JugoterapiaParte1

download JugoterapiaParte1

of 48

Transcript of JugoterapiaParte1

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    1/48

    JUGOTERAPIA

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    2/48

    PARTE I

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    3/48

    Introduccin

    Los jugos son una excelente opcin para un desayuno sano y

    nutritivo, o para ayunar, prevenir, desintoxicar, depurar,

    regenerar y rejuvenecer el organismo. Estimulan y refuerzan

    el sistema de defensa o inmunitario, favorecen las vas de

    eliminacin.

    En problemas de diabetes, tumores benignos o malignos,

    anemia, obesidad, colesterol y triglicridos elevados, colitis,

    gastritis, estreimiento, etc. Antes o despus de una ciruga,quimioterapia y/o radioterapia.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    4/48

    Conozca las propiedades curativas y nutritivas de las frutas y

    verduras que consumimos a diario: arndano, cereza, durazno,

    fresa, kiwi, mango, manzana, papaya, uva, etc. Verduras:

    acelgas, alfalfa, apio, berros, betabel, espinacas, lechuga,

    perejil, zbila, zanahoria, etc.

    Vea como se preparan y todo el da tomarn jugos para hacer

    una limpieza, desintoxicacin y regeneracin de su organismo.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    5/48

    Lo esencial en la vida es la salud.

    Un ser enfermo no se encuentra en aptitud fsica ni mental

    de disfrutar plenamente de las cosas buenas que pudierabrindarle la existencia.

    La salud consiste en un estado fsico y mental optimo.Cuando el ser humano vive libre de dolencias, se encuentraen la plenitud de su capacidad creadora y de trabajo ydispuesto siempre a afrontar todos los retos que se leplantean.

    Muchas personas piensan que siempre sern sanas.Que la salud es un don imperecedero y que conservar subuen estado fsico no requiere ningn esfuerzo nilimitacin.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    6/48

    Esto podra resultar cierto durante algn tiempo,principalmente en la niez y en la juventud, sin embargo losexcesos que llegan a cometerse en estas pocas, con

    frecuencia tienen lamentables consecuencias posteriores. Una vida desordenada, una alimentacin anrquica y la

    carencia de un sistema que conserve la salud, suele cobrarduros intereses en los aos por venir.

    El organismo necesita descansar, disfrutar del aire libre,

    ceirse a una dieta sana y natural y gozar de momentostranquilos y relajantes.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    7/48

    Si se impone al organismo marchas forzadas, si se incurre

    continuamente en excesos, sometindolo a desveladas,

    ingiriendo bebidas intoxicantes, calmantes qumicos,sedantes, hipnticos, excitantes, si se toman productos

    txicos y se fuma con exceso, sin que se practique un

    rgimen alimenticio adecuado, resulta lgico que pronto se

    recientan enfermedades de todo tipo y se manifiesten los

    indicios de un envejecimiento prematuro.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    8/48

    Una dieta inadecuada, desbalanceada, con base en

    productos artificiales, con reservativos y aditivos qumicos,

    con productos txicos e intoxicantes y exceso de grasas. Dara

    como resultado, invariablemente, erupcin cutnea, cada

    del cabello y canas prematuras, flacidez, debilidad muscular,

    atona, y en muchos casos, se derivara hacia enfermedades

    de todo tipo.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    9/48

    En cambio una dieta nutritiva, rica en vitaminas, minerales,

    protenas, hidratos de carbono y de todos aquellos

    elementos derivados o extrados de fuentes naturales

    orgnicas, como son las frutas, las verduras, las nueces detodo tipo, los granos y cereales integrales, todos los

    derivados de la leche, mariscos, pescados, etc.,

    proporcionarn los elementos indispensables no solo para

    evitar las enfermedades, sino para conservar la salud y

    mostrar una apariencia buena y sana y para retrasar la

    aparicin de indicios de vejez.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    10/48

    Las frutas y verduras crudas y frescas

    o sus jugos, son fuentes vivas de la

    naturaleza, que dan salud y juventud

    al organismo. Son fuentes riqusimas

    en vitaminas, minerales y sales orgnicas.

