IP.pptx

31
INSPECCIONES

Transcript of IP.pptx

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 1/31

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 2/31

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 3/31

El proceso inormalo sistemático deobservaci!n parareali"ar une#amen de lascondiciones delas estructuras$

materiales$equipos$ etc. %prácticas que se

ejecutan en el

Inspecciones deSeguridad

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 4/31

&irar es una cosa. Observar lo que se está mirando es otra.Entender lo que se observa$ es a'n otra. (legar a aprender de

lo que se entiende$ es algo más. Pero llegar a actuar en basea lo que se )a aprendido$ es todo lo que realmente importa*.

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 5/31

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 6/31

+,er vs.

Observar*,er-

Emplea elsentido de la

vista.Es un proceso

fsiol!gico.

Observar-  Es considerar

cuidadosamente.

  Permite e#plicar lascondiciones %conductas.

  Emplea varios sentidospor ejemplo$ vista$oído$ gusto$ olato$tacto/.

  Inclu%e notar %entender lo que ve.

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 7/31

• Identifcar problemaspotenciales

• 0eterminar cuándo elequipo )a alcan"ado unacondici!n sub estándar.

• Identifcar aspectosrelacionados a ergonomía.

• Identifcar los eectos delos cambios en losprocesos$ equipos$

materiales % gente.• 0etectar acciones

correctivas inadecuadas$para problemas no

cubiertos en inspecciones

1enefcio de lasInspecciones

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 8/31

• Obtener una evaluaci!n sobre-

Si el mantenimiento preventivo es correcto Orden del lugar de trabajo

Control de los desperdicios

• 0etectar % corregir acciones inapropiadas de los

empleados.• &ostrar el compromiso de la gerencia con la

seguridad % la salud.

• Identifcar % reor"ar las acciones ejecutadas

correctamente.

1enefcio de lasInspecciones

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 9/31

Inspecciones de

Seguridad

Inormales Noplaneadas/

Planeada

s2enerales

Partes

CríticasOrden %(impie"a

3ipos deInspecciones

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 10/31

• Son practicadas por los supervisores

conorme se despla"an por las áreasde trabajo durante su normalsupervisi!n.

• Seg'n SPCC$ consisten en revisionesrutinarias previas al inicio del

trabajo mediante las cuales severifca que el área de trabajo$equipos$ )erramientas$ máquinas e

implementos de seguridad se

InspeccionesInormales

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 11/31

4na Inspecci!n Planifcadaes el proceso deobservaci!n met!dica paraejecutar el e#amen críticode las condiciones de las

estructuras$ materiales$equipo$ etc. % prácticas$ deorma regular %sistemática.

• En las InspeccionesPlanifcadas e#iste unproceso preparaci!n %planifcaci!n$ % se reali"an

con determinadarecuencia.

InspeccionesPlanifcadas

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 12/31

Inspecci!n reali"ada por eloperador antes de utili"arun ve)ículo o equipom!vil.

• Son las verifcaciones que)ace el mecánico uoperador de los sistemasque son vitales para una

operaci!n segura %correcta % que podrían serda5ados o convertidos ensub estándar por el uso

continuo.

Inspecciones de Pre4so

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 13/31

Pasos para la implementaci!n de un

programa de inspecci!n de pre6uso- 0esignar los equipos a serinspeccionados % cuándo serán )ec)astales inspecciones.

Proveer ormatos para apuntar lo que seinspecciona$ para registrar la inspecci!n% las discrepancias encontradas.

Entrenar a los operadores en lo quedeben observar % c!mo )acer lainspecci!n de pre6uso.

,erifcar que los operadores )agan las

inspecciones apropiadamente.

Inspecciones de Pre4so

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 14/31

• El orden es elprimer paso para)acer algo

correctamente$ %si usted no puedemanejar el orden

de su area nopodraadministrarla.

Inspeccion de Orden %(impie"a

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 15/31

•(a defnici!n deorden probada %practicada por SPCCes-

  +4n lugar está en ordencuando no )a% cosasinnecesarias % cuandotodas las cosas

necesarias seencuentran en surespectivo lugar. +NO*$en esta declaraci!n

signifca 7nada87ninguna cosa8 7ni

Inspeccion de Orden %(impie"a

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 16/31

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 17/31

• Inspecci!n diaria reali"ada por el

trabajador % supervisor al inicio del turnode trabajo.

• :eali"ar dentro de las primeras dos )oras

de iniciado el turno de trabajo$ unainspecci!n de las áreas que están bajo suresponsabilidad.

• 3omar en cuenta para la programaci!n de

las inspecciones de inicio de turno lossiguientes requerimientos legales-; <reas de alto riesgo

; Instalaciones de i"aje % tracci!n;

Inspeccion Inicio de3urno

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 18/31

•:egistrar en el Cuaderno de 2uardia lasdesviaciones )alladas al inicio de turno.

• :egistrar en el Cuaderno de 2uardia$ lascondiciones subestándar adicionales que

se detecten durante el turno % lasacciones inmediatas tomadas.

• Inormar a su relevo del turno entrante$las condiciones subestándar  registradasen el Cuaderno de 2uardia.

