Isomeros Geometricos y Opticos

4
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS FACULTAD DE INGENIERÍA ISOMEROS GEOMETRICOS Y OPTICOS Melissa Díaz, Sebastián Rugeles Ahumada, Andrea Vergara Solís, Sharon Zuleta Tafur. RESUMEN Teniendo en cuenta, en el campo de la química los conceptos de Isomería que son propiedades de ciertos compuestos químicos que contienen igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) es decir, iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, pero que presentan estructuras moleculares distintas y, por ello, diferentes propiedades, Un grupo de estudiante de la universidad de la costa “CUC” de la faculta de ingeniería ambiental se ah tomado la tarea de proponer y presentar esta propuesta con el fin de enseñar y poner en práctica estos conocimientos adquiridos por distintos docentes de la institución, a continuación se dará a conocer los distintos tipos de isomería en el cual solo se pondrá en práctica dos en este caso son: Isómeros Geométricos y Ópticos, en donde la geométrica presentan sustancias que con la misma estructura tienen una diferente distribución espacial de sus átomos, y la óptica existen sustancias que al ser atravesadas por luz polarizada plana producen un giro del plano de vibración de la luz. Para estos tipos de isómeros, se procederá a preparar el “TRANS” y “CIS” del reactivo Diclorobis Etilendiamina Cobalto (III). Palabras claves Isómeros Geométricos e Isómeros Ópticos, Estructuras moleculares. ABSTRACT Taking into account, in the field of chemistry isomerism concepts that are properties of certain chemical compounds that contain the same molecular formula (chemical formula undeveloped) is equal relative proportions of the atoms making up the molecule but without structures distinct molecular and therefore different properties, a student group at the University of the Coast "CUC" of environmental engineering empowers ah made the task of proposing and presenting a 1

Transcript of Isomeros Geometricos y Opticos

Page 1: Isomeros Geometricos y Opticos

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUCDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

ISOMEROS GEOMETRICOS Y OPTICOS

Melissa Díaz, Sebastián Rugeles Ahumada, Andrea Vergara Solís, Sharon Zuleta Tafur.

RESUMEN

Teniendo en cuenta, en el campo de la química los conceptos de Isomería que son propiedades de ciertos compuestos químicos que contienen igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) es decir, iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, pero que presentan estructuras moleculares distintas y, por ello, diferentes propiedades, Un grupo de estudiante de la universidad de la costa “CUC” de la faculta de ingeniería ambiental se ah tomado la tarea de proponer y presentar esta propuesta con el fin de enseñar y poner en práctica estos conocimientos adquiridos por distintos docentes de la institución, a continuación se dará a conocer los distintos tipos de isomería en el cual solo se pondrá en práctica dos en este caso son: Isómeros Geométricos y Ópticos, en donde la geométrica presentan sustancias que con la misma estructura tienen una diferente distribución espacial de sus átomos, y la óptica existen sustancias que al ser atravesadas por luz polarizada plana producen un giro del plano de vibración de la luz. Para estos tipos de isómeros, se procederá a preparar el “TRANS” y “CIS” del reactivo Diclorobis Etilendiamina Cobalto (III).

Palabras claves

Isómeros Geométricos e Isómeros Ópticos, Estructuras moleculares.

ABSTRACT

Taking into account, in the field of chemistry isomerism concepts that are properties of certain chemical compounds that contain the same molecular formula (chemical formula

undeveloped) is equal relative proportions of the atoms making up the molecule but without structures distinct molecular and therefore different properties, a student group at the University of the Coast "CUC" of environmental engineering empowers ah made the task of proposing and presenting a proposal in order to teach and implement these knowledge acquired by different teachers of the institution, then you will know the different types of isomerism in which only two will be implemented in this case are: geometric and Optical Isomers, where the geometric substances have the same structure have a different spatial distribution of the atoms, and optics are substances that when crossed by plane polarized light produces a rotation of the plane of vibration of light. For these types of isomers, proceed to prepare the "trans" and "cis" Dichlorobis Ethylenediamine reagent Cobalt (III).

Keywords

Geometric and Optical Isomers, molecular structures.

