Jim Colins Empresas que Sobresalen

download Jim Colins Empresas que Sobresalen

of 15

Transcript of Jim Colins Empresas que Sobresalen

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    1/15

    Materia:Administracin fnanciera.

    5 B

    C.P.A.Juana Ortega

    alumna:Lilia Sarai Aguilera Hernnde

    Resumen de el libro empresas quesobresalen.Jim Collins.

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    2/15

    CAP"#$LO "LO B$%&O %S %&%M"'O (% LO SOB)%SAL"%%

    En este captulo Jim Colins nos presenta a su equipo de trabajo constituido por 21personas y las 4 fases por las cuales pasaron para encontrar las 11 empresassobresalientes a nivel mundial. Lo que le motiv a empe!ar esta investi"acinprincipalmente fue la curiosidad ya que no saba lo que iba a encontrar al #nal delcamino.

    La primera fase es la

    investi"acin $e baso en %&& compa'as de la revista (ortune entre 1)*% a 1))%+ reali! un

    an,lisis #nanciero para encontrar las compa'as que -ayan tenido 1% a'os derendimiento acumulado por lo menos veces la tasa del mercado y adem,s lacompa'a seleccionada tena que demostrar el patrn de buena a sobresalienteindependientemente de su industria+ entre otros puntos.

    La si"uiente fase de esta investi"acin es la

    comparacin+tomaron 11compa'as de comparacin directa /estas se encontraban en la misma

    industria que las sobresalientes+ tenan las mismas oportunidades y recursos perono lo"raron a ser sobresalientes0 y * de comparacin no sostenible /estas lle"arona ser sobresalientes pero no se pudieron mantener0. La tercera fase comprende elencontrar que -ay

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    3/15

    dentro de la caja ne"ra

    *ara est+ rec+gier+n t+d+ ti*+ de in,+rmacin s+-re las / c+m*a01as 2 enc+nstantes de-ates llegar+n a deducir 3ue las c+m*a01as llega-an a sers+-resalientes si sus e4ecuti+s 6lideres7 en1an de la misma em*resa8 n+ esnecesaria una c+m*ensacin *ara l+s e4ecuti+s8 las em*resas tienen 3uetener -ien defnida una estrategia8 las c+m*a01as n+ se c+ncentran en l+ 3uetienen 3ue 9acer *ara llegar a ser grandes sin+ en l+ 3ue n+ tienen 3ue9acer8 la tecn+l+g1a n+ es un ,act+r releante *ara 3ue lleguen a sers+-resalientes8 las c+m*a01as s+-resalientes n+ se *re+cu*an *+r mane4ar elcam-i+ + m+tiar a la gente8 las em*resas s+-resalientes *r+du4er+n

    resultad+s re+luci+nari+s *er+ n+ mediante un *r+ces+ re+luci+nari+. P+r ltim+ la cuarta ,ase

    el caos al concepto+

    en la cual se realiar+n ari+s de-ates8 anlisis de l+s dat+s *ara*+steri+rmente +rganiarla 2 e;traer de ella *atr+nes.

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    4/15

    CAP"#$LO ""L"(%)A

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    5/15

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    6/15

    CAP"#$LO """P)"M%)O $% (%SP$%S $"%&

    %l tercer ca*1tul+ del li-r+ el aut+r 9ace re,erencia a 3ue las em*resass+-resalientes *rimer+ encuentran el me4+r *ers+nal c+m*etente *aratra-a4ar 2 lueg+ miran 9acia d+nde 3uieren llegar *+r3ue as1 es ms ,cilada*tarse a l+s cam-i+s8 el *r+-lema de m+tiar a la gente desa*arece8una gran isin sin *ers+nal c+m*etente n+ tiene sentid+.

    Alg+ mu2 im*+rtante es 3ue el (irect+r e4ecuti+ de una em*resa tiene3ue *re*arar a ari+s candidat+s *ara lueg+ esc+ger su suces+r 3ue*uede llegar a ser muc9+ me4+r8 est+ im*lica 3ue cuand+ el (irect+re4ecuti+ n+ se encuentre la em*resa *ueda seguir su rum-+ 2 c+ntinuarsiend+ s+-resaliente.

    %l me4+r *ers+nal tiene 3ue tener ca*acidades *ara desarr+llar su tra-a4+2 siem*re -usca -uen+s resultad+s *ara la c+m*a01a de4and+ de lad+ lasc+m*ensaci+nes 3ue *ueden tener. &+ im*+rta el tiem*+ 3ue n+s t+mereclutar este *ers+nal.