Inspeccion Inicio de3urno

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 19/31

• Inspecciones

sistemáticas$minuciosas %planifcadas en

orma mensual detoda un área detrabajo paraidentifcar %

corregir lospeligros en ellugar de trabajo.

Inspecciones 2enerales

i l

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 20/31

(os cinco pasos para )aceruna inspecci!n generalson-

• Preparaci!n.

• Ejecuci!n de laInspecci!n.

• 0esarrollo de 9cciones.

• Preparaci!n del:eporte.

• :eporte de Inspecci!n

Inspecciones 2enerales

!

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 21/31

• Comience con una actitud positiva.

• Planifque la inspecci!n.• Sepa qu= buscar.

• >aga listas de verifcaciones c)ec?list/.

•:evise los reportes previos.

• Prov=ase de )erramientas % materialesque serán usados durante la inspecci!n.

Preparaci!n

Ej i! d l

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 22/31

• 4se los planos6croquis % elc)ec?list.

• 9cent'e lo positivo.

• 1usque los aspectos que seencuentran uera de la vista.

•9dopte acciones temporalesinmediatas.

• 0escriba e identifqueclaramente cada aspecto.

•Clasifque los peligros.

• :eporte los materiales uobjetos que pareceninnecesarios

•0etermine las causas básicas.

Ejecuci!n de laInspecci!n

Cl if i! d l

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 23/31

Clasifcaci!n de losPeligros

Establecer una clasifcaci!n dep=rdidas potenciales que podríanocurrir debido a todos los accidentesque deterioran los sistemas.

4no de los benefcios de laclasifcaci!n de los peligros es elestablecimiento de las prioridades.

Estas clasifcaciones de peligros sepueden usar$ en caso de unaccidente$ para describir la gravedadpotencial de la p=rdida

Cl if i! d l

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 24/31

Peligro Clase 9• 4na condici!n o

práctica que podría

causar la muerte oincapacidadpermanente$ p=rdidaconsiderable$ en

equipos$ estructuraso materiales.

• Correcci!n deInmediato a @A )oras

Clasifcaci!n de losPeligros

Cl if i! d l

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 25/31

Peligro Clase 1• 4na condici!n o

práctica que podríacausar incapacidadtemporal o da5o aequipos$estructuras o

materiales menoresque la clase 9

• Correcci!n en B@)oras

Clasifcaci!n de losPeligros

Cl if i! d l

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 26/31

Peligro Clase C• 4na condici!n o

práctica que

podría causarlesi!n menor noincapacitante oda5o menor a

equipos$estructuras omateriales.

• Correcci!n en B

días

Clasifcaci!n de losPeligros

9 i C ti

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 27/31

9cciones Correctivas

(as acciones correctivas se desarrollan para

controlar el peligro que )a sidoidentifcado en la inspecci!n.• Considere la severidad potencial de la p=rdida.

• Eval'e la probabilidad de recurrencia o larecuencia de ocurrencia.

• 0esarrolle alternativas de control.

• 0etermine el costo del control.

•Estime el grado potencial de control.

• Compare las alternativas de control.

•  Dustifque el control recomendado.

 

9 i d

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 28/31

9cciones deSeguimiento

• 9segurar que la gente reciba las

recomendaciones para la práctica de la seguridad% el trabajo ejemplar.

• :edactar !rdenes de trabajo orientando la acci!nque se debe tomar.

• &onitorear los recursos.• ,erifcar que la acci!n se inicie a tiempo.

• Evaluar el progreso del trabajo.

• Comprobar si el control es adecuado.

• >acer una revisi!n fnal otra ve"$ enapro#imadamente días.

Preparar :eporte de

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 29/31

Preparar :eporte deInspecci!n

Escriba con claridad % en orma resumida. Enumere los elementos en un ordenconsecutivo.

Clasifque cada peligro. 0eje espacio para agregar causas básicas. Copie aspectos pendientes del 'ltimo

inorme.

Ot!rguele =nasis al reconocimiento. Presente copias % mantenga arc)ivos.

CONC(4SIONES

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 30/31

(as inspecciones dentro de un Sistema de

2esti!n de riesgo son importantes porquereFejan- Inter=s de la empresa por la seguridad % salud

de su personal % el medio ambiente.

(a efciencia % calidad de los procesos$estándares % procedimientos en la promoci!nde la SS&9.

El alcance )asta donde se enocan los peligros

% riesgos (a calidad del control de los riesgos

4na evaluaci!n de las áreas problemas %planes de acci!n adecuados para resolverlos.

CONC(4SIONES

9(24N9S I0E9S

7/25/2019 IP.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ippptx 31/31

+(a primera responsabilidad del gerente noes la ma#imi"aci!n del benefcio$ sino laminimi"aci!n de las p=rdidas*. Peter0ruc?er /

(a gente realmente no trabaja por dinero.Ellos van a trabajar por ello$ pero una ve"que el sueldo )a sido establecido$ su

inter=s esta en ser :ECONOCI0OS.+Si tu no piensas en el uturo$ tu no podrástener uno*.

9(24N9S I0E9S