Jesús Sana a Un Ciego de Nacimiento

8
Todos somos ciegos de nacimiento Jesús en su infinito amor nos busca, si hay algo con lo que podemos comparar una vida en pecado, o nuestra propia vida anterior sin Cristo es con la de un ciego, metaforizando el mundo y el diario vivir con todas las decisiones que tomamos. Sin Cristo no tenemos razón alguna para obedecer ningún tipo de norma moral o ética, sin Cristo toda obra de amor es vacía, falta la esencia de todo actuar o sentir. Falta la guía y la luz para seguir el camino, esa seguridad al hacer las cosas. El ciego no conocía nada de Cristo, Jesús lo busca, es él quien ve la necesidad en el ciego y va a suplirla, el ciego no podía hacer nada para sanarse, la gente no

description

dsda

Transcript of Jesús Sana a Un Ciego de Nacimiento

Page 1: Jesús Sana a Un Ciego de Nacimiento

Todos somos ciegos de nacimiento

Jesús en su infinito amor nos busca, si hay algo con lo que podemos comparar una vida en pecado, o nuestra propia vida anterior sin Cristo es con la de un ciego, metaforizando el mundo y el diario vivir con todas las decisiones que tomamos. Sin Cristo no tenemos razón alguna para obedecer ningún tipo de norma moral o ética, sin Cristo toda obra de amor es vacía, falta la esencia de todo actuar o sentir. Falta la guía y la luz para seguir el camino, esa seguridad al hacer las cosas. El ciego no conocía nada de Cristo, Jesús lo busca, es él quien ve la necesidad en el ciego y va a suplirla, el ciego no podía hacer nada para sanarse, la gente no podía hacer nada para sanarlo, la ceguera congénita es un mal que ni aún ahora con todo el avance tecnológico tiene cura. Antes ustedes estaban muertos a causa de las maldades y pecados 2 en que vivían, pues seguían los criterios de este mundo y hacían la voluntad de aquel espíritu que domina en el aire y que anima a los que desobedecen a Dios. Efesios 2.

Page 2: Jesús Sana a Un Ciego de Nacimiento

Los discípulos se preocupaban de la razón de su enfermedad, Jesús de aliviarla, los discípulos eran teóricos, Cristo práctico.

Al ver al ciego los discípulos comenzaron a preguntar la razón de la enfermedad, en la antigüedad se creía que todas las enfermedades eran producto del pecado de los padres o del pecado propio, y en base a eso se juzgaba a la persona que estaba enferma, los enfermos eran mendigos y gente totalmente apartada y excluida de la sociedad, Jesús ve en esto no una razón para enseñar del pecado, ni del juicio, ni de lo mal que había hecho las cosas el ciego, sino de mostrar el poder y la misericordia de Dios. Cuántas veces, en cosas pequeñas hemos juzgado a personas.

La religión pura y sin mancha delante de Dios el Padre es ésta: ayudar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y no mancharse con la maldad del mundo. Santiago 1:27

Page 3: Jesús Sana a Un Ciego de Nacimiento

Damos testimonio

Nuestra vida da testimonio de lo que Dios hace en nosotros.

Muchas veces nos asombramos de los testimonios de los hombres cristianos, de pastores y predicadores que han tocado fondo en su vida cometiendo los más terribles actos y que Dios los ha rescatado de ese estilo de vida, se habla mucho de un cambio de vida y esto lo asociamos a ser socialmente malos y luego de aceptar a Cristo somos un ejemplo para la sociedad. Las normas de la sociedad son muy variables, y dependen mucho de la clase dominante y de sus intereses y puntos de vista. Jesús no era un ejemplo para la sociedad en la clase dominante de los maestros de la ley, él iba en contra de su legalismo y religiosidad. No podríamos decir que socialmente Jesús era una persona aceptada, era controversial. A las personas que crecen en la iglesia esto de tener un cambio de vida puede resultar algo confuso, nunca hemos sido tan malos socialmente como para ver los cambios que hay en nuestra vida, no hemos sido alcohólicos quizás, ni ladrones, ni asesinos, cómo darnos cuenta del cambio de vida del que se habla tanto. El verdadero cambio de vida del que debemos dar testimonio es algo tan simple como el que dio el ciego, “Habiendo sido ciego, ahora veo.” Estando en pecado y sin conciencia de ello, Cristo me hizo ver mi estado pecaminoso y me mostró el único camino por el que podía ser salvo, confiar en Él que fue enviado por el Padre para redimirme de toda maldad. Cristo me hizo ver la necesidad que tenía de ser perdonado por él, no de ser aceptado socialmente, de ser aceptado por Dios mediante la sangre de Cristo, abandonar una vida de pecado no de actos legalmente correctos, mirar hacia la cruz y entregar mi vida a Él. Llevar una vida de discípulo de Jesús, dejar todo lo que me impida servirle y agradarle, y estar conforme con todo lo que Cristo significa para mí, ese es un testimonio de glorifica a Dios.

Page 4: Jesús Sana a Un Ciego de Nacimiento

Revelación de Dios, conocimiento de él.

La vida cristiana es un constante aprendizaje y conocimiento, el ciego al principio no sabía nada de Jesús, no lo espero como otros con ansias para que lo sanara, y a medida que avanzamos en el capítulo vemos cuanto el aprendió de Cristo y de quién era Él, Cristo se revela a nosotros a través de la naturaleza y de su Palabra, en ella podemos encontrar quién es Cristo, y su espíritu nos revela cosas de Dios, debemos buscar de él y obtener desear conocer más a Cristo. Este ciego rechazado socialmente, del que los judíos dijeron que había nacido del todo en pecado, les da una clase de quién es Cristo, no por su propia inteligencia ni conocimiento, sino por el conocimiento que Cristo le entregó de él mismo. Los judíos no eran personas tontas eran grandes pensadores y filósofos. Y aquí podemos decir junto con Jesús En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, que hayas escondido estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las hayas revelado á los niños. 26Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos. 27Todas las cosas me son entregadas de mi Padre: y nadie conoció al Hijo, sino el Padre; ni al Padre conoció alguno, sino el Hijo, y aquel á quien el Hijo lo quisiere revelar. Mateo 11:25-27

Page 5: Jesús Sana a Un Ciego de Nacimiento

Somos luz del mundo

Jesús tenía clara su misión en esta tierra, sabía que el tiempo era poco y que había mucho por hacer, Jesús sentía la necesidad de hacer las obras del que le envío, porque después de esta vida nada podría hacer por ello. Mientras estamos en esta vida somos luz del mundo y debemos comportarnos de esa manera, Jesús tiene claro su rol en este mundo, su rol de enviado por el Padre.

“El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuando me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos.” Lucas 4:18

Debemos tener claro nuestro propósito, debemos entender y asumir nuestra condición de enviados por Cristo.

“Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido para posesión de Dios , a fin de que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.” 1 Pedro 2:9

Como el Padre me envió a mí, así yo los envío a ustedes. Juan 20:21

La iglesia de Cristo es una iglesia misionera recordemos que La religión pura y sin mancha delante de Dios el Padre es ésta: ayudar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y no mancharse con la maldad del mundo. Santiago 1:27

Nuestra vida actual, nuestra vida terrenal se reduce a un segundo al calcularlo con la eternidad, sintamos la necesidad de hacer las obras del que nos envió.

Page 6: Jesús Sana a Un Ciego de Nacimiento