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    7/15

    Las c+m*a01as s+-resalientes s+n lugares dur+s *ara tra-a4ar *+r la rigur+sidaddel tra-a4+ 2a 3ue a*lican n+rmas e;igentes c+menand+ desde la c*ula8 *er+c+m+ tienen a l+s me4+res est+s n+ se *re+cu*an *+r mantener su em*le+ 2realian mu2 -ien su tra-a4+. Para a*licar rigur+sidad el aut+r enc+ntr reglas:>.

    Si un+ cree 3ue la *ers+na a la 3ue a a c+ntratar n+ cum*le c+n las e;*ectatias

    n+ tenem+s 3ue c+ntratarl+8 9a2 3ue seguir -uscand+ algn d1a llegara la *ers+naindicada 2 ca*a *ara el *uest+8 as1 reclutarem+s sufcientes indiidu+s ca*aces..

    Si n+s dam+s cuenta 3ue alguien n+ est dem+strand+ el sufciente rendimient+tenem+s d+s alternatias es des*edirl+ 2 as1 el n+ *erder el tiem*+ 2 *+drrealiar +tra actiidad + r+tarl+ en distint+s *uest+s 9asta enc+ntrar en el 3ueme4+r se desem*e0e..

    "dentifcar 3uienes s+n l+s me4+res 2 asignarles las nueas +*+rtunidades delneg+ci+8 c+m+ ell+s siem*re -uscan resultad+s n+ a a im*+rtar el ti*+ de

    +*+rtunidad l+ an a l+grar. P+r ltim+ en este ca*1tul+ n+s indica 3ue un -uendirect+r e4ecuti+ sa-e distri-uir -ien su tiem*+ c+n su tra-a4+8 ,amilia 2 amig+s.%st+ l+ l+gra r+dend+se de *ers+nas a*tas 2 las c+l+ca en *uest+s *recis+s8 as1n+ es necesari+ 3ue este en t+das *artes al mism+ tiem*+.

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    8/15

    CAP"#$LO "=A)OA) LOS H%CHOS (%S&$(OS

    D&+ es 3ue 9a2a + n+ 9a2a difcultades sin+ c+m+ en,renta un+ a lasdifcultades ineita-les de la idaE esta ,rase llam+ muc9+ la atencin en esteca*1tul+ *uest+ 3ue muc9as eces n+s+tr+s n+s a9+gam+s en un as+ de aguaen lugar de -uscar la manera de a,r+ntar l+s +-stcul+s 2 s+-re*asarl+s c+n@;it+.

    %ste ca*1tul+ me *areci interesante *uest+ 3ue l+ 3ue n+s dice n+ es s+l+a*lica-le en una em*resa si n+ en la ida diaria8 el ca*itul+ em*iease0alnd+n+s 3ue en una c+m*a01a es mu2 im*+rtante 3ue 9agam+s ,rente al+s 9ec9+s desnud+s de la realidad *ara t+mar -uenas decisi+nes 2 n+ enterrarla ca-ea en la arena *ensand+ 3ue t+d+ a nuestr+ alreded+r sigue igual.=iim+s en un mund+ cam-iante *+r l+ tant+ las c+m*a01as tiene 3ue estaratentas de las nueas necesidades del cliente *+r3ue sim*lemente si n+satis,acen sus necesidades el cliente a a -uscar a la c+m*etencia d+nde si leentregan l+ 3ue est -uscand+. Para *+ner darn+s cuenta de la realidad esmu2 im*+rtante im*lementar una manera de escuc9ar a l+s em*lead+s de lac+m*a01a 2 de crear una cultura en la cual t+d+s tienen la +*+rtunidad de ser+1d+s 2en la cual se +iga la erdad. Al escuc9ar la erdad las c+m*a01ass+-resalientes c+m+ Fim-erl2 ClarG se ,+rtalecen en lugar de de-ilitarse 2-uscan la manera de llegar a ser l+s me4+res sin de4arse encer *+r lasadersidades 2 l+s 9ec9+s ms crueles de la realidad.

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    9/15

    CAP"#$LO =%L CO&C%P#O (%L %)"

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    10/15

    Para entender este c+nce*t+ el aut+r *r+*+ne tres c+nce*t+s:

    >.I %ntender en 3ue se *uede ser el me4+r 2 en 3ue n+: la gran ma2+r1a de

    em*resas 3uisieran llegar a ser las me4+res8 *er+ s+n *+cas las 3ue l+ l+gran8 *+r3u@ La ran es sim*le n+ entiende claramente *ara 3ue tienen el *+tencial deser las me4+res 2 en 3ue n+ tienen *+tencial *ara 9acerl+8 este as*ect+ es l+ 3ueles di,erencias a las em*resas s+-resalientes delas em*resas de c+m*aracin. Per+tenem+s 3ue tener mu2 clar+ 3ue n+ es l+ mism+ tener una ca*acidad -sica deser el me4+r. $na ca*acidad -sica *uede llegar a ser una tradicin ,amiliar +muc9+s a0+s dentr+ de neg+ci+ *er+ n+ *+r es+ 3uiere decir 3ue es la me4+rc+m*a01a. Para l legar a ser el me4+r se re3uiere tener una r1gida n+rma de

    e;celencia.

