Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos...

60

Transcript of Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos...

Page 1: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos
Page 2: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos
Page 3: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos
Page 4: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos
Page 5: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 5 JA

IME

PU

MA

RE

JO

Planear los proyectos para la Barranquilla 2020-2023resulta alucinante.

Es diseñar su futuro próximo y plantear las bases para las próximas décadas. Hace más de 10 años nadie lo hubiera creído posible porque

teníamos una ciudad desesperanzada y con una falta de gestiónde proporciones épicas.

Sin embargo, esas mismas razones dieron pie para que nacierael sentimiento de querer transformar a Barranquilla, de volver a tener

la pasión de los pioneros que hace 206 años hicieron que una Villa marcara el curso de una nación y así, a partir de 2008, surgiera un

grupo de valientes dedicado a trabajar por la calidad de vida de los barranquilleros, brindando gracias a su gestión educación de calidad, obras de infraestructura de impacto, con un sistema de salud digno,

y con algo crucial: oportunidades por igual para todos.

La Barranquilla 2020-2023 ya está subida en el tren del progreso, por eso las nuevas generaciones sonríen y saben que es posible

soñar y que los sueños se hacen realidad trabajando con pasión por ellos, con honestidady con el pensamiento del bien común; porque

Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos para emprendedores, estimular el deporte, fortalecer la cultura ciudadana, invertir más en ciencia y tecnología, crear entornos seguros y seguir

manejando con transparencia y eficiencia los recursos públicos.El futuro pertenece a los jóvenes con educación e imaginación para

crear, por eso la Barranquilla 2020-2023 apuesta a un presente donde el bilingüismo se imparta desde la primera infancia, donde existan

reales canales de acceso para educación profesional y técnica acorde al rumbo de la ciudad trayendo más ingresos para los hogares barranquilleros y así los proyectos de vida sean cumplidos a totalidad.

Si hoy da gusto vivir en Barranquilla pensemos en cómo será con más espacios urbanos, con un centro histórico que recupere su brillo de antaño, con un transporte público que cubra todos los rincones,

amigable con el medio ambiente y multimodal, una Barranquilla conun equipamiento cultural de nivel internacional que propicie más turism

y talento local, una Barranquilla verde donde caminar o andar en bicicleta sea una experiencia bacana, una ciudad a donde lleguen

cruceros y más aerolíneas. Un lugar con cuerpos de agua recuperados para el disfrute de todos y lo más importante: una ciudad con un tejido

social recuperado, con equidad, respeto y justicia.

Por todo lo anterior es que estoy convencido que la Barranquilla 2020 – 2023 será imparable.

Jaime Pumarejo HeinsMayo 2019

Page 6: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

TAB

LA D

E C

ON

TEN

IDO

Page 7: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 7 JA

IME

PU

MA

RE

JO

TAB

LA D

E C

ON

TEN

IDO

CONDICIONES FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DE NUESTRO CAPITAL HUMANO

UNA CIUDAD CON MÁS Y MEJORES ESPACIOS

PÚBLICOS

02. Primera Infancia

04. Gestión social

07. Plazas, parquesy espacio público

08. Embellecimiento del paisaje urbano

05. Planeación Urbana

01. Educación

03. Salud

04. Seguridad ciudadana

06. Vivienda

14

16

25

25

11

15

17

24

21

Page 8: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 8B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

UNA CIUDAD CONECTADA

15. Cultura y patrimonio

11. Transporte Sostenible

12. Conectividad física con Colombia y el Mundo

13. Conectividad digital

14. Servicios públicosdomiciliarios

10. Gestión del medio ambiente

16. Actividad física, recreación y deportes

17. Cultura ciudadana

29

33

3435

26

41

43

37CULTURA Y

DEPORTES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL

TIEMPO LIBRE Y AUMENTO DE LA COHESIÓN SOCIAL

TAB

LA D

E C

ON

TEN

IDO

Page 9: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 9 JA

IME

PU

MA

RE

JO45

UNA CIUDAD PRODUCTIVA Y CON EMPLEOPARA

TODOS

18. Desarrollo empresarial con base en la exportación

de bienes y servicios

19. Inclusión productiva y acceso a oportunidades de

trabajo formal

20. Atracción de inversión y talento humaano calificado

21. Ciencia, tecnología e innovación

22. Turismo de eventos y negocios

23. Carnaval de Barranquilla e industrias culturales y

creativas.

48

50

51

52

53

GESTIÓN PÚBLICA PARA UNA CIUDAD EFICIENTE24. Gestión pública eficiente y gobierno transparente

55

Page 10: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 10B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

Page 11: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 11 JA

IME

PU

MA

RE

JO

CONDICIONES

FUNDAMENTALES

PARA EL DESARROLLO

DE NUESTRO CAPITAL

HUMANO

Page 12: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 12B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

“El mejor programade gobierno de una ciudad se logra con una educación de calidad, con

una salud digna y eficiente, con programas para los más necesitados

y la garantía de tener entornos seguros, así los pelaos, los adultos,

nuestros mayores hacen suyo el futuro y podrán crear e imaginar

sus planes de vida para convertirse en los barranquilleros imparables que deseamos, porque no importa el hogar en el nazcas tú sabes que

estas en un territorio de vida, en un territorio con esperanza y donde las oportunidades están al alcance de

todos. Barranquilla es Imparable por su gente y su talento. Propongo que todo barranquillero, sin importar en que parte de la ciudad viva, pueda

disfrutar de una mejora en el acceso y la calidad de los servicios sociales

fundamentales, que le permitan aprovechar de las oportunidades que

le brinda Barranquilla”.

Page 13: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 13 JA

IME

PU

MA

RE

JO

01

EDUCACIÓN

En la actualidad Barranquilla es la ciudad que más ha avanzado en educación en el país, siendo la que tiene mayor número de instituciones con calificación A+, los mejores puntajes de la prueba SABER y ha realizado una gran inversión en infraestructura que le ha permitido aumentar drásticamente la cobertura. El reto es seguir apostándole a una educación pública de calidad, impulsar el bilingüismo y que más jóvenes tengan acceso a la educación superior.

Por esto propnemos el mantenimiento adecuado de la infraestructura educativa, ser los pioneros en el país en la consolidación de la jornada única a través de más infraestructura educativa de calidad con el fin de fortalecer la formación, el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes. Continuaremos mejorando la calidad de la educación que reciben los niños y jóvenes en las instituciones educativas oficiales, implementando proyectos para el aumento del número de estudiantes que hacen parte de colegios con la más alta calidad. Esto dentro del marco de una gestión eficiente de los recursos, en donde se haga seguimiento y acompañamiento constante a la red de instituciones educativas oficiales. Fortaleceremos las capacidades de las instituciones educativas para que podamos atender a más niños y jóvenes con necesidades educativas especiales. Ningún niño en condición de discapacidad puede estar fuera del sistema educativo.

Continuaremos fortaleciendo la educación media de los colegios oficiales para que los jóvenes accedan rápidamente a las

oportunidades de estudio, mejorando sus posibilidades de seguir en proceso de formación de educación superior, validando la formación técnica realizada durante el ciclo formación vocacional.

Aunaremos esfuerzos para el fortalecimiento del ITSA, para que se convierta en una universidad reconocida por su calidad y en dónde los barranquilleros interesados en continuar su proceso formativo puedan realizar todos los ciclos de formación de la educación superior.

Teniendo en cuenta la inversión que hizo la ciudad para la construcción de las 12 nuevas sedes del SENA, vamos a incentivar a los jóvenes para que hagan parte de la oferta de formación.

Idear incentivos para ayudar a quelos mejores bachilleres de las instituciones públicas de la ciudad puedan acceder a la educación universitaria.

Para crear una educación pensada hacia el futuro laboral del estudiante, creemos que en los colegios oficiales debería existir una transformación curricular de acuerdo con las principales actividades económicas de la ciudad, adoptando un currículo tipo técnico/ tecnológico / universitario en la media técnica con planes de estudio semestrales, programas de asignaturas con contenidos y metodologías en perspectiva de la Educación Superior, acompañado de una estrategia para la masificación del bilinguismo. Analizaremos la pertinencia de su implementación con los sectores involucrados.

>

>

Page 14: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 14B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

02

PRIMERA INFANCIA La Primera Infancia es el rango de edad más importante para el desarrollo del ser humano, al ser estos primeros años de vida fundamentales para cimentar el desarrollo integral de los ciudadanos en sus primeros años. En este sentido, debemos coordinar todas las acciones de la primera infancia, dentro de un Programa Bandera que enmarque aquellas directrices a nivel nacional y aquellas que el Distrito considere fundamentales para la protección y desarrollo de los niños de 0 a 5 años. La atención a la primera infancia se centrará en una educación inicial que fomente el desarrollo integral, diverso, incluyente y autónomo de los niños, las niñas y sus familias durante sus primeros cinco años de vida, mediante diferentes modalidades de atención que responden a las necesidades de las familias.

La atencióna a la primera infacia , debe integrar todos los ejes necesarios para la protección y desarrollo de la primera infancia e involucre, educación temprana, entorno, atención a sus familias e inicie con las madres gestantes y lactantes.

> Atención diferencial a niños en condición de vulnerabilidad:Todos los niños merecen atención diferenciada de acuerdo con sus condiciones y capacidades. Creemos que en el proceso educativo, deben existir programas diferenciales para niños con discapacidades, así como para niños con capacidades excepcionales, resaltando nuestra apuesta por la formación de nuestro capital humano desde edades tempranas.

Los humanos que requieren nuestra mayor protección como Estado son los recién nacidos. Por eso propongo el fortalecimiento del programa orientado a los niños entre 0 y 2 años y su entorno familiar, a través de visitas y encuentros para monitorear aspectos de nutrición, estimulación y acompañamiento en casa. De esta manera podremos brindarle una rápida atención a aquellos casos y causas que puedan poner en peligro la vida de los más pequeños.

Queremos fortalecer los CDI en los barrios de la ciudad para el cuidadoy nutrición de nuestra población menor de 5 años, con el objetivo de favorecer su desarrollo integral.

