Investigación de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

download Investigación de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

of 11

Transcript of Investigación de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

  • 8/8/2019 Investigacin de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

    1/11

    BANCO NACIONAL

    DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C.

    BANCA DE DESARROLLO

    CONSEJERIA COMERCIAL EN SEUL, COREA Octubre, 2005

    EL MERCADO DE LA CARNE DE RES

    EN

    COREA

    1

  • 8/8/2019 Investigacin de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

    2/11

    BANCO NACIONAL

    DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C.

    BANCA DE DESARROLLO

    CONSEJERIA COMERCIAL EN SEUL, COREA Octubre, 2005

    INVESTIGACIN DE MERCADO PRODUCTO-PAIS

    EL MERCADO DE CARNE DE RES EN COREA

    CONTENIDO

    1 Nombre del Producto

    2 Sector al que pertenece el producto

    3 Descripcin del Producto segn su clasificacin arancelaria

    4 Clasificacin arancelaria

    5 Variedades y Usos

    6 Impuestos a la Importacin

    7 Requisitos de Importacin

    7.1 Documentacin Requerida

    7.2 Fitosanitarias

    8 Tamao del Mercado

    9 Oferta y Demanda del Producto

    10 Precios de la Carne de Res en el mercado local

    10.1 Precios de la carne de res de la especie coreana

    10.2 Precios de la carne de res importada

    11 Comercializacin

    12 Mercado de Importacin de Carne de Res

    13 Principales importadores de Carne de Res en Corea

    14 Conclusiones y recomendaciones

    2

  • 8/8/2019 Investigacin de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

    3/11

    BANCO NACIONAL

    DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C.

    BANCA DE DESARROLLO

    CONSEJERIA COMERCIAL EN SEUL, COREA Octubre, 2005

    INVESTIGACIN DE MERCADO PRODUCTO-PAIS

    EL MERCADO DE CARNE DE RES EN COREA

    1. Nombre del Producto: Carne de Res

    2. Sector al que pertenece el producto: Agropecuario

    3. Descripcin del producto segn su clasificacin arancelaria:

    Carne de animales de la especie bovina

    4. Clasificacin Arancelaria: 0202200000 Congelada y sin deshuesar.0202300000 Congelada y deshuesada.

    5.Variedades y usos: Alimento para el consumo humano.

    6.Impuestos a la importacin: 40% de arancel

    7. Requisitos de Importacin:

    Autorizacin previa de plantas TIF incluyendo los procesos de sacrificio, proceso yfrigorfico por el Gobierno coreano (National Veterinary Research & Quarantine Service,NVRQS) para importar a Corea.

    7.1 Documentacin requerida:

    Los documentos que debe proporcionar el exportador, considerando que la exportacinsea realizada bajo condicin CIF(Costo, Seguro y Flete) Puerto coreano son: Facturacomercial, Lista de empaque, Certificado de Origen, Conocimiento de Embarque, Pliza deSeguro y Certificado Zoosanitario (de acuerdo al formato previamente acordado entreambas autoridades yaprobado por el Gobierno de Corea).

    7.2 Fitosanitarios:

    Reglamentacin de Etiquetado para los productos ganaderos (Decreto por parte delMinisterio de Agricultura y Silvicultura de Corea).

    El etiquetado del empaque para los productos ganaderos, debe ser en coreano y contenerlo siguiente:

    1) Nombre del producto (Se puede indicar en el idioma del pas de origen).2) Tipo de producto3) Nombre de la empresa, nmero de planta TIF y su direccin correspondiente

    3

  • 8/8/2019 Investigacin de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

    4/11

    BANCO NACIONAL

    DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C.

    BANCA DE DESARROLLO

    CONSEJERIA COMERCIAL EN SEUL, COREA Octubre, 2005

    4) Fecha de produccin5) Perodo de vigencia de su distribucin. En caso de que el producto requiera

    condiciones especiales de almacenaje deber indicarlo. Conservar congelado oconservarse en refrigeracin, entre otros, indicando la temperatura a la cul deben sercongelados o refrigerados.

    6) Cantidad (Peso o volmen)7) Contenido

    8. Tamao del mercado:

    Debido a la crisis econmica por la que atraves Corea desde finales de 1997 y todo 1998,el consumo de carne de res durante este ltimo ao disminuy en un 6.3%, equivalente a7.4 kilos per capita, mientras que las importaciones se redujeron en un 5.5%. No obstantela produccin nacional se increment en 72.6 mil T/M en ese mismo ao, alcanzando la

    cifra de 264.1 mil T/M.

