James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el...

45
CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU” James Anderson: El Hombre y el Masón David Stevenson Título original James Anderson: Man & Mason ................................................................................................................. James Anderson es una figura de significación central en la nueva y expansiva fase de la francmasonería que comenzó con la fundación de la primera Gran Logia, en Londres, en 1717. Su importancia se basa en la autoría de la primera y segunda edición de las Constitutions of Freemasons, y especialmente en que aportó un relato resaltando la antigüedad e importancia del Oficio” con su registro de la primitiva historia de la Gran Logia en sí y en sus esfuerzos para definir la actitud de la Francmasonería hacia la religión. Sus trabajos contaron con la aprobación formal de la Gran Logia, que insistía en que todas las logias adhirieran a ellos. Fijaron los patrones de la Francmasonería Británica por cerca de un siglo, y aún cuando fueron reemplazados, los patrones posteriores se basan también en su obra. De todos modos, al final del siglo 19 los historiadores masónicos comenzaron a diseccionar su trabajo y pronto se hizo corriente tomarle en burla, con escritores que literalmente hacían fila para agregar denuncias. Su versión de la historia de la masonería se compone en una gran parte, de invenciones- y fueron equivocadamente consignadas. Las definiciones de algunos puntos críticos son ambiguas. Aún refiriéndose a sucesos de su propia época, fue poco veraz --a veces deliberadamente. Todo esto es cierto. El estatus de Anderson decayó y la indignación por sus errores creció. ¿Fue solo un incompetente o cometió su fraude deliberadamente?. Anderson fue hallado culpable de las acusaciones una vez que sus errores en los trabajos que habían guiado a la francmasonería desde tanto tiempo quedaron al descubierto con la nueva aproximación “científica” a la investigación histórica, aunque a veces el lenguaje que se emplea para describir al hombre y su obra, ha llegado a ser extremo. ¿Porqué fue así? Apareció el resentimiento y la vergüenza ante la idea de que Anderson hubiera engañado a la francmasonería con historias falsas, por generaciones. [email protected] [email protected] APARTADO 107 . 33300 VILLAVICIOSA ASTURIAS-ESPAÑA

Transcript of James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el...

Page 1: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

James Anderson: El Hombre y el MasónDavid Stevenson

Título original

James Anderson: Man & Mason

.................................................................................................................

James Anderson es una figura de significación central en la nueva y expansiva fase de la francmasonería que comenzó con la fundación de la primera Gran Logia, en Londres, en 1717. Su importancia se basa en la autoría de la primera y segunda edición de las Constitutions of Freemasons, y especialmente en que aportó un relato resaltando la antigüedad e importancia “del Oficio” con su registro de la primitiva historia de la Gran Logia en sí y en sus esfuerzos para definir la actitud de la Francmasonería hacia la religión.

Sus trabajos contaron con la aprobación formal de la Gran Logia, que insistía en que todas las logias adhirieran a ellos.

Fijaron los patrones de la Francmasonería Británica por cerca de un siglo, y aún cuando fueron reemplazados, los patrones posteriores se basan también en su obra.

De todos modos, al final del siglo 19 los historiadores masónicos comenzaron a diseccionar su trabajo y pronto se hizo corriente tomarle en burla, con escritores que literalmente hacían fila para agregar denuncias.

Su versión de la historia de la masonería se compone en una gran parte, de invenciones- y fueron equivocadamente consignadas. Las definiciones de algunos puntos críticos son ambiguas. Aún refiriéndose a sucesos de su propia época, fue poco veraz --a veces deliberadamente.

Todo esto es cierto. El estatus de Anderson decayó y la indignación por sus errores creció.

¿Fue solo un incompetente o cometió su fraude deliberadamente?.

Anderson fue hallado culpable de las acusaciones una vez que sus errores en los trabajos que habían guiado a la francmasonería desde tanto tiempo quedaron al descubierto con la nueva aproximación “científica” a la investigación histórica, aunque a veces el lenguaje que se emplea para describir al hombre y su obra, ha llegado a ser extremo.

¿Porqué fue así?

Apareció el resentimiento y la vergüenza ante la idea de que Anderson hubiera engañado a la francmasonería con historias falsas, por generaciones.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 2: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Se le hizo un juicio al fin del siglo XIX y comienzos del XX basándose en supuestos ingleses, especialmente acerca de la francmasonería, con muy poca intención de comprender su propia época- y de qué se intentaba hacer con las Constituciones.

Hubo además, es de sospechar, una determinación de mostrar lo “científico” que habían llegado a ser los patrones de historia masónica después de un pasado laxo, tomando la dureza en el juicio como medida de una buena escuela.

Finalmente, parece ser que a veces los ataques a la personalidad de Anderson, fueran una respuesta al hecho de que era vulnerable, un hombre que los “historiadores” encontraron fácil de atacar sin darse cuenta que atacaban a la primera Gran Logia misma.

Fue un “outsider”, en tres maneras:

Era ministro religioso No-Conformista, era Escocés y era Pobre.

Pero para un escocés, el que se le hubiera dado la tarea de compilar los patrones de la francmasonería inglesa, era algo avergonzante.

Que Anderson era pobre, hizo evidente la base de su motivación al usar cínicamente a la francmasonería para hacer dinero.

Su interés en la Francmasonería “fue el descubrimiento de un área remunerativa para un empleo literario”.

Cuando él asistió a la Gran Logia por los 1730´s fue solo “para recibir autoridad para su trabajo literario u obtener un patrocinio para sus publicaciones” (1)

El hecho de que retuvo los derechos de ambas ediciones de las Constituciones se toma como prueba de ese punto, y sirve para “probar” un punto más, y sería que las Constituciones eran una aventura privada y no una publicación masónica “oficial”.

A la luz de la aprobación de la Gran Logia (1723 y 1738) por su trabajo, esto es ridículo, pero ¿Anderson podría haber sido denunciado sin que eso se reflejase en la Gran Logia misma?(2).

El lamentable pequeño no-conformista escocés y su dinero sucio, debía ser repudiado.

Este ensayo no pretende encubrir a Anderson, sino solo lavar el barro que se le ha arrojado.

El punto de arranque para tratar de explicar el interés y la experiencia de Anderson en la masonería, es su padre, otro James.

El James más viejo fue por muchos años un miembro líder de la logia de Aberdeen.

Había compilado un elaborado “Mark Book” de la logia mientras servía como secretario y en los 1690s ofició como Maestro. Por último hacia 1719 sirvió como su Keymaster (Maestro Principal) (3).

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 3: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Se ha argumentado que no existe evidencia de que el conocimiento masónico del joven Anderson se haya basado en su experiencia en la francmasonería escocesa y o de las relaciones masónicas de su padre.

R.F. Gould fue mas flexible. El aceptó que era “del mas alto grado de probabilidad” que Anderson hubiera sido iniciado en Escocia y que llevara a Inglaterra “una cantidad de conocimiento masónico igual al de cualquier hermano ingles” y aún que pudiera verse el mandato de la Gran Logia como “un reconocimiento de su supremacía como devoto del arte real (masonería)(4).

Ha surgido ahora una evidencia definitiva de que Anderson conocía el valor de la carrera masónica de su padre, apoyando la opinión de Gould. Y es que el sello personal usado por Anderson muestra como cresta que corona el escudo de armas de su familia, a la marca masónica empleada por su padre (5).

El joven James Anderson nació en 1679 en Aberdeen, hijo de un pastor y sus experiencias infantiles bien pueden haber sido marcadas por su disgusto con las luchas religiosas. En sus primeros años fue educado en una iglesia de Escocia que era Episcopal, y Aberdeen era un bastión de apoyo a los obispos.

Pero la revolución de 1688-89 transformó la situación.

Jacobo II fue expulsado del trono y William y Mary fueron consagrados como soberanos.

La revolución y pacificación que siguió fueron diseñadas para proteger a Bretaña de los excesos del catolicismo y el absolutismo que había impuesto Jacobo.

El protestantismo debía asegurarse y en Inglaterra eso se hizo confirmando la estructura de la iglesia Episcopal existente, pero tal cosa era imposible en Escocia por razones políticas

Ninguno de los obispos escoceses debería enfrentar al nuevo régimen y los presbiterianos insistían en cobrarse el premio debido a su apoyo a la revolución. En 1690 por tanto, el rey fue forzado a aceptar un gobierno Presbiteriano para la Iglesia de Escocia.

Como muchos ministros de parroquia quedaron fuera del Episcopado, un amargo conflicto era inevitable.

Muchos quedaron en sus oficinas, en el corto plazo al menos, simplemente porque los Presbiterianos no podían producir los centenares de ministros necesarios para reemplazarlos durante la noche.

Ese era el clima religioso en el cual creció Anderson y no podía quedar indiferente a la ferocidad de las denuncias mutuas que se intercambiaban entre las partes en guerra.

Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de Aberdeen, la cátedra de teología era un cargo que estaba oficialmente vacante pues su titular episcopal había sido depuesto y un presbiteriano de reemplazo no fue establecido hasta 1697.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 4: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

En el College, las discusiones de las denominaciones deben haber sido caldeadas- y en una de ellas Anderson fue convocado como testigo.

Un ministro visitante que hallaba duro de aceptar el nuevo régimen, maltrató a otro ministro y declaró que “el camino a ser un ministro presbiteriano era hablar con confianza y sin sentido”

En el transcurso de la disputa una mujer presente preguntó con inocencia “¿qué diferencia había entre presbiterio y prelatura?”(6)

Era una buena pregunta y Anderson, aunque devoto del Presbiterianismo, había mostrado anteriormente en su vida que tales diferencias sectarias, aunque parecieran irreconciliables, no eran tan profundas a su parecer como para justificar un conflicto.

Anderson pudo haber sentido su profundo disgusto por las disputas sectarias en Aberdeen. Y la logia de Aberdeen pudo haberle influenciado directamente (si es que fue un miembro, lo que no está probado) o indirectamente a través de las reflexiones y actitudes de su padre, para que los miembros de la logia demostraran tolerancia.

Varios de entre ellos eran Cuáqueros (uno de ellos, al emigrar, llegó a ser el primer francmasón conocido que llegó a las colonias americanas) (7)

Anderson se graduó en el Mariscal College de Aberdeen como Master of Arts en 1698 y fue nominado a una beca por cuatro años para estudiar teología, un indicio de que intentaba una carrera como ministro parroquial en Escocia.

Después de completar sus estudios en 1702, Anderson desapareció de la vista por varios años.

Es una suposición razonable que, como otros candidatos al ministerio, había ganado una licencia para predicar y comenzado la búsqueda de una parroquia vacante que le aceptara como su ministro.

No pudo dar con una, pero halló un empleo como capellán de un noble no identificado.

Esto fue probablemente lo que le hizo ir a Londres, pues la unión parlamentaria de 1707 llevó a muchos nobles del sur de Escocia, y algunos hasta se sentaron en la nueva Cámara de los Lores de Inglaterra.

En Londres conoció y se casó con “una viuda inglesa” con alguna fortuna y ahora con eso estaba habilitado para ser un ministro presbiteriano en Londres.

En 1709 estuvo predicando a una congregación disidente de Glasshouse Street, y para el año siguiente pasó a lo que fue antes una capilla hugonote francesa en Swallow Street, Westminster donde estableció una congregación presbiteriana (8)

Nota del T: La capilla de hugonotes franceses de Swallot Street que dió asilo a la congregación de Anderson, tenía como rector al padre de Jean T. Desaguliers.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 5: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

El Acta de Tolerancia Inglesa de 1689 permitía que muchos no conformistas se organizaran en el culto, aunque aun quedaban muchas restricciones.

En Inglaterra él así podía sentirse libre para hallar su propia congregación, sin esperar aceptación para llenar una vacante de parroquia en una iglesia establecida y fue ordenado por un ministro disidente (9).

Irónicamente los Presbiterianos de Escocia negaron a Anderson la oportunidad de ser un ministro presbiteriano, pero los Episcopales de Inglaterra permitieron que lo fuera.

En algunos aspectos, había llegado el buen momento para Anderson. Su congregación pronto llegó a ser conocida como la Iglesia de los Escoceses, y muchos de ellos iban a Londres para asistir a la unión parlamentaria.

Pero bien pronto sintió en la práctica los límites de la tolerancia

Los disidentes eran considerador como una amenaza por la Iglesia de Inglaterra y en 1710 el predicador de la “High Church” Henry Sachaverell fue destituído por sedición después de un inflamado sermón acerca de los peligros del no conformismo.

Sus partidarios respondieron con feroces disturbios. Seis de las principales capillas disidentes de Londres fueron destruídas por la turba (10), pero Swallow Street se salvó en la oscuridad.

Todo lo que se sabe del ministerio de Anderson es que se reveló como hábil en el manejo de sermones. Estos eran sobretodo convencionales, pero es notable que conscientemente trato de evitar involucrarse en los amargos conflictos que envolvían a los más extremistas anglicanos y disidentes, Tories y Whigs, en política y religión.

Intentó realmente defender al presbiterianismo cuando se le necesitó, pero prefería mantener un bajo perfil y evitar infligir ofensas gratuitas a las otras denominaciones.

Había límites, sin embargo. Era un firme hombre de la revolución (después de todo había sido la tolerancia post- revolución lo que le habilitó a predicar en Londres), y eso significaba hostilidad a los Católicos Romanos, considerados como políticamente subversivos por su apoyo a la causa jacobita que trató de sofocar la revolución.

Mas aún, las sectas radicales de entre los no conformistas, quienes cambiaron las creencias básicas cristianas, estaban muy lejos de la simpatía de Anderson.

El primero de los sermones, pronunciado en 1712, ilustra bien sus actitudes. Hablaba de cómo el país había sido bendecido con un buen soberano protestante y una feliz constitución, habiendo sido salvado de las fauces del “Papado y la Esclavitud” por la revolución.

Pero los peligros acechaban. El crecimiento de los papistas era alarmante, pues por sus principios los católicos reconocían a un extranjero- el pretendiente jacobita – como rey por derecho.

Además estaba el peligro del “Contagioso escepticismo y deísmo”.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 6: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Eran “muchos entre los que pensaban en Dios como un pasivo espectador de los asuntos mundanos y los que no aceptaban ninguna clase de supervisión sobre ellos, tal como un Relojero o un Arquitecto”(11)

Así Anderson denunciaba la tendencia, de exagerar el énfasis en explicar el funcionamiento del mundo en términos de leyes naturales fijas, viendo a Dios como una figura distante de la vida diaria, el relojero que había puesto la maquinaria en movimiento o el arquitecto que trabajó sobre el destino matemático del universo y lo dejó a su propia suerte.

