IV ENAJOMIS - PropuestaDesde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar...

11
IV ENAJOMIS QUITO – ECUADOR 18-22 DE AGOSTO DE 2008

Transcript of IV ENAJOMIS - PropuestaDesde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar...

Page 1: IV ENAJOMIS - PropuestaDesde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar a los jóvenes el Cristo vivo, como único Salvador, para que Evangelizados sean

IV ENAJOMIS QUITO – ECUADOR

18-22 DE AGOSTO DE 2008

Page 2: IV ENAJOMIS - PropuestaDesde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar a los jóvenes el Cristo vivo, como único Salvador, para que Evangelizados sean

2

TEMA: DISCÍPULO Y MISIONERO, ESCUCHA, APRENDE Y ANUNCIA TU MISIÓN

LEMA: DISCÍPULOS Y MISIONEROS DE JESÚS EN EL MUNDO DE HOY

JUSTIFICACIÓN: Desde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar a los jóvenes el Cristo vivo, como único Salvador, para que Evangelizados sean Evangelizadores y contribuyan a la liberación integral del hombre y de la sociedad, llevando una vida de comunión y participación (P 1166).

En este Tercer Milenio de la era cristiana, el anuncio del Evangelio debe hacerse con los medios que la misma época nos brinda. El método, ardor y la expresión forman parte de los elementos que se deben emplear para hacer más efectiva la evangelización; por ello, las Obras Misionales Pontificias, en su deber de prestar una atención particular a la formación misionera de los jóvenes (Estatuto OMP Capítulo I Artículo 13), desde hace once (11) años, viene congregando a los jóvenes misioneros americanos en espacios que han permitido profundizar en la responsabilidad misionera en cada una de sus iglesias locales y en el mundo entero. Todo este caminar ha generado, no solo canalizar ideas y presentar propuestas que contribuyan a la acción de la juventud misionera en el continente, sino que han servido como instancias para agrupar, socializar, complementar y vivir la misión desde la perspectiva juvenil, demostrando la capacidad y responsabilidad de los jóvenes para integrarse en un contexto universal y comprometerse con la Iglesia Misionera.

Los jóvenes han sido y son los protagonistas de los grandes cambios que la misma Iglesia ha realizado y realiza, porque ellos son los que asumen el reto y ponen en práctica lo que Cristo les indica por medio de la Iglesia, que es Madre y Maestra. Dios actúa y se complace al ver que hay jóvenes capaces no sólo de responder al llamado, sino de llevar la Buena Noticia con valentía y decisión a todos los confines de la tierra.

Es por ello que los jóvenes misioneros vinculados a las OMP en América desean responder al llamado Evangelizador que nuestra Iglesia Continental nos hace, convocando a quienes guían y tienen la responsabilidad del trabajo juvenil misionero en sus países a ser participes de la tarea de ir a todo el mundo a anunciar la Buena Nueva y dar continuidad a un proceso misionero que los mismos jóvenes hemos iniciado ante la necesidad de estar formados, comunicados, integrados y organizados a través de los ENAJOMIS. “Los jóvenes constituyen la gran mayoría de la población de América Latina y de El Caribe. Representan un enorme potencial para el presente y futuro de la Iglesia y de nuestros pueblos, como discípulos y misioneros del Señor Jesucristo.” (Ap 443)

Page 3: IV ENAJOMIS - PropuestaDesde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar a los jóvenes el Cristo vivo, como único Salvador, para que Evangelizados sean

3

A partir de los ENAJOMIS se ha motivado e incentivado a algunos países que no contaban con un Secretariado de Jóvenes Misioneros a que lo creen, como es el caso de Perú (luego del ENAJOMIS en Ecuador) y de Uruguay (luego del ENAJOMIS en Venezuela); por lo cual los ENAJOMIS se han convertido en espacios muy importantes para organizar y desarrollar el trabajo con los jóvenes de mejor manera. OBJETIVO GENERAL: Establecer y definir medios e instrumentos, profundizando y analizando el documento de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe y las conclusiones del CAM3 comla8, para que los Jóvenes misioneros vivan intensamente la Misión Ad Gentes hoy. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Revisar, analizar y profundizar el contenido juvenil de Aparecida y las

Conclusiones del CAM 3 comla8. ¿Cómo?

• Teniendo presente las conclusiones del CAM 3 comla 8. • Analizando minuciosamente cada una de las conclusiones del

CAM3 comla8 y el documento de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.

• Sistematizando estas conclusiones y transformándoles en líneas de acción que ayudarán a concretar y profundizar el Camino de los Jóvenes Misioneros en América.

