Jec cualitativa

11
Monografía ¿Extensión de la Jornada Escolar Completa? , 1 Mathias Seguel Pacheco, 1 Patricio Navarrete Rodríguez 1 Facultad de Educación y Humanidades, Pedagogía en Ciencias Naturales, mención Química Universidad del Bio- Bío Campus Chillán. [email protected] [email protected] Resumen La tecnología ha progresado rápidamente en chile lo que obliga a este país a adquirir una mejor educación, por lo cual esta fue estudiada llegando a la conclusión que esta era carente de calidad por ende esta a sufrido drásticos cambios en los cuales se presenta la reforma educacional y sus factores de cambio para así lograr tener una mejor educación y estar así acorde con los países desarrollados y pertenecer a la sociedad emergente. Uno de los factores que influyen bastante es la jornada escolar completa la cual busca capacitar a los alumnos como para mejorar los aprendizajes como factor que afecta

description

 

Transcript of Jec cualitativa

Page 1: Jec cualitativa

Monografía

¿Extensión de la Jornada Escolar Completa?

, 1 Mathias Seguel Pacheco, 1Patricio Navarrete Rodríguez

1 Facultad de Educación y Humanidades, Pedagogía en Ciencias Naturales, mención Química

Universidad del Bio- Bío

Campus Chillán.

[email protected] [email protected]

Resumen

La tecnología ha progresado rápidamente en chile lo que obliga a este país a adquirir una

mejor educación, por lo cual esta fue estudiada llegando a la conclusión que esta era

carente de calidad por ende esta a sufrido drásticos cambios en los cuales se presenta la

reforma educacional y sus factores de cambio para así lograr tener una mejor educación y

estar así acorde con los países desarrollados y pertenecer a la sociedad emergente.

Uno de los factores que influyen bastante es la jornada escolar completa la cual busca

capacitar a los alumnos como para mejorar los aprendizajes como factor que afecta

positivamente en el aprendizaje, y la equidad de la educación que influye en la atención de

alumnos con riesgo social y educativo y al mismo tiempo es una acción que permite igualar

las horas de clases con los alumnos sin problemas socio-económicos.

La intención de este artículo es ver si se es necesario extender la jornada escolar hasta las

20:00 horas

Palabras clave: Jornada escolar completa, equidad educacional, aprendizaje, desarrollo ,

educación

Page 2: Jec cualitativa

Abstract

The technology has progressed rapidly in chile forces to this country to have a better

education, by which this one was studied coming to the conclusion that this age lacking in

quality for this one to long-suffering drastic changes in which one presents the educational

reform and his factors of change this way to manage to have a better education and chord

like that to be with the developed countries and to belong to the emergent company.

One of the factors that influence enough is the school complete day which seeks to qualify

the pupils as to improve the learnings as factor that it affects positively in the learning, and

the equity of the education that influences the pupils' attention with social and educational

risk and at the same time it is an action that allows to be equal the hours

Los últimos años se han caracterizado por ser un periodo de transformaciones muy

radicales haciendo que las sociedades sean cada vez más complejas y diversas.

Actualmente, con el avance de las comunicaciones y la tecnología, se logra una gran

cantidad de conocimientos, que a corto plazo quedan obsoletos al ser sustituidos por otros

nuevos más explícitos y compactos.

En estos tiempos la educación chilena no esta ajena a estos procesos los que cumplen un rol

predominante, como el único e insustituible medio para lograr una equidad de información

en las naciones y su respectiva población logrando así participar plenamente en el nuevo

tipo de sociedad emergente. Los diversos tipos de avances tecnológicos exigen una

educación que se proyecte paralela a este proceso.

De este modo, “El desafío para la educación es acortar la distancia entre lo que los

alumnos aprenden hoy y las realidades con las que convivirán mañana. Por esto es que se

dice que los alumnos más que aprender muchas cosas, necesitan “aprender a aprender” y

“aprender a hacer””. (Cristian Cox).

Cristian Cox nos dice algo muy importante y relevante para lo que es la focalización

de la reforma educacional en si, ya que uno lo que aprende mientras se es educado debe

poder desenvolverlo en la vida diaria, por lo cual debería enfatizarse mas en las aulas de

clase.

Page 3: Jec cualitativa

En chile el sistema educacional arrojo evidentes logros en el aumento en los años de

escolaridad, por otro lado carecía de una equidad en la educación por la procedencia socio-

económica de los alumnos. Por ende en 1990 se ponen en marcha varias iniciativas para dar

un impulso a la modernización de la educación chilena las cuales consistían en dar mejor

calidad de educación y equilibrar la distribución sin discriminar el estrato social del

alumnado.