Anderson podía aceptar la metáfora para describir a Dios como “el gran arquitecto del universo” en el sentido tradicional que se tenía de él desde la Edad Media, pero era hostil a las interpretaciones de la frase que apoyaran al Deísmo.

El segundo de los sermones de Anderson que se ha conservado, fue predicado el 30 de enero de 1715, el día del aniversario de la ejecución de Carlos I en 1649 y es el único de sus sermones que contiene un mensaje que pareció inaceptable a los partidarios de la revolución, por sus intentos de probar que los escoceses presbiterianos no eran responsables (como sostenían muchos en Inglaterra) por la muerte de aquel rey.

Anderson consignó que no era partidario de predicar temas políticos, pero que había sido persuadido a hacerlo por algunos miembros de su congregación. No quería publicar esa pieza pero fue obligado para refutar malas interpretaciones (que era el caso común de todos los llamados presbiterianos) de lo que realmente había dicho, pues había “estudiado evitar provocar alguna ofensa”.

Pero no sería de sorprender, aún leyendo el texto autorizado de Anderson que la ofensa hubiera ocurrido.

Anderson no se contentaba con negar la culpa presbiteriana, sino que tomaba la ofensiva con un argumento audaz y radicalmente Whig justificando el derecho de resistir al soberano en ciertas circunstancias.

Sin embargo habiendo cumplido así con el presbiterianismo, Anderson debió solicitar el debido respeto a pagar al clero de la iglesia de Inglaterra y a los laicos. Eso era lo que importaba al momento.

En lugar de caer en una controversia sobre una larga guerra civil pasada, los hombres celebraban la lealtad al Rey George I y a “nuestra feliz Constitución” esforzándose por transmitir las libertades y privilegios a sus sucesores. (12)

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 7: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

El deseo de Anderson de evitar el conflicto entre denominaciones se hace otra vez visible en 1718. Dos veces predicó un sermón en el cual abordó asuntos que dividían a las congregaciones en cuanto a la elección de nuevos ministros en la Iglesia de Inglaterra., pero evitó imprimir el sermón pues el asunto había causado gran controversia en la Iglesia de Inglaterra.,”con la que nada tengo que hacer”.

En otras palabras, que no interviene o aparenta no intervenir, en las disputas de otras denominaciones. Solo después de haber predicado el sermón una tercera vez, en 1720, juzgó que la controversia sobre el asunto se había calmado lo suficiente como para publicar el sermón sin que pareciera provocativo.(13).

Y al parecer Anderson estaba dispuesto a ir más allá para desanimar las disputas sectarias haciendo mas positivos los gestos hacia la iglesia de Inglaterra.

A la muerte del Obispo de Londres en 1713, ”J. Anderson” publicó una hoja de versos en latin, la muerte del Arzobispo de York y Canterbury (1724) estaban marcadas en el mismo sentido ( tal como con el deceso de George I en 1727) (14).

Esos signos de respeto por los líderes clericales de una denominación diferente no parecen haber suscitado ningún comentario.

Probablemente muchos presbiterianos se horrorizaran ante tal laxitud y muchos Anglicanos enfurecieran por ese presuntuoso mezquino disidente.

La publicación de su sermón de 1715 acerca de la muerte de Carlos I no era una respuesta a sus críticos, pero como era de esperar los enfureció y un panfleto: No king-sellers (sin vendedores del rey: o una breve detección de la vanidad y villanía de un sermón titulado “no king killers” (sin asesinos del rey), predicado por el Escocés presbiteriano de Swallow Street, Picadilly, derramó torrentes de maltrato sobre el “Poor Jammy”( el pobre Jaimito):

“Ese insignificante en teología, ese pequeño “ de higado blanco” y escocés pelirrojo”,

“el fraude de este pedante”, “proxeneta presbiteriano”.

Todo esto, sin embargo era poco comparado al ataque que cayó sobre el “Poor Jammy” publicado en versos satíricos en 1720 pretendiendo ser la respuesta a un trabajo anterior Priapeia presbyteriana ( priapismo presbiteriano).

Esto podría no haber existido, pues no ha sobrevivido copia alguna, pero la burlona Anti-Priapeia pretendía ser el lamento de la Iglesia de Escocia ante la noticia de que su representante en Londres sufria de enfermedades venéreas y hacía un juego con la supuesta desgracia de Anderson (15). La sátira es con toda probabilidad un intento de desacreditarlo.

El mensaje podía ser tomado literalmente: Anderson es un libertino.

Pero los mas sofisticados podían juzgar a los versos como una metáfora. Los ministros Presbiterianos que introdujeron la corrupción son presentados en términos sexuales.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 8: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Los versos además estigmatizan a Anderson como agente extranjero, ministro de la Iglesia de Escocia supervisando el avance de una religión extraña en Inglaterra y respondiendo a una autoridad foránea, la asamblea general de esa iglesia.

En efecto, no hay evidencia de que la asamblea considerara tener alguna autoridad sobre Anderson, y cualquier intento de que una jurisdicción religiosa extranjera ejerciera su poder en Inglaterra sería visto como una intromisión controversial.

La obscenidad de los versos deben de haber picado a Anderson, pero tal sátira pesada era común en la época.

Además de ser atacado por los enemigos del presbiterianismo, Anderson era mirado con hostilidad por algunos de su propia denominación debido a su tolerancia.

En una copia del sermón de 1712 un contemporáneo escribió bajo el nombre del autor “a Little Prig of a Mass John”(16). La palabra “Prig” frecuentemente empleada en ese tiempo es un término vago que indica una falta de respeto, y aquí es evidentemente usada por un celoso presbiteriano escocés para denunciar a Anderson como poco riguroso en su actitud hacia los Episcopales: el no es mejor que el “Mass John”(16), un término conceptuoso para un clérigo.

Otro epíteto dado a Anderson( de acuerdo a una fuente escrita después de mucho después de su muerte) fue también probablemente aplicado por aquellos desilusionados por su falta de celo en las luchas sectarias: el fue “bien conocido en aquellos dias entre la gente de esa persuasión (presbiterianismo) como Obispo Anderson” (17).

De la vida personal de Anderson, se sabe poco, ni aún el nombre de su esposa.

La pareja tuvo un hijo y una hija, el primero nacido en 1717. Se dice que la dote de su esposa se había perdido en el asunto South Sea Bubble, el gran escándalo de especulación que colapsó en 1720 con miles de arruinados.

Pero la sugerencia de que pudo ser urgido a dedicarse a escribir las Constituciones(18), debido a sus deudas , la pobreza y el riesgo de ser encarcelado se basa mas en prejuicios que en evidencias.

Probablemente en esos años se haya involucrado en las investigaciones anticuarias que ocuparon el resto de su vida y que hayan incluido investigaciones masónicas puede deducirse del corto tiempo transcurrido entre que se le comisionó para escribir las Constituciones y la entrega del manuscrito.

La Gran Logia de Inglaterra formada en 1717 tuvo unos comienzos modestos, formada por solo cuatro logias de Londres, integradas por hombres de oficio de Londres (empleadores más que artesanos) y mercaderes, pero ninguno de esos hombres era de posición elevada.

La moda de los clubes había crecido rápidamente en Londres, básicamente grupos de amigos reunidos para una función social, con preeminencia de bebidas y canciones en sus reuniones.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 9: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Algunos agregaban un ritual e iniciaciones a sus actividades, yendo desde el ridículo hasta serios ejercicios que pretendían estar vinculados con el pasado distante

Se revivieron tradiciones del oficio de los masones de la piedra (stonemasons) sobrevivientes de la Edad Media y algunos grupos adaptaron esas viejas tradiciones al nuevo mundo de los clubes londinenses.

En 1717 unos pocos de esos clubes temáticos de masonería decidieron unificarse y celebrar una fiesta anual, y para adquirir un grado de coherencia y reconocimiento para la francmasonería, eligieron un Gran Maestre.

Un simbolismo basado en las herramientas del oficio de masón- escuadra, compás y demás- estaba ya bien establecido y la tradición fue llamada a exaltar las virtudes masónicas de la hermandad la armonía- y el secreto.

Por ese entonces, surgían convenciones en los clubes con el propósito de evitar las controversias..

Algunos temas no debían ser discutidos para evitar que los argumentos destruyeran ese placer social que aquellos hombres habían logrado. La religión y la política eran los tópicos obvios para no ser tocados, y ese ethos estaba sin duda presente en las logias de Londres.

La nueva Gran Logia era de reducida escala, pero ambiciosa desde el principio, pues resolvió “elegir un Gran Maestre de entre ellos hasta que tuvieran el honor de que hubiera un hermano Noble a la cabeza” (19).

Creían que con un Maestro noble apropiado y su exaltado patrocinio, traerían a la masonería el respeto que se merecía

Anthony Sayer, elegido como primer Gran Maestre, tenía el status de simple caballero- y fue una figura tan oscura que casi nada se sabe de él excepto que era conocido por su conexión con la Freemasonry. En el estatus social era lo mejor que los masones de Londres podían proveer.

El año siguiente hicieron algo más al encontrar a un “esquire”(caballero) para ocupar el cargo de Gran Maestre, George Payne.

El tomó la primer medida hacia lo que fue otro acierto, al proveer a la francmasonería con patrones y reglas confiables.

Las “tradiciones” masónicas de las logias se basaban en las recolecciones de viejos hombres que habían tenido conexiones con los stonemasons y su trabajo y tradiciones, y en varias copias del último documento medieval conocido como “las Antiguas Constituciones” ( Old Charges), que habían sobrevivido.

Tanto la tradición oral y las Antiguas Constituciones variaban de versión a versión- y en cualquier caso se referían a los intentos de regular las vidas de los stonemasons, y no de los sociables ciudadanos londinenses.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 10: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Había una necesidad de estandardización y puesta al día, si es que la francmasonería iba a ser un producto atractivo y coherente para los miembros nuevos - de clase superior.

En 1720 George Payne buscaba algún hermano que fuera capaz de presentar los antiguos escritos o registros relativos a la francmasonería.

Eso se resolvió con varias copias de las Antiguas Constituciones (20). En su segundo mandato en 1720-21, Payne renovó el interés por ellas y se recolectaron muchos otros manuscritos. Entonces fue cuando se presentaron los Reglamentos Generales (General Regulations) que la Gran Logia aprobó el 24 de junio de 1721.

Se referían a asuntos mundanos (esenciales), temas administrativos y procedimientos (21), y es evidente que Payne y sus colegas eran incapaces de proveer una relación comprensiva del Oficio, así que comisionaron a Anderson para llenar el hueco.

No se sabe cómo pudieron enterarse de la experiencia de ese oscuro personaje.

Tal vez se haya acercado y ofrecido sus servicios (22), e igualmente posible es que fuera miembro de una logia de Londres y que sus intereses anticuarios hubieran sido conocidos.

Pero alguna conjunción cronológica previa y desconocida podría haber tenido lugar como para explicar que la Gran Logia decidiera que un escocés era el hombre adecuado para ese trabajo.

John Theophilus Desaguliers se ubica al lado o aún un paso o dos por delante de Anderson como la figura crucial y fundadora de la Gran Logia de Londres, y sirvió como su Tercer Gran Maestre (1719-1720).

Era una celebridad menor en Londres a través de las conferencias populares que daba acerca de la ciencia Newtoniana y de su posición como Fellow de la Royal Society, donde como curador y demostrador estableció lazos con eminentes científicos y nobles.

Posiblemente hayan sido esos contactos lo que habilitaron a la Gran Logia para acercarse a una de sus mas caras ambiciones- tener un Gran Maestre noble a fin de demostrar la posición del Oficio en la sociedad.

En 1721 el Duque de Montagu (FRS) llegó a ser el primer Gran Maestre noble.

Desaguliers era ministro de la Iglesia de Inglaterra, capellán y (mas informalmente) ingeniero consultor del Duque de Chandois (FRS).

En julio de 1721, Desaguliers tuvo una cena con el Duque en su mansión de Canons junto a un número de líderes escoceses presentes, incluyendo a John Campbell, el preboste (mayor) de Edimburgo (23).

Un mes mas tarde Desaguliers viajó a Edimburgo, a supervisar la provisión de aguas en el concejo del burgo.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 11: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Como Desaguliers ya había diseñado la instalación de cañerías para el sistema de aguas de Canons, parece que fue en la cena que Campell y Desaguliers combinaran para el trabajo en Edimburgo.

Previamente no había tenido contacto conocido con Escocia o con la francmasonería escocesa.

Pero una vez en Edimburgo, Desaguliers visitó la Logia ( Mary´s Chapel). “estando en el poblado”, estaba “deseoso de mantener una entrevista”con los oficiales de la logia.

Estos aceptaron y el 24 de agosto de 1721, “hallándole debidamente calificado en todos los puntos de la masonería, fue recibido como un hermano en su Sociedad”.

Los masones escoceses tuvieron el cuidado de comprobar la validea de las credenciales masónicas de un Inglés, ex Gran Maestre antes de admitirle a su logia.

En los días siguientes Desaguliers estuvo presente cuando el preboste Campbell y un número de otros funcionarios importantes de Edimburgo fueron admitidos a la logia (24).

En esa época, la logia de Edimburgo estaba formada básicamente de stonemasons y de sus empleadores, pero Desaguliers parece haberles persuadido a copiar a las logias de Londres ( y quizás a algunas otras escoceses) a reclutar miembros entre las altas capas de la sociedad.

Y la élite burguesa aparentemente estaba lista para abrazar a la francmasonería, que ahora era moda en Inglaterra.

Un mes después de la introducción de Desaguliers en la Francmasonería de Escocia, el escocés Anderson fue comisionado por la Gran Logia para preparar una versión revisada de las constituciones de la francmasonería inglesa.

Es muy tentador concluir en que los dos sucesos están ligados, que Desaguliers al regresar a Londres habría persuadido a la Gran Logia que un experto escocés era necesario.

Desaguliers pudo haberse encontrado que la logia de Edimburgo tenía actas continuadas desde mas de un siglo atrás y que varias otras logias bien conocidas existían desde entonces y que sin duda habría historias remontándose mucho más atrás aún.

