jesusangelrf_u1a3.docx

2
UNIDAD 1 | Patrimonio de la Nación y del Estado Actividad de aprendizaje 3 Régimen jurídico patrimonial de las zonas marinas mexicanas Zonas marinas mexicana El Mar Territorial Las Aguas Marinas Interiores La Zona Contigua La Zona Económica La Plataforma Continental y Las Plataformas Cualquier otra permitida por el Derecho Internacional - La anchura del Mar Territorial mexicano, es de 12 millas marinas (22,224 metros). - Los límites del Mar Territorial se miden a partir de líneas de base, sean normales o rectas, o una combinación de las mismas. - El límite exterior del Mar Territorial es la línea cada uno de cuyos puntos está a una distancia de 12 millas marinas (22,224 metros), del punto más próximo de las Son aquellas comprendidas entre la costa y las líneas de base, normales o rectas, a partir de las cuales se mide el Mar Territorial, que incluyen: I.- La parte norte del Golfo de California; II.- Las de las bahías internas; III.- Las de los puertos; IV.- Las internas de los arrecifes; y V.- Las de las desembocaduras o deltas de los ríos, lagunas y estuarios comunicados permanente o intermitentemente con el mar. - Se extiende a 24 millas marinas (44,448 metros), contadas desde las líneas de base a partir de las cuales, se mide la anchura del Mar Territorial mexicano. - El límite inferior de la Zona Contigua coincide idénticamente con el límite exterior del Mar Territorial. - EI límite exterior de la Zona Contigua mexicana, es la línea cada uno de cuyos puntos está, del punto más próximo de las líneas de base del Mar Territorial, a una distancia - Se extiende a 200 millas marinas (370,400 metros) contadas desde las líneas de base a partir de las cuales, se mide la anchura del Mar Territorial. - Las islas gozan de zona económica exclusiva pero no así las rocas no aptas para mantener habitación humana o vida económica propia. - Comprenden el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá del mar territorial, y a todo lo largo de la prolongación natural del territorio nacional hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, en los casos de que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia, de acuerdo con lo dispuesto por el derecho internacional. La definición anterior comprende la

Transcript of jesusangelrf_u1a3.docx

Page 1: jesusangelrf_u1a3.docx

UNIDAD 1 | Patrimonio de la Nación y del Estado Actividad de aprendizaje 3

Régimen jurídico patrimonial de las zonas marinas mexicanas

Zonas marinas

mexicanas

El Mar Territorial

Las Aguas Marinas Interiores

La Zona Contigua

La Zona Económica Exclusiva

La Plataforma Continental y Las

Plataformas Insulares

Cualquier otra permitida por el

Derecho Internacional

- La anchura del Mar Territorial mexicano, es de 12 millas marinas (22,224 metros).- Los límites del Mar Territorial se miden a partir de líneas de base, sean normales o rectas, o una combinación de las mismas.- El límite exterior del Mar Territorial es la línea cada uno de cuyos puntos está a una distancia de 12 millas marinas (22,224 metros), del punto más próximo de las líneas que constituyan su límite interior.* medidas de conformidad con las disposiciones de la Ley Federal del Mar y su Reglamento.

Son aquellas comprendidas entre la costa y las líneas de base, normales o rectas, a partir de las cuales se mide el Mar Territorial, que incluyen:I.- La parte norte del Golfo de California;II.- Las de las bahías internas;III.- Las de los puertos;IV.- Las internas de los arrecifes; yV.- Las de las desembocaduras o deltas de los ríos, lagunas y estuarios comunicados permanente o intermitentemente con el mar.* medidas de conformidad con las disposiciones de la Ley Federal del Mar y su Reglamento.

- Se extiende a 24 millas marinas (44,448 metros), contadas desde las líneas de base a partir de las cuales, se mide la anchura del Mar Territorial mexicano.- El límite inferior de la Zona Contigua coincide idénticamente con el límite exterior del Mar Territorial.- EI límite exterior de la Zona Contigua mexicana, es la línea cada uno de cuyos puntos está, del punto más próximo de las líneas de base del Mar Territorial, a una distancia de 24 millas marinas (44,448 metros).

- Se extiende a 200 millas marinas (370,400 metros) contadas desde las líneas de base a partir de las cuales, se mide la anchura del Mar Territorial.- Las islas gozan de zona económica exclusiva pero no así las rocas no aptas para mantener habitación humana o vida económica propia.

* Medidas de conformidad con las disposiciones de la Ley Federal del Mar, su Reglamento y del derecho internacional.

- Comprenden el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá del mar territorial, y a todo lo largo de la prolongación natural del territorio nacional hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, en los casos de que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia, de acuerdo con lo dispuesto por el derecho internacional. La definición anterior comprende la plataforma de islas, cayos y arrecifes que forman parte del territorio nacional.- Las islas gozan de zona económica exclusiva pero no así las rocas no aptas para mantener habitación humana o vida económica propia.

Page 2: jesusangelrf_u1a3.docx

Referencias.

Artículos 27, de La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Dirección General de Compilación y Consulta del Orden Jurídico Nacional. SEGOB. (s.f.). Disponible en: http: www.ordenjuridico.gob.mx

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, SEGOB. Ley General de Bienes Nacionales. Disponible en: http: www.ordenjuridico.gob.mx

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, SEGOB. Ley Federal del Mar. Disponible en: http: www.ordenjuridico.gob.mx