Finalizando todo en 1996 con el inicio de la reforma educacional la cual pretende

afectar directamente a formas de enseñanza y aprendizaje, la gestión del servicio educativo,

financiamiento del sector educativo. Para este logro la reforma educacional se organizo en

cuatro ámbitos que son: Los programa de mejoramiento e innovación pedagógica,

Desarrollo de profesionales docentes, Reforma curricular y La Jornada escolar completa

(JEC).

Esta última (la JEC) consiste en aportar al mejoramiento de la calidad de la educación

e igualar las oportunidades de aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes de todo el país, al

aumentar de manera significativa las horas pedagógicas con el propósito de desarrollar

mejor el nuevo marco curricular.

Va dirigida a los alumnos correspondientes a los niveles de enseñanza de 3ro a 8vo

año de educación general básica y de 1ro a 4to año de educación media de todos los

establecimientos educacionales regidos por el D.F.L. No 2, de Educación, de 1998 y del

D.L. No 3.166 de 1988.

Extender la jornada escolar es importante y necesario por dos motivos básicos

“Mejorar los aprendizajes: se reconoce el mayor tiempo como un factor que afecta

positivamente al aprendizaje, el trabajo técnico de los docentes y la gestión de cada

Establecimiento.”(Mineduc).

“Lograr mayor equidad en la educación: la JEC permite atender población de alto

riesgo social y educativo, y al mismo tiempo es una acción que iguala las oportunidades de

aprender al aumentar de manera significativa el tiempo de trabajo escolar a todos los

estudiantes de establecimientos subvencionados por el estado y no a un sector minoritario

como había sido hasta ahora” (Mineduc).

Nosotros creemos que la JEC tiene una buena intención como dice la guía del Mineduc y a

la vez a dado buenos resultados según estudios de Dagmar Raczynski.

Page 4: Jec cualitativa

“Este estudio se concentró en evaluar la implementación de la JEC en establecimientos que

se incorporaron a ella entre 1997 y 1999. Los resultados del estudio son muy favorables en

varios sentidos” (Dagmar Raczynski)

Se han realizado estudios de la JEC en diversos aspectos los cuales pueden ser vistos en los

link la bibliografía.

Ahora la pregunta es ¿Será necesario extender la jornada hasta las 20:00 horas?

A nuestro parecer tiene aspectos positivos y negativos comenzare con los aspectos positivos

ya que gran cantidad de los padres trabajan todo el día es una buena opción por la cual

están mas seguros es el colegio que solos es sus casas por lo cual me atrevería a decir que

solo hasta 8vo básico deberían extender la jornada hasta las 20:00 horas y de educación

media en adelante debería seguir hasta las 17:00 horas.

Según el alcalde de puente alto Santiago “Es viable, porque siento que lo principal es

la protección de los niños. En comunas como las nuestras se da que los papás salen a

trabajar hasta muy tarde y los chicos deben quedarse solos en su casa” (Manuel Ossandón).

“A simple vista, la extensión de la jornada hasta las 20:00 hrs, más que una ayuda

para el alumnado, es un servicio para los padres, ya que la escuela estaría cumpliendo la

función de una guardería” (Ligia gallegos Presidenta del Colegio de Profesores de la

Región de Los Ríos.)

Con esto rectificamos nuestra posición a que solo hasta 8vo se extienda hasta las

20:00 horas y educación media en adelante hasta las 17:00 horas

Siguiendo con los aspectos positivos podría tomar en cuenta que esta no solo se

enfoca en áreas de lenguaje y matemáticas sino Contribuir al mejoramiento de la calidad de

la educación en las dimensiones del desarrollo de la creatividad, la formación cultural y

artística, las cuales permiten un gran desarrollo en la capacidad mental de los alumnos.

“Las artes constituyen un modo único de conocer y de aproximarse a la realidad.

Mediante diversos lenguajes y símbolos estéticos, revelan ideas, sentimientos y emociones,

Evidenciando aspectos fundamentales de la experiencia humana que difícilmente se

Podrían comprender a través de otras formas de conocimiento. En este sentido las artes son

una contribución irremplazable al desarrollo del pensamiento y al enriquecimiento de la

vida mental y espiritual. Ofrecen un espacio privilegiado para el desarrollo de la capacidad

expresiva y creativa, a la vez que se agudiza la sensibilidad y la capacidad de percibir. Estas

capacidades son especialmente relevantes para desenvolverse en un mundo dominado por

Page 5: Jec cualitativa

lo audiovisual, y por la exposición cotidiana a una pluralidad de modos de pensar, sentir y

percibir.” (Mineduc).