    Tras la crisis de 1998, en 1999 Corea experiment una franca recuperacin, alcanzandouna tasa de crecimiento econmico superior al 10%, lo que permiti un aumento en elconsumo de la carne de res en un 8.5%. Sin embargo, el precio de la carne de resproducida en Corea se increment aproximadamente en un 20%, lo que en consecuenciaprovoc una disminucin de alrededor del 8% en el consumo del producto local. A pesarde que en 1999 el precio de la carne de res importada se increment en un 6%, elconsumo de sta mostr un crecimiento del 58.5%, alcanzando un volmen de 135 milT/M para ubicarse prcticamente al mismo nivel que en 1997 aunque inferior al de 1996,cuando el consumo de carne importada fue de 149 mil T/M. Las importaciones durante

    1999 fueron de aproximadamente 175 mil T/M, equivalentes a un monto de US$ 446.5millones de dlares, lo que represent un 15% menos de la cuota asignada para ese aode 206.0 mil T/M. Para la liberalizacin del mercado en Corea en el ao 2000, la cuotaasignada fue de 225.0 mil T/M, equivalentes a US$215.0 millones de dlares, quecorrespondieron a un incremento del 73% con respecto al ao anterior, hecho quepermiti una rpida recuperacin de la demanda de carne de res importada.

    A partir del mes de diciembre del ao 2003, se prohibieron las importaciones de carnebovina de origen norteamericano debido a la deteccin de la enfermedad de la vaca loca(BSE, Bovine Spongiform Encelophalopathy) lo que permiti el incremento de laimportacin de carne bovina de Australia y de Nueva Zelanda. Sin embargo y pese a dichoincremento, la importacin de productos crnicos en el ao 2004 disminuy en un 54.8%,

    registrando un volmen total de 133 mil T/M debido principalmente al desabasto de carnede bovino alimentado por grano en ambos pases y en forma paralela a la competenciapresentada con Japn en conseguir el suministro del producto provenientes de los mismospases.

    Actualmente, con un consumo per-capita entre 8.1 y 8.5 Kg de carne y con una excepcinen el ao 2004 que disminuy hasta 6.7 Kg por la enfermedad de BSE, el mercado decarne de res en Corea representa grandes oportunidades por su grado de competencia,

    4

  • 8/8/2019 Investigacin de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

    5/11

    BANCO NACIONAL

    DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C.

    BANCA DE DESARROLLO

    CONSEJERIA COMERCIAL EN SEUL, COREA Octubre, 2005

    sus precios actuales y por su tendencia en el consumo. Adems, en la actualidad losimportadores coreanos se encuentran interesados en adquirir carne de calidad

    independientemente del pas de origen. Es importante sealar que en Corea, el mercadode la carne tiene mucho potencial y este debe ser aprovechado por los exportadores yaque aunque el consumo de la carne de res oscila entre 350 y 430 mil T/M por ao, la tasade autoabastecimiento es de tan solo 35% lo que lo convierte en un pas netamenteimportador.

    9. Oferta y Demanda del Producto:

    Demanda y suministro de carne de res en Corea.

    2000 2001 2002 2003 2004(e)Produccin

    Nacional214.1 162.6 147.4 141.6 143

    SuministroInventariostransferidos 39.0 73.5 18.0 55 100Importacin 222.8 166.0 292.3 293.6 133Consumo delproductonacional

    212.4 164.4 147.4 141.6 143

    DemandaConsumo delproductoimportado

    190.0 219.7 255.3 248.6 182

    Inventarios atransferir 73.5 18.0 55.0 100 51

    Consumo Total 402.4 384.1 402.7 390.2 325Tasa deautoabastecimiento/1 (%) 52.8 42.8 36.6 36.3 44.0Consumo por persona (Kg/ao) 8.5 8.1 8.5 8.1 6.7

    Nota: Unidad volumen: 1,000T/M. /1 Tasa de auto-abastecimiento= Consumo total de ProductoNacional/Consumo Total

    Fuente: Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Corea; http://www.maf.go.kr/english

    Pronstico de demanda y suministro de carne de res.

    Pronstico2003 2004 2006 2008

    Produccin Nacional (1,000T/M) 140 152 164 182

    Importacin (1,000T/M) 302 150 225 300

    Tasa de auto-abastecimiento (%) 35.3 37.8 42.2 38.1

    Consumo por persona (Kg/ao) 8.3 8.3 8.0 9.7

    Fuente: Korea Rural Economic Institute; www.krei.re.kr/KREI/english.

