Invesigacion derechos de autor 20 10-2014

8
TRABAJO DE INTVESTIGACION JOSE ESTEBAN HERRERA J. T. B. “B”

Transcript of Invesigacion derechos de autor 20 10-2014

  1. 1. TRABAJO DE INTVESTIGACIONJOSE ESTEBAN HERRERA J.T. B. B
  2. 2. DERECHO DEL AUTOREn mayor o menor grado todos los seres humanos tienen la capacidad de crear, la creacin intelectual es,en algunos casos innata y en otros adquirida. Todo creador de una obra intelectual, sea sta artstica -pintura, escultura, danza, arquitectnica, etc.-, literaria, musical o de cmputo, es un autor. Paraprotegerlo a l y a su obra respecto del reconocimiento de su calidad autoral y la facultad de oponerse acualquier modificacin de su creacin sin su consentimiento, as como para el uso o explotacin por simismo o por terceros, existe un conjunto de normas denominado DERECHO DE AUTOR.El derecho de autor es un trmino jurdico que describe los derechos concedidos a los creadores por susobras literarias y artsticas.El tipo de obras que abarca el derecho de autor incluye: obras literarias como novelas, poemas, obras deteatro, documentos de referencia, peridicos y programas informticos; bases de datos; pelculas,composiciones musicales y coreografas; obras artsticas como pinturas, dibujos, fotografas y escultura;obras arquitectnicas; publicidad, mapas y dibujos tcnicos.
  3. 3. Los creadores originales de obras protegidas por el derecho de autor y sus herederos gozan de ciertos derechosbsicos. Detentan el derecho exclusivo de utilizar o autorizar a terceros a que utilicen la obra en condicionesconvenidas de comn acuerdo. El creador de una obra puede prohibir u autorizar:su reproduccin bajo distintas formas, tales como la publicacin impresa y la grabacin sonora;su interpretacin o ejecucin pblica, por ejemplo, en una obra de teatro o musical;su grabacin, por ejemplo, en discos compactos, casetes o cintas de vdeo;su transmisin, por radio, cable o satlite;su traduccin a otros idiomas, o su adaptacin, como en el caso de una novela adaptada para un guin.El derecho de autor y los derechos conexos son esenciales para la creatividad humana al ofrecer a los autoresincentivos en forma de reconocimiento y recompensas econmicas equitativas. Este sistema de derechosgarantiza a los creadores la divulgacin de sus obras sin temor a que se realicen copias no autorizadas o actos depiratera.
  4. 4. DESHONESTIDAD ACADMICAExisten diversos tipos de deshonestidad acadmica como lo son:-Plagio: Es la presentacin de las ideas o el trabajo de otra persona como propios-Colusin: Es el comportamiento de un alumno que contribuye a la conductaimprocedente de otro, al permitirle que copie su trabajo o lo presente como si fuesepropio.-Doble uso de trabajo: Es la presentacin de un mismo trabajo para distintoscomponentes de evaluacin.En algunas instituciones realizan una documentacin especfica relacionada con laProbidad Acadmica que debe existir en los alumnos, maestros y padres que estntodos envueltos en ella.
  5. 5. Segn el Presidente de la Repblica, el economista Rafael Correa Delgado, se debe castigar a ladeshonestidad acadmica de una forma drstica llegando hasta la expulsin de la institucineducativa a la cual pertenece por cometer ese acto de corrupcin. Tambin acot que se debeerradicar cualquier rastro de deshonestidad para que as desde una temprana edad los jvenes delfuturo aprendan y crezcan sin ese objetivo de corrupcin.Este tipo de sanciones al final de todo nos servir para obtener un aprendizaje positivo para que enun futuro seamos personas correctas y honestas, y as llegar a ser el gran futuro de la patria a razde una buena formacin y sobre todo, aplicando los valores aprendidos en el colegio y en el hogar.
  6. 6. CREATIVE COMMONSLas licencias y herramientas de derechos de autor Creative Commons, genera unequilibrio dentro del escenario tradicional de "todos los derechos reservados" quecrean las leyes de propiedad intelectual.Todas las licencias Creative Commons tienen importantes caractersticas en comn.Cada licencia ayuda a los creadores -los llamamos licenciantes si usan nuestrasherramientas- a mantener sus derechos de autor al mismo tiempo que permiten aotros copiar, distribuir, y hacer algunos usos de su obra, al menos de forma nocomercial. Todas las licencias Creative Commons permiten tambin que loslicenciantes obtengan el crdito que merecen por sus obras.
  7. 7. Un licenciante Creative Commons debe responder un par de simplespreguntas antes de escoger una licencia: primero, quiero permitiruso comercial o no?, y segundo, quiero permitir obras derivadas ono? Si un licenciante decide permitir obras derivadas, puedetambin elegir que cualquiera que use la obra -los llamamoslicenciatarios- pueda hacer que esa obra est disponible bajo lasmismas condiciones.
  8. 8. BIBLIOGRAFIAS: http://www.monografias.com/trabajos16/derecho-autor-venezuela/derecho-autor-venezuela.shtml http://www.ibecmagazine.com/EDUCACI%C3%93N/TabId/461/ArtMID/1171/ArticleID/929/Deshonestidad-Acad233mica-Una-falta-grave-seg250n-la-Ley-de-Educaci243n-.aspx https://creativecommons.org/licenses/?lang=es