Ahora viendo el lado negativo de la JEC. Es un sistema el cual no debe aplicarse si

los establecimientos educacionales estructuralmente no están preparados para este, mandan

tareas para la casa, le faltan recursos, no tienen alimentación para los alumnos y no

cumplen con las normas y actividades a realizar en ese lapso como ocurre en algunos

colegios de chile.

“Como proyecto, la Jornada Escolar Completa significa un aumento en la carga

horaria de profesores y alumnos, una mejora en la infraestructura y mayor entrega de

recursos a los establecimientos educacionales. Pero, ¿se cumplen con los objetivos

propuestos para la implementación de la JEC, o es simplemente una “solución parche” para

prevenir actos delictivos, drogadicción y violencia?” (Sergio Toro)

En un comienzo, se pretendía que el tiempo de la tarde se utilizara para desarrollar

actividades que permitan la formación del estudiante más allá de un ámbito académico,

pero la acusación que hacen los mismos alumnos es que las clases luego del almuerzo son

igual de “pesadas” que la jornada de la mañana, impidiendo un progreso en otras áreas

anexas a los subsectores de aprendizaje (Hernán Riffo, supervisor del Departamento

Provincial de Educación en la Provincia de Valdivia.)

Aquí vemos el caso de alumnos que se quejan por que no se respetan las normas y las

actividades a realizarse en el periodo de la tarde.

A nuestro gusto la JEC no sirve en chile por que lo más importante es la educación de

excelencia con una educación de excelencia no seria necesaria la JEC se gastarían menos

recursos y podrían ocupar recursos en fabricar liceos públicos de excelencia y no se

respetan los horarios de actividades extra programáticas Además me vaso en el

pensamiento de (Sergio toro doctor en ciencias de la educación) que dice:

“no se ha mejorado, porque la idea tiene poco soporte. La JEC chilena tiene poco sentido

porque la infraestructura (de los establecimientos) no está para tener diferentes actividades

como para la recreación y que los alumnos puedan manifestar cultura dentro del colegio y

no sea todo medido académicamente. No tiene sentido estar en el colegio mas tiempo

teniendo más horas de lo mismo y se llegó a esto porque la educación se mide en resultados

(PSU, SIMCE); nadie se preocupa si los alumnos están felices en el colegio, si los

profesores están contentos. No funciona la JEC en Chile porque todos esperan resultados y

Page 6: Jec cualitativa

no está el soporte de gestión. En los países donde obtienen mejores resultados los alumnos

no son sometidos al stress que vivimos nosotros y son valoradas todas las carreras”.

Podría dar resultado si se invirtiera dinero para mejorar las construcciones de los

establecimientos, hubiera raciones de alimento para los alumnos, mejoramiento en

condiciones laborales y salariales.

A modo de conclusión puedo decir que la JEC es un tema que saca canas verdes

como dijo un alumno: En 1997 se dictó la Ley Nº 19.532, que daba inicio a la Jornada

Escolar Completa en Chile (JEC). Lleva 12 años desde que se implementó en el sistema

educacional de nuestro país, tiempo suficiente para poder evaluar su efectividad, pero sin

duda es un tema que “saca canas verdes” en los estudiantes, expertos educacionales y en el

Ministerio de Educación.

(Álvaro Guerrero).

Pero no da resultado y seria absurdo extenderlo hasta las 20:00 horas ya que en chile

los establecimientos educacionales no cumplen con los requisitos mínimos para poder

mantener a los alumnos en el colegio sin generarles un stress

Nosotros pensamos que lo principal es la calidad de la educación teniendo una

buena educación la JEC es innecesaria.

Page 7: Jec cualitativa

Referencias

1 Cristian Cox: El fondo De La Reforma Curricular De Enseñanza Media: Preparar Para El

Futuro.

Sitio www.mineduc.cl

2 Ibídem pág. 29

3(Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de la Educación Media,

MINEDUC, 1998, pág. 183)

Web-grafia

http://600.mineduc.cl/docs/informacion/info_guia/guia_jorn.pdf

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=203355

http://www.mineduc.cl/biblio/documento/informe_jec_UC.pdf

http://www.consejodelacultura.cl/portal/galeria/text/text2176.pdf

http://australitos.diarioenaccion.cl/2010/06/jornada-escolar-completa-la-divina-comedia-de-

la-educacion/