josue

10
JOSUÉ ARAUJO REGALADO.

description

 

Transcript of josue

JOSUÉ ARAUJO REGALADO.

PORTADA:

Escuela Primaría Salvador Dalí.

Proyecto: PREVENCION DEL SIDA.

Alumno: JOSUÉ ARAUJO REGALADO.

Grado: 5º A ESPAÑOL.

INDICE:

1.-¿Qué es el VIH/SIDA?.

2.-¿Cómo puedo contagiarme?.

3.-¿ Cómo prevenir el SIDA?.

4.-¿Existe cura para el SIDA?.

5.-Glosario.

6.-Bibliografia.

1.-¿QUÉ ES EL VIH/SIDA?

Es una enfermedad infecciosa y mortal causada por el VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH),que ataca el sistema de defensa del ser humano y lo deja desprotegido y expuesto a enfermedades o infecciones que pueden causar la muerte.

¿Es lo mismo VIH que SIDA?

NO, el VIH se refiere a la presencia del virus en el organismo y pueden pasar años sin presentar ningún síntoma, se les conoce como seropositivas ,es decir, tienen el virus pero sin desarrollar la enfermedad, pero puede contagiar a otras personas.

2.-¿COMO PUEDO CONTAGIARME?

Son tres formas de transmisión sin importar sexo,

edad, raza o condición social:

1.-Por contacto sexual, con personas infectadas.

2.-Vía sanguínea, por transfusiones de sangre

infectada o por compartir jeringas contaminadas.

3.-Perinatal,de la madre infectada a su hijo

durante el embarazo, parto o lactancia.

3.-¿CÓMO PUEDO PREVENIR EL

VIH/SIDA?

Primero realizar un diagnostico de sangre llamado ELISA, si es positivo un segundo estudio llamado WESTERN BLOT.

Como la forma más frecuente de transmisión es la sexual, se recomienda:

Tener relaciones con una sola pareja que no esté infectada.

Cuando no se tiene una pareja estable, la mejor forma de prevenir es la abstinencia sexual, sexo seguro (condones, sexo sin penetración).

No tener relaciones sexuales con personas que

tienen conductas de alto riesgo (drogadictos,

intercambio de jeringas, etc.)

Para evitar al contagio por vía sanguínea, usar

jeringas estériles.

PERSONAS CON MAYOR RIESGO :

Personas que usan drogas intravenosas, que tienen sexo

con sexo servidoras, que tienen hemofilia etc.

4.- Existe la cura para el SIDA.

Hasta la fecha no hay cura, se tiene la posibilidad

de retrasar el desarrollo del SIDA y la muerte por

medio de medicamentos llamados antirretrovirales,

el tratamiento es de por vida.

EL USO CORRECTO DEL CONDÓN BRINDA PROTECCIÓN CONTRA LA

INFECCIÓN POR VIH Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN

SEXUAL.

5.-GLOSARIO:

Antirretrovirales: medicamentos para el tratamiento de la infección por el VIH.

Hemofilia: enfermedad que impide que la sangre coagule adecuadamente.

Perinatal: relativo o perteneciente al momento y al proceso del parto y del nacimiento.

VIH: es la sigla del virus de inmunodeficiencia humana. El VIH es un virus que mata o daña las células del sistema inmunológico del organismo.

6.-BIBLIOGRAFIA:

Guía para el cuidado de la salud.

Instituto Mexicano del Seguro Social.

Paginas 49- 51.