Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

47
2.Turismo sostenible. Gestión medioambiental. Desarrollo sostenible. Turismo de calidad Categorías del turismo sostenible Turismo rural y desarrollo local Buenas prácticas en la gestión de la actividad turística Herramienta: Impactos ambientales Discusión: Salinas y espacios naturales en Guerande Máster Oficial en Turismo: Dirección de Empresas Turísticas Juan Antonio Márquez Domínguez Planificación y Gestión Medioambiental de Recursos Turísticos 1.Desarrollo insostenible. Cambio climático. Amenazas. 2.Turismo sostenible. Gestión medioambiental 3.Planificación estratégica y desarrollo turístico

Transcript of Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

Page 1: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

2Turismo sostenible Gestioacuten medioambiental

Desarrollo sostenible Turismo de calidad

Categoriacuteas del turismo sostenible

Turismo rural y desarrollo local

Buenas praacutecticas en la gestioacuten de la actividad turiacutestica

Herramienta Impactos ambientales Discusioacuten Salinas y espacios naturales en Guerande

Maacutester Oficial en Turismo

Direccioacuten de Empresas Turiacutesticas Juan Antonio Maacuterquez Domiacutenguez

Planificacioacuten y Gestioacuten Medioambiental de Recursos Turiacutesticos

1Desarrollo insostenible Cambio climaacutetico Amenazas

2Turismo sostenible Gestioacuten medioambiental

3Planificacioacuten estrateacutegica y desarrollo turiacutestico

212012 2

AMBIENTE definicioacuten

Es el SISTEMA de elementos bioacuteticos abioacuteticos sociales econoacutemicos culturales y esteacuteticos que interactuacutean entre siacute con los individuos y con la comunidad en la que viven determinando su relacioacuten y supervivencia Estos elementos son modificados por el ser humano

212012 3

CARACTERISTICAS del AMBIENTE Es uacutenico e indivisible

Es parte integral y fundamental del proceso de desarrollo

de cada paiacutes

Incluye la relacioacuten y la interdependencia que existe entre

los seres humanos y los recursos naturales

El cambio ambiental es producto no soacutelo de

acontecimientos naturales sino tambieacuten de la aplicacioacuten de

modelos de desarrollo haacutebitos y estilos de vida

212012 4

Impacto ambiental huella humana y carga turiacutestica

212012 5

Impacto Ambiental

Cualquier alteracioacuten significativa positiva (beneficiosa) o negativa (dantildeina) de uno o maacutes de los componentes bioacuteticos abioacuteticos socioeconoacutemicos culturales y esteacuteticos del ambiente

212012 6

Vulnerabilidad 1

La ONU ha denunciado que los abusos humanos causan un efecto desvastador en el medio ambiente lo que compromete el desarrollo Problemas como

La deforestacioacuten

La contaminacioacuten de las aguas

La degradacioacuten de los suelos

La pesca excesiva

Perdida de bellezas naturales

Perdida de la Biodiversidad

212012 7

Vulnerabilidad 2

El consumo de energiacutea ha aumentado en un 70 desde

1971 y de preve un crecimiento de un 2 anual

Desde 1980 la economiacutea global ha triplicado su volumen y la

poblacioacuten ha aumentado el 30 hasta alcanzar los 6100

millones de personas

Esto ha tenido consecuencias exponenciales en el consumo

de todo tipo desde el agua hasta bienes de consumo

afectando los ecosistemas mundiales

212012 8

Vulnerabilidad 3

Para reducir la vulnerabilidad ecologica se deben realizar

acciones importantes

Seguir mejorando el marco legal y aplicar las leyes

Fortalecer las instituciones desconcentracioacuten y

descentralizacion Gestioacuten Ambiental

Establecer Politicas claras y consensuadas que promuevan el

desarrollo sostenible

Participacion de la sociedad responsabilidad compartida

Establecer y fortalecer redes de Monitoreo y vigilancia ambiental

Ordenamiento Territorial y restauracioacuten de cuencas

hidrograacuteficas

Sistema de Informacioacuten Ambiental

212012 9

Vulnerabilidad 4

Los factores ambientales que maacutes afectan la salud son los

vinculados a las presiones al medio ambiente por el crecimiento

de la poblacioacuten la distribucioacuten inequitativa de los recursos los

patrones de produccioacuten y consumo no sostenibles el uso

inadecuado de tecnologiacuteas y algunos componentes insostenibles

inherentes al desarrollo econoacutemico

212012 10

PROBLEMAS

MUNDIALES

PROBLEMAS

REGIONALES Y

LOCALES

Cambio

Climaacutetico

Agotamiento

Capa Ozono

Peacuterdida de

BiodiversidadDeforestacioacuten

Contaminacioacuten

Atmosfeacuterica

Contaminacioacuten

de las Aguas

Erosioacuten y

Desertizacioacuten

Riesgos

Industriales

Gestioacuten

Residuos

Urbanizacioacuten

descontrolada

CUALES SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

212012 11

212012 12

212012 13

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 2: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 2

AMBIENTE definicioacuten

Es el SISTEMA de elementos bioacuteticos abioacuteticos sociales econoacutemicos culturales y esteacuteticos que interactuacutean entre siacute con los individuos y con la comunidad en la que viven determinando su relacioacuten y supervivencia Estos elementos son modificados por el ser humano

