Investigacion de operaciones 2

11
Clase: Investigación de Operaciones II Catedrático: Ing. Arnaldo Orellana Tarea: Asignación Alumna: Lilian Ruiz, 1091072 Sección: S-4:00 P.M. 08/02/2015

description

resumen

Transcript of Investigacion de operaciones 2

Page 1: Investigacion de operaciones 2

Clase:

Investigación de Operaciones II

Catedrático:

Ing. Arnaldo Orellana

Tarea:

Asignación

Alumna:

Lilian Ruiz, 1091072

Sección:

S-4:00 P.M.

08/02/2015

Page 2: Investigacion de operaciones 2

INTRODUCCION

El presente informe nos muestra El estudio de líneas de espera, llamado teoría de

colas, es una de las técnicas de análisis cuantitativo más antiguas y que se utilizan

con mayor frecuencia. Las líneas de espera son un suceso cotidiano, que afecta a

las personas que van de compras a las tiendas de abarrotes, a cargar gasolina, a

hacer depósitos bancarios, o bien, a quienes esperan en el teléfono a que

conteste la primera operadora disponible para hacer su reservación en una

aerolínea.

A continuación más sobre este tema.

Page 3: Investigacion de operaciones 2

Los modelos de línea de espera consisten en fórmulas y relaciones matemáticas

que pueden usarse para determinar las características operativas (medidas de

desempeño) para una cola.

La teoría de colas es únicamente un modelo del comportamiento del tráfico que se ve

todos los días, como lo puede ser un semáforo, la espera en un banco, la fila para

conseguir el ticket para un concierto, así como el tráfico que se presenta en el envío de

paquetes en redes. La teoría de colas presenta un panorama del comportamiento de la

cola a través del tiempo y el entorno de la misma.

Un ejemplo de una cola es: cuando se va a comprar un boleto para viajar, si existen pocas

personas para ser atendidas, será una cola pequeña; sin embargo si hay un número de

personas esperando ser atendidas será una cola muy grande. Ahora bien el número de

servidores dependerá de cuantas personas están atendiendo y el cliente será la persona

que quiere comprar el boleto, el número de servidores podrá ser de 1 hasta infinito.

Ejemplo de un modelo de una sola cola y un servidor:

Modelo de una sola cola con dos servidores

Page 4: Investigacion de operaciones 2

Un sistema de colas se específica por seis características principales

1 el tipo de distribución de entradas o llegadas tiempo entre llegadas.

2. el tipo de distribución de salidas o retiros es decir tiempo de servicio.

3. los canales de servicios

4. la disciplina del servicio

5. el número máximo de clientes permitidos en el sistema

6. la fuente o población

El patrón de llegadas de los clientes generalmente esta especificado por el tiempo entre

llegadas, que es el tiempo entre llegadas de los clientes sucesivos a la instalación que

ofrece el servicio. En esta parte es importante indicar que a veces los clientes prefieren no

esperar en la cola para recibir el servicio y es cuando se presentan dos casos, los cuales

son el rechazo y el abandono, el primero ocurre cuando el cliente observa una cola

demasiado grande o larga y prefiera no ingresar a ella, el segundo caso se presenta

cuando un usuario se encuentra en la cola pero prefiere dejarla.

Generalmente el patrón de servicio esta especificado por el tiempo de servicio que es el

tiempo que le toma a un servidor atender a un cliente. En esta parte es importante si un

servidor atiende por completo a un cliente o si el cliente requiere una secuencia de

servidores. Para esta parte del trabajo se considerara siempre que un solo servidor esta

atendido a un solo usuario.

Uno de los medios para evaluar una instalación de servicio consiste en observar el costo

total esperado, un concepto que se ilustra en la figura 13.1, que es la suma de los costos

de servicio esperados más los costos de espera.

Los costos de servicio parecen aumentar conforme la empresa trata de elevar su nivel de

servicio. Por ejemplo, si se utilizan tres cuadrillas de estibadores en vez de dos para

descargar un buque de carga, los costos de servicio aumentan en la medida que lo hacen

los montos del salario. No obstante, al mejorar la rapidez del servicio, disminuye el costo

del tiempo que se pasa esperando en la fila. El costo de espera podría reflejar pérdidas de

productividad de los trabajadores mientras sus herramientas o maquinaria esperan ser

reparadas, o bien, podría simplemente ser una estimación de los costos de clientes

perdidos debido al mal servicio y a las largas colas. Ver anexo grafica de costos de colas.

Se supone que los clientes esperan el servicio en una sola fila y, luego, se dirigen al primer servidor disponible. Un ejemplo de este tipo de línea de espera de una sola fase y multicanal se encuentra actualmente en muchos bancos. Se forma una fila común y el cliente que se encuentra al principio de la cola se dirige al primer cajero disponible (ver anexo 3

Page 5: Investigacion de operaciones 2

Sistema Multicanal

Este sistema presenta una capacidad del sistema infinita por lo cual se establece una

condición de no saturación para alcanzar el estado estable, ya que de esta manera se

cuida que el numero de paquetes no crezca indefinidamente.

Un ejemplo son los bancos tienen varios servidores.

Ecuaciones del modelo de colas multicanal Si se hace que

Page 6: Investigacion de operaciones 2
Page 7: Investigacion de operaciones 2

CONCLUSIONES

Teoría de las colas en si no resuelve directamente el problema, pero contribuye con la

información vital que se requiere para tomar las decisiones prediciendo algunas

características sobre la línea de espera: probabilidad de que se formen, el tiempo de

espera promedio.

Muchas veces es imposible predecir con exactitud cuándo llegarán los clientes que

demandan el servicio o cuánto tiempo será necesario para dar ese servicio; es por eso

que esas decisiones implican dilemas que hay que resolver con información escasa. Estar

preparados para ofrecer todo servicio que se nos solicite en cualquier momento puede

implicar mantener recursos ociosos y costos excesivos.

Page 8: Investigacion de operaciones 2

BIBLIOGRAFIA/ WEGRAFIA

Libro de texto: Métodos Cuantitativos para los Negocios

http://www.monografias.com

http://metodoscuantitativo2.galeon.com

Page 9: Investigacion de operaciones 2

ANEXOS

LINEA DE ESPERA DE UN SOLO CANAL

Cada cliente debe pasar por un canal, una estación para tomar y surtir el pedido, para colocar el pedido, pagar la cuenta y recibir el producto. Cuanto llegan más clientes forman una línea de espera y aguardan que se desocupe la estación para tomar y surtir el pedido.

Anexo de Costos de las colas y niveles de servicio

Page 10: Investigacion de operaciones 2
Page 11: Investigacion de operaciones 2