Inventario de Riegos Criticos

13
INVENTARIO DE RIESGOS CRITICOS RG-GE-013.00 ACTIVIDADES PELIGRO RIESGOS / EVENTOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Capacitación No realizar Charla de Inducción. No realizar Charla Derecho a Saber No realizar Charla de Cinco minutos. No Realizar Charla Integral. No cumplimientos de procedimientos específicos. No Realizar Charla o Capacitación conforme a necesidades del Cliente. Desconocimiento de riesgos inherentes a las actividades. - Diariamente se realiza charla operacional. - Charla de Procedimiento de Trabajo - “Derecho a Saber” - D.S. 40 Art. 21. Transporte Conducción de vehículos livianos y pesados. Choque contra elementos Móviles. Choque contra otro vehiculo. Choque contra objetos o estructuras fijas. Atrapamiento entre objetos en movimientos o fijo. Atropello Golpeado contra objetos. - Conducción a la defensiva, respetando ley de tránsito. - Respetar reglamentos de conducción de clientes. Trabajos en Líneas Energizadas Trabajos con Equipo o Líneas energizadas. Contacto eléctrico directo. Contacto eléctrico indirecto. a.- General : - Uso de E.P.P - Solo si la humedad es inferior al 80%.

description

Inventario de Riegos Criticos

Transcript of Inventario de Riegos Criticos

INVENTARIO DE RIESGOS CRITICOS RG-GE-013.00ACTIVIDADES PELIGRORIESGOS /EVENTOSMEDIDAS DE PREVENCINCapacitacinNo realizar Charla de Induccin.No realizar Charla Derecho a SaberNo realizar Charla de Cincominutos.No Realizar Charla Integral.No cumplimientos de procedimientos especficos.No Realizar Charla o Capacitacin conforme a necesidades del Cliente.Desconocimiento de riesgos inherentes a las actividades. - Diariamente se realiza charla operacional.- Charla de rocedimiento de !raba"o - #Derecho a Saber$ -D.S. %& 'rt. ().!ransporteConduccin de vehculos livianos * pesados. Cho+ue contra elementos ,viles.Cho+ue contra otro vehiculo.Cho+ue contra ob"etos o estructuras fi"as. 'trapamiento entre ob"etos en movimientos o fi"o.'tropello-olpeado contra ob"etos.- Conduccin a la defensiva. respetando le* de tr/nsito.- Respetar reglamentos de conduccin de clientes. !raba"os en 0neas 1nergizadas