    Las frutas son purificadoras del sistema

    humano y las verduras crudas y sus jugosConstructores y regeneradores de todas

    las clulas y tejidos del cuerpo.

    Los elementos nutritivos contenidos en estas fuentes

    vivas de la naturaleza y en algunos otros alimentosnaturales, son de vital importancia para el buen estado

    fsico, su carencia son la causa principal de casi todas las

    enfermedades y dolencias habidas y por haber.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    11/48

    Aunque es un hecho conocido que los alimentos cocidos

    procesados mantienen la vida, sin embargo, no tienen

    el poder suficiente para regenerar las clulas que son

    las que suministran la energa vital a nuestros cuerpos.

    Y al revs, el continuo consumo de

    alimentos cocidos y procesados

    provoca la progresiva degeneracinde estas clulas y tejidos, si adems

    no se complementa la dieta con

    alimentos vivos, como las frutas y

    verduras en sus estados crudos yfrescos, los cuales son sumamente

    nutritivos y rejuvenecedores.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    12/48

    Aparte de la buena alimentacin, el estado emocional

    mental es muy importante para mantener el cuerpo

    sano. Es necesario evitar las tensiones o presiones,hostilidades, corajes, mal humor y malos pensamientos,

    los cuales causan alteraciones emocionales y mentales

    que son las fuentes psicolgicas culpables del desarrollo

    de muchas enfermedades.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    13/48

    Es importante mantenerse en

    paz y tranquilidad, en unestado emocional positivo,

    estable, jovial, lleno de fe y

    optimismo. De este modo

    lograr evitar que se hagangrandes trivialidades que no

    tienen importancia y las que

    provocan una disposicin

    amargada y negativa,perjudicial para la salud.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    14/48

    El ejercicio fsico tambin es muy necesario para

    mantener los tejidos del cuerpo firmes, elsticos y

    juveniles ms tiempo. Ayuda a eliminar toxinas y

    desahogar emociones negativas. Activa la circulacin de

    la sangre y conserva el cuerpo en condiciones ptimas.

    El balance de la buena y equilibrada dieta, los ejercicios

    fsicos y el estado positivo emocional mental sonrequisitos indispensables para que el

    cuerpo disfrute de una vida larga,

    sana, calmada, tranquila y que

    mantenga una apariencia juvenil

    libre de dolencias durante su

    estancia en la tierra.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    15/48

    Tales artculos sonproducto de una larga yminuciosa labor deinvestigacin y de

    consulta de diferentesfuentes bibliogrficasque abordan losinteresantes aspectosnutricionales y

    teraputicos que sederivan del uso desubstancias contenidasen frutas y vegetalesprincipalmente.

    El objetivo que persiguea esta informacin es elponer a disposicin dellector tan amplia

    informacin es hacerresaltar los mltiplesvalores nutritivos de losalimentos naturales,puros, in adulterados y

    su eficacia en la dietacomo elementosnutricionales y enmuchos casosmedicinales o

    preventivos.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    16/48

    Sin embargo, no se pretende dar respuesta a todolo referente a la salud ni definir terapias infaliblesaplicables a todo mundo por igual.

    Debe reconocerse el hecho significativo de que lasenfermedades se manifiestan de distintas formasen cada organismo y que por lo tanto, resultaimperativo aplicar un tratamiento adecuado con

    las caractersticas de cada caso.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    17/48

    Para reafirmar lo anterior, podramos citar innumerables

    ejemplos, pero basta el siguiente.

    El meln, una fruta bastante inofensiva

    en s, no es del agrado de toda la gente,

    ello podra deberse a la impropia

    combinacin de alimentos.

    Consumir meln tras de haber ingerido

    platillos excesivamente condimentados

    y por lo tanto, difciles de digerir, podra traer consecuenciasdesagradables.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    18/48

    En cambio otros organismos soportanperfectamente la ingestin de esta fruta tropical.

