Inventario Vial

4
“MEJORAMIENTO DEL PUENTE Y TROCHA CARROZABLE TRAMO PUTINA - COROPURO EN EL CENTRO POBLADO CHIPISPAYA, DISTRITO DE HEROES ALBARRACIN CHUCATAMANI - TARATA - TACNA” 2015 2. INVENTARIO VIAL 2.1. IMPORTANCIA El inventario vial consiste en el acopio de información "in situ" del estado situacional de la vía y sus características geométricas. La importancia y análisis de la información existente es determinante para la toma de decisiones y planteamiento de las actividades a ejecutar en el mantenimiento periódico de la vía. 2.2. CONTENIDO El inventario vial, contiene todos los defectos del camino, indicando claramente las progresivas en las que se encuentran y las soluciones técnicas adoptadas. Se presenta la relación total de la infraestructura existente en todo el tramo (obras de arte y drenaje, señalización) y el nivel de funcionamiento que se encuentran. El inventario vial contiene la información en los 8 formatos siguientes: Datos Generales - Formato Nº 01 Topografía - Formato Nº 02 Pavimentos - Formato Nº 03A, daños del pavimento Canteras, fuentes de agua, DME - Formato Nº 04 Drenaje y obras de arte - Formato N° 05 Plazoletas de cruce y señalización - Formato N° 06 2.1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL HÉROES ALBARRACÍN

description

via

Transcript of Inventario Vial

MEJORAMIENTO DEL PUENTE Y TROCHA CARROZABLE TRAMO PUTINA - COROPURO EN EL CENTRO POBLADO CHIPISPAYA, DISTRITO DE HEROES ALBARRACIN CHUCATAMANI - TARATA - TACNA2015

2. INVENTARIO VIAL

2.1. IMPORTANCIAEl inventario vial consiste en el acopio de informacin "in situ" del estado situacional de la va y sus caractersticas geomtricas.

La importancia y anlisis de la informacin existente es determinante para la toma de decisiones y planteamiento de las actividades a ejecutar en el mantenimiento peridico de la va.

2.2. CONTENIDOEl inventario vial, contiene todos los defectos del camino, indicando claramente las progresivas en las que se encuentran y las soluciones tcnicas adoptadas. Se presenta la relacin total de la infraestructura existente en todo el tramo (obras de arte y drenaje, sealizacin) y el nivel de funcionamiento que se encuentran.

El inventario vial contiene la informacin en los 8 formatos siguientes: Datos Generales - Formato N 01 Topografa - Formato N 02 Pavimentos - Formato N 03A, daos del pavimento Canteras, fuentes de agua, DME - Formato N 04 Drenaje y obras de arte - Formato N 05 Plazoletas de cruce y sealizacin - Formato N 06 Panel fotogrfico (color) - Formato N 07 Certificado de libre disponibilidad de canteras - Formato N 08 Conclusiones y recomendaciones Filmacin de todo el tramo

2.3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El expediente MEJORAMIENTO DEL PUENTE Y TROCHA CARROZABLE TRAMO PUTINA - COROPURO EN EL CENTRO POBLADO CHIPISPAYA, DISTRITO DE HEROES ALBARRACIN CHUCATAMANI - TARATA - TACNA.

Lo que se encontr en la plataforma son: camino de herradura donde se ejecutara la infraestructura del pavimento. Los daos que se encuentran en el camino hacia Coropuro son Huaycos e Inundaciones en los caminos por la pasada del ro Sama.

El tramo materia del presente estudio cuenta con suficientes fuentes de agua, canteras de material de afirmado y agregados para la produccin de concreto, las caractersticas fsico mecnicas se analizaran el respectivo apartado.

El sistema de drenaje conformado por cunetas y obras de arte: tajeas, alcantarillas, pontones, puentes y badenes, se ejecutaran en el tramo de la trocha, se ejecutara el proyecto y se tendr en operatividad al 100%.

Las obras de drenaje resultan insuficientes para garantizar un buen sistema de drenaje, se recomienda ejecutar obras complementarias de arte y drenaje para garantizar la seguridad y la vida til de la infraestructura vial.

Para recuperar las caractersticas operativas de transitabilidad de la va segn establece los alcances de los trminos de referencia se recomienda la colocacin de material necesario para alcanzar la sub-base granular el espesor de e=0.80 m. a lo largo de la va; esto es en los tramos de espesor mnimo completar con el material suficiente y en los tramos donde se tenga el espesor promedio, realizar trabajos de reconformacin de la carpeta de afirmado.

Se recomienda que los trabajos de mantenimiento peridico se realicen durante el periodo estacional "seco" para no tener dificultades en la operacin de la maquinaria pesada por causas atribuibles a las condiciones climticas.

2.4. LIBRE DISPONIBILIDAD DE CANTERAS.

De acuerdo a las disposiciones reguladas por el ministerio de energa y minas del Per, se ha determinado que todos los depsitos de alveolos y cauces de ros que se encuentren dentro de la jurisdiccin de los gobiernos locales debern ser solicitados a la misma para su explotacin y uso, este a su vez tendr que estar respaldado por un estudio de impacto ambiental, el cual detallara el arreglo del mismo para evitar contaminar cualquier ser ya sea vegetal o animal propio de la zona de explotacin.

La disposicin del mismo deber de estar regulada en el texto nico de procedimientos administrativos TUPA del gobierno local en administracin del mismo.

Es por ello que certificamos que las canteras encontradas a lo largo de la va, son de propiedad del gobierno local y dispuesto al uso determinado.2.3MUNICIPALIDAD DISTRITAL HROES ALBARRACN