Page 15: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 15 JA

IME

PU

MA

RE

JO

> Intervenciones prioritarias para disminuir la morbilidad y mortalidad de la población infantil y materna:Barranquilla ha cumplido con creces las metas planteadas en esta materia, pero sabemos que debemos seguir mejorando hasta erradicar la problemática. Por este motivo, vamos a prevenir los factores que afectan la salud infantil, como es el caso de las enfermedades diarreicas agudas, las Infecciones respiratorias agudas, la desnutrición, y el bajo peso al nacer.

> Mejoramiento de los puestosde salud y hospitales:Sabemos que actualmente en los diferentes barrios de la ciudad se requiere el mejoramiento y dotaciónde puestos de salud y hospitales,por lo proponemos el mejoramiento integral de todos estos establecimientos que necesiten intervención.

> Disminución del embarazo adolescente, las enfermedadesde transmisión sexual,y las tasas de mortalidadrelacionadas con el VIH/SIDA:Se realizarán intervenciones colectivas, en especial en aquellas poblaciones identificadas de mayor riesgo, en las cuales trabajaremos de la mano con colegios y comunidad, promoviendo espacios para el aprendizaje, partiendo de las experiencias vividas y teniendo en cuenta la necesidad de información y educación de los jóvenes y adultos para desarrollar una sexualidad responsable y segura.

03

SALUDDurante la última década la ciudad alcanzó el aseguramiento universal de saludde la población, ahora nuestro reto estáen apostarle a que Barranquilla seaun territorio saludable. Para esto propongo fortalecer el modelo de atención en salud de Barranquilla, haciendo énfasis en estrategias de promoción y prevención desde los diferentes entornos: familiar, educativo, laboral y comunitario.

> Fortalecimiento de los caminantesde la salud:Para llevar el programa a más barrios de la ciudad, contribuiremos a fortalecer nuestro sistema de salud basado en la prevención y detección temprana de posibles riesgos a la salud pública. Con la visita rutinaria de los Caminantes a los hogares barranquilleros vamos a poder detectar y prevenir más enfermedades y factores de riesgo, reduciendo los costos de la atención y mejorando las condiciones de salud de los ciudadanos.

Para atender los retos que presenta la nueva red hospitalaria, la Alcaldía de Barranquilla velará por el cumplimiento por parte de las empresas aseguradoras y las instituciones prestadoras de servicios de salud, garantizando una mejora en la prestación del servicio y a su vez, aumentando la cobertura del servicio para agilizar citas y atención.

Page 16: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 16B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

04

GESTIÓNSOCIALUno de los frentes en los cuales sin duda Barranquilla ha venido avanzando es en materia social. De acuerdo con las mediciones del DANE, en 2018 Barranquilla se consolidó como la ciudad en Colombia que más ha logrado reducir la pobreza y la pobreza extrema pasando del 43% al 21.1% de la población. En cuanto a la pobreza extrema, Barranquilla pasó del 10% el 2.2% en 2018. Respecto al coeficiente de GINI que mide la desigualdad, Barranquilla viene mejorando en este indicador y ha sido una de las ciudades que más ha aportado a la mejora del promedio nacional de este indicador. Sin embargo, a pesar de los grandes esfuerzos realizados aún falta un gran camino por recorrer. Si bien se ha construido una buena base de la infraestructura para atender a la población más vulnerable, se debe profundizar en la cobertura para llegar a las poblaciones más marginadas y en los programas de atención a las poblaciones menos favorecidas, con el objetivo de garantizar y promover los derechos fundamentales de la población barranquillera.Centraremos nuestros esfuerzosen los siguientes enunciados:

> Fomento al emprendimiento social para la población en estado de vulnerabilidad:Capacitación y orientación para el empleo y el emprendimiento de los más vulnerables, facilitar el acceso a créditos blandos, formación y fortalecimiento en las capacidades productivas de los más vulnerables.

> Atención de la pobreza extrema:Vamos a priorizar la atención de la población más necesitada para focalizar la oferta institucional, con el restablecimiento de los derechos de las

> Servicios de salud mental.Brindaremos atención a la población con problemas asociados a la salud mental. Para lograr nuestro objetivo, trabajaremos de la mano con las aseguradoras y las instituciones prestadoras para que fortalezcan los servicios en salud mental, en especial la implementación de las rutas integrales de atención con campañas de desmitificación de la consulta de psicología y psiquiatría, para aumentar la atención temprana y oportuna de quien lo requiera.

> Sistema unificado de atención a emergencias: Barranquilla ya cuenta con la línea de atención de Emergencias 123, sin embargo, esta no cuenta con amplio reconocimiento dentro de la ciudadanía. Por tanto, proponemos publicitarla y fortalecerla, unificando todos los actores dentro de un mismo canal: policía, bomberos, atención médica dentro de su accionar. También velaremos por mejorar la respuesta de ambulancias disponibles y reforzaremos la capacidad de rápida respuesta para que efectivamente cumpla con los estándares de las líneas de emergencia a nivel mundial.

> Salud animal:Es un deber de todos, velar por los animales que se encuentran en estado de indefensión, incidiendo así también en la prevención de contagio de enfermedades de los animales sin hogar que puedan incidir en la salud pública.

> Políticas transversales en salud:Paralelo al modelo de atención de salud, dentro de nuestra estrategia de ciudad vamos a apostar para que Barranquilla sea una Ciudad con espacios verdes, zonas de esparcimiento, buena calidad del aire, fomento del deporte y enfocada en el bienestar de sus ciudadanos, con el objetivo de mejorar la salud de las personas, y disminuir las enfermedades asociadas al estrés y contaminación ambiental.

Page 17: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 17 JA

IME

PU

MA

RE

JO

> Atención a la adolescencia y juventud:Generar impacto social en un alto porcentaje de la población jóven para que tengan acceso a educación superior, reciban orientación vocacional y oferta de actividades recreativas, deportivas y culturales.

05

SEGURIDAD CIUDADANAUno de los principales objetivos para el periodo de gobierno 2020 – 2023 es el de continuar mejorando los indicadores asociados a la seguridad y la convivencia de los barranquilleros. Para ello, una de nuestras principales apuestas será la de implementar intervenciones y estrategias orientadas a la reducción del hurto por medio de una administración pública cercana al ciudadano y la actuación eficiente por parte de las autoridades se seguridad y justicia. También brindaremos todas las condiciones a las autoridades competentes para combatir las estructuras de crimen organizado como lo son las redes de comercio ilegal de bienes hurtados y celulares, microtráfico de estupefacientes, y delitos de alto impacto. Estas apuestas tendrán a su vez intervenciones transversales en las comunidades orientadas a la prevención situacional, orientadas a brindar alternativas a la actividad delictiva, mayores oportunidades laboral, mejorar la convivencia entre los ciudadanos y reducir las riñas, las cuales estarán orientadas a aumentar la capacidad de las comunidades para resolver sus problemáticas en torno a la convivencia, mejorar la cohesión social, y generar procesos de sanción social que apunten a una transformación cultural del cumplimiento de las normas.

personas en esta condición en cuanto a identificación, salud, educación, vivienda, acceso y adecuada prestación de servicios públicos, junto con formación de competencias blandas, autoestima, proyecto de vida y acompañamiento para estas familias.

> Atención al adulto mayor:Fotalecer los Centros de Vida itinerantes y la cobertura del subsidio distrital. También vamos a implementar proyectos de auto sostenimiento y productividad de las fundaciones del adulto mayor

> Atención a la poblaciónen discapacidad:Entre las principales iniciativas se encuentra la necesidad de fortalecer el Consejo Distrital de Discapacidad, Implementar proyectos transversales e interinstitucionales en beneficio y priorización de la población con Discapacidad y brindar Ayudas técnicas y rehabilitación basada en la comunidad para discapacitados.

> Atención a desplazados, desmovilizados y migrantes venezolanos:Vamos a brindar servicios sociales para garantizar el restablecimiento de los derechos básicos de estas poblaciones vulnerables, con políticas públicas y programas en beneficio de estas comunidades, y priorizando el emprendimiento social para que encuentren una fuente de sustentoy trabajo.

> Mujer, equidad y género:Trabajaremos en la equidad de género y empoderamiento de la mujer con base en la Política Pública contemplada en el PND, para lo cual articularemos esfuerzos con el gobierno nacional.

> Atención a minorías étnicas, población LGTBI:Debemos garantizar la inclusión y garantía de los derechos de estas poblaciones, a través de programas focalizados.

Page 18: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 18B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

> Articulación de proyectos socialesy la oferta pública:Las secretarias del Distrito trabajaran coordinadamente con el fin de alinear los programas que hacen parte de la política social que se implementa tanto en los barrios y grupos poblacionales específicos, orientándolos a la prevención y reducción de los factores de riesgo asociados al surgimiento de delitos desde lo personal (elección racional de la vida delictiva, características personales), lo social (mecanismos disuasivos, condiciones sociales y económicas, subcultura, aprendizaje de la actividad delictiva) y en las oportunidades ( situacional, actividades rutinarias, patrones delictivos, organización ambiental) . De esta estrategia harán parte el proyecto de los entornos escolares seguros, las principales intervenciones de salud pública y atención a grupos vulnerables, así como la estrategia de desarrollo económico de la ciudad. De esta manera continuaremos trabajando sobre los grandes avances que se han logrado durante los últimos 12 años.

> Atención a jóvenes en conflicto:La indisciplina social generalmente entre adolescentes se ha convertido en los últimos años en una preocupación de la ciudadanía y la opinión pública. Para atender esta problemática continuaremos desplegando y mejorando la eficiencia de los equipos de intervención social que tienen presencia permanente en las comunidades, para así generar un espacio vital para la prevención de

los factores y situaciones que pueden desencadenar eventos de conflictividad entre jóvenes.