212012 3

CARACTERISTICAS del AMBIENTE Es uacutenico e indivisible

Es parte integral y fundamental del proceso de desarrollo

de cada paiacutes

Incluye la relacioacuten y la interdependencia que existe entre

los seres humanos y los recursos naturales

El cambio ambiental es producto no soacutelo de

acontecimientos naturales sino tambieacuten de la aplicacioacuten de

modelos de desarrollo haacutebitos y estilos de vida

212012 4

Impacto ambiental huella humana y carga turiacutestica

212012 5

Impacto Ambiental

Cualquier alteracioacuten significativa positiva (beneficiosa) o negativa (dantildeina) de uno o maacutes de los componentes bioacuteticos abioacuteticos socioeconoacutemicos culturales y esteacuteticos del ambiente

212012 6

Vulnerabilidad 1

La ONU ha denunciado que los abusos humanos causan un efecto desvastador en el medio ambiente lo que compromete el desarrollo Problemas como

La deforestacioacuten

La contaminacioacuten de las aguas

La degradacioacuten de los suelos

La pesca excesiva

Perdida de bellezas naturales

Perdida de la Biodiversidad

212012 7

Vulnerabilidad 2

El consumo de energiacutea ha aumentado en un 70 desde

1971 y de preve un crecimiento de un 2 anual

Desde 1980 la economiacutea global ha triplicado su volumen y la

poblacioacuten ha aumentado el 30 hasta alcanzar los 6100

millones de personas

Esto ha tenido consecuencias exponenciales en el consumo

de todo tipo desde el agua hasta bienes de consumo

afectando los ecosistemas mundiales

212012 8

Vulnerabilidad 3

Para reducir la vulnerabilidad ecologica se deben realizar

acciones importantes

Seguir mejorando el marco legal y aplicar las leyes

Fortalecer las instituciones desconcentracioacuten y

descentralizacion Gestioacuten Ambiental

Establecer Politicas claras y consensuadas que promuevan el

desarrollo sostenible

Participacion de la sociedad responsabilidad compartida

Establecer y fortalecer redes de Monitoreo y vigilancia ambiental

Ordenamiento Territorial y restauracioacuten de cuencas

hidrograacuteficas

Sistema de Informacioacuten Ambiental

212012 9

Vulnerabilidad 4

Los factores ambientales que maacutes afectan la salud son los

vinculados a las presiones al medio ambiente por el crecimiento

de la poblacioacuten la distribucioacuten inequitativa de los recursos los

patrones de produccioacuten y consumo no sostenibles el uso

inadecuado de tecnologiacuteas y algunos componentes insostenibles

inherentes al desarrollo econoacutemico

212012 10

PROBLEMAS

MUNDIALES

PROBLEMAS

REGIONALES Y

LOCALES

Cambio

Climaacutetico

Agotamiento

Capa Ozono

Peacuterdida de

BiodiversidadDeforestacioacuten

Contaminacioacuten

Atmosfeacuterica

Contaminacioacuten

de las Aguas

Erosioacuten y

Desertizacioacuten

Riesgos

Industriales

Gestioacuten

Residuos

Urbanizacioacuten

descontrolada

CUALES SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

212012 11

212012 12

212012 13

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 3: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 3

CARACTERISTICAS del AMBIENTE Es uacutenico e indivisible

Es parte integral y fundamental del proceso de desarrollo

de cada paiacutes

Incluye la relacioacuten y la interdependencia que existe entre

los seres humanos y los recursos naturales

El cambio ambiental es producto no soacutelo de

acontecimientos naturales sino tambieacuten de la aplicacioacuten de

modelos de desarrollo haacutebitos y estilos de vida

212012 4

Impacto ambiental huella humana y carga turiacutestica

212012 5

Impacto Ambiental

Cualquier alteracioacuten significativa positiva (beneficiosa) o negativa (dantildeina) de uno o maacutes de los componentes bioacuteticos abioacuteticos socioeconoacutemicos culturales y esteacuteticos del ambiente

212012 6

Vulnerabilidad 1

La ONU ha denunciado que los abusos humanos causan un efecto desvastador en el medio ambiente lo que compromete el desarrollo Problemas como

