José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a comentario dietas

4

Click here to load reader

Transcript of José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a comentario dietas

Page 1: José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a  comentario dietas

José Manuel Fresneda Estacio 1º Bachillerato A

Comentario dietas:

Dieta Atkins o de los ¨hidratos de carbono¨: La Inducción es la iniciación habitual en el programa para adelgazar de la Nueva dieta Atkins

cuando se buscan importantes descensos de peso. De hecho, está pensada para ser el punto

de partida para bajadas de más de 18 kilos. Tiene una duración habitual de dos semanas. Es la

Fase más restrictiva de las cuatro y sus dos objetivos principales son:

1. Hacer que tu cuerpo pase de quemar principalmente carbohidratos (en forma de

glucosa) a quemar fundamentalmente grasas (incluyendo la grasa corporal) para

obtener energía.

2. Ser el empujón inicial para comenzar a bajar de peso.

Para incentivar a tu cuerpo a quemar grasas, al principio se consumirán sólo 20 gramos

de Carbohidratos netos por día. Los carbohidratos que se comen en esta Fase son

generalmente verduras con pocos carbohidratos pero ricas en vitaminas, minerales,

antioxidantes y otros nutrientes tales como fibra.

Opiniones personales:

"Tras 11 semanas de seguir la Nueva Atkins veo mi foto con 24 kilos perdidos y sé que seguiré

el camino Atkins el resto de mi vida"

"Después de mirar mi foto de 41cumpleaños con 100 kilos me dije que tenía que hacer algo

por mi cuenta. Era una madre soltera en una nueva gran ciudad y con 17 años de experiencia

como oficial en correccional. Mi peso estaba afectando a mi salud y mi trabajo. Tras 11

semanas de seguir la Nueva Atkins veo mi foto con 24 kilos perdidos y sé que seguiré el camino

Atkins el resto de mi vida".

Dieta Disociada:

La dieta disociada se basa en una hipótesis fisiológica que nos dice que nuestro aparato

digestivo no está preparado para asimilar adecuadamente las grasas, proteínas y carbohidratos

cuando éstos se toman en una misma comida.

Por lo tanto, esta dieta no consiste en restringir alimento alguno, pero su base es no tomar

determinados alimentos de manera conjunta.

Al separar adecuadamente los distintos grupos de nutrientes nuestro organismo reacciona

movilizando las reservas grasas para su posterior combustión, del mismo modo también se

agotan las reservas de glucógeno (constituidas a través de los hidratos de carbono) y se pierde

volumen corporal en forma de líquidos. Uno de los aspectos más saludables de esta dieta es

que requiere un conocimiento que permita distinguir los distintos grupos de nutrientes, lo que

nos permite alimentarnos con un mayor grado de conciencia.

Page 2: José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a  comentario dietas

Conclusión:

No existe ninguna base científica que avale este tipo de dietas, ni hay ninguna razón a nivel

digestivo que ampare esta conclusión. Lo mismo que ocurre con otros mitos alimenticios como

el de la toma de hidratos por la noche del que ya hemos hablado en otras ocasiones.

En todas las comidas, inevitablemente, vamos a mezclar diferentes nutrientes y además, este

hecho, nos asegurará el estar incorporando en nuestra dieta todos los macronutrientes

necesarios y en una dosis adecuada, es decir, una combinación de nutrientes significa una

comida con buen valor nutricional.

Dieta hipercalórica:

La dieta hipercalórica no es sólo una dieta alta en calorías. Es una dieta pensada para lograr un

aumento de peso, mejorando la calidad y cantidad de lo que se come. Si tu intención es

aumentar tu masa muscular, vas a necesitar una dieta de estas características, pero siempre

utilízala bajo la supervisión de un profesional en nutrición que valore tus necesidades

personales.

Si tu objetivo es aumentar de peso a causa de la delgadez, o aumentar tu masa muscular en un

entrenamiento para conseguir volumen, la alimentación que vas a necesitar es una dieta

hipercalórica. La delgadez puede estar provocada por diversas razones:

por tu propia constitución

por deficiencias en tu alimentación

porque has pérdido el apetito

trastornos intestinales

por enfermedad

por realizar demasiado ejercicio

por culpa del estrés

Conclusión:

Una alimentación normal aporta unas 2.000 calorías, una dieta hipercalórica debe aportar

unas 3.000 calorías aproximadamente e ir aumentando de gradualmente según las

necesidades de cada persona. La dieta hipercalórica debe tener en cuenta el grado de apetito

de la persona, y no generar a través de los alimentos una gran sensación de saciedad. Los

alimentos grasos son los que producen mayor sensación de saciedad, por ello no es

recomendable utilizarlos mucho en la dieta. Las proteínas hay que aportarlas en su cantidad

justa, puesto que un exceso puede provocar una sobrecarga renal y hepática. Es más

recomendable aportar mayor cantidad de carbohidratos. Este tipo de dietas para aumentar

peso deben tener un aporte calórico superior al normal entre un 25 y 50%. En procesos de

aumento de masa muscular, recurre a estas dietas para primero coger el volumen adecuado y

más tarde definirlo. Siempre hazlo bajo supervisión profesional.