!raba"os con 1+uipo o 0neas energizadas.Contacto el2ctrico directo.Contacto el2ctrico indirecto. 1lectricidad est/tica.Contacto con fuego. a.- General:- 3so de 1..- Solo si la humedad es inferior al 4&5.- No sobrepasar las distancias mnimas admisibles. - 0os linieros no deben portar elementos met/licos tales como6 relo". pulseras. anillos. etc.- 1l supervisor * los linieros deben mantener permanente atencin en el traba"o en e"ecucin. - 3tilizacin de6 17tensin 'islada. Instructivo ,80-&&) 'ndamio 'islado. Instructivo ,80-&&( robador de 2rtigas. Instructivo ,80-&&% 1+uipo 8idroelevador con 9razos * Capacho aislados. Instructivo ,80-&&:b.-Trabaj! M"#$ %A P#en&'al( 6 )In!#r*'+ M,L - 00-.- 1l liniero #' otencial$ traba"ar seg;n instructivo debe usar el INVENTARIO DE RIESGOS CRITICOS RG-GE-013.00tra"e conductivo .&.-Trabaj! M"#$ %A D'!#an&'a(.- Se realiza con p2rtigas $.-Trabaj! M"#$ %A Cn#a(.- Se utilizan elementos protectores aislantes especiales .!raba"os con0neas Desenergizadas. !raba"os con 1+uipo o 0neas desenergizadas.Contacto 1l2ctrico directo.Contacto 1l2ctrico indirecto. 1lectricidad 1st/tica.Contacto Con fuegoCumplir las ? Reglas de oro)- 'brir * todas las fuentes de tensin.(- Instalar !ar"etas * candado de blo+ueo a los elementos de mando.=- Aerificar la ausencia de tensin con Detector 'c;stico. % - Se instalan puestas a tierra de blo+ueo en lalnea en ambos e7tremos de la zona de traba"o.? - Delimitar la zona de traba"o. colocar SeBalizacin de seguridad adecuada.-Aerificar osibles Cruces de lneas. - Cada liniero instalar/ su puesta a tierra individual.- 3sode 1...!raba"os sobre estructuras *Co 1+uipos. !raba"os en altura fsica.Cada desde altura. -olpeado contra ob"eto.'trapado porContacto con Db"etosE!#r**ra! AT / MT- 1n todo traba"o en altura. ma*or o igual a ).?& metros. el personal se debe amarrar . - 3n rimer 0iniero trepa la estructura por los escalines del pilar. Debe subir con dos estrobos de vida para evitar en todo momento. +uedar sin proteccin a cada de altura. - 'simismo. se instala una cuerda *Co lneahorizontal *Co Aertical en la viga del marco. en la torre. endesconectadores o en cual+uier otra estructura para +ue se permita el desplazamiento de los linieros por ella. - 'dem/s el desplazamiento en altura se debe realizar con el cinturn de seguridad * arn2s con estrobo de vida * amortiguador de impacto.- Cuando el liniero est/ en unpunto fi"o traba"ando. debe estar amarrado con su cinturn de seguridad * arn2s con estrobo * amortiguador de impacto.- Si la velocidad del viento es igual o superior a %& EmC hrs. los INVENTARIO DE RIESGOS CRITICOS RG-GE-013.00traba"os se suspenden.INVENTARIO DE RIESGOS CRITICOS RG-GE-013.00!raba"os Sobre estructuras *Co 1+uipos. !raba"os en 'ltura FsicaCada desde altura. -olpeado contra ob"eto.-olpeado con ob"eto o herramientasContacto con ob"etoTrabaj! en 0!#e! $e 1r2'34n:- ara todo traba"o en altura ma*or o igual a ).?&metros el traba"ador debe estaramarrado . - Cuando se instala un poste se coloca una lnea de vida vertical al costado del poste. del piso hasta la punta donde se debe realizar el traba"o. - 1l liniero al subir debe estar con su cinturn de seguridad. arn2s con estrobo de vida * el carro ascendente. esto estar/ su"eto a las condiciones del terreno. - Cuando el liniero est2 ubicado en el punto de traba"o en el poste. deber estar amarrado con su cinturn de seguridad * arn2s de seguridad. - 0os ta+uines de las trepaderas deben estar en ptimas condiciones. - 0as escalas deben estar afianzadas en sus e7tremos superiores. - Si la velocidad del viento es igual o superior a %& EmC hrs. los traba"os se suspenden.Trabaj! en Ca0a&1:- ara todo traba"o en altura ma*or o igual a ).?&metros. el traba"ador debe estar amarrado.- 1l liniero +ue se encuentra en el interior del capacho. debe permanecer amarrado con su cinturn de seguridad o 'rn2s de Seguridad. - 1l camin hidroelevador o similar. debe estar permanentemente conectado a tierra .Trabaj! en An$a2' A'!la$. - Aer Instructivo ,80- &&(- 3so de Cinturn de Seguridad. INVENTARIO DE RIESGOS CRITICOS RG-GE-013.00!raba"os simult/neossobre estructuras * en piso.!raba"os en altura fsica * traba"os a Nivel de iso Cada desde altura. -olpeado contra ob"eto.-olpeado con ob"eto o herramientasContacto con ob"eto.Cada ,ismo nivelisada sobre ob"etos- 3so de 1..- Delimitar el /rea de traba"o.- 1l personal +ue traba"a en piso no debe transitar * ubicarse en el area de posible cada de elementos.- 0as herramientas del personal +ue traba"a en altura. deben estar amarradasa las estructuras