JasminAlvarez#5RHSabado.docx

3
Resumen Capitulo No. 5 Selección de Personal: Se suele pensar que al tener las herramientas como la tecnología, procesos racionales de trabajo, estructura organizacional, productos y servicios excelentes y clientes satisfechos se tiene la capacidad para desafiar y vencer a los competidores, pero es realmente falso, pues el capital humano es lo más importante de una organización, son ellos quienes manejan la tecnología, quienes atienden bien a los clientes y los mantienen fieles a la organización. Sin las personas no se tiene dinámica organizaciones, las empresas no funcionan y no generan resultados ni éxitos. Selección de personal: Es un proceso de decisión, con base en datos confiables, para añadir talentos y competencias que contribuyan al éxito de la organización a largo plazo. La mejor manera de seleccionar al personal es hacer una comparación entre dos variables: los requisitos del puesto a cubrir, y el perfil de las características de los candidatos que se presentan para disputarlo. La primera variable es producto del análisis del puesto y la segunda se aplica las técnicas de selección. Mercado De Candidat os Reclutamien to Selección Organizac ión

Transcript of JasminAlvarez#5RHSabado.docx

Page 1: JasminAlvarez#5RHSabado.docx

Resumen Capitulo No. 5 Selección de Personal:

Se suele pensar que al tener las herramientas como la tecnología, procesos racionales de trabajo, estructura organizacional, productos y servicios excelentes y clientes satisfechos se tiene la capacidad para desafiar y vencer a los competidores, pero es realmente falso, pues el capital humano es lo más importante de una organización, son ellos quienes manejan la tecnología, quienes atienden bien a los clientes y los mantienen fieles a la organización. Sin las personas no se tiene dinámica organizaciones, las empresas no funcionan y no generan resultados ni éxitos.

Selección de personal:

Es un proceso de decisión, con base en datos confiables, para añadir talentos y competencias que contribuyan al éxito de la organización a largo plazo.

La mejor manera de seleccionar al personal es hacer una comparación entre dos variables: los requisitos del puesto a cubrir, y el perfil de las características de los candidatos que se presentan para disputarlo. La primera variable es producto del análisis del puesto y la segunda se aplica las técnicas de selección.

Proceso de decisión y de elección:

Luego de un análisis de comparación de las características que exigen el puesto o de las competencias deseadas y las que ofrece el candidatos, puede suceder que varios de ellos presenten condiciones equivalentes que los hagan los indicados para ocupar la vacante. Para quitar cualquier confusión de quien sería el mejor candidato, se pueden emplear técnicas de selección y recomendar a quienes considere más adecuados para el puesto. Más sin embargo, la decisión final de aceptar o no a los candidatos es responsabilidad neta del órgano solicitante.

Mercado

De

Candidatos Reclutamiento SelecciónOrganización

Page 2: JasminAlvarez#5RHSabado.docx

Modelo de colocación, selección y clasificación de los candidatos:

A menudo las organizaciones se encuentran ante el problema de decidir entre varios candidatos. Cada decisión respecto un candidato involucra al individuo en un trato determinado. Con dependencia del trato, se distinguen tres modelos de decisión respecto a los candidatos: La colocación, la selección y la clasificación. Así la selección de personal implica cuatro modelos de trato:

1. Modelo de colocación2. Modelo de selección3. Modelo de clasificación4. Modelo de valor agregado.

Base de la selección de personal:

El parámetro o criterio de la comparación y la selección se debe extraer de la información sobre el puesto a cubrir o las competencias deseadas y sobre los candidatos que se presentan. Así el punto de partida para el proceso de la selección de personas es obtener información significativa sobre las competencias deseadas.

1. Descripción y análisis del puesto2. Técnicas de los incidentes críticos3. Solicitud de personal4. Análisis del puesto en el mercado5. Hipótesis de trabajo

Técnicas de selección:

La entrevista de selección, es un proceso de comunicación donde ambas partes les interesa conocer lo mejor de la otra. Por un lado el entrevistador o quien toma la decisión y por otro el entrevistado o candidato, se asemeja a una caja negra que será abierta.

Entre los pros de las entrevistas de selección están, que permite el contacto frente a frente con el candidato, permite la interacción directa con el candidato, se enfoca en el candidato como persona y permite evaluar al candidato en su comportamiento y reacciones.

Y entre los contras esta, que la técnica sumamente subjetiva y con gran margen de error y variación, el candidato no siempre sale bien en la entrevista, dificulta comparar a varios candidatos, exige entrenamiento del entrevistador y demanda conocimiento del puesto y sus características básicas.