iris 7

2
Qué puede hacer la Srta. Rollison para mejorar la posibilidad de que sus alumnos se comporten apropiadamente dentro del salón de clase? Página 11: Las consecuencias negativas Después de violar una regla o un procedimiento, un estudiante puede recibir una consecuencia negativa de la maestra. Una consecuencia negativa es una manera a través de la cual un maestro puede disminuir la posibilidad de que un comportamiento se vuelva a repetir. Las consecuencias negativas deben ser: Cosas que el estudiante considera como desagradables (ej. la pérdida de un privilegio) Aplicadas de un modo educativo y no vindicativo (ej. cuando un estudiante se comporta negativamente, un maestro no debe estar ofendido personalmente y, así, responderle emocionalmente). Administradas tranquilamente y con consistencia Lógicas al comportamiento no deseado Aplicadas inmediatamente después de que sucede el comportamiento Sensibles a la dignidad del alumno Para tener en mente Las estrategias superficiales para el manejo del comportamiento son maneras sencillas y no intrusivas de responder a los comportamientos perturbadores menores (ej. hablar con compañeros durante momentos instructivos, salir del plazo asignado sin permiso). Los maestros frecuentemente aplican estas estrategias proactivas para reorientar o interrumpir las conductas de los estudiantes sin tener que dar una consecuencia negativa. En un plan comprehensivo para el manejo de la conducta exitosa, las consecuencias negativas se organizan en una jerarquía de intensidad. Los maestros debe responder a la primera conducta perjudicial del estudiante con la consecuencia menos intensa. Por ejemplo, puede que un maestro no mande su estudiante directamente a la oficina del director por haber olvidado la tarea. En lugar de eso, si es la primera vez, tal vez la maestra le recuerda a la estudiante de una regla del salón de clase que manda entregar toda la tarea al principio de la clase o la estudiante tiene que (re-)hacer la tarea durante el recreo. Abajo aparecen unos ejemplos de posibles jerarquías de consecuencias negativas para estudiantes de primaria y secundaria. (Haga clic en cualquiera de las fotos para abrirla más grande en una ventana nueva.)

description

Qué puede hacer la Srta. Rollison para mejorar la posibilidad de que sus alumnos se comporten apropiadamente dentro del salón de clase?Página 11: Las consecuencias negativasbeh1_page11_01Después de violar una regla o un procedimiento, un estudiante puede recibir una consecuencia negativa de la maestra. Una consecuencia negativa es una manera a través de la cual un maestro puede disminuir la posibilidad de que un comportamiento se vuelva a repetir. Las consecuencias negativas deben ser:Cosas que el estudiante considera como desagradables (ej. la pérdida de un privilegio)Aplicadas de un modo educativo y no vindicativo (ej. cuando un estudiante se comporta negativamente, un maestro no debe estar ofendido personalmente y, así, responderle emocionalmente).Administradas tranquilamente y con consistenciaLógicas al comportamiento no deseadoAplicadas inmediatamente después de que sucede el comportamientoSensibles a la dignidad del alumnoPara tener en menteLas estrategias superficiales para el manejo del comportamiento son maneras sencillas y no intrusivas de responder a los comportamientos perturbadores menores (ej. hablar con compañeros durante momentos instructivos, salir del plazo asignado sin permiso). Los maestros frecuentemente aplican estas estrategias proactivas para reorientar o interrumpir las conductas de los estudiantes sin tener que dar una consecuencia negativa.En un plan comprehensivo para el manejo de la conducta exitosa, las consecuencias negativas se organizan en una jerarquía de intensidad. Los maestros debe responder a la primera conducta perjudicial del estudiante con la consecuencia menos intensa. Por ejemplo, puede que un maestro no mande su estudiante directamente a la oficina del director por haber olvidado la tarea. En lugar de eso, si es la primera vez, tal vez la maestra le recuerda a la estudiante de una regla del salón de clase que manda entregar toda la tarea al principio de la clase o la estudiante tiene que (re-)hacer la tarea durante el recreo. Abajo aparecen unos ejemplos de posibles jerarquías de consecuencias negativas para estudiantes de primaria y secundaria. (Haga clic en cualquiera de las fotos para abrirla más grande en una ventana nueva.)0:35).

Transcript of iris 7

Page 1: iris 7

Qué puede hacer la Srta. Rollison para mejorar la posibilidad de que sus alumnos se comporten apropiadamente dentro del salón de clase?

Página 11: Las consecuencias negativas

Después de violar una regla o un procedimiento, un estudiante puede recibir una consecuencia negativa de la maestra. Una consecuencia negativa es una manera a través de la cual un maestro puede disminuir la posibilidad de que un comportamiento se vuelva a repetir. Las consecuencias negativas deben ser:

Cosas que el estudiante considera como desagradables (ej. la pérdida de un privilegio) Aplicadas de un modo educativo y no vindicativo (ej. cuando un estudiante se comporta

negativamente, un maestro no debe estar ofendido personalmente y, así, responderle emocionalmente).

Administradas tranquilamente y con consistencia Lógicas al comportamiento no deseado Aplicadas inmediatamente después de que sucede el comportamiento Sensibles a la dignidad del alumno

Para tener en mente

Las estrategias superficiales para el manejo del comportamiento son maneras sencillas y no intrusivas de responder a los comportamientos perturbadores menores (ej. hablar con compañeros durante momentos instructivos, salir del plazo asignado sin permiso). Los maestros frecuentemente aplican estas estrategias proactivas para reorientar o interrumpir las conductas de los estudiantes sin tener que dar una consecuencia negativa.

En un plan comprehensivo para el manejo de la conducta exitosa, las consecuencias negativas se organizan en una jerarquía de intensidad. Los maestros debe responder a la primera conducta perjudicial del estudiante con la consecuencia menos intensa. Por ejemplo, puede que un maestro no mande su estudiante directamente a la oficina del director por haber olvidado la tarea. En lugar de eso, si es la primera vez, tal vez la maestra le recuerda a la estudiante de una regla del salón de clase que manda entregar toda la tarea al principio de la clase o la estudiante tiene que (re-)hacer la tarea durante el recreo. Abajo aparecen unos ejemplos de posibles jerarquías de consecuencias negativas para estudiantes de primaria y secundaria. (Haga clic en cualquiera de las fotos para abrirla más grande en una ventana nueva.)

Page 2: iris 7

Repartiendo consecuencias

La manera en que una maestra reparte una consecuencia es muy importante. Una consecuencia negativa que se reparte con indecisión o vacilación puede transmitirle al alumno que la maestra no está confiada en su decisión, un mensaje que le puede llevar a intentar negociar o suplicar para poder escapar de la situación. Por eso, cuando se reparten las consecuencias, uno debe:

Aplicarlas con consistencia Usar el poder de la proximidad Hacer contacto visual directo Usar una voz suave Estar firme y libre de enojo Atar la consecuencia con la conducta deseada Nunca aceptar excusas, negociación o quejas

Escuche a Lori Jackman enfatizar la importancia de la consistencia en el reparto de las consecuencias negativas (tiempo: 0:35).