2. Concretar y potenciar el Servicio de Jóvenes Misioneros en cada país

y en todo el continente.

¿Cómo? • Revisar el camino recorrido de los Jóvenes Misioneros vinculados a las

O.M.P en América, partiendo de las experiencias de los ENAJOMIS, para dar continuidad al trabajo que viene realizando los Secretariados Nacionales de Juventud Misionera.

• Socializando el camino misionero juvenil desarrollado en cada uno de los países del continente Americano, para luego analizar cómo estos están cubriendo las necesidades y exigencias en todo nivel de los jóvenes misioneros.

• Realizando un Exposición Juvenil Misionera, donde cada país presente el servicio juvenil que presta desde su realidad particular.

Page 4: IV ENAJOMIS - PropuestaDesde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar a los jóvenes el Cristo vivo, como único Salvador, para que Evangelizados sean

4

• Compartiendo los procesos formativos existentes en cada país, a través del intercambio del material formativo: fichas, cartillas, subsidios, revistas, entre otros.

• Facilitando el espacio para que cada Secretaria Nacional de Juventud Misionera presente las metas y alcances logrados desde el III ENAJOMIS hasta ahora.

• Testimoniando las experiencias vividas de la misión ad intra en sus comunidades.

3. Definir líneas de acción conjuntas en torno a la experiencia

misionera juvenil que fortalezca la animación y cooperación misionera de los jóvenes del Continente.

¿Cómo? • Luego del encuentro, donde se comparta y revise el caminar

misionero juvenil de cada uno de los países y se profundicen las conclusiones del CAM3 comla8, una Coordinación Americana de Jóvenes Misioneros junto con personas especializadas en las diferentes áreas se encargaran de concretar esta PROPUESTA CONJUNTA AMERICANA.

4. Estructurar y validar una Coordinación Americana de los jóvenes

vinculados a las OMP, que sea reconocida por todos los organismos misioneros del continente y del mundo para que anime, coordine y viabilice ésta y otras propuestas que puedan nacer en nuestro caminar, buscando oficialización, respaldo, asesoría, apoyo económico y logístico de las Direcciones Nacionales de OMP y de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

¿Cómo? • Compartiendo antes del ENAJOMIS IV ideas de cómo seria, de

quienes integrarían (con que criterios se elegirían a los miembros) y cuales serian las funciones de esta Coordinación Americana de Jóvenes Misioneros.

• Comprometiendo a los Directores Nacionales a apoyar y asumir esta responsabilidad como estrategia de trabajo con los jóvenes en cada país.

• Enviando luego cartas o comunicados a todos los organismos misioneros pertinentes para oficializar y reconocer las acciones de esta Coordinación.

5. Establecer estrategias y consolidar alianzas de cooperación

misionera juvenil entre los Servicios y Movimientos Misioneros de cada país a través de las Obras Misionales Pontificias.

Page 5: IV ENAJOMIS - PropuestaDesde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar a los jóvenes el Cristo vivo, como único Salvador, para que Evangelizados sean

5

¿Cómo? • Compartiendo algunas experiencias ya existentes de cooperación

misionera juvenil en el continente. • Llevando al ENAJOMIS ideas y estrategias de cómo sería esta acción • Reafirmando el Intercambio Juvenil Misionero entre los países de

América. • Difundiendo e intercambiando el material formativo y metodologías

para las actividades misioneras desarrolladas en cada país a través de los medios de comunicación usados (internet, páginas Web, etc.)

¿QUÉ RESULTADOS SE ESPERAN? Los organizadores del ENAJOMIS IV esperamos: • Elementos doctrinales, misionológicos, teológicos, antropológicos,

etc.; tomados de las conclusiones del documento de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del CAM 3 comla 8 para los jóvenes misioneros de América.

• Medios e instrumentos para que los Jóvenes misioneros vivan intensamente la Misión Ad Gentes hoy.

• Unos lineamientos básicos que nos ayudarán a estructurar un Proyecto Misionero Juvenil Americano.

• Criterios misioneros comunes en torno a la experiencia misionera juvenil.

• Una coordinación americana que, coordine acciones conjuntas y viabilice la propuesta formativa y de cooperación misioneras.

• Estrategias y criterios de cooperación misionera juvenil americana. • Concretar un intercambio misionero juvenil entre Iglesias hermanas. ¿CUÁNDO Y DÓNDE SE REALIZARÁ EL IV ENAJOMIS?

• En Quito Ecuador, después del CAM 3 comla 8, del 18 de agosto en la tarde (16h00) hasta el 22 de agosto (17h00).

