Julio florez

7
Alexandra Patiño Alisson Castro 11.1 I.E.M. MARIA GORETTI JULIO FLÓREZ ALGUNOS DE SUS POEMAS

Transcript of Julio florez

Page 1: Julio florez

Alexandra PatiñoAlisson Castro

11.1I.E.M. MARIA GORETTI

JULIO FLÓREZ ALGUNOS DE SUS POEMAS

Page 2: Julio florez

Julio Flórez Roa (Chiquinquirá, Boyacá, 22 de

mayo de 1867 - Usiacurí, Atlántico,

7 de febrero de 1923) fue un poeta

colombiano.

Page 3: Julio florez

CUANDO LEJOS, MUY LEJOSCuando lejos, muy lejos, en hondos mares,

en lo mucho que sufro pienses a solas,si exhalas un suspiro por mis pesares,mándame ese suspiro sobre las olas.

Cuando el sol con sus rayos desde el orienterasgue las blondas gasas de las neblinas,si una oración murmuras por el ausente,deja que me la traigan las golondrinas.

Cuando pierda la tarde sus tristes galas,y en cenizas se tornen las nubes rojas,

mándame un beso ardiente sobre las alasde las brisas que juegan entre las hojas.

Que yo, cuando la noche tienda su manto,yo, que llevo en el alma sus mudas huellas,te enviaré, con mis quejas, un dulce canto

en la luz temblorosa de las estrellas.

Page 4: Julio florez

RETO

Si porque a tus plantas ruedo

como un ilota rendido,

y una mirada te pido

con temor, casi con miedo;

si porque ante ti me quedo

extático de emoción,

piensas que mi corazón

se va en mi pecho a romper

y que por siempre he de ser

esclavo de mi pasión;

¡te equivocas, te equivocas!,

fresco y fragante capullo,

yo quebrantaré tu orgullo

como el minero las rocas.

Si a la lucha me provocas,

dispuesto estoy a luchar;

tú eres espuma, yo mar

que en sus cóleras confía;

me haces llorar; pero un día

yo también te haré llorar.

Y entonces, cuando rendida

ofrezcas toda tu vida

perdón pidiendo a mis pies,

como mi cólera es

infinita en sus excesos,

¿sabes tú lo que haré en esos

momentos de indignación?

¡Arrancarte el corazón

para comérmelo a besos!

Page 5: Julio florez

FLORES NEGRAS

Oye: bajo las ruinas de mis pasiones, y en el fondo de esta alma que ya no alegras,

entre polvos de ensueños y de ilusionesyacen entumecidas mis flores negras.

Ellas son el recuerdo de aquellas horasen que presa en mis brazos te adormecías,

mientras yo suspiraba por las aurorasde tus ojos, auroras que no eran mías.

Ellas son mis dolores, capullos hechos;los intensos dolores que en mis entrañas

sepultan sus raíces, cual los helechosen las húmedas grietas de las montañas.

Ellas son tus desdenes y tus reprochesocultos en esta alma que ya no alegras;

son, por eso, tan negras como las nochesde los gélidos polos, mis flores negras.

Guarda, pues, este triste, débil manojo,que te ofrezco de aquellas flores sombrías;

guárdalo, nada temas, es un despojodel jardín de mis hondas melancolías.

Page 6: Julio florez

EN EL SALÓN

En tu melena, de la noche habita,temblaba una opulenta margarita

como un astro fragante entre la sombra;de pronto, con tristeza,

doblaste la cabezay rodó la alta flor sobre la alfombra.

Sin verla, diste un pasoy la flor destrozaste blandamente

con tu escarpín de refulgente raso.Yo, que aquello miraba, de repente

con angustia infinita,al ver que la tortura deliciosa

se alargaba de aquella flor hermosa,con voz que estrangulaba mi garganta

dije a la flor ya exánime y marchita:"¡Quién fuera tú... dichosa margarita,

para morir así... bajo su planta!"

Page 7: Julio florez

TÚ NO SABES AMAR

Tú no sabes amar; ¿acaso intentasdarme calor con tu mirada triste?El amor nada vale sin tormentas,

¡sin tempestades... el amor no existe!

Y sin embargo, ¿dices que me amas?No, no es el amor lo que hacia mí te mueve:

el Amor es un sol hecho de llamas,y en los soles jamás cuaja la nieve.

¡El amor es volcán, es rayo, es lumbre,y debe ser devorador, intenso,

debe ser huracán, debe ser cumbre...debe alzarse hasta Dios como el incienso!

¿Pero tú piensas que el amor es frío?¿Que ha de asomar en ojos siempre yertos?

¡Con tu anémico amor... anda, bien mío,anda al osario a enamorar los muertos!