Se encontró con que la Francmasonería de los escoceses era muy similar a la masonería

Inglesa tanto como para que los masones escoceses lo admitieran y quizás con un grado de conocimiento acerca de la masonería que le impresionó (25).

Si existió alguna conexión entre la visita de Desaguliers a Edimburgo y la aceptación de Anderson, surge otra cuestión que permanece aún sin respuesta.

¿Habló Desaguliers de la experiencia de Anderson o él realmente conocía a Anderson y ahora aceptaba que el masón escocés podría tener algún conocimiento que fuera de utilidad a los ingleses? No hay evidencia concluyente de que Anderson haya sido un masón inglés (o aún escocés) por un lapso significativo de tiempo, pero hay un hecho que pudo haberle hecho conocido en 1715.

[email protected] [email protected]

APARTADO 107 . 33300 VILLAVICIOSAASTURIAS-ESPAÑA

Page 12: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

El panfleto denunciando su sermón acerca de Carlos I, le atrajo los cargos de ser un “fraudulento Hermano” y un “maestro del fraude” o un “Maestro del Oficio”.(26)

Todo eso pueden ser partes al azar de la letanía indiscriminada de insultos y por tanto no son concluyentes, pero pueden indicar que Anderson era un masón activo antes de que se formase la Gran Logia.

El 29 de septiembre de 1721, el Gran Maestre Montagu y la Gran Logia habiendo encontrado errores en todas las copias de las “antiguas constituciones góticas”, comisionaron a Anderson para “preparar lo mismo en un nuevo y mejorado método”

En la siguiente reunión de la Gran Logia, el 27 de diciembre, presentó su trabajo. Catorce “eruditos hermanos” fueron designados para “examinar el manuscrito del Hermano Anderson” y dar su informe.

En marzo de 1722 el comité informó que “habiendo dado lectura al Manuscrito del Hermano Anderson, a saber: Historia, Cargos, Reglamentos y Canciones del Maestro y después de algunas enmiendas lo aprobaron: acerca de lo cual la logia desea que el Gran Maestre ordene su impresión”.(27)

Las nuevas Constituciones hicieron un rápido progreso: fueron comisionadas, escritas, revisadas y aprobadas para su publicación todo en el periodo de seis meses.

Con un Gran Maestre noble previendo publicidad y un número de logias y de masones que crecía rápidamente, parecía que ahora era prioridad la publicación de un resúmen de aspectos no secretos de la Francmasonería.

Pero pasaron diez meses antes de que realmente fueran publicados. La razón para el retarde probablemente haya sido la crisis que intentó minar y aún destruir el movimiento.

Las tensiones que surgieron pueden ser atribuidas a varias fuerzas- una causada por la rápida expansión y los intentos de aumentar la autoridad de la Gran Logia, la falta de sensibilidad política y la ambición personal.

La Francmasonería de la Gran Logia se destacaba por su rechazo a toda discusión política , aunque en un en su sentido básico, el movimiento era profundamente político.

Esta comprometida con los postulados de la revolución basados en la aceptación de la sucesión protestante y la monarquía limitada.

Y en efecto, aunque faltan pruebas o evidencias directas de porqué se formó la Gran Logia, bien podría ser que las motivaciones políticas estuvieran involucradas- la creencia de que podría ser útil, y aun necesario el proporcionar un foro para que toda clase de partidarios de la revolución pudieran encontrarse en un ambiente amistoso.

Podrían no discutir de política en logia, pero, con suerte, al hallar que la fraternidad era posible aún a pesar de las diferencias políticas, sus relaciones fuera del contexto masónico podrían ser menos confrontativas.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 13: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Para 1717, la revolución de 1698 había sobrevivido por una generación, pero con constantes amenazas. El levantamiento jacobita de 1715-16 había sido derrotado y un nuevo intento respaldado por España asomaba en el horizonte aunque resultó abortado (1719).

La autoconservación parecía requerir que los hombres de la revolución se unieran contra la amenaza jacobita, pero en lugar de eso se trabaron en feroces conflictos. de facción.

Los Whigs y muchos Tories, no conformistas y la mayor parte de la Iglesia de Inglaterra apoyaban la revolución, pero con frecuencia ponían su energía en disputar entre sí que en enfrentar a quienes amenazaban a la revolución.

Semejante falta de unión, podría resultar fatal y darle a los Stuarts una chance de recuperar su trono.

El acceso de George I en 1714 a pesar de que había asegurado la revolución, la sucesión protestante, incrementó enormemente las divisiones internas. Sus predecesores habían empleado a Tories y Whighs como ministros de gobierno produciendo algunas divisiones de botín entre facciones. El Rey George, convencido que todos los Tories eran jacobitas de corazón y por lo tanto sus enemigos, los excluyó del poder local y nacional.

El predecible resultado fue que quedaron amargados y que cuestionaran su lealtad cuando no tenía al parecer ningún futuro bajo los Hanoverianos.

La oportunidad de crear la Gran Logia bien puede haber tenido el propósito de proveer un foro donde podrían mostrarse la unidad de los revolucionarios ante la amenaza jacobita y revertir la tendencia de los Tories para girar hacia el jacobitismo ofreciéndoles un rol en una organización inclusiva e ideológica.

Sin embargo pronto se hizo claro que el liderazgo de la Gran Logia estaba dominado por los Whigs.

Las simpatías de Desaguliers claramente estaban con los Whigs y dependía de un importante Whig (Changos) como su patrón.

Anderson era un convencido Whig. El Duque de Montagu era el líder de la corte Whig.

Y sin embargo el “Torismo” era fuerte en Londres y desde lo que sucedió en 1722 parece que estaban bien representados en las logias. Y quizás la elección de un Whig tan prominente como Montagu fuera vista como provocativa.

Aceptaron a la Francmasonería como algo que estaba más allá de las facciones políticas, pero la Gran Logia aparecía mostrando de sí una imagen pública tan descaradamente Whig que los Tories acabaron por encontrar eso ofensivo. Puede que se hayan encontrado con más objeciones de los masones ordinarios de las que esperaban.

¿Habrían creado con la Gran Logia, una organización que en lugar de servirles los usara?

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 14: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

No todos estaban conformes con ese desplazamiento hacia la estandardización. Al moverse hacia la promoción de una imagen pública se confundía con la masonería semiprivada y pacífica de pequeños grupos de amigos que quizás saboreaban la oscuridad asociada a su atesorado secreto.

La fiesta anual o asamblea en la que Montagu fue instalado en su cargo en junio de 1721 fue mucho mas ambiciosa que las de sus predecesores, y fue la primera vez que los masones marcharon en procesión pública a su asamblea y por primera vez la realizaron en un edificio público, el Stationers Hall, en lugar de una taberna.

En mayo de 1722 dieron un paso más y quizás un paso muy largo, tal vez demasiado pronto, en su auto publicidad organizando una ceremonia que equivalía a reivindicar un rol público en los asuntos públicos.

“Con una gran ceremonia de la sociedad de los free-masons”, se colocó la piedra de fundación de la nueva iglesia de St. Martin in the Fields(28).

Los francmasones estaban, en efecto, clamando que como masones (arquitectos) tenían un rol en la dedicación de los edificios públicos.

En cualquier otra circunstancia, tal intrusión hubiera sido presuntuosa.

El hecho de que otra piedra de fundación había sido ya colocada previamente por el Obispo de Salisbury en nombre del rey mismo, hizo que el asunto se volviera potencialmente controversial. Colocar una nueva piedra sin permiso, podría ser visto como un insulto no solo al obispo y su iglesia sino al mismo rey .

Que la nueva piedra se colocara exactamente sobre la original, pero unos 12 pies mas arriba, podría significar simbólicamente que la primera piedra había sido reemplazada. Los masones habían engañado al rey.

Anderson en la edición 1738 de las Constituciones, reduce las dos piedras y las dos ceremonias a una sola.

Hubo “una solemne procesión” a la iglesia “con muchos Fre masons para poner a nivel la piedra de fundación en la esquina sudeste dando grandes Golpes con un Mallete”.(29)

La Historia se reescribió, la intrusión de la piedra de fundación se suprimió.

Sin embargo, la piedra puede ayudar a explicar otro incidente:

Los masones tendrían su fiesta anual muy pronto, después de la ceremonia de St. Martin y un “selecto cuerpo de la Society of Freemasons” creyó necesario esperar a Lord Towsend uno de los Secretarios de Estado para notificarle que su asamblea anual estaba próxima y que “esperaban que la Administración no tuviera recelos con esa convocatoria, siendo todos ellos celosamente afectos a la persona de Su Majestad y al Gobierno”

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 15: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

¿Se consideró que la presunción de St. Martin hacía necesario este reaseguro?

Lord Towsend condescendientemente dio la aprobación del gobierno a la actividad masónica, pero agregó un sarcasmo a sus supuestos secretos. Ellos “no necesitaban tener ninguna aprensión de ser molestados” desde el gobierno, “en tanto que no tuvieran algo mas peligroso que los antiguos Secretos de la Sociedad los que deberían ser de una inofensiva naturaleza, porque aunque la Humanidad ama la malicia, ningún Cuerpo jamás los traicionó”(30)

Ese político cínico no podía creer que se pudiera conservar un secreto mucho tiempo, si era importante.

Sin embargo, si uno de los motivos para enviar la nerviosa delegación masónica a Towsend era el temor de que la piedra de fundación hubiera sido una torpeza, otro temor aparece como mas probable y es que los Tories dentro de la francmasonería realmente habían cambiado el dominio Whig y que ese surgimiento podría levantar sospechas acerca de la lealtad del movimiento.

La situación fue explotada por el disidente Duque de Wharton.

Nacido en 1698, el joven Wharton era talentoso y ambicioso pero sin escrúpulos y salvajemente inconsistente.

Había mutado de un ardiente jacobitismo, entonces apoyo activo del régimen Whig, a una denuncia vocal de corrupción gubernamental, asociándose con los Tories.

En 1721 se vio involucrado en los blasfemos, aunque oscuros clubes “Hell-Fire”, denunciados por el gobierno y en el mismo año llegó a ser un francmasón, atrayendo la atención pública por volver a su hogar después de su iniciación vistiendo su mandil de piel blanca (31).

Para el fin del año parece haber virado nuevamente en su apoyo al gobierno en inmediatamente dio la espalda a los Tories (32)

Dada su energía no es de sorprender que Wharton se lanzara a la masonería con entusiasmo y en junio de 1722 ocupó el sitio de Gran maestre por un coup d´etat, burlando a la Gran Logia

La crónica “oficial” de lo que sucedió es la de Anderson y como en el asunto de St. Martin, distorsionó los hechos.

Según Anderson, “la mejor clase” de masones trataba de que Montagu continuara en el cargo como Gran Maestre por un segundo año “y por tanto ellos retrasaron la preparación de la Fiesta”

La falta de lógica del “por lo tanto” es obvia, y afortunadamente la versión de los sucesos que dio Anderson puede ser corregida por un informe impreso. De él surge que se había decidido organizar la fiesta para el 25 de junio y no el tradicional 24 de junio (día de San Juan Bautista).

La razón para esto no se conoce pero muy posiblemente fuera profana: El 24 de junio caía en lunes y la fiesta fue corrida un día para evitar la necesidad de hacer preparativos el sábado.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 16: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Pero Wharton “ambicioso de ocupar la Silla” acordó con Anderson llevar a un número de masones a reunirse con él en Stationers Hall el día 24.

Probablemente halló que era fácil provocar indignación en la Gran Logia por cambiar la tradición moviendo la fiesta, sembrando sospechas de que un segundo mandato de Montagu significaría que la camarilla Whig gobernaría la Gran Logia monopolizando los cargos, pasando por encima de los derechos de las logias individuales y de los masones.

Así es que los masones se reunieron el 24 de junio, sin la presencia de los Oficiales de la Gran Logia y proclamaron a Wharton como Gran Maestre.

En los meses siguientes, según Anderson los francmasones tenían su lealtad dividida. “los Hermanos nobles” y todos aquellos que “no podían tolerar las irregularidades”, renegaron de Wharton. Pero aún Montagú había eventualmente sancionado la violación.

Actuando como si aún fuera el Gran Maestre, envió convocatorias para una reunión de la Gran Logia en enero de 1723. Y a continuación Wharton “prometiendo ser Veraz y Leal”, fue aceptado como Gran Maestre.

Pero que un Tory fuera aceptado en el Oficio es aparentemente el resultado de un compromiso, pues Desaguliers fue su Diputado y Anderson uno de los Grandes Vigilantes, en reemplazo de Williams Hawkins quien estaba “siempre fuera de la ciudad”.(33).

Esa es la versión de Anderson.

Pero hay una historia impresa diferente. No se hace mención al golpe de la fiesta del lunes 24 de junio (la cual Anderson no menciona para nada). Wharton fue electo Gran Maestre y Desaguliers como su Diputado. Varios nobles estaban presentes.

Así (si como parece) Wharton había organizado un encuentro no oficial de masones el de junio donde se acordó que él debía ser el Gran Maestre en lugar de Montagu, candidato oficial de la Gran Logia, fue aceptado por muchos masones al dia siguiente con el propósito de preservar la unidad en la fiesta.

Pero el compromiso estaba presente desde el comienzo, con el inestable Tory Wharton conservando su posición honoraria como cabeza del movimiento, pero con el confiable Desaguliers asegurando la continuidad como Diputado (34).

El relato de Anderson acerca del reconocimiento de Wharton como Gran Maestre se retrasó por seis meses, presumiblemente para presentar el punto de vista de una minoría de masones, que seguramente incluían al propio Anderson, quienes rehusaron aceptar el golpe de Wharton en junio, pero a lo que se avinieron en enero.

Pero todavía se mantenía una disputa acerca de uno de los Grandes Vigilantes.

El relato de Anderson de la reunión de enero de 1723 (en el cual incidentalmente sus Constituciones son por fin aprobadas), sostiene que entonces se reemplazó a William Hawkins, evidente un partidario de Wharton, como Gran Vigilante. Pero la Gran Logia por el momento pensaba en forma distinta.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 17: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Una lista de Grandes Vigilantes menciona a Hawkins pero el nombre de Anderson no aparece nunca. Al mismo tiempo Anderson mismo agregó a la lista una nota según la cual Hawkins había dimitido en su favor.

