Invitación a colaborar con el fanzine de CORE

4

Click here to load reader

Transcript of Invitación a colaborar con el fanzine de CORE

Page 1: Invitación a colaborar con el fanzine de CORE

Invitación formal y guía para autores de la publicación mensual CORE.

Se invita a todos los interesados a formar parte del grupo de autores de CORE (Conciencias Revolucionarias), publicación mensual gratuita que será distribuida a lo largo y ancho del país y que buscará, a través de su contenido, crear conciencia crítica en sus lectores. Cuándo una persona tiene a la mano distintos análisis, puntos de vista e información de una determinada situación, tiene más elementos para decidir, en resumen, es una persona más libre. De acuerdo a datos del INEGI, solo 33 millones de mexicanos tenían acceso a internet para estas elecciones para informarse, el resto de estas personas solo contaban con los canales de televisión abierta y los periódicos locales. En estas elecciones el voto ignorante fue una de las principales herramientas de los partidos políticos, en especial del PRI, para manipular a la población a su favor. El objetivo de CORE es ayudar a mitigar esta situación.

Público meta de CORE: Gente mayor de quince años que sepa leer y que carezca o tenga un acceso limitado a internet o a los medios alternativos de comunicación.

Requisitos para los autores.

Ser mexicano o extranjero con conocimientos específicos sobre algún tema que tenga relación con el objetivo de CORE.

No es necesario estar de acuerdo o ser simpatizante del movimiento #yo soy 132 o de algún otro movimiento de izquierda.

Modalidades de autor.

Los autores podrán participar con CORE de dos maneras:

Autor fijo: Se le otorgará un espacio cada mes en la publicación a manera de columna de opinión. El tema de dicho texto puede o no estar relacionado con la temática que ese mes se aborde en CORE. El autor decide sobre lo que quiera hablar.

Autor casual: Escribe un artículo, crónica o reportaje de acuerdo al tema que ese mes se trate en la publicación de CORE. No está obligado a escribir de manera frecuente en la publicación.

Especificaciones de los textos.

Los textos de los autores deberán cumplir con las siguientes especificaciones:

Buena redacción y excelente ortografía. El texto debe ser dirigido al público no especializado, por ello el uso de conceptos o ideas

complicados solo se justifica si hay una explicación adecuada para ello dentro del mismo texto. El autor debe cuestionarse ¿Cómo todo esto que sé y quiero trasmitir se lo explicaría yo a un niño de doce años?

El material debe ser inédito, propio, no haber sido publicado en otra publicación antes y estar libre de derechos de autor. Si el autor incluye textos o ideas que no son de su autoría

Page 2: Invitación a colaborar con el fanzine de CORE

debe incluir las referencias pertinentes, estilo APA, al final de su texto. El autor numerara cada una de sus fuentes y sobre el texto indicara la referencia con el número correspondiente en subíndice. Ejemplo:

También se la ha definido como la comunicación dotada de un poder2

Si se reproduce una idea de manera textual que no es del autor este debe indicarlo con comillas.

Si el autor menciona datos numéricos en su artículo debe siempre mencionar la fuente y el año de los mismos.

El autor deberá entregar su texto en tiempo y forma de acuerdo al calendario mensual que le proporcione CORE, si el autor no entrega a tiempo su artículo este será valorado para ser incluido en la publicación del siguiente mes o si era un articulo temático, sólo será incluido en el blog de CORE pero no en la versión impresa.

El autor no puede insultar a ninguna persona física o moral ni utilizar palabras altisonantes. Cuando se cuestione o ponga en duda la honestidad o integridad moral de alguna persona, organización o institución el autor deberá presentar al lector las bases de ese cuestionamiento. En general todos los argumentos deben ser debidamente sostenidos.

El autor deberá sujetarse a los siguientes límites de extensión:

Extensión mínima de 500 palabras y un máximo de 950 palabras para opinión. Extensión mínima de 1000 palabras y un máximo de 2500 para artículo, crónica, relato o reportaje. En la modalidad de reportaje una extensión mayor puede ser negociada.

Si el autor desea incluir una imagen junto con su texto debe cuidar que la misma no tenga derechos de autor y cumpla con las especificaciones gráficas correspondientes. Para ello el equipo de diseño de CORE se pone a disposición de los autores.

El autor puede solicitar, si así lo desea, que su nombre real no aparezca en la publicación, para lo cual debe proporcionar un pseudónimo.

Si el autor lo considera pertinente, CORE incluirá al final del articulo la profesión, puesto y grado de estudios del autor.

El autor deberá entregar su documento en formato Word .doc o .docx, con letra Calibri, tamaño 11 pts, a doble espacio.

Cada autor deberá proporcionar un e-mail que será publicado para que los lectores puedan comunicarse con ella o él.

El autor no puede promover la imagen de ningún partido político, institución pública o programa de gobierno a manera de que parezca proselitismo a favor del mismo.

Page 3: Invitación a colaborar con el fanzine de CORE

CORE es una publicación gratuita que no recibe donaciones de parte de ninguna persona o institución, por lo tanto todos los que trabajen en CORE entienden que no recibirán ninguna retribución económica por su trabajo.

Por acuerdo el tema a tratar para el primer número de CORE es: Elecciones 2012 ¿fraude?

Los demás temas del año se revelarán en breve a los autores de CORE.