    Aunque el pronstico anual menciona un consumo promedio arriba de 8 kilogramos,durante el ao 2004 el consumo real fue mucho menor en virtud a la presencia de la

    5

    http://www.maf.go.kr/englishhttp://www.maf.go.kr/english
  • 8/8/2019 Investigacin de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

    6/11

    BANCO NACIONAL

    DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C.

    BANCA DE DESARROLLO

    CONSEJERIA COMERCIAL EN SEUL, COREA Octubre, 2005

    enfermedad de BSEdetectada en Estados Unidos a finales del ao 2003 lo que provocuna disminucin en el consumo de este producto y que a su vez provoc un aumento en el

    consumo de la carne de cerdo.

    10. Precios de la Carne de Res:

    10.1 Precios de la carne de res de la especie coreana HANWOOen el mercado local

    AoPrecio Promedio en

    Ranchos(KW / Kg)

    Precio Promedio alMayoreo(KW / Kg)

    Precio Promedio alConsumidor(KW / Kg)

    2001 6,490 8,842 19,234

    2002 7,854 9,510 29,478

    2003 7,814 9,401 31,292

    2004 7,152 9,757 37,686

    2005 7,296 10,291 37,960

    Notas: KW se refiere a la moneda oficial de Corea.Las cifras del ao 2005 incluyen los meses de Enero a Agosto.Precios Promedio en pie de ganado Hanwoo, Macho de 500Kg.

    Fuente: Korea Meat Trade Association; www.kmta.or.kr

    10.2 Precios de la carne de res importada con mayor demanda en el Mercado local

    Producto Precio Promedio(KW/Kg)

    Origen Observaciones

    Costilla + de 15,000 Australia y NuevaZelanda

    Calidad Suprema

    + de 11,000 Nueva Zelanda Calidad BullCola + de 5,000 N.D.Pierna + de 4,700 N.D.Chuck Roll + de 5,500 N.D.Notas: Se refiere a los productos ms representativos de acuerdo a los importadores consultados durante elmes de septiembre de 2005.KW se refiere a la moneda oficial de Corea.

    11.Comercializacin.

    En el caso del mercado de la carne de res en Corea, excluyendo al importador y alvendedor final, los mrgenes de cada intermediario depende del canal de distribucinutilizado y de manera general las etapas que normalmente se cumplen en el proceso dedistribucin son las siguientes:

    6

    http://www.kmta.or.kr/http://www.kmta.or.kr/
  • 8/8/2019 Investigacin de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

    7/11

    BANCO NACIONAL

    DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C.

    BANCA DE DESARROLLO

    CONSEJERIA COMERCIAL EN SEUL, COREA Octubre, 2005

    ImportadorComercializador

    Intermediario

    Puntos deVenta al por

    menor

    Consumidor

    Final

    12.Mercado de Importacin de Carne de Res.

    La importacin de carne de res de Corea se concentra prcticamente en su totalidad en 4pases proveedores que son: Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Canad. Aun ycuando los porcentajes de mercado pueden variar significativamente de un ao a otro, laparticipacin de estos mismos pases se mantiene constante a lo largo de los aos. Loanterior se debe a razones de ndole zoosanitarias en estos pases, las cuales les impidenen ciertos periodos continuar con las exportaciones de sus productos pero en cuanto se lespermite, continan con las mismas.

    En este sentido, cabe mencionar que actualmente continua la prohibicin del GobiernoCoreano a la importacin de carne de res procedente de Estados Unidos y Canad, la cualfue impuesta a finales del ao 2003. Los importadores en Corea suponen que en este passe lleve a cabo el mismo proceso de reapertura que realicen las autoridadescorrespondientes en Japn pero con un par de meses de retraso. Es por esta diferencia detiempo que en Corea se tiene la expectativa de que los precios de la carne seincrementaran en gran medida al momento de la reapertura ya que se cree que losimportadores japoneses compraran todo el producto disponible de Estados Unidos almomento en que se elimine la prohibicin a este pas, dejando as insatisfecha la demanda

    de los importadores coreanos.

    De acuerdo con los importadores, los cortes de mayor demanda son la costilla y el chuckroll, que son comnmente preparados y representan el 45% y el 15% respectivamente dela demanda de los restaurantes y hoteles principalmente.