    Aqu es donde se requiere la recomendacin delmdico particular que conoce las reacciones delpaciente, a fin de indicar si en lo particular,algunas frutas y alimentos deben ser incluidos enla dieta de las diferentes personas.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    19/48

    Para concluir podemos afirmarque los alimentos puros quenos proporciona la Madre

    naturaleza, son benficos paranuestra salud, estimulan laregeneracin de las clulas ytejidos, rejuveneciendo

    nuestra apariencia, evitan lavejez prematura y preservan alorganismo humano de un grannmero de enfermedades,permitindonos una vida ms

    larga y fructfera y libre detoda dolencia y trastornos detodo tipo.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    20/48

    JUGO DE ZANAHORIA

    Ideal contra el cncer, ulceras y enfermedades

    intestinales.

    El jugo de zanahoria:

    Es el jugo ms completo para normalizar todo elsistema. Es la fuente ms rica de vitamina A que

    el cuerpo puede asimilar y contiene una amplia

    provisin de vitaminas B, C, D, E, G y K. Es rico en

    sodio y potasio y contiene tambin calcio,

    magnesio, fsforo, azufre, silicio y colina.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    21/48

    Ayuda a estimular el apetito y la digestin.

    Tambin ayuda a mejorar y mantener en buena

    condicin los huesos y los dientes.

    Es un solvente natural para condiciones ulcerosas

    y cancerosas. Es un resistente a las

    infecciones trabajando en conjunto

    con las glndulas suprarrenales.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    22/48

    Ayuda a prevenir las infecciones

    a los ganglios, el seno, los ojos,

    la garganta y los rganos

    respiratorios en general.

    Tambin protege el sistema nervioso y ayuda a

    incrementar vigor y vitalidad.

    Muchas veces los desrdenes intestinales y del

    hgado se atribuyen a deficiencia de elementos que

    contiene el jugo de zanahoria.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    23/48

    En muchos casos, tomar jugo de zanahoria activa un hgado

    perezoso y provoca la eliminacin de elementos txicos all

    alojados. Si la limpieza se efecta demasiado de prisa,se encontrar insuficiente la eliminacin por

    las vas urinarias e intestinales, y tendr que

    acudir a los poros de la piel.

    Cuando este es el caso, la piel se ver con un

    tinte amarillo o anaranjado. Esto es una

    indicacin que el hgado se est limpiando y

    no es causa de alarma. La decoloracin se

    puede retardar reduciendo la cantidad de jugo, tomando o

    combinando ste con otros jugos vegetales naturales.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    24/48

    Las glndulas endocrinas, las gnadas y as

    suprarrenales necesitan de los elementos nutritivos

    inherentes a la zanahoria. La esterilidad,frecuentemente se puede combatir con este jugo.

    Este jugo ayuda a promover una piel saludable y

    limpia, a eliminar dermatitis, acn y toda clase de

    impurezas externas de la piel. Nutre al sistema ptico yayuda en casos de conjuntivitis y otras enfermedades

    oculares.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    25/48

    Las madres en poca de

    lactancia deben tomar el

    Jugo de zanahoria enAbundancia para mejorar

    la calidad de su leche.

    El jugo de zanahoria usado en

    conjunto con otros jugos

    frescos de verduras suministralas propiedades necesarias

    para superar muchas otras

    dolencias. Sera una prctica

    saludable tomar un vaso chico de

    jugo de zanahoria

    diario, para evitar

    y prevenir toda clase

    de enfermedades.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    26/48

    TOMESE UN JUGO DE APIO!

    Su excepcional cantidad de

    sodio orgnico mantendr alciclo de su organismo en

    perfecta solucin.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    27/48

    EL JUGO DE APIO:

    El jugo de apio contiene una excepcional alta

    cantidad de sodio orgnico, el cual es importante

    para mantener el calcio en solucin. El calcio es

    uno de los elementos esenciales en nuestra dieta,pero tiene que ser orgnico. Cuando algn

    alimento que contiene calcio ha sido procesado o

    cocinado, el calcio automticamente se vuelve

    inorgnico, como tal es insoluble y no puedeproporcionar la nutricin necesaria para regenerar

    las clulas del cuerpo.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    28/48