Mas aún, la ultima minuta de la Gran Logia ( junio 24 de 1723) consigna que en ese día Anderson actuó como un Gran Vigilante simplemente porque Hawkins estaba ausente.

Pero a continuación, esas palabras que indicaban que solo actuó por ausencia de Hawkins, fueron borradas.

El incidente ha sido muy discutido, pero siempre en términos de la falta de escrúpulos y el intento de auto promoción de Anderson.

Es mas plausible ver esto como parte de una batalla continua de facciones dentro de la Gran Logia.

Algunos sostienen que de enero a junio de 1723, Anderson fue un Gran Vigilante. Otros que si oficiaba de tal,era solo como sustituto de Hawkins.

Todo esto no parece de importancia, pero es parte del tira y afloje Whig versus Tory durante el año de Wharton como Gran Maestre.

Los Whigs prevalecieron a la larga y Anderson triunfó en la historia oficial.

En unos pocos años, su estatus como anterior Gran Vigilante fue completamente aceptada- y eventualmente el pobre Hawkins desapareció de las listas como Past Oficial.(35)

Como es usual, los vencedores escriben la historia.

En 1722-23 la Gran Logia de la Francmasonería evitó el cisma al aceptar la necesidad de una cierta diversidad política entre masones para el nombramiento de los cargos- aunque las ideas políticas no podían ser discutidas.

Pero aunque la armonía se conservó, si se da crédito al relato satírico de la fiesta de 1722 donde Wharton llegó a ser Gran Maestre, las tensiones políticas estaban en la superficie:

Fue una buena cena, Robert Samber (que estaba presente) se permite pensar como la “demolición del muro de carne de venado y pastelería” “en una forma no edificante”, pudo haber contribuido a “edificar una Mansión Espiritual” que no conocía.

La política y la religión no se discutían, pues los masones parecen haber seguido el consejo de “Ese Autor” (una referencia a Anderson, cuyas Constituciones fueron publicadas cuando Samber escribió).

Pero en un momento la banda había comenzado a ejecutar “Let the King enjoy his own again”( que el rey disfrute de lo suyo otra vez), una popular canción jacobita (y por tanto sediciosa). Los Tories se habían encontrado con que las conversaciones políticas estaban prohibidas, pero que la música podría ser un punto de vista. La banda fue “inmediatamente

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 18: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

reprendida por una persona de gran “gravedad y ciencia” lo que seguramente significaba Desaguliers.

Después de eso, el decoro Hanoveriano quedó restaurado- y enfatizado. Se trajeron las botellas y se hicieron los brindis por el Rey, la familia real y las “Iglesias” establecidas (así cuidadosamente mantenían una dimensión británica reconociendo que Inglaterra y Escocia tenían diferentes “establishments”.

Otros brindis fueron bebidos a la prosperidad de la Vieja Inglaterra “bajo la actual Administración” y “Amor, Libertad y Ciencia” un trío interesante (36).

La armonía se había preservado, pero solo en apariencia, pues la situación de Whraton en el cargo llegó a ser un hecho crecientemente embarazoso para cuando había pasado un año, pues él asumió el rol de Tory y una actividad cripto- jacobita.

La situación política era todavía mas tensa que lo usual.. En 1722 se descubrió un complot jacobita para derrocar al Rey George y el gobierno decidió usar esto como pretexto para accionar contra “el ídolo del clero del país, el mas formidable apoyo del Pretendiente en Inglaterra,” Francis Atterbury, obispo de Rochester.

Sus puntos de vista políticos eran conocidos de largo tiempo atrás y aunque no había evidencia de que estuviera involucrado en el complot, se decidió a usarlo para destruirle y obligar a someterse a los demás jacobitas.

Durante el caso, Wharton emergió como un líder partidario del obispo, dando el 15 de mayo de 1723, lo que fue considerado como un discurso de denuncia de los procedimientos en su contra.(38).

Después que Atterbury fuera sentenciado a destierro perpetuo, Wharton le acompañó hasta el barco que le llevaría al exilio, entregándole una espada y tomando a su servicio al capellán del obispo (39).

El 24 de junio de 1723 para la Fiesta unas pocas semanas después, existía mucha aprensión por las posibles consecuencias de la postura política del Gran Maestre.

La francmasonería aparecía en las noticias. Por antes de la publicación de las Constituciones en febrero, The Free-masons: publicación de un poema Hudibrastick, burlándose del movimiento.

En abril se reportó que los masones “estaban decididos (escuchamos eso) a emplear todos los métodos en su poder para elevar la reputación entre la gente” y suprimir falsos informes sobre su movimiento.”

Los sentimientos se iban exaltando. Un masón fue perseguido por romperle la cabeza a un hombre que le había ofendido con su burla de la francmasonería, pero solo fue multado por haber sido victima de una “provocación muy seria”.(40)

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 19: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

En la mañana de la fiesta de 1723, Wharton hizo empeorar las cosas al aparecer en la tribuna hablando en apoyo de dos Torys cripto- jacobitas nominados para la elección de los alguaciles de Londres. Y otra vez quedo al descubierto que había un compromiso.

Wharton había acordado en abril, durante una reunión (donde Wharton actuó de Secretario) que sería sucedido en el Oficio por el Conde de Dalkeith (el hijo del Duque de Buccleuch) (41)

Montagu y Wharton los dos primeros Grandes Maestres nobles, habían sido electos como siendo hombres destacados con elevados perfiles públicos.

Esto había satisfecho la vanidad masónica, pero provocó discordia por la identificación con facciones políticas. Parecería que el sentido de aquellos de menor nivel

era el tener Grandes Maestres de sangre distinguida pero relativamente inactivos en política aunque firmemente Hanoverianos.

A pesar de esto, la fiesta fue tormentosa. La Gran Logia aprobó las Constituciones de Anderson, aunque había algunos indicios de inquietud por cambios en las “antiguas “ tradiciones.

Así que Wharton se negó a nominar a su sucesor. Dalkeith a quien supuestamente había nominado, se había ausentado a Escocia, pero estaba de acuerdo en servir como Gran Maestre.

A pesar de esto, Dalkeith fue aceptado como siguiente Gran Maestre, pero cuando se supo que Desaguliers sería su Diputado, Wharton lo objetó.

Quizás sintiera que si la Maestría recayó en un Whig, la Diputación debería ser de un Tory.

La Fiesta tuvo lugar, pero en cuanto concluyó, Wharton insistió en una nueva votación, declarando que tenía dudas acerca de la confiabilidad de la anterior. Y con esto se retiró junto a sus partidarios.

Pero pronto regresaron, aunque “Wharton había abandonado el Salón sin ceremonia”, y su conducta fue denunciada como “sin precedentes, injustificada, irregular y tendiendo a introducir en la Sociedad una ruptura de la Armonía, con la máxima confusión y desorden”(42)

Wharton había sido elegido en 1722, a fin de conservar la armonía, pero ahora parecía estar dispuesto a destruirla.

El relato oficial de Anderson no hace mención de la disputa acerca del Diputado, aunque señala algún conflicto, diciendo que como Dalkeith no se presentó, fue elegido un Gran Maestro distinto.(43)

Como quiera que sea, se sucedieron amargas disputas en esos meses de 1722-23, Anderson como historiador oficial puso una buena cara a todo.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 20: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Wharton había sido un buen Gran Maestre, visitante asiduo de las logias y creador de muchas nuevas, agradando a los Freemasones por su “afable e inteligente conversación”(44)

La preservación la apariencia de armonía era la prioridad- y los Grandes Maestres.- casi por definición- estan lejos de cualquier reproche.

En una carta privada a Montagu, quien no estuvo presente en la fiesta de 1723, Anderson fue mas lejos: Wharton había “intentado dividirnos”contra Desaguliers, habiéndose reunido con otros masones en la mañana en que les había persuadido de apoyarle.(45)

Al igual que antes de la fiesta de 1722, Wharton organiza a su tropa por adelantado.

Ni oficialmente ni no oficialmente Anderson consignó nada de cómo los masones prominentes se sintieron aliviados con que Wharton rompiera sus contactos con el movimiento, pues muy poco después el Duque abandonó el país y declaró que era un jacobita y un católico romano.

Las disputas internas prosiguieron por un tiempo, sin embargo.

En noviembre de 1723, la Gran Logia destituyó al Maestro de una logia que había levantado cargos infundados contra Desaguliers (46)

Fue durante ese tiempo de confusión en la francmasonería que las Constituciones de Anderson fueron finalizadas y publicadas.

Anderson había presentado su libro, “ahora en imprenta” ante la Gran Logia presidida por Wharton en enero 17 de 1723, reunión en la cual (según Anderson al menos), la posición de Wharton fue regularizada y el mismo llegó a ser Gran Vigilante.

El libro “fue aprobado con la adición de los Antiguos usos de Constituir una logia”(47)

escrito por Wharton como una postdata.

Las adiciones finales al primitivo trabajo de Anderson fueron tres nuevas canciones, una dedicatoria a Montagu (escrita por Desaguliers bajo orden de Wharton) y una aprobación final del trabajo, los signatarios Wharton, Desaguliers como su Diputado, los Grandes Vigilantes y los Maestros y Vigilantes de veinte logias (48).

Uno de esos Maestros era Anderson mismo, quien agregó a su nombre “autor de este libro”(49) y como su nombre no aparece en la página del título, ese es el único lugar donde es identificado en la edición de 1723.

Se ordenó que fuera “recibido en todas las logias particulares bajo nuestro conocimiento como las únicas Constituciones de los Masones Libres y Aceptados entre nosotros”

Deberían ser estudiadas por los candidatos, leídas en sus admisiones- y en todas partes el Maestro de la logia ajustarse a ellas.(50)

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 21: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Sin duda de que con el propósito de persuadir a quienes estuvieran tentados de rechazar el trabajo recién inventado de Anderson y que se adhirieran a las Antiguas Constituciones, las Constituciones fueron denunciadas con furia como “interpoladas, mutiladas y miserablemente corruptas, no solo con falsas aseveraciones, sino con muchos hechos falsos y gruesos errores de Historia y Cronología a lo largo del tiempo y la ignorancia de los Transcriptores de las oscuras eras iliterarias”.(51)

Al fin, en final de febrero de 1723, las Constituciones fueron publicadas con la advertencias: “Se ordenó que sean publicadas y recomendadas a los Hermanos por el Gran Maestre y su Diputados”.(52)

El trabajo había, por su aprobación “respondido totalmente al Fin propuesto”, reteniendo lo que era valioso de los antiguos documentos, corrigiendo errores en historia y cronología, y “resuelto en un nuevo y mejor método”

Así, a pesar de que las generaciones siguientes encontraron algunas fallas, el libro satisfizo a quienes las habían omitido.

A mitad de esto, la Historia describe el antiguo Oficio y exalta el pasado.

Tomado como historia tal como es juzgada por los patrones de la investigación moderna, el relato de Anderson es claramente absurdo, pero en ciertos aspectos se han acumulado abusos sobre ella y sobre el propio Anderson , injustificadamente.

No tiene mucho sentido enfurecerse con él por arrancar con Adán y deslizarse después a través del Antiguo Testamento, pues en su tiempo ese era el curso convencional del pasado y no una aberración bizarra. Mas aún, era de esperar que la historia de la masonería comenzara con la Creación tal como haría un naturalista.

De otra forma no sería satisfactorio, un comienzo a mitad del asunto.

La masonería debía ser trazadas hasta Adan, tal como la historia dinástica traza la historia de las familias reales y las historias nacionales hasta Adán.

Pero aun si esto estuviera permitido, una primera lectura de la historia de Anderson la muestra como totalmente absurda por las grandes figuras y Grandes Maestres que se describen como masones a lo largo de los siglos.

Pero en efecto, hay una lógica en lo que hizo, basado en los ambiciosos reclamos por lo que la “masonería” fue.

La masonería para los Freemasons no significaba solamente edificación, pues esa era solamente la expresión física de las ideas del arquitecto y a su vez el arquitecto trabaja según las reglas de la geometría.

La afirmación de que la geometría-arquitectura era la reina de las artes era muy antigua, pero parece de relevancia particular e importancia en la época en que Anderson escribía

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 22: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Las matemáticas eran vistas cada vez mas como la clave para comprender el mundo, con el trabajo de Sir Isaac Newton como impresionante demostración de su poder.

Las jactanciosas afirmaciones acerca de la masonería no se basaban justamente en la opinión bizarra e inflada de los stonemasons.

Afirmaban que la masonería era central para la vida intelectual.Y por lo tanto los hombres que habían promovido la arquitectura-geometría en el pasado podían en justicia ser consideradas masones, y eso incluía no solo a los practicantes sino a los legisladores que habían ordenado la construcción de esos grandes edificios.

Y una dudosa claridad aparece en esa lógica: si los grupos de masones (o conocidos como tales) forman logias, por tanto los masones del pasado debieron de tener logias.

Si esto parece grotesco, deberemos emplear una analogía.

Los historiadores de habla inglesa tienden a llamar a los gobernadores del pasado y de diferentes culturas como “reyes” o “princesas”.

Eso no es una afirmación de que fueran realmente reyes o príncipes en sus propios días, sino un tema de traducción y estandardización, que ayuda a la comprensión de que hacían esas gentes.

Los gobernantes del pasado reciben docenas de diferentes títulos legitimizando su gobierno, pero su función- que ellos gobernaron- les da suficiente como para categorizarlos en común como “reyes”. Los grandes gobernantes generalmente son conocidos en inglés como “emperadores” y los grupos que les asesoran como “consejos”.

¿Cuál es la diferencia en usar tales palabras-categorías para los hombres involucrados en la función de la “masonería” del pasado? Fueron “Maestros Masones” como una de sus funciones, y si la superaban eran “Grandes Maestros”.

Adán, creado a imagen de Dios, “el Gran Arquitecto del Universo”con

“las ciencias liberales”, especialmente la geometría, escritas en su corazón, pues desde la creación del hombre los principios de la geometría permanecían allí.(53)

Aquí, como en otros lugares, Anderson deja claro que sus deducciones no tienen evidencia directa.

La humanidad usa esas innatas habilidades en las artes mecánicas y solo mas tarde reduce algunas a las reglas abstractas de la geometría. En esto se basa, la fundación de todas las artes basadas en geometría, especialmente la masonería y la arquitectura.