> Servicio de mediación de conflictos y atención al ciudadano:Trabajaremos de la mano con el equipo de mediadores en zonas de alta conflictividad, lo que permitirá que las comunidades puedan resolver sus problemas de manera pacífica y eficaz, mejorando la cohesión social y la convivencia. Dentro de esta estrategia apostaremos al fortalecimiento de las Comisarías de Familia, Defensoría del Pueblo, Unidad de Victimas, Sistema de Responsabilidad Penal para adolescentes y otros mecanismos que permitan la resolución de conflictos.

> Capacidad administrativa y operativa del Policía que queremos para Barranquilla:Vamos a trabajar de la mano con la Policía Nacional para responder a nececidades humanas y tecnológicas que requiera la institución, y que le permitirá tener a la ciudad un Policía cercano al ciudadano, con una lógica de acción orientado a la prevención y a la rápida reacción ante las denuncias ciudadanas.

> Fomentar la denuncia ciudadana:Para mejorar las condiciones de seguridad dentro del territorio es importante fomentar la denuncia ciudadana, que permita facilitar la judicialización de los delincuentes y su captura. Para esto propiciaremos estrategias para facilitar e incentivar

Page 19: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 19 JA

IME

PU

MA

RE

JO

la denuncia ciudadana, para que los ciudadanos tengan el acompañamiento necesario en la radicación y trámite de sus denuncias.

> Investigadores judiciales para acelerar la resolución de casos:Debemos apoyar la labor de investigación judicial que permitan que la Fiscalía y los Jueces cuenten con más información y pruebas para la resolución de los casos. Con una estructura tecnológica y humana lograremos que las investigaciones avancen a mayor velocidad. Nuestro objetivo es sacar lo más pronto posible a los delincuentes de las calles.

> Equipamiento, operatividad y sostenibilidad de las instituciones de seguridad, justicia y convivencia:Resulta necesario en la lucha contra la delincuencia que las autoridades cuenten con los mejores equipos necesarios, que faciliten cumplir con su función, así como espacios físicos para la operatividad de las cinco agencias de seguridad pública y emergencias de la ciudad, las cuales deben estar articuladas en torno a una emergencia.

> Observatorio sobre asuntos de seguridad, cultura y convivencia ciudadana:Mejorar el sistema de información contra el delito permitirá monitorear, focalizar y brindar soporte para facilitar la actuación administrativa y policial, tanto en materia de criminalidad como de convivencia.

> Mesas técnicas de coordinacióny articulación entre el sectorpúblico y la empresa privada parala focalización de accionesde seguridad:Generar espacios de discusión y toma de decisiones como mesas técnicas entre las entidades encargadas de temas relacionados con la seguridad y convivencia en la ciudad. De esta forma se buscará que entre el sector privado y público se comparta información, modalidades y estadísticas que permitan establecer acciones conjuntas para hacerle frente a los hurtos y los delitos de alto impacto.

> Campañas de disuasión para la disminución de la cadena del delito:Implementaremos campañas focalizadas en la promoción de la legalidad y convivencia en dondese concientice al ciudadano que para evitar ser parte del circulo vicioso del delito no debe comprar elementos hurtados como celulares o autopartes.

> Gestión para la construcciónde cárceles:Involucraremos al Gobierno Nacional para buscar una solución a la problemática carcelaria de la ciudad, con el objetivo de preservar los derechos humanos de los privadosde la libertad.

Page 20: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos
Page 21: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 21 JA

IME

PU

MA

RE

JO

UNA CIUDAD CON MÁS

Y MEJORES ESPACIOS

PÚBLICOS

Page 22: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 22B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

“Desde hace una década Barranquilla vive una

transformación impecable, ha logrado vencer arroyos, volver a

mirar al río, ser un polo de desarrollo del Caribe, consolidar sus parques,

sus zonas verdes, volverse atractiva para inversionistas y atraer a

miles de migrantes. Todo esto exige ser más exigentes con nuestra organización, trabajar por la

reorganización de nuestros espacios urbanos, recuperar el espacio

público de la mano de la comunidad y volver a darle brillo a nuestra

historia de cara al futuro, teniendo como premisa siempre la calidad

de vida de los barranquilleros,de los que nacen, y de los que llegan

y hacen de este lugar su hogar. Por eso vamos a ser una ciudad

organizada, incluyente y que mira hacia el futuro”

Page 23: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 23 JA

IME

PU

MA

RE

JO

> Desarrollo y consolidaciónde los corredores de movilidad:Teniendo en cuenta los desarrollos de soluciones de transporte masivo y la cobertura del nuevo SITP, desde la planeación urbana fomentaremos el desarrollo y densificación urbana de los sectores que se encuentran sobre los corredores de movilidad y en la zona de influencia de estos. Esto les permitirá a más ciudadanos tener acceso a los servicios de transporte publico de manera eficiente y nuestras comunidades se revitalicen con oportunidades de negocios y servicios accesibles para todos, así como también aliviara la carga de nuestros sistemas de servicios públicos que siguen extendiendo sus redes de manera desmesurada.

> Macroproyectos orientadosa la Regeneración Urbana:debemos tener en cuenta que una ciudad sostenible debe considerar los riesgos de que se presente de forma acelerada la extensión del tejido urbano. Por este motivo, proponemos instrumentos de planeación de regeneración urbanística, lo que significa hacer atractivo la utilización de dos sectores urbanos que están subutilizados: el sector del Gran Malecón (operación estratégica del Rio) y el Centro Histórico, Ciénaga, Parque Batallón.

06

PLANEACIÓN URBANA Los últimos años han visto como nuestra ciudad se ha ido transformando y su entorno urbano ha ido cambiando con proyectos trascendentales para el desarrollo de Barranquilla. También hemos visto como nuestra ciudad ha crecido, en población y en extensión. Es ahora, más que nunca, que nuestra ciudad necesita tomar medidas que potencialicen ese ímpetu transformador y aseguren el mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos. La apuesta, desde el punto de vista urbano, es que entre todos logremos una ciudad organizada, incluyente y mirando hacia el futuro, a través de la planeación de nuevos proyectos de renovación urbana donde el ciudadano se encuentre con una ciudad que ofrezca nuevos espacios públicos que mejoren su calidad de vida.

Page 24: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 24B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

> Mejoramiento Integral de Barrios:Barranquilla es una ciudad de barrios, por eso queremos impulsar nuestros barrios y sus comunidades para que se conviertan en zonas sostenibles e incluyentes. Creemos que la continuidad de las inversiones se debe centrar en pavimentación de vías, recuperación de parques y el alumbrado público, por lo que realizaremos intervenciones integrales para mejorar la calidad de vida de los barranquilleros que más lo necesitan.

07

VIVIENDAEn Barranquilla hemos visto como cada vez más ciudadanos tienen acceso a vivienda propia. Sin embargo, lograr que nuestros ciudadanos tengan acceso a vivienda de calidad, requiere muchos más que simplemente generar unidades y sacarlas al mercado. Por eso haremos esfuerzos por el mejoramiento del entorno de los barrios, la titulación de predios y el mejoramiento cualitativo de la vivienda, que complementen nuestra estrategia de más unidades de vivienda.

> Facilitar más y mejores unidadesde Vivienda:Nuestras comunidades deben tener la oportunidad de acceder a unidades de vivienda dignas y de calidad que fortalezcan nuestra ciudady no debiliten sus tejidos socialesy el desempeño competitivo de sus ciudadanos. Por eso daremos prioridad al desarrollo unidades de vivienda VIPy VIS en sectores estratégicos del casco urbanos y al mejoramiento de viviendas existentes en esos sectores.

> Mejoramiento de Viviendasy Titulación de predios:Preservar el arraigo de los habitantes a sus territorios debe ser una opción para nuestras comunidades. Creemos que los programas de Mejoramiento de Vivienda y la Titulación de Predios, que trabajaremos de la mano con el Ministerio de Vivienda serán vitales para que podamos ayudar a los hogares barranquilleros a mejorar cualitativamente el estado de sus viviendas.

Page 25: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 25 JA

IME

PU

MA

RE

JO

09

EMBELLECIMIENTO DEL PAISAJE URBANOTener una Barranquilla más bonita es posible, para esto trabajaremos por mejorar el componente sensorial del espacio público por medio de paisajismo, implementación de adoquín peatonal universal y táctil, regularización del cableado aéreo, alumbrado público, señalización e instalación de mobiliario urbano. Muchas de estas mejoras se desarrollan por medio de un ejercicio constante de control urbano.

> Regularización y control del cableado aéreo:Tenemos que propiciar mecanismos de control a las empresas de telecomunicaciones para que revisen el cableado que tienen instalado a lo largo de la ciudad, el cual es visible en el espacio público.

> Transformación del Entorno Urbano:En los corredores viales principales trabajaremos en el mejoramiento de los andenes, regulación de las zonas de parqueos y embellecimiento del entorno, incluyendo mejoras en alumbrado público y mobiliario urbano.

> Control y vigilanciadel espacio público.El control va a permitir que las intervenciones de los privados enel espacio público como los andenes sean revisadas por el sector público, para que cumpla la normatividad,(vigilancia y control).

08

PLAZAS, PARQUES Y ESPACIO PÚBLICOEl espacio público es un lugar fundamental para las ciudades porque corresponde al territorio donde sus habitantes tienen derecho a circular libremente y en donde pueden interactúan con otras personas. Por eso una de nuestras principales apuestas será la de una Barranquilla con más y mejores parques, plazas y equipamientos urbanos que fomenten la interacción y el intercambio de ideas y experiencias.

Proponemos la creación de más espacio público para la cultura, el deporte y el esparcimiento, la recuperación del espacio público que se encuentra en estado de deterioro y especial énfasis en la recuperación de nuestro Centro Histórico y la organización y regeneración de los mercados públicos.

Vamos a seguir implementando el programa de Barrios a la Obra, el cual es una iniciativa reconocida y exitosa de pavimentación social con participación de la comunidad, con el objetivo de pavimentar las vías de los barrios que hacen falta.