    Lo que resulta es la obstruccin del sistema lo cual

    provoca enfermedades como artritis, diabetes,

    padecimientos cardiacos, venas varicosas,hemorroides, piedras en los riones y la vescula

    biliar. Sin embargo, es precisamente la funcin

    del sodio orgnico el mantener en solucin a este

    calcio indeseable hasta que pueda ser eliminado

    del sistema.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    29/48

    El sodio tambin juega el importante

    papel de mantener la fluidez de la

    sangre y del sistema linftico y evitarque la sangre se vuelva demasiado espesa. Adems,

    el sodio es de gran auxilio en la eliminacin del

    bixido de carbono.Aparte del alto contenido de sodio al apio se le

    atribuye una alta cantidad de hierro y magnesio, una

    combinacin esencial para la nutricin de las clulas

    y la sangre.

    http://es.123rf.com/photo_823794_blood-arteries-and-veins.htmlhttp://es.123rf.com/photo_6132943_illustration-of-platelet-cells-flowing-through-bloodstream.html
  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    30/48

    El jugo de apio ha sido usado con excelentes resultados

    por personas que padecen de desrdenes nerviosos o

    de insomnio. Tambin normaliza la temperatura delcuerpo cuando hay molestia por el ambiente demasiado

    caluroso.

    La diferencia de sodio orgnico puede causar afecciones

    bronquiales y pulmonares. Tal deficiencia es una de las causas

    fundamentales del envejecimiento

    prematuro, particularmente en las

    mujeres.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    31/48

    Si existe una deficiencia del

    azufre, hierro y calcio en la

    dieta, o aunque haya

    abundancia de dichos

    minerales, pero en forma

    inorgnica y desvitalizada,

    puede motivar los males del

    asma, reumatismo y

    hemorroides.

    La combinacin de jugos de

    zanahoria y apio

    proporcionan un balance de

    estos minerales y una

    frmula excelente para

    combatir las tendencias a

    dichas enfermedades y

    normalizar el sistema.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    32/48

    Tambin evita afecciones de tipo nervioso.

    Si quiere permanecer rejuvenecido y lleno de

    vitalidad, se recomienda que (aparte de una dieta

    substanciosa) se tome 1 vaso de jugo de apio solo

    o mezclado con el jugo de zanahoria al da.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    33/48

    JUGO DE PEREJIL Y CHILE MORRON

    Vital para uas, piel y cabello.

    Abundante en potasio, calcio, magnesio y silicio,

    mantiene sanos los tejidos y vasos sanguneos, enespecial los capilares.

    Ya hemos visto los aspectos nutritivos y curativos

    del jugo de zanahoria y del apio. Ahora quisiramosdar a conocer otros 2 jugos que tienen propiedades

    maravillosas y sobre todo necesarias para el cuerpo.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    34/48

    EL JUGO DE PEREJIL

    Es rico en potasio, calcio, magnesio y colina.

    Contiene las propiedades esenciales para

    mantener el funcionamiento normal de las

    glndulas suprarrenales y la tiroides. Ayuda amantener en condicin sana los vasos sanguneos

    particularmente los capilares y las arterias.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    35/48

    Al mismo tiempo que se consume

    carne se debera comer unas

    cuantas ramitas de perejil. Esto

    ayuda a eliminar el exceso de

    acido rico, producido durante la

    digestin de la carne.

    Es un nutritivo excelente para la

    regin genito-urinaria y tambin es

    de gran asistencia para

    padecimientos de los riones, la

    vejiga, el hgado y la espina dorsal.Tambin ha sido un efectivo curativo

    en todos los malestares conectados

    con el sistema ptico.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    36/48

    No se debe tomar el jugo de

    Perejil slo o en cantidades excesivas,

    ya que es muy fuerte y concentrado,Podra provocar un desorden en el

    Sistema nervioso. Para mejor

    resultado tmelo combinado con el

    jugo de zanahoria o bien de zanahoria

    con apio, observando que la cantidad

    de jugo de perejil sea de dos o tres

    cucharadas soperas por vaso.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    37/48

    EL JUGO DE CHILE MORRON VERDE

    Este jugo tiene una abundante provisin de silicio

    y flor, lo cual es de vital importancia para las

    uas, la piel y el cabello. Tambin beneficia el

    canal lacrimoso y las glndulas sebceas. Combinado con jugo de zanahoria en

    proporciones de un cuarto a medio vaso de jugo

    de morrn ha probado ser un excelente

    teraputico para solucionar ciertos problemas dela piel.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    38/48