“Sin duda” Adán, había enseñado la geometría a sus hijos.

El Arte Real de Anderson estaba haciendo el paso desde la geometría a la construcción como ejemplos destacados de la geometría en acción.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 23: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

“finalmente el Arte Real fue llevado a Grecia” y la proposición 47 de Euclides resaltada, pues “si es debidamente observada, será la base de toda la masonería, sagrada, civil y militar”.(54 )

Esa es la proposición que demuestra que en un triángulo rectángulo el cuadrado del lado opuesto al ángulo recto es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados.

La importancia de la proposición para los francmasones está otra vez enfatizada en el frontispicio de las Constituciones donde hay una ilustración por debajo del pergamino que representa el trabajo de Anderson.

Que el ángulo recto o escuadra está en el corazón mismo del simbolismo y rituales de la francmasonería, no es mencionado, pues la tarea de Anderson era trazar la historia de la francmasonería y no de revelar sus secretos.

La atención ahora torna a Roma, donde “es racionalmente creíble” que el Emperador Augusto fue el Gran Maestre de la Logia de Roma.

Como Augusto era el patrón de Vitruvio y muchos grandes edificios se construyeron durante su reinado “los restos de los cuales constituyeron el diseño y patrón de la verdadera masonería de todos los tiempo por venir”, sus calificaciones para la designación son claras.

La Arquitectura-masonería alcanzaron su punto mas alto y “nosotros ahora estamos empeñados en imitarles aunque aún no hemos llegado a la perfección”(55)

En este punto Anderson se aparta de su narración para escribir acerca de las logias:

Los “Antiguos Registros” (por los cuales sin duda quería significar las Antiguas Constituciones) ofrecían “grandes pruebas” de que las logias existían desde el comienzo del mundo, “especialmente en Tiempos de paz y cuando los Poderes Civiles aborreciendo de la Tiranía y la Esclavitud, le dio su debida consideración al Genio libre y luminoso de sus felices súbditos”.

En tales épocas los masones sobretodo artistas fueron los “Favoritos del Eminente”(56)

Es un tema que fue insinuado antes (un pasaje ambiguo puede ser leído como diciendo que el Rey David no era considerado masón por haber sido un “Hombre de Sangre”: pues la masonería está asociada con la paz, y las libertades civiles y se desarrolla mejor bajo ellas.

La masonería sería posible bajo otras condiciones, pero poco probable que floreciera.

Y asociado con esto hay un elemento moral. David culpado por derramar sangre y Sansón condenado por uno que no puede ser visto como masón porque mostró debilidad al traicionar secretos. (57)

Así a la geometría-arquitectura-construcción-stonemasons, que forman una “masonería” compleja, se le agregan elementos de carácter moral y una declaración de preferencias políticas.

El mensaje de diferencias políticas emerge cuando, eventualmente, llegó el siglo 17.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 24: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

La francmasonería inglesa, declinante, fue revivida cuando el Rey Jacobo VI, el rey masón de Escocia, heredó el trono inglés.

Así, el compromiso con el Reino Unido de Gran Bretaña, se muestra como ventajoso para la masonería y eso le dio a Anderson la oportunidad de subrayar el significado de su propia herencia masónica escocesa , pero escrita para masones ingleses.

Bajo Jacobo III, las logias de Londres entran en una severa declinación. No se ofrece ninguna explicación, pero el lector otra vez espera ver un mensaje político.

Jacobo era católico y absolutista, así que por supuesto la masonería no florecería con él.

Pero con la llegada del Rey William en la revolución de 1688-1689, la masonería revivió, viento en popa y mas reforzada aún cuando a la pacificación se agregaron las libertades civiles ( el fin de la guerra española de sucesión en 1713, la derrota de los jacobitas en 1715-16).

El triunfo de la masonería se nota por todas partes. Es la paz y la libertad, es el estilo dominante de arquitectura donde Inglaterra se está reconstruyendo (Romano o Augustal), superior a los demás, con creciente número (y posición social) de francmasones y logias.

Anderson llega al climax con su conclusión. Las logias de Londres prosperan y celebran encuentros y asambleas anuales cultivando “el Arte Real” (así llamado porque lo practicaban los reyes), “y el Cemento de la hermandad preservado tal que el cuerpo completo parece un Arco bien construído: varios nobles y caballeros del mejor rango, con cléridos y eruditos de muchas profesiones y denominaciones” se encontraban bajo un Gran Maestre, el Duque de Montagu.

La ausencia de alguna mención de su sucesor Wharton, podría explicarse por el hecho de que la historia se había completado antes de que Wharton fuera Gran Maestre, pero mas difícil de explicar es que no use el término “Gran Logia”.

Se describe que algunas logias mantenían reuniones cuatrimestrales y una asamblea anual, pero quizás algunos masones sospecharan del nombre “Gran Logia” temiendo que indicara un dominio no bienvenido sobre sus logias.

Como “historia” según ahora entienden los académicos, la Historia de Anderson de la masonería no tienen valor alguno.

Pero mucho de lo que escribe refleja conceptos históricos convencionales de su época aplicados a un informa del pasado.

El ideal moderno de “objetividad” hubiera parecido extraño.

La Historia invariablemente se usaba para servir a un propósito. Se tomaba para dar una garantía. El propósito de Anderson era el de glorificar a la masonería y proveer a la Gran Logia con un pasado que demostrara su gran importancia.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 25: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Que Anderson ocasionalmente hiciera claro que no tenía evidencia por algunas cosas y otras veces admite una incertidumbre sobre los hechos, puede aparecer a los ojos modernos como un signo algún destello de actitudes modernas en el uso de evidencias, pero al mismo tiempo probablemente se lo vea como una debilidad, por las vacilaciones en sostener una causa.

Al producir su informe del pasado masónico, Anderson, se basa sobretodo en el Antiguo Testamento y las Antiguas Constituciones, dejando débil el lazo entre los siglos que van de su propia época a la edad media.

Irónicamente, considerando la frecuencia con que se le ha denunciado por invención y fantasía, cuando más se busca originalidad en la invención del pasado es cuando flaquea.

Con notas poco convincentes no provee una narración coherente al atravesar los siglos 15 y 16 solo con su propia creatividad como guía.

Pero la crítica de su estilo se debe no solo aquí a su viaje por la historia.

El interés central de Anderson es de anticuario y como surgió años después, la genealogía, y domina el enfoque de su historia masónica y la genealogía no facilita la lectura ni se presta a verlo como un estilo literario.

Al final tiene algunas pocas florituras acerca del triunfo de la masonería, pero mucho del resto de su narrativa es torpe y puede descender a poco más que listas de nombres de grandes personajes- aunque existían en su época muchas “historias” publicadas con los mismos hechos.

Algunos de los puntos débiles de la historia bien pueden deberse a la comisión de catorce que revisaron el texto. Una nota al pie se tenía en esa época como hecha por Desaguliers (quien puede suponerse, era uno de los miembros de la comisión) (58). Y hay una fuerte presunción de que otros antiguos científicos listados, también son su obra, como cuando incluyó al oscuro “Ktesibius…. Inventor de las Bombas” (59).

El trabajo central de las actividades ingenieriles de Desaguliers eran justamente las bombas de agua.

En otras instancias, también, puede sospecharse que la Comisión, cuando buscaba hacer adiciones o enmiendas al recorrido de Anderson por la historia, dejó el texto sin cambios pero agregó notas al pié, como para mostrar su erudición.

Como resultado hubo muchas notas, a veces de relevancia marginal, y ocasionalmente contradiciendo el texto principal.

Un trabajo carente de talento (en términos literarios) quedó estrangulado en la verborrea de la Comisión.

Las Constituciones fueron llamadas “ejemplo extraordinario de propaganda política”(60) pero aunque ciertamente que hay un fuerte mensaje político en el trabajo, su prevaleciente lenguaje prosaico hace que la propaganda sea discreta y hasta incompetente- una propaganda con ocasionales toques de política sepultados entre lo mundano y lo irrelevante.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 26: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Pero, sin pretender excusar las fallas de Anderson como escritor que las presenta deliberadamente, lo más probable es que fuera lo que buscaba la Gran Logia.

No es era el momento ni el sitio para un manifiesto inspirador. La francmasonería se veía como promoviendo la armonía y la unidad y esto quería decir evitar cualquier signo que avivara el activismo.

Se pretendió mostrar que esto era sólido y no amenazante. Su ideología se basaba en persuadir a los hombres a acercarse, relacionándose mediante tradiciones y rituales con una interacción social.

En la segunda edición de su trabajo, Anderson, busca que todos los hombres se vuelvan a la francmasonería como a “una segura y placentera relajación del estudio intenso o la prisa de los negocios, evitando la política y el partidismo.”(61)

Lo que la Gran Logia buscaba de Anderson no era un “todos a las armas” sino la presentación de la francmasonería como un escape de las presiones y rivalidades dentro de la hermandad, con la legitimidad de que en antiguos tiempos fue altamente respetada.

Así, su historia se compromete claramente con la revolución, pero en una forma silenciosa.

No aparece ningún intento de apoyarse en furiosas denuncias de sus enemigos.

Y esto es especialmente claro en lo que concierne a las religiones.

Se ha sugerido que esa historia de Anderson especializada en masonería, estaba encuadrada convencionalmente y que en algunos aspectos sus fantasías ocasionales son menos llamativas pues se acercan a las corrientes históricas y evita divergir a lo extravagante.

El Hermetismo y los Rosacruces han sido relacionados con la francmasonería en las mentes de algunos, bastante antes de la época de Anderson.

Después de ellos, los masones en las orillas mas salvajes de la francmasonería inventaron fantasías acerca del Real Arco, los Caballeros Templarios, los Druidas y mucho más.

Pero en su concepción acerca de la religión, diverge ampliamente de la corriente principal. La Religión (y especialmente los conflictos religiosos) eran de la mayor importancia en la historia para muchos.

La Historia de Anderson, sin embargo, jamás menciona la Reforma o los Católicos Romanos ni a los Protestantes.

Aún Cristo solo le merece una mención pasajera, al referirse al Emperador Augusto (en cuyo Reino nació el Mesías de Dios, el Gran Arquitecto de la Iglesia) (62) .La vida de Cristo, un suceso central en muchas versiones occidentales de la historia, queda reducida a una breve sentencia, mas aún es simplemente denominado Mesías.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 27: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

El término era corrientemente usado en lugar de Cristo y su uso generalizado se tomaba como garantía de que la palabra daba por aceptada su divinidad, y que era el Hijo de Dios.

Pero estrictamente, la palabra significa el enviado o el ungido.

Es muy difícil creer que usarlo así en las Constituciones haya sido accidental.

Tanto Anderson como Desaguliers estaban entrenados en teología y no hay posibilidad de que la alusión a Cristo fuera casual.

Así es que como escondido entre paréntesis, hay una aceptación implícita de que no todos los masones consideraban a Cristo como divino o parte de la Santa Trinidad, pero que podrían aceptarlo en cambio como un libertador enviado por Dios.

La pretensión de la francmasonería de ser inclusiva era evidente, pues dentro de semejante visión de Cristo podían ser admitidos no solo todas las variantes de Cristianos Trinitarios sino también Deístas y Unitarios.

Es absolutamente necesario decir que Anderson como ministro presbiteriano no estaba de acuerdo con esas personas.

Él los denunció en sus sermones, tanto antes como después de 1723, pero lo hacía actuando en su capacidad profesional.

En la logia él- y por supuesto la francmasonería que había aceptado sus Constituciones- estaba dispuesto a dejar a un lado tales argumentos. Y eso era lo mas grandioso que tenía la francmasonería.

Esto presentaba un mundo especial donde era aceptable, en nombre de la hermandad y de algunas creencias comunes indefinidas, ignorar las diferencias en el dogma, cosa que era legítimo y aun necesario de disputar en el mundo ordinario mas allá.

Aunque tales actitudes masónicas se combinaban con la aceptación total de todas las denominaciones religiosas, ninguno de los puntos de vista tradicional de religión fueron cambiados, pues sostenían que sus creencias religiosas deberían reflejarse en todos los aspectos de su vida, todo el tiempo.

La francmasonería pretendía ser la posibilidad de un apartamiento temporal de cada denominación religiosa, un período de reflexión antes de volver a cada una.

Las implicaciones eran revolucionarias, un paso hacia una sociedad secular en la cual la religión tiende a ser un compartimiento de la vida más que su esencia.

La francmasonería era muy seria en el intento, sus rituales eran solemnes, pero sus actividades eran distendidas y de buen corazón. La prosa de Anderson puede que sea con frecuencia algo densa, pero provee alternativas joviales.

Sus “Canciones del Maestro” agregadas a las Constituciones están subtituladas como “Historia de la masonería”mientras su “Canción del Vigilante” es “Otra Historia de la Masónica”.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 28: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Habiendo escrito una historia “erudita” de la masonería, aparece como burlándose de la idea de escribir la historia definitiva: es algo flexible que puede ser presentado en versiones alternativas según el contexto. Entre las distintas partes de las “Canciones del Maestro”, los brindis son para beber.

Esto puede ser desconcertante.

La prosa de la historia formal encaja mucho mejor con el estereotipo de los ministros presbiterianos sin nada de humor.

Pero Anderson tal como otros francmasones veía la socialización jubilosa como fundamental para la ideología y empleo del “Oficio” como ritual.

Ha sobrevivido una carta que da un perfil de Anderson como un hombre sociable e incluso ingenioso, que podría encajar en las bulliciosas expresiones de hermandad en logia a través de la bebida y el canto.

Está fechada en 1732 y Anderson escribe a un Compañero masón, Samuel Gale reenviándole una carta del Vigilante de la logia Horn ( la propia logia de Anderson)

La carta del Vigilante recomendaba a su portador “quien también es un verdadero masón”a Gale, pidiéndole use su influencia con su Hermano, un comisionado de impuestos.

Anderson agregó su propia recomendación: “Estoy bien informado de su carácter moral que es muy bueno; y vos sabéis que nosotros los presbiterianos no recomendaríamos a uno de carácter enfermo”.

Anderson está indicando que su recomendación se basa en el conocimiento, pero la forma en que lo hace contiene una burla del buen carácter de los anglicanos: debéis venir a los presbiterianos para tener una referencia confiable.