    Importaciones de la Carne de Res en Corea.

    a. Carne Deshuesada(020230)

    AoValor

    (US$1000)Peso (Kg)

    2001 217,402 77,454,879

    2002 414,943 149,652,540

    2003 440,087 140,885,009

    2004 313,328 93,277,636

    Fuente: Korea Customs Service; www.kita.org

    7

  • 8/8/2019 Investigacin de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

    8/11

    BANCO NACIONAL

    DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C.

    BANCA DE DESARROLLO

    CONSEJERIA COMERCIAL EN SEUL, COREA Octubre, 2005

    b. Carne con Hueso (020220)

    AoValor

    (US$1000)Peso (Kgs)

    2001 245,396 97,553,210

    2002 369,825 150,844,757

    2003 509,823 161,906,832

    2004 152,623 54,623,872

    Fuente: Korea Customs Service; www.kita.org

    Pases Exportadores de Carne de Res a Corea

    PasValor de las

    Importaciones deCarne con Hueso

    Valor de lasImportaciones de Carne

    Deshuesada

    1 Australia 50,515 190,691

    2Nueva Zelanda 38,973 88,606

    3 EE.UU. 62,270 32,310

    4 Mxico 634 1,342

    5

    Austria 22 35

    6 Canad 209 -

    7 Andorra - 215

    8 Holanda - 67

    9 Ucrania - 62

    152,623 313,328

    Nota: Cifras en miles de US$ referentes al ao 2004Fuente: Korea Customs Service. www.kita.org

    De forma contraria a como sucede con los pases exportadores de carne de resconsolidados en el mercado coreano, la participacin de nuevos pases exportadoresgeneralmente se da en forma irregular ya que se debe principalmente a la reducidacapacidad exportadora y poco conocimiento de los productos, las presentaciones y lacalidad que demanda el mercado.

    8

  • 8/8/2019 Investigacin de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

    9/11

    BANCO NACIONAL

    DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C.

    BANCA DE DESARROLLO

    CONSEJERIA COMERCIAL EN SEUL, COREA Octubre, 2005

    Porcentajes de Mercado de los pases exportadores de carne de res a Corea

    Pas Valor total de las Importaciones enel ao 2004

    Porcentaje de Mercado segn elValor Total Exportado

    1 Australia 241,205

    2 Nueva Zelanda 127,579 27.38

    3 EE.UU. 94,580 20.30

    4 Mxico 1,976 0.43

    5 Andorra 215

    6

    Canad 209 0.04

    7 Holanda 67 0.01

    8 Ucrania 62 0.01

    9 Austria 58

    465,951 100

    Nota: Cifras en miles de US$ referentes al ao 2004.Fuente: Korea Customs Service. www.kita.org

    13. Principales importadores de Carne de Res en Corea

    Empresa Telfono Director General

    1 LOTTE TRADING CO., LTD. 02)3459-9600 BACK, HYO-YONG

    2 KOSCA CORPORATION 02-565-0511 WON SEOK-YOUN

    3 LG INTERNATIONAL CORP. 02)3773-5034 LEE, SOO-HO

    4 KIM'S TRADING CO., LTD. 02-557-2166 KIM, YOUNG-MOOK

    5 PHILL BONG PRIME DISTRIBUTION 02)449-2533 PARK, SEUNG-MIN

    6 HIGH FOOD 02-3462-6100 PARK, BONG-SOO

    7 SAMSUNG MEAT TRADING CO., LTD. 02-2296-7504 HAN, KOOK-SUB

    8 HAN JUNG LIVESTOCK MARKETING 02-479-2222 PARK, AN SOO

    9 HIGHLAND FOODS LTD. 02-511-2470 YOUN, YOUNG-MI

    10 KOREA TOURIST SUPPLY CENTER INC. 02-2204-5845 LEE, JONG-JAE

    11 LOTTE HAM & MILK CO., LTD 02-3479-5314 HEUNG-SIK, NAM

    9

  • 8/8/2019 Investigacin de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

    10/11

    BANCO NACIONAL

    DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C.