Finalmente, con respecto al alumbrado público LED, el cual es un elemento de gran innovación a nivel mundial que permite mejorar la estética visual de las ciudades y gestionar los territorios por medio de componentes tecnológicos. Nos concentráremos en continuar con la estrategia de modernización del alumbrado público en Barranquilla y enfocándonos en la introducción de componentes tecnológicos para gestionar información que nos permita tomar mejores decisiones dentro de los barrios como un componente clave de Barranquilla como una ciudad inteligente.

Page 26: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 26B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

10

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTEQueremos elevar los niveles de conciencia sobre la vital importancia de preservar el medio ambiente para sostener el desarrollo. La educación para el desarrollo sostenible en los niños y jóvenes será el enfoque para lograr que las generaciones venideras crezcan con la mentalidad proteccionista de nuestro hábitat. Por su parte promoveremos la investigación y el desarrollo científico para resolver problemas ambientales con innovación y tecnologías, y lanzaremos iniciativas de emprendimiento de negocios verdes. Los seres humanos tenemos derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza. En nuestra visión de desarrollo económico, la sostenibilidad del territorio y la preservación de nuestros recursos naturales, incluidas la flora y la fauna serán una prioridad.

Debemos darle prioridad al cuidado de nuestros cuerpos de agua, contemplando las necesidades de saneamiento y protección para que no sigan siendo contaminados. Así mismo, estudiar los mejoramientos paisajísticos necesarios para que nuestros caños, ciénagas y nuestro Río se conviertan en espacios simbólicos de orgullo y compromiso con la protección medioambiental y a la vez sean atractivos para visitantes locales, nacionales e internacionales.

> Controlar la acción de las empresasde servicio público para la instalación de sus redes en el espacio público:Las empresas de servicios públicos deben cumplir con la norma vigente, en cuanto a la infraestructura pública que intervengan como los andenes al momento de instalar sus redes, con el objetivo de mantener la funcionalidad y el paisajismo de la ciudad.

> Siembra y mantenimientode árboles y zonas verdes:Continuaremos con la siembra de árboles y el mejoramiento de zonas verdes en los espacios públicos, y procuraremos el cuidado y riego de estos. Adicionalmente, mientras seguimos sembrando árboles en la ciudad invertiremos en educación ambiental para que la vegetación sea mantenida de manera correcta por la ciudadanía y se asegure la vida natural.

>

Page 27: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 27 JA

IME

PU

MA

RE

JO

> Fomento de negocios verdes:Queremos incentivar emprendimientos verdes que contribuyan al desarrollo sostenible de la ciudad. Visionamos el impulso de una economía enfocada en generar impactos ambientales positivos y buenas prácticas para el ciclo de vida, con patrones de producción, consumo y cultura alineados a principios ambientales, sociales y éticos.

> Cultura del uso de agua y energía:Vamos a promover la cultura del uso del agua y la energía en residencias, comercios e industrias. De esta manera daremos saltos importantes para evitar el uso irracional de recursos que son necesarios para nuestra existenciay la de las futuras generaciones, además de disminuir los costos de las familias y empresas por uso de servicios públicos.

> Manejo y atención de fauna silvestre:Los animales domésticos y silvestres tienen toda la dignidad e importancia en nuestro programa de gobierno. Por esto fortaleceremos la atención a la fauna silvestre, prestando especial atención a las especies en vías de extinción que puedan encontrarse en situación de riesgo.

Protección manglares:Los manglares son de vital importancia para la ciudad y nos protegen de potenciales catástrofes naturales como desbordamiento de las aguas marítimas o del río. Vamos a mantener un sistema de vigilancia y conservación de manglares, especialmente en la Ciénaga de Mallorquín donde tienen un alto riesgo de desaparición por tala indebida.

> Control de inundaciones:Para evitar que los barrios y zonas cercanas a cuerpos de agua se inunden, trabajaremos en la estabilización de orillas, rondas y parques lineales para que estos actúen como obras de protección durante la temporada de lluvias.

> Mitigación del riesgo de hogares ubicados en zonas de peligro:Nuestra ciudad que se encuentran en alto riesgo, bien sea por peligro de inundación o remoción en masa. Debemos trabajar de la mano con las entidades de gestión del riesgo para procurar la reubicación de comunidades si procede, obras de mitigación y completar la tarea de canalización de arroyos que siguen poniendo en riesgo a nuestra ciudadanía.

> Generación de Bosques Urbanos:Visionamos la generación de bosques urbanos como una iniciativa de mitigación de riesgo de deslizamiento en la ladera occidental, en donde las raíces prevengan los deslizamientos en épocas de lluvia y la ciudad cuente con pulmones verdes.

> Gestión de la calidad el airey control de emisiones:Mejoraremos la cobertura de medición de la calidad de aire para monitorear la cantidad de emisiones de gases que se manejan en la ciudad. A su vez impulsaremos iniciativas de reducción de emisiones incentivando el uso de energías limpias.

> Control de la contaminación visualy auditiva:Le apuntaremos a la reducción de la contaminación visual y auditiva para que Barranquilla sea una ciudad que brinde tranquilidad a los ciudadanos.

> Aprovechamiento y reciclajede residuos sólidos:Debemos monitorear de forma efectiva la cantidad de emisiones de gases que se manejan en la ciudad. A su vez impulsaremos iniciativas de reducción de emisiones incentivando el uso de energías limpias.

Page 28: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 28B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

Page 29: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 29 JA

IME

PU

MA

RE

JO

UNA

CIUDAD

CONECTADA

Page 30: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 30B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

“En el ADN de los barranquilleros además del orgullo por la ciudad

está el asumir retos, el ser pioneros sin miedo, por eso necesitamos obras

de infraestructura imprescindibles como el super puerto de aguas

profundas, un tren costero, una empresa de energía de calidad,

una conectividad digital de última generación que nos conecte al

mundo y al país; porque tenemos el deber histórico de hacer que

Colombia compita económicamente de tú a tú con todo el mundo para ofertar nuestros bienes, servicios

y talento humano. Para que los barranquilleros puedan competir en la economía local, regional, nacional

y global necesitan una mejor infraestructura que conecte

al ciudadano dentro del territorio, con exterior y digitalmente,

facilitando el flujo de bienes, servicios y personas.”

Page 31: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 31 JA

IME

PU

MA

RE

JO

conectadas a buenos andenes y ciclorutas, mayores frecuencias, y sistemas de puntualidad.

> Intercambiadores, estaciones y patios para el SITP:Para el intercambio entre buses municipales e intermunicipales analizaremos la pertinencia de construir estaciones en los principales accesos de la ciudad con comercios para la posibilidad de compras diarias sin salir del sistema. Estudiaremos la posibilidad de adecuar de estaciones medianas para trasbordos y patios de parqueaderos de buses mientras no operan.

> Transporte público accesiblepara todos:Con un sistema de transporte incluyente aportamos a la eliminación de pobreza a través de medidas que eviten el aislamiento y la exclusión social.

> Calles de Bienestar:Imaginamos una Barranquilla con calles, andenes e intersecciones que incentiven optar por caminar o utilizar bicicleta. Visionamos la regeneración de calles y espacios públicos para hacerlos atractivos e incluyentes por medio rampas, mayor arborización, iluminación y mobiliario que propicien las caminatas, espacios públicos de descanso, así como nueva señalización. Nos enfocaremos a su vez, en crear espacio público para las personas con movilidad reducida.

11

TRANSPORTE SOSTENIBLEPara crear una ciudad a la medidade todos los ciudadanos necesitamos transporte sostenible que permita apoyar el crecimiento y el bienestar de la ciudad a través del tiempo. El transporte es parte de la vida diaria de los Barranquilleros, por eso lo entendemos como sistema de gran impacto en la calidad de vida de todos. Nuestra propuesta irá dirigida a fomentar las condiciones para que los ciudadanos opten por los modos de transporte sostenible como la caminata y la bicicleta, además de estimular el uso masivo del Sistema Integrado de Transporte Público que está en proceso de implementación.

> Implementación del SITP – Sistema Integrado de Transporte Público:Trabajaremos por alcanzar mayor cobertura en el sistema público de transporte. Por eso continuaremos con el proceso de modernización y reorganización del sistema de transporte público colectivo (TPC) de Barranquilla y su Área Metropolitana y su operación conjunta con Transmetro, procurando una integración física, operacional y tarifaria de los servicios transporte público en dónde el ciudadano.

> Adecuación de la infraestructuravial y mobiliario urbano para el transporte público:Queremos mejorar el transporte público para lo cual debemos estudiar las posibilidades existentes y pertinencia de adecuación de carriles de solo bus preferenciales para la rápida y segura movilización de los buses, buses cómodos, paraderos y estaciones

Page 32: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 32B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

> Planeación, operación, controly tecnología:Debemos contar con una planeación que permita un desarrollo controlado de la infraestructura vial, del tránsito y del transporte de Barranquilla y el Área Metropolitana, articulando a los sectores públicos y privados, a través de un Centro de Control y Monitoreo integrado, el cual nos permita tener información en tiempo real, para tomar decisiones que mejoren la movilidad y la seguridad de la ciudad. Debemos articularnos con los municipios aledaños, con el fin de proyectar las soluciones necesarias mediante estudios y diseños, y la cuantificación de soluciones viales para su ejecución al medio y largo plazo. Con la implementación de nuevas tecnologías podemos automatizar herramientas que contribuyan al mejoramiento instantáneo de la movilidad, como la implementación del taxímetro, intersecciones con semaforización inteligente y la implementación de sistema de información al usuario de la movilidad en tiempo real para optimización de viajes, y que nos permitirán atender más rápido los casos de trancones y accidentes, y redistribuir los flujos cuando se necesite, con la ayuda de los agentes de tránsito.

> Facilidades para el ciclista:Para aprovechar los beneficios de la bicicleta en una ciudad con transporte sostenible, es necesario que contemos con las facilidades para que los usuarios puedan optar por este modo de transporte. Por esto necesitamos parqueaderos de bicicletas en lugares públicos y privados para que los usuarios puedan estacionar sus bicis e intercambiar con otros modos como buses o caminar, así como estudiar la implementación rutas exclusivas y seguras para los ciclistas.