La deforestacioacuten

La contaminacioacuten de las aguas

La degradacioacuten de los suelos

La pesca excesiva

Perdida de bellezas naturales

Perdida de la Biodiversidad

212012 7

Vulnerabilidad 2

El consumo de energiacutea ha aumentado en un 70 desde

1971 y de preve un crecimiento de un 2 anual

Desde 1980 la economiacutea global ha triplicado su volumen y la

poblacioacuten ha aumentado el 30 hasta alcanzar los 6100

millones de personas

Esto ha tenido consecuencias exponenciales en el consumo

de todo tipo desde el agua hasta bienes de consumo

afectando los ecosistemas mundiales

212012 8

Vulnerabilidad 3

Para reducir la vulnerabilidad ecologica se deben realizar

acciones importantes

Seguir mejorando el marco legal y aplicar las leyes

Fortalecer las instituciones desconcentracioacuten y

descentralizacion Gestioacuten Ambiental

Establecer Politicas claras y consensuadas que promuevan el

desarrollo sostenible

Participacion de la sociedad responsabilidad compartida

Establecer y fortalecer redes de Monitoreo y vigilancia ambiental

Ordenamiento Territorial y restauracioacuten de cuencas

hidrograacuteficas

Sistema de Informacioacuten Ambiental

212012 9

Vulnerabilidad 4

Los factores ambientales que maacutes afectan la salud son los

vinculados a las presiones al medio ambiente por el crecimiento

de la poblacioacuten la distribucioacuten inequitativa de los recursos los

patrones de produccioacuten y consumo no sostenibles el uso

inadecuado de tecnologiacuteas y algunos componentes insostenibles

inherentes al desarrollo econoacutemico

212012 10

PROBLEMAS

MUNDIALES

PROBLEMAS

REGIONALES Y

LOCALES

Cambio

Climaacutetico

Agotamiento

Capa Ozono

Peacuterdida de

BiodiversidadDeforestacioacuten

Contaminacioacuten

Atmosfeacuterica

Contaminacioacuten

de las Aguas

Erosioacuten y

Desertizacioacuten

Riesgos

Industriales

Gestioacuten

Residuos

Urbanizacioacuten

descontrolada

CUALES SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

212012 11

212012 12

212012 13

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 4: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 4

Impacto ambiental huella humana y carga turiacutestica

212012 5

Impacto Ambiental

Cualquier alteracioacuten significativa positiva (beneficiosa) o negativa (dantildeina) de uno o maacutes de los componentes bioacuteticos abioacuteticos socioeconoacutemicos culturales y esteacuteticos del ambiente

212012 6

Vulnerabilidad 1

La ONU ha denunciado que los abusos humanos causan un efecto desvastador en el medio ambiente lo que compromete el desarrollo Problemas como

La deforestacioacuten

La contaminacioacuten de las aguas

La degradacioacuten de los suelos

La pesca excesiva

Perdida de bellezas naturales

Perdida de la Biodiversidad

212012 7

Vulnerabilidad 2

El consumo de energiacutea ha aumentado en un 70 desde

1971 y de preve un crecimiento de un 2 anual

Desde 1980 la economiacutea global ha triplicado su volumen y la

poblacioacuten ha aumentado el 30 hasta alcanzar los 6100

millones de personas

Esto ha tenido consecuencias exponenciales en el consumo

de todo tipo desde el agua hasta bienes de consumo

afectando los ecosistemas mundiales

212012 8

Vulnerabilidad 3

Para reducir la vulnerabilidad ecologica se deben realizar

acciones importantes

Seguir mejorando el marco legal y aplicar las leyes

Fortalecer las instituciones desconcentracioacuten y

descentralizacion Gestioacuten Ambiental

Establecer Politicas claras y consensuadas que promuevan el

desarrollo sostenible

Participacion de la sociedad responsabilidad compartida

Establecer y fortalecer redes de Monitoreo y vigilancia ambiental

Ordenamiento Territorial y restauracioacuten de cuencas

hidrograacuteficas

Sistema de Informacioacuten Ambiental

212012 9

Vulnerabilidad 4

Los factores ambientales que maacutes afectan la salud son los

vinculados a las presiones al medio ambiente por el crecimiento

de la poblacioacuten la distribucioacuten inequitativa de los recursos los

patrones de produccioacuten y consumo no sostenibles el uso

inadecuado de tecnologiacuteas y algunos componentes insostenibles

inherentes al desarrollo econoacutemico

212012 10

PROBLEMAS

MUNDIALES

PROBLEMAS

REGIONALES Y

LOCALES

Cambio

Climaacutetico

Agotamiento

Capa Ozono

Peacuterdida de

BiodiversidadDeforestacioacuten

Contaminacioacuten

Atmosfeacuterica

Contaminacioacuten

de las Aguas

Erosioacuten y

Desertizacioacuten

Riesgos

Industriales

Gestioacuten

Residuos

Urbanizacioacuten

descontrolada

CUALES SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

212012 11

212012 12

212012 13

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 5: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 5

Impacto Ambiental

Cualquier alteracioacuten significativa positiva (beneficiosa) o negativa (dantildeina) de uno o maacutes de los componentes bioacuteticos abioacuteticos socioeconoacutemicos culturales y esteacuteticos del ambiente

212012 6

Vulnerabilidad 1

La ONU ha denunciado que los abusos humanos causan un efecto desvastador en el medio ambiente lo que compromete el desarrollo Problemas como