Pero es en la Postdata que la carta de Anderson es más reveladora del hombre que estaba detrás. “¡Oh mi memoria! Había olvidado deciros que anhelo reir media hora con usted, mi Venerable Hermano; y ruego para que me haga saber donde y cuando puedo esperarle para tan laudable propósito” (63)

El Anderson de los sermones y de las Constituciones es formal y serio.

El hombre de las canciones masónicas y esta carta, disfruta con la buena amistad y la risa.

En las Constituciones, la Historia es seguida por los Cargos, supuestamente mandamientos extraídos de los registros de antiguas logias de Bretaña y ultramar con el propósito principal de instruir a los masones o de como deberían comportarse cada uno con el otro y con lo no masones, concluyendo que el “Amor Fraternal” es a la vez la piedra de fundación y la piedra angular del movimiento. Metafóricamente es el cemento que mantiene al edificio unido.(64)

[email protected] [email protected]

APARTADO 107 . 33300 VILLAVICIOSAASTURIAS-ESPAÑA

Page 29: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Pero los Cargos comienzan con el “concerniente a Dios y la religión”, un párrafo que ha probado ser el más controvertido del trabajo de Anderson.

Un masón esta obligado “a obedecer la ley moral, y si comprende rectamente el Arte, jamás será un estúpido Ateo ni un libertino irreligioso” (estúpido no debe tomarse como un crudo insulto sino en el sentido de “tener alguno de sus sentidos apagados”.

.En antiguos tiempos los masones estaban obligados en cada país a seguir la religión del mismo.

“pero ahora se considera mas apropiado obligarlo solo a la Religión en la cual todos los hombres coinciden, dejando sus opiniones particulares a sí mismos, es decir ser Hombres buenos y verdaderos u hombres de Honor y Honestidad, por cualquier denominación o persuasión por la que pueda distinguirse, para que la masonería llegue a ser el centro de unión y los medios de conciliar perpetua amistad entre personas que hubieran permanecido de otra forma a perpetua distancia”( 65).

Esas palabras fuertes del párrafo inicial, parecen contrastar con el espíritu del resto del mismo y es posible que sea parte de las revisión de la Comisión de los Catorce, indicando que a pesar de que la francmasonería era elástica, algunos límites debían ser ubicados para prevenir un escándalo.

Pero aún el mensaje a los Ateos y Libertinos puede interpretarse como ambiguo. No se dice que se les rechazara la admisión al Oficio o que se les expulsará de él, sino que no sostendrían esas creencias si “comprendían rectamente la francmasonería”.

Mas aún, tal como la Historia tiene a Cristo sin reconocimiento de su divinidad, los Cargos tienen la religión y la ley moral como denuncia de los ateos, sin especificar (excepto en el encabezamiento) ninguna mención de Dios.

Tal vaguedad, sino ambigüedad, ha exasperado a generaciones de historiadores masónicos, que generalmente atribuyeron esto a la incompetencia de Anderson, pero nuevamente ignorando el contexto.

Su tarea era proveer un amplio marco de referencia, no de establecer un nuevo dogma para una nueva denominación.

La francmasonería pudo existir como un escape a las disputas entre denominaciones y facciones restringiéndolas a una esfera en la cual los hombres se concentraban en lo que les unía y no en lo que les dividía.

Al no definir “la religión en la que todos los hombres están de acuerdo”, Anderson fue evasivo en un sentido, pero también estaba apelando a un ideal.

La vaguedad llegó a ser una virtud, pues cualquier intento de precisar una definición hubiera sido destructivo. Su ambigüedad quizás deba ser vista como magistral.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 30: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

La búsqueda por lo que une en lugar de dividir no es por supuesto exclusividad de la francmasonería.

Los infinitos intentos en forzar a todos los hombres en una única denominación fallaron dramáticamente en las generaciones que siguieron a la Reforma, provocando enormes sufrimientos y sin acercarse a ninguna unidad.

La Ley de Tolerancia inglesa había conseguido mas resultados a partir del agotamiento y la conveniencia desde el comienzo, pero la búsqueda se extendió para establecer principios en los cuales se pudiera basar la aceptación de las divergencias.

La idea de algún tipo de acuerdo común era esencial debido a que las denominaciones tenían variantes en cuanto a adoración, dogma y gobierno de la iglesia y generalmente incluían invocaciones a la moral como claves y de aquí es que la fraternidad o amor al prójimo era la clave de la moral en sí.

Tomando a propósito un ejemplo, (altamente relevante debido a la veneración que Desaguliers sentía por él) en notas no publicadas de Isaac Newton se pondera “la parte esencial de la religión” vinculando a todas las naciones y de “una naturaleza inmutable por estar basados en una razón inmutable”

“El amor de Dios y el prójimo son esenciales, así “Esta religión puede también ser llamada la Ley Moral de todas las naciones.”(66)

Aún dentro de la francmasonería, Anderson no fue el primero en buscar por algo en común a todas las religiones. Las ideas de este tipo imbuídas a la francmasonería antes de la publicación de las Constituciones, son mostradas por Robert Samber escribiendo en 1722: Los masones evitan discusiones acerca de política y religión pero tienen una religión y de hecho “la religión que profesamos…. es la mejor que alguna vez fue o que será… pues es la Ley de la Naturaleza, que es la Ley de Dios, pues Dios es la naturaleza. Esta es: amar a Dios por sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos; esa es la verdadera, primitiva, Católica y universal Religión que así fue en todos los tiempos, confirmado por nuestro Señor y Maestro Jesucristo” (67).

La dedicatoria de uno de los sermones de Anderson, predicado en el mismo año de la publicación de las Constituciones lo muestra tratando de expresar la misma suerte de conceptos en el contexto de su propia denominación.

Está dirigida al Conde de Buchan (uno de los representantes con asiento en el Parlamento) para quien Anderson actuaba de capellán, y Anderson felicita al Conde- y por ende a sí mismo- por su celo por la Iglesia de Escocia “ y por nuestro celo por la religión seria y el verdadero cristianismo en general, que debe ser mucho mas considerado que cualquier denominación o partido de los cristianos bajo el cielo” (68)

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 31: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Detrás de su propia iglesia existía una religión seria y un verdadero cristianismo, mas allá de las luchas sectarias. Y eso es una destacable afirmación para un ministro Presbiteriano.

En el Cargo de la Religión, la francmasonería evitaba la precisión en la definición porque de inmediato se comenzarían a construir barreras y la intención era de inclusión.

“Dios” en el título del cargo, indica una limitación al monoteísmo, pero nada existía que, en términos de la sociedad británica que Anderson asumía en su contexto, fuera introducido deliberadamente como una barrera a la membresía.

Todos los grupos de religiones que rivalizaban en Gran Bretaña eran monoteístas.

De hecho, el único grupo significativo religioso que no era cristiano (o derivado del cristianismo, como los Unitarios y Deístas) eran los judíos.

Tenían en Londres una presencia crecientemente aceptada y su culto permitido en 1698.

Para 1721 el año en que se comisionó a Anderson para las Constituciones, dos masones judíos pueden identificarse en las logias de Londres y para 1730, uno era un Maestro (69).

Los judíos estaban jugando un rol creciente en la vida pública. Una sinagoga portuguesa y española se había construido en Londres en 1701 y una para alemanes y polacos en 1722.

El Cargo de religión se relaciona con la situación británica: es solo con un Imperio extendido que la francmasonería va a considerar su actitud hacia otras confesiones.(70).

Cuando se refieren a las relaciones con el poder civil, los Cargos son en principio nítidos y directos.

Un masón es una persona pacífica ante los poderes civiles. Son conocidos por su lealtad y prosperan en épocas de paz.

Es un claro mensaje de que el estado no debe temer al crecimiento de la francmasonería. Pero allí surgen las complicaciones.

Un masón en rebeldía contra el estado no puede ser “tolerado” en su rebelión aunque sí compadecido como un hombre infeliz. Pero aunque su rebelión debe ser repudiada y la francmasonería no debe dar al gobierno de esa época ninguna excusa para celos políticos, el masón rebelde no será expulsado de la logia si no ha cometido ningún otro crimen, “pues su relación con la logia permanece irrevocable”.

Parte del mensaje aparece como sin complicaciones. La fraternidad es una relación irreversible. Un hermano no puede volverse un no-hermano. Pero entonces aparece la cualificación.

Se aplica a los rebeldes pero no a quienes habían cometido otros crímenes.

Presumiblemente se quiso significar otros crímenes cometidos en la rebelión. Otra vez la oscuridad aparece como deliberadamente, y cuando el sentido es decodificado, puede sugerirse, que un hermano puede ser un rebelde “en principio” al no reconocer la legalidad del gobierno, pero en tanto no cometa otros “crímenes” y actúe según sus creencias, será aceptable como masó[email protected] [email protected]

APARTADO 107 . 33300 VILLAVICIOSAASTURIAS-ESPAÑA

Page 32: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

La acción sería traición. Si esa era la intención del Cargo, significaba que un hombre que fuera jacobita en su corazón pero sin intención de participar activamente en la causa

jacobita podía ser un francmasón.

Tal alusión a esa medida de inclusión política masónica debía necesariamente ser disimulada en la oscuridad si no se quería provocar alarma.

El último Cargo, el que reglamenta la prohibición de discutir acerca de religión y política en las logias, reflejaba la genuina ideología masónica y daba una mayor seguridad a los masones al mostrar que no eran traidores y es también la ocasión de la primera mención de la Reforma en las Constituciones.

La no discusión de tales asuntos, se ha dicho siempre que era regla para los masones, pero es especialmente necesario observar esto en Gran Bretaña desde que la Reforma de los “Disidentes y secesión de las naciones de la comunión con Roma” (71) había dado lugar a la diversidad de denominaciones y partidos políticos que siguieron, y en un sentido la francmasonería estaba tratando crear una dimensión de unidad en la sociedad para salvar esa brecha.

La publicación de las Constituciones no concitaron una atención pública perceptible.

Pocos no masones se hubieran molestado en leerlas y menos aún con la atención necesaria como para detectar puntos radicales sepultados profundamente y ocultos por una cuidadosa redacción.

Dentro del movimiento masónico había claros signos de malestar, pero se concentraban en los Reglamentos Generales que tenían por objeto definir como se organizarían la Gran Logia y las logias individuales como también las relaciones entre ellas.

Se tiene evidencia de objeciones que se hicieron a ciertas reglamentaciones y que la Gran Logia intruso en ellas severos cambios (72).

Un revisor masónico buscó reemplazos a ciertas partes de la Historia, pero aceptó que Adán fue el primer masón porque era algo “universalmente aceptado”, pero señaló que Anderson expresaba incertidumbre acerca de la condición de masones de Carlos II y William III, haciendo notar que había dudas acerca de cuanto estaba informado de la historia antigua.

Ese era en verdad un punto. Pero el revisor, lejos de culpar a Anderson por su credulidad, tendía a reprenderlo por no haber hecho mas reclamos de antigüedad histórica para la masonería. (73)

Respecto a la actitud tan abierta de la francmasonería para con la religión, las notas del revisor hacen notar la obligación de obedecer la ley moral y aún que los rebeldes contra el gobierno no pueden ser expulsados, pero ningún comentario se hace sobre esos temas controversiales (74)

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 33: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Otro escritor observaba que “hay cismas y fracciones, mas que nada en nuestra muy hacia Excelente Religión”que la francmasonería no puede agregar a su número (75), olvidando que la masonería no pretendía ser una “fraccion” pretendiendo estar mas allá de esas cuestiones.

Con todo, es destacable la ausencia de ataques hacia la actitud radical de la francmasonería a la religión confesional. (76)

Una denuncia satírica de la francmasonería de 1737, decía que las Constituciones “ no contenían nada sino lo que es perfectamente inocente y prueba que ( los masones) son una fantasía antes que una secta formidable y peligrosa”. Pero debe observarse que ese libro parece diseñado para entretener y no para informar al Mundo”, pues no revela los secretos masónicos (77)

Así que si su diseño no provoca alarma, el trabajo de Anderson sirvió admirablemente a ese propósito.

Las Constituciones de Anderson llegaron a ser de importancia central en la francmasonería reemplazando a las tradiciones y reglamentaciones aceptadas, como base de la expansión de la Gran Logia.

Tomadas en detalle hay mucho de bueno en lo que era nuevo, pero el trabajo de compilación de Anderson no incluye mayores innovaciones o intenciones de llevar a la francmasonería por direcciones novedosas.

Se le había comisionado para construir sobre tradiciones medievales y proveer para la reencarnada francmasonería de su propio tiempo, basada en los clubes-logias de Londres, lo que las Antiguas Constituciones habían provisto a los stonemasons siglos antes.

Para aquellos stonemasons, la unidad religiosa estaba garantizada y celebrada en una invocación a Dios al comienzo de muchas de las copias de sus constituciones.

El mundo de las denominaciones y facciones del siglo 18 era muy diferente y la unidad se debía basar en una estudiada vaguedad acerca de la religión.

Ha habido mucha discusión acerca de exactamente qué tan lejos se puede entender la inclusividad religiosa de la francmasonería como aparece en las Constituciones, pero Anderson y la Gran Logia que aprobó su trabajo no intentaban responder a semejantes cuestiones.

La suposición de monoteísmo y la condena del ateísmo y de los libertinos fueron solo concesiones de definición. Y, en la práctica al menos las últimas dos de esas tres restricciones fueron irrelevantes.

Las logias iniciaban a quien querían, incluyendo libertinos y hombres que estaban muy cercanos al ateísmo.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 34: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

William Stukeley(FRS), que se hizo masón en 1721 estaba estrechamente asociado a un número de aquellos cuyas creencias habían provocado en ese año la denuncia de los clubes Hell-Fire, aunque a la vez asistiera a su iglesia( y se burlaran de él, pues era médico y se esperaba que los médicos fueran ateos). Finalmente Stukeley llegó a ser ministro de la Iglesia de Inglaterra y crítico de sus viejos amigos.

Martin Folkes (FRS, Diputado Gran Maestre (1724-25) coincidía con Stukeley en religión: “un errante infiel y un burlador quien no creía nada de un estado futuro, ni de las Escrituras o la revelación”.