    . I u@ muee su m+t+r ec+nmic+ Para 3ue una em*resa llegue a sers+-resaliente tiene tener -ien clar+ cul es la ,uera m+tri de su ec+n+m1a 2 crearun m+del+ de acuerd+ a esa c+m*rensin. %n la inestigacin realiada se lleg+ ala c+nclusin de 3ue una c+m*a01a n+ tiene 3ue estar dentr+ de una gran industria*ara +lerse s+-resaliente8 las em*resas 3ue llegar+n a ser s+-resalientes se

    enc+ntra-an en t+d+ ti*+ de industrias *er+ l+ 3ue les 9i+ llegar a ser grandes ,ue3ue llegar+n a una *r+,unda intuicin de su ec+n+m1a. Sin em-arg+ el aut+r se0ala3ue n+ es necesari+ tener un den+minad+r ec+nmic+ *+r3ue si8 l+ im*+rtante esl+grar una *erce*cin 3ue c+nduca a una ec+n+m1a ms ig+r+sa 2 s+steni-le. Lac+m*a01a de c+m*aracin c+n ma2+r rendimient+ ,ue Has-r+ *er+ n+ se *ud+s+stener *+r3ue n+ se mantu+ dentr+ de l+s tres anill+s del c+nce*t+ del eri+

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    11/15

    ..%ntender la *asin: %s mu2 im*+rtante entender 3ue es l+ 3ue le a*asi+naa un+ 2 a l+s 3ue le r+dean *+r3ue n+ se *uede ,a-ricar *asin ni +rdenar ala gente 3ue se a*asi+ne. %ste tercer circul+ se *uede c+ncentrar en l+

    3ue la c+m*a01a re*resenta 2a 3ue es mu2 im*+rtante 3ue l+s em*lead+s sea*asi+nen c+n l+ 3ue estn 9aciend+ *+r3ue c+m+ la *asin es una 9+ndagenuina n+ ser di,1cil *ara ell+s desem*e0ar mu2 -ien su tra-a4+. Lama2+r1a de las em*resas 3ue *asar+n de -uenas a s+-resalientes tardar+n Ka0+s en aclarar su *asin.

    (entr+ de este c+nce*t+ e;isten d+s estad+s8 el estad+ *reIeri+ 2 el estad+*+stIeri+8 el *rimer+ es andar a tientas en medi+ de la nie-la *er+ a medida3ue se aana t+d+ se a aclarand+ el segund+ es t+mar r*idamentedecisi+nes as1 se encuentre en un *+sicin di,1cil8 2a 3ue el camin+ estdes*e4ad+ 2 clar+8 llegar a este camin+ es ms ,cil si se +rgania unC+nse4+

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    12/15

    CAP"#$LO ="$&A C$L#$)A (% ("SC"PL"&A

    Cuand+ una c+m*a01a llega a tener un @;it+ em*resarial8 si n+ l+gramantener una cultura de disci*lina *uede em*ear a tr+*earse c+n su*r+*i+ @;it+. %l @;it+ em*resarial se l+gra c+n creatiidad8 imaginacin2 decisi+nes audaces en cam*+s desc+n+cid+s.

    Para llegar a ser una em*resa s+-resaliente 2 c+n resultad+s s+stenid+s esim*+rtante tener una cultura de disci*lina:

    %nt+rn+ a la li-ertad 2 res*+nsa-ilidad 2 una @tica de em*resariad+.

    L+grar gente disci*linada 3ue tenga +luntad *ara cum*lir

    sus res*+nsa-ilidades. &+ crear un +rdenancista tirnic+.

    Cum*lir c+n el c+nce*t+ del eri+.

    Crear una lista de l+ 3ue n+ se tiene 3ue 9acer es me4+r 3ue 9acer unalista de l+ 3ue 9a2 3ue 9acer.

    #ener *ers+nal disci*linad+.

    #ener *ensamient+ disci*linad+.

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    13/15

    CAP"#$LO =""AC%L%)A(O)%S (% #%C&OLO'A

    Para llegar a ser una gran em*resa tiene 3ue sa-er c+m+ a*licarc+rrectamente la tecn+l+g1a 3ue reNe4e la c+m*resin del c+nce*t+ de eri+.