> Nuevas soluciones para la movilidad:La ciudad tiene espacios aún por conectar y vías por intervenir para hacerlas rápidas y seguras. Analizaremos la pertinencia de nueva infraestructura de movilidad para los peatones, ciclistas y vehículos.

> Incentivar la construcciónde parqueaderos públicos:En Barranquilla históricamente hemos optado por parquear de manera perpendicular sobre el andén del peatón. Esto además de vulnerar el andén de los peatones, genera caos en la entrada y salida de vehículos hacia las calles. Con parqueaderos paralelos a las vías podemos reducir estas demoras. Queremos incentivar la construcción de parqueaderos en zonas de alta densidad, así los ciudadanos además de los parqueaderos en paralelo podrán parquear y caminar para realizar sus actividades en la zona.

Page 33: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 33 JA

IME

PU

MA

RE

JO

> Tren regional:Impulsaremos la idea de un tren regional que conecte a la industriay los puertos barranquilleros con otras ciudades de la región Caribey la red férrea nacional, aumentandola conectividad de la ciudad con el resto del país.

> Vía Ciénaga – Barranquilla:Apoyaremos a los actores claves ante las autoridades competentes para impulsar la construcción de la ampliación a doble calzada de la vía Ciénaga – Barranquilla, la cual es vital para conectar a Barranquilla con el Caribe y el interior del país.

> Mejorar la conectividad aérea regional:gestionar con empresas aéreas regionales el surgimiento de nuevas rutas que conecten a Barranquilla con los principales municipios de la región Caribe. Queremos que nuestra ciudad sea un Hub del Caribe, y que potencie a Barranquilla con la ciudad más importante del Caribe continental.

> Obras de control de erosión del rio Magdalena:Procuraremos que el gobierno Nacional por medio del INVIAS desarrolle los diseños y las obras de protección de la margen derecha del rio Magdalena, con el objetivo de evitar su erosión y proteger la infraestructura que protege nuestro canal de acceso.

12

CONECTIVIDAD FÍSICA CON COLOMBIAY EL MUNDOPara mejorar la conectividad físicade Barranquilla con el mundo vamosa establecer un equipo técnico dentrode la Alcaldía que se encargue de la gestión financiera y técnica ante el Gobierno Nacional de aquellos proyectos incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo , que permitan acelerar la estructuracióny ejecución de los proyectos, los cuales son necesarios para resolver las principales restricciones de competitividad con Colombia y el mundo que enfrentan los hogares y las empresas locales.

> APP del Río Magdalena:Gestionaremos ante el gobierno Nacional para que se acelere la implementación de la APP, y que permita garantizar la profundidad del canal de acceso a la zona portuaria de Barranquilla durante todo el año.

> Puerto de Aguas Profundas:Trabajaremos con la empresa privada y el gobierno nacional para la priorización de un puerto marítimo de aguas profundas conectado con el rio Magdalena, y en donde se puedan recibir buques de gran caladoy embarcaciones fluviales.

Page 34: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 34B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

13

CONECTIVIDAD DIGITALLa conectividad digital es vital en el mundo de hoy, ya que nos brinda la posibilidad de disminuir la desigualdad en el acceso al conocimiento y la información. Para aprovecharla, necesitamos que más personas tengan acceso a internet, que las empresas cuenten con una mejor conectividad digital y que la información que utiliza el sector público para la tomade decisiones este centralizada y conectada.

> Fibra óptica:Trabajaremos con la empresa privada para fomentar la masificación de la fibra óptica en la ciudad. Desde el sector público trabajaremos por conectar los semáforos, cámaras de vigilancias, alumbrado público, zonas wifi, parquesy escenarios deportivos a fibra óptica.

> Smart City:Implementación de soluciones que requieren los equipos locales por medio del uso de la tecnología, lo que nos permitirá optimizar los recursos públicos y privados y llegar a más ciudadanos por medio de las plataformas tecnológicas.

> Telefonía Móvil:Gestionaremos con los operadores de red la mejora de la señal de telefonía móvily 4G en nuestra ciudad. Una conectividad digital fluida permite interacciones más rápidas entre empresas y personas.

> Competitividad Clúster TIC:proveeremos información y capacidad técnica para el desarrollo de los sectores claves asociados a la exportación de servicios como lo son los call centers, BPO, KPO, ITO, software, entre otras.

Page 35: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 35 JA

IME

PU

MA

RE

JO

14

SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSPara que una ciudad pueda ofrecer a todos sus ciudadanos servicios públicos de calidad debe controlar la planeación de la ciudad y liderar las expansiones de los servicios de acuerdo con el plan de largo plazo de la ciudad. Por tanto, debemos crecer coordinadamente y alinear la proyección de provisión de servicios a largo plazo. A su vez, debemos velar por que las empresas de servicios públicos cumplan con su misión y presten un buen servicio a la ciudadanía.

> Servicios Públicos de Calidad:Gestionaremos y estructuraremos proyectos que mejoraran la calidad de los servicios públicos domiciliarios, mejorando así la calidad de vida de los hogares. > Reciclaje y Manejo de Residuos Sólidos:Vamos a dedicar parte de nuestros esfuerzos en lograr que nuestra ciudad adopte medidas que permitan implementar programas de reciclaje en nuestra ciudad y manejo adecuado de los escombros. Empezando por los hogares, trabajaremos por facilitar la cultura de reciclaje y en conjunto con la empresa prestadora del servicio de Aseo, estudiaremos diferentes alternativas para reducir los volúmenes de residuos sólidos que terminan en nuestros rellenos sanitarios.

> Energía Eléctrica sin Interrupciones:Gestionar la priorización de inversiones de Electricaribe (o nueva empresa) para reducir cortes en fluido eléctrico que sufren los hogares y el sector

empresarial. Los Barranquilleros pueden contar con que siempre trabajaremos por dar una solución al problema de suministro de energía. Seremos activos en el seguimiento a los procesos del Gobierno Nacional que garanticen una solución definitiva y favorable para toda la comunidad Barranquillera y del Caribe en general.

Infraestructura Acueductoy Alcantarillado Publico:se hace necesario que la empresa prestadora del servicio de Acueducto y Alcantarillado se mantenga al día con la infraestructura necesaria para responder a la demanda. Nuestra propuesta de gobierno incluye un apoyo integral a los actores responsables de estos proyectos, para garantizar que la expansión de las redes, la construcción de estaciones de tratamiento de aguas, tanques de almacenamiento, bombas relevadoras y estaciones depuradora de aguas residuales se den según las necesidades de nuestra comunidad.

Internet a los hogares y espacios públicos: Vamos a gestionar con las empresas prestadoras del servicio de internety banda ancha a hogares para mejorar la cobertura y la calidad del servicioy trabajar con el gobierno nacional para impulsar la conectividad en espacios públicos con Wi-Fi gratuito.

Page 36: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 36B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

Page 37: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 37 JA

IME

PU

MA

RE

JO

CULTURA

Y DEPORTES PARA EL

APROVECHAMIENTO

DEL TIEMPO LIBRE

Y AUMENTO DE LA

COHESIÓN SOCIAL

Page 38: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 38B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

“Barranquilla es una ciudad amante del deporte y hoy tenemos una

infraestructura que nos respalda y que debemos sostener y mejorar, somos

la casa de la Selección Colombia, hemos hecho juegos Centroamericanos

que dan envidia, aquí nació el fútbol colombiano y tenemos uno de los mejores equipos del continente y tenemos talento de sobra que

destaca en todas las disciplinas. Por eso tenemos que lograr que los

barranquilleros hagan deporte en su tiempo libre, el deporte es salud y no

podemos estar ajenos. A la par tenemos un talento sin cultural sin límite, un carnaval que muestra con orgullo

nuestras raíces y artistas en todas las disciplinas, que brillan y para los cuales debemos fortalecer nuestro

equipamiento como ciudad, qué además serán espacios para el tiempo libre

de los barranquilleros y sus familias. Vamos a hacer de Barranquilla una

ciudad en dónde el ciudadano tenga actividades y espacios para compartir su tiempo libre, así como incentivar el

amor por la ciudad y el aporte que cada ciudadano puede hacer para hacerla

cada día mejor”

Page 39: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 39 JA

IME

PU

MA

RE

JO

15

CULTURAY PATRIMONIO La cultura constituye un factor que moldea el pensamiento, fomenta la creatividad y rige el comportamiento de las personas, siendo un componente esencial de nuestra sociedad, por lo que debe ser considerado un elemento clave a la hora de promover el bienestar colectivo y el desarrollo social.

> Fortalecer y ampliar el accesoa la Cultura por medio de equipamientos culturales:El aumento de la demanda y nuevas necesidades culturales en una sociedad en evolución crea la necesidad de prevalencia de sus raíces debido a que el barranquillero es conocido por su carisma y tradición. Partiendo de esta premisa se reúne el conjunto de principios y metas que sirven para marcar el rumbo de las políticas culturales creando mejoras para el acceso y fortalecimiento. Para esto planteamos desarrollar un plan de equipamientos culturales, que nos permita el acceso temprano a programas culturales con su operación y mantenimiento.

> Gestión de patrimonio e identidadde ciudad:Por medio de intervenciones culturales en el espacio público enalteceremos el patrimonio material e inmaterial de la ciudad por medio de intervenciones al espacio público que fomenten el orgullo de ciudad y el turismo local. Entendemos que la promoción de las industrias culturales como forma de emprendimiento genera mayor identidad y pertenencia a la ciudad. Trabajaremos en la recuperacióny embellecimiento de fachadas fachadas y espacio público de edificios y espacios emblemáticos de la ciudad.

> Manejo y protección del Centro Histórico:El objetivo de esta iniciativa es cumplir lineamientos de preservación del patrimonio arquitectónico del Centro y Barrio Abajo. Esto va a permitir estimular urbanísticamente las zonas, con desarrollo urbano e inversión sin maltratar nuestro patrimonio.