Había organizado un club de infieles en Londres en 1720 y pervirtió a Montagu (Gran Maestre (1721-22) ,a Richmond (Gran Maestre 1724-25) y a otros nobles)

Había “provocado un infinito perjuicio a la religión en general, haciendo que la nobleza se sacara la máscara y abiertamente se burlaran y desaprobaran aún la apariencia de religión”(78)

Stukeley había intentado persuadir a Montagu de tomar en serio la religión, pero la compañía de folies y otros “irreligiosos” prevaleció.

Así es que por la elección de este primer Gran Maestre noble, la francmasonería acordó ser dirigida por un hombre que aparentemente se ajustaba a la Iglesia de Inglaterra por conveniencia, pero que en su corazón estaba cercano al ateísmo.

En 1730 es elegido el primer (y único) Gran Maestre católico romano y jacobita de corazón, el Duque de Norfolk.

Su estatus social y su voluntad de no exponer sus creencias públicamente le salvó de la persecución.

Un ataque satírico a la francmasonería hacia notar que la espada ceremonial de la Gran Logia “les había sido presentada, según me he informado” por un Par católico romano”, significando Norfolk, e intentando hacer ver que la francmasonería tenía ambiciones militares y quizás sediciosas. Pero no hay signos de disconformidad pública aunque pudo haberse temido que hubiera oposición interna por la designación de Norfolk.

Nueve de los once anteriores Grandes Maestres estuvieron presentes en su instalación en lo que parece una muestra deliberada de que muchos masones prominentes apoyaban la designación, o para que fuera vista como un reconocimiento a una inclusividad tal que podían tomar como líder a uno mas allá del protestantismo (79).

La falta de actas de logia significa que solo tenemos ocasionales indicios de la carrera masónica de Anderson después de publicar las Constituciones.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 35: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

De cuál logia había sido Maestro o cuando se firmó su aprobación es desconocido, pero en 1723 una lista de miembros de logia revela que integraba la Horn Lodge, donde se concentraba la élite (social e intelectual), y dos años después “Jacques Anderson Maitre (de) Arts” era miembro de la Logia Francesa (Solomon´s Head, Hemmings Row) en la cual Desaguliers era el Maestro (80)

En los 1730s (habiendo sido reconocido como un anterior Gran Vigilante), ocasionalmente asistió a las reuniones de la Gran Logia. La compilación de las Constituciones parece haber despertado el interés de Anderson por el trabajo académico y literario, a pesar de que de vez en cuando publicó algunos sermones (81) y un tratado en demostrando su continua adhesión a la teología cristiana tradicional, devotamente apoyando la doctrina de la Trinidad contra los “Idólatras, Judíos Modernos y Anti Trinitarios” (82).

Pero a la vez, en forma creciente, los intereses de Anderson se enfocaban en la genealogía, y en mitad de los 1720s hizo circular uyna propuesta de publicaión por suscripción de una traducción de “los Holandeses prominentes” (from the High Dutch) de un trabajo de Johan Hubner acerca de la genealogía de emperadores, reyes y príncipes, con algunas adiciones propias de Anderson (83).

La respuesta debe de haber sido alentadora porque quedó inmerso en el proyecto.

Una muestra de lo que vendría apareció como apéndice a un sermón en 1721 en la forma de una genealogía de Cristo, y el año siguiente las Genealogías Reales: o las Tablas genealógicas de Emperadores, Reyes y Príncipes desde Adán a esos tiempos ( Londres,

(84)

Se trataba de un gran trabajo, y la queja de Anderson de que le había costado siete años de ardua labor para compilarlo es fácil de creer.

Aunque basado en el trabajo de Hubner, Anderson expandió ampliamente el original, reacomodando e intentando que la historia fuera una genealogía, incluyendo breves resúmenes de eventos en cada reinado, mucho de los cual fue extraído de “El Antiguo y el Nuevo Testamento conectados” de Prideaux (1716-18 ) (85)

Para ayudar a financiar ese masivo trabajo de referencia, Anderson obtuvo una brillante lista de suscriptores, incluyendo muchos nobles y masones, incluyendo a Desaguliers.

Fue la mas prestigiosa de las publicaciones de Anderson y probablemente lo que le valió un obsequio de 200 libras de la reina en 1735 (86). Y también ganó algún reconocimiento académico.

En 1731, su universidad, Mariscal College, de Aberdeen le otorgaron el grado de doctor en teología, por ser ( como reportó un periódico de Londres) “un caballero bien conocido por su amplia erudición”.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 36: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

En los años que siguieron usó sus conexiones para persuadir a su antigua universidad a otorgarle el mismo honor a varios ministros ingleses disidentes, que habían sido excluídos (como él) del reconocimiento académico en las universidades inglesas.

Otro indicio de su continua relación con su lugar de nacimiento es que envió a su hijo a la Aberdeen Grammar School y luego en 1733 al Marischal ( 87).

Las genealogías Real, debe sin duda que gratificaron a Anderson, pero no le hizo ganar dinero, pues las hojas de la primera edición, con unas pocas páginas extras, fueron reeditadas como segunda edición en 1736 y después de su muerte ante su costo el proyecto fue abandonado por tantas dificultades.

Tuvo algunos problemas en su carrera como ministro, y en 1734 el dejó a Swallow Street Chapel con parte de su anterior congregación y llegó a convertirse en predicador en Lisle Street, Leicester Square.

En retrospectiva , lo que fue su último sermón que dio a los deudores desde la Fleet Prison ( prisión de la flota), aparece inquietante, y su simpatía con los problemas de los deudores quizás reflejara sus propias preocupaciones (88).

Por ese tiempo, la primer edición de las Constituciones se habían vendido y en William se publicó el Pocket Companion for free-masons de William Smith en Dublin como un sustituto, usando mucho del material del trabajo de Anderson.

Su respuesta se presentó en un documento ante la Gran Logia como queja de que Smith “sin consentimiento o connivencia pirateó una parte considerable de las Constituciones” a Anderson prejuzgando que eran de su “ exclusiva propiedad”.

Así es que ahora se necesitaba una nueva edición de la Constituciones y él propuso un texto con adiciones o alteraciones.

Obviamente Anderson debía de haber estado trabajando en su edición actualizada antes de la publicación del libro de Smith, y aunque se reservó los derechos de autor buscó la aprobación de la Gran Logia para su proyecto.

La Gran Logia aprobó la nueva edición y otra vez una comisión se creó para considerar ese texto (89).

Que muchos de esos miembros eran a la vez miembros de la propia logia de Anderson, la Horn, fue sorprendente por tener una concentración única de francmasones de rango y sin dudas Anderson había discutido su proyecto informalmente con sus hermanos antes de que el se acercara a la Gran Logia.

El también asistió a la Gran Logia en diversas ocasiones en los 1730s (90) indicando que estaba en el centro de los asuntos masónicos aún mientras se dedicaba a sus tareas académicas, en especial la genealogía.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 37: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

La comisión revisora había hecho algunas correcciones, en enero de 1738 la Gran Logia dio su aprobación de ese texto y ordenó fuera reeimpresa.

El extenso lapso entre la presentación y aprobación puede parcialmente ser explicada por la determinación de la Gran Logia de que el trabajo fuese lo mas completo posible.

En marzo de 1735 se ordenó que se incluyera una lista de todos los Grandes Maestres desde el comienzo del tiempo (91).

Lejos de ser el caso que Anderson engañara a los masones crédulos con fantasías históricas, a los ojos de sus hermanos se había limitado en sus invenciones académicas acerca de las glorias del pasado del Arte.

Pero Anderson obtuvo su recompensa por el trabajo extra: la nueva edición se ordenó como “el único Libro para uso de las logias”(92) expandiendo su mercado potencial.

Las Constituciones de 1723 tenían exactamente 91 páginas. La edición de 1738 llegó a 231 - y en imprentas muy pequeñas.

La Historia se había engrosado considerablemente, Anderson modestamente se excusa de no citar sus fuentes pues “muchos de los hechos son generalmente bien conocidos” de otras historias (93).

No estaba pretendiendo ser un historiador original, sino que extraía los temas masónicos de la historia general.

Ahora la invención para elevar el estatus de la masonería, es flagrante y una larga lista de quienes fueron designados Grandes Maestres de Inglaterra se extendió mucho mas atrás hasta la Edad media para satifacer las ordenes de la Gran Logia.

Mas convincente es la vasta expansión de la Gran Logia de la francmasonería desde demostrado por extensas listas de logias inglesas alrededor del mundo- desde espa{a hasta Rusia, desde Sus América a New Jersey, desde Africa Occidental a las islas Leeward- aunque por supuesto muchas de esas grandiosas gestas eran de poca significación en la práctica.

Pero se reconocían algunos límites del imperio. Escocia, Irlanda, Francia e Italia eran vistas como “afectando independencia” por tener sus propios Grandes Maestres (94).

Para los historiadores posteriores, sin embargo, la mas valiosa parte de ese material histórico de las Constituciones, es la sección que describe los orígenes de la Gran Logia. Desde 1717 a 1723 (cuando la Gran Logia comenzó a guardar sus actas).

Anderson es con frecuencia la única fuente para esos sucesos y donde su relato puede ser comprobado, llega a ser claro que no se puede confiar en él de forma implícita.

Cometió errores por descuido o mala memoria, y a veces es culpable de distorsión consciente, o no, al poner en orden el pasado suavizando eventos problemáticos (como antes se hizo notar con el asunto de Wharton y de la piedra de fundación de St. Martin).

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 38: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Eso, después de todo, fue lo que hizo un historiador oficial.

Volviendo a los Reglamentos Generales, aquellos de 1723 son revisados en 1738 a la luz de la experiencia de una francmasonería en crecimiento.

Pero la impresión de las antiguas y de las nuevas reglamentaciones lado por lado, que sin dudas fueron hechas así para intentar un uso práctico a los masones haciendo claro que se habían realizado cambios, probó ser desastrosa a largo plazo para la reputación de Anderson, pues las “antiguas” regulaciones como las impresas en 1723 diferían en redacción de las publicadas en 1723. .

¿Cómo podría ser confiable Anderson si no pudo hacer una copia exacta de su propio trabajo? (95)

Seguramente que Anderson habría protestado de que las discrepancias eran meramente verbales (96) pero la apariencia daba un trabajo descuidado.

Anderson estaba enfermo y en dificultades económicas, y eso pudo haber minado la calidad de su trabajo, pero un hecho verdaderamente destacable en 1738 Constituciones indican excentricidad- y se desliza lo que podría ser visto como una declaración política facciosa dentro de una publicación masónica aprobada oficialmente.

En 1736 el Capitán John Porteous de la Edinburgh Town Guard fua linchado por una turba edimburguesa, furiosa por el perdón real conseguido después de haber sido condenado a muerte por haber ordenado a sus hombres disparar contra la multitud (causando varias muertes) en un motín.

El linchamiento provocó un enorme revuelo político, pues se veia como insulto directo a la corona.

Un ataque a la francmasonería publicado entre los artesanos de Londres en afirmaba que el linchamiento de Porteous “fue concertado y ejecutado con total unanimidad y secreto, aunque nadie sino una multitud de masones podría ser acusada de ello, ni uno jamás fue acusado de haber participado en ese crímen.”

El cargo probablemente no sería serio, pero una de las nuevas canciones que agregó a las Constituciones de 1738 una expresión de desprecio por el autor del ataque a la masonería y agregaba en una nota que los que lincharon a Porteus podían ser masones “porque son los que tienen sus propios secretos”.(97)

Anderson meramente puede haber significado que los asesinos de Porteous se referían a los masones, pero metafóricamente, pues eran bueno para guardar secretos.

Sin embargo, coincidiendo que en un sentido fueran masones, ¿hay mas pistas?.

Para muchos Escoceses, los que lincharon a Porteous fueron hombres que administraron justicia cuando existió corrupción, y el gobierno dominado por los ingleses había fallado en hacerlo.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 39: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Las cortes de Escocia lo sentenciaron a muerte pero el gobierno había intervenido salvándolo. La gente ordinaria por tanto había intervenido para ejecutar la justicia.

¿Era esto un secreto “masónico”, se trataba de una aplicación de la ley moral?

Tal vez sería una tontería tomar en cuenta eso con seriedad, pero Anderson era un Escocés y no podía haber estado del lado político del asunto Porteous, con políticos de la oposición culpando al gobierno por la debacle.

Mas aún, el año anterior Frederick, Príncipe de Gales, que se había asociado con la oposición a los ministros del rey, había sido iniciado cono masón.

El Príncipe y Porteous estiraron por un tiempo la política masónica de imparcialidad.

Por una parte el primer Ministro con creciente impopularidad, Sir Robert Walpole, era un masón de varios años, y tal vez la adhesión de Frederick pueda ser vista como restauradora del balance político (98).

Pero en las últimas ediciones de las Constituciones, la referencia a Porteous fue eliminada.

En la segunda, así como en la primera de las Constituciones, lo que se dice acerca de la religión es lo que se ha mostrado ser de interés mas duradero.

Las referencias a Cristo en la Historia y la redacción del primer cargo en la nueva edición, difiere notablemente de sus predecesoras, indicando que a pesas de la ausencia de controversia pública, dentro de la francmasonería, para algunos, la edición era demasiado radical.

Ahora en la Historia, Cristo es rescatado, entre paréntesis, de la oscuridad.

La mayor longitud de la nueva historia permitió mas detalles, aunque mucho se sugiere por el espacio que ahora se le da al nacimiento.

“En él la Palabra se hizo carne. El fue el Señor Jesucristo Emmanuel, Gran Arquitecto y Gran Maestro de la Iglesia Cristiana. Fue crucificado, ascendió desde la muerte para la justificación de todos los que creen en él” (99)

Y aún ahora que se hace hincapié en el significado de Cristo, no parece ser un compromiso.

Emmanuel ha sido reemplazado por Mesías, pero eso hace poca diferencia, pues el nombre de Emmanuel fue aplicado a Jesús en su rol como un Mesías.

La afirmación de que era Dios o el Hijo de Dios aún no se produce. Los cambios en el primer cargo apuntan en la misma dirección, hacia un grado de compromiso.

La aseveración de que en los antiguos tiempos los masones fueran obligados “a ser de la religión” del país en que estaban, aparece llevando a la inaceptable conclusión de que en el pasado los masones cristianos de otros países debían conformarse a otras religiones.