Page 3: José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a  comentario dietas

Dieta conocida como ¨clínica de mayo¨:

A pesar de ser un tanto restrictiva, la Dieta Mayo sigue unas premisas muy sencillas, pues se

basa en la necesidad de controlar los aportes calóricos diarios, potenciando la presencia de

las proteínas en nuestro menú y reduciendo los hidratos de carbono. De esta manera, y

siguiendo a rajatabla los menús que propone esta dieta, podréis hacer tres comidas al día que

en total sumen menos de 1000 kcal durante dos semanas.

Durante los más de 20 años que avalan dicha dieta, los resultados que conseguiréis siguiendo

escrupulosamente sus pautas serán notorios, pues podréis perder entre 5 y 7 kilos. Eso sí,

deberéis tener en cuenta el desequilibrio nutricional que supone dicho proceso durante estas

dos semanas y el posible riesgo de aumentar del nivel de colesterol, por lo que es importante

recurrir a vuestro médico o nutricionista para saber si eres apta para hacer esta dieta o en el

caso de que haya alguna complicación. En este caso, no hay milagros y las cuentas son claras,

ingiriendo muy pocas calorías puedes llegar a perder mucho peso.

Conclusión:

Generalmente ningún régimen alimenticio que tenga como objetivo el rápido y marcado

descenso de peso, sin modificar hábitos alimenticios y de vida, tendrá éxito a largo plazo.

Además de implicar como se puede advertir al comparar las ventajas y desventajas y ponerlas

en una balanza, que son muchos más los riesgos para la salud que supone este tipo de dietas,

que los beneficios. Está en cada uno decidir qué precio se está dispuesto a pagar por bajar de

peso, si hacerlo a costa de su salud o no.

Dieta de ayuno:

El nuevo año está lleno de buenos propósitos, eso no es ninguna novedad. Si estás dispuesta a

perder los kilos que ganaste durante las vacaciones, pero no tienes tiempo para ir al gimnasio,

o acudir a un nutricionista para que te aconseje un régimen a medida, entonces tu dieta para

estos días es la depurativa. Con este tipo de dietas detox conseguirás recuperar tu figura y

eliminar todas las toxinas devolviéndole a tu cuerpo su equilibrio natural.

Una de las modalidades más efectivas de las dietas depurativas es la del ayuno terapéutico,

durante el cual, por un periodo de tiempo limitado, la ingesta diaria se reduce a alimentos

líquidos, que pueden ir desde zumos de todo tipo hasta caldos de verduras, té, infusiones y,

por supuesto, agua.

Con esta combinación tu organismo estará nutrido con las vitaminas y minerales necesarios

para tu cuerpo, y tú conseguirás reducir el estrés, recargar las pilas, rehidratar tu piel y, cómo

no, eliminar grasas. Lo mejor de todo es que ¡solo harán falta de tres a seis días para conseguir

todo esto!

Conclusión:

Para las personas acostumbradas a la sobrealimentación, el ayuno no suele ser una

experiencia tan grata como lo puede ser para aquellas habituadas a un estilo de vida más

saludable. Por eso es imprescindible, tanto para unos como para otros, someterse a un

Page 4: José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a  comentario dietas

período de pre-ayuno para ir adaptando nuestro cuerpo al cambio con el que va a encontrarse,

durante el cual, además, ya empezaremos a adelgazar considerablemente.

Dieta líquida:

Una dieta líquida es aquella que no contiene alimentos sólidos, prescritas normalmente para

enfermedades gastrointestinales o antes o después de ciertos tipos de cirugía, como la cirugía

oral y del tracto gastrointestinal.

Dieta de líquidos claros

Una dieta de líquidos claros consiste en alimentos líquidos transparentes tales como caldos

(por ej. de verduras), jugos de fruta claros, helados de fruta claros, paletas de helado, postres

de gelatina claras, pero no incluye bebidas carbonatadas

Dieta líquida completa

Una dieta líquida completa o colada, se compone de dos alimentos líquidos transparentes y

opacos, con una consistencia suave. Se incluye leche, batidos, helados, pudines, sopas de

crema coladas, néctar de frutas con pulpa, cereales lisos cocidos como la avena y crema de

trigo, mantequilla y miel. Los jugos de frutas (sin pulpa), café, gelatina, paletas de hielo (sin

pulpa), agua y bebidas gaseosas claras también son aceptables.

Conclusión:

Estas dietas prometen una pérdida de peso fácil y rápida… claro, si te mueres de hambre y

privas a tu cuerpo de alimentos reales no es de extrañar que debido al déficit calórico logres

perder algunos kilos en el proceso.