> Casas de Cultura:Vamos a continuar masificando a formación de artes en la ciudad por medio de las Casas de Cultura y procurando llegar a más personas por medio de una oferta educativa más amplia.

> Equipamientos culturalesde escala local:Vamos a gestionar equipamientosde escala local, donde se presten servicios culturales, enfocados a crear espacios de lúdicos de esparcimientoy aprendizaje para jóvenes.

> Proyectos de emprendimiento cultural:Vamos a apoyar los espacios culturales para que los colectivos creativos para dinamizar la agenda cultural de la ciudad durante los fines de semana.

Page 40: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 40B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

> Red de bibliotecas:Barranquilla debe ser una ciudad con bibliotecas que se conviertan en espacios educativos para que niños, jóvenes y adultos puedan aprovechar los espacios para tener una formación complementaria.

> Red de Museos:Vamos a gestionar con el nivel departamental y nacional recursos para fortalecer la red de museos de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la creatividad de los barranquilleros, y generar una nueva oferta cultural que potencie el desarrollo creativo del barranquillero. Queremos que las activaciones culturales concienticen a nuestros ciudadanos sobre nuestro patrimonio y cultura. Por eso vamos a apoyar el fortalecimiento de los museos ubicados en la ciudad.

> Museo del Caribe:El museo cumplió 10 años este año y en medio de una crisis al cual debemos atender debido a que este presta un servicio social público a la población barranquillera. Queremos explorar las

alternativas que permitan convertir al Museo del Caribe en un actor relevante en la ciudad, que participe en campañas educativas orientadas a preservar la cultura y el patrimonio de nuestra ciudad y el Caribe.

> Grandes eventos y aumento de la oferta cultural:Vamos a seguir apoyando las iniciativas culturales para que la ciudad tenga una mayor oferta culturar. Eventos como Libraq, Barranquijazz, Festival del Rio, y los grandes eventos en parques y Malecón son vitales para mantener una ciudad vibrante en dónde los ciudadanos tengan espacios para disfrutar en familia.

> Industrias creativas:Vamos a desarrollar el Territorio creativo del Barrio Abajo mediante la implementación de las ADN (Áreas de Desarrollo Naranja), convirtiéndolo en el espacio propicio para la aglomeración de los principales actores de las industrias culturales y creativas.

Page 41: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 41 JA

IME

PU

MA

RE

JO

16

ACTIVIDAD FÍSICA, RECREACIÓNY DEPORTESDurante el periodo de gobierno 2020 – 2023 proponemos unir al sector público con la empresa privada y la sociedad civil para alinear la inversión pública y privada hacia la consecución de metas / objetivos estratégicos para Barranquilla. Queremos convertir a Barranquilla en una ciudad saludable en donde se practique el deporte y la actividad física de forma masiva dado sus beneficios a la salud, cohesión socialy la vida que le da al espacio público.

> Infraestructura deportiva para la masificación de la práctica del deporte y la actividad física:Para que los barranquilleros cuenten con los espacios para la práctica de la actividad física y los deportes, debemos idear una estrategia de operación y mantenimiento de los escenarios existentes y contemplar la importancia de otras disciplinas del ciclo olímpico. Mediante estos espacios buscaremos la masificación del deporte y el incremento del aprovechamiento del tiempo libre por medio de la actividad física.

> Actividades recreativas para aumentar la cohesión social y la actividad física de los barranquilleros:Con el objetivo de aumentar la actividad física de toda la población e integrar a la comunidad debemos entender los parques como espacios propicios para actividades recreativas para toda la familia teniendo en cuenta un enfoque inclusivo. Los barrios de la ciudad deben ser espacios incluyentes para jóvenes, niños, adulto mayor y población en discapacidad en donde prime la sana convivencia.

> Capacitación técnica y administrativa para el desarrollo del deporte competitivoPara mejorar el desempeño de nuestros jóvenes talentos debemos fortalecer las competencias y habilidades administrativas de los dirigentes y personal técnico del deporte de la ciudad. A su vez vamos a incentivar el fortalecimiento de las escuelas de iniciación deportiva.

> Educación física en los colegios:Una de nuestras grandes apuestas será la de fortalecer la visión de la educación física en las instituciones educativas públicas a través de la articulación con los procesos de promoción, iniciación y formación deportiva, que a su vez mejore los estándares de calidad los juegos Intercolegiados y que permita la identificación de jóvenes con potencial para la práctica de deportes que hagan parte del ciclo olímpico.

> Fomento al deporte de alto rendimiento:Una de nuestras estrategias consistirá en apoyar la práctica del deporte de alto rendimiento en Barranquilla, lo que implica brindarle las condiciones necesarias a los talentos locales para que se puedan preparar para las competencias nacionales e internacionales en nuestra infraestructura deportiva. De esta manera continuaremos apoyando al Team Barranquilla, gestionaremos becas para que deportistas de alto rendimiento de la región Caribe puedan

Page 42: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 42B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

vivir y preparase desde nuestra ciudad, y haremos de Barranquilla el centro de preparación para selecciones Colombia de varias disciplinas, como herramienta para la transmisión de conocimiento a las ligas, clubes y deportistas de alto rendimiento de la ciudad.

> Atracción de eventos deportivos y recreativos para la sostenibilidad de los escenarios y el fortalecimiento de la cultura deportiva:Gestionaremos la realización de eventos deportivos de diferentes disciplinas, que fomente el desarrollo del turismo deportivo en la ciudad y aporten al sostenimiento de los escenarios y la cultura deportiva.

> Juegos Panamericanos:Nos prepararemos con miras a aspirar a la sede de los juegos panamericanos Barranquilla 2027.

Page 43: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 43 JA

IME

PU

MA

RE

JO

17

CULTURA CIUDADANAEste eje es transversal a todos los contemplados en este Plan de Gobierno y el éxito de su implementación depende en gran parte de la incorporación de los ciudadanos en sus hábitos diarios, la cultura ciudadana que nos permita avanzar como sociedad. Una sociedad conscientey con sentido de pertenencia nos permitirá potencializar todos los programasy proyectos.

> Cultura ciudadana desdetemprana edad:Incentivar desde los colegios públicos el sentido de pertenencia por la Ciudad, el conocimiento y respeto por las autoridades, cómo ser mejores ciudadanos, el patrimonio de la ciudad y actividades culturales. El colegio es el mejor multiplicador de cultura ciudadana.

> Cultura de la prevención:Promocionar en diferentes estancias, colegios, universidades, publicidad masiva, la prevención de enfermedadesy prevención de ETS y embarazos.

> Educación y conciencia de desarrollo sostenible:Tenemos el total convencimiento que la educación es la herramienta más importante y poderosa para que el desarrollo sostenible sea acogido por la ciudad. Diseñaremos campañas para aumentar los niveles de conciencia de los ciudadanos, principalmente niños y jóvenes, para que sean gestores de iniciativas, hábitos y comportamientos del día a día que contribuyan a una ciudad más sostenible en el presente y el futuro próximo. De esta manera

haremos frente y buscaremos solucionar problemas puntuales de contaminación, incentivar la cultura de reciclaje en los hogares o necesidades como la preservación de los espacios públicos y zonas verdes para que Barranquilla mantenga un crecimiento constante con índices positivos de gestión de la sostenibilidad.

> Educación y cultura de transporte sostenible:Queremos exaltar los buenos hábitos y corregir aquellos que dificultan la fluidez y la seguridad del transporte, así crearemos conciencia sobre la movilidad sostenible de Barranquilla. Necesitamos aumentar los niveles de conocimiento sobre las leyes, los buenos hábitos y comportamientos sociales que favorecen la movilidad colectiva.

> Barranquilla Limpia:Los ciudadanos debemos mantener limpia nuestra ciudad. Por eso vamos a trabajar con la comunidad para concientizar a los ciudadanos a no tirar basura en los arroyos a cielo abierto, drenajes, parques, calles y espacio público.

> Cultura del pago de impuestos:Todas las ciudades necesitan de las cargas impositivas a los ciudadanos para su reinversión efectiva, por lo cual, no deberíamos acudir a las últimas instancias de coacción para el cobrode impuestos.

Page 44: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 44B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

Page 45: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 45 JA

IME

PU

MA

RE

JO

UNA CIUDAD

PRODUCTIVA Y CON

EMPLEO PARA TODOS

Page 46: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 46B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

“Una ciudad con talento humano, formado en altos estándares

humanos, técnicos y profesionales es una ciudad imparable, un lugar atractivo para inversionistas que saben que las palabras en nuestro himno son verdad, “Da su voz y su músculo al progreso, Barranquilla

sabe cantar y sobre el yunque martillar” y esa esa es la premisa,

tenemos que hacer que los hogares barranquilleros aumenten sus

ingresos y así reducir al máximo los indicies de pobreza, porque debemos

tener claro que necesitamos más ciencia, más tecnología y más

emprendedores locales con una estrategia económica focalizada

mirando nuestra necesidades y potenciando las fortalezas.”

Page 47: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 47 JA

IME

PU

MA

RE

JO

local y llegar a nuevos mercados a nivel nacional e internacional. Para esto nos alinearemos con el Gobierno Nacional con la implementación de los proyectos claves como las fábricas de productividad e industrias 4.0, regiones estrategias de internacionalización prioritaria, asistencia técnica a empresas, el aprovechamiento de los tratados de libre comercio y el acceso a laboratorios de pruebas para que los empresarios puedan certificar sus productos para venderlos a cadenas globales de valor.

> Incentivos para la internacionalización de la economía local:brindaremos asistencia a las empresas locales en el proceso de exportaciónde bienes y/o servicios y expansiónen mercados regionales y nacionales.

> Potenciar zonas francas y parques industriales:La ciudad utilizará las herramientasque están a su alcance para que las zonas francas y parques industriales ubicadas en la ciudad atraigan nuevas empresas y puedan aumentar sus exportaciones de bienes y servicios. > Beneficios para establecimientode industrias claves.Brindaremos asistencia técnica por medio de entidades del orden distrital y nacional para la atracción y crecimiento de empresas pertenecientes a sectores claves para el futuro de la ciudad (exportadoras de servicios, exportadoras de bienes sofisticados, off-shore, industrias culturales y creativas, multilatinas, entre otros).