• En el Centro de Espiritualidad “LA INMACULADA CONCEPCIÓN” (Hnas. Franciscanas) San Juan de Dios y Mercedes de Jesús Molina, San Rafael, Provincia de Pichincha . Teléfono: 02 2861-060

CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN • 5 participantes por país:

1. Secretario/a Nacional de JÓVENES MISIONEROS o su similar. 2. Un asesor/a de JÓVENES MISIONEROS 3. Tres jóvenes (chicos y chicas) representativos de JÓVENES

MISIONEROS de su país (en lo posible, los coordinadores o la Coordinación Nacional).

4. El Director Nacional de las OMP de cada país

Page 6: IV ENAJOMIS - PropuestaDesde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar a los jóvenes el Cristo vivo, como único Salvador, para que Evangelizados sean

6

¿COSTOS? • 100,00 USD (dólares americanos) que se cancelarán en el

momento de la inscripción. • Este costo cubre: alojamiento, alimentación, materiales y un

encuentro cultural en un sitio turístico de nuestro país. TRAER:

• Bandera del país. • Un cuadro o fotografía de la advocación Mariana de su país

(30cm X 21cm). • Número artístico cultural (Baile, Teatro, etc.). • Material para la Expo-misionera Juvenil. • Presentación del Servicio de Jóvenes Misioneros de su país (Power

Point – máximo 5 minutos). INSCRIPCIONES: Hasta el día viernes 20 de junio de 2008, a través del correo electrónico o correo normal con las fichas de inscripción.

[email protected] [email protected]

MARCO LAGUATASI SECRETARIO NACIONAL DE JOMIS – ECUADOR OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS TELF: 0059322236109 0059322563454 FAX: 005932505915 DIRECCIÓN: Mena de Valenzuela N23-36 y Av La Gasca AP: 17-03-151 NOTA: La propuesta se desarrolló con la colaboración de el Secretario Nacional de Propagación de la Fe P. Rigoberto Hurtado – Colombia, la Secretaria Nacional de JOMIS – Perú, Celina y El Secretario Nacional de JOVENMISIÓN – Venezuela, Danny Robles.

Page 7: IV ENAJOMIS - PropuestaDesde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar a los jóvenes el Cristo vivo, como único Salvador, para que Evangelizados sean

7

VISIÓN METODOLÓGICA

TEMÁTICA:

DISCIPULADO REALIDAD JUVENIL EN AMÉRICA

REALIDAD DE JOMIS

PENTECOSTÉS MISIÓN (APARECIDA – CAM3 comla 8

PASTORAL MISIONERA JUVENIL

EVANGELIZACIÓN DESAFÍOS

LÍNEAS DE ACCIÓN

Formación Animación Cooperación Comunión Organización

ELEMENTOS DOCTRINALES, MISIONOLÓGICOS, TEOLÓGICOS, ANTROPOLÓGICOS, ETC. COORDINACIÓN JUVENIL MISIONERA AMERICANA INTERCAMBIO MISIONERO JUVENIL LINEAMIENTOS BÁSICOS – PROPUESTA AMERICANA

Page 8: IV ENAJOMIS - PropuestaDesde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar a los jóvenes el Cristo vivo, como único Salvador, para que Evangelizados sean

8

Metodología del cuarto ENAJOMIS

Metodológicamente el Encuentro se desarrollará en tres grandes momentos: 1. Un primer momento de ESCUCHAR Y ANALIZAR LA REALIDAD. Compartir nuestras angustias y sueños de cara a la exigencia misionera ¨ ad gentes ¨ y lo que acontece con nuestra generación joven. Valorar en que medida nuestro caminar misionero juvenil está respondiendo a los desafíos que la realidad presenta. 2. Un segundo momento de APRENDER DEL ESPÍRITU DE DIOS: para interpretar adecuadamente la realidad, dejándonos iluminar por la Palabra de Dios y el caminar de la Iglesia misionera Americana. 3. Un tercer momento de ANUNCIAR para PROYECTARNOS, desde la dimensión misionera juvenil de los organismos de las Obras Misionales Pontificias, explicitar opciones, definir medios e instrumentos, lineamientos básicos y líneas de acción que nos permitan vivir intensamente la Misión Ad Gentes en el mundo de hoy y hacer efectiva una propuesta formativa americana, una coordinación americana juvenil y también efectivizar la cooperación misionera juvenil entre países hermanos.