Introducción

En la química orgánica, uno de los temas más característicos es la isomería, ya que es frecuente el hecho de que varios compuestos distintos tengan la misma fórmula molecular. A este fenómeno se le conoce como isomería, y a las sustancias implicadas, se las llama isómeros. Así, isómeros son los compuestos que, aún teniendo la misma fórmula molecular, poseen diferencias estructurales o en la configuración espacial, así como también a menudo presentan

1

Page 2: Isomeros Geometricos y Opticos

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUCDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

diferencias en las propiedades físicas y químicas. Aunque este fenómeno es muy frecuente en Química orgánica, no es exclusiva de ésta pues también la presentan algunos compuestos inorgánicos, como los compuestos de los metales de transición.

METODOLOGÍA

1) Preparación del isómero TRANS (Diclorobis Etilendiamina Cobalto

(III)).

A una solución acuosa de 4 gramos de acetato de cobalto (II) tetrahidratado en 40 mL de agua destilada se le agregan 2,7 mL de HCl concentrado. Esta solución se somete a ebullición hasta reducir el volumen a la cuarta parte. Enfriar a temperatura ambiente. Agregar gotas de NH4OH concentrado hasta dejar de detectar el aroma del ácido acético. Evitar la formación de un precipitado por exceso de base. La solución final debe ser homogénea.Se agrega con agitación 15 mL de una solución al 10 % de Etilendiamina en agua. Agitar hasta observar estabilización del color de la solución. Luego agregar lentamente 3,5 mL de agua oxigenada 30 % v/v. Agitar y añadir 9 mL de HCl (c). Llevar a ebullición en un Beaker grande y tapado con un vidrio de reloj hasta observar gran cantidad de cristales de color verde esmeralda y poco líquido.Enfriar la solución y filtrar los cristales verdes del hidrocloruro mediante succión, lavar con etanol y éter etílico en pequeñas porciones y secar en la estufa a 110 ºC por 2 horas (a esta temperatura se pierde el HCI).

2) Conversión a la forma CIS.

La conversión a la forma CIS se lleva a cabo por evaporación de una solución neutra de la sal compleja TRANS. (¿Cómo comprueba eso?). Para ello se toma en un Beaker pequeño 1 gr de la sal TRANS preparada y se disuelve en la mínima cantidad de agua destilada (aprox. unos 10 mL) y se guarda destapado y protegido en la gaveta hasta la semana siguiente o un poco más para asegurar la conversión completa.

Una vez observada la conversión, los cristales morado oscuro se filtran por succión y se lavan con etanol y éter etílico y se dejan secar al aire. Calcule en rendimiento.Disolver algunos cristales en agua y realizar un barrido UV-vis. Observe e intérprete los espectros de ambos isómeros.

3) Cloruro de Trisetilendiamina Cobalto (III). Mezcla racemica.

En un Beaker grande mezclar 18.8 mL de Etilendiamina al 30 %, 12 mL de agua y 3 mL de HCI (c) agregue 3.9 g. de acetato de cobalto (II) tetrahidratado y enfríe la solución en un baño de hielo.Oxide con 4 mL de agua oxigenada al 30 % (concentrada) añadida lentamente. Tape el Beaker con un vidrio de reloj y evapore la solución hasta observar una fina capa de cristales color naranja oscuro. Enfríe y añada mientras agita 2 mL de HCl (c) y luego 4 mL de etanol. Filtre por succión y lave con etanol hasta que los lavados aparezcan completamente claros.El producto debe ser amarillo naranja. Si los cristales son verdes, disuélvalos enagua y trátelos nuevamente con Etilendiamina.Seque los cristales lavándoles con éter o puede meterlos en la estufa por encima de los 100 °C. Compare el espectro UV-Vis de este compuesto con el cloruro de bis (Etilendiamina) cobalto (III).

(Se calculo el rendimiento en cada preparación).

Materiales que entran al procesoSe identifican todos los materiales, insumos y servicios que pueden concurrir de manera directa en el proceso del sacrificio del ganado. Se define la materia prima como el ganad

2

Page 3: Isomeros Geometricos y Opticos

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUCDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

3