18

DESARROLLO EMPRESARIAL CON BASE EN LA EXPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOSTenemos claro que desde el sector público se le deben brindar las herramientas e infraestructura al sector privado para que puedan aumentar su capacidad de competir en los mercados regionales, nacionales e internacionales. Entre más empresas barranquilleras logren ampliar su participación en otros mercados, se beneficiarán otros sectores de la economía local, conllevando en un mayor crecimiento de los ingresos de toda la población.

Para esto debemos trabajar en todos los aspectos que puedan contribuir al aumento de la productividad de las empresas ubicadas en nuestro territorio, priorizando el crecimiento de las empresas que producen bienes y servicios transables como nuestra base para sustentar el crecimiento de largo plazo de la economía barranquillera. Para esto, vamos a implementar una estrategia de inversión pública inteligente para que las pequeñas, medianas y grandes empresas ubicadas en Barranquilla les sea posible reducir el costo de producir bienes y servicios transables de buena calidad.

> Internacionalización del aparato productivo local:apoyaremos desde el sector público a que desde la iniciativa privada puedan surgir nuevos sectores de la economía

Page 48: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 48B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

19

INCLUSIÓN PRODUCTIVA Y ACCESO A OPORTUNIDADES DE TRABAJO FORMAL Las aspiraciones económicas de los barranquilleros no son las mismas que hace una década. Hoy muchos hogares ven que es posible continuar mejorando su calidad de vida y su nivel de ingresos, gracias a las nuevas oportunidades que le brinda la ciudad.

Se resalta que en Barranquilla se logró reducir a la mitad la proporción de población en condición de pobreza en tan sólo diez años. Si bien hemos avanzado a una gran velocidad, a 2018 todavía el 21% de la población se encontraba debajo de la línea de pobreza monetaria. Por eso, vamos a implementar proyectos para que las personas que han salido de la pobreza sigan fuera de esta, y que los que están en la pobreza salgan de esta condición lo más pronto posible. Por eso vamos a implementar una estrategia de inversión pública inteligente para que las personas cuenten con la formación pertinente para desarrollar su proyecto de vida, aprovechando las oportunidades disponibles en un mercado creciente.

> Reuniones periódicas en Comités Empresariales:Teniendo en cuenta que en la ciudad existen varios espacios de conversación entre Empresa – Estado, propongo que entre todos los actores seleccionemos un espacio representativo entre los comités existentes en dónde tengamos conversaciones regulares con las empresas para solucionar las restricciones/limitaciones que enfrentan los sectores claves de nuestro aparato productivo y que pueden resolverse por medio de gestión/inversión pública.

Simplificación de trámites para facilitar el desarrollo empresarial: Si bien gran parte de los trámites que deben surtir las empresas dependen de entidades diferentes a la Alcaldía, promoveremos la simplificación de trámites locales, con el objetivo de reducir los tiempos y costos a los que un empresario debe afrontar en cada una de las etapas del ciclo de vida de una empresa.

Page 49: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 49 JA

IME

PU

MA

RE

JO

> Servicios de apoyo empresarial:Fomentar el desarrollo de capacidades de los emprendedores de la base de la pirámide en las actividades básicas de la operación de una empresa (legales, financieras, administrativas),identificación de problemas o retos por resolver en su entorno, pensamiento lateral, diseño basado en usuario, entre otras esquemas que inviten a ver de nuevas formas como se crea una oportunidad o como se resuelven retos para encontrar oportunidades.

> Apoyo a negocios en la base de la pirámide:Debemos trabajar para que personas que se encuentran debajo de la línea de pobreza, se incorporen a la cadena de valor sectores transables y no transables.

> Economía naranja para la basede la pirámide: Aplicar la política del Gobierno Nacional, enfocado en industrias creativas y culturales, en donde se mezclarán las capacitaciones gerenciales con acompañamiento en generación de estructuras básicas empresariales y la promoción de espacios que permitan el surgimiento de encadenamientos productivos entre las empresas de las industrias culturales y creativas con otros actores de la economía local.

> Proyectos de Formación de capital humano:Queremos que nuestro talento humanose encuentre preparado ante los retos que conllevan la cuarta revolución industrial, por lo que necesitamos desarrollar las capacidades por medio de cursos de formación complementaria. Si nuestro talento humano está mejor preparado, les será más fácil emprender, crear sus fuentes de ingresos o tener un trabajo formal decente.

> Fortalecimiento de empleabilidady competencias:

Articulación con el sector educativo para las universidades y centros de formación técnica para que introduzcan cambios en sus currículos en sus programas que tengan en cuenta las necesidades del sector empresarial a largo plazo, con un enfoque práctico y altamente aplicable. Desde el sector público trabajaremos para alinear los programas de formación de las entidades públicas (Universidad Distrital ITSA, Casas de Cultura) a las necesidades de la industria local, y las artes y cultura para atraer talento e inversión internacional, teniendo en cuenta la educación básica, formación profesional y desarrollo del personal, redes de innovación.

> Plataforma de orientación vocacional para estudiantes de media vocacional del Distrito:Una forma de mejorar la empleabilidadde jóvenes es apoyarlos en su escogencia de carrera, según su vocación, habilidades y oportunidades.

Page 50: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 50B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

> Diáspora Barranquilla:Incentivaremos la creación de redes con la diáspora barranquillera a nivel internacional para facilitar la repatriación del capital intelectual y financiero de los barranquilleros asentados en el exterior.

> Difundir casos de éxito de Barranquilla en eventos internacionales:Con el fin de fortalecer la imagen de ciudad, en especial ante entidades internacionales como el BID, el Banco Mundial, universidades extranjeras y grandes corporaciones.

> Fomento a las actividades para la atracción de inversión extranjera directa:Generar una propuesta para la atracción de empresas nacionales y extranjeras a Barranquilla, para que instalen sus sedes exportadoras en la ciudad y que utilicen como proveedores a las actuales empresas locales, para esto trabajaremos mancomunadamente con ProBarranquilla para detectar oportunidades de inversionistas en la ciudad.

> Salas de venta de Barranquilla en otras ciudades y eventos internacionales:Estrategia conjunta con ProBarranquilla para la promoción de la ciudad ante publico focalizado que incluye la promoción de los logros de la ciudad a nivel nacional y promoción de la marca ciudad en países y ciudades priorizados para la atracción de inversiones.

> Exposiciones itinerantes:Con el objetivo de atraer inversión coherente con la propuesta de valorde la ciudad, fomentaremos a realización de exposiciones itinerantes, enfocadas a recibir a posibles inversores y empresas, procurando que hagan negocios con empresas locales.

20

ATRACCIÓNDE INVERSIÓNY TALENTO HUMANO CALIFICADOUna ciudad donde la gente quiera vivir se transforma en una ciudad que la gente quiere ir a conocer e invertir. En este sentido, vamos a seguir haciendo de Barranquilla un lugar atractivo para vivir. Al mismo tiempo, vamos a continuar fortaleciendo la marca ciudad y su posición como un destino de inversión, De esta manera, Barranquilla se convertirá en una ciudad aún más atractiva para foráneos, que verán en ella un lugar de oportunidades de crecimiento económico y con alta calidad de vida.

Vamos a procurar que las empresas nacionales y extranjeras que lleguen se integren en las redes locales de producción y en las cadenas de suministro. Del mismo modo la atracción de talento es fundamental para el desarrollo de los territorios pues permite la transferenciade conocimiento a la población local.

> Proyectos de Atracciónde talento humano:El talento humano altamente capacitado tiene ventajas de generar nuevas opciones de negocios y realizar una transferencia de conocimiento a los ciudadanos. Entre una de las estrategias es coordinar esfuerzos con universidades locales para que atraigan estudiantes de maestrías y PhD. a conocer la ciudad y aportar con su conocimiento al desarrollo del sector público y privado.

Page 51: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 51 JA

IME

PU

MA

RE

JO

> Innovación y prototipado para empresas nuevas y existentes:Debemos asistir en cada una de las tres fases de consolidación de una empresa: etapa temprana, crecimientoy aceleración, en los sectores considerados como prioritarios para la Alcaldía de Barranquilla. Para esto apoyaremos los espacios que brindenlas universidades locales parael prototipado y testeo digital de bienes y servicios innovadores para sectores productivos claves de nuestraeconomía local.

> Aceleración y consolidación de empresas innovadoras:Implementaremos un procesode aceleración para empresasde tecnología en etapa tempranaque les permitan romper las barrerasde su crecimiento y fortalecer su modelo de negocio, promover la inversióny apalancamiento financiero con el fin de dinamizar y consolidar su actividad empresarial.

> Fondos para emprendedores:Aunar esfuerzos para brindar apoyo a aquellos ciudadanos que estén interesados en emprendimientosde alto impacto. Adicionalmente haremos la gestión con el SENA para la creación de un fondo de capital semilla que apoye a emprendimientos en sus primeros años de crecimiento en el mercado, así como también exploraremos la posibilidad de brindar incentivos a Fondos de Inversión, Ángeles Inversionistas para que evalúen su participación en emprendimientos barranquilleros.

> Cooperación Internacionalpara el distrito de Barranquilla:Dentro de la Secretaría de Desarrollo Económico se debe trabajar por la consecución de recursos y capacitación por parte de entidades internacionales para la implementación de proyectos dedicados a la atracción de empresasy talento humano capacitado.Para esto trabajaremos de la manocon la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional.