NIVELES DE PARTICIPACIÓN

Existen tres niveles de participación, esperando participen unos 100 delegados:

a. SUBGRUPOS – SUBPLENARIOS: La mayor parte de la reflexión y

las discusiones la haremos en subgrupos pequeños conformados por delegados de los distintos países participantes. Queremos, de esta manera, compartir la experiencia comunitaria continental. Los subgrupos serán espacios privilegiados para conocernos, dialogar y reflexionar juntos. En cada subgrupo habrá un secretario y un coordinador

b. GRUPOS – PLENARIA DE GRUPO: habrá un coordinador de grupo o plenaria de grupo que coordinará y llevará las pautas del mismo. Estarán conformados por varios subgrupos, que a través de sus secretarios en plenaria compartirán el trabajo.

c. PLENARIA CONTINENTAL: Es la instancia donde se recoge las deliberaciones de las plenarias de grupo y se deciden los acuerdos finales. Serán coordinados por el equipo de Metodología del Encuentro.

Page 9: IV ENAJOMIS - PropuestaDesde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar a los jóvenes el Cristo vivo, como único Salvador, para que Evangelizados sean

9

IV ENAJOMIS QUITO – ECUADOR

18-22 DE AGOSTO DE 2008

Pauta Metodológica

Lunes 18 de Agosto.-

16:00 Llegada e Inscripciones. 17:00 Eucaristía de Inauguración. 18:30 Indicaciones Generales. 19:00 Cena. 20:30 Integración. 21:45 Presentación de Jurisdicciones. 22:00 Oración Final. 22:30 Descanso.

Martes 19 de Agosto. - 07:00 Levantada. 07:30 Oración inicial. 08:00 Desayuno. 09:00 Animación – Sembrando Alegría

ESCUCHA

09:15 Realidad Juvenil en Americana – Osvaldo Fierro Terán. 11:00 Receso. 11:30 Trabajo en grupos. 12:30 Plenaria 13:00 Almuerzo. 14:30 María mujer. 15:00 Socialización de la realidad misionera juvenil de cada país (Pastoral Misionera – Logros y dificultades). 16:00 Receso. 16:30 Plenaria. 18:00 Eucaristía. 19:00 Cena 20:30 Presentación del Servicio de Jóvenes Misioneros de cada país (Power Point – máximo 5 minutos). 21:30 Oración. 22:00 Descanso.

Page 10: IV ENAJOMIS - PropuestaDesde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar a los jóvenes el Cristo vivo, como único Salvador, para que Evangelizados sean

10

Miércoles 20 de Agosto.- 07:00 Levantada. 07:30 Oración inicial. 08:00 Desayuno. 09:00 Animación – Sembrando Alegría. APRENDE

09:15 Testimonio de la Vivencia Misionera Juvenil (Movimientos Nacionales del Ecuador). 09:30 Ponencia – Misión (P. Joe Artenda, svd – Misionólogo) 11:00 Receso. 11:30 Trabajo en Grupos. 12:15 Plenaria. 13:00 Almuerzo. 14:30 Maria Discípula. 15:00 Ponencia – Pastoral Misionera (P. Moacir Goulart, msc – Misionólogo) 16:30 Receso. 17:00 Trabajo en Grupos. 17:30 Plenaria. 18:00 Eucaristía. 19:00 Cena. 20:30 Noche Ecuatoriana 22:00 Oración. 22:30 Descanso.

Jueves 21 de Agosto.-

07:00 Levantada. 07:30 Oración inicial. 08:00 Desayuno. 09:00 Animación – Sembrando Alegría.

ANUNCIA

09:15 Pasos Metodológicos. 09:45 Construcción de los Desafíos (uno por área de la Pastoral Misionera) - Subgrupos. 10:30 Trabajo por Grupos 11:00 Refrigerio. 11:30 Plenaria 13:00 Almuerzo. 14:30 Maria Misionera. 15:00 Líneas de Acción – Subgrupos.

Page 11: IV ENAJOMIS - PropuestaDesde los inicios, la Iglesia que peregrina en América ha querido presentar a los jóvenes el Cristo vivo, como único Salvador, para que Evangelizados sean

11

16:00 Trabajo por Grupos. 16:30 Receso. 17:00 Plenaria 18:00 Eucaristía. 19:00 Cena. 20:30 Noche Latinoamericana. 22:30 Oración. 23:00 Descanso.

Viernes 22 de Agosto.-

07:00 Intercambio cultural – Tour por el Norte de Ecuador. Cayambe. San Antonio de Ibarra Laguna de Cuicocha. Cotacachi. Cascadas de Peguche. Otavalo.

16:00Eucristia de Clausura.