La deforestacioacuten

La contaminacioacuten de las aguas

La degradacioacuten de los suelos

La pesca excesiva

Perdida de bellezas naturales

Perdida de la Biodiversidad

212012 7

Vulnerabilidad 2

El consumo de energiacutea ha aumentado en un 70 desde

1971 y de preve un crecimiento de un 2 anual

Desde 1980 la economiacutea global ha triplicado su volumen y la

poblacioacuten ha aumentado el 30 hasta alcanzar los 6100

millones de personas

Esto ha tenido consecuencias exponenciales en el consumo

de todo tipo desde el agua hasta bienes de consumo

afectando los ecosistemas mundiales

212012 8

Vulnerabilidad 3

Para reducir la vulnerabilidad ecologica se deben realizar

acciones importantes

Seguir mejorando el marco legal y aplicar las leyes

Fortalecer las instituciones desconcentracioacuten y

descentralizacion Gestioacuten Ambiental

Establecer Politicas claras y consensuadas que promuevan el

desarrollo sostenible

Participacion de la sociedad responsabilidad compartida

Establecer y fortalecer redes de Monitoreo y vigilancia ambiental

Ordenamiento Territorial y restauracioacuten de cuencas

hidrograacuteficas

Sistema de Informacioacuten Ambiental

212012 9

Vulnerabilidad 4

Los factores ambientales que maacutes afectan la salud son los

vinculados a las presiones al medio ambiente por el crecimiento

de la poblacioacuten la distribucioacuten inequitativa de los recursos los

patrones de produccioacuten y consumo no sostenibles el uso

inadecuado de tecnologiacuteas y algunos componentes insostenibles

inherentes al desarrollo econoacutemico

212012 10

PROBLEMAS

MUNDIALES

PROBLEMAS

REGIONALES Y

LOCALES

Cambio

Climaacutetico

Agotamiento

Capa Ozono

Peacuterdida de

BiodiversidadDeforestacioacuten

Contaminacioacuten

Atmosfeacuterica

Contaminacioacuten

de las Aguas

Erosioacuten y

Desertizacioacuten

Riesgos

Industriales

Gestioacuten

Residuos

Urbanizacioacuten

descontrolada

CUALES SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

212012 11

212012 12

212012 13

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 6: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 6

Vulnerabilidad 1

La ONU ha denunciado que los abusos humanos causan un efecto desvastador en el medio ambiente lo que compromete el desarrollo Problemas como

La deforestacioacuten

La contaminacioacuten de las aguas

La degradacioacuten de los suelos

La pesca excesiva

Perdida de bellezas naturales

Perdida de la Biodiversidad

212012 7

Vulnerabilidad 2

El consumo de energiacutea ha aumentado en un 70 desde

1971 y de preve un crecimiento de un 2 anual

Desde 1980 la economiacutea global ha triplicado su volumen y la

poblacioacuten ha aumentado el 30 hasta alcanzar los 6100

millones de personas

Esto ha tenido consecuencias exponenciales en el consumo

de todo tipo desde el agua hasta bienes de consumo

afectando los ecosistemas mundiales

212012 8

Vulnerabilidad 3

Para reducir la vulnerabilidad ecologica se deben realizar

acciones importantes

Seguir mejorando el marco legal y aplicar las leyes

Fortalecer las instituciones desconcentracioacuten y

descentralizacion Gestioacuten Ambiental

Establecer Politicas claras y consensuadas que promuevan el

desarrollo sostenible

Participacion de la sociedad responsabilidad compartida

Establecer y fortalecer redes de Monitoreo y vigilancia ambiental

Ordenamiento Territorial y restauracioacuten de cuencas

hidrograacuteficas

Sistema de Informacioacuten Ambiental

212012 9

Vulnerabilidad 4

Los factores ambientales que maacutes afectan la salud son los

vinculados a las presiones al medio ambiente por el crecimiento

de la poblacioacuten la distribucioacuten inequitativa de los recursos los

patrones de produccioacuten y consumo no sostenibles el uso

inadecuado de tecnologiacuteas y algunos componentes insostenibles

inherentes al desarrollo econoacutemico

212012 10

PROBLEMAS

MUNDIALES

PROBLEMAS

REGIONALES Y

LOCALES

Cambio

Climaacutetico

Agotamiento

Capa Ozono

Peacuterdida de

BiodiversidadDeforestacioacuten

Contaminacioacuten

Atmosfeacuterica

Contaminacioacuten

de las Aguas

Erosioacuten y

Desertizacioacuten

Riesgos

Industriales

Gestioacuten

Residuos

Urbanizacioacuten

descontrolada

CUALES SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

212012 11

212012 12

212012 13

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 7: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 7

Vulnerabilidad 2

El consumo de energiacutea ha aumentado en un 70 desde

1971 y de preve un crecimiento de un 2 anual

Desde 1980 la economiacutea global ha triplicado su volumen y la

poblacioacuten ha aumentado el 30 hasta alcanzar los 6100

millones de personas

Esto ha tenido consecuencias exponenciales en el consumo

de todo tipo desde el agua hasta bienes de consumo

afectando los ecosistemas mundiales

212012 8

Vulnerabilidad 3

Para reducir la vulnerabilidad ecologica se deben realizar

acciones importantes

Seguir mejorando el marco legal y aplicar las leyes

Fortalecer las instituciones desconcentracioacuten y

descentralizacion Gestioacuten Ambiental

Establecer Politicas claras y consensuadas que promuevan el

desarrollo sostenible

Participacion de la sociedad responsabilidad compartida

Establecer y fortalecer redes de Monitoreo y vigilancia ambiental

Ordenamiento Territorial y restauracioacuten de cuencas

hidrograacuteficas

Sistema de Informacioacuten Ambiental

212012 9

Vulnerabilidad 4

Los factores ambientales que maacutes afectan la salud son los

vinculados a las presiones al medio ambiente por el crecimiento

de la poblacioacuten la distribucioacuten inequitativa de los recursos los

patrones de produccioacuten y consumo no sostenibles el uso

inadecuado de tecnologiacuteas y algunos componentes insostenibles

inherentes al desarrollo econoacutemico

212012 10

PROBLEMAS

MUNDIALES

PROBLEMAS

REGIONALES Y

LOCALES

Cambio

Climaacutetico

Agotamiento

Capa Ozono

Peacuterdida de

BiodiversidadDeforestacioacuten

Contaminacioacuten

Atmosfeacuterica

Contaminacioacuten

de las Aguas

Erosioacuten y

Desertizacioacuten

Riesgos

Industriales

Gestioacuten

Residuos

Urbanizacioacuten

descontrolada

CUALES SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

212012 11

212012 12

212012 13

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 8: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 8