21

CIENCIA, TECNOLOGÍAE INNOVACIÓNSi tenemos en cuenta la Ciencia Tecnología e Innovación la ciudad tendrá mayores capacidades para producción de conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, para que las actividades e interacciones generen, importen, modifiquen y difundan nuevos conocimientos y tecnologías para el desarrollo empresarial de alto impacto. Estableceremos una estrategia con proyectos orientados a sofisticary diversificar el aparato productivo local y las capacidades de nuestro talento humano a través de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

Page 52: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 52B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

22

TURISMO DE EVENTOS Y NEGOCIOSEn Barranquilla se muestra el turismo como una herramienta para dinamizar su economía, mediante la puesta en marcha de actividades y planes que permitan dar continuidad al desarrollo local, logrado su sostenibilidad y ofreciendo a los turistas lugares de interés para transmitir la esencia del Barranquillero partiendo de vivir la experiencia de ciudad, además de ofrecer un beneficio atractivo a quienes nos visitan se buscar integrar y ofrecer la participación de entes públicos, privados y la comunidad; de esta forma el turismo forma parte del desarrollo territorial, fortaleciendo sus dinámicas económicas, sociales y culturales.

> Atracción de eventos deportivos y de negocios:Aprovechar la infraestructura de la ciudad como lo es el centro de eventos Puerta de Oro y los escenarios deportivos y el Gran Malecón y combinarlos con una estrategia que gestione y atraiga nuevos eventos internacionales a la ciudad.

> Fortalecimiento del Equipo de Destino:Alinear al sector público y privado dedicado a la atracción del turismode eventos y negocios, y la búsquedade recursos para fortalecera Barranquilla como destino de negocios y convenciones.

> Gestionar proyectos con Fontur y otras fuentes nacionales:Estos proyectos buscan dinamizar proyectos que se vuelvan en atractivos turísticos de la ciudad como el Malecón

> Gestionar recursos de regalías en Ciencia, Tecnología e Innovación orientando a la generación de nuevo conocimiento:Proponemos gestionar los recursos que invertirá el gobierno nacional en Ciencia Tecnología e Innovación, así como la estructuración de proyectos para participar en convocatorias para usar las regalías del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación en proyectos pertinentes para la ciudad para el aumento del conocimiento científico y desarrollo de tecnología e innovaciones para transformar el sector productivo. La participación del Distrito en la búsqueda de recursos de Regalías del fondo de CTeI podrá servir de catalizador para que el sector privado invierta de igual forma en el desarrollo empresarial.

> Emprendedores NODOS SENA:Trabajar con el SENA para aumentar las capacidades productivas de los barranquilleros graduados en formación técnica o tecnológica de alguno de los nuevos Nodos SENA.

Page 53: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 53 JA

IME

PU

MA

RE

JO

de Las Flores, nuevos embarcaderos para fomentar el uso turístico del rio Magdalena, así como recursos para certificaciones de empresas localespara que puedan hacer parte de la cadena de valor de los grandes eventos.

> Barranquilla Hub turístico regional:La transformación de la ciudadnos abre la posibilidad de ofrecermayor interés en nuestros espaciosy el brindar alternativas únicas,es importante el aprovechar la excelente ubicación geográfica para servir como centro de conexión con la costa del país. Al ofrecer sitios especializados da un gran valor turístico a la ciudad despertando ventajas convenientes y rentablesen términos de negocios, aportandode esta forma beneficios parasus visitantes y ofreciendo de igual manera crecimiento la ciudady sus habitantes. Para esto apoyaremos en la estructuración de un muellede cruceros y una aerolínearegional.

> Asamblea BID 2020:Haremos todos los preparativos y gestión para recibir el principal evento del Banco Interamericano de Desarrollo. Este evento posicionará a Barranquilla comoun destino de clase mundial del turismo de eventos y negocios.

> Rutas turísticas:Apoyaremos a la empresa privadaen la creación de rutas turísticasy experiencias en gastronomía local, moda, carnaval, cultura, y rio Magdalena. Esto nos permitirá ampliar la oferta turística de la ciudad y generar nuevas formas de generar ingresos a los barranquilleros.

> Traslado del Zoológico:Realizaremos una agenda de trabajo con los gremios y sector privado para procurar el traslado del zoológico a un terreno de mayor amplitud, con el fin de que se consolide en un atractivo turístico de nivel regional.

23

CARNAVAL DE BARRANQUILLA E INDUSTRIAS CULTURALESY CREATIVASEl Carnaval de Barranquilla es la principal fiesta del país, y es alimentada por la creatividad de los barranquilleros. Por eso, considero necesario que la Alcaldía siga apostando por preservar nuestro patrimonio, al tiempo que internacionalizamos nuestra fiesta, procurando aumentar el impacto que tienen en las industrias culturales y creativas. > Plan de promoción del Carnaval:

Mejorar la experiencia del visitante que viene al Carnaval, mejorar los desfiles, darles mayor divulgación a los eventosde Carnaval, buscar nuevas oportunidades comerciales.

> Carnaval 365 e industrias creativas:Aprovechar el potencial cultural del carnaval para generar espacios y eventos que logren que las personas que visiten la ciudad sin importar la época del año conozcan la enriquecedora cultura que se ofrece en la ciudad. Trabajaremos con las empresas locales y museos para que creen nuevas experiencias relacionadas con la danza, gastronomía, música, entre otras, que le brinden opciones de diversión y entretenimiento a los turistas y locales en todas las épocas del año.

> Caseta Carnaval:Creemos que la Ciudad debe contar con la experiencia del Carnaval los 365 días al año.

Page 54: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 54B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

Page 55: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 55 JA

IME

PU

MA

RE

JO

GESTIÓN PÚBLICA

PARA UNA CIUDAD

EFICIENTE

Page 56: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 56B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

“Hace más de 10 años los impuestos de los barranquilleros eran plata de bolsillo para particulares, cobraban

y le dejaban a la ciudad sobras. Acabamos con todo eso, y hoy la realidad muestra la diferencia,

hoy la plata de los barranquilleros es de Barranquilla y eso hizo que volviéramos a creer y a construir

el futuro, manejando recursos con transparencia y para el servicio de la gente y eso no va a cambiar, porque

aquí trabajaremos para el servicio de la ciudad y no defraudaremos a los contribuyentes que sueñan con una

Barranquilla imparable”

Page 57: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 57 JA

IME

PU

MA

RE

JO

> Transparencia:Buscaremos el acompañamiento de la Función Pública para que la Alcaldía este estructurada mediante procesos confiables y eficientes y donde la mayoría de éstos se realicen a través de un software.

> Gobierno Abierto:Los ciudadanos deben tener canales de acceso a la información de la Administración, desde porcentaje del presupuesto ejecutado, actividades para el ciudadano, proyectos en ejecución, inversión de los impuestos entre otros.

> Simplificación de trámites:Queremos que los ciudadanos tengan todos los canales electrónicos disponibles para la expedición de documentos, solicitudes, trámites en línea, evitando los desplazamientos y largas filas.

> Plan Estadístico del Distrito de Barranquilla:Vamos a solicitar el apoyo al DANE para la revisión y validación de todos os procesos estadísticos y generación de información que realiza la Alcaldía de Barranquilla. Esto es vital para saber con qué información contamos y que nos hace falta medir de acuerdo con la visión estratégica de desarrollo de la ciudad. Luego de esto, crearemos el sistema de información integrado de la ciudad, en dónde se publicará la información más relevante sobre el avance de los principales indicadores de productosy resultados del Plan de Desarrollo.

> Articulación central de los sistemas de información:El cruce de información y la articulación de bases de datos incide en la toma de decisiones eficientes por medio de

23

GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y GOBIERNO TRANSPARENTEEs un imperativo el que continuemos conjugando con acierto y firmeza la disciplina y la responsabilidad fiscal como pilares fundamentales de la gestión financiera del Distrito de Barranquilla y sus entes descentralizados. Como resultado de lo anterior, impulsaremos el mejoramiento de la calidad del gasto y la inversión pública, para que continúe generando círculos virtuosos hacia el crecimiento, desarrollo y el bienestar económico de los habitantes de la ciudad. Adicionalmente, proponemos mejoras en la recolección y manejo de la información para la toma de decisiones, así como también la simplificación de trámites, para facilitarle la vida a los barranquilleros.

> Disciplina fiscal y gestión de ingresos:Durante el próximo cuatrienio, velaremos por desarrollar acciones que permitan consolidar aún más la madurez fiscal que goza el Distrito de Barranquilla en la actualidad. En esta línea, se avanzará en la racionalización sostenible de los gastos de funcionamiento, la optimización de las operaciones en el manejo de la deuda pública, la participación del sector privado mediante la utilización de instrumentos financieros novedosos y, por último, propenderemos por el crecimiento de los ingresos, mediante el mejoramiento de la cultura tributaria, impulsada principalmente en la aceptación voluntaria por parte del contribuyente y, por supuesto, en el buen uso de los recursos públicos.

Page 58: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos

pg / 58B

AR

RA

NQ

UIL

LA

IM

PAR

AB

LE

procesamiento de información, internet de las cosas y big data.

> Investigación en temas sociales, económicos y espaciales: Debemos continuar analizando las dinámicas del territorio, que nos permiten la identificación y estructuración de políticas, programas y proyectos que solucionen los principales retos que enfrenta el territorio con datos y análisis de información.

> Implementación de tecnologías para la gestión ambiental: Con tecnologías de medición, controle información enfocadas en la recepción de datos masiva podremos avanzar hacia una ciudad inteligente y vigilante sobre el estado de los indicadores medioambientales. Creemos en el empoderamiento de los ciudadanos para que sean protagonistas del cuidado de las zonas verdes, árboles, cuerpos de agua, de los espacios públicos y del aire entre otros.

> Visión Barranquilla 2032:Queremos generar una hoja de ruta para que los próximos gobernantes y ciudadanos sepan hacía donde va la ciudad de largo plazo en términos sociales, económicos, urbanos y ambientales, su relación con municipios aledaños, el Caribe y el País.

Jaime Pumarejo Heins

Mayo 2019

Page 59: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos
Page 60: Jaime Pumarejo DE GOBIERNO... · 2019-08-08 · Barranquilla es grande porque la estamos transformando entre todos, por eso pensamos en generar más empleo, en facilitar proyectos