablar de la ‘amena-za de su existencia’. En lugar de ello, las perso-nas con poder decisorio deberían buscar opor-tunidades que le sean provechosas al país enpreparación para la próxima fase, es decir, suexistencia de 100 años.”

ZL

Posición estratégica de Israel despuésde 70 años:“Raras veces tan buena”

“Israel”, dice allí,“es un he-cho existente. El país dis-fruta de ventajas estratégi-cas estables y puede ser de-nominado como poderoso,de modo que es hora de de-jar de hablar de la ‘amena-za de su existencia’.”

Page 19: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

19Noticias de Israel

En enero de 2018, el vicepresidente deEE.UU., Mike Pence, dio un ferviente discursosionista, como rara vez se escucha en el parla-mento israelí. Todos los legisladores de la Kné-set del gobierno y la oposición, escucharon eldiscurso, que dio lugar a muchas repercusiones.Ellos tenían claro que aquí se encontraban fren-te a un hombre cuya postura se caracteriza porun amor verdadero hacia el pueblo judío, y quepor eso, él habló con una motivación muy dife-rente a la de su superior, cuyas exposiciones engeneral dependen de su humor, reflejan su granego y su contenido está influenciado por las úl-timas encuestas. Pence está del lado de Israelincondicionalmente, algo que los parlamenta-rios israelíes saben muy bien.

El discurso que este miembro del gobiernode Trump dio ante la Knéset fue el punto culmi-nante de una visita breve a Israel que, en reali-dad, estuvo pensada para reavivar el proceso depaz entre israelíes y palestinos. Estos últimos,no obstante, decidieron boicotear la visita dePence y no reunirse con él. La decisión fue to-mada poco tiempo antes, en reacción a la decla-ración de Trump acerca de Jerusalén. De estemodo, el vicepresidente estadounidense estuvoun poco más de tiempo en Israel, y pudo con-centrarse completamente en su amor por el pa-ís. Repetidamente, enfatizó que EE.UU. está dellado de Israel, y anunció que la embajada deEE.UU. será trasladada de Tel Aviv a Jerusalénantes de terminar el 2019. Tampoco disimulóque tiene en poco el acuerdo nuclear con Irán, yque hará todo lo posible, no importando el pre-cio que se exija, para que Irán no llegue a pose-er armas nucleares.

“La alianza entre nuestros dos Estados ynuestros dos pueblos nunca antes fue tan pro-funda”, expresó Pence durante su discurso antela Knéset. “Estoy aquí para trasmitirles unmensaje desde el corazón de la nación ameri-cana: EE.UU. está irrevocablemente del lado deIsrael. Nosotros estamos del lado de Israel por-que el objetivo de ustedes está de acuerdo connuestros valores, y por eso la lucha de ustedes

también es nuestra lucha. Nosotros estamosdel lado de Israel, porque EE.UU. siempre haapoyado a Israel”.

El amor inquebrantable que este políticoestadounidense ofrece a Israel no puede ser to-mado a la ligera. Pence, quien en el año 2000fue elegido por primera vez a la Cámara de Re-presentantes como gobernador del estado deIndiana, inició su carrera en aquel tiempo con ellema “cristiano, conservador y republicano”, yaque él es un cristiano evangélico con una firmevisión mesiánica. De esto, se desprende su apo-yo ilimitado a Israel en todos los asuntos, inclu-so en el caso de una anexión de las regiones bí-blicas Judea y Samaria.

“Miro hacia Israel y veo cómo nuestrospatriarcas bíblicos, Abraham, Isaac y Jacob,guardaban la seguridad de la tierra”, expusoPence en julio 2017 en la conferencia “Cristia-nos unidos por Israel”.“Mi apoyo a Israel se ba-sa en mi amor cristiano. Las canciones sobre latierra de Israel y el pueblo de Israel eran loshimnos de mi juventud. Mi familia y yo oramospor la paz de Jerusalén y por cada uno queconsidera a Jerusalén como su hogar. Tengo elhonor de poder servir como representante deun presidente a quien le importa mucho laalianza entre nuestros países”.

En el transcurso de su carrera, Pence nopermitió que todo esto fuera solo de palabra,y en 2016, dio una muestra firme de su amorpor Israel que brota de su fe cristiana. Cuandoél aun oficiaba como gobernador de Indiana,se encargó de que su estado emitiera una leyque prohíbe todo contacto con empresas queboicotean a Israel. Repetidamente, se expresóa favor de que a Israel le corresponda el dere-cho de atacar las instalaciones nucleares delIrán, y apoya las consideraciones israelíes conrespecto al control de bienes de importación yexportación de la Franja de Gaza. Según algu-nas personas familiarizadas con los sucesosen la Casa Blanca, parece haber sido Pencequien animó a Trump a hacer su declaraciónsobre Jerusalén.

En vista de tales opiniones, no debe sor-prender que unos cuantos miembros del go-bierno israelí muy en lo secreto alberguen la es-peranza de que Pence sea el sucesor de Trumpen la presidencia. Aparte de su amor por Israelmotivado por su fe cristiana, Pence es conside-rado como un hombre equilibrado, sobre todoen comparación con su superior. Uno sabe a quéatenerse con Pence. Y de hecho, parece difícilimaginarse que Pence, en un oficio de ese tipo,hiciera algo en contra de las aspiraciones de Is-rael en cuanto a anexar a Cisjordania. Si Pencerealmente se llega a mudar a la Oficina Oval, ungobierno israelí de derecha conservadora porprimera vez podría hacer lo que deseara converdadera libertad.

ML

POLÍTICA EXTERIOR DE EE.UU.

Visita en la KnésetEl vicepresidente estadounidense, Mike Pence, es un cristiano evangélico piadosoque, durante su visita a Israel, enfatizó su aprecio por el pueblo israelí y los elementosmesiánicos de la fe judía. Aquí el perfil de un hombre que quizá llegue a ser el próxi-mo presidente de EE.UU.

“EE.UU. está irrevocablementedel lado de Israel. Nosotros es-

tamos del lado de Israel porqueel objetivo de ustedes está de

acuerdo con nuestros valores, ypor eso la lucha de ustedes

también es nuestra lucha. Nos-otros estamos del lado de Is-

rael, porque EE.UU. siempre haapoyado a Israel”.

Page 20: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

20 Noticias de Israel

El rascacielos Burj Khalifa en Dubai es el edificiomás alto del mundo, con 828 metros de altura y 163pisos. En su construcción, se utilizó medio millón detoneladas de hormigón. Un oficial de las Fuerzas deDefensa Israelíes (IDF) expuso frente al diario israelíYediot Acharonot, que “desde fines de la última ope-ración militar (septiembre 2014) hemos suministra-do a la Franja de Gaza más hormigón del que fue ne-cesario para la construcción del Burj Khalifa. Con elhormigón que hemos entregado desde hace años nose ha construido ni un solo edificio alto en la Franjade Gaza. Para decirlo con exactitud, ni siquiera seconstruyeron edificios de un piso. Por eso es que unodebería preguntarse qué es lo que se hace entoncescon todo ese hormigón”.

Naturalmente, este oficial del ejército israelísabe muy bien para qué se utiliza el hormigón en-viado por Israel a la Franja de Gaza. También lo sa-bría el mundo entero, en caso de que quisiera sa-berlo. Una parte del hormigón fue utilizado para larestauración de 90,000 de un total de 170,000 edi-ficios dañados durante la última guerra. La mayorcantidad de este hormigón, no obstante, fue inver-tido en redes de túneles que Hamás hace construiren preparación para el próximo combate contra Is-rael. Cientos de millones de dólares estadouniden-ses, los impuestos de los habitantes de la Franja de

Gaza y grandes donaciones provenientes de Iránfueron canalizados en la construcción de estas re-des de túneles y para el equipamiento militar.Mientras que hacen desaparecer bajo tierra la ri-queza que reciben, la Gaza sobre la tierra se en-cuentra “al borde de una crisis humanitaria”, expre-sándolo en las palabras del jefe de Estado Mayor is-raelí, Gadi Eizenkot.

Los habitantes de la Franja de Gaza viven conracionamiento de electricidad, el 95% del agua nopuede ser consumida como agua potable, cientos demiles de metros cúbicos de aguas servidas sin filtrarfluyen diariamente al Mar Mediterráneo.Las reservasde medicamentos están casi agotadas, los hospitalescierran sus puertas, y aquellos que todavía ofrecensus servicios, realizan tan solo cirugías de emergen-cia. A esto se agrega una tasa de desocupación del50%. El comercio ha colapsado casi en su totalidadya que la gente no tiene más dinero. La AutoridadPalestina (AP) que sigue en malos términos con Ha-más, despidió a miles de empleados del gobierno, ylos funcionarios que siguen trabajando reciben tansolo la mitad de su salario. En vista de una situaciónen la que faltan consumidores que puedan adquirirbienes, son cada vez menos las mercaderías que sonimportadas a la Franja de Gaza. Mientras que antesel número de camiones que pasaban la frontera ha-

GAZA

La crisis humanitariaen la Franja de Gaza

Los habitantes de la Franja de Gaza se encuentran en granmiseria, pero Hamás continúa invirtiendo millones en túne-les de terrorismo y medios bélicos, rechazando toda respon-sabilidad por la población. Un mundo ignorante los apoya.

Page 21: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

21

828 metros de altura y 163 pisos 1/2 de toneladas de hormigón

“Desde fines de la última operación militar (septiem-bre 2014) se ha suministrado a la Franja de Gaza máshormigón del que fue necesario para la construccióndel Burj Khalifa.

El edificio más alto del mundo

Noticias de Israel

cia la Franja de Gaza era de entre 800 y 1200 por día, actualmenteel número ha descendido a 300 por día.

Esta es una realidad cruda. Para cambiarla, se debe invertiruna suma enorme de dinero, algo que nadie hace. Algunas sema-nas atrás, se llamó a una reunión de emergencia en Bruselas pararepresentantes de todos los Estados que le hacen llegar donacio-nes a la AP. En dicha reunión, Israel presentó su plan de rehabili-tación humanitaria para la Franja de Gaza, que también prevé lainstalación de infraestructuras en el área de la desalinización deaguas de mar, el abastecimiento de electricidad y gas, al igualque la ampliación de industrias cercanas a la frontera con Israel.La realización de la propuesta israelí costaría alrededor de milmillones de dólares estadounidenses. Hasta ahora, no se ha ha-llado a nadie que voluntariamente ponga dinero para este plan.Ni siquiera Hamás está interesado en él:“Hamás no está dispues-to a desviar ni un solo dólar de su presupuesto militar para obje-tivos civiles”, señaló al respecto el ministro de defensa israelíAvigdor Liberman.Y de hecho, como reacción al plan israelí, el lí-der de Hamás en la Franja de Gaza,Yahia Sinwar, anunció que to-dos los asuntos que tengan que ver con la población civil de laFranja de Gaza caerían bajo el área de responsabilidad de la AP.Esta, sin embargo, se niega a hacerse cargo, ya que Hamás no es-tá dispuesto a adjudicarle la competencia para asuntos de segu-ridad en la Franja de Gaza. Hay un hecho indiscutible: los palesti-nos están peleados entre sí. Los ricos Estados Árabes del Golfomiran inactivos. Europa solo hace declaraciones de la boca haciaafuera. Pero todos tienen un culpable: Israel. Esto lo dejó claro,sobre todo, el enviado especial de la ONU, Nickolaj Mladenow, enun discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Israel, que no es responsable de esta situación, se encuentraante un dilema.“Si la casa de tu vecino está en llamas, no nego-cias sobre el precio del agua que sale de tu manguera”, dijo, en sutiempo, el presidente estadounidense Roosevelt. Si en la Franja deGaza las aguas servidas siguen fluyendo libremente y las prime-ras pestes se cobran números récord de víctimas, con toda seguri-dad, en un momento próximo, ocurrirá un levantamiento de lasmasas. La gente de la Franja de Gaza realmente ya no tiene nadamás qué perder. Israel, por el contrario, tiene mucho que perder,de modo que (siguiendo con la metáfora) prefiere tomar la man-guera y abrir el grifo del agua. Por razones morales, Israel ya nopuede seguir viviendo con esta crisis humanitaria ante sus pro-pias puertas. Sencillamente, hay que ayudar a la población Franjade Gaza a salir de la miseria, y darle una perspectiva positiva paraque los levantamientos que podrían afectar a Israel ni siquiera se-an considerados.