    BANCA DE DESARROLLO

    CONSEJERIA COMERCIAL EN SEUL, COREA Octubre, 2005

    12 THE GREEN WORLD CO., LTD. 02)552-8879 JEON, SUNG-HWAN

    13 CLARA CO., LTD. 02)564-9811 KIM, KI-WON

    14. Conclusiones y Recomendaciones.

    El consumidor de carne de res coreano tiene una marcada preferencia por el productolocal dado que es considerado de mejor calidad que el producto de importacin,independientemente del pas de procedencia. Segn el resultado de una encuestarealizada por el Korea Rural Economic Institute (KREI), el 94.0% de los consumidorescoreanos distingue la carne bovina entre la especie coreana Hanwoo, la vaca de leche y lade importacin. Asimismo, un 78.7% de los consumidores encuestados compra la carnedomstica (Hanwoo) por considerar que tiene un mejor sabor (35.4%) y cuenta con mayorconfianza en la seguridad sanitaria (29.0%) en comparacin al producto importado. Cabe

    mencionar que la opinin generalizada entre los consumidores encuestados sobre lapromocin para el consumo de carne de res es la confianza que sealen acerca de laseguridad zoosanitaria, el mejoramiento de la calidad y el sistema de distribucin ya quehaciendo referencia a la misma encuesta realizada en el ao 2002 cuando no se tenan losproblemas de enfermedades en el ganado, el consumidor puso un mayor nfasis respectoa la baja de precio, sin embargo hoy en da ponen una mayor atencin en cuanto a laseguridad sanitaria del producto.

    Respecto a la diferencia en precios entre la carne domstica y la de importacin esimportante. No obstante el consumo de la carne importada es superior al de la carne localdebido principalmente a una limitada produccin nacional y el costo mayor en comparacin

    al producto importado. Adicionalmente, la demanda por carne de res importada haaumentado a raz de los esfuerzos de los propios exportadores quienes mantienen laestrategia de desarrollar en el mercado coreano el gusto por los cortes estandarizados yque son los comnmente comercializados en el mercado internacional.

    De manera general el consumidor coreano le otorga gran importancia a la naturalidad delos productos y el caso de la carne de res no es la excepcin. Se prefieren productos sinconservadores, saborizantes ni colorantes artificiales y se le otorga gran importancia a lamanera con que el ganado fue criado.

    Con respecto a lo anterior, el punto de mayor inters es el tipo de alimentacin del ganadoya que esta determina el grado de marmoleo de la carne que es la caracterstica ms

    relevante para los consumidores en Corea y esta es la razn principal por la que lademanda de ganado alimentado por granos es cada vez mayor. Pero cabe sealar que apesar de que los resultados logrados a travs de una alimentacin a base de granos sonlos deseados, es de suma importancia que estos no contengan hormonas ni otroscomponentes similares. De la carne de importacin, el producto de Estados Unidos seencuentra considerado como el de mejor calidad en base al marmoleo seguido por lacarne de Canad, Australia y Nueva Zelanda.

    10

  • 8/8/2019 Investigacin de Mercado de Carne de Res - Corea 2007

    11/11

    BANCO NACIONAL

    DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C.

    BANCA DE DESARROLLO

    CONSEJERIA COMERCIAL EN SEUL, COREA Octubre, 2005

    11

    Por otra parte y con la intencin de dar un panorama ms completo sobre los factores quepueden influir en las futuras importaciones de carne de res a Corea, cabe mencionar el

    Tratado de Libre Comercio firmado recientemente entre Corea y Chile y que entr en vigorel 1ero de Abril del 2004. A partir de esta fecha el 87% de los productos Chilenos que seexportan a Corea no pagan arancel y se estima que el mayor beneficio para Chile de esteAcuerdo Comercial recaer sobre productos con potencial exportador que actualmente nose destinan hacia Corea. Entre estos productos se encuentra la carne bovina que tienemuy buenas posibilidades en el mercado coreano una vez que se apruebe su certificacinfitosanitaria para ingresar a este pas. En cuanto a la desgravacin arancelaria de la carnede res se fijo una tasa del 0% para una cuota de 400 toneladas al ao, mientras que paraimportar mayores cantidades la tasa que aplica es del 40%.

    Para Mxico est latente la posibilidad de incrementar su participacin en lasexportaciones de este producto si se logra consolidar la presencia de sus empresasaprovechando la coyuntura del mercado. En tal sentido, es fundamental que una empresamexicana est autorizada para exportar a Corea contando con el permiso por escrito de lostres procesos: sacrificio, corte y frigorfico. De no tener la autorizacin respectivade stostres procesos es imposible exportar a Corea porque el producto ser detenido en laaduana de entrada y deber ser retornado, reexportado o destruido.

    Actualmente se tienen empresas autorizadas para exportar y este es el momento dediversificar sus exportaciones hacia Corea aprovechando el deseo de los importadores pordiversificar tambien sus proveedores. De lo contrario, si el mercado se abre a EstadosUnidos y no se consolidan las exportaciones mexicanas, se perder esta excelenteoportunidad y el proceso de penetracin ser ms lento.