junio 2 A

5
Liceo Polivalente Chagres  Catemu Departamento de Lenguaje Planificación de una Clase Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 2º medio A Fecha: Junio Docentes: Diego Ortiz Barrera – Francisco Ossandón ern!ndez OFV: " Comprender los procesos de comunicación centrados principalmente en el intercam#io de in$ormación y en la interacción entre pares% "&econocer' en las situaciones comunicativas y en los mensajes' los $actores y elementos ver#ales (ue in$luyen en la e$icacia de la comunicación' y utilizarlos adecuadamente% ")preciar el valor y la importancia de la literatura como creación de mundos mediante el lenguaje' e identi$icar los elementos #!sicos (ue constituyen el mundo literario " *ncrementar el dominio l+,ico y a$ianzar el uso adecuado de estructuras gramaticale s y de elementos ortogr!$icos% " Comprender la importancia cultural de las o#ras literarias' relacion!ndolas con diversas mani$estaciones culturales de la +poca de su creación% " Descu#rir y proponer sentidos en torno a los temas planteados en las o#ras literarias' y dar opiniones personales so#re ellos% % OFT: "Desarrollo del pensamiento a trav+s de la organización del discurso y la claridad de ideas " Desarrollar apertura y tolerancia $rente a opiniones o ideas distintas de las personales% -Desarrollo del pensamiento a trav+s de la lectura% "Formación +tica% "-a loran las opiniones de las personas y su entorno%

description

planificacion lenguaje y comunicacion, diaria 2 medio

Transcript of junio 2 A

Page 1: junio 2 A

7/17/2019 junio 2 A

http://slidepdf.com/reader/full/junio-2-a 1/5

Liceo Polivalente Chagres  CatemuDepartamento de Lenguaje

Planificación de una Clase

Asignatura: Lenguaje y Comunicación

Curso: 2º medio A Fecha: JunioDocentes: Diego Ortiz Barrera – Francisco Ossandón ern!ndez

OFV:

" Comprender los procesos de comunicación centrados principalmente en el intercam#io de in$ormación y en la interacción entre pares%"&econocer' en las situaciones comunicativas y en los mensajes' los $actores y elementos ver#ales (ue in$luyen en la e$icacia de la comunicación' y

utilizarlos adecuadamente%

")preciar el valor y la importancia de la literatura como creación de mundos mediante el lenguaje' e identi$icar los elementos #!sicos (ue constituyen el

mundo literario

" *ncrementar el dominio l+,ico y a$ianzar el uso adecuado de estructuras gramaticales y de elementos ortogr!$icos%

" Comprender la importancia cultural de las o#ras literarias' relacion!ndolas con diversas mani$estaciones culturales de la +poca de su creación%

" Descu#rir y proponer sentidos en torno a los temas planteados en las o#ras literarias' y dar opiniones personales so#re ellos%

%

OFT:

"Desarrollo del pensamiento a trav+s de la organización del discurso y la claridad de ideas

" Desarrollar apertura y tolerancia $rente a opiniones o ideas distintas de las personales%-Desarrollo del pensamiento a trav+s de la lectura%

"Formación +tica%

"-aloran las opiniones de las personas y su entorno%

Page 2: junio 2 A

7/17/2019 junio 2 A

http://slidepdf.com/reader/full/junio-2-a 2/5

Fecha: 0-0!

O"#eti$o de la clase: Taller %imce Per&odo : 2

A'rendi(a#es )s'erados Acti$idades *ecursos )$aluación

Organización del p!rra$o +nicio: pro$esor entrega contenido

Desarrollo: desarrollan gu.a delestructura del p!rra$o%

Cierre: se revisa junto al curso

Data

Fotocopias pizarra

/ra#ajo en clases

Formativo

Fecha: 0!-0!

O"#eti$o de la clase: &econocer el discurso del comentario Per&odo : 2

A'rendi(a#es )s'erados Acti$idades *ecursos )$aluación

 )nalizar los te,tos e,positivos

le.dos0

1 relacionando con conocimientos

 previos1 distinguiendo las ideas

 principales de las

complementarias

+nicio: 2l pro$esor entrega los

aprendizajes esperados y repasa

contenidos clase anterior Desarrollo: 2l discurso delcomentario0 reconocimiento y

aplicación de recursos%

Cierre: &ealizan gu.a donde

aplican conocimientos%

Data

Fotocopias

 pizarra

/ra#ajo en clases

sumativa

Fecha: 0,-0!

O"#eti$o de la clase: Diversidad en los 33C Per&odo : 2

A'rendi(a#es )s'erados Acti$idades *ecursos )$aluación

 2scri#ir te,tos e,positivos paracomunicar una investigación

realizada so#re un temaespec.$ico%

-&evisar' reescri#ir y editar sus

te,tos%

 +nicio: 2l pro$esor realiza un

repaso de la clase pasada%Desarrollo: &econocimiento del

mismo modo de tratamientoacerca de un tema en distintos

medios masivos%

Cierre: 2l pro$esor realiza una

Data

Fotocopias pizarra

/ra#ajo en clases

sumativa

Page 3: junio 2 A

7/17/2019 junio 2 A

http://slidepdf.com/reader/full/junio-2-a 3/5

s.ntesis del contenido

Fecha: 0-0!