ZL

LA NUEVA ESTRATEGIA DE HAMÁS EN CISJORDANIA

El linchamiento de dos soldados israelíes extraviados que fueimpedido por un oficial de seguridad de la Autoridad Palestina(AP), en Yenín, así como otros sucesos similares, le permitieron aIsrael comprobar que, contrario a todas las manifestaciones delpresidente de la AP Abás, la cooperación en cuanto a la seguridadsigue funcionando. Esto es visto de la misma manera por Hamás,aunque lo considera como “condenable y criminal”. Al mismotiempo, queda claro que en el liderazgo de Hamás se está reali-zando un cambio de estrategia. Mientras que antes se preocupa-ban por disimular el vínculo entre Cisjordania y el terrorismo pa-lestino, actualmente no solo admiten estar detrás de los atenta-dos, sino que incluso amenaza con que las células terroristascontinuarán actuando contra Israel. Esto representa una amenazapara Israel, pero también va contra la AP y Fatah, y debe ser valo-rado como un mensaje de Hamás al pueblo palestino. El mensajedice que Abás estaría realizando un juego doble, y que la reconci-liación palestina no sería cercano, razón por la cual Hamás habríareconocido y puesto en práctica el “deseo del pueblo palestino” derealizar una Intifada armada. De este modo, Hamás priva a la AP ya Fatah de sus derechos y se establece a sí mismo como único re-presentante legítimo de los palestinos. Como resultado, se esperaun terrorismo continuado contra Israel, y garantías de la perma-nencia de Hamás en medio una situación cada vez más crítica enla Franja de Gaza.

AN

ISRAELÍES Y PALESTINOS CADA VEZ MÁS ESCÉPTICOS

Todo el mundo habla de la solución de dos Estados, es decir,la fundación de un Estado soberano de Palestina al lado del Esta-do de Israel, existente desde hace 70 años. Mientras que el mun-do considera este modelo como la solución del conflicto, los israe-líes y palestinos son considerablemente más escépticos. Segúnmostró una de las encuestas más recientes, en ambos lados elapoyo a la solución de dos Estados está disminuyendo cada vezmás. En Israel, un 46% de los ciudadanos está a favor de esta so-lución. Entre los árabes israelíes el porcentaje es más alto, de mo-do que para Israel se calcula un valor promedio del 53%. Del ladopalestino, es el 47% de los encuestados que se expresa a favor dela solución de dos Estados. Si se comparan estas cifras con una delas últimas encuestas sobre el tema realizada en junio de 2017, sepuede notar que los números van descendiendo, tendencia se ob-serva entre todos los encuestados. Aún menor es el apoyo al con-sultar qué piensan los encuestados del último estado de las ne-gociaciones, en las cuales se negoció (entre otros) la desmilitari-zación de Palestina, la retirada israelí a las fronteras de 1967, larepatriación de 100,000 palestinos y Jerusalén como capital com-partida. Esto lo aprobaría solamente un 35% de los ciudadanosjudíos de Israel y un 40% de los palestinos entrevistados.

AN

Page 22: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

22 Noticias de Israel

MÉTODO INDOLORO PARA MEDIR NIVEL DE AZÚCAR EN SANGRE

Una empresa israelí llamada Cnoga, fundada en 2004 por un profesor de matemáticas, y quese ocupa del desarrollo de aparatos de medición médicos, a fines de 2017, con motivo del Día dela Diabetes Mundial presentó su aparato de medición de la glucosa, que evita a todos los diabéti-cos los pinchazos diarios en los dedos. El hecho es que el aparato, para determinar el índice deglucemia de la sangre, realiza un diagnóstico óptico con la ayuda de una cámara que determinacambios en los colores. El dispositivo está en el mercado desde el año antepasado, y ya está auto-rizado por las autoridades de la salud en algunos países, entre ellos Italia, Brasil y China. Dichodispositivo determina resultados muy fiables, ya que “aprende” a tomar en cuenta la coloraciónnatural de los dedos del usuario en el cálculo del nivel de glucosa. Después de una corta “fase deentrenamiento”, según Cnoga,“el aparato trabaja rápida y fiablemente y hace más fácil la vida delos diabéticos, al realizar la supervisión del nivel de azúcar en sangre sin el pinchazo en el dedo.”

AN

EL ESPECTACULAR MOSAICO DE LOD, EN ISRAEL, RECIBE

UN NUEVO HOGARCasi no hay época de excavaciones arqueoló-

gicas en que en Israel no se encuentre algún mo-saico antiguo. Recientemente, NAI informó sobrelos hallazgos más novedosos de mosaicos en la si-nagoga de Huqoq, en Galilea. Muchos mosaicosson accesibles a los visitantes del lugar, otros es-tán asegurados en museos, como el Museo delMosaico El Buen Samaritano, sobre la calle princi-pal de Jerusalén al Mar Muerto. El hallazgo deuno de los mosaicos más hermosos descubiertosen Israel data de más de dos décadas atrás, peroaun así los interesados hasta ahora no han podi-do admirarlo. Descubierto en 1996, durante tra-bajos de vialidad en Lod, en 2009 nuevamentefue rellenado el lugar por falta de dinero. Desdeentonces, a este mosaico se le están realizandotrabajos de conservación. El mismo es datado enel período romano tardío de un chalet lujoso, ypresenta fauna, flora y barcos, al igual que símbo-los, en hermosos colores. Sin lugar a dudas, ha si-do influenciado por la forma de representaciónnorafricana. Para que llegue a estar accesible a losvisitantes, recientemente se comenzó la construc-ción de un nuevo museo en Lod, al que una de lasfamilias donantes de Estados Unidos denominacomo “un sueño hecho realidad”.

AN

DAVID CONTRA GOLIAT

Empresas recientemente fundadas, a menudo, dependen de la cooperación de las empresasgrandes para poder llevar sus innovaciones pioneras al mercado. Esto hizo Corephotonics, una em-presa israelí fundado en 2012, que se especializó en la tecnología de cámaras duales para aparatosmóviles. Por la razón antes mencionada, trataron de interesar al consorcio Apple en su tecnologíapatentada. De esa cooperación, no obstante, resultó lo contrario, ya que ahora Corephotonics man-tiene una querella contra Apple, por utilización ilícita de la tecnología Corephotonics en los nuevosdispositivos iPhone 7 y iPhone 8. El gerente David Mendlovic solo dijo en nombre de Corephoto-nics, que este era “un tema complejo”. La agencia noticiera Reuters informó que, aparentemente, alprincipio Apple se había mostrado muy entusiasmado por la tecnología desarrollada por Corepho-tonics.Y aunque Apple verdaderamente hubiera desatendido los derechos de patente,“los aboga-dos por muchos años ganarán millones de dólares, antes de que exista la más mínima esperanzade un pago por parte de Apple.”

AN

NUEVAMENTE EL SABBAT HIZO TAMBALEAR AL GOBIERNO

Cada tanto, los gobiernos de Israel tienen problemas en relacióncon el tema del descanso sabático. No ha habido ningún primer ministroque no haya tenido que mitigar alguna crisis por esta razón. Otros hanvisto fracasar su coalición, como en su tiempo Yitzhak Rabin, quien en1976 tuvo que disolver su gobierno porque aviones de combate del ejér-cito israelí que habían participado en una ceremonia aterrizaron justodespués del comienzo del sábado. Recientemente, también el primerministro Netanyahu se encontró ante una crisis similar, ya que Litzman,su ministro de salud ultraortodoxo, dimitió a causa de trabajos de cons-trucción realizados el día sábado. Con eso, nuevamente se ejercitó lo quemuchos israelíes consideran como la dictadura religiosa. Netanyahu go-bierna con una mayoría escasa y no goza de buenos pronósticos electo-rales. Por eso “sintió el calor de las llamas y rápidamente extinguió el in-cendio”, como lo describió el diario israelí Haaretz. La publicación tam-bién desaprobó la solución encontrada: para ellos todo queda comosiempre, y por lo tanto, en cualquier momento puede darse otra crisis.

AN

Page 23: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

23Noticias de Israel

Los tambores de guerra nuevamente sehacen escuchar. Israel e Irán se hallan en cursode colisión. Eso, al menos, era probable poco an-tes del cierre de redacción. El desencadenantede la creciente tensión es el plan iraní de esta-blecerse militarmente tanto en Siria como enLíbano. Israel se enfrenta a esto con la intencióninquebrantable de evitarlo. Según lo expresó elGeneral de la Reserva, Amos Yadlin, el primerenfrentamiento de estas dos potencias sucedióa principios de febrero 2018: Irán lanzó desdeSiria un dron de espionaje que penetró en terri-torio nacional israelí. Asimismo, un avión decombate israelí fue derribado por cohetes an-tiaéreos sirios. Este episodio terminó con ata-ques de Israel contra doce objetivos estratégi-cos sirios e iraníes, ubicados en diversas regio-nes de Siria. La intervención de Rusia ayudó aevitar una escalada de violencia, al menos porel momento.

A causa de este enfrentamiento, la regiónpresenta una nueva realidad para todos. Israeltiene que vérselas con un progreso problemáti-co: Irán, sin lugar a dudas, está presente ante laspuertas de Israel. El régimen de Assad tieneviento a favor y con eso va aumentando la con-fianza de los iraníes. Rusia le otorga respaldo aleje Irán-Siria-Hezbolá. A esto se añade que Is-rael, si bien disfruta del respaldo de EE.UU., elpaís americano no está presente en el frente si-rio. Estos factores le permiten a Irán llevar laguerra hasta la frontera con Israel.

Hace mucho que Israel se está preparandopara enfrentar esta la realidad cambiante con eldesarrollo de un nuevo enfoque estratégico. Laintención es llevar esta guerra a Irán. En la Con-ferencia de Seguridad en Múnich, el primer mi-nistro de Israel, Netanyahu, expuso sin rodeosque Israel no le permitirá a Irán ponerle al Esta-do judío “un lazo de terrorismo” al cuello.“De sernecesario, Israel procederá no solamente contralos asociados iraníes, sino también directamen-te contra Irán”, expresó Netanyahu. El primerministro también hizo referencia al régimen deldictador sirio Bashar al-Assad y pronunció unaamenaza para el caso de que Bashar al-Assad lesiguiera permitiendo a Irán ganar más influen-cia en su país. Esto significa que Israel cambia-ría su involucramiento en la guerra civil siria,pasando de una ayuda puramente humanitariaa la asistencia militar a los adversarios del régi-men sirio.

De este modo, la próxima confrontación sehace inminente. Podría tratarse de otro avancede las unidades iraní-chiitas sobre los MontesGolán para así, en el futuro, estar presente di-rectamente en la frontera con Israel; o podríaser también la construcción en el Líbano deplantas de fabricación de misiles de precisiónpensados para Hezbolá. Líbano ya ha sido ad-vertido por Israel hace algún tiempo, que en uncaso así, Hezbolá sería responsable de que el Lí-bano se convierta en “escombros y ceniza”. Is-rael está preparado para todo tipo de escena-

rios y eventualidades. Hace algún tiempo, se su-po que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF)realizaban un mega ejercicio de unidades para-caidistas, en cuyo marco, también se entrenó elsalto con equipamiento pesado, como vehícu-los de desplazamiento, municiones e instru-mentos. El objetivo de este ejercicio fue, segúnexpuso un oficial de alto rango de la IDF,“la pre-paración para un combate en tierra lejos de ca-sa”. En preparación para un futuro conflicto mi-litar, la IDF fundó una unidad especial para mi-siles tierra-tierra, que tienen una precisión dealcance extremadamente alta a una distanciade 100 a 300 kilómetros. Esta tropa, que con lamunición que está a su disposición puede cau-sar enormes daños, puede estar lista para elcombate apenas cinco minutos después de unataque de misiles contra Israel. Esto es tan so-lo otro aspecto del poder militar, del serviciotecnológico y de inteligencia, ya de por sí im-presionantes, del ejército israelí, sobre el cualpor supuesto que no se informa en detalle a ni-vel público.

