Investigacion 2

download Investigacion 2

of 6

description

Investigacion

Transcript of Investigacion 2

Tecnolgico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso

Taller de Administracin GerencialToma de decisiones

Docente: Ing. Andrs Felipe Eguia Rodrguez.

Presenta: Karina Clemente Hernndez.

San Felipe del Progreso, Estado de Mxico; a 30 de julio del 2015

ndice

Introduccin3

Toma de decisiones4

Proceso de la toma de decisiones4

Conclusiones5

Referencias Bibliogrficas 6

IntroduccinLas decisiones son, segn la terminologa de David Easton, los "resultados" del sistema poltico, mediante el cual valores son autoritariamente distribuidos dentro de una sociedad. El concepto de toma de decisiones durante largo tiempo ha estado implcito en algunos de los enfoques ms viejos de la historia diplomtica y el estudio de las instituciones polticas.Los tericos de la' administracin de empresas buscaban analizar y aumentar la eficacia de la toma de decisiones ejecutiva.La toma de decisiones simplemente es el acto de elegir entre alternativas posibles sobre las cuales existe incertidumbre.Es importante saber que las decisiones se presentan en todos los niveles de la sociedad, sean de mayor o menor incidencia; pero estas implican una accin que conlleva a un determinado fin u objetivo propuesto.Es de gran utilidad conocer que procesos se deben aplicar y abarcar para tomar decisiones efectivas. Es por ello que en este trabajo se realiza una investigacin basada en autores y textos que se refieren a la toma de decisiones y su utilizacin como una herramienta de uso cotidiano en el estudio de las organizaciones y la administracin.

TOMA DE DECISIONESLa toma de decisiones es el proceso de anlisis y escogencia entre diversas alternativas, para determinar un curso a seguir.Quien toma decisiones est inmerso en una situacin, pretende alcanzar objetivos, tiene preferencias personales y determina estrategias para obtener resultados. La preferencia de un individuo para asumir un riesgo es inversamente proporcional a la magnitud del compromiso que involucra la decisin.

Fig.1 Curva de riesgo y compromiso.

Proceso de la toma de decisiones

Fig. 2 Proceso de la toma de decisiones.

1. Enfocar un problema o solucin escogiendo en especial aquel que cause mayor perjuicio:Una organizacin presenta muchos o un gran nmero de problemas; para lo cual sera bueno realizar una escala de valor en cuanto al nivel de estas dificultades, colocando en la parte superior de la escala el problema ms fuerte. Es el caso de escoger aquel inconveniente que ms afecte la organizacin como tal.

2. Analizar el Problema:Ya escogido el problema debe realizarse el anlisis del problema, verificando las reas que ste est atacando, las futuras consecuencias y hasta el momento cmo se est manipulando el inconveniente.

3. Fijacin de Metas:Usted debe crear una meta, no distraerse ni alejarse de ella fcilmente. Una manera de considerar una meta, es formarla como hiptesis; es imaginar que esta ya se ha alcanzado.

4. Bsqueda de Alternativas:Es entendible el hecho de que buscar alternativas genera costos e inversin en tiempo; pero para dicho sistema propuesto, ser ms ptimo tener gran cantidad de elementos de seleccin. Para esta etapa es gran apoyo la denominada fuerza grupal o tambin puede ser til la divisin del trabajo.

5. Bsqueda de la mayor informacin de cada una de las alternativas: En una sociedad rica en informacin lo que hoy se sabe con toda seguridad quiz maana ya no sea cierto. Es muy importante estar al tanto de lo que sabemos y de lo que no sabemos. La informacin sustenta nuestra vida y nuestros trabajos

6. Seleccin de la mejor alternativa:Utilizando debidamente la informacin conseguida sobre las alternativas; seleccinese aquella que ms se adapte al problema.

7. Aplicar la alternativa (si no funciona, remitirse al paso anterior y aplicar una nueva):En muchos casos las alternativas escogidas no son las ms ptimas, para ello debemos remitirnos entonces al paso nmero cinco y seleccionar una nueva alternativa.

8. Ya solucionado el problema o situacin, realice un proceso de retroalimentacin:Como lo hemos enunciado en el primer paso de este proceso, es necesario iniciar nuevamente el proceso (retroalimentacin); y ubicar aquel problema que en consecuencia sea el siguiente en grado de afeccin a la organizacin.

Conclusiones Continuamente, las personas deben elegir entre varias opciones aquella que consideran ms conveniente. Es decir, han de tomar gran cantidad de decisiones en su vida cotidiana, en mayor o menor grado importantes, a la vez que fciles o difciles de adoptar en funcin de las consecuencias o resultados derivados de cada una de ellas.La toma de decisiones es la seleccin entre alternativas. El proceso de toma de decisiones comienza con un problema, posteriormente; se tiene que analizar el problema, se tiene que encontrar el porqu de las metas; se tienen que fijar las metas para la resolucin del problema; se buscan alternativas e informacin de estas; se realiza la seleccin de la mejor alternativa y se pone en marcha (se aplica) al final se realiza una retroalimentacin del problema.

Referencias bibliogrficasToma de decisiones (S.F) recuperado el 28 de julio del 2015 a las 15:30 hrs. Disponible en:http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulos%20PDF/ CAPITULO%202.pdf

Toma de decisiones de la empresa (S.F) recuperado el 28 de julio del 2015 a las 16:00 hrs. Disponible en: http://www4.ujaen.es/~cruiz/diplot-5.pdf

Taller de toma de decisiones (S.F) recuperado el 28 de julio del 2015 a las 16:00 hrs. Disponible en: http://www.uca.es/recursos/doc/Unidades/Servicio_Atencion_Psico/1405760673_2542013164745.pdf

Teora de la toma de decisiones (S.F) recuperado el 28 de julio del 2015 a las 16:30 hrs. Disponible en: http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TeoriaPugna-RelacionesI/08.pdf