Vulnerabilidad 3

Para reducir la vulnerabilidad ecologica se deben realizar

acciones importantes

Seguir mejorando el marco legal y aplicar las leyes

Fortalecer las instituciones desconcentracioacuten y

descentralizacion Gestioacuten Ambiental

Establecer Politicas claras y consensuadas que promuevan el

desarrollo sostenible

Participacion de la sociedad responsabilidad compartida

Establecer y fortalecer redes de Monitoreo y vigilancia ambiental

Ordenamiento Territorial y restauracioacuten de cuencas

hidrograacuteficas

Sistema de Informacioacuten Ambiental

212012 9

Vulnerabilidad 4

Los factores ambientales que maacutes afectan la salud son los

vinculados a las presiones al medio ambiente por el crecimiento

de la poblacioacuten la distribucioacuten inequitativa de los recursos los

patrones de produccioacuten y consumo no sostenibles el uso

inadecuado de tecnologiacuteas y algunos componentes insostenibles

inherentes al desarrollo econoacutemico

212012 10

PROBLEMAS

MUNDIALES

PROBLEMAS

REGIONALES Y

LOCALES

Cambio

Climaacutetico

Agotamiento

Capa Ozono

Peacuterdida de

BiodiversidadDeforestacioacuten

Contaminacioacuten

Atmosfeacuterica

Contaminacioacuten

de las Aguas

Erosioacuten y

Desertizacioacuten

Riesgos

Industriales

Gestioacuten

Residuos

Urbanizacioacuten

descontrolada

CUALES SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

212012 11

212012 12

212012 13

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 9: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 9

Vulnerabilidad 4

Los factores ambientales que maacutes afectan la salud son los

vinculados a las presiones al medio ambiente por el crecimiento

de la poblacioacuten la distribucioacuten inequitativa de los recursos los

patrones de produccioacuten y consumo no sostenibles el uso

inadecuado de tecnologiacuteas y algunos componentes insostenibles

inherentes al desarrollo econoacutemico

212012 10

PROBLEMAS

MUNDIALES

PROBLEMAS

REGIONALES Y

LOCALES

Cambio

Climaacutetico

Agotamiento

Capa Ozono

Peacuterdida de

BiodiversidadDeforestacioacuten

Contaminacioacuten

Atmosfeacuterica

Contaminacioacuten

de las Aguas

Erosioacuten y

Desertizacioacuten

Riesgos

Industriales

Gestioacuten

Residuos

Urbanizacioacuten

descontrolada

CUALES SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

212012 11

212012 12

212012 13

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 10: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 10

PROBLEMAS

MUNDIALES

PROBLEMAS

REGIONALES Y

LOCALES

Cambio

Climaacutetico

Agotamiento

Capa Ozono

Peacuterdida de

BiodiversidadDeforestacioacuten

Contaminacioacuten

Atmosfeacuterica

Contaminacioacuten

de las Aguas

Erosioacuten y

Desertizacioacuten

Riesgos

Industriales

Gestioacuten

Residuos

Urbanizacioacuten

descontrolada

CUALES SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

212012 11

212012 12

212012 13

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 11: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 11

212012 12

212012 13

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 12: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 12

212012 13

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 13: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 13

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 14: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 14

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 15: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 15

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 16: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 16

Impactos en turismo rural

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 17: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 17

Existen variables que magnifican o

reducen los impactos

1048766 la Ubicacioacuten es otro elemento clave

dadas las caracteriacutesticas especiacuteficas del

lugar de destino fragilidad y

sensibilidad de los atractivos

1048766 El tamantildeo o escala de la actividad

(nuacutemero de turistas y frecuencias de las

visitas)

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 18: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 18

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 19: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 19

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 20: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 20

MARCO LOGICO

La Evaluacioacuten de Impacto Ambiental se concibe

como un instrumento de ejecucioacuten de la poliacutetica y la

gestioacuten ambiental

Sus premisas baacutesicas son

Preventivo Identifica elementos de riesgo para eliminarlos

Ponderacioacuten Valoracioacuten de los diferentes factores

Integracioacuten Enfoque sistemaacutetico e interdisciplinario

Participacioacuten Los afectados deben ser oiacutedos

Derecho Puacuteblico Imperactividad de su aprobacioacuten

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 21: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 21

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Ambiental USA (NEPA) 1969

Para la Conferencia de Estocolmo 11 organismos- (1972) Canadaacute (1973)

Nueva Zelandia (1974)

Francia (1974 voluntarios) (1976 obligatorios)

Australia (1974) a nivel federal

Japoacuten (1981-83 parcialmente)

Comunidad Europea (1980-1988) Alemania Holanda Dinamarca Beacutelgica Inglaterra Irlanda vinculado a leyes sectoriales (aire agua Recursos Naturales) ordenamiento territorial

Banco Mundial-BID (1990)

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 22: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 22