O"#eti$o de la clase: Taller %imce Per&odo : 2

A'rendi(a#es )s'erados Acti$idades *ecursos )$aluación&econocen la importancia del

su#rayado

+nicio: pro$esor entrega contenido

Desarrollo: desarrollan gu.a del

su#rayado

Cierre: se revisa junto al curso

Data

Fotocopias

 pizarra

/ra#ajo en clases

Formativo

Fecha: -0!

O"#eti$o de la clase: +dentifican los ti'os de mundos 'resentados en los ..C Per&odo : 2

A'rendi(a#es )s'erados Acti$idades *ecursos )$aluación

&econocen la $icción dentro de los

33C 

+nicio: 2l pro$esor realiza una

s.ntesis clase anterior%Desarrollo: &econocimiento de

diversos tipos de mundos $icticios

y no $icticios representados por

los medios masivos de

comunicación 4por ejemplo0 las

teleseries y el mundo cotidiano5

Cierre: 6e realiza un es(uema

con los contenidos%

Data

Fotocopias pizarra

/ra#ajo en clases

sumativa

Fecha: /-0!

O"#eti$o de la clase: control de lectura Per&odo : 2A'rendi(a#es )s'erados Acti$idades *ecursos )$aluación

Control de lectura

 

+nicio: 2ntrega instrucciones para

desarrollar la prue#a

Desarrollo: Control de lectura

Cierre: 6e revisa junto al curso

Data

Fotocopias

 pizarra

/ra#ajo en clases

Formativo

Page 4: junio 2 A

7/17/2019 junio 2 A

http://slidepdf.com/reader/full/junio-2-a 4/5

Fecha: ,-0!

O"#eti$o de la clase: taller %imce Per&odo : 2

A'rendi(a#es )s'erados Acti$idades *ecursos )$aluación

&econocen importancia del p!rra$o%

+nicio: Pro$esor entrega loscontenidos%

Desarrollo: desarrollan gu.a

importancia del p!rra$o%

Cierre: se revisa junto al curso%

DataFotocopias

 pizarra

/ra#ajo en clasesFormativo

Fecha:20-0!

O"#eti$o de la clase: )ntrega de contenidos 1nero 3arrati$o4 Per&odo : 2

A'rendi(a#es )s'erados Acti$idades *ecursos )$aluación

2l pro$esor entrega contenidos

nueva unidad

+nicio: Pro$esor entrega contenido

nueva unidad%Desarrollo: Di$erenciación entreg+neros literarios

Cierre: Lectura te,tos

contempor!neos%

Data

Fotocopias

 pizarra

/ra#ajo en clases

Formativo

Fecha: 2-0!

O"#eti$o de la clase: or&genes del cuento Per&odo : 2

A'rendi(a#es )s'erados Acti$idades *ecursos )$aluación

&econocen estructura de un

cuento

+nicio: pro$esor entrega

contenidos

Desarrollo: estructura del cuento'analizan diversas o#ras e

identi$ican su estructura%Cierre: se realizan un $ee#ac7 de

la clase%

Data

Fotocopias

 pizarra

/ra#ajo en clases

Formativo

Page 5: junio 2 A

7/17/2019 junio 2 A

http://slidepdf.com/reader/full/junio-2-a 5/5

Fecha: 2/-0!

O"#eti$o de la clase: Taller %imce Per&odo : 2

A'rendi(a#es )s'erados Acti$idades *ecursos )$aluación

*mportancia de resumen +nicio: pro$esor entrega loscontenidos%

Desarrollo: realizan gu.a del

resumen%

Cierre: se revisa junto al curso%

DataFotocopias

 pizarra

/ra#ajo en clasesFormativo

Fecha: 2,-0!

O"#eti$o de la clase: ti'os de mundo en la literatura Per&odo : 2

A'rendi(a#es )s'erados Acti$idades *ecursos )$aluación

&econocen tipos de mundos en la

literatura

+nicio: pro$esor presenta

contenidos%Desarrollo: reconocen tipos de

mundo en la literatura%Cierre: se revisa actividad%

Data

Fotocopias

 pizarra

/ra#ajo en clases

Formativo

Fecha: 25-0!

O"#eti$o de la clase: ti'os de mundo en la literatura Per&odo : 2

A'rendi(a#es )s'erados Acti$idades *ecursos )$aluación

&econocen tipos de mundos en la

literatura

+nicio: pro$esor presenta

contenidos%

Desarrollo: reconocen tipos de

mundo en la literatura%Cierre: se revisa actividad%

Data

Fotocopias

 pizarra

/ra#ajo en clases

Formativo