    Personas que padecen de gas o de viento en el tubo

    digestivo y las que sufren clicos o hinchazn han

    encontrado alivio tomando 2 o 3 vasos de este jugomezclado con el de zanahoria y el de espinacas durante

    intervalos de 2-3 horas o media hora antes de comer y

    entre comidas.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    39/48

    Si quiere mantener una piel sana y limpia, el cabello

    y las uas en buenas condiciones, se recomienda

    que se tome regularmente de este jugo o tambinse puede aadir el morrn a las ensaladas crudas

    de verduras tan frecuentemente como sea

    posible.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    40/48

    En este artculo le daremos a

    conocer tres vegetales

    totalmente distintos entre s,

    pero muy compatibles juntos.

    SI NO QUIERES QUEDAR CALVO

    TOME EL JUGO DEL PEPINO

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    41/48

    EL JUGO DE PEPINO

    Es reconocido como uno de los mejores diurticos

    que existen (secretando y promoviendo la fluidez

    de la orina). Los pepinos son 95% agua y muy

    ricos en azufre, potasio, hierro y magnesio.Tambin en menor grado contienen silicio y flor.

    Promueven el crecimiento del cabello y evitan su

    cada, debido a su alto contenido de azufre y

    silicio, particularmente cuando se mezcla con losjugos de zanahoria, lechuga y espinaca.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    42/48

    La adicin de jugo de pepino al de zanahoria

    tiene un efecto beneficioso sobre los

    padecimientos reumticos, los cuales han sidocausados por excesiva retencin de cido rico en

    el sistema. Aadiendo un poco de jugo de betabel

    a esta combinacin acelera el proceso.

    Este jugo ayuda a regularizar condiciones de

    alta y baja presin.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    43/48

    Se debe usar el pepino en

    ensaladas muy a menudo,

    siempre sin pelar ya que muchas

    de sus vitaminas estn en la

    cscara.

    Tambin en afecciones de las

    encas y los dientes, el ms

    peculiar es el caso de piorrea.

    Las erupciones de la piel han

    sido ayudadas por este jugo y

    tambin lo quebradizo de las

    uas y la cada del pelo.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    44/48

    EL CEBOLLINO

    El cebollino pertenece a la familia dela cebolla. Tiene una considerable

    cantidad de protenas y de hidratos

    de carbono, rico en potasio, calcio,

    fsforo y azufre. Es estimulante para

    el sistema digestivo. Limpia la sangre

    pero provoca una fuerte accin

    diurtica por lo cual se debe usar enforma moderada particularmente por

    aquellos que sufren molestias en los

    riones.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    45/48

    EL JUGO DE JITOMATE

    Los jitomates tienen un elevado

    contenido de cido ctrico, mlico

    y oxlico.

    Estos cidos son necesarios y beneficiosos en elproceso del metabolismo -siempre y cuando sean

    orgnicos. El jugo fresco de jitomate tambin

    contiene mucho sodio, calcio, potasio, magnesio,fsforo y cloro.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    46/48

    Este jugo tiene una fuerte reaccin

    alcalina en el cuerpo. Pero no se debe

    tomar al mismo tiempo que se comen

    pastas y fculas ya que esto produce

    fermentacin y demasiada acidez en

    el sistema digestivo.

    Un vaso chico de este jugo

    antes de la comida prueba

    ser apetitoso y refrescante..

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    47/48

    Una ensalada de jitomate con cebollino y pepino,

    aadiendo su aderezo favorito resultara no

    solamente una combinacin saludable, sinorealmente sabrosa.

  • 7/31/2019 JugoterapiaParte1

    48/48

    ALFALFA, ZANAHORIA Y BERROS

    Contra problemas cardiacos y arteriales.

    La alfalfa, como la zanahoria ha sido usada comoalimento para el ganado y los caballos, durante

    mucho tiempo, pero ahora se ha comprobado que

    la alfalfa no solamente es nutritiva para los sereshumanos, sino que tambin tiene considerable

    valor medicinal