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 2 Paiacuteses Noacuterdicos Suecia Noruega y Finlandia (Acuerdo 1974) Paiacuteses del este Asiaacutetico Filipinas (1977) Tailandia (1978) Malasia (1978) Corea (1987) Indonesia (1990 Polonia (1989) Paiacuteses de Latinoameacuterica Colombia ( 1974) Venezuela (1976) Brasil (1986) Meacutexico ( 1988) Chile (1993)

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 23: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 23

Origen de las Evaluaciones de Impacto Ambiental 3

En Asia Latinaomeacuterica y el Caribe organismos financieros BID y BM y Proyectos de asistencia teacutecnicaAID CIDA NORAD FINNIDA DANIDA GTZ ADF JICA

En Centroameacuterica

Guatemala ( 1983) Registro (1986)

Honduras (1994)

Nicaragua (1994 se aprueba inicia 1995)

Belize (1995 )

Costa Rica (1997 )

El Salvador (1998-Ley Reglamento 2000)

Panamaacute (1998 )

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 24: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 24

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 25: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 25

Antecedentes y aplicacioacuten en Espantildea

El concepto de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental nacioacute en 1969 en EE UUcon la National Environmental Policy Act (NEPA) En Europa los antecedentes son numerosos destacan las recomendaciones de la Organizacioacuten de Cooperacioacuten y Desarrollo Econoacutemico (OCDE) En 1985 se promulgoacute la Directiva 85337CEE la norma baacutesica sobre esta materia en la Unioacuten Europea Esta directiva se trasladoacute al ordenamiento juriacutedico espantildeol a traveacutes del Real Decreto 13021986

Pero no fue hasta la publicacioacuten del Real Decreto 11311988 que establece el reglamento cuando comenzoacute a aplicarse en Espantildea

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 26: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 26

1 Se encuentran sometidos a

evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 27: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 27

Ley de Gestioacuten Integral de la Calidad Ambiental en Andaluciacutea

iquest

La Ley de Gestioacuten Integrada de la Calidad Ambiental es una norma que completa el marco legal existente y dota a la Administracioacuten andaluza de nuevos instrumentos de proteccioacuten ambiental con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Autoacutenoma y obtener un alto nivel de proteccioacuten del medio ambiente La ley racionaliza completa y actualiza el reacutegimen de vigilancia e inspeccioacuten y configura un conjunto de infracciones y sanciones que tienen como fin uacuteltimo lograr que se respete con maacutexima eficacia el principio de quien contamina paga y la restauracioacuten de los dantildeos ambientales que se produzcan La determinacioacuten de las responsabilidades en cada caso y la fijacioacuten de los comportamientos que se consideran infraccioacuten administrativa es uno de los cometidos obligados de este texto normativo que tiene en la actualizacioacuten uno de sus maacuteximos propoacutesitos Con una clara orientacioacuten hacia la prevencioacuten la GICA crea y regula instrumentos que permiten conocer a priori los posibles efectos sobre el medio ambiente y la calidad de vida derivados de determinados planes programas proyectos de obras y actividades incluidos los urbaniacutesticos

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 28: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 28

Son instrumentos de prevencioacuten y control ambiental

La autorizacioacuten ambiental integrada

La autorizacioacuten ambiental unificada

La evaluacioacuten ambiental de planes y programas

La calificacioacuten ambiental

Las autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 29: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 29

La autorizacioacuten ambiental Integrada tiene por objeto

Artiacuteculo 21 Finalidad

Evitar o cuando ello no sea posible reducir y controlar la contaminacioacuten de la atmoacutesfera del agua y del suelo mediante el establecimiento de un sistema de prevencioacuten y control integrados de la contaminacioacuten con el fin de alcanzar una elevada proteccioacuten del medio ambiente en su conjunto

La utilizacioacuten de manera eficiente de la energiacutea el agua las materias primas el paisaje el territorio y otros recursos

Integrar en una resolucioacuten uacutenica los pronunciamientos decisiones y autorizaciones previstos en el artiacuteculo 111b de la Ley 162002 de 1 de julio y aquellos otros pronunciamientos y autorizaciones que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y que sean necesarios con caraacutecter previo a la implantacioacuten y puesta en marcha de las actividades

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 30: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 30

La autorizacioacuten ambiental

Unificada

Artiacuteculo 28 Finalidad

unificada tiene por objeto evitar o cuando esto no sea posible reducir en origen las emisiones a la atmoacutesfera al agua y al suelo y otras incidencias ambientales de determinadas actuaciones asiacute como recoger en una uacutenica resolucioacuten las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que correspondan a la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente y entidades de derecho puacuteblico dependientes de la misma y que resulten necesarios con caraacutecter previo para la implantacioacuten y puesta en marcha de estas actuaciones

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 31: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 31

EVALUACIOacuteN AMBIENTAL DE

PLANES Y PROGRAMAS

Artiacuteculo 36 Aacutembito de aplicacioacuten

1 Se encuentran sometidos a evaluacioacuten ambiental

Los planes y programas asiacute como sus modificaciones sentildealados en las categoriacuteas 121 y 122 del Anexo I que cumplan los dos requisitos siguientes Que se elaboren o aprueben por la Administracioacuten de la Junta de Andaluciacutea

Que su elaboracioacuten y aprobacioacuten venga exigida por una disposicioacuten legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno

Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado a asiacute como los planes y programas que establezcan el uso de zonas de reducido aacutembito territorial y aquellos distintos a los previstos en la categoriacutea 121 del Anexo I y sus modificaciones cuando la Consejeriacutea competente en materia de medio ambiente mediante resolucioacuten motivada que se haraacute puacuteblica determine respecto de los mismos la existencia de efectos significativos en el medio ambiente de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II de la Ley 92006 de 28 de abril sobre evaluacioacuten de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente

Los instrumentos de planeamiento urbaniacutestico sentildealados en las categoriacuteas 123 124 125 126 127 y 128 del Anexo I

2 No estaraacuten sometidos a evaluacioacuten ambiental los siguientes planes y programas

Los que tengan como uacutenico objeto la defensa nacional o la proteccioacuten civil en casos de emergencia

Los de caraacutecter financiero o presupuestario

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 32: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 32

AUTORIZACIONES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIOacuteN

AMBIENTAL

Son autorizaciones de control de la contaminacioacuten ambiental a los efectos de esta Ley las siguientes

Autorizacioacuten de emisiones a la atmoacutesfera

Autorizacioacuten de vertidos a aguas litorales y continentales

Autorizacioacuten de produccioacuten de residuos

Autorizacioacuten de gestioacuten de residuos

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 33: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 33

A1 Documentacioacuten para el

estudio de impacto ambiental

El estudio de impacto ambiental contendraacute al menos la siguiente informacioacuten

Descripcioacuten del proyecto y sus acciones

Se deberaacute analizar en particular la definicioacuten caracteriacutesticas y ubicacioacuten del proyecto las exigencias previsibles en relacioacuten con la utilizacioacuten del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto las principales caracteriacutesticas de los procedimientos de fabricacioacuten o construccioacuten asiacute como los residuos vertidos y emisiones de materia o energiacutea resultantes

Examen de alternativas teacutecnicamente viables y presentacioacuten razonada de la solucioacuten adoptada abordando el anaacutelisis de los potenciales impactos de cada una de ellas

Inventario ambiental y descripcioacuten de las interacciones ecoloacutegicas y ambientales claves

Deberaacute centrarse especialmente en el ser humano la fauna la flora el suelo el agua el aire los factores climaacuteticos los bienes materiales y el patrimonio cultural el paisaje asiacute como la interaccioacuten entre los factores citados

Identificacioacuten y valoracioacuten de impactos en las distintas alternativas

Se analizaraacuten principalmente los efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente por La existencia del proyecto la utilizacioacuten de los recursos naturales la emisioacuten de contaminantes y la generacioacuten de residuos Asimismo se tendraacuten que indicar los meacutetodos de previsioacuten utilizados para valorar sus efectos sobre el medio ambiente

Propuesta de medidas protectoras y correctoras

Se realizaraacute una descripcioacuten de las medidas previstas para evitar reducir y si fuera necesario compensar los efectos negativos significativos del proyecto en el medio ambiente

Programa de vigilancia ambiental

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 34: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 34

Actividades sometidas a Calificacioacuten

Ambiental

Concepto y Aacutembito

La calificacioacuten ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de las actividades incluidas en el Anexo Tercero de la Ley 71994 al objeto de comprobar su adecuacioacuten a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente

Se considera aplicable el procedimiento de calificacioacuten ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmoacutesfera de los vertidos a cauces puacuteblicos o al litoral o en la generacioacuten de residuos asiacute como incremento en la utilizacioacuten de recursos naturales u ocupacioacuten de suelo no urbanizable o urbanizable no programado

Competencia y Exigencia de Calificacioacuten

La competencia para la calificacioacuten ambiental corresponderaacute al Ayuntamiento o entidad local de las previstas en el artiacuteculo 34 de la Ley 71994 competente para el otorgamiento de las licencias municipales legalmente establecidas para la implantacioacuten ampliacioacuten modificacioacuten o traslado de la actividad

No podraacute otorgarse licencia municipal referida a las actuaciones sujetas a calificacioacuten ambiental hasta tanto se haya dado total cumplimiento a dicho traacutemite ni en contra de lo establecido en la resolucioacuten de Calificacioacuten Ambiental

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 35: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 35

Actividades sometidas a Calificacioacuten Ambiental

Doma de animales y picaderos

Talleres de geacuteneros de punto y textiles

Instalaciones relacionadas con tratamiento de pieles cueros y tripas

Lavanderiacuteas

Imprentas y artes graacuteficas Talleres de edicioacuten de prensa

Almacenes al por mayor de artiacuteculos de drogueriacutea y perfumeriacutea

Garajes y aparcamientos Estaciones de autobuses

Establecimientos hoteleros apartamentos turiacutesticos e inmuebles de uso turiacutestico en reacutegimen de aprovechamiento por turnos Restaurantes cafeteriacuteas y bares

Pubs

Discotecas y salas de fiesta

Salones recreativos y bingos

Cines y teatros

Gimnasios

Academias de baile y danza

Estudio de rodaje y grabacioacuten

Carniceriacuteas Almacenes y venta de carnes

Pescaderiacuteas Almacenes y venta de pescado

Panaderiacuteas y obradores de confiteriacutea

Supermercados y autoservicios

Almacenes y venta de congelados

Almacenes y venta de frutas y verduras

Fabricacioacuten artesanal y venta de helados

Asadores de pollos Hamburgueseriacuteas Freiduriacuteas de patatas

Almacenes de abonos y piensos

Talleres de carpinteriacutea metaacutelica y cerrajeriacutea

Talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos a motor y de maquinaria en general

Lavado y engrase de vehiacuteculos a motor

Talleres de reparaciones eleacutectricas

Taller de carpinteriacutea de madera Almacenes y venta de muebles

Almacenes y venta al por mayor de productos farmaceacuteuticos

Industrias de transformacioacuten de la madera y fabricacioacuten de muebles

Instalacioacuten de desguace y almacenamiento de chatarra

Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles

Explotaciones ganaderas en estabulacioacuten permanente no incluidas en el punto 11 del Anexo segundo

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 36: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 36

Caracteriacutesticas de la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Herramienta de la gestioacuten ambiental eminentemente preventiva

Establece mecanismos para la coordinacioacuten interinstitucional

De caraacutecter multidisciplinario e interinstitucional

Propicia la participacioacuten ciudadana opinioacuten de grupos afectados y el derecho de acceso a la informacioacuten

Mejora la toma de decisiones Mejor alternativa

Ayuda a evitar costos adicionales por remediacioacuten ambiental

Involucra a las Municipalidades

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 37: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 37

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Conjunto de actividades teacutecnicas y cientiacuteficas

destinadas a la identificacioacuten prediccioacuten y

control de los impactos ambientales

positivos y negativos de un proyecto y sus

alternativas presentado en forma de informe

teacutecnico y realizado seguacuten los criterios

establecidos por los reglamentos y las guiacuteas

teacutecnicas nacionales

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 38: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 38

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proceso Administrativo y teacutecnico

destinado a incorporar la variable

ambiental dentro del ciclo de desarrollo

de proyecto

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 39: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 39

Meacutetodos de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

Lista de Revisioacuten o Lista de Control (check list) Listado de control simple Listado de control descriptivo (cuestionarios) Listado de control ponderado (magnitud del impacto) Valor de tolerancia (analiza niveles de tolerancia) Meacutetodos matriciales (simples y complejas) Redes Superposicioacuten de Transparencias Meacutetodo del Instituto Batelle Columbus Meacutetodo Delphi opinioacuten de expertos

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 40: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 40

Metodos de Evaluacioacuten del

impacto ambiental

Diagramas de flujo Matrices Leopold

Batelle-Coumbus

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 41: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 41

Diagramas de flujo

Son representaciones bidimensionales que esquematizan las relaciones de Causa -gt efecto yo de dependencia entre impactos facilitando el reconocimiento de impactos directos e indirectos) asociados con los proyectos y actividades

Permiten la identificacioacuten de las etapas que componen a los procesos asiacute como el reconocimiento de los impactos asociados a cada una eacutestas

Permiten el reconocimiento de los puntos de control en las estas etapas criacuteticas para prever los posibles impactos

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 42: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 42

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 43: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 43

Matrices Leopold

La matriz es un arreglo bidireccional de datos que relaciona los impactos directos ocasionados por a) las acciones derivadas de las actividades turiacutesticas y recreativas b) procesos productivos o de servicio o c) proyectos en general

Matriz de Leopold

Compuesta en el eje horizontal por las acciones derivadas de las actividades los procesos o los proyectos que ocasionan impactos ambientales yo ecoloacutegicos

Compuesta en el eje vertical por las condiciones los procesos los factores naturales sociales culturales y econoacutemicos afectados por las acciones indicadas

Los impactos relacionados con las acciones y las caracteriacutesticas afectadas se representan en las intersecciones de los ejes verticales y horizontales por medio de

Un signo - (perjudicial) oacute + (beneacutefico)

Un nuacutemero que indica la Magnitud del impacto

Un nuacutemero que indica su importancia

Magnitud es la medida de la escala o la extensioacuten del impacto (escala del 1 -10) La asignacioacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

Importancia es la medida de la significancia comprendida esta como la generacioacuten de impactos relacionados (escala del 1 -10) La asignacioacuten tambieacuten es subjetiva por lo que requiere de una explicacioacuten complementaria

1 Puntual

10 Regional

La suma de las columnas y los renglones dan una idea del impacto global generado por una actividad o recibido por una caracteriacutestica (condicioacuten proceso o factor)

Ventaja Es una herramienta muy uacutetil para la descripcioacuten comparativa de los impactos

Desventaja No es una herramienta uacutetil para el anaacutelisis de los impactos

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 44: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 44

Ejemplo Leopold

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 45: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 45

Batelle-Coumbus

Meacutetodo del Instituto Batelle-Coumbus es uno de los pocos estudios serios sobre valoracioacuten cuantitativa que por el momento existen Consiste en la definicioacuten de una lista de indicadores de impacto con 78 paraacutemetros ambientales merecedores de considerarse por separado A cada paraacutemetro se le asigna un valor resultado de la distribucioacuten de 1000 unidades gracias a funciones de transformacioacuten seguacuten su contribucioacuten al la situacioacuten del medio Quedan ponderados por lo tanto los distintos paraacutemetros Aplicando el sistema establecido a la situacioacuten del medio si se lleva a cabo la accioacuten y a la que tendriacutea si eacutesta no se realizara por diferencia

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 46: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 46

Ejemplo Batelle-Coumbus

212012 47

Page 47: Juan Antonio Márquez Domínguez - masterturismo.es

212012 47