    La a*licacin adecuada de la tecn+l+g1a a2uda a las em*resas a llegar a sers+-resalientes.

    (urante la transicin de -uenas a s+-resalientes las em*resas usan a latecn+l+g1a casi al fnal nunca al *rinci*i+.

    La tecn+l+g1a es un ,act+r de decisin igual 3ue cual3uier +tr+.

    La tecn+l+g1a si n+ a de la man+ c+n el c+nce*t+ del eri+ n+ *uede 9acergrande a una c+m*a01a.

    %l /? de l+s l1deres n+ 9i+ re,erencia a la tecn+l+g1a cuand+ 9a-lar+n del+s ,act+res *rinci*ales de la transicin.

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    14/15

    CAP"#$LO ""%L =OLA% Q %L C"CLO A#AL

    La trans,+rmacin a c+m*a01as s+-resalientes n+ es +-ra de un instante8 senecesita de un *r+ces+ disci*linad+ 3ue cum*la c+n el c+nce*t+ del eri+ 2 3uetenga al ,rente a un l1der de niel 5 entr+ +tras c+sas8 esta transicin n+ es unmilagr+ sin+ 3ue se da *as+ a *as+ c+n decisi+nes acertadas *ara l+grar grandesresultad+s.

    Las em*resas s+-resalientes n+ realiar+n una *r+gramacin es*ec1fca *araem*ear el cam-i+ 2 algun+s l1deres ni se da-an cuenta cuand+ esta-a dnd+se latransicin est+ 3uiere decir 3ue n+ 9u-+ ningn m+ment+ milagr+s+8 t+d+ seem*e a dar *+r3ue la c+m*a01a cum*l1a c+n l+s ,act+res antes menci+nad+s.Para llegar a ser s+-resalientes las c+m*a01as menci+nadas *+r el aut+r siguier+nel m+del+ del +lante c+n *aciencia 2 disci*lina *ara +-tener -uen+s resultad+sa *esar de las limitaci+nes 2 *resi+nes.

    %st+ se di+ *+r una me4+ra c+ntinua 2 +-tencin de -uen+s resultad+s. %l cicl+,atal se da *+r3ue las em*resas realian ad3uisici+nes antes de c+menar c+n latransicin *er+ l+ me4+r es realiarlas des*u@s de 9a-er em*rendid+ c+n elc+nce*t+ del eri+ 2 cuand+ su +lante tiene im*uls+ ,uerte. Otra ran es *+r3uesus l1deres n+ 9an l+grad+ transmitir su c+n+cimient+ c+n claridad ent+ncescuand+ ell+s ,altan se estanca t+da la transicin.

  • 7/21/2019 Jim Colins Empresas que Sobresalen

    15/15

    CAP"#$LO "(% %MP)%SAS $% SOB)%SAL%& A %MP)%SAS $%P%)($)A&

    %n em*resas 3ue *erduran el aut+r da *autas *ara em*ear una gran 2 duraderac+m*a01a8 en este ca*1tul+ n+s da cuatr+ c+nclusi+nes de c+m*aracin entre l+s d+s:

    %n em*resas 3ue *erduran l+s l1deres em*ear+n c+n *e3ue0as em*resas 3ue 3uer1anarrancar8 n+ ,uer+n grandes direct+res 3ue trata-an de c+nertir -uenas em*resase;istentes en s+-resalientes

    %m*resas 3ue s+-resalen de-i 9a-er salid+ antes de em*resas 3ue *erduran 2a 3ue enem*resas 3ue s+-resalen n+s indica cm+ +-tener grandes resultad+s s+stenid+s 2a seac+m+ nuea em*resa + una -uena em*resa e;istente 2 lueg+ *+dem+s a*licar l+ 3uen+s dice en em*resas 3ue *erduran *ara llegar a ser una gran c+m*a01a *erdura-le.

    Para tener una em*resa *erdura-le *+dem+s a*licar el c+nce*t+ de em*resas 3ue

    *erduran manteniend+ una ide+l+g1a -sica entendiend+ sus al+res 2 *r+*sit+s msall de tener renta-ilidad.

    %m*resas 3ue s+-resalen res*+nde a *reguntas 3ue n+ s+n c+ntestadas en em*resas3ue *erduran. Al analiar a las c+m*a01as s+-resalientes desde sus inici+s se dier+ncuenta 3ue estas *asar+n *+r un *r+ces+ de aance decisi+ 2 3ue desde sus *rinci*i+s,uer+n *asand+ de -uenas a s+-resalientes desde sus a0+s ,+rmati+s.