Así es que el Cargo fue así reescrito a declarar que los antiguos masones cristianos estaban obligados a “cumplir con los usos cristianos” de los países donde viajan o trabajaban.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 40: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Pero como la masonería ahora se hallaba en todos los países “aún de diversas religiones”, estaban ahora obligados a la religión en la que todos los hombres coinciden.

Así “la cristianidad” ahora gana una mención especifica en el Cargo- pero solo como un lugar especial en la masonería de un pasado distante.

En 1723 no se hizo ningún intento de definir eso y en tanto ayudaba en la inclusión, dejaba sin respuesta la cuestión de donde podía ser encontrada, pero tratar de definirlo en términos cristianos se consideraba una exclusividad inaceptable.

Para 1738 Anderson había dado con una nueva fórmula. Un masón esta obligado a obedecer la ley moral “como un verdadero Noaquita”.

En la historia precedente “la Noaquidad” había sido mencionada, con una nota de que fue “el primer nombre de los masones, de acuerdo a las antiguas tradiciones “(sin duda un invento) (100).

Las leyes Noaquitas o Noahidas serían aquellas que habrían sido dadas por Adan y Noé. Como todos los hombres descienden de ellos, estarían igualmente aplicadas a toda la humanidad (a diferencia de los 10 mandamientos dados a Moisés que Dios específicamente había entregado a los judíos)

Originalmente eran siete leyes, pero generaciones de estudiosos, con el típico interés de complicar las cosas, habían obtenido otras más hasta alcanzar un total de treinta (101)

Aquí, por tanto, había una base para la ley moral en la cual cristianos, judíos y otros que esperanzadamente pudieran agregarse.

Aún los Deístas y Ateos podrían ser influenciados por una apelación a las Leyes Noaquitas, pues cualquiera que fuera su punto de vista religioso, generalmente aceptaban las versiones del Antiguo Testamento- Talmud para la primitiva historia de la humanidad.

Para los propósitos prácticos, sin embargo, definir a los masones como Noaquitas, aunque agradaba a eruditos como Anderson, en nada ayudaba a los masones comunes para comprender que era la ley moral. Muy pocos habían oído de las leyes de Noaquitas.

Es tentador pensar que la referencia se puso para contentar a los que querían alguna definición de ley moral, pero en una forma deliberadamente oscura.

Tal impresión se intensifica cuando el cargo revisado declara que los hombres buenos y leales de todas las religiones que se reúnen como masones, coinciden en “los tres grandes Artículos de Noé”.(102)

Habían sido previamente mencionados en la Historia, porque después que Anderson habló de los Zoroastrianos indicó que deseaba evitar controversias religiosas, diciendo “ “Se los menciona aquí no por sus Ritos Religiosos que no son tema de este Libro: porque dejamos a todos los hermanos en Libertad de Consciencia; pero estrictamente obligados a mantener el Cemento de la Logia y los tres Artículos de Noé” (103)

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 41: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Aparece como una imposición pero sin duda Anderson conocía a cuales tres leyes Noaquitas se refería, a también otros masones de la época.

Pero los francmasones modernos por cierto que no las conocen. (104)

Hay ocasiones en que mucho secreto es contraproducente.

Una diferencia final entre las dos ediciones de las Constituciones es el estatus del propio Anderson.

En la primera edición era simplemente “el autor”,identificación donde quedaba comprendido en una lista de oficiales de logia.

Para sin embargo, ya no era mas el oscuro anticuario disidente de .

Era ahora una autoridad reconocida en asuntos masónicos, un genealogista de cierta nota y un doctor en teología.

Eran poca cosa para reclamar fama quizás, pero ya había dejado de ser el desconocido y podía reclamar el crédito total por su trabajo en la página del título.

Pudo muy bien haber escrito la dedicatoria al Príncipe de Gales por orden de los Oficiales de la Gran Logia.

Y se le permitió un espacio para dirigirse a sus lectores directamente “Desde mi Estudio en Exeter-Court”, en el Strand.

Los que encuentran su estilo de prosa demasiado prolijo para su gusto, pueden sonreir de su orgullosa jactancia que le hizo dejar afuera material necesario como “es bueno saber lo que no se dice “-aunque esto aparezca como una palmada en la espalda a sí mismo, podría tomarse también como la afirmación de que había sido cuidadoso en observar el secreto masónico cuando fuera necesario (105)

La nota de Anderson a los lectores en las nuevas Constituciones está fechada el 4 de noviembre de 1738, pero por esa época ya había retornado a las investigaciones genealógicas.

En abril de 1738 escribió a Lord Perceval (hijo del Conde de Egmont) acerca de la investigación que estaba llevando para su familia (106) y seguía haciéndolo cuando escribió su última carta conocida desde Exeter Court, a Sir Philip Parker en Morley Long, en mayo 15 de 1739. Es una carta triste, insidiosamente firmada como “su genealogista”.

El portador de la misma fue la hija de Anderson quien fue enviada a Long con una tabla genealógica incompleta para su “gran libro”.

Entonces llegó la vergüenza. Anderson explicó que había quedado con una gran debilidad de cuerpo por un “complejo de enfermedades” centradas en un “humor hidropésico”.

Estaba deseando ir al país por unos pocos días a recobrar su salud pero la enfermedad le había dejado con los bolsillos vacios “y me forzó, contra mi deseo a requerir el favor (de) algún dinero más.”

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 42: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Habló de sus méritos en recolectar y coleccionar, “lo cual es el trabajo mas duro para el cerebro de un hombre”.

No tenía el hábito de pedir dinero antes de terminar el trabajo y pidió diez mil perdones desde Long “en mi actual emergencia”.

Una nota posterior indica la urgencia de su necesidad “el portador me traerá con seguridad lo que enviéis”. en otras palabras que su hija pudiera acercarle de inmediato el dinero (107).

Anderson probablemente no tuvo su día en el país, pues falleció en Exeter Court dos semanas mas tarde, en mayo .

La única evaluación de su carácter que sobrevive de su propia época, aparece en un relato anónimo de las iglesias disidentes de Londres, evidentemente por un ministro disidente.

Anderson es descripto como un “gentilhombre de erudición y muy listo, pero de un temperamento animado aunque no guarda la conducta que un cristiano serio puede desear, aunque se espera que sea un buen hombre de utilidad en su ministerio para muchas personas”.” El vivió en una parte de Londres donde los disidentes eran una pequeña facción y aún así tenía una bonita y numerosa congregación”.(108)

La aprobación general se indica entonces- un hombre de talento y erudición.pero también un poco temperamental y a veces con un comportamiento no deseable del todo, tal vez como una referencia a su inclinación a mezclarse con gentes de otras creencias.

El Gentleman´s Magazine nos da una breve nota de la muerte de Anderson, “un Eminente Ministro Disidente” mencionando su autoría de las Constituciones y Genealogías Reales (109) y un periódico hacia notar que “era una persona de gran erudición y habilidades “ y reconocido como un Compañero multifacético (ingenioso y bromista” (110)

The Scots Magazine da un obituario mucho mas completo. Anderson había sido: “un Gentilhombre de habilidades no comunes y una conversación multifacético: pero destacándose su gran talento y la juiciosa aplicación que hizo de él, siendo, por el prodigioso esfuerzo en asistir al trabajo mencionado antes ( las Genealogías) reducido

por las circunstancias, estuvo por algunos años expuesto a la desgracia, a la que se sobrepuso y pudo elevarse por sus méritos- pero el recuerdo de sus cualificaciones, y la cantidad de dificultades bajo las cuales hizo púbica su labor servirá para mostrar a ls siguientes generaciones…… un gentilhombre quien, por mas de veinte años de estudio, dio al mundo un libro de inconcebible trabajo y empleo universal, sufriendo el caer victima de sus intentos en servir a la humanidad”.

El escritor que seguramente conocía personalmente a Anderson, agregó amargamente que en tanto que el talentoso Anderson sufría, los ricos patrones ingleses hacían fortunas con cantantes ingleses (111).

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 43: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Otro veredicto, dado mucho mas adelante, es que Anderson era un “hombre erudito pero imprudente” (112).

El relato del funeral de Anderson de un periódico, en junio 1 es dramático y quizás exagerado, pero indica que tanto el ministro como el francmasón eran reconocidos.

Fue sepultado en Bunhill Fields (el cementerio principal para disidentes de Londres) en “una profunda y muy destacada tumba”.

Su ataúd fue llevado a la tumba por cinco compañeros ministros disidentes y su viejo amigo John Desaguliers- que por supuesto era también ministro pero de la Iglesia de Inglaterra.

Alrededor de una docena de francmasones rodeaban la tumba. El Dr. Earle ( Jabez Earle un bien conocido ministro disidente de Londres con un doctorado en Escocia) habló de la incertidumbre de la vida, pero “sin ( decir) una palabra del fallecido”.

Entonces en una “solemne pero triste postura” los francmasones levantaron sus manos y golpearon por tres veces sus mandiles en honor de Anderson” (113)

Dos trabajos póstumos mantuvieron viva su memoria por unos pocos años.

El primero, muy apropiado, fue Nuevas desde el Elíseo o Dialogos desde la Muerte (1739 ).

Eran noticias de los grandes soberanos europeos que habían sido rivales en vida, moralizando acerca de los secretos políticos de sus reinos, y discutiendo las novedades que les llegaban desde el mundo de los vivos (114)

Fue para Anderson un nuevo punto de partida, escapando de las restricciones previas en sus escritos de religión, masonería y genealogía, quizás ilusionado con la esperanza de recuperar su fortuna.

Si hubiera vivido habría quedado decepcionado, pues los diálogos tuvieron muy poco que ofrecer ya sea como entretenimiento o como instrucción.

La aparición, tres años mas tarde de “Una Historia Genealógica de la Casa de Yvery”, trajo la voz de Anderson desde la tumba, por la dedicación al Conde de Egmont en el primer volumen de su trabajo.

Allí explicaba como, al compilar las genealogías reales había “hecho una inmensa colección “de material y luego pasado algun tiempo en metodizar y ordenar esa masa indigesta”

Fue de interés para la Casa de Yvery (familia de Egmont) que él hubiera compilado ese trabajo. Anderson destacó su propia diligencia: no se había basado en listas anteriores genealógicas, sino que trabajó sobre las fuentes.

Con respecto a la integridad y veracidad, aseveraba que no era inferior a la de cualquier otro escritor- aunque no podía garantizar que no existieran errores en absoluto (115).

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 44: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Esa nota de orgullo aparece en sus trabajos, pero la advertencia acerca de las posibles limitaciones de la obra marcan el punto en que debe ubicarse a Anderson.

No era hombre de ideas originales, su talento como escritor, limitado, pero aunque sus trabajos acerca de la francmasones+ia eran una mezcla de compilación y fantasía, invención y manipulación, claridad y ambigüedad- y aun errores- fueron altamente formativas para la Gran Logia de la francmasonería de su propio tiempo y de las generaciones siguientes.

Lo que les dio a los francmasones era aceptable para ellos.

Los mas recientes historiadores masónicos buscan cosas diferentes, y se sintieron defraudados porque Anderson no pudo satisfacer los patrones históricos de los siglos 19 y 20 respecto a lo que creían que la francmasonería debía ser.

La francmasonería, como una influencia, u movimiento públicamente reconocido, fue un invento en sí mismo y en el proceso de invención fue necesario en todas las épocas el apartarse de la tradición e innovar- pero como lugar común, no se admitía que debiera hacerse algún cambio.

Existía la necesidad de un cierto grado de ingenuidad y aún de fábula que Anderson y sus colegas comprendieron.

Era una época en que la credibilidad dependía grandemente de la pretensión de antigüedad cosa que Anderson proveyó copiosamente.

La Historia es la leyenda basada en hechos que dio a los masones un pasado en el cual basar su armonía, unidad y pretensiones de gloria.

La masonería además pretendía ser “científica” a través de su auto identificación con la geometría y la asumida validación divina- aunque solamente en los amplios términos de evitar las denominaciones.

Para todo el mundo Anderson fue el vocero de la primera Gran Logia, exponiendo las partes no secretas del Oficio.

En la instalación de Norfolk como Gran Maestre en 1730 el maestro presente de la mas prestigiosa logia portaba las Constituciones en un cojín de terciopelo enfrente del Gran Maestre Lord Kingston (116).

Era la indicación mas clara posible del estatus del trabajo de Anderson, conseguido a pesar de todos sus errores.

Anderson murió en gentil pobreza. Un hombre que había sido elegido ser un ministro no conformista y se había especializado en genealogía trabajando duro haciendo de la consecución de riqueza una prioridad en la vida.

Sin embargolos alegatos de que solo se había interesado en la francmasonería para hacer dinero con sus escritos y ganar suscripciones para otras publicaciones (117), no se basan en ninguna evidencia discernible, excepto en que era pobre.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA

Page 45: James Anderson: El Hombre y el Masón · Y en efecto cuando llegó a ser un estudiante en el Mariscal College de ... años para estudiar teología, un indicio de ... de evitar involucrarse

CIRCULO DE ESTUDIOS DE RITO FRANCÉS “ROËTTIERS DE MONTALEAU”

Indudablemente, que a Anderson le gustaría hacer dinero con su libro, pero difícilmente sea una razón para denunciarlo como un cínico avaro.

Y por supuesto, irónicamente, la carrera completa de Anderson le muestra como un hombre quien había probado ser un gran perdedor, en la vida corriente, para hallar patrocinio y dinero.

La investigación de las genealogías Reales lo redujo a la pobreza y la segunda edición de las Constituciones estaba lejos de ser un éxito que el stock no vendido fue reeimpreso con un nuevo título en 1746. .

Su trabajo de las Constituciones y la genealogía sugieren que prefería sus genuinos intereses intelectuales a expensas de su bolsillo aunque deseara cosas mejores.

No hay razón plausible para arrojar dudas sobre la sinceridad de la dedicación de ese “pequeño escocés cabeza roja” a la francmasonería y la convicción ideológica de que el avance de la sociedad residía en la inclusión (118).

………………………………………………………………………………………

Nota del editor: este articulo está extractado de Freemasonry on both sides of Atlantic.

Edid. R.W. Weisberger, W.McLeod y S.B. Morris ( Boulder: East European Monographs , 2002)

…...................................................................

Traducción libre: Saúl Apolinaire. La Plata, Argentina, 2011.

[email protected] [email protected] 107 . 33300 VILLAVICIOSA

ASTURIAS-ESPAÑA