Como consecuencia, en la región reina grantensión. Israel e Irán no solo se enfrentan cara acara, sino que ahora se miran con mayor recelo.En el presente ninguna de las partes está dis-puesta a dar aún el menor paso atrás. En vistade una situación de ese tipo, y de no involucrar-se todavía EE.UU. y Rusia, una guerra podríadesatarse muy fácil y rápidamente.

ZL

ESTRENO

Israel amenaza con atacardirectamente a Irán

Esta amenaza fue pronunciada a causa del establecimiento de Irán en Siria y Líbano,y de la presencia de fuerzas iraníes del lado de Hezbolá y las tropas sirias a lo largo dela frontera con Israel.

Page 24: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

24 Noticias de Israel

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL PARA ENERGÍA SOLAR

Tanto Alemania como Israel no logran alcanzar la meta propuesta en cuanto a la reducción de CO2, y por eso, se intenta favorecer la utilización de ener-gías no fósiles. Esto lo pone en práctica el Centro Helmholtz Berlín, al establecer un instituto internacional de investigación sobre el tema de la energía so-lar. Con este instituto de investigación HI-SCORE (acrónimo para “Sistemas híbridos integrados para la transformación de energía solar”) se quiere tomarmayor responsabilidad en la formación de la nueva generación de científicos. En este proyecto, participan las tres universidades de Berlín y la UniversidadPotsdam. Asimismo, involucradas decisivamente, hay cinco instituciones israelíes de formación superior: el Instituto Weizman, el Technion Haifa, la Universi-dad Hebrea Jerusalén, la Universidad Ben-Gurion del Neguev y la Universidad Bar-Ilan. Con este objetivo de capacitación, se pusieron en concurso 30 pues-tos para este doctorado que se puede cursar tanto en Alemania como también en Israel.

AN

¿CÓMO ERA UNA COMIDA EN JERUSALÉN HACE1100 AÑOS?

Un vertedero de Jerusalén del siglo IX muestra que los basureros sonverdaderas canteras de hallazgos para los arqueólogos. El análisis de losrestos mostró que, en el período islámico temprano, se comía mucha carnede res, pescado y verduras. De postre, higos y uvas. Entre las pepitas y semi-llas petrificadas, se descubrieron además los restos más antiguos de beren-jenas hallados en la región. Estos restos, encontrados al borde de una callede peregrinaje en la Ciudad de David en Jerusalén, explican algo sobre elmenú de aquel tiempo, y permiten formar una idea de la economía, el co-mercio y la agronomía.“Las semillas de las berenjenas demuestran que enaquel tiempo tuvo lugar una globalización de las rutas comerciales”, explicóNahshon Szanton del departamento de Antigüedades Israelíes. Los sarrace-nos traían berenjenas de Asia a Persia, y poco después también a la TierraSanta. Aun así, los investigadores enfatizan que las berenjenas no causaronfuror en la cocina judía, ya que no se encuentran indicios de esta solanáceaen la literatura, y la denominación usual de hoy en día encontró su entradaal hebreo moderno hace tan solo unos 100 años.

AN

CALEIDOSCOPIO ARQUEOLÓGICO

El hallazgo realizado por arqueólogos israelí-alemanes en la ciu-dad costera de Ashdod estuvo en los titulares de los medios, pues fue laprimera vez que se encontraron en Israel restos de estatuas de tamañohumano, que posiblemente pertenecieron a figuras de dioses y reyes.También causó sensación el hallazgo de una iglesia bizantina en Galileadatada en el siglo V, porque allí se descubrió entre las inscripciones enmosaicos, una referencia a la donante “Sausann”. El reconocimiento deuna mujer como benefactora es inusual, aunque se sabe que algo co-mún en aquel tiempo era el hecho de que pocos hombres se convertíanal cristianismo porque al hacerlo perdían sus derechos políticos; por eso,eran más las mujeres que se unían a la iglesia.Ya en Lucas 8:3 se men-ciona una Susana que era una de las que “le servían de sus bienes”.El ar-queólogo Mordecai Aviam y el historiador Jacob Ashkenazi creen que lamujer mencionada en la iglesia bizantina debe ser “vista como una mu-jer independiente, que disponía libremente de su dinero, lo que dicemucho sobre el estilo de vida de las aldeas de Galilea”. En ese lugar, ade-más, descubrieron una inscripción de cinco metros de longitud, la máslarga hallada en la región.

AN

EFECTO DE LA PRIVACIÓN DE SUEÑOSOBRE EL CEREBRO

El Prof. Micael Rosbash, nacido en EE.UU., de padres judíosque huyeron de la Alemania nacionalsocialista, recibió, junto ados colegas, el Premio Nobel de medicina 2017. Al divulgarse elhomenaje, Rosbash tomó la palabra en los medios de comunica-ción, advirtiendo de las consecuencias que trae la privación desueño sobre la salud, algo que él considera como crónico en lassociedades occidentales y, por eso, tanto más nocivo.Todos sabe-mos que dormir demasiado poco nos hace daño y que limitanuestro funcionamiento. Aun así, hasta ahora, no se podía deciren qué manera la privación de sueño influye sobre las activida-des del cerebro. Recientemente, los científicos de la Universidadde Tel Aviv juntamente con colegas estadounidenses, trajeron ala luz estas conexiones. Ellos encontraron que las neuronas pre-sentes en el lóbulo temporal del cerebro activan sus señales conmayor lentitud, lo que los científicos en el curso de su investiga-ción percibieron “como si estas neuronas siguieran echándoseuna siestita, aun cuando otras regiones del cerebro ya funcionannormalmente”.

AN

Page 25: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

25

Una interpretación co-rrelativa de la Epístola alos Filipenses, elaboradacon base en una recopi-lación de escritos de va-rios autores de la ObraMisionera Llamada deMedianoche. Parte 18,Filipenses 2:25-30.

Los últimos seis versículosde Filipenses 2 pertenecen aun capítulo que muy bien po-dríamos titular como el “capí-tulo del sentir”. Pablo escribecomo introducción: “Comple-tad mi gozo, sintiendo lo mis-mo, teniendo el mismo amor,unánimes, sintiendo una mis-ma cosa. Nada hagáis por con-tienda o por vanagloria; antesbien con humildad, estimandocada uno a los demás como su-periores a él mismo; no miran-do cada uno por lo suyo propio,sino cada cual también por lode los otros” (Fil. 2:2-4). Luegonos da cuatro ejemplos de estesentir: en los versículos 5 al 11,Pablo nos muestra el ejemplomayor en la humillación vo-luntaria y entrega total del Se-ñor Jesucristo. Luego vemos en

los versículos 17 al 18 el sentirdel propio apóstol; y en los ver-sículos 19 a 24, se nos describeel sentir de Timoteo: “Pues anadie más tengo del mismosentir mío y que esté sincera-mente interesado en vuestrobienestar” (Fil. 2:20).

Quizás nos digamos: “Nuncavoy a poder llegar a ser como...”:

...Jesucristo –el incompara-ble Hijo de Dios, el Cordero deDios sin pecado

...Pablo –el apóstol de Jesu-cristo superdotado con un ex-cepcional llamado

...Timoteo –el consagrado yprivilegiado discípulo de Pablo

Para hacer desaparecernuestro desánimo y callarnuestras excusas, Pablo, inspi-rado por el Espíritu Santo, nosda un cuarto ejemplo con elcual sí podemos identificarnosy el cual deberíamos (y pode-mos) imitar.

Los versículos 25 al 30 nosmuestran el sentir de un hom-bre sencillo y hasta el momentodesconocido, lleno de amor,desinterés y entrega: “Mas tuvepor necesario enviaros a Epafro-dito, mi hermano y colaborador

y compañero de milicia, vuestromensajero, y ministrador de misnecesidades”(Fil. 2:25).

De Epafrodito no sabemosnada, salvo la información quenos da la carta a los Filipenses.Muchos intérpretes suponenque el envío de Epafrodito fueuna de las razones principalespor la cual Pablo escribió la car-ta a los filipenses y que, ade-más, Epafrodito la llevó perso-nalmente. No confundamos aEpafrodito con Epafras, a quienencontramos en las cartas a losColosenses y a Filemón (comp.Col. 1:7; 4:12). A pesar de queEpafras es la forma abreviadade Epafrodito, no encajan ni loslugares ni las circunstancias. Sesabe, además, que Epafroditoera un nombre muy usado en elprimer siglo.

Literalmente, Epafrodito sig-nifica “dedicado a Afrodita”.Afrodita era la diosa de la belle-za y del amor, entre los roma-nos también conocida comoVenus. Más tarde, el nombretambién recibió el significadode “encantador”, “hermoso” o“atractivo”. Como veremos másadelante, estas características

Parte 18

La Via Apia

Parte 18

SERIE

Page 26: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

encajan muy bien con el carác-ter de Epafrodito,

Epafrodito se crió en el en-torno pagano de Filipos. Sola-mente un padre no cristiano ledaría a su hijo el nombre Epa-frodito. Por lo tanto, él tuvo, almenos durante su infancia, pa-dres que no creían en Dios. Nohabía nada de lo cual pudieseestar orgulloso o a lo cual pu-diese hacer referencia, que lehubiera dado alguna fama. ¿Esuna descripción también denuestra situación?

Pero ¿qué hace entoncesde este Epafrodito alguien tandigno de mencionar? Pablo lodescribe con cinco expresio-nes, haciendo una descrip-ción cálida y cariñosa, un po-deroso testimonio.

En primer lugar, el apóstolcaracteriza a Epafrodito como“mi hermano”. Con esto, Pabloexpresa su afecto y profundoapego. Vivían la misma fe en elmismo Señor y Salvador. A pe-sar de todas las diferencias, Je-sucristo los hacía uno.

La segunda descripción ex-presa reconocimiento por la ac-titud servicial y el trabajo deEpafrodito. Pablo lo llama “cola-borador”. El apóstol podía tra-bajar excepcionalmente biencon él en la predicación y pro-pagación del Evangelio. Servíanjuntos por la misma causa y ha-cia la misma meta.

Como tercer punto, Pablo ha-bla de Epafrodito incluso comosu “compañero de milicia”. Estoexpresa identificación y unani-midad en la defensa y lucha porla misma verdad. Eran compa-ñeros en la misma guerra.

¡Qué gran testimonio: her-mano, colaborador, compañerode milicia…! Epafrodito no eraningún minimalista, haciendosolamente lo imprescindible,sino un maximalista que, congenerosidad y dedicación, ser-

vía al Señor en beneficio delmás grande y más eficaz misio-nero de todos los tiempos. Ynosotros, ¿también somos her-manos, colaboradores y com-pañeros de milicia, con estesentir servicial en el diario viviry en el ministerio, en la familiay en la comunidad?

Como cuarta cualidad, Pa-blo describe a Epafrodito como“vuestro mensajero”. En griego,aquí se usa la palabraapostolos, lo que significa “en-viado”. Él no era apóstol de Je-sucristo como Pablo, que habíasido elegido y llamado de unamanera extraordinaria, sinosimplemente un enviado de laiglesia de Filipos. Ella lo habíaelegido para que llevara unaofrenda de amor al apóstol, queestaba encarcelado en Roma enprisión preventiva.

En Filipenses 4:18, Pabloconfirma con gran gozo la re-cepción de esta ofrenda: “Todolo he recibido, y tengo abundan-cia; estoy lleno, habiendo recibi-do de Epafrodito lo que envias-teis; olor fragante, sacrificioacepto, agradable a Dios”.

Para llegar de Filipos a Ro-ma, Epafrodito primero teníaque cruzar Macedonia por laconexión este-oeste, la llamadaVía Egnatia. Luego llegaba almar Adriático en la actual Alba-nia, cruzaba el mar cerca deDurrës o de Apollonia, y proba-blemente llegaba a la costa ita-liana en la región de la actualciudad de Brindisi. A continua-ción, su camino lo llevaba a tra-vés de la famosa Vía Appia has-ta el destino. En total, unos1,100 kilómetros de enorme es-fuerzo, y con una gran cantidadde dinero para Pablo en suequipaje. ¡Qué hombre valientey perseverante!

Como la iglesia de Filiposno podía llegar hasta Pablo,ellos mandaron a Epafrodito.

Imaginémonos: si nadie se hu-biera declarado dispuesto allevar la ofrenda, la buena obrade los filipenses habría queda-do inconclusa…

Finalmente, en quinto lu-gar, Pablo caracteriza a Epafro-dito como “vuestro… ministra-dor de mis necesidades”. Epa-frodito no se sentía tanimportante como para no ha-cer los trabajos más sencillos,insignificantes, duros y monó-tonos en su servicio a Pablo.Dios lo vio y honró a este hom-bre con un buen testimoniogracias al cual, desde hace ya2000 años, cada lector de la Bi-blia conoce a Epafrodito. ¿Noes conmovedor?

La palabra griega leitourgos,traducida como “ministrador”,se utilizaba en aquel entoncespara los grandes bienhechoresde la sociedad, quienes secomprometían con buenasobras y las financiaban con suspropios medios.

¡Qué hermano, colabora-dor, compañero de milicia,mensajero y ministrador habí-an elegido los filipenses paraapoyar al apóstol Pablo en sushoras más oscuras! Habían de-signado al más afectuoso, de-dicado y valiente. Pero esto noes todo, pues a continuación,Pablo describe la compasiónde Epafrodito. La razón por lacual Pablo consideraba “nece-sario enviar” a Epafrodito, erala gran compasión de este sier-vo por los filipenses: “Él teníagran deseo de veros a todos vos-otros, y gravemente se angustióporque habíais oído que habíaenfermado”, leemos en Fili-penses 2:26.

Quizás estaba muy preocu-pado pensando que su amadaiglesia y sus familiares creíanque había muerto. En las gran-des rutas comerciales roma-nas, había un denso tráfico, y

26 Actualidades

Page 27: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

los rumores volaban de un lu-gar para el otro.

La palabra griega traducidaaquí como “se angustió”, la en-contramos solamente en losEvangelios de Mateo y de Mar-cos, y en ambos casos, se utili-za exclusivamente para descri-bir la dramática lucha de Jesúsen el huerto de Getsemaní, an-tes de Su detención: “(Jesús)comenzó a entristecerse y a an-gustiarse en gran manera” (Mt.26:37; comp. también Mr.14:33). Epafrodito ya casi nosoportaba la angustia de pen-sar que los filipenses se estarí-an preocupando por él. ¡Québueno sería si todos llegára-mos a ser hermanos con elsentir de Epafrodito!

La manera en la que Pabloprepara el regreso de Epafrodi-to es un ejemplo de comunica-ción clara, prudente y tambiénllena de amor: “Pues en verdadestuvo enfermo, a punto demorir; pero Dios tuvo miseri-cordia de él, y no solamente deél, sino también de mí, paraque yo no tuviese tristeza sobretristeza” (Fil. 2:27).

¿Se habrá debilitado Epa-frodito en el largo y dificultosocamino y durante el viaje enbarco, especialmente difícil enprimavera y en otoño? ¿Sufrióquizás de la así llamada “fie-bre romana”, que afectaba re-gularmente a la ciudad de Ro-ma en forma de epidemias?No lo sabemos, pero el hechofue que Epafrodito estuvo cer-ca de la muerte.

Constatamos con asombroque, incluso en la presencia deun apóstol en cuyo ministeriohabían ocurrido grandes seña-les y milagros de sanidad, eraposible que se enfermaran losamigos más cercanos. ¿Dóndequedaba la valiente oración defe? Podríamos preguntar: “Pa-blo, ¿por qué no aplicaste tu

don de sanidad?”. Posiblemen-te, Pablo no lo aplicó porque losdones milagrosos ya no se ma-nifestaban de la misma maneraque antes. Los milagros habíansido, en primer lugar, señales deconfirmación del Evangelio. Pe-ro el fundamento ya había sidopuesto, se habían establecidoiglesias en muchos lugares, y elEvangelio se expandía.

Dios permite enfermedadesen las vidas de los creyentes eincluso en Sus siervos más con-sagrados, sin que esto tenga al-go que ver con pecado. Muchassituaciones nos sirven de co-rrección y educación, otras sonpruebas y desafíos que Diosusa. “Sabemos que a los queaman a Dios, todas las cosas lesayudan a bien” (Ro. 8:28), pero apesar de este conocimiento nospreocupamos, nos cuestiona-mos o sentimos “angustia”, co-mo Pablo durante el probable-mente largo proceso de sanidadde Epafrodito.

No permitamos que nosconfundan con falsas promesasde sanidad, pues es importanteque nos movamos sobre el fun-damento de la sana doctrinadel Nuevo Testamento. WilfriedPlock formuló tres sencillosprincipios sobre los cuales sebasa la oración de fe:

1) La fe dice: “Señor, tú pue-des” (comp. Mateo 8:2).

2) El respeto añade: “…siquieres” (Mateo 8:2). Es decir:no estás obligado a hacerlo.

3) La humildad agrega: “Y silo haces, yo no soy digno deello” (comp. Mateo 8:8).

Aquí y ahora vemos muchosproblemas de enfermedad, loscuales claramente son permiti-dos por el Señor. Asimismo, lovemos en la vida de Job (cap. 3),y de esta manera también lo ex-perimentó el apóstol Pablo. Sinembargo, hay algo que creemoscon gran certeza: “Fiel es Dios,

que no os dejará ser tentadomás de lo que podéis resistir, si-no que dará también juntamen-te con la tentación la salida, pa-ra que podáis soportar” (1 Co.10:13).

Precisamente esto pudo ex-perimentar Pablo con respectoal sufrimiento de su siervo Epa-frodito: “Pero Dios tuvo miseri-cordia de él, y no solamente deél, sino también de mí, para queyo no tuviese tristeza sobre tris-teza”, dice en Filipenses 2:27.

Luego continúa: “Así que leenvío con mayor solicitud, paraque al verle de nuevo, os gocéis, yyo esté con menos tristeza” (v.28). Pablo podría haber dicho:“Vamos, Epafrodito, no te hagasel hipersensible. Respeto tussentimientos por los filipenses,pero no exageres. Yo soy prisio-nero aquí, sufro en la cárcel ynecesito tu servicio”. ¡Pero no lohizo! A pesar de sus propiastristezas, Pablo nunca olvidabalas preocupaciones y los sufri-mientos de los demás. Y quizásfue justamente esta abnegadaactitud del corazón de Pablo laque le sirvió de ejemplo a Epa-frodito y le hizo actuar de lamisma manera.

Epafrodito no había fracasa-do ni se había hecho inútil en elservicio. Pablo no quería dejarninguna sombra de duda conrespecto a su inesperado regre-so. Nadie es un fracasado por-que suspende su ministerio porrazones de salud o porque se hagastado en el servicio para Je-sús. Dios conoce nuestras moti-vaciones y todos nuestros he-chos, y esto vale también paratodo lo que hacemos con desin-terés y sin que nadie lo vea:“Porque Dios no es injusto paraolvidar vuestra obra y el trabajode amor que habéis mostradohacia su nombre, habiendo ser-vido a los santos y sirviéndolesaún” (He. 6:10).

27Actualidades

Page 28: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

Conversamos con un pre-dicador que exhorta a sucongregación a apoyar alos pobres, huérfanos,viudas, desamparados yrefugiados. Él mismo do-nó su herencia y constru-yó hospitales, hogares deancianos y comedores so-ciales para los necesita-dos, “los que no tienenamigos”.

Nuestra sociedad está revuel-ta. Los refugiados llegan en canti-dades a nuestros países, las per-sonas rechazan el cristianismo, lapolítica y los medios de comunica-ción dejan mucho que desear.¿Qué opina usted de todo esto?

Bueno, ¿dónde se encuentra lacausa de este desorden y confu-sión? ¿A dónde nos llevan los cam-bios recientes? ¡Investiguemos co-mo seres racionales, reflexionemoscomo personas pensantes! ¿Ya novive Aquel que gobierna todo? ¿Haolvidado Dios Su obrar? ¿Estará Élprivado de Su poder y fuerza? ¿Oserá que aún tiene Su poder y Sufuerza, pero se ha vuelto duro decorazón, y ha convertido Su granbondad y preocupación por nos-otros en aversión a la humanidad?Ninguna persona razonable querrádecir eso, ya que están muy claraslas razones por las cuales ya no so-mos gobernados como antes. Reci-bimos, pero no compartimos conotros; elogiamos la beneficencia,

28 Actualidades

A pesar de esto, era impor-tante que los filipenses fueraninformados del increíble servi-cio desinteresado de Epafrodito.Por eso, Pablo les dice: “Recibi-dle, pues, en el Señor, con todogozo, y tened en estima a los queson como él; porque por la obrade Cristo estuvo próximo a lamuerte, exponiendo su vida pa-ra suplir lo que faltaba en vues-tro servicio por mí” (Fil. 2:29-30).

En el servicio a Pablo, Epa-frodito hizo más de lo que se leordenó. Puso en peligro su vi-da; tomó tan en serio la misiónque le había sido encomenda-da por su iglesia y en represen-tación de ella, que se gastó enel servicio. Ahora entendemosquizás un poco mejor por quélas acepciones posteriores desu nombre, como “amable” y“atractivo”, van muy bien con elcarácter de este hombre.

Estos versículos nos danuna maravillosa descripcióndel carácter, de la compasión,del sufrimiento y del desinterésde un consagrado siervo de Je-sucristo y nos dan un ejemplode cómo comportarnos con él.No honremos el éxito ni el po-der, la riqueza o la belleza, sinomás bien demos honra a lossiervos y mensajeros de Dios.También debemos reconocer eltrabajo y el esfuerzo de un sier-vo cuando su manera de actuarno se corresponde exactamen-te con nuestros planes e ideas.“Recibidle, pues, en el Señor, contodo gozo, y tened en estima alos que son como él”, nos exhor-ta Pablo en el versículo 29.

¿Cómo tratamos a los sier-vos y mensajeros? Y ¿de quémanera somos nosotros mis-mos siervos y mensajeros? ¡LaIglesia necesita hermanos yhermanas con el sentir que te-nía Epafrodito! Dios nos dé atodos gracia para lograrlo.

Fredy Peter

ENTREVISTA

“Todos deberíamosanalizar nuestras vidas,

en sentido general ytambién en detalle.”

Page 29: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

pero retenemos nuestros bienes.Una vez siervos, ahora estamos li-bres, pero no nos compadecemosde los consiervos. Cuando tene-mos hambre, dejamos que nos ali-menten, pero ignoramos a los ne-cesitados. En Dios tenemos un da-dor y administrador enabundancia; sin embargo, nos he-mos vuelto mezquinos y no com-partimos con los pobres.

¿Le entendí bien? ¿Usted res-ponsabiliza a los cristianos porlos tiempos difíciles que podríanavecinarse?

¡La voz de los que imploranclama inútilmente y se pierde enel aire porque no escuchamos alos que piden! ¿Y qué de nuestraspeticiones y oraciones? Los hom-

bres (con pocas excepciones) seocupan del comercio, y las muje-res les ayudan a ganar dinero. Solounos pocos oran conmigo, y mu-chos en la iglesia están con suspensamientos en otra parte, bos-tezan, constantemente se muevende un lado a otro, y apenas pue-den esperar el momento para huirde la iglesia como si fuera un cala-bozo, y estar libres de la obligaciónde orar.

Por favor, ¿qué quiere decir-nos con eso?

Todos deberíamos analizarnuestras vidas, en sentido generaly también en detalle. Es necesarioque hablemos de corazón sinceroy como dijo Job, que la mano deDios nos toque (Job 19:21). A ve-

ces, este tipo de situaciones vie-nen sobre las personas paraprobar sus almas, para que enla desgracia se reconozcan lasalmas buenas, sean ricas o po-bres; porque tanto los unos co-mo los otros demuestran lo queson sobre todo en el ejercicio dela paciencia. Ahí se ve si uno esgeneroso y lleno de amor frater-nal, el otro desagradecido y másbien un blasfemador, que conun cambio en su situación devida inmediatamente tambiéncambia su convicción. Conozcoa muchos (no solo de oídas sinopor experiencia propia) quemientras tenían un buen vivir ytodo les iba de cierto modo, leagradecían a su Bienhechor enel cielo. Pero cuando las cosastomaban un giro inesperado,ellos mismos se mostraban de-sagradecidos, proferían blasfe-mias, dejaban de orar y mur-muraban contra Dios como si Élfuera su deudor moroso.

¡Examínate, oh hombre, y sésensato! La tormenta prueba yconfirma al timonel, la arena alluchador, la batalla al general, ladesgracia al valiente, la tenta-ción al cristiano.

¿Qué propone que hagamosentonces, en vista de los cam-bios en nuestra sociedad?

Imitemos a la primera con-gregación de los cristianos quetenían todo en común: la vida, elalma, la unidad, la comunión enla mesa, inseparables en la her-mandad, francos en el amor queunía a muchos cuerpos en uno ya muchas almas en una, y la mis-ma convicción. Muchos ejemplosde amor fraternal pueden ser en-contrados en el Antiguo y el Nue-vo Testamento: si ves a un ancia-no hambriento, llámalo y alimén-talo tal como José hizo con Jacob(Gn. 47:12). Si encuentras a unenemigo en dificultad, no le agre-gues a la ira la venganza, sino ali-

29Actualidades

Recibimos pero no comparti-mos con otros; elogiamos labeneficencia pero retenemosnuestros bienes.

Page 30: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

méntalo como José lo hizo consus hermanos que lo habían ven-dido (Gn. 37:28).

¡Que cuando un día tengasque presentarte delante de Cris-to, el juez justo, no tengas paramostrar una vida especialmenterica aquí en la Tierra, en la figurade una novia desnuda y envueltaen harapos! No le presentes alnovio celestial una novia fea, sinadornos. Decórala más bien conlas joyas correspondientes, con-serva su belleza hasta la boda,para que ella, juntamente con lasvírgenes sabias, encienda la lám-para, el fuego imposible de apa-gar, y que no le falte el aceite delas buenas obras, para que porfin se confirme la profecía divina,y que también para tu alma secumpla esta palabra: “Hijas de re-yes están entre tus ilustres; está lareina a tu diestra con oro de Ofir.Oye, hija, y mira, e inclina tu oí-do… y deseará el rey tu hermosu-ra” (Salmo 45:9-11).

¡Pero lo que usted dice suenalegalista! ¿Y quiere que inclusoayude a mis enemigos? ¿No sabecuántos musulmanes llegan anuestros países?

¿Y qué otra cosa quieres hacercon tus riquezas? ¿Quieres ponerencima de ti ropa costosa? Si te al-canza con vestimenta normal yun abrigo… ¡Eso cubre todo loque necesitas! ¿O será que la ri-queza te debe poner una mesaabundante? Un solo pan es sufi-ciente para llenar el estómago.¿Por qué estarías triste entonces,como si fueras a experimentar lapérdida del prestigio que vienecon la riqueza? Debes saber que sino buscas tu honor aquí en la Tie-rra, encontrarás aquel honor ver-dadero y glorioso que te acompa-ñará al reino de los cielos.

¿No estará exagerando?¿Por qué te duele escuchar

“vende lo que tienes”? (Mt. 19:21).

Si los bienes temporales pudieranseguirte a la otra vida, tampocodeberías estar preocupado porellos, porque de todos modos allíserían oscurecidos por la gloria.Pero si la riqueza se queda aquí,¿por qué no venderla y llevar elproducto de la misma? Despuésde todo, tampoco haces duelocuando das tu dinero a cambio deun artículo de lujo*. Pero si das lopasajero y en su lugar recibes elreino de los cielos, ¿por qué lloras?Rechazas al que pide y te niegas adar la dádiva, mientras buscas mi-les de oportunidades para gastarpara ti mismo.

¡Pero con mis ofrendas nopuedo comprar el reino de los cie-los! Y después de todo, Dios meofrece todo en abundancia paradisfrutarlo (1 Ti. 6.17). ¿Por quédebería gastar mi dinero en genteque no conozco y que tampocome hace ningún bien?

¿Qué le responderás al Juez (2Co. 5:10) tú que vistes las paredespero no vistes a una persona, tú queadornas a tus mascotas* pero nomiras al hermano envuelto en hara-pos, tú que dejas que se descom-ponga tu reserva de alimentos y noalimentas al hambriento, tú que en-tierras tu oro pero no tienes consi-deración del que está en la miseria?

Primero debo proveer para mifamilia. Después de todo, Pablodice que si alguien no provee pa-ra los suyos niega la fe y es peorque un incrédulo (1 Ti. 5:8).

¡Ten un alma grande! ¡Murospequeños actúan de la mismamanera que muros grandes!Cuando entro en la casa de unhombre exitoso amante del lujo,y la veo adornada con todo tipode objetos, sé que las cosas visi-bles son para él lo más importan-te, y que además adorna lo queno tiene alma pero deja el almasin adornar. Entonces dime, ¿pa-ra qué las camas y mesas de pla-

ta, literas y sillones de marfil, acausa de los cuales los bienes nopueden beneficiar a los pobresque de a miles están a la puerta ydejan oír sus lamentos? Pero túles niegas la dádiva con la excusade que te es imposible corres-ponder a su petición. Asegurasbajo juramento con tu boca loque tu mano desmiente con elanillo de diamante reluciente enel dedo. ¡A cuántos podría eseanillo librar de las deudas! ¡Cuán-tas casas ruinosas podría levan-tar! ¡Uno solo de tus roperos po-dría vestir a todo un pueblo queestá pasando frío!

Tan adinerado no soy. Ade-más, usted solamente está criti-cando mi anillo de bodas. Si memido con otros, en realidad soypobre, porque no puedo darme ellujo de muchas cosas que misamigos de la iglesia tienen parasí mismos.

Te consideras pobre a ti mis-mo; y te doy la razón. Porque po-bre es el que tiene muchas necesi-dades; la insaciabilidad de la ape-tencia hace que estemos siempreafanosos.

¡No es mi culpa que la vida ac-tual se haya vuelto tan costosa!

Desearía que te alejaras un po-co de las obras de injusticia y le de-jaras algo de tiempo a tu sentidocomún, para considerar la metaque tiene el afán por esas cosas.¿Qué te espera después de las pose-siones? ¿No es que de todo eso al fi-nal te quedan solo unos pocos me-tros de tierra? ¿No alcanzará con unpoco de tierra para enterrar tu mí-sero cuerpo? ¿Para qué te esfuerzastanto? ¿Con qué fin eres injusto?

¿Está hablando de mi muertey de mi sepulcro?

¿Qué persona vanidosa podríaagregarle a su vida aunque sea undía? ¿A quién la muerte le ha deja-do en paz por causa de su riqueza?

30 Actualidades

Page 31: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

¿Quién se libra de alguna enfer-medad porque tiene dinero?

¡Ay, deje de hablar de mi final;debo proveer para mis hijos!

Ese solamente es un pretextopara disimular la codicia; a los hi-jos los pones como pretexto, y sa-tisfaces el deseo de tu corazón.¡No les eches la culpa a los ino-centes! ¿Y quién puede responderpor la voluntad de su hijo, que és-te usará correctamente los bienesheredados? Porque ya a muchosla riqueza les ha abierto el caminoal desenfreno. ¿No escuchas loque dice el predicador en Ecle-siastés? “Hay un mal doloroso quehe visto debajo del sol: las riquezasguardadas por sus dueños para sumal” (Ecl. 5:13). Y otra vez: “Elcual tendré que dejar a otro quevendrá después de mí. Y ¿quién sa-be si será sabio o necio…?” (Ecl.2:18-19). Ten cuidado, por lo tan-to, que en las riquezas amontona-das con mil afanes no les des lu-gar a otros al pecado, por lo queentonces te verías doblementecastigado: por el mal que tú mis-mo cometiste, y por el mal que leayudaste a hacer a otros.

¡Usted actúa como si fuera te-rrible que Dios me haya bendeci-do con bienes! Abraham y File-món también fueron adinerados.Después de todo, creo que nopuede ser pecado utilizar parauno mismo el dinero propio, ga-nado con esfuerzo.

“¿A quién le hago mal si juntolo mío?”, pregunta el avaro. Perodime, ¿qué es tuyo después de to-do? ¿De dónde lo has recibido ytraído al mundo? ¿No has venidodesnudo del vientre de la madre, ydesnudo volverás a la tierra? ¿Dedónde, entonces, tienes tus bien-es? Si confiesas que vienen deDios, entonces nómbrame el títulode propiedad sobre el cual los hasobtenido. Pero tú acumulas todoen la falda insaciable de tu codicia,

y crees no hacerle mal a nadie alrobarle a tantos. Y, ¿quién es uncodicioso? El que no se contentacon lo que es suficiente. ¿Quién esun ladrón? El que le quita lo suyo atoda persona. Entonces tú ahora,¿no eres un codicioso y un ladrón,si aquello que te fue dado para ad-ministrar lo consideras tu propie-dad? Quien le saca la vestimenta aotro y la toma, es considerado la-drón; pero quien no viste a undesnudo a pesar de poder hacerlo,¿se merecerá otro calificativo?

Bueno, quizás tenga un pocode razón en lo que dice, aún so-nando como un comunista. Peropor el momento, verdaderamenteno puedo hacer nada para otros.Algún día escribiré un testamentoen el que legaré mi fortuna a bue-nas obras de caridad. ¿Le satisfa-ce esto ahora?

Por escrito prometes que tevolverás caritativo. ¿Quién teanunciará entonces la hora de tupartida? ¿Quién garantizará tu ti-po de muerte? ¡Muchos ya hancaído víctima de accidentes re-pentinos, de modo que por el do-lor ni siquiera pudieron pronun-ciar palabra alguna! ¡A cuántos lafiebre les ha robado el razona-miento! ¿Por qué esperas un mo-mento en el cual quizás ya ni si-quiera seas dueño de tus propiospensamientos? Sí, y aun si todoestuviera escrito con exactitud,cada palabra claramente expresa-da, alcanza con una sola letra in-troducida para cambiar toda laexpresión de tu voluntad; un sellofalso o dos o tres testigos falsos,podrían transferir toda la heren-cia a otros.

Está todo bien lo que usted di-ce. Pero en definitiva, fui salvosolo por gracia. Usted no me pue-de obligar a poner en peligro miexistencia a favor de otros.

“Lindas son tus palabras”, diceel avaro, “pero más lindo es el

oro”. Lo mismo le sucede a uno sise habla de la castidad a los incas-tos. Si uno condena a la ramera,ya por medio del recordatorio seencienden en ansias sensuales.¿Cómo darte a entender los sufri-mientos de los pobres para que tequede claro de qué suspiros reú-nes tus tesoros? Oh, cuán valiosate parecerá en el día del juicioaquella palabra: “Venid, benditosde mi Padre, heredad el reino pre-parado para vosotros desde la fun-dación del mundo. Porque tuvehambre, y me disteis de comer; tu-ve sed, y me disteis de beber; fui fo-rastero, y me recogisteis; estuve des-nudo, y me cubristeis” (Mt. 25:34-36). Pero que estremecimiento,sudor y tinieblas caerán sobre ti siescuchas el juicio de condena-ción: “Apartaos de mí, malditos, alfuego eterno preparado para eldiablo y sus ángeles. Porque tuvehambre, y no me disteis de comer;tuve sed, y no me disteis de beber;fui forastero, y no me recogisteis;estuve desnudo, y no me cubristeis”(Mt. 25:41-43). De modo que ahíno se acusa al ladrón, sino que sejuzga a aquel que no ha comparti-do de sus bienes.

Con esto, he dicho lo que mepareció adecuado decirte, cosasque, si tú obedeces, te encamina-rán hacia los bienes que según laspromesas han sido apartados parati. Te pido: cambia tu convicciónpor la gracia de Aquel que a todosnos ha llamado a Su reino, y aQuien sean el honor y el poder deeternidad a eternidad. Amén.

Las preguntas fueron formuladas por René Malgo yson ficticias. Las respuestas proceden (ligeramente

adaptadas lingüísticamente y resumidas) de tresprédicas de Basilio de Cesarea (+379): sobre la co-

dicia, una hambruna y el joven rico. Biblioteca de lospatriarcas, unifr.ch/bkv; puesto a disposición por el

Dr. Gregor Emmenegger, Departamento para Pa-trística e Historia Eclesiástica.

* Aquí en realidad habla todas las veces de uncaballo, en aquel tiempo, un símbolo de esta-

tus similar al automóvil en la actualidad.

31Actualidades

Page 32: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

El predicador, a quien se le en-trevista, ha fallecido hace más de1600 años. Su nombre era Basilio(†379), y fue, entre otros, líder dela iglesia en Cesarea (hoy Kayseri,Turquía). A pesar de que tuvo unaposición de liderazgo por un tiem-po relativamente corto y no llegó acumplir más de 50 años, ejercióuna influencia tan duradera sobreel cristianismo a nivel mundial,que aún estando vivo recibió elapodo “el Grande”.

Basilio procedía de una familiacristiana y adinerada; su abuelohabía sufrido el martirio por la fe,y poco después el cristianismo fuelegalizado en el Imperio Romano.Originalmente, Basilio quiso tra-bajar como abogado en la metró-poli de Cesarea, pero entonces seconvirtió y fue bautizado. “Yo de-dicaba mucho tiempo a la vani-dad, y desperdicié casi toda mi ju-ventud en el esfuerzo vano de ad-quirir la ciencia de la sabiduríaque por Dios fue declarada necia.Pero finalmente desperté comode un sueño profundo, y dirigí mivista a la maravillosa verdad delevangelio…”. Su vida cambió, ydurante una hambruna, donó to-da su herencia a los pobres. Basi-lio hizo construir hospitales, ho-gares de ancianos y comedorespúblicos, y así surgió en Cesareaun barrio nuevo que su hermanomenor, Gregorio, con asombrodenominó “maravilla del mundo”.Fue notable que el propio Basiliotomó la cuchara sopera en la ma-no, ocupándose sin distinción depaganos, judíos y cristianos su-

frientes, con la justificación deque “todos ellos tienen las mis-mas entrañas”.

Además de eso, Basilio predi-caba a grandes masas de gente,hacía visitas pastorales y escribíanumerosas cartas, que hoy permi-ten formarse una buena idea desus luchas y de su carácter. Alprincipio todavía estaba entre losque tenían dudas de la total divi-nidad de Cristo, pero más tarde sedistinguía como un luchador in-

trépido por la doctrina bíblica dela Trinidad. Se dice que por estarazón el emperador Valens, un ad-versario de la doctrina de la Trini-dad, lo había amenazado con ex-propiación de propiedades, des-tierro, tortura y muerte, a lo queBasilio parece haber respondido:“¿Nada más? De todo esto no metoca nada. Si uno no posee nada,sus bienes no pueden ser expro-piados, a no ser que exijas mis ro-pas harapientas y los pocos libros

32 Actualidades

Unpredicador yhacedor dela Palabra

Basilio de Cesarea († 379)

Page 33: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

33Actualidades

que poseo. Destierro no conozco,ya que en todas partes en la am-plia tierra de Dios me encuentroen casa. La tortura no me puedehacer nada, ya que estoy tan en-fermo que eso me haría morir rá-pidamente. Y la muerte me esbienvenida, ya que me lleva másrápidamente a estar con Dios”.

Toda su vida, Basilio tuvo queluchar con sufrimientos físicos, loque también tenía que ver con suestilo de vida riguroso y asceta co-mo monje. En cierto sentido, losmonjes de su tiempo fueron losprimeros “protestantes” que se re-tiraban de la vida pública, paramostrar su descontento con la es-tatización y la resultante seculari-zación del cristianismo. Basilio re-formó la orientación egocéntricadel monacato en Oriente, trans-formándolo en una institución so-cial caracterizada por estudio bí-blico diligente, mucha oración, unestilo de vida modesto y buenasobras en la sociedad.

Basilio tenía una personalidadfuerte, que él mismo reconocía.Como anciano de la iglesia, echó alos clérigos que abusaban de su au-toridad, tomaba muy en serio ladisciplina de iglesia y no tenía pro-blema en confrontar a todos losque veía que estaban del lado equi-vocado. En sus cartas, él mismo ad-mitía tener que luchar contra su or-gullo y temperamento. Pero su ca-rácter combativo una y otra vez setransformaba en buen humor. Fueasí como, una vez que reñía con unprefecto romano que amenazabacon arrancarle el hígado del cuer-po, le respondió: “¡Qué atento! ¡Ahídonde está actualmente solo meproduce problemas!”.

A pesar de eso, Basilio podíaaceptar como hermanos en el Se-ñor a cristianos que no estaban to-talmente en lo correcto en cuantoa la Trinidad (una particularidaden un tiempo cuando se luchabapor cada letra en el credo correc-to). Y en el cuidado pastoral, si

bien se expresaba con claridad,también lo hacía con misericordia,como muestra su carta a una jovencaída: “Una palabra nos invita alarrepentimiento y clama fuerte-mente: ‘Venid a mí todos los que es-táis trabajados y cargados, y yo osharé descansar’. […] Él no mientecuando dice: ‘Si vuestros pecadosfueren como la grana, como la nie-ve serán emblanquecidos; si fuerenrojos como el carmesí, vendrán aser como blanca lana’. Dispuestoestá el gran Médico de las almas asanar tu enfermedad. […] Suyasson las palabras dichas por la dul-ce boca del Salvador: ‘Los sanos notienen necesidad de médico, sinolos enfermos. No he venido a llamara justos, sino a pecadores, al arre-pentimiento’. […] El Señor deseapurificarte de esta herida dolorosay mostrarte la luz después de la os-curidad. Te busca el buen pastor,que deja a las ovejas que no se handescarriado. Si tú te dejas encon-trar, el misericordioso no dudará yno desdeñará cargarte en sushombros, lleno de gozo por haberencontrado a su oveja perdida. ElPadre está ahí y espera tu regresodel camino errado. Regresa, y siaún estás lejos, Él irá apurado a tuencuentro, te pondrá los brazos alcuello y te saludará con un abrazotierno, porque a través del arre-pentimiento ya has sido purifica-da. […] Porque Él dice: ‘Os digo queasí habrá más gozo en el cielo porun pecador que se arrepiente’. Y sialguien de los que creen estar fir-mes llega a criticar qué tan prontofuiste recibida, entonces el Padrebondadoso mismo tomará la pala-bra por ti y dirá: ‘Debemos estaralegres y contentos; porque esta mihija estuvo muerta y ha revivido;estuvo perdida y ha sido hallada’”.

Su postura crítica hacia el an-ciano de la iglesia de Roma (Da-maso, probablemente el primeroque realmente se presentó como“Papa” con pretensiones de uni-versalidad) y su alta valoración de

las Sagradas Escrituras, lo convier-ten también para los evangélicosen un testigo de la fe digno de res-peto. Como toda persona redimi-da por gracia, tampoco Basilio eraperfecto; pero aun así, en su cortotiempo aquí en la Tierra, logrómucho viviendo de acuerdo a loque él mismo predicaba.

RENÉ MALGO

La desigualdadfinanciera

en el mundoCon motivo del Foro Económico

en Davos, la organización humani-taria Oxfam presentó númerosacerca de la desigualdad económicaglobal. Según la organización, 42multimillonarios poseen la mitaddel mundo. Asimismo, denuncian“la creciente desigualdad”, y exigenque se detenga la evasión de im-puestos de consorcios y personasacaudaladas. También en Alemania,los bienes estarían “distribuidos demanera muy desigual a pesar delauge económico”. No obstante,Karsten Seibel escribió en welt.deque los cálculos están siendo discu-tidos; Oxfam habría trabajado connúmeros falsos que luego tuvo quecorregir.

Page 34: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

34 Actualidades

Muchos hinchas de equipos de fútbol es-tán convencidos de que tienen más com-prensión de los partidos que el propioentrenador; ellos hablan mucho desdelas tribunas o desde sus casas, pero aunasí no participan del juego. Esto me llevaa la siguiente pregunta: nosotros ¿somossolo aficionados sabelotodos de Jesús, otambién participamos activamente enSu equipo?

No pasa un solo día sin que algún canal de televi-sión transmita un juego de fútbol, este deporte tan po-pular, seguido por millones de personas. Cuando setrata de campeonatos internacionales, los estadios es-tán llenos de aficionados; ellos comparten apasiona-damente tanto la suerte como la desgracia de su clubde fútbol favorito. Lo que llama la atención, sin embar-go, es que en este tipo de competencias deportivassiempre hay un número bastante menor de jugadoresen la cancha que de aficionados en las tribunas.

A veces, pareciera que con los cristianos sucede al-go similar: solo unos pocos jugadores están en la can-cha, pero hay muchos aficionados tras las líneas late-rales. Tal como en el deporte, muchos opinan sobre eljuego, discuten durante horas los errores que se hancometido, y cuando algo sale bien o sucede algo sen-sacional, no paran de hablar de ello.

Este no debería ser nuestro caso; la Iglesia de Jesu-cristo solo debería tener “jugadores”, personas que co-laboren en la obra del Reino de Dios. Un grupo de afi-cionados que solo acompaña y aporta su opinión sinparticipar activamente en el juego, no debería tenerlugar en la Iglesia. Jesucristo mismo dijo, en Lucas14:27, que debemos seguirle personalmente y tomarnuestra propia cruz.

Es bueno animarse mutuamente, pero eso no de-bería ser producto de encontrarse “fuera de la can-cha”, estando presentes solo para comentar suerte ydesgracia de los otros. Es fácil sentarse en la iglesia ca-da domingo y cantar, escuchar, observar las activida-des de otros, y ver lo que hacen mal. Sin embargo,nosotros mismos debemos tener una fe viva y una re-lación personal con Jesucristo.

AART HAVERKAMP

VIDA

¿Aficionado o jugador?

Page 35: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

35Actualidades

Cinco mentirassobre el dinero

que loscristianos creen

En thegospelcoalition.org, Chris Ca-gle escribe sobre las cinco mentiras so-bre el dinero más difundidas entre loscristianos. Primera mentira: “A Dios leinteresa más mi corazón que lo que yohago con mi dinero”. Por supuesto queDios se interesa por nuestro corazón,pero un corazón transformado tam-bién se muestra en lo que hacemos connuestro dinero. “El dinero es un temaimportante en la Biblia. Se nos dan másinstrucciones en la Biblia sobre el dine-ro (más de 2,000 versículos), que sobremuchos otros temas”. Segunda menti-ra: “Sé que debo dar algo, y mientras lohaga, no importa la cantidad”. La formacorrecta de proceder debería ser dartanto o tan poco como nos sentimosguiados. Pero aun cuando es cierto queel dar neotestamentario no debería serlegalista, Cristo y los apóstoles hablande una generosidad abnegada que po-dría abarcar más que el diezmo (Mc.12:41-44; 1 Co. 16:2; 2 Co. 9:5-6). “Loscristianos están muy lejos de obedeceresta doctrina”. Tercera mentira: “Lasdeudas son inevitables y no son unproblema si puedo pagarlas y puedoseguir siendo solvente”. La mayor partede las deudas en que incurrimos podrí-an ser evitadas con planificación y au-todisciplina. Cuarta mentira: “Dios meva a bendecir financieramente si traba-jo arduamente y tengo suficiente fe”. Laverdad: en Su soberanía, Dios le da mása algunos y menos a otros. Cómo y porqué lo hace, es asunto Suyo, no nues-tro. “Los creyentes maduros pueden serricos o pobres”. Quinta mentira: “Diosprometió proveer para mí, por eso nonecesito preocuparme por el dinero”.Sí, Dios provee para Sus hijos, pero Éltambién exige de nosotros que tome-mos responsabilidad por nuestra situa-ción y que actuemos de acuerdo a ella(Prov. 10:4-5).

Embajada estadounidenseserá inaugurada en

Jerusalén a fines de 2019

De moda el boicot a IsraelEl movimiento BDS, que se estableció con el objetivo de boicote-

ar a Israel, gana cada vez mayor popularidad en la élite social izquier-dista. Sobre todo las “estrellas” se alinean gustosamente con sus ob-jetivos. Primero, fueron Elvis Costello y Lauryn Hill, en 2010 y 2015respectivamente, quienes cancelaron conciertos en Israel. Ahoratambién la cantante de pop neozelandesa Lorde canceló su concier-to planificado para Tel Aviv en solidaridad con el pueblo palestino,recibiendo por ello los elogios de una influyente revista en línea deNueva York. La enemistad contra Israel parece estar de moda.

Crece el cristianismo en Egipto apesar del terrorismo de EI

A fines de 2017, Mareike Enghusen informaba desde El Cairo parawelt.de sobre los cristianos coptos en Egipto. A menudo, ellos y susiglesias llegan a ser víctimas de ataques de EI, pero el número de losmártires coptos no hace que la gente se aleje, sino más bien parecellenar los bancos de las iglesias. Enghusen cita a Bulus Halim, porta-voz de la iglesia copta, quien expresa: “Los ataques solamente forta-lecen a los cristianos. Después de los atentados en Alejandría y Tanta,las iglesias estaban llenas. Personas que, de otro modo, nunca van ala iglesia vinieron; también muchos jóvenes. Esa es la diferencia en-tre Egipto y países como Alemania: las iglesias en Egipto están llenasde gente joven”.

En un discurso en el parla-mento israelí, el vicepresidenteestadounidense Mike Pence,afirmó que la embajada esta-dounidense en Jerusalén seráreabierta aun antes de terminarel 2019. Pence declaró que eraun honor para él estar en la “ca-pital de Israel, Jerusalén”. Süd-deutsche.de informó que, segúnel jefe de gobierno de IsraelBenjamín Netanyahu, Pencefue el primer “político de altorango” que hizo una declara-ción de esas características du-rante una visita en Israel.

Page 36: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

36 Cartas al Editor

La fe y las obras

El invierno pasado estuve encama durante cuatro meses y me-dio, con gripes de distintas clases.A pesar de que cinco jubiladascreyentes sin familia, que residencerca de mí sabían acerca de misenfermedades, solo dos de ellasvinieron a verme brevemente.Una de ellas lo hizo dos veces, laotra cuatro. Pero los extranjerosmusulmanes residentes en la casa,me hicieron los servicios “cristia-nos” de amor: me hicieron lascompras y quitaron la nieve y mehicieron la limpieza.

Acontecimiento dolorosos comoeste suceden vez tras vez: es el“samaritano” quien ayuda, el “ju-dío creyente” no lo hace. Puesmuchos tienen “fe” sin obras,muchos incrédulos tienen “lasobras de la fe” sin fe. Más estocomprueba la falta de aviva-miento dentro de la Iglesia de Je-sús. Porque cuando un creyenteya no tiene verdadera relación devida con el Señor, se vuelve peor,más reprobable y repugnante queel incrédulo. A esto se refieretambién el Señor Altísimo al ex-clamar: “¡Ojalá fueses frío (esto es:incrédulo) o caliente (ardientepara el Señor)!. Pero por cuantoeres tibio, y no frío ni caliente, tevomitaré de mi boca”. (Apoc.3:15b - 16).

Este estado de ser ni lo uno nitampoco lo otro, causa, en suefecto, una actitud carente de hu-manidad, egoísta que no tienenlos incrédulos dispuestos a ayu-dar. Visto solo desde este puntode vista, hace falta un verdaderoavivamiento, y es urgentementenecesario, para que las “buenasobras” de las cuales el Nuevo Tes-tamento habla tan a menudo, esdecir “las obras de Cristo”, vuelvana hacerse con celo ardiente. O,como Tito 2:14 lo expresa, paraque los hijos de Dios sean “celososde buenas obras”, para que ellos,según Tito 3:8, “procuren ocuparseen buenas obras”, y así Jesucristosea glorificado por medio de ellos.De otro modo, el mundo dice:“Tus hechos hablan tan alto queno quiero escuchar tus palabras”.

W. M.

¿Discipulado de Jesús y fumar?Procuro orientarme según la

Palabra de Dios y comprender suPalabra con todo el poder de micorazón. Entre otras cosas, meocupa lo siguiente: hace bastantetiempo que fumo y querría de-jarlo solo si fuera la voluntad deDios. Pero en ningún pasaje de laBiblia está escrito que no debe-mos fumar. ¿Debo dejar de fumara pesar de esto?. No creo que yosea la única creyente que tieneesta pregunta.

¡Yo en su lugar dejaría de fumarlo más pronto posible! Aparte deldaño que esto causa a su salud,usted debería preguntarse: ¿cómopuedo servir mejor al Señor sisigo fumando o si dejo de ha-cerlo? ¡Tire sus cigarrillos y diga:“Señor Jesús, te doy las graciasque Tú me redimiste también deesta atadura!”. Pues, en últimainstancia, no se trata del cigarrillocomo tal, sino de la grave ataduraque la hace cautiva de la nicotinay la separa simultáneamente dellado del Señor. ¿Cómo podemostestificar a otros que Jesucristo li-berta, si el cigarrillo es más fuerteque Jesús en nuestra propia vida?.

Mas la decisión de dejar de fu-mar requiere un claro y determi-nado querer. No es: “yo quisiera”o “yo debería dejarlo”, sino: “¡loquiero!”. Y este querer debe tenercomo base al Señor: “Señor,quiero ser libre para ti”. Acerca deesta actitud de asirse del Señor detodo corazón, pese a todas las de-bilidades y flaquezas propias, en2 Crónicas 16:9 está escrita lapromesa que Él fortalece a los hi-jos de Dios. Antes que lamentarsede estar atada al tabaco, usteddebe preguntarse primero:“¿quiero realmente quedar libre?”.Recuerdo a un hombre joven quevino a mí y me dijo: “Yo vivoatado por un vicio”. Le respondí:“Sí, ya siento el olor”. Perocuando le hice concretamente y

LA FE Y LAS OBRAS¿DISCIPULADO DE JESÚS

Y FUMAR?EL PECADO DE LA

CONCUPISCENCIA DE LOS OJOS

Page 37: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

repetidas veces la pregunta de siquería quedar libre de la nicotinaa partir de ese momento, me con-testó: “Si usted me pregunta tandirectamente, no, no lo quiero”; yse fue. La naturaleza humana estan mentirosa y torcida que enmuchos casos, ha perdido el dis-cernimiento entre la verdad y lamentira.

Quiero decirle la verdad: ustedes una esclava de la nicotina. Perola promesa de Jesús en Juan 8:36:“Así que, si el Hijo del Hombre os li-bertare, seréis verdaderamente li-bres”, es verdad también. Ahoradepende de usted si realmentequiere quedar libre por la verdad.Pues usted misma no puede lo-grarlo a largo plazo. Usted es de-masiado débil. Tan pronto comose encuentra con un fumadorviéndolo fumar con gusto o tam-bién con apuro su cigarrillo, ustedrecaerá tarde o temprano y tomaráde nuevo el cigarrillo. Se trata en-tonces, de la cuestión de si ustedrealmente quiere quedar libre ono. Este quererlo de todo corazón,ya es el poner en acción el podervictorioso de Jesucristo. Entoncesusted quedará verdaderamente li-bre y esto por la verdad, ya que elSeñor Jesús dice: “…la verdad oshará libres” (Juan 8:32).

Otra pregunta acerca del tema defumar fue la siguiente:

Lamentablemente, mi padreaún no dio el paso hacia Jesús, apesar de que oye cada domingo laverdadera Palabra de Dios. Ade-más, todavía es adicto al cigarri-llo. Ahora mi madre piensa quemi padre primero debe dejar defumar. Solo después le estaríaabierto el camino a Jesús. Yo, alcontrario, estoy convencido deque es posible que experimente el

renacimiento mientras todavíafuma. El conocimiento para quedeje de fumar le será dado des-pués por el Espíritu de Dios.

Quisiera dar razón a su madre,pero no lo puedo hacer. Real-mente, está completamente equi-vocada. ¿Cómo puede unoimponer una ley a un pecadoratado, una ley que él no puedecumplir ni tampoco está dis-puesto a someterse a ella?. Estorealmente significaría poner el ca-ballo detrás del carro. Ustedes de-ben orar para que su padre vea suimpotencia, su naturaleza co-rrupta y su atadura desesperada,para que acuda a Jesús. Su madretendría razón si viviéramos aúnen el Antiguo Pacto. Este pactodijo: “haz aquello y vivirás”: peroahora estamos viviendo bajo elPacto Nuevo y podemos excla-mar: “vive y lo harás”. Su padrepuede experimentar la realidad dela salvación consumada por Jesúsen la cruz del Gólgota. Pues el Se-

ñor mismo dijo que el libertadopor Él es verdaderamente libre(cfr. Juan 8:36).

Y al final la pregunta: “¿quiéndesea quedar libre de la nico-tina?”. Si tú lo quieres, ¡echafuera instantáneamente tus ciga-rrillos y dí: Señor Jesús, quieroser libre y te doy las gracias porhaberme libertado” (comp. 1 Co-rintios 15:57)!.

W. M.

El pecado de la concupiscenciade los ojos

¿Cómo puedo liberarme de laconcupiscencia de los ojos?

Usted debe aprender a ver y si-multáneamente no mirar. Está es-crito en Salmos 16:8: “A Jehová hepuesto siempre delante de mí”. Dejeque el Señor , en Espíritu, siem-pre esté entre usted y aquello queusted ve. Teniendo esta posicióninterior, usted aprenderá a predi-car aquello que dice en Job: “Hice

pacto con misojos” (Job 31:1).Esto significa,entre otras cosas,que su horizonteserá ensanchadoen gran manera,que desaparecerála concupiscenciade los ojos,dando lugar a loque refresca losojos: “Señor, qui-siéramos ver a Je-sús” (Juan 12.21). La respuestaes: “Tus ojos veránal rey en su her-mosura” (Isaías33:17). Sí, aúnmás: “…le vere-mos tal como Éles” (1. Jn. 3:2).

W. M.

37Cartas al Editor

Se trata de la cuestión de si usted realmentequiere quedar libre, o no del cigarrillo.

Page 38: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

38 Modos de Pago

Utilice los siguientes modos de pa-go para abonar, en moneda nacio-nal, el importe total de su pedido.Envíe los pagos a nuestra direcciónen su país. Acompañe su pedidocon la copia del comprobante depago correspondiente al importe.Por favor no utilizar otros modosde pago para su país que los abajomencionados.

AMÉRICA CENTRAL, MÉXICO Y PANAMACOSTA RICA: Dirección Postal: Apdo. 5767,San José 1000. Puede pagar por correo certifi-cado y declarado, mandar un cheque a nom-bre de: Zeneida Miranda, Ministerio Peniel.Tel.: 2290-5234.

EL SALVADOR: Dirección Postal: Apdo 1400,01901 Guatemala - Guatemala. Haga el depósi-to en el Banco Citi o antes Cuscatlán a nombrede “Editorial Llamada de Medianoche” a lacuenta nr. 418320010-000043 e envíe su pedi-do y el comprobante de depósito vía fax al: 00-502-22323884. Pedidos: [email protected]

EE.UU., EUROPA y ASIA: Envíe un cheque endólares emitido a nombre de “Obra MisioneraLlamada de Medianoche” Apdo. 1400 • 01901GUATEMALA - Guatemala. [email protected]

GUATEMALA: Apdo 1400,01901 Guatemala -Guatemala. Por correo certificado (nunca porcorreo simple) o depositar en la cuenta nr. 000-0100475-3 del Banco G&T Continental a nom-bre de “Llamada de Medianoche” o en la cuentanr. 3-115-183-775 del Banco Banrural a nom-bre de “Editorial Llamada de Medianoche”. Si loprefiere, visítenos en 14 Calle 1-34, Zona 1,GUATEMALA. Teléfono-Fax: 2232-3884. Pedidos: Whatsapp: Tel 4226-9868 o Email: [email protected]

NICARAGUA: Representante: Elizabeth Trigue-ros Noguera-Osorio. Tels: 8787-1779 (Mov.); 8942-1061 (Cl) y el de la casa [email protected]

PANAMÁ: Dirección Postal: Apdo. 0832-00167World Trade Center, PANAMA. Debido al costode los giros bancarios recomendamos el usodel giro postal que ha resultado económico yeficiente. El giro debe ser hecho a favor del Sr.Carlos Urbina y pagadero en World Trade Cen-ter. Teléfono: 226 68 53. Email: [email protected]

Para todos los demás países: Envíe un chequeen dólares emitido a nombre de “Obra Misio-nera Llamada de Medianoche” al Apdo. 1400, 01901 GUATEMALA, Guatemala. Pedidos: [email protected]

AMÉRICA DEL SUR Y ESTADOS UNIDOSARGENTINA: Depósitar $ 300,- en la cuenta deahorro: (mandarnos copia del comprobante) anombre de Fundación Llamada de Medianoche,Banco de la Nación Argentina CBU 01100402-

30004001531283 sucursal: SAN MARTIN Bs.As.Pidiendo la suscripción pagando por contrare-embolso: $ 450,- ($ 150,- por gastos del envíocon reintegro) o mandar giro postal con el pedi-do: $ 300,- Dirección: Casilla 125 • 1650 SanMartín - Tel.: (011) [email protected]

COLOMBIA: Representante en Colombia: Señora Aurora Cristina Ruiz de Marulanda Telé-fono Cel.: 3203333492 Email: [email protected]ón Postal: Carrera 17A # 105-67, Aparta-mento 202, casa, Barrio Chico Navarra. MODOSDE PAGO: Realizar depósito al Banco AV Villasen COMPROBANTE DE RECAUDO a nombre dela señora Aurora Cristina Ruiz de MarulandaCuenta #030073514, la referencia de pago serásu número telefónico fijo o celular.

ECUADOR: Distribuidor: Cruzada de Literatu-ra Cristiana. Dirección: Av. America #36-191 yNN.UU – QUITO. Representante: Gabriela Pi-no - Av. El Salado, 421 y la 8va calle Ciudadela,Miraflores; cuenta bancaria: Banco del PacificoCuenta de ahorros #1047208376 - GUAYAQUIL.Tel.: 5051483 Cel.: 0986766225. E-mail:[email protected]

ESPAÑA: Dirección Postal: Libreria Alfa yOmega-Paseo San Juan 172, 08037 BARCELO-NA. MODOS DE PAGO: Haga su deposito anombre de Carlos A. Piedad en banco La Cai-xa, cuenta No 2100-3034-12-2102192398. Noenvíe cheques. Visítenos en Librería Alfa yOmega, Paseo San Juan, 172 - BARCELONA. E-mail: [email protected]

ESTADOS UNIDOS: Dirección Postal: Llamada deMedianoche USA, Sr. Matias Steiger, PO Box84309, Lexington, SC 29073. Envíe Cheque o Mo-ney Order a nombre de: Midnight Call. NO EN-VIAR GIROS TELEGRAFICOS. Incluir U$ 5,– (pormanejo y envío). Visite nuestra librería virtual parapedidos: www.llamadaUSA.com Para la suscrip-ción o renovación de la revista: Con su tarjeta decrédito lista, llame al 803-307-1797 (se habla espa-ñol) O envíe su orden por fax al 803-755-6002. E-mail: [email protected].

URUGUAY: Para hacer su pedido llámenos al2358 5218, o envíe su mensaje de texto al 098645 145 y con mucho gusto le indicaremos có-mo efectuar su depósito en el BROU o en Abi-tab. También puede visitar nuestra librería enAvenida Millán 4396, Montevideo, o comprepor Internet: www.llamadaWEB.com

Trabajo Radial en todos los países: Diríjase a: E.M.o J.E. Casilla 6557, 11000 Montevideo, Uruguay.

VENEZUELA: Representante: Sr. Alberto Villa-mizar • Tel.: (212) 661-5352.

E-mails Para América del Sur: [email protected] América Central: [email protected]

LIBRERIA VIRTUAL: Visítenos en nuestrapágina WEB y haga allí directamente su pe-dido: http://catalogo.llamadaweb.org/

Publicación mensual de la

““““ OOOO bbbb rrrr aaaa MMMM iiii ssss iiii oooo nnnn eeee rrrr aaaa LLLL llll aaaa mmmm aaaa dddd aaaa dddd eeee MMMM eeee dddd iiii aaaa nnnn oooo cccc hhhh eeee ””””

Fundador: Dr. Wim MalgotResponsable para América Central:

Werner Beitze, Apdo. 1400 01901 Guatemala, GuatemalaTel-Fax: +502 2232-3884

e.mail: [email protected]

Responsable para América del Sur:Markus SteigerCx.P. 1688 Porto Alegre - RS - 90001-970 Brasiltel: +55513 241-5050fax: +55513 249-7385e.mail: [email protected]

Impresión: Litografía Sonibel,Guatemalatel: (502) 2476-3213 / 2442-2324email: [email protected]

Diseñador: André Beitze

Suscripción anual: vea el precio para supaís según la Lista adicional.

Para pedidos, preguntas bíblicas y acon-sejamiento espiritual para su vida: dirija-se a la dirección de su país

“Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!”

(Mateo 25:6)La Obra Misionera Llamada de Medianochees una misión sin fines lucrativos, con el obje-tivo de anunciar la Biblia entera como infali-ble y eterna Palabra escrita de Dios, inspiradapor el Espíritu Santo, siendo la única y segurabase para la fe y conducta del cristiano. La fi-nalidad de “Llamada de Medianoche” es:

1º) Llamar a las personas a Jesucristo entodos los lugares,2º) proclamar la segunda venida del Se-ñor Jesucristo,3º) preparar a los creyentes para Su se-gunda venida,4º) mantener la fe y advertir respecto dedoctrinas falsas.Sostén: todas las actividades de la ObraMisionera “Llamada de Medianoche” sonmantenidas a través de ofrendas volunta-rias de los que desean tener parte en esteministerio.

Ediciones internacionales:“Llamada de Medianoche” es publicadatambién en alemán, cingalés, coreano,francés, holandés, húngaro, inglés, italia-no, portugués y rumano.

Sabiendo que el conocimiento humano eslimitado (1. Cor 13:9), por lo tanto, las opi-niones expresadas en los artículos son res-ponsabilidad de los autores.

Page 39: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

Toda la atención que se ha centrado enun mundo que cambia velozmente y enlos asuntos tecnológicos al terminar el si-glo veinte, ha renovado la especulacióncon respecto al futuro. Debido a que mu-chas profecías bíblicas se han cumplido enlas décadas recientes, existe ahora una si-tuación mundial que se ajusta a la des-cripción bíblica de los tiempos finales. Latensión creciente en el Medio Oriente, launificación de la Europa continental, laapostasía teológica y moral de la iglesia,son todas cosas que apuntan al pronto re-greso de Jesús. Pero la pregunta aún per-manece, ¿cómo y cuándo sucederá?

Esta nueva contemplación de la profecíabíblica y de los eventos actuales que aúnquedan por cumplirse está escrita por unode los expertos más reconocidos de Esta-dos Unidos en cuanto a tiempos finales.

Formato: 13,5x19,5cm • 168 págs.

Este libro trata de la esencia de la profecía.La Palabra profética, pues, son los testimoniosde Dios. El salmista dice: “Tus testimonios sonmuy fidedignos” (Sal. 93:5; LBlA). El que hoy nove esto, es porque no quiere verlo; aun viendo,es ciego (comp. Jn. 9:39-41). El grado de enten-dimiento de la Palabra profética tiene que vercon el estado del corazón. - Según la paráboladel sembrador, el campo es cuádruple: hom-bre, ¿cómo está labrado tu corazón?

¡Al recibir de buena voluntad la fidedigna Pa-labra profética en el corazón, se crea la fuertedisposición para encontrar al Señor, que ven-drá repentinamente! Por eso rogamos quelean este libro con el corazón, y que también lopasen a otros, para que todos nosotros, los quecreemos en Jesucristo, no seamos ni sorprendi-dos ni tomados desprevenidos por la repentinavenida del Señor para transformarnos y arre-batarnos para sí.

Formato: 13,5x19,5cm • 96 págs.

En Mateo 13, el Señor Jesús nos narra siete pará-bolas. Todas ellas tienen un contenido profético,pues tratan exclusivamente del Reino de los cielos.

La parábola del sembrador nos muestra el re-sultado de la siembra de la palabra. En la segun-da parábola se ve la cizaña que es sembrada en-tre el trigo que al final de este tiempo será sepa-rada y quemada. La parábola de la semilla demostaza nos deja ver la evolución errada, despro-porcional del cristianismo en nuestros días. Elgrano de mostaza representa el cristianismo ver-dadero, el árbol, el cristianismo desfigurado. Lalevadura tampoco es una figura positiva de la ex-pansión del cristianismo, sino más bien es la re-presentación del pecado. El tesoro escondido esuna figura de Israel que aún permanece escondi-do: la redención de Israel aún no se hizo visible.Jesús compró a Israel, y después también a laIglesia, la esposa del Cordero, que es simbolizadaen la perla de gran precio. Y la parábola de la redes una figura del juicio en la gran tribulación, yante este evento nos encotramos nosotros.

Formato: 13,5x19,5cm • 104 págs.

Page 40: Junio 2018Pocos días antes de Su muerte, Jesús ha-bló a Sus discípulos en el Monte de los Oli-vos. Este sermón contiene las más impor-tantes declaraciones proféticas de la Santa

Apdo. Postal 1400 • 01901 GUATEMALA • GuatemalaApdo. Postal 1400 • 01901 GUATEMALA • Guatemala

Email: [email protected]: [email protected]

Formato: 10,8 x 15 cm • 32 pág. Formato: 10,8 x 15 cm • 40 pág.

EEll rreeppoorrttee ddeell bbooddeegguueerrooLa vida está llena de experiencias. Unas son buenas y otras malas; unas son co-

munes a muchos; pero la experiencia de ser padre es extraordinaria. Si usted es papáo mamá, seguramente, estará de acuerdo conmigo. Que Dios nos permita ser partíci-pes del milagro de la vida es algo maravilloso, pero al mismo tiempo, es una expe-riencia que requiere mucha responsabilidad,de la cual rendiremos cuenta algún día.

De la abundante producción literaria de William MacDonald, este mes les pre-sentamos dos nuevos títulos. En el librito “Seguir espejismos o seguir a Jesús” elautor nos lleva a reflexionar y reconsiderar lo que popularmente se conoce como “éxi-to”. Este es un ejemplar de pequeño tamaño, pero con una pregunta muy incómoda:

¿hacia dónde estamos dirigiendo los pasos en la vida de nuestros hijos? Haríamosbien en leer este mensaje.

Adicionalmente, el librito “Es una buena pregunta…” es uno de esos títulosque uno podría preguntar: “¿por qué no se me ocurrió antes?”.Este volumen es una re-copilación de casi 40 preguntas muy comunes en la experiencia de la vida, de la salva-ción y la vida eterna.Allí encontraremos preguntas que usted y yo nos hemos realiza-do; de seguro, encontraremos preguntas que nos han hecho y no hemos podido res-ponder. Este librito, de seguro, provocará conversaciones interesantes, ya que tiene unenfoque evangelístico y personal, pero al mismo tiempo, honesto, claro y directo. Ad-quiéralo y coméntelo con su familia y amigos.

HHaassttaa eell pprróóxxiimmoo rreeppoorrttee